El Tribunal Supremo de Brasil alcanzó este viernes una mayoría en contra de la puesta en libertad del exfutbolista Robson de Souza 'Robinho', que está en prisión desde marzo pasado cumpliendo una condena de nueve años por violación.La petición de 'habeas corpus' está siendo juzgada en una audiencia telemática, en la que de momento seis jueces han votado a favor de mantener a Robinho en la cárcel y uno ha votado por su puesta en libertad.Está pendiente de conocerse el voto de cuatro magistrados, que tienen de plazo para pronunciarse hasta el próximo día 26, pero que no podrán cambiar el resultado de la votación, que se decide por mayoría simple.La defensa de Robinho pidió su liberación alegando que la orden de prisión decretada por un tribunal brasileño había violado las normas constitucionales, debido a que no se han juzgado los últimos recursos presentados por el exjugador ante la alta corte.No obstante, la mayoría de los magistrados del Supremo rechazó esa interpretación.El último de ellos, el juez Alexandre de Moraes, afirmó en su voto, divulgado este viernes, que la condena es firme y recalcó que a la justicia brasileña no le compete volver a juzgar los hechos o valorar la decisión del tribunal italiano, en la que "quedó establecida, de forma definitiva, la responsabilidad penal" de Robinho en la violación.El exjugador de clubes como Real Madrid, Milán y Manchester City fue condenado en Italia en 2017 por una violación grupal a una mujer cometida en 2013 en Milán.Robinho no pudo ser encarcelado entonces porque, antes de conocerse la sentencia a nueve años de prisión, regresó a Brasil, donde la Constitución prohíbe la extradición de sus nacionales.El exdelantero fue arrestado en Santos el 21 de marzo pasado después de que un tribunal brasileño homologara la condena y un día después ingresó a la prisión de Tremembé, en el estado de São Paulo.Tras el rechazo del 'habeas corpus', Robinho seguirá en prisión mientras el Supremo analiza los recursos presentados por su defensa.
En las últimas semanas, los casos de Dani Alves y Robinho han sido tema de qué hablar. Ambos exjugadores fueron acusados de abuso sexual y en esta ocasión fue Felipe Melo quien de manera contundente se manifestó respecto a lo sucedido.“Mira, antes que nada, nadie está obligado a hablar del tema. ‘Ah, pero ¿por qué fulano de tal no habla? No habla porque no es necesario, pero no veo ningún problema”, de esta manera empezó a comentar la situación el defensor central en charla con el medio 'Globo Esporte'.Tras ello, decidió ahondar un poco más en el tema y aseguró, dejando un poco el espacio a la imaginación, que él al tener una hija, se sintió algo indignado por la situación. “Tengo una hija de 15 años. Si lo hubiera hecho con mi hija, no creo que estuviera aquí para daros esta entrevista. Creo que hay que respetar a los seres humanos, hay que respetar a las mujeres, hay que respetar a los hombres”, declaró.Sin embargo, quiso centrarse en el caso específico de Dani Alves, asegurando que, en caso de ser condenado, tiene que pagar por lo que hizo. “La noticia llega como una bomba, pero tiene que pagar por lo que hizo. Si es condenado, deberá pagar por lo que hizo. Y que sirva de lección para que otros no lo hagan. Esto es muy serio, no hay que tocarle la cabeza a nadie sin pasar. Tienes que pagar, y después de pagar la condena y marcharte, tienes que ser resocializado”, aseguró el defensor.Además de ello, analizó lo que podría ser el futuro de Robinho y Dani Alves a nivel social y profesional, luego de que cumplan lo estipulado. “El fútbol ya no les deja jugar, pero da igual... Tampoco les pueden cerrar las puertas, porque pagaron. Por la ley de los hombres le pagaron. Hay que pagar. Incluso creo que es muy poco (tiempo cumplido). Daniel Alves ya salió de la cárcel. Imagínense el sentimiento de la niña, que es hija, de sus padres. Desde el momento en que el tipo es condenado, se acabó”, agregó.Finalmente, dejó un sermón para terminar de culminar su intervención, asegurando que se debe educar a las generaciones menores, pues todo lo que ocurrió con Robinho y Dani Alves es cuestión de educación. “Tenemos el deber de educar a nuestros hijos, y esta también es una gran cuestión de la educación. Educar a nuestros hijos para que esto no suceda”.
