La Liga Betplay I-2025 está a unos días de comenzar, pero el mercado de pases aún se sigue moviendo y entre los últimos rumores del mismo llegó uno desde territorio argentino y tiene que ver con un jugador de Millonarios, uno de sus hombres de ataque que buscaría fichar San Lorenzo.Ese artillero por el que le apuesta el 'ciclón' es Leonardo Castro, un 'viejo conocido' del actual técnico del elenco de Almagro, Miguel Ángel Russo. Precisan desde el territorio del tango que San Lorenzo no ha logrado encontrarle ese reemplazo a Adam Barreiro tras su marcha del club a mediados del 2024 y por lo tanto sus ojos los han puesto en el artillero del 'embajador'. Fue así como el medio 'El Gráfico' se leyó lo siguiente: "San Lorenzo todavía extraña a Adam Bareiro. El 'ciclón' todavía no pudo encontrarle un reemplazante y Miguel Ángel Russo, ex entrenador de Millonarios de Colombia, ahora quiere al goleador del conjunto bogotano: Leonardo Fabio Castro". Luego enfatizan en las cualidades que tiene en el frente de ataque el oriundo de El Tambo, Cauca, que lo definen como un delantero "muy versátil, con olfato goleador y buen trato del balón". Además, de que Castro estaría interesado en una posible propuesta y no vería mal la oportunidad de emigrar al fútbol argentino y así tener su primera oportunidad internacional. En el mismo informe explica el mencionado diario argentino que "la idea de San Lorenzo es comprarle una parte de la ficha del delantero a Millonarios, que tiene contrato vigente con el cuadro bogotano hasta diciembre de 2025". Por lo tanto, ahora solo quedar esperar en qué termina esa posible posibilidad para Leonardo Castro de marcharse al sur del continente. En el 2024, el artillero de 32 años logró convertir 22 goles en un total de 43 partidos.Castro Loaiza llegó a Millonarios para el 2023 procedente del Deportivo Pereira y desde el momento de su incorporación, a punta de goles y buenas actuaciones en el campo de juego, se ganó la estima y el cariño de los hinchas del azul de la capital de la República. Igualmente, ha logrado levantar dos títulos en la institución bogotana: Liga I-2024 y la Superliga 2024; ambos campeonatos fueron logrado bajo la dirección técnica de Alberto Gamero. ¿Cuándo debuta Millonarios en la Liga Betplay I-2025?Será este viernes 24 de enero contra Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada, en horario de las 8:10 de la noche.
El San Lorenzo argentino anunció este miércoles que está cerca de llegar a un acuerdo para fichar al portero costarricense Keylor Navas, exjugador del Real Madrid y del Paris Saint Germain.Fuentes del club argentino informaron a EFE que Navas fue ofrecido en los últimos días y que ya existe un principio de acuerdo para su fichaje, aunque restan definir algunas cuestiones económicas.El Ciclón, que el año pasado incorporó al español Iker Muniain, buscaba desde hace un tiempo un portero, algo que se volvió aún más urgente tras la lesión esta semana de Facundo Altamirano, que sufrió una fractura del cúbito del brazo izquierdo durante la gira del equipo en Uruguay y deberá ser intervenido quirúrgicamente."La dirigencia trabajar en garantizar el primer salario y poder lograr los avales y aportantes para cumplir con el acuerdo", precisó una fuente del club.El costarricense, de 38 años, se encuentra sin club desde mediados de 2024, tras su salida del Paris Saint Germain, donde jugó desde 2019 salvo por un breve paso por el Nottingham Forest de la Premier League.Navas jugó cinco temporadas en Real Madrid, club en el que desembocó -proveniente del Levante español- tras una memorable actuación con su seleccionado nacional en el Mundial de Brasil 2014.El experimentado portero se sumaría así en el plantel azulgrana al mediocampista español Iker Muniain, llegado a mediados de 2024 desde el Athletic Bilbao y que ha tenido un comienzo prometedor en el equipo.
