El fichaje del delantero centro Juan Camilo 'Cucho’ Hernández por el Betis propiciará que el punta colombiano se reencuentre en el Benito Villamarín con el argentino Luis Ezequiel 'Chimy' Ávila seis años después de que ambos abandonaran el Huesca tras dos exitosas temporadas con el primer ascenso de los aragoneses a Primera División.La 'Doble C', como se les llamó en El Alcoraz, al que ambos llegaron en 2017, cedido por el Watford inglés, Cucho, y el San Lorenzo de Almagro argentino, Chimy, se juntará de nuevo después de que el cafetero oficializara el cierre del mercado invernal su contratación por el Betis hasta 2030 procedente del Columbus Crew de la MLS estadounidense.Fueron dos años en los que ambos delanteros sumaron casi setenta partidos en los que el rosarino anotó 17 goles por 20 del colombiano, y el colofón fue el histórico primer ascenso a la élite del conjunto del Alto Aragón, entrenado por el exbético Joan Francesc Ferrer 'Rubi', actual técnico del Almería, y que se certificó el 21 de mayo de 2018 en el Anxo Carro de Lugo.Juan Camilo Hernández Suárez, de 25 años, se formó deportivamente en el Deportivo Pereira de su localidad natal, desde donde fue firmado en edad juvenil por el Watford y, a partir de entonces, continuó su formación en el América de Cali antes de recalar en Inglaterra y emprender su periplo en España.En Primera División, el Cucho sufrió la inexperiencia de sus diecinueve años aunque se llevó haber marcado en el Camp Nou y el Bernabéu; y el Chimy dejó huella en El Alcoraz con una decena de tantos y una impronta que se pudo ver en el homenaje que le tributó la afición oscense en su regreso esta temporada en la eliminatoria de dieciseisavos de Copa del Rey.En 2019, la 'Doble C' tomó destinos diferentes, la del Cucho, al Mallorca, Getafe, el Watford inglés y, en 2022 al Columbus Crew, franquicia con sede el Ohio en la que ha sido Campeón de la Copa MLS y de la League Cup, y desde la que ha sido fichado por el Betis con un contrato hasta el 30 de junio de 2030.Por su parte, el Chimy tomó el rumbo a Pamplona para jugar en Osasuna cinco temporadas, desde 2019 hasta comienzos de 2024, cuando fichó por el Betis en el mercado de invierno a cambio de unos seis millones de euros tras cinco exitosas temporadas en El Sadar.Cucho Hernández es el segundo refuerzo bético en el mercado invernal tras el extremo brasileño Antony Matheus, cedido por el Manchester United inglés hasta final de temporada y quien ya ha debutado a las órdenes del chileno Manuel Pellegrini, el pasado domingo ante el Athlétic de Bilbao en el Benito Villamarín.Además de la otra 'C' de la Doble de Huesca, el Cucho peleará en el eje del ataque verdiblanco con el congoleño Cédrick Bakambu y el brasileño Vitor Roque.
El Rayo Vallecano fulminó al Huesca en los dos últimos minutos de la prórroga tras un partido muy aseado de los oscenses que lucharon hasta la extenuación tuteando al conjunto madrileño y teniendo posibilidades también de llevarse la eliminatoria.El Rayo Vallecano, con jugadores que no son habituales en el once inicial, comenzó el partido teniendo más la posesión del balón, y llegando al área local tanto por el centro como por las bandas, aunque no pasó muchos apuros Juan Pérez que se vio bien respaldado por sus defensas que cerraron todos los espacios.El Huesca fortaleció el centro del campo y la defensa con dos barreras de contención para impedir las penetraciones de los jugadores rayistas ajustando los espacios con las líneas muy juntas, aunque el bloque