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, se refirió el viernes a las condenas por abuso de Robson de Souza, Robinho, y Dani Alves, como "uno de los capítulos más nefastos del fútbol brasileño" y expresó su apoyo a las víctimas de estos."Es vergonzoso que un jugador se sienta cómodo cometiendo este tipo de perversidades, creyendo que lo que logró a través del deporte lo protegerá de alguna manera de cualquier castigo", señaló en una nota el máximo dirigente de la CBF, quien se encuentra en Londres para asistir al amistoso del sábado con Inglaterra.La declaración de Rodrigues llega un día después de que la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, en su condición de jefa de la comitiva de la CBF en este parón de selecciones, condenase que "nadie" del mundo del fútbol se hubiera pronunciado sobre las penas de cárcel que han recibido Robinho y Dani Alves por violación.Rodrigues afirmó ahora que "los dos casos, que implican a jugadores que fueron estrellas de la selección brasileña, uno de los mayores iconos culturales" del país, y que "no pueden terminar con la condena de los dos culpables".En su opinión, "es fundamental que la actitud valiente de las víctimas inspiren a cada vez más mujeres a no callarse ante tales barbaridades".En el caso del exjugador del Real Madrid, Manchester City y AC Milan ingresó en prisión el jueves en Brasil para empezar a cumplir una pena de nueve años de cárcel por participar en una violación grupal a una joven albanesa en una discoteca de Milán, en 2013.Fue condenado en firme por la Justicia italiana y el miércoles pasado el Tribunal Superior de Justicia de Brasil homologó la sentencia para ejecutarla en el país, una vez que la Constitución brasileña prohíbe extraditar a sus ciudadanos natos.Por su parte, Alves fue condenado en primera instancia por la Justicia española a cuatro años y medio de cárcel por un delito de agresión sexual, tras violar a una mujer en una discoteca de Barcelona, en diciembre de 2022.Sin embargo, a falta de la resolución de los recursos de apelación, la Audiencia de Barcelona le puso el miércoles una fianza de un millón de euros para quedar en libertad provisional, dinero que está intentando recopilar desde entonces.Ni los clubes brasileños por los que pasaron ambos jugadores, ni los ídolos actuales o pasados de la 'canarinha', se han pronunciado sobre estos casos, a pesar de la creciente demanda de la prensa y la redes sociales para que lo hagan.La primera en hacerlo fue Pereira: "Nadie dice nada, pero yo, como mujer, aquí jefa de la delegación de la selección, tengo que posicionarme. Esto es una bofetada para todas nosotras las mujeres, especialmente el caso de Daniel Alves, que pagó por su libertad", denunció.Ante la presión social, Rodrigues señaló que las condenas a Robinho y Alves "ponen un punto final a uno de los capítulos más nefastos del fútbol brasileño"."La CBF, todos sus dirigentes y la comisión técnica de la selección brasileña, se solidarizan con las víctimas de los dos crímenes brutales cometidos por los exjugadores", señaló.Rodrigues reconoció que el "machismo impera" en el fútbol y que los hombres necesitan "estar en la línea de frente para combatir no solo la violencia sexual, sino todo tipo de violencia".También subrayó que la camiseta 'amarela' es más que un uniforme y "cabe a aquellos que la visten defender los sentimientos y valores del país".