Al igual que en todas las ligas de Suramérica, en Argentina los equipos están buscando reforzarse y en las últimas horas se dio a conocer que un jugador colombiano se mantendría en el fútbol de ese país, pero cambiaría de equipo. Se trata del extremo Edwuin Cetré, quien jugó en el 2024 en Estudiantes de la Plata. El jugador poco a poco se fue ganando un puesto en el once titular, incluso cobrando tiros de penalti decisivos. Pese a sus buenas actuaciones, el 'león' no parece tener intención de retenerlo por el cupo de extranjero. Por eso, otro club grande lo sigue de cerca. Según el periodista Leandro Alves, San Lorenzo tiene en carpeta al colombiano por pedido exclusivo de Miguel Ángel Russo, DT que es conocedor del balompié de nuestro país, tras dirigir y ser campeón con Millonarios. Por otro lado, hay un factor importante y es la presencia de Carlos 'La Roca' Sánchez, quien es el nuevo mánager deportivo del conjunto de Boedo. Su papel podría ser clave en la negociación con Cetré. ¿Cómo le fue a Cetré en el 2024?El extremo ha tenido un rendimiento destacado con Estudiantes de La Plata durante la temporada 2023/24, demostrando su versatilidad como mediocampista ofensivo. El colombiano ha participado en un total de 43 partidos entre las diferentes competencias, acumulando 2.463 minutos en el campo y aportando tanto en ataque como en defensa.En la Liga Profesional, Cetré disputó 22 encuentros, donde anotó tres goles y dio una asistencia, consolidándose como un jugador clave en el esquema ofensivo del equipo. En la Copa de la Liga, sumó 11 apariciones, con un gol y una asistencia, contribuyendo de manera consistente al rendimiento colectivo del plantel.En el ámbito internacional, participó en cinco partidos de la Copa Libertadores, marcando un gol y registrando dos asistencias, lo que resalta su capacidad para influir en juegos de alta exigencia. Además, jugó en los playoffs de la Copa de la Liga, donde también logró anotar y asistir en tres partidos.
Carlos Sánchez tendrá una nueva experiencia en su carrera deportiva. 'La Roca' volvió a San Lorenzo pero para cumplir otras funciones, ya no será jugador sino que se empleará como un directivo más. El nuevo cargo que tendrá el exfutbolista de nuestro país es la del nuevo director de fútbol del club argentino. La 'buena nueva' tanto para el chocoano como para los hinchas del 'ciclón' fue emitida por el propio San Lorenzo a través de un mensaje en sus redes sociales. Con un Sánchez muy sonriente y más que preparado para este reto. "Bienvenido, Carlos! Carlos 'La Roca' Sánchez, exjugador del club y con una enorme trayectoria internacional, firmó contrato y es el nuevo director deportivo de fútbol de San Lorenzo", escribió el club campeón de la Copa Libertadores en su plataforma de 'X'. Y es que el exfutbolista con paso en la Selección Colombia, en ligas como la de Francia, Inglaterra, Italia y España venía preparándose para cumplir esta nueva labor con San Lorenzo, club que no ha tenido los mejores resultados en el último tiempo. "Uno se tiene que capacitar, no puede estar sin conocimiento. Yo hice el curso de mánager, estoy haciendo el curso de técnico y me preparé con varios idiomas. Hablo 5 idiomas: francés, inglés, italiano, portugués y español", contó 'La Roca' en una reciente entrevista con el periodista Hugo Balassone. El oriundo de Quibdó, en el departamento de Chocó, vistió los colores de San Lorenzo como jugador entre 2023 y el primer semestre del 2024, siendo titular indiscutible en su primer año. Después bajo el mando de Rubén Insúa como técnico, a Sánchez le costó un poco afianzarse y ganarse su lugar por lo que ese aspecto habría inclinado su marcha a Barrancas Central, su último club en lo profesional. Ahora, el exjugador del Aston Villa ocupará una nueva función en San Lorenzo en la que espera aportar todos los conocimientos adquiridos en cancha y fuera de éstos, en pro de la mejora del club. Carlos Sánchez ocupará el lugar que dejó Néstor Ortigoza como mánager deportivo. ¿En qué equipos jugó Carlos 'La Roca' Sánchez?El exjugador de origen chocoano pasó por los siguientes equipos en su carrera deportiva. Danubio FC (Uruguay)River Plate de Montevideo (Uruguay)Valenciennes F. C. (Francia)Elche (España)Aston Villa (Inglaterra)Fiorentina (Italia)Espanyol (España)West Ham (Inglaterra)Watford (Inglaterra)Independiente Santa Fe (Colombia)San Lorenzo (Argentina)Barracas Central (Argentina)También vistió los colores de la Selección Colombia, siendo fijo en el mediocampo. ¡Todo un todoterreno!