no jugó muy retrasado.El juego en la primera parte fue escaso en los dos equipos limitándose a dar pases si ninguna transcendencia, y sin peligro aparente para ambas porterías, con un juego muy lento y posicional con algún disparo de vez en cuando por parte del conjunto madrileño, siendo lo más destacado un tiro de Espino en el minuto 28 que salió desviado, y otro en el minuto 36 a cargo de Raúl De Tomás.La primera parte, con mayor posesión del Rayo Vallecano, fue soporífera con muchos pases horizontales y un juego muy lento que hizo que se volviera muy aburrido, y sin ningún interés para los pocos aficionados que se dieron cita en el Alcoraz para este partido de Copa aunque el rival fuera de Primera División.Salió mejor el Huesca tras el descanso ante el Rayo Vallecano que siguió muy apático y sin energía lo que lo aprovechó el conjunto oscense llegando con peligro en los primeros minutos con un peligroso disparo de Lombardo en el minuto 59.Los dos entrenadores realizaron pronto los cambios con jugadores más rápidos, y más habituales lo que hizo que el juego fuera más vistoso y también más disputado, llegando con más peligro el Huesca al área visitante con un buen disparo de Kortajarena en el minuto 75 estando más metido en el partido el conjunto local que tuteó a su rival.El Rayo Vallecano que se pasó todo el partido de forma muy relajada pensando que en alguna jugada sentenciaría el partido le entraron las prisas casi al final del tiempo reglamentario y cuando quiso reaccionar para llevarse el partido ya era tarde ante un Huesca muy crecido que se atrevía con el partido, aunque hubo que ir a la prórroga, ante la falta de acierto en las porterías de los dos equipos.En la prórroga el partido se igualó muchísimo pasando a ser un partido muy abierto con los dos equipos buscando la portería contraria desperdiciando una buena ocasión Bolivar en el minuto 103 cuando se plantó sólo delante de Cárdenas enviando el balón suavemente a sus manos.Y sin nada decidido, hasta la segunda parte de la prórroga en la que los dos equipos se guardaron mucho de no cometer errores, esperando que alguna jugada decantara la eliminatoria, dominando más en los últimos minutos estrellándose el Rayo ante la muralla defensiva que plantó el Huesca que aún tuvo una buena oportunidad en un disparo de Hugo Vallejo en el minuto 115 tras una contra de los oscensesDos minutos más tarde Oscar Valentín sentenciaría al Huesca rematando a la red en una combinación con sus compañeros en asistencia de cabeza de Falcao, y aún en los últimos instantes con el Huesca volcado sobre la portería del Rayo Vallecano, Isi Palazón pondría el 0-2 en el marcador.Ficha Técnica0 - SD Huesca: Juna Pérez; Loureiro, Blasco, Martos (Nieto, m. 63), Villarrasa; Sielva, Hashimoto (Javi Martínez, m. 63) Mier (Kortajarena, m. 63); Lombardo (Manu Rico, m. 91), Joaquín (Hugo Vallejo, m. 33), Obeng (Bolivar, m. 82).2 - Rayo Vallecano: Cárdenas; Ratiu, Mumin, Martín Pascual (Lejeune, m. 105), Espino; Chavarría, Unai López (Pozo, m. 81) Diego Méndez (Oscar Valentín, m. 62); De Frutos (Isi Palazón, m. 62), Nteka (Falcao, m. 76), y Raúl De Tomás (Camello, m. 81).Goles: 0-1, m. Oscar Valentín; 0-2, m. 120+1, Isi Palazón.Arbitro: Soto Grado. (CTA Riojano). Mostró tarjetas amarillas por parte del Huesca a Manu Rico y Nieto; y por parte del Rayo Vallecano a Oscar Valentín.Incidencias: Partido de dieciseisavos de la Copa del Rey, disputado en el campo del Alcoraz, entre la SD Huesca y el Rayo Vallecano, ante 2.629 aficionados.