La Policía brasileña arrestó este jueves al exfutbolista Robson de Souza 'Robinho' en una de sus residencias en el litoral de São Paulo para empezar a cumplir la pena de nueve años de prisión que le fue impuesta por una violación grupal en Italia.Agentes de la Policía Federal arrestaron al exdelantero en su casa de Santos, la ciudad donde se formó como jugador, y lo llevaron a comisaría después de que el Tribunal Superior de Justicia de Brasil confirmara la condena que le impuso la Justicia italiana y ordenara su ingreso en prisión.Robinho, de 40 años, hará los exámenes médicos preceptivos en el Instituto Médico Legal y será encaminado al sistema de prisiones, según informó la Policía Federal en un comunicado.Las autoridades aún no han informado en qué prisión cumplirá la condena de nueve años de cárcel, que comenzará en régimen cerrado.La orden de prisión fue dictada por la Justicia Federal en el estado de São Paulo, de forma inmediata tras conocerse que el magistrado Luis Fux, del Tribunal Supremo, rechazó un pedido de habeas corpus presentado por el exjugador del Real Madrid, Milán y Manchester City.El exfutbolista fue condenado en Italia en 2017 por una violación grupal de una joven albanesa cometido en Milán en 2013, pero Robinho vivió en libertad hasta este momento en su país, puesto que la Constitución brasileña prohíbe la extradición de sus nacionales.Sin embargo, este miércoles el Superior Tribunal de Justicia, corte de máxima instancia para asuntos no constitucionales, decidió que Robinho cumpla la condena en Brasil y ordenó su prisión inmediata.Durante la sesión del miércoles, el abogado del exfutbolista del Real Madrid apuntó a supuestas violaciones al debido proceso en Italia y afirmó que la ley brasileña que permite la homologación de sentencias extranjeras es posterior al crimen cometido, argumentos que fueron rechazados por el juez instructor, Francisco Falcão.El magistrado explicó en su voto que a la Justicia brasileña no le corresponde revisar la sentencia ya proferida en firme por un tribunal italiano ni abrir un nuevo juicio, sino tan solo revisar si se cumplen todos los requisitos para aceptar la petición de Italia para que el deportista cumpla su pena en Brasil.Tras conocerse esa decisión del Tribunal, la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, dijo que "demuestra que es posible respetar los acuerdos diplomáticos sin comprometer la justicia".En este sentido, la ministra pidió que prevalezca la ley asegurando que se cumpla la pena, pues solo de esa forma la sociedad comprenderá que las mujeres "deben ser respetadas".
La ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, aplaudió la decisión de la Justicia brasileña que este miércoles ordenó que el exfutbolista Robson de Souza 'Robinho' cumpla en una prisión de Brasil la condena de nueve años que se le impuso en Italia por violación."La sentencia en el caso Robinho demuestra que es posible respetar los acuerdos diplomáticos sin comprometer la justicia", aseguró la jefe de la cartera de la Mujer, en un comunicado.Para Gonçalves, el Estado tiene que considerar que hubo violencia sexual contra una mujer y que ese crimen no puede quedar en la impunidad con el apoyo de instituciones brasileñas.En este sentido, la ministra pidió que prevalezca la ley asegurando que se cumpla la pena, pues solo de esa forma la sociedad comprenderá que las mujeres "deben ser respetadas".Robinho, de 40 años, fue hallado culpable de participar en una violación colectiva a una joven albanesa en una discoteca de Milán en 2013, en su etapa como jugador del AC Milan.El exdelantero, quien surgió como profesional en el Santos de Pelé y jugó en el Real Madrid, pasando también por el Manchester City, nunca llegó a cumplir la pena debido a que regresó a Brasil, país que prohíbe la extradición de sus nacionales.Las autoridades italianas solicitaron a la Justicia brasileña que homologase la condena y que, en consecuencia, determinase el encarcelamiento del exfutbolista para que cumpla la pena en su país de origen.El tribunal brasileño homologó la condena impuesta en Italia en 2017 y ordenó que el cumplimiento de la sentencia en régimen cerrado sea inmediato.¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?Nacido en la ciudad de Sao Vicente, en el estado de Sao Paulo, despuntó a los 18 años en el Santos, el club que Pelé hizo famoso, como potencial sucesor de la brillante y laureada generación de Ronaldo, Ronaldinho Gaúcho y Rivaldo. Ganó dos campeonatos (2002, 2004) y fue considerado el mejor futbolista de Brasil en 2004, un año antes de que cruzara el Atlántico para unirse al Real Madrid, donde el legendario Alfredo Di Stéfano le dio la bienvenida.Al firmar con los 'merengues' de Ronaldo, Roberto Carlos, Zidane, Casillas, Beckham y Raúl, el menudo y habilidoso extremo se disponía a conquistar Europa, pero debió conformarse con alzar dos ligas (2007, 2008) y una Supercopa de España (2008). Su primer partido (victoria a domicilio 2-1 al Cádiz) entusiasmó a la prensa ibérica, que le dedicó elogiosos titulares al día siguiente pese a solo haber jugado 24 minutos: "Y Dios creó a Robinho" o "Una estrella ha nacido".Anotó 35 goles en 137 juegos con el Madrid, donde las aspiraciones de que se tornara en una superestrella empezaron a mostrar grietas.Descontento porque los blancos querían venderlo para poder comprar al portugués Cristiano Ronaldo, partió en 2008 al Manchester City de Inglaterra, en un fichaje de 40 millones de euros, destacado para la época. Tuvo una buena primera temporada, pero el fervor fue decayendo debido a que sufrió una lesión de tobillo en septiembre de 2009 que lo marginó casi tres meses de los campos.