Uno de los equipos que busca reinventarse en Argentina es San Lorenzo de Almagro. El club no ha gozado deportivamente en los últimos años y por eso quiere hacer una reestructuración que le permita competir y estar a la altura de clubes como River Plate o Boca Juniors. Por eso, sorprendieron con el fichaje de Carlos Sánchez, no como jugador, sino como su nuevo mánager deportivo. 'La Roca', como es popularmente conocido en el mundo del fútbol, no se ve pequeño ante este nuevo reto y en su primera entrevista luego de ser oficializado, dio argumentos de peso del por qué fue el elegido por las directivas de la escuadra de Boedo. "A mí me motiva muchísimo y me he venido preparando porque creo que debe haber muchos más futbolistas encabezando esos lugares. Realmente el que sabe cómo piensa un futbolista es el futbolista", contó el exjugador en una entrevista con el periodista Hugo Balassone.Y es que, si existían muchas dudas sobre los estudios del colombiano, él mismo se encargó de despejarlas y dejar a sorprendido a todos. "Uno se tiene que capacitar, no puede estar sin conocimiento. Yo hice el curso de mánager, estoy haciendo el curso de técnico y me preparé con varios idiomas. Hablo 5 idiomas: francés, inglés, italiano, portugués y español", reveló el jugador que tuvo un corto paso por Independiente Santa Fe, en Colombia.Para rematar la entrevista, Sánchez dejó una declaración muy interesante que da cuenta de la visión que siempre tuvo más allá de ser jugador. "Me veo más cerca de lo dirigencial, hay muchas cosas que deben mejorar en la industria. No le damos mucha importancia a lo que es ese rol y es un ancla. Tú vas a un partido de fútbol y dentro de eso empiezan los negocios: más comodidades, que el futbolista se sienta querido, aconsejar a un club/presidente por el recorrido que uno ha tenido y cómo los clubes crean una marca dentro del club. Más allá de lo deportivo, me he preparado mucho con el tema del marketing. Lo que mueve, lo que genera. El negocio realmente está ahí. La Premier League es el modelo a seguir", concluyó el ahora dirigente.Cabe recordar, que, como jugador, Sánchez inició su carrera en Danubio y River Plate de Uruguay antes de dar el salto a Europa, donde destacó en equipos como Valenciennes en Francia, Elche en España, Aston Villa en Inglaterra, Fiorentina en Italia, Espanyol en España y West Ham en Inglaterra. Más tarde, continuó en Watford, volvió a Colombia para jugar con Independiente Santa Fe, luego se unió a San Lorenzo en Argentina y su club más reciente es Barracas Central.
El fútbol sudamericano ya terminó en este 2024 y por eso los equipos están pensando en sus proyectos para el próximo año. Si bien el objetivo principal es reforzar la plantilla, también piensa en lo dirigencial. Este lunes se dio a conocer que un mundialista con la Selección Colombia colgaría los guayos y tendría nuevo trabajo en lo administrativo. Se trata de Carlos Sánchez, mejor conocido como 'La Roca'. El volante de Barracas Centra se retiraría y se convertiría en el mánager de San Lorenzo de Almagro, club en el cuál es ídolo. "En el marco de una reestructuración económica, financiera y deportiva que se intenta llevar adelante desde la semana pasada con la reaparición del vicepresidente 1°, Nestor Navarro, en las decisiones del fútbol profesional en un nuevo departamento de fútbol conformado por él, el presidente Marcelo Moretti y los directivos Alejandro Tamer y Pablo Levalle. A este nuevo organigrama, le falta un mánager entienden en el club, y por eso, más allá de reunirse con varios (caso Diego Colotto) o sondear la situación de otros (Mariano Pernía y Fernando Cavenaghi, por ejemplo), según le confirmaron a SLP desde Boedo, Carlos La Roca Sánchez será el mánager de San Lorenzo en 2025", contó el portal 'San Lorenzo Primero'. La información también fue confirmada por medios como 'TyC Sports' y 'Diario Ole'. "A sus casi 39 años, la Roca colgaría los botines para tomar este lugar", complementó el citado medio. Por si no fuera suficiente, revelaron el tiempo que le darían de contrato al jugador que supo jugar con la 'tricolor' el Mundial de Brasil 2014 y Rusia 2018. "Falta la confirmación oficial, pero todo hace pensar que el colombiano volverá a Boedo para acompañar al plantel en esta aventura de un 2025 en lo que será su primera experiencia en un cargo semejante y que se espera firme por un año más, es decir hasta el 31 de diciembre de 2025 como manager", añadieron. ¿En qué equipos ha jugado Carlos Sánchez?Comenzó en Danubio y River Plate de Uruguay antes de llegar a Europa, donde brilló en clubes como Valenciennes (Francia), Elche (España), Aston Villa (Inglaterra), Fiorentina (Italia), Espanyol (España) y West Ham (Inglaterra). Posteriormente, pasó por Watford, regresó a Colombia con Independiente Santa Fe, después paso a San Lorenzo de Argentina y su más reciente equipo es Barracas Central.
