Sebastián Villa acapara las principales portadas de los medios argentinos, que palpitan el duelo por la quinta fecha de la Liga Profesional Argentina, entre Boca Juniors e Independiente Rivadavia.Este encuentro marcará el regreso del jugador colombiano Sebastián Villa a La Bombonera, que por varios años fue su casa cuando defendió los colores del ‘xeneize’, en el que fue una de las grandes figuras.Sin embargo, el exDeportes Tolima fue condenado en junio de 2023 a dos años y un mes de cárcel por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés. Por esa razón, el futbolista antioqueño fue separado del plantel de Boca Juniors, lo que llevó al jugador tiempo después a dar por terminado su contrato argumentando que no le dejaban ejercer su derecho trabajo.Sebastián Villa y su publicación que causó revuelo en ArgentinaPrevio al choque con Boca Juniors en La Bombonera, Sebastián Villa, realizó varias publicaciones en sus historias de Instagram. No obstante, hubo una imagen que llamó la atención entre sus seguidores.El extremo, de 28 años, subió la foto de un león con su boca ensangrentada, lo que generó todo tipo de comentarios por parte de los usuarios en las redes sociales.Reacciones de los hinchas de Boca a la publicación de Villa"La última historia de Sebastián Villa, #ExBoca que ya está en Buenos Aires con Independiente Rivadavia esperando el partido en #LaBombonera ante #Boca"."Los que van a ir a silbar a Villa deberían hacerlo a Riquelme que fue el que decidió aislarlo, hoy Villa juega tranquilamente en el fútbol argentino y Boca perdió la posibilidad de tener a Villa en la final en Brasil y la plata de su pase, TODA DE LA DIRIGENCIA"."Sé que algunos lo van a putear y silbar, pero me gustaría más que lo traten con indiferencia. Cómo uno más que paso por el club y nada más. No darle más importancia de la que merece.”.Los números de Sebastián Villa en la presente campaña con Independiente RivadaviaEl jugador colombiano ha disputado los cuatro partidos de su equipo en el fútbol argentino en los que logró convertir tres tantos, uno de ellos de gran factura en la última fecha contra Estudiantes de La Plata.¿Cuántos partidos jugó Sebastián Villa con Boca Juniors?Entre 2018 y 2023, Villa actuó con Boca por todas las competiciones, un total de 172 partidos, con registro de 29 goles, y tres asistencias. Además, ganó siete títulos con el ‘xeneize’.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Sebastián Villa está volando en la Liga de Argentina con la camiseta de Independiente Rivadavia, equipo con del que continuó en este 2025 a pesar de varias ofertas que tuvo sobre la mesa.En la noche de viernes el atacante antioqueño fue titular, como de costumbre con el humilde elenco del cono sur, y se reportó con un golazo en el 2-2 frente a Estudiantes de La Plata.Sebastián Villa, al minuto 80, cuando Rivadavia iba perdiendo 1-0, apareció con su habitual jugada por la banda y recortando hacia adentro y rematando al segundo palo, dejando sin chances al arquero rival, quien apenas vio la pelota entrando a su pórtico.Acá el golazo de Sebastián Villa en Independiente Rivadavia vs Estudiantes de La Plata:
En la noche de este lunes 3 de febrero Independiente Rivadavia, del colombiano Sebastián Villa, visitó a Belgrano para un encuentro correspondiente a la tercera jornada de la Primera División de fútbol argentino, en partido que finalizó con una goleada 3 a 0 por parte de los visitantes, en donde el delantero cafetero marcó un doblete y se llevó las miradas de todos en el estadio Julio César Villagra, de Córdoba.Además de firmar un excelente rendimiento, Sebastián Villa está siendo motivo de conversación no solamente en Argentina sino en diferentes países y equipos, que se quieran hacer con los servicios del oriundo de Bello, Antioquia. Entre estos equipos se encuentran Talleres de Córdoba y Colo Colo de Chile, quiénes en reiteradas ocasiones han mostrado su interés por Villa y su hinchada lo ha hecho saber en redes sociales, dejando constantes mensajes a favor del colombiano y su actualidad.Precisamente luego de su actuación estelar en esta jornada, volvieron a elevarse los comentarios por el colombiano, tanto de rivales como propios, halagando el nivel del delantero y pidiéndole a sus equipos hacer el esfuerzo para llevarlo, como fue el caso de una hincha de Colo Colo de Chile, que dijo: "Paguen los 5 palos y ya está, necesitamos a Sebastián villa más que nunca @ColoColo".De igual manera, se pueden ver mensajes de su propia hinchada, reconociendo la importancia del extremo de 28 años en el equipo, haciendo hasta un análisis de su rendimiento: "Desde su llegada Sebastián Villa se transformó LEJOS en el jugador más determinante