Falcao García se convirtió en uno de los héroes de la jornada. El 'tigre' no marcó, pero le bastó meter una gran asistencia a Oscar Valentín para concretar la victoria 0-1 contra el Huesca y clasificar a la próxima ronda de la Copa del Rey.En los tiempos extra, el samario vio como caía un centro en el área rival, el cual, de manera generosa, decidió ceder de cabeza para su compañero quien, con el arco vacío, tuvo que definir de manera sencilla.Esta es la primera asistencia que logra hacer el samario con el Rayo Vallecano.Vea la asistencia de Falcao García hoy, en Huesca vs Rayo Vallecano, por la Copa del Rey
El pasado domingo 9 de octubre Columbus Crew, equipo en el cual milita el delantero colombiano, Juan Camilo Hernández, perdió dos goles a uno contra Orlando City, en condición de visitante. La derrota de ‘la pandilla’ estancó al club en la octava posición de la Conferencia Este, el conjunto ‘masivo’ quedó eliminado de los playoffs, los cuadrangulares de la MLS, ya que solamente los primeros siete equipos de la conferencia clasifican a la siguiente instancia de la competición.Columbus Crew, octavo en la clasificación del Este, resultó con 46 puntos, por su parte Orlando City, séptimo en la tabla finalizó la primera etapa del torneo con 48 unidades, de esta manera ‘los leones’ aseguraron su clasificación a los playoffs.Juan Camilo ‘el Cucho’ Hernández se pronunció por medio de sus redes sociales respecto a la eliminación del conjunto ‘negridorado’.‘’Estamos decepcionados de no haber logrado nuestro objetivo. Gracias por su apoyo durante todo el año. Volveremos con más hambre y con más ganas de triunfar. Nos vemos pronto’’, trinó el jugador nacido en Pereira, Risaralda.¿Cuántos goles anotó ‘el Chucho’ Hernandez esta temporada con el Columbus Crew?El jugador ‘tricolor’ arribó al conjunto estadounidense el pasado jueves 7 de julio, desde ese entonces Hernández participó en 16 encuentros en los cuales logró anotar nueve goles y realizar dos asistencias.¿En cuáles equipos ha jugado Juan Camilo?‘El cucho’ debutó como futbolista profesional en el 2015 vistiendo los colores del Deportivo Pereira. Dos años después, es decir, en el 2017 Hernández fue comprado por el Watford, equipo que cedió al jugador al América de Cali, Huesca, Mallorca y Getafe, finalmente en el 2021 Juan Camilo jugó un año en el Watford para posteriormente ser transferido al Columbus Crew, en julio del 2022, equipo en el cual milita hasta la fecha.¿Cuántos goles marcó ‘el cucho’ Hernández en el ‘viejo continente’?Hernández en su paso por el Huesca, Mallorca, Getafe y Watford jugó una suma de 145 partidos en los cuales logró anotar 37 goles y realizar 16 asistencias.¿Cuánto pagó el Columbus Crew al Watford por el jugador colombiano?Según el portal ‘Transfermarkt’ el club ‘nergridorado’ pagó alrededor de 9.55 millones de euros al conjunto britanico por los servicios deportivos de ‘el Cucho’ Hernández.¿Cuánto vale los derechos deportivos de Juan Camilo?Según el portal especializado en el mercado de fichajes, ‘Transfermarkt', los derechos deportivos del jugador risaraldense tienen un precio estimado de 9 millones de euros.
El jugador Sebastián Peñaloza fue confirmado este lunes como nuevo refuerzo de Águilas Doradas. Llegó en calidad de préstamo hasta final de temporada, proveniente del Huesca. El 'Diario del Alto Aragón', de la ciudad de España, describió a Peñaloza de la siguiente manera: "El colombiano ha tenido mucho protagonismo, hasta el punto de ser uno de los futbolistas a los que Nacho Ambriz ha dado más minutos, la mayoría como lateral derecho".El oriundo de Quibdó, de 21 años, había tenido un acercamiento a principio de año con el Independiente Medellín, pero finalmente el club español se decantó por cederlo a Racing de Ferrol, en la segunda división B española. El joven carrilero tiene contrato con el equipo español hasta junio del año 2023.
Por fin el Barcelona vivió una noche más tranquila en el Camp Nou, con dos goles más de Leo Messi, y sumó ante el Huesca una victoria (4-1) para acercarse al liderato en LaLiga, en poder del Atlético de Madrid, de quien le separa solo cuatro puntos con once partidos por jugar.Solo cuatro, porque a principios de año, los de Koeman eran octavos, a diez puntos de los atléticos que, además, tenían un partido por jugar.Pero desde entonces, los azulgrana se han mostrado sólidos. Han sumado 45 de los 51 puntos en juego, pero sobre todo saben a qué juegan. Koeman ha dado con la tecla y todo fluye.Dos remates al palo, dos goles de bellísima factura y un penalti que pone de relieve las dudas que genera el VAR y su uso efectivo. Eso es lo que dio de si la primera mitad, en unos 45 minutos en los que de Koeman firmaron un buen fútbol, con solvencia y sin dudas, pero que quedó empañado por un penalti a última hora, que pocos entendieron.Huila sigue ganando y nadie