Carlos ‘Roca’ Sánchez, mundialista con la Selección Colombia y de amplio recorrido en el fútbol internacional, se encuentra actualmente en Barracas Central, que sería, al parecer, su último equipo como futbolista profesional.Desde Argentina llegó la inesperada noticia que indica que el experimentado mediocampista se retiraría próximamente pero se quedaría en ese país ejerciendo otra labor, consiguiendo trabajo rápidamente y aún vinculado al fútbol.El nuevo trabajo de Carlos ‘Roca’ Sánchez“San Lorenzo empieza a diagramar su 2025 y parece estar cerca de confirmar a Carlos Sánchez como su nuevo mánager, a estar a meros detalles de confirmar su retiro de Barracas Central y regresar a Boedo ya en un rol preponderante en el armado deportivo”, informaron en ‘TyC Sports’ sobre la nueva labor que tendría el colombiano ahora de manera dirigencial.Aunque tiene contrato vigente con los ‘cuervos’, el chocoano habría decidido poner un alto en su carrera como futbolista profesional y poner al servicio del club argentino su conocimiento y bagaje en el balompié internacional.“La Roca dejó el club en octubre -debido a que Facundo Kruger sufrió una lesión ligamentaria que lo dejará afuera por el resto de la temporada- y aunque firmó contrato hasta diciembre de 2025 estaría cerca de colgar los retiros para retornar al Ciclón en un rol fuera de las canchas vital”, agregaron en el medio nombrado anteriormente.Eso sí, en Argentina, más allá de la expectativa que hay por su nuevo rol en el fútbol y en San Lorenzo, recuerdan que su paso por el importante equipo del cono sur no fue el mejor en la cancha, pero que en el camerino y por su seriedad y profesionalismo, lo llevaron a cautivar a los altos directivos.“Pese a sus flojos rendimientos dentro del terreno de juego, el colombiano de 38 años se transformó en una figura muy importante en el vestuario y mismo antes de dejar la institución para jugar en el Guapo se barajó la posibilidad de que se transforme en mánager en ese momento luego de un diálogo con la dirigencia, idea que no se concretó en su momento pero que estaría de transformar en una realidad”, finalizaron.Pero en Argentina avisan a Carlos ‘Roca’ Sánchez con el puesto que sumirá, que ha sido “caliente” en los últimos años, con varios de los dirigentes señalados y criticados y recientemente con una polémica salida de Néstor Ortigoza, por una denuncia de violencia doméstica, en un cargo importante de cara a la planeación del plantel profesional y en la búsqueda de que San Lorenzo vuelva a ser competitivo y luche por títulos a nivel local e internacional.¿En qué equipos jugó Carlos Sánchez?En caso de confirmarse su retiro como futbolista profesional, la 'Roca' dejó una amplia trayectoria, no solo brillando con la Selección Colombia, sino a nivel de clubes.Comenzó su carrera en Uruguay, vistiendo las camisetas de Danubio y River Plate. Luego saltó a Europa para estar desde 2007 hasta 2013 en Francia, con el Valenciennes, que fue donde más tiempo duró en un club.En su periplo por el Viejo Continente después militó en Elche (España), Aston Villa (Inglaterra), Fiorentina (Italia); Espanyol (España); West Ham United y Watford (Inglaterra).Ya regresó a Sudamérica en 2021 para jugar por primera vez en Colombia, con la camiseta de Independiente Santa Fe, pero volvió al exterior en 2023, especialmente a Argentina, para estar en San Lorenzo y recientemente en Barracas Central.