de #IndependienteRivadavia, convirtió 12 GOLES+ASISTENCIAS, en 25 PARTIDOS JUGADOS, se quedó en 'la Lepra' y sigue marcando la diferencia, bestial rendimiento del colombiano", afirmó el periodista Nahuel Ferreira.Además de mensajes que destacan su rendimiento por parte de la hinchada, sus mismos compañeros hicieron lo propio, como fue el caso de Victorio 'Pipe' Ramis, quien fue entrevistado en zona mixta y al ser cuestionado por la posible partida de Villa a Talleres de Córdoba, afirmó que: "hablamos de eso la otra vez pero no, él está muy comprometido con Independiente Rivadavia. Así que nada, va a seguir acá con nosotros. Es un gran jugador, nos da mucha jerarquía y bueno, hoy quedó demostrado que es un jugador de alto nivel".Cabe destacar que, a pesar del interés evidente de diferentes clubes por Sebastián Villa, el pasado 15 de enero el propio presidente de Independiente Rivadavia, el empresario Daniel Eduardo Vila afirmó en su red social de 'X', antes Twitter, que:"El Club Sportivo Independiente Rivadavia de común acuerdo con el jugador Sebastián Villa ha tomado la decisión de declararlo intransferible hasta la terminación del Torneo de la Liga 2025 en el mes de junio del corriente año", mensaje que fue reposteado por el equipo en sus redes, con el texto "¡Siempre lo mejor para la Lepra ¡Baile Villa, Baile!".Vea acá algunos de los mejores comentarios en redes sociales:
Este lunes, Independiente Rivadavia derrotó 0-3 a Belgrano en la tercera fecha de la Liga de Argentina y la gran figura del compromiso fue el colombiano Sebastián Villa, que se reportó con un doblete, demostrando el gran nivel que atraviesa en el fútbol del sur del continente.La primera anotación del colombiano llegó en el minuto 7’ del compromiso, después de una pena máxima sancionada para el conjunto oriundo de Mendoza. Villa Cano, que además fue el capitán del equipo, definió fuerte y a la mano izquierda del portero. Un disparo imposible para el arquero.En el cierre de la primera parte, el colombiano Sebastián Villa arrancó con su velocidad por la banda izquierda y recibió un balón filtrado al vacío. El exjugador de Boca Juniors condujo la pelota hasta la entrada del área y en la salida del portero definió de gran manera para poner el decisivo 0-3.Así fue el doblete de Sebastián Villa:
Desde hace varias semanas el camino de Sebastián Villa, que actualmente milita en Independiente Rivadavia, parecía estar ligado con el Colo Colo de Chile, que en busca de armar un equipo competitivo para luchar por la Copa Libertadores 2025 quiere hacerse con los servicios del delantero colombiano para sumar velocidad por las bandas.A pesar del claro interés por Villa, desde Chile indican que Colo Colo ya habría desistido de fichar al antioqueño de 28 años, precisamente porque la suma que su actual equipo pedía para venderlo superaba las expectativas de 'los albos', que habrían activado su plan B, siendo este también un colombiano: se trata de Diego Valoyes, actual jugador del Juárez FC de la liga MX, quien estaría en la mira del club chileno como gran refuerzo ofensivo de la temporada. Diferentes medios de comunicación cercanos al 'Cacique' afirman que Jorge Almirón, director técnico del club, buscaría en Diego Valoyes un reemplazo a Sebastián Villa, pero los temas económicos podrían poner trabas a su llegada. Desde México piden por lo menos 4 millones de dólares para vender al extremo cartagenero de 28 años, cifra similar a lo que pedían en Riestra por Villa y que terminó siendo el desencadenante para que el traspaso no se diera.Cabe señalar que Valoyes llegó a la Primera división mexicana como uno de los grandes refuerzos de finales de 2023, debido al gran rendimiento mostrado en Talleres de Córdoba, donde firmó 26 goles y 20 asistencias en 141 partidos, pero desde su llegada a México poco a poco ha ido perdiendo protagonismo en los 'bravos de Juárez', solo habiendo disputado 15 juegos, marcando dos goles y entregando tres asistencias.A pesar de no haber logrado mostrar su mejor versión, sufriendo varias lesiones musculares que le han impedido estar en forma y siendo prácticamente relegado al banco de suplentes o hasta a las gradas por su entrenador, el uruguayo Martín Varini, la escuadra mexicana no quiere perder la gran inversión que hizo por el colombiano, por quien pagaron cerca de ocho millones de dólares y buscarían recuperar por lo menos la mitad de esta con su posible venta a Colo Colo.Aunque el precio es elevado, desde Chile ven con buenos ojos la posible llegada del extremo cafetero, por lo que solo resta esperar a ver qué decisión toman, si se sientan a negociar un precio diferente, o si como con Sebastián Villa, desisten de su intención de ficharlo.