le quita la punta: así fue la fecha 11 de la Primera B en ColombiaKoeman puso en juego un 3-5-2, de nuevo con De Jong encastrado como central, buscando las bandas y las proyecciones de sus delanteros.Los de Pacheta lo confiaron todo a la táctica Cádiz, que se llevó un punto del Camp Nou, después de mucho trabajo defensivo y la pizca de suerte por un penalti señalado a última hora.Si esta noche no se repitió no fue por el penalti, muy dudoso señalado en una acción de Ter Stegen a Rafa Mir, sino porque el Barcelona se había adelantado con dos tantos.Fueron dos grandes acciones, dos remates desde fuera del área. El primero de Leo Messi, que abrió el marcador en el minuto 13 en su partido 767 como azulgrana, tras un exquisito control orientado tras eludir a Pulido y poner el balón en la escuadra derecha de la meta de Álvaro Fernández.Martín Lasarte cree que suspensión de fechas le dará más tiempo de trabajo con ChileMessi pudo anotar el 2-0 en el 15 y Alba, también en el 33, pero su remate dio en el travesaño y en el palo. Sí anoto Griezmann en el 35, después de una combinación con Pedri, y situar el balón, más o menos, en el mismo lugar que Leo la había puesto anteriormente (2-0).Pudo rematar el partido el Barça por medio de De Jong, en el 42, pero quien marcó fue el Huesca, con un penalti muy raro. Antes de esa acción, Maffeo, con una gran acción individual, puso a prueba a ter Stegen en el 26.Al poco del inicio del segundo tiempo, un centro de Messi fue rematado por Mingueza (3-1, min. 53), en el primer tanto como profesional del central canterano del Barça.Poco después Rafa Mir falló, bajo los palos, un servicio de Escriche y el partido a partir de entonces fue más plano, con menos sobresaltos. Prácticamente en la última acción del partido, Messi anotó de otro remate lejano para cerrar el 4-1 y suma su vigésimo primer tanto en LaLiga para seguir al frente de la tabla de goleadores.Ficha técnica4 - Barcelona: Ter Stegen; Mingueza, De Jong (Araujo, min. 63), Lenglet; Dest (Ilaix, min. 69), Sergio Busquets, Pedri (Riqui Puig, min. 85), Alba; Griezmann (Trincao, min. 69), Messi y Dembélé (Braithwaite, min. 85).1 - Huesca: Álvaro Fernández; Pulido, Siovas, Insua (Vavro, min. 78); Maffeo (Pedro López, min. 78), Ferreiro (Ontiveros, min. 78), Doumbia (Sergio Gómez, min. 60), Mikel Rico, Javi Galán; Dani Escriche (Seoane, min. 60) y Rafa Mir.Goles: 1-0, min. 13: Messi. 2-0, min. 35: Griezmann. 2-1, min. 45+4: Rafa Mir. 3-1, min. 53: Mingueza. 4-1, min. 90: Messi.Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Mostró cartulina amarilla a Escriche (min. 48) y a Insua (min. 60).Incidencias: Partido de la vigésimo séptima jornada de LaLiga, disputado en el Camp Nou. Sin espectadores.
El entrenador del Barcelona Ronald Koeman aseguró que "el camino" que su equipo ha empezado "todavía no está acabado" en la rueda de prensa previa al partido ante el Huesca, que en caso de victoria local dejaría a los azulgrana a cuatro puntos del líder, el Atlético de Madrid."Este equipo tiene mucho futuro, hay mucha calidad en el equipo, hemos querido cambiar cosas y esto se ve claramente. Siempre se habla del buen rendimiento de los jóvenes, pero hay que destacar la energía que ponen los mayores como Sergio Busquets, Leo Messi o Jordi Alba", añadió en este sentido el técnico holandés.Además, explicó que el Barcelona "está bien, con muchas ganas y aunque un lunes por la noche es un día raro para jugar" esto les permitirá conocer previamente "todos los resultados" y, de todas maneras, estarán obligados "a ganar para luchar por la Liga".¡Déjenlo en paz! Lionel Messi se molestó con un par de aficionados del BarcelonaSegún Koeman, el hecho de haber recortado distancia con la cabeza de la Liga "es una demostración" de que el Barcelona ha "mejorado y que hoy en día ningún equipo tiene fácil ganar sus partidos". También consideró que "no hay que mirar la clasificación, sino ir partido a partido".De todas maneras, dijo que hay "cosas a mejorar, como la efectividad, en la remontada del 6-1 ante el PSG el Barcelona no tuvo tantas oportunidades de gol como el miércoles en París".Por otro lado, Koeman explicó que aún no ha hablado mucho con Joan Laporta, el nuevo presidente del club: "En el viaje de París hablamos poco, pero de diversas cosas. Tenemos que reunirnos, aunque no es el momento de hablar de este tema hacia afuera, son cosas del club".A 'Gabigol' lo agarraron en fuera de lugar: detenido por andar de fiesta en un casino clandestinoPreguntado por si le gustaría que Jordi Cruyff fuera el nuevo secretario técnico, no quiso pronunciarse de forma clara sobre ello. "No puedo decir mucho porque son cosas que hay en el club y el presi debe decidir su equipo en posiciones importantes", aseguró. Aunque explicó que "personalmente" conoce "bien a Jordi y puede ser un candidato en ese sentido".