Se trata de Jhohan Romaña, zaguero de San Lorenzo de Almagro, equipo en el que lleva un año, donde es de los más queridos por la afición y club en el que brilla con luz propia.Según el medio argentino TyC Sports, es “el mejor defensor de la liga profesional” de ese país, hecho que lo tiene en carpeta de varios equipos que quieren contar con él para 2025.De hecho, sus números lo ponen como el futbolista menos gambeteado de Argentina en el último torneo y el que más duelos aéreos ganó, con 102. Además, la forma en la que lo describen da a entender el grado de aprecio y popularidad que ha alcanzado.“Ningún jugador de San Lorenzo es tan querido por los hinchas como Romaña. Áspero y sacrificado, el central colombiano se convirtió en una verdadera muralla azulgrana y la gente le reconoce el esfuerzo constante y se enrojece las manos a puro aplauso cada vez que juega”, apuntó TyC sobre él.Entre tanto, los fanáticos no paran de escribirle mensajes de afecto en sus redes sociales, como los siguientes: “Nunca te vayas… Te amo, Jhohan…Gracias, Jhohan querido… Gladiador… Te amo, morocho… El capitán de la gente”.Y aunque tiene contrato hasta 2026, su futuro no está asegurado en San Lorenzo, ya que hay millonarias ofertas por él que llegaron desde Arabia Saudita, lo que podría hacerlo volar a Medio Oriente.Jhohan Romaña, mejor defensa de Argentina, pero sin SelecciónLo particular es que pese a tantos elogios, no aparece en entre los habituales convocados a la Selección Colombia, oportunidad que seguramente está esperando y que se le podría presentar en alguna de las 6 fechas que restan en la Eliminatoria Sudamericana.No obstante, el argentino Néstor Lorenzo, director técnico del combinado ‘cafetero’, lo debe tener en su radar y se presume que le hace seguimiento, pues es un talento que no se puede dejar escapar.Antes de San Lorenzo, el defensor pasó por Independiente Medellín (con el que fue campeón en 2016), Guaraní (Paraguay), Austin FC (Estados Unidos) y Olimpia (Paraguay).
San Lorenzo, uno de los clubes más populares del fútbol argentino, terminó la temporada con una derrota como local por 1-0 frente a Tigre, en uno de los encuentros disputados en la noche del viernes por la vigésima séptima y última fecha de la Liga Profesional de primera división.Martín Garay (73) anotó el único gol de la noche en el estadio Nuevo Gasómetro para el triunfo de Tigre y la derrota de San Lorenzo, que se fue del terreno silbado por sus hinchas, con insultos para los jugadores, y el cántico de "que se vayan todos, que no quede ni uno solo".San Lorenzo terminó el campeonato en el puesto 24º entre 28 equipos, con cuatro derrotas en sus últimos cinco encuentros, y con muchas más caídas (12) que triunfos (7) en el certamen, y con otro tropiezo en el que ni siquiera pudo ayudarlo el español Iker Muniaín, exjugador del Athletic Bilbao, figura del Ciclón en medio de una campaña pobrísima."San Lorenzo está en una situación casi terminal. Hemos puesto dinero muchos dirigentes. Vamos a hacer un presupuesto más austero. Le pido perdón al hincha por este presente deportivo. Vinimos a sanear el club", señaló el presidente Marcelo Moretti, acaso el más cuestionado por la crisis por los hinchas azulgranas.El mal clima en el club ya había quedado expuesto horas antes, cuando la asamblea en la que iba a tratarse el balance de la temporada fue suspendida por la invasión de hinchas y socios de la entidad, enojados ante los rumores sobre que habrían sido vendidos los derechos económicos de dos jugadores para pagar la deuda que tiene el club con el plantel.Barracas Central, último en la tabla, cerró el año con un vibrante empate 3-3 frente a Lanús, con emociones de principio a fin.Facundo Bruera (4), Rodrigo Insua (57) y Alan Cantero (69) anotaron para Barracas Central, mientras que para el Granate señalaron Felipe Peña Biafore (7), Eduardo Salvio (49) y Walter Bou (50), un resultado que le permite ingresar a Lanús en la Copa Sudamericana de la próxima temporada.Otra igualdad se registró en La Plata entre Estudiantes y Argentinos Juniors, con un 2-2 parejo y cambiante, con Santiago Ascacibar como protagonista, autor de un gol en contra (7) y casi enseguida (12), otro a favor del Pincha.En la segunda mitad, Jonathan Galván (48) volvió a poner al frente en el marcador al Bicho, y el uruguayo Tiago Palacios (70) estampó la igualdad definitiva con un zurdazo combado.Además, Banfield debió resignarse a un empate 1-1 como local frente a Sarmiento, con gol de Ignacio Rodríguez (50) para el Taladro, y de Franco Paredes (89) para el Verde de Junín.El domingo, Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba y Huracán tendrán a cargo la definición de la Liga Profesional, con los cotejos entre el Fortín y el Globo, y el de los cordobeses contra Newell’s.A la última jornada Vélez y Talleres llegan al tope con 48 puntos, aunque la diferencia de gol –primer factor de desempate- es muy amplia para el Fortín (+20, contra +9), mientras que Huracán (46) acecha, aunque no depende de sí mismo.