El extremo colombiano Sebastián Villa fue la principal figura de Independiente de Rivadavia en el fútbol argentino y por eso ha sido uno de los más buscados y sonados en el mercado de fichajes de 2025. En medio de tantos rumores de la prensa, el presidente del club decidió pronunciarse y aclaró todo con un contundente mensaje en redes sociales.Se trata de Daniel Vila, máximo dirigente de Rivadavia, quien cansado de las noticias que acercaban al colombiano a otros clubes, definió el futuro del jugador. "El Club Sportivo Independiente Rivadavia de común acuerdo con el jugador Sebastián Villa ha tomado la decisión de declararlo intransferible hasta la terminación del Torneo de la Liga 2025 en el mes de junio del corriente año", remarcó el administrador.Villa ha tenido una carrera diversa, comenzando en Deportes Tolima de Colombia en 2014, donde jugó 76 partidos, marcando 9 goles y dando 15 asistencias, con un promedio goleador de 0.12. Su rendimiento mejoró significativamente al unirse a Boca Juniors en Argentina en 2018, donde hasta 2023 participó en 172 encuentros, anotando 29 goles y proporcionando 33 asistencias, aumentando su promedio a 0.17. En 2023, tuvo una temporada destacada con 18 partidos, 1 gol y 3 asistencias. Posteriormente, se mudó a Europa para jugar con Beroe Stara Zagora en Bulgaria en la temporada 2023-24, donde en 11 partidos marcó 5 goles y dio 1 asistencia, elevando su promedio a 0.45. Actualmente, en 2024, juega para Independiente Rivadavia en Argentina, con 4 goles en 19 partidos. En total, Villa ha jugado 278 partidos, anotando 47 goles y asistiendo en 55 ocasiones, con un promedio de 0.17 goles por partido.¿Cómo va el lío judicial de Sebastián Villa en Argentina?El jugador de 28 años lleva un proceso judicial en el país del sur del continente por acceso carnal violento a una mujer. El futbolista recurrió a una indemnización económica que fue aceptada por la víctima, pero que fue rechazada por el juez. Por ende, ahora el caso está en la Cámara de Argentina, ente que decidirá si caso sigue o se por finalizado. Cabe recordar, que, antes de esta acusación, Villa también tuvo que afrontar un juicio por violencia de género hacia su pareja Daniela Cortés. En esa ocasión, el castigo fue de dos años y tres meses de prisión, sin embargo, al tratarse de una pena de corto tiempo, el colombiano está en libertad condicional y tiene derecho al trabajo, es decir, jugar al fútbol.