El juez instructor del caso en el que el Tribunal Superior de Justicia de Brasil decide la situación del exfutbolista Robson de Souza 'Robinho' consideró procedente este miércoles que el exdelantero del Real Madrid y AC Milán cumpla en una prisión de Brasil la pena que se le impuso en Italia por violación.Ante el cumplimiento de todos los requisitos, "voto por la homologación de la sentencia, con la transferencia de la ejecución de la pena, para que el condenado cumpla la pena de nueve años de prisión en régimen inicialmente cerrado por la práctica del crimen de violación", afirmó el instructor del caso, Francisco Falcão, el primero de los 15 magistrados que tienen que pronunciarse.El juez determinó que la decisión sea enviada a un juez de ejecución penal de Santos, ciudad donde reside Robinho, para que la sentencia sea cumplida de forma inmediata en régimen inicialmente cerrado "ante la naturaleza hedionda del crimen".Robinho, de 40 años, fue condenado a nueve años de prisión por la Justicia de Italia por su participación en una violación colectiva en Milán en 2013, pero nunca llegó a cumplir la pena debido a que regresó a Brasil, país que prohíbe la extradición de nacionales.Las autoridades italianas le solicitaron a la Justicia brasileña que homologue la condena y que, en consecuencia, determine el encarcelamiento del exfutbolista para que cumpla la pena en su país de origen.El exdelantero que surgió como profesional en el Santos de Pelé y también pasó por el Manchester City fue hallado culpable de participar en una violación colectiva a una joven albanesa en una discoteca de Milán, en su etapa como jugador del AC Milan.Falcão afirmó que un posible rechazo a la petición de la Justicia italiana significaría una nueva violación a la dignidad de la víctima, ya que el "criminal quedará totalmente impune por la incapacidad de Brasil de volver a juzgar el mismo hecho".Dijo igualmente que un rechazo a la petición puede generar una crisis diplomática, ya que Brasil dejaría de cumplir sus compromisos de cooperación, así como un nuevo episodio de descrédito para la Justicia de Brasil, cuya falta de eficacia para sancionar criminales ha sido varias veces condenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.El magistrado explicó en su voto que a la Justicia brasileña no le corresponde revisar la sentencia ya proferida en firme por un tribunal italiano ni abrir un nuevo juicio, sino tan solo revisar si se cumplen todos los requisitos para aceptar la petición de Italia para que el exfutbolista cumpla su pena en Brasil."La legislación impide la revisión del mérito de la sentencia. Tan sólo tenemos que determinar si se cumplen los requisitos para la transferencia de la ejecución de la pena", dijo.En ese sentido, afirmó que todos los requisitos son atendidos debido a que el condenado se encuentra en Brasil, su sentencia es definitiva y el hecho que originó la condena constituye también un delito en el país.Desmontó, además, uno por uno, todos los argumentos de la defensa sobre supuestas violaciones a la Constitución que impedirían atender la petición de la Justicia italiana.Aseguró que si bien no existe un tratado entre Brasil e Italia que permita este procedimiento, el mismo está previsto en tratados internacionales firmados por Brasil como las convenciones de Viena, Palermo y Mérida.