Raphael Varane, central francés del Real Madrid, firmó los dos goles de la remontada en El Alcoraz y resaltó la personalidad de todo el equipo para dar la vuelta al partido con "carácter".¿Quién era Santiago 'Morro' García, el jugador uruguayo que se suicidó?"Es una victoria muy importante. Tenemos que cambiar la dinámica, volver a ganar, ser positivos y ganar confianza. Es un triunfo muy importante", destacó en Movistar+. "Cuando es un momento complicado y vamos perdiendo hay que tener carácter y siempre creer hasta el final", añadió.Varane se mostró "feliz" por su segundo doblete como jugador del Real Madrid. No marcaba desde hace casi un año, el 29 de enero de 2020. "Hacía tiempo que no había marcado con el Real Madrid y estoy muy contento. Siempre intento ayudar al equipo y hoy con dos goles", dijo.Raphael Varane le dio vida al Real Madrid: con un doblete del francés, remontó y ganó 1-2 al Huesca"Siempre es una cosa de equipo, hemos sido muy solidarios en los momentos difíciles, no hemos bajado los brazos, hemos seguido con la intención de ganar el partido. Cuando el Huesca ha apretado, hemos sabido sufrir y conseguir la victoria", afirmó.Aunque la Liga está complicada para el conjunto madridista, el central francés aseguró que pelearán mientras tengan opciones. "Sabemos que es un momento difícil, pero tenemos que aceptarlo e ir a por los próximos partidos con la idea de ganar. Cuando es difícil se ve el carácter, lo tenemos que tener para ir adelante, luchar siempre en equipo y acabar bien la temporada", aseguró.
El Real Madrid tiró de orgullo para ganar 1-2 al Huesca y Raphael Varane, autor de dos goles, evitó un nuevo naufragio del equipo blanco y dio aire a su compatriota Zinedine Zidane.El conjunto madridista estaba obligado a llevarse la victoria de El Alcoraz para mantener las mínimas opciones que todavía tiene de luchar por el título liguero y logró su séptima victoria a domicilio, aunque sufriendo mucho, ante un Huesca que se topó con la superioridad de su rival en la segunda parte y que también dispuso de ocasiones para aumentar su cuenta.Lo importante es sumar: Granada, con Luis Javier Suárez, igualó 2-2 contra LevanteEl Real Madrid, tras el fiasco ante el Levante, acudió prevenido a terreno oscense, donde, tras una primera mitad equilibrada, no dio margen a la sorpresa al conjunto de José Rojo "Pacheta" que, con la derrota, corre el riesgo de ver cómo su distancia con la zona de salvación aumenta si sus más directos rivales logran puntuar esta jornada.La victoria de la pasada semana en el campo del Valladolid había elevado la moral de los aragoneses hasta el punto de pensar en que se podía dar la sorpresa ante el irregular momento del equipo madrileño, pero se topó con la dura realidad del potencial de su oponente y, si bien el conjunto blanco había tropezado esta campaña con varios de los equipos que luchan por la permanencia, en esta ocasión fue infranqueable en la segunda mitad para el Huesca.Aston Villa fue el 'villano' del Arsenal: le ganó 1-0 y acrecentó su crisis, en la Premier LeagueEl conjunto oscense salió con una presión alta que provocó pérdidas visitantes que supusieron que en los cuatro primeros minutos hubiera rematado hasta en tres ocasiones sobre la meta madridista.El Real Madrid fue poco a poco evitando errores en la salida del balón para hacerse dueño del esférico, lo que hizo que el Huesca se fuera resguardando al borde de su área con las líneas muy juntas.¡Y que los cumpla feliz! Cristiano festejó marcando el primero de Juventus sobre RomaEl equipo de Zidane intentó abrir la muralla local volcando el juego por el lado izquierdo, donde Vinicius fue el hombre más activo.Suya fue una de las dos ocasiones de gol que tuvo el Real Madrid en los primeros 45 minutos. Fue en el 25, tras una buena acción individual y con una vaselina que salió fuera por poco. La otra la protagonizó un Karim Benzema abducido por la defensa oscense y que no hizo acto de presencia hasta el minuto 34 con un disparo con rosca que atajó el meta Alvaro Fernández.Ronald Koeman quiere seguir dirigiendo a Lionel Messi: "Me gustaría que se quedara muchos años más"La historia del inicio