Los equipos en Suramérica se siguen moviendo en el mercado de fichajes para conformar una nomina competitiva para la temporada 2025. Por eso, han empezado a buscar jugadores de alto nivel. Según la prensa argentina, al colombiano Sebastián Villa lo tiene en carpeta uno de los equipos más grandes de Brasil."Gremio negocia por Sebastián Villa. El club brasileño realizó una oferta formal por el extremo. Independiente Rivadavia la consideró insuficiente y envió una contrapropuesta como confirmó Daniel Vila", fue la información que entregó el periodista Germán García Crova.Y es que Villa ha tenido una destacada temporada con Independiente Rivadavia en 2024. En 22 partidos de la Liga Profesional, marcó 4 goles y dio 6 asistencias, demostrando su influencia ofensiva. Además, sumó 1,946 minutos en cancha. Sin duda alguna, Villa es la ficha más importante de Rivadavia, equipo que aprovechó la voluntad del jugador de regresar al fútbol de Argentina y ahorita ven con buenos ojos dejarlo marchar por una buena cantidad de dinero que le sirve al club para continuar mostrándose en la primera división. Cabe recordar, que, Villa ya sabía lo que era brillar en el país del sur del continente, puesto que entre 2018 y 2023 visitó la camiseta de Boca Juniors, club en el cual anotó 29 goles y dio 33 asistencias en 172 partidos. Todo marcha bien hasta que salió a la luz el caso de violencia de género de Villa en contra de su pareja. El futbolista fue acusado y por eso en Boca lo apartaron del plantel. Por eso, terminó marchándose al Beroe Stara Zagora de Bulgaria.De darse la llegada de Villa a Gremio, el delantero se encontraría con otro colombiano. Se trata de Miguel Monsalve, quien partió desde Independiente Medellín hacia el club de Portoalegre, donde están muy contentos con su nivel. ¿Cómo le fue a Gremio en 2024?El Grêmio tuvo una temporada complicada en el Brasileirão 2024, finalizando en la posición 14 con 45 puntos. En 38 partidos, el equipo ganó 12 encuentros, empató 9 y perdió 17, marcando 44 goles pero recibiendo 50, lo que dejó una diferencia de gol de -6. Aunque evitó el descenso, su desempeño estuvo lejos de las expectativas, ya que mostró irregularidad tanto en defensa como en ataque.
Uno de los jugadores colombianos que tuvo un gran 2024 fue el delantero Sebastián Villa, quien tuvo una temporada sobresaliente con Independiente Rivadavia. Después de todo lo hecho con el modesto equipo del fútbol argentino, ya se ha hablado de un interés que ha nacido por un equipo tradicional de Sudamérica.Se trata de Colo Colo, que desde hace un par de semanas ha venido intentando el fichaje del exjugador de Boca Juniors, que estuvo fuera del radar por el problema legal que tuvo en Argentina, tras un escándalo de un supuesto abuso a su expareja Daniela Cortés.Pensando en la temporada 2025, donde tendrán que jugar la Copa Libertadores, Colo Colo que está dirigido por Jorge Almirón está pensando en armar una plantilla competitiva, que pueda estar en la pelea con clubes argentinos y brasileños. Para eso, ya tienen a un hombre como Arturo Vidal, que fue clave en la obtención del título local.Con ojos en los fichajes, el periodista Gonzalo Fouillioux, de ‘TNT Sports’ dio algunos detalles de cómo va el proceso para que el colombiano termine en el fútbol chileno."Colo Colo está dispuesto a hacer, en el año de su centenario, uno de los mercados en cuanto a inversión más fuertes de por lo menos su historia moderna. Colo Colo está con la disposición de hacer una oferta que sería récord, una de las más altas de la historia del fútbol chileno", fueron las palabras del comunicador.Aunque el conjunto ‘cacique’ es uno de los más grandes de Chile, no tiene como costumbre realizar contrataciones extranjeras y con un alto costo. Sin embargo, para esta temporada harían un esfuerzo adicional por Sebastián Villa."En un comienzo, Independiente de Rivadavia pedía 4 millones de dólares, pero se han ido acercando cada vez más. Ahora están pidiendo 3,5 millones de dólares y Colo Colo está dispuesto a pagar unos 2,5, pero la disposición del jugador puede terminar pesando. No es algo que se pueda considerar cerrado", dijo Gonzalo Fouillioux.Otro colombiano aún se mantiene como la contratación más costosa en la historia de Colo Colo. Se trata de Macnelly Torres, porquien pagaron 2.2 millones de dólares, en 2008 cuando salió del Cúcuta Deportivo.