Su talento precoz ilusionó a Brasil, a la caza siempre del "nuevo Pelé". Pero el exatacante Robinho no pudo mantener el brillo en su carrera, manchada por una condena de violación que ahora puede llevarlo a prisión en su país.El futuro del exdelantero de la 'Seleção', de 40 años, puede definirse este miércoles, cuando un alto tribunal brasileño examine un pedido para que cumpla en Brasil una sentencia de la justicia italiana que lo condenó a nueve años de prisión por violar en grupo a una joven en Milán en 2013.La historia deportiva de Robson de Souza, más conocido como Robinho, es la de muchas promesas brasileñas: emocionantes derroches de buen fútbol, comparaciones precipitadas con 'O Rei', fichajes millonarios con grandes clubes de Europa... y decepciones.Como un cohete Nacido en la ciudad de Sao Vicente, en el estado de Sao Paulo, despuntó a los 18 años en el Santos, el club que Pelé hizo famoso, como potencial sucesor de la brillante y laureada generación de Ronaldo, Ronaldinho Gaúcho y Rivaldo.Ganó dos campeonatos (2002, 2004) y fue considerado el mejor futbolista de Brasil en 2004, un año antes de que cruzara el Atlántico para unirse al Real Madrid, donde el legendario Alfredo Di Stéfano le dio la bienvenida.Al firmar con los 'merengues' de Ronaldo, Roberto Carlos, Zidane, Casillas, Beckham y Raúl, el menudo y habilidoso extremo se disponía a conquistar Europa, pero debió conformarse con alzar dos ligas (2007, 2008) y una Supercopa de España (2008).Su primer partido (victoria a domicilio 2-1 al Cádiz) entusiasmó a la prensa ibérica, que le dedicó elogiosos titulares al día siguiente pese a solo haber jugado 24 minutos: "Y Dios creó a Robinho" o "Una estrella ha nacido".Anotó 35 goles en 137 juegos con el Madrid, donde las aspiraciones de que se tornara en una superestrella empezaron a mostrar grietas.Descontento porque los blancos querían venderlo para poder comprar al portugués Cristiano Ronaldo, partió en 2008 al Manchester City de Inglaterra, en un fichaje de 40 millones de euros, destacado para la época.Tuvo una buena primera temporada, pero el fervor fue decayendo debido a que sufrió una lesión de tobillo en septiembre de 2009 que lo marginó casi tres meses de los campos.A principio de ese año, además, protagonizó un primer escándalo: fue detenido brevemente por una presunta agresión sexual contra una joven en un club de Leeds, aunque quedó libre de cargos tras la investigación.La caída Con dificultades para abrirse hueco en la plantilla, dejó a los 'Citizens' en el mercado invernal de 2010 con rumbo a casa, el Santos, donde tuvo un paso fugaz antes de marcharse al AC Milan.En su nuevo equipo tuvo actuaciones destacadas, pero de nuevo sucumbió a su intermitencia.Con los 'rossoneri' alzó la liga italiana de 2011, su última gran conquista en la primera línea europea, que abandonó a los 30 años para probar suerte de nuevo en el 'Peixe' y luego en otros confines: el Atlético Mineiro de Brasil, el Guanghzou Evergrande de China y el Sivasspor y el Başakşehir de Turquía.Con la selección brasileña marcó 28 anotaciones en 100 partidos, el último de ellos fue en 2017 en un amistoso contra Colombia. Conquistó las Copas Confederaciones de 2005 y 2009 y la Copa América de 2007.Disputó los Mundiales de 2006 y 2010, en los que la 'Seleção' cayó en cuartos de final, en una fase de transición entre el título de 2002 y la llegada de la generación de Neymar.Estando en el Mineiro, en 2017, fue notificado de la condena en primera instancia por la violación en grupo cometida contra una joven albanesa en Milán.A pesar de la sentencia, jugó tres temporadas más entre Brasil y Turquía, pero su carrera tuvo un final abrupto luego de que regresara al Santos en 2020.La presión de hinchas, medios y patrocinadores hizo que el club rompiera el contrato sin que llegara a debutar. Nunca más volvió a jugar.