del partido se repitió tras el descanso con un equipo azulgrana pletórico que envió un balón al larguero con un remate de Mikel Rico, logró el 1-0 con un gol de Javi Galán dos minutos después y tuvo una tercera oportunidad en el 50 con otro disparo, de Rafa Mir, al travesaño.Fueron los mejores minutos oscenses, pero poco después, en el 55, y tras un lanzamiento de falta de Benzema que dio en el larguero, Raphael Varane impuso su mayor estatura en un balón que cayó a plomo para igualar el marcador.Real Madrid le dice adiós a su capitán: Sergio Ramos será operado y estará dos meses por fueraConscientes de que el empate no les servía, Huesca y Real Madrid buscaron con más convicción la meta rival. El juego se convirtió en una acumulación de ocasiones para los dos, pero especialmente para el conjunto blanco.Sin embargo, unas veces la falta de eficacia rematadora y otras el meta local obligaron al equipo de Zidane a sufrir.El 1-2 salvador para el Real Madrid lo marcó también Varane, tras el saque de una falta en el minuto 84 y al aprovechar un rechace del portero local después de un remate de cabeza de Casemiro.Conmoción total: el uruguayo Santiago ‘Morro’ García, jugador de Godoy Cruz, se suicidó en Argentina- Ficha técnica:1 - Huesca: Alvaro Fernández; Maffeo, Pulido, Siovas, Gastón Silva (Ferreiro, m.85), Javi Galán; Mikel Rico (Juan Carlos, m.85), Doumbia (Ontiveros, m.73), Seoane; Rafa Mir y Okazaki (Escriche, m.62).2 - Real Madrid: Courtois; Odriozola (Marcelo, m.67), Varane, Nacho, Mendy (Marvin, m.78); Modric, Casemiro, Kroos; Marco Asensio, Benzema y Vinicius (Mariano, m.78).Goles: 1-0. M.48. Javi Galán; 1-1. M.55. Varane; 1-2. M.84. Varane.Arbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Amonestó a los locales Maffeo y Gastón Silva, y al visitante Kroos.Incidencias: partido correspondiente a la jornada 22 de LaLiga Santander disputado en el estadio El Alcoraz a puerta cerrada.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.
Las últimas horas han estado movidas para Luis Díaz y sus compañeros en Liverpool, especialmente por el tropiezo que tuvieron jugando frente a Plymouth Argyle, que salió ganador por un marcador de 1-0 y de paso dejó por puertas a los de Arne Slot, en la FA Cup.Así las cosas han llegado las críticas y el delantero colombiano ha sido uno de los apuntados, por parte de los opinadores y periodistas que analizan las incidencias jornada a jornada del fútbol inglés.Y con ese panorama, desde ya se comienzan a tejer versiones relacionadas con el futuro deportivo de Díaz Marulanda, a quien en múltiples oportunidades se ha vinculado con el popular Barcelona, de España. Incluso se menciona con insistencia que los directivos del cuadro de Anfield Road tienen en carpeta algunos refuerzos, pensando en el mercado de fichajes del próximo mes de junio, y uno de ellos para la zona delantera. El periodista británico James William publicó en su cuenta de 'X' que el apuntado para la ofensiva de Liverpool es el sueco "Alexander Isak, del Newcastle United, es su principal objetivo para el mercado de verano". Ahí, cabe indicar que Isak cuenta con otros pretendientes, entre clubes grandes del balompié europeo."La directiva de los de Anfield busca reestructurar la línea de ataque, siendo Cody Gakpo el único jugador que se sabe que está anclado en el club. Luis Díaz, Darwin Núñez y Diogo Jota son libres de marcharse este verano", complementó la información el mismo comunicador.¿Luis Díaz tomaría el mismo camino de Jhon Durán?Además de la ya conocida cercanía que podría existir entre Barcelona y el futbolista nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, medio europeos también vienen indicando que Luis Díaz también estaría en carpeta de clubes de Arabia Saudita y bien podría coger el mismo camino de Jhon Durán, recientemente trasnferido desde Aston Villa al Al Nassr. Ahora lo que viene es ver cómo sigue la situación del hombre de la Selección Colombia en su club y ver si vuelve a tomar un alto rendimiento. Por lo pronto, para el duelo de este miércoles 12 de febrero frente a Everton, no es confirmada su titularidad, máxime que viene de un regular desempeño en la FA Cup.