Colo Colo es uno de los equipos históricos en Chile y para este 2025 quiere formar una plantilla competitiva para los retos venideros, y en pro de lograr los objetivos trazados, en la órbita del 'cacique' aparece el nombre de un futbolista colombiano, Sebastián Villa. Desde el país 'austral' se notificó sobre esta información y fue el propio director técnico del 'albo', Jorge Almirón', en referirse al extremo antioqueño al que ya lo dirigió en Boca Juniors. ¿Qué dijeron en Colo Colo de Sebastián Villa y la posibilidad de su fichaje?Así las cosas, Almirón sostuvo a los medios de comunicación chilenos lo siguiente: "Mientras que con Sebastián, hablamos hace un tiempo, él tiene ganas de venir, pero no depende de él. Hay negociaciones de por medio". Recordemos que el técnico argentino entrenó a Villa Cano en la temporada 2023 en el 'xeneize'. "Él jugó cinco años en Boca, conoce la presión. Tuvimos una buena relación en Argentina", precisó Almirón. El timonel de 53 años, si bien quiere que el exjugador del Deportes Tolima luzca la camiseta de Colo Colo, aún no ve con mucha certeza un posible arribo de éste al club. "Ojalá que se pueda dar su fichaje, pero por ahora no lo veo con posibilidades. Veremos más adelante", concluyó Jorge Almirón en declaraciones que recoge el medio 'T13.cl'. En la actualidad, el extremo 'cafetero' milita en las filas de Independiente Rivadavia y en días atrás también fue vinculado con Racing, pero desde la propia 'academia' desestimaron ficharlo a causa de los procesos que enfrenta en Argentina por abuso, en uno de ellos fue condenado a dos años y un mes por violencia de género en contra de su expareja, Daniela Cortés, mientras que el segundo está en espera de finalización. Por su parte desde Rivadavia, el presidente del club, Daniel Vila fue enfático en desmentir que el antioqueño esté en venta, esto cuando los rumores lo acercaban al celeste de Avellaneda. "¿Perdón? Nunca estuvo Club Sportivo Independiente Rivadavia en vender a Sebastián Villa a Racing. Creo que van a tener que cambiar de radar...", escribió el dirigente en su cuenta personal en 'X'. Villa Cano jugó en Colombia en el Deportes Tolima, luego emigró al balompié de Argentina vistiendo la camiseta de Boca Juniors. Posteriormente, hizo parte de las filas de PFC Beroe Stara Zagora, de Bulgaria, y desde el 2024 es parte del plantel de Independiente Rivadavia.
Los aficionados de Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs comenzaron sus fiestas este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde sus franquicias se preparan para la batalla en la edición número 59 Súper Bowl.Desde primera hora de la mañana local los aledaños del Caesars Superdome, que alberga el octavo Súper Bowl de su historia, se llenaron de camisetas verdes, de los Eagles, y rojas, de los Chiefs.Las últimas entradas disponibles se venden por más de 2.700 dólares y se espero lleno absoluto en el estadio de Nueva Orleans para la reedición del Súper Bowl de 2023, cuando los Chiefs triunfaron precisamente contra los Eagles.Los palcos privados se vendieron por cifras que oscilan entre los 750.000 y los dos millones de dólares.Más de 100.000 personas en Nueva OrleansHay un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días. Se estima que más de 100.000 personas viajaron a Luisiana para este fin de semana.Los Chiefs, con Patrick Mahomes al frente, tienen una cita con la historia. Pueden convertirse en el primer equipo capaz de ganar tres Súper Bowls consecutivo y compiten en la quinta final en los últimos seis años.Mahomes puede llevarse el cuarto título de su ya legendaria carrera. De hacerlo, será el primer 'quarterback' en conseguir el póquer antes de cumplir 30 años.Los Eagles, campeones de la NFL en 2018, quieren revancha y se encomiendan a su pasador, Jalen Hurts, y al 'running back' Saquon Barkley.Trump, presente en el estadioEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, a la que llegó esta misma tarde viajando desde Florida.Trump se convertirá de esta forma en el primer presidente en ejercicio en acudir a la final de la NFL."Cuando un 'quarterback' gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City. Tengo que ir con Kansas City", dijo Trump, refiriéndose a Patrick Mahomes, durante una entrevista este domingo con Fox News.El mandatario también aseguró que "Philadelphia tiene un equipo fantástico", por lo que "va a ser un gran partido".Leo Messi acude al Súper BowlAmbas franquicias, que se alojaron en unos hoteles en el centro de la ciudad, llegaron al estadio con cerca de dos horas de antelación respecto al comienzo del partido, fijado a las 17.30 horas.Mahomes eligió un traje verde y negro para llegar al Superdome, los colores representativos de los Eagles, algo que algunos interpretan como un posible recado a sus rivales.Entre los demás famosos presentes en Nueva Orleans está el delantero del Inter Miami Leo Messi. Se espera que también Sergio Busquets, José María Guti y el uruguayo Luis Suárez estén en el coliseo para asistir a la final.