Sebastián Villa tuvo una noche brillante liderando al modesto Independiente Rivadavia a un triunfazo 2-1 sobre el poderoso River Plate, en la fecha 23 de la Liga de Argentina, el pasado jueves 21 de noviembre.Además de eso, el atacante colombiano dio de qué hablar por su celebración, por su cruce con Gonzalo ‘Pity’ Martínez, por sus declaraciones y más, pero sobre todo por el gran rendimiento mostrado, como en los viejos tiempos con la camiseta de Boca Juniors.Por ese motivo, su buen nivel con Independiente Rivadavia no ha pasado desapercibido y ya habría dos clubes grandes de Argentina que buscarían ficharlo para el 2025 y que vuelva a estar en un equipo importante del cono sur.“Racing Club y San Lorenzo de Almagro lo tienen en carpeta pensando en la temporada 2025 y se abre el interrogante a futuro”, informaron en el medio ‘MDZ’ de Argentina, sobre los dos elencos que tienen en la mira a Sebastián Villa.¿Qué tan factible es la salida de Sebastián Villa de Independiente Rivadavia?Lo cierto es que en citado medio señala que el futbolista colombiano está “muy agradecido” con su actual club, quien a pesar de sus problemas judiciales en Argentina, y ante los señalamientos constantes, le dio la confianza de volver a la liga de ese país, tras estar un tiempo en Bulgaria.Y para añadir, desde Independiente Rivadavia están felices con Sebastián Villa y de esa manera lo dejó claro Daniel Vila, presidente del humilde club argentino, quien tras la buena actuación contra River Plate le mandó un mensaje a los equipos que pretendan contratar al colombiano.“Sebastián tiene contrato por dos años más. Si alguien lo quiere debemos sentarnos a hablar”, fue la contundente respuesta del máximo directivo de Rivadavia.Así le ha ido a Sebastián Villa en Independiente RivadaviaEn poco menos de cinco meses, ya que llegó el 1 de julio al equipo argentino, el atacante colombiano se consolidó como titular y con su calidad, desequilibrio y regate le dio el salto de calidad. En 18 partidos que ha jugado en la actual Liga Argentina, tiene tres goles y seis asistencias, pero su noche consagratoria parece haber sido la del pasado jueves en la victoria 2-1 de Independiente Rivadavia sobre River Plate.Habrá que esperar si para el 2025 Sebastián Villa recibe la llamada de algún otro equipo para volver a dar un salto en su carrera, la que se ha visto opacada por sus problemas judiciales y denuncias que ha tenido en el cono sur, que lo llevaron a ser separado de Boca Juniors, cuando era una de sus figuras.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Este lunes 10 de febrero habrá buena cuota futbolera. Hay actividad en ligas como la de Turquía, en el Torneo Betplay I-2025, en la Liga de España y hay nueva jornada en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20: Colombia enfrenta a Argentina. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 10 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, lunes 10 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalTrabzonspor vs. Eyupspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 5Carl Zeiss Jena femenino vs. Freiburg femenino12:00 p.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVDoncaster Rovers vs. Crystal Palace2:45 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumInter de Milán vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarBoca Juniors Cali vs. Quindío3:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaParaguay vs. Brasil3:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - DSports,DGO, Caracol HD2, www.golcaracol.comMallorca vs. Osasuna3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Tigres FC vs. Atlético FC4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRepública Dominicana vs. Aruba4:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumJamaica vs. Santa Lucía5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumPuerto Rico vs. Bonaire5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumCuba vs. San Cristóbal y Nieves5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumArgentina vs. Colombia5:30 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Gol Caracol señal principal y www.golcaracol.comBarranquilla vs. Real Santander6:05 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPanamá vs. Granada7:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEl Salvador vs. Islas Caimán8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumHonduras vs. Sint Maarten8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEstados Unidos vs. Islas Vírgenes EEUU8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumChile vs. Uruguay8:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Caracol HD2, Gol Caracol YouTube, www.golcaracol.comAtlético Huila vs. Jaguares FC8:10 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.