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano 2025. Néyser Villarreal, Óscar Perea, Simón García, y Kener González son tan solo algunos de los nombres que se han ganado un reconocimiento y los aplausos de los aficionados. Pero no son los únicos, ya que a ese listado también se suman los guardametas, Jordan García y Alexéi Rojas, de un alto nivel.El primero de ellos es el titular indiscutido, participando en la mayoría de los compromisos, mientras que el segundo dijo presente en la victoria 1-0 sobre Brasil, en la primera fase del certamen. Lo mostrado por ambos sorprendió al mundo del fútbol. Razón por la que los elogios para los dos no se hicieron esperar, entre los que resaltan los de Óscar Córdoba, histórico de la 'tricolor'.En entrevista exclusiva con Gol Caracol, el exguardameta, que llegó a ser capitán del combinado patrio, respondió sobre qué jugador lo ha sorprendido y aprovechó la oportunidad para destacar a Alexéi Rojas. "Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos", afirmó de entrada, en esta corta charla."Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico", añadió sobre el guardameta suplente de la Selección Colombia Sub-20, pero no fue lo único y les dedicó otras líneas, comparando lo que él vivió tiempo atrás."La velocidad, la reacción, son jugadores de mucha experiencia a sus 20 años, porque se tiene un bagaje importante en la forma en que se está evolucionando hoy en día el fútbol, por la juventud. Nosotros debutamos profesionalmente a los 18 años, estamos hablando de jugadores de 19-20 años, o sea, van dentro del rango de aprendizaje de un jugador de esta categoría", sentenció.Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
Se trata del grupo empresarial Tylis-Porter, al que pertenecen los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, así como personalidades de la talla de Eva Longoria, Mesut Özil, Justin Verlander, Kate Upton, Shawn Marion y Scott Galloway.Este conglomerado comenzó a facturar con Equidad gracias al traspaso del volante barranquillero Elan Ricardo, de 20 años de edad y quien fue presentado por el Besiktas de Turquía como su más reciente incorporación luego de una corta carrera de 49 partidos con el uniforme 'asegurador', 9 goles y 3 asistencias.Las ganancias de la operación son directamente para el conjunto de la capital colombiana debido a que fue el que formó al futbolista en sus divisiones menores, motivo por el que no tendrá que compartir porcentajes con otro semillero.En ese sentido, Ricardo llegó como toda una estrella a Estambul, sede de su nuevo equipo, para someterse a pruebas médicas y físicas y ser presentado de manera con los emblemas de la escuadra de Bósforo.“El Beşiktas ha fichado hoy [11 de febrero] al centrocampista colombiano Elan Ricardo. Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en el club”, fue el escueto comunicado con el que se oficializó la llegada del atlanticense a suelo otomano.Y aunque en la nota de prensa no se especificó el valor del fichaje, prensa turca filtró la cifra que entrará a las arcas ‘aseguradoras’.¿Cuánto dinero ganó Equidad con paso de Elan Ricardo al Besiktas?De acuerdo con diarios como Fanatik, Sporx y la plataforma Transfermarkt, el elenco euroasiático desembolsó 2 millones de euros por el jugador, cifra equivalente a 8.500 millones de pesos colombianos, aproximadamente.Pero eso no es todo si se tiene en cuenta que hay una cláusula que le garantiza al conjunto ‘asegurador’ más plata, pues en caso de una futura venta le corresponderá el 10 % de la misma.De esta manera, se va sabiendo la filosofía de los nuevos dueños de Equidad, que ven en las categorías menores del equipo una mina de oro por explotar gracias al traspaso de jugadores.Por otra parte, resta ver qué tanto de esas ganancias se reinvertirán en el mismo equipo, ya que es evidente que todos los accionistas deben estar estirando la mano para recibir su respectiva porción.