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
Barcelona ha aprovechado este domingo el empate en el derbi madrileño de la víspera para apretar la cabeza de la Liga con una victoria en el campo del Sevilla (1-4), que le puso las cosas difíciles a los 'blaugranas' en una primera mitad que acabó empatada a uno pero que se diluyó en el segundo periodo.La primera acción ofensiva del Barcelona fue un excelente tiralíneas de Pedri a Lamine, que remató en escorzo hacia el segundo palo pero se topó, cuando ya corría a celebrar el gol, con la estirada de Nyland, que desvió a córner con un paradón que no hizo sino retrasar el 0-1 apenas unos segundos.Raphinha recibió desde la esquina alejado del área y centró hacia Íñigo Martínez, quien la puso en el segundo poste, donde Lewandowski marcó tras ganarle la posición a Juanlu.En el saque de centro, Saúl salió en estampida por el costado derecho y su pase de la muerte lo convirtió Vargas en el empate, en una acción idéntica que la que Pedrosa e Isaac ensayaron pocos minutos después desde la otra banda, con la diferencia de que el delantero lebrijano pifió su remate.La primera parte, que empezó a toda pastilla, no deparó más goles pero sí un fútbol espectacular, competido y plagado de alternativas en el que los barcelonistas dominaron la posesión, pudieron adelantarse con zurdazo de Koundé tras un servicio de Lamine Yamal con la espuela pero debieron agradecerle a su portero las tablas al descanso.En efecto, Pedrosa incurrió por su carril en el tiempo de prolongación del primer periodo, Vargas lo puso en ventaja cuando fue desdoblado por su lateral, cuyo centro al área remató Lukebakio de chilena para que Szczesny evitase el tanto del belga con un manotazo impresionante.Fermín sustituyó a Gavi, renqueante, en el descanso y mandó a la red el primer balón que tocó, antes de cumplir el minuto del segundo periodo: Pedri mandó un centro teledirigido desde la esquina izquierda del área y el onubense apareció desde la segunda línea para cabecear picado ante Nyland.El canto del cisne de los sevillistas fue un buen pase de Saúl a Sow, que cortó entre los centrales para controlar ante el portero pero cayó empujado por Koundé, de forma demasiado leve según Hernández Hernández, quien dejó continuar la jugada que acabó con el 1-3, anotado por Raphinha con un derechazo raso.Todavía con media hora por jugarse, Fermín fue expulsado debido a una dura entrada sobre Sow, García Pimienta activó a Suso y Ejuke para tratar de aprovechar la superioridad numérica pero los minutos se desgranaron sin que el Barça pasase más apuro que un tiro lejano de Badé repelido con dificultades por Szczesny.De hecho, los hombres de Hansi Flick redondearon la goleada en el último minuto del tiempo reglamentado gracias a Eric García, muy sobrio en el rato que actuó como pivote y oportunista para cabecear solo en el segundo palo una falta lateral.Ficha técnica1 - Sevilla FC: Nyland,; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Marcao, min. 87); Gudelj (Agoumé, min. 75), Sow (Suso, min. 63), Saúl (Manu Bueno, min. 75); Lukebakio, Vargas (Ejuke, min. 63) e Isaac.4 - FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo (Cubarsí, min. 22), Íñigo Martínez, Balde; De Jong (Eric García, min. 70), Pedri, Gavi (Fermín, min. 46); Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 89), Raphinha y Lewandowski (Olmo, min. 70).Goles: 0-1, min. 7: Lewandowski. 1-1, min. 8: Vargas. 1-2, min. 46: Fermín. 1-3, min. 55: Raphinha. 1-4: min. 89, Eric García.Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Expulsó con roja directa al barcelonista Fermín (min. 62). Amonestó a los locales Saúl (min. 17), Isaac (min. 45), Badé (min. 67), Marcao (min. 88) y Suso (min. 95); y a los visitantes Gavi (min. 38) y Eric García (min. 80).Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports celebrado en el Sánchez-Pizjuán ante 40.500 espectadores. En los prolegómenos, se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Sevilla Santos Bedoya.