El Besitkas de Estambul, el tercer club más exitoso de Turquía, anunció este martes el fichaje del joven centrocampista colombiano Elan Ricardo, hasta ahora en La Equidad.Ricardo, nacido en 2004 en la ciudad de Barranquilla, llegó en la madrugada de este martes 11 de febrero a Estambul y tras pasar las pruebas de salud firmó por la tarde con el club 'blanquinegro', recibiendo una camiseta con el número 77, según informó el propio club en un comunicado.El joven mediapunta es así el segundo "descubrimiento" sudamericano en el mercado de invierno del Besiktas, que el domingo pasado anunció el fichaje de atacante ecuatoriano Keny 'Cheché' Arroyo, de 18 años.¿Cuál fue el precio que pagó el Besiktas por Elan Ricardo?El club no ha dado a conocer los detalles del contrato firmado por Ricardo, pero el diario deportivo turco 'Fotomaç' asegura que el Besiktas ha pagado 2 millones de euros al CD La Equidad por el jugador, además del prometerle el 10 % del precio de una hipotética venta futura.El Besiktas, cuyo entrenador es desde el mes pasado el noruego Ole Gunnar Solskjaer, ha empezado la temporada con mal pie y está actualmente en la sexta posición en la Superliga turca, a 22 puntos del líder, el Galatasaray.A continuación el comunicado del Besiktas:"Bienvenidos a Besiktaş, Elan Ricardo. Nuestro club ha firmado un contrato con el centrocampista colombiano. Damos la bienvenida a Elan, que creemos que prestará importantes servicios a nuestro club, a la familia Besiktas y le deseamos mucho éxito con nuestra gloriosa camiseta". En dicho elenco turco ya han brillado otros colombianos, como lo fue el caso del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, quien tiene grata recordación entre los simpatizantes del Besiktas. De otro lado, en el equipo femenino milita en la actualidad la guardameta Vanessa Córdoba, quien arribó para esta campaña procedente desde Atlético Nacional.
Teófilo Gutiérrez cumplirá su cuarto ciclo en el Junior de Barranquilla, el equipo de sus amores, que confirmó el regreso del hombre de 'La Chinita' al cuadro ‘rojiblanco’ en el que estará a las órdenes de César Farías.A través de sus redes sociales, el equipo de la ‘puerta de oro de Colombia’ dio a conocer la noticia de la vuelta de ‘Teo’, que en 2024 jugó para Real Cartagena de la segunda división del fútbol colombiano.“Junior FC informa a toda su hinchada, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que se ha alcanzado un principio de acuerdo para la vinculación de Teófilo Gutiérrez hasta el 30 de junio de 2025”, dice el comunicado del Junior.La promesa que deberá cumplir Teófilo en Junior de BarranquillaEn diciembre de 2024 se hizo viral un video en el que Gutiérrez hizo una particular promesa si se daba su regreso al Junior. El exRiver Plate, Rosario Central y Deportivo Cali, prometió doblete para el 2025.“Si yo regreso al Junior, Dios mediante, prometo la Copa, que es ahora, y la Liga, sin duda, ganar la Liga que te da el cupo a la Copa Libertadores del año 2026″, dijo el jugador, de 39 años, durante una charla con el creador de contenido Juanda Caribe.Los números de Teófilo Gutiérrez en JuniorTeófilo Gutiérrez tuvo dos etapas destacadas en el Junior de Barranquilla. La primera, entre 2007 y 2012, lo consagró como un goleador destacado, registrando 37 tantos y cuatro asistencias, en 54 partidos de liga.Su regreso al club en 2017 marcó un nuevo capítulo que se prolongó hasta 2021. Durante ese período, jugó 111 encuentros de liga, sumando 24 goles y 12 asistencias. Además, brilló en torneos internacionales, con 41 partidos disputados y 11 goles anotados.Fue en esta segunda etapa donde llegaron los títulos. Con el 'tiburón', Gutiérrez conquistó cinco trofeos: dos ligas (2018-II y 2019-I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).Otros equipos en los que jugó ‘Teo’Además, de sus respectivos pasos en el conjunto barranquillero, Teófilo defendió las camisetas del Trabzonspor, Lanús, Cruz Azul, Sporting Lisboa, Atlético Bucaramanga, Real Cartagena, River Plate y Racing de Avellaneda, en el que tuvo una salida polémica luego de un clásico contra Independiente, en el que sacó un arma en el vestuario.Con la Selección Colombia fue internacional en 52 ocasiones con saldo de 15 tantos. Hizo parte de la nómina que participó del Mundial Brasil 2014, bajo la orientación de José Néstor Pekerman.