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
Radamel Falcao García volvió a aparecer con la camiseta de Millonarios en la Liga BetPlay I-2025. El 'Tigre' jugó 28 minutos en la victoria del 'embajador' sobre La Equidad en el Nemesio Camacho El Campín.Por la tercera jornada del rentado local, los dirigidos por David González lograron su segundo triunfo en el campeonato con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana, mientras que por los 'aseguradores' convirtió Renan de Oliveira.El goleador histórico de la Selección Colombia ingresó a los 63 de juego en lugar de Castro y cuando el compromiso estaba igualado a un tanto. De acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore' su calificación en cancha fue de 6,7.Falcao contó como es su relación con Cristiano RonaldoDurante una charla con las redes sociales de Millonarios, García Zárate habló de varios temas de su vida y carrera deportiva, como la amistad que tiene con grandes figuras del fútbol mundial durante su paso por España, en donde defendió la camiseta de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano."Me tocó una generación maravillosa de futbolistas con equipos emblemáticos como Barcelona, España, que marcaron ese tiempo por el estilo de jugar. Se empezó hablar de Falcao el segundo año en Porto (…) fue un momento de ratificarlo en el Atlético de Madrid, creo que las dos temporadas fueron muy buenas y era casi imposible competir con Cristiano Ronaldo y Messi", expresó el delantero al servicio de Millonarios.El exManchester United, Chelsea, Mónaco y Galatasaray, reveló que tiene varias camisetas que intercambió con algunos jugadores como Neymar, Mbappé, Casillas, entre otros. No obstante, destacó que las más importantes son las de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi."Con Cristiano teníamos un poco más de relación por la gente, su mamá vivía en mi conjunto a tres casas. Él iba todas las tardes a buscar a su hijo y nos encontrábamos mucho. Había un poco más de relación", dijo Radamel Falcao sobre su relación con el astro portugués, actualmente en Al Nassr de Arabia Saudita.En agosto de 2014, un trino en su cuenta de X, causó revuelo en las redes sociales, dado que la publicación de Falcao decía: "Sueño hecho realidad. Hala Madrid". El delantero próximo a cumplir, 39 años, comentó que nunca estuvo cerca de vestirse con los colores del conjunto 'merengue' por el pacto de no agresión entre Atlético y Real.Del mismo modo, Falcao García remarcó que uno de sus sueños es lograr un título con Millonarios, equipo del que es hincha.
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Dayro Moreno no da tregua con Once Caldas en su lucha por ser el máximo goleador histórico colombiano, rótulo que pelea palmo a palmo junto con Falcao García y Carlos Bacca, que siguen activos en Millonarios y Junior de Barranquilla, respectivamente. Por la tercera jornada de la Liga BetPlay I-2025, el 'blanco-blanco' se vio las caras en el Palogrande con Atlético Bucaramanga, que llegó golpeado tras caer en la final de la Superliga contra Atlético Nacional en la tanda de penaltis. En tiempo cumplido de la primera parte, los dirigidos por Hernán Darío Herrera se fueron arriba en el marcador con un tanto de Michael Barrios, que con un remate de derecha anotó el primero para Once Caldas. Con la camiseta de Once Caldas, Dayro Moreno dijo presente sobre los 55 minutos tras recibir una asistencia de Juan Cuesta, que el tolimense definió de zurda para el 2-0 de los 'leopardos'. Así fue el gol 349 de Dayro Moreno Con su anotación contra el Bucaramanga, el exAtlético Nacional y Junior de Barranquilla, llegó a 349 goles, y se pone a uno de Radamel Falcao García, quien el sábado anterior disputó sus primeros minutos del semestre con Millonarios en la victoria 2-1 sobre La Equidad, en el Nemesio Camacho El Campín. ¿Cómo va la tabla de goleadores colombianos en la historia?Falcao García - 350 golesDayro Moreno – 349 golesVíctor Aristizábal - 346 golesCarlos Bacca – 341 golesLa promesa de Dayro Moreno para 2025Durante la gala de premiación a los mejores jugadores del fútbol colombiano, Dayro Moreno lanzó una advertencia sobre sus aspiraciones para el presente año: "Tengo para decirles, en estos momentos, he decidido este semestre hacer 25 goles". Lo cierto es que en tres jornadas transcurridas de la Liga BetPlay, el nacido en Chicoral (Tolima) tiene en su haber dos anotaciones, le restan 23 para cumplir su promesa.