El exatacante brasileño Robinho aguarda este miércoles que un alto tribunal de Brasil decida si debe pagar en su país una condena a nueve años de prisión impuesta en Italia por violación en grupo, en un caso que puede sentar "precedente" en el gigante latinoamericano.Quince magistrados del Superior Tribunal de Justicia (STJ) examinarán el pedido de los estrados italianos para que la pena, ratificada en última instancia en 2022, sea ejecutada en Brasil, país que no extradita a sus ciudadanos.Para que la solicitud de homologación sea aceptada, lo cual puede ocurrir este mismo miércoles, se necesita el voto a favor de la mitad más uno de los jueces presentes, explicó el STJ en un comunicado. La decisión puede aplazarse si alguno pide más tiempo para analizar el caso.Robson de Souza, conocido como Robinho, de 40 años, reside actualmente en Santos (sureste), según medios locales, y no se espera su comparecencia en la sede del tribunal en Brasilia.El exfutbolista de la 'Seleção' y del Real Madrid seguramente no sería detenido de inmediato aunque el voto fuera favorable porque aún le restan recursos en el STJ. Además, podría recurrir en última instancia a la corte suprema.Está en libertad a pesar de que fue condenado por violar en grupo a una joven albanesa que celebraba su cumpleaños 23 en una discoteca de Milán en 2013.En el momento de los hechos, en los que participaron otros cinco brasileños, incluido su amigo Ricardo Falco, también condenado y pedido en extradición por Italia, jugaba para el AC Milan. "Racismo"Según la denuncia, el grupo hizo que la víctima bebiera "hasta el punto de dejarla inconsciente e incapaz de resistirse". Después sostuvieron "relaciones sexuales varias veces seguidas" con ella.El exatacante fue sentenciado en primera instancia en 2017 y de forma definitiva en 2022, cuando ya estaba radicado en Brasil.Robinho defiende su inocencia y alega que los hechos fueron consensuados. En una entrevista transmitida el domingo, atribuyó la sentencia al "racismo"."Espero que aquí en Brasil pueda tener la voz que no tuve allá", dijo al canal brasileño Record.El STJ, sin embargo, apenas analizará si la solicitud italiana cumple los requisitos legales, sin entrar en el fondo del asunto ni juzgarlo de nuevo. Según medios, la tendencia es que apruebe el pedido.Debido a que el gigante latinoamericano prohíbe en su Constitución la extradición de sus ciudadanos, Italia pidió en febrero de 2023 la ejecución de la pena aprovechando una ley brasileña que lo permite desde 2017.La eventual homologación "es un asunto paradigmático. Debería sentar un gran precedente para que otros criminales empiecen a cumplir sus condenas en Brasil", dijo el abogado penalista Rafael Paiva en una nota.En medio del proceso, Robinho tuvo que entregar su pasaporte. Italia expidió una orden de captura internacional en su contra, por lo cual sería detenido si sale de su país, sin importar la decisión del STJ, según expertos.Carrera intermitenteLlamado a convertirse en una superestrella, Robinho mostró un talento precoz que lo llevó por varios equipos grandes de Europa, pero que fue incapaz de consolidar.En 2009 fue detenido brevemente en Inglaterra, cuando defendía al Manchester City, por una presunta agresión sexual contra una joven, aunque quedó libre de cargos tras la investigación.Su carrera tuvo un final abrupto después de su regreso en 2020 al Santos de Sao Paulo, en el que debutó como profesional en 2002.Medios, patrocinadores e hinchas presionaron para que su contrato con el 'Peixe', club que Pelé hizo famoso, fuera terminado sin que hubiera debutado.Otra estrella brasileña, el lateral Dani Alves, fue condenado en febrero a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en una discoteca de Barcelona a finales de 2022. Este martes, pidió su libertad a la espera de que su sentencia sea firme y aseguró que no huiría.
El Ministerio Público Federal de Brasil avaló este lunes que el exfutbolista brasileño Robson de Souza 'Robinho' cumpla en el país la sentencia de la Justicia italiana que lo condenó a nueve años de prisión por violación sexual."Para el órgano no hay impedimento legal para la transferencia de la ejecución de la pena", dice el parecer del subprocurador general de la República, Carlos Frederico Santos, que fue enviado al Superior Tribunal de Justicia (STJ), señaló la Fiscalía en un comunicado.El parecer de la Fiscalía, a pedido de la magistrada Maria Thereza de Assis, instructora del caso en el STJ, es el primer paso para que la condena sea homologada en Brasil."Ante la imposibilidad de extradición de Robinho a Italia", por un principio constitucional de Brasil, el pasado 17 de febrero la Justicia italiana oficializó entonces el pedido para "homologar la condena", citó la Fiscalía.El subprocurador indicó que la homologación se fundamenta "en el respeto al principio de no aplicar dos penas por el mismo delito".En el caso de Robinho, "el exfutbolista será notificado en la dirección domiciliaria indicada" en el proceso, agregó Santos.El abogado de defensa de Robinho, Leonardo Pantaleão, llegó a manifestarse en medios locales a favor de que la pena sea cumplida en Brasil.En octubre, Italia había pedido la extradición del exdelantero del Real Madrid y del Milan tras la condenación por la violación en grupo de una joven albanesa en Milán (Italia, norte), en 2013.Robinho, según las investigaciones, supuestamente hizo beber a la mujer, con entonces 23 años, hasta dejarla inconsciente para forzarla posteriormente junto a un grupo de amigos a tener relaciones en el guardarropa de una discoteca sin que ella pudiera oponerse.Los hechos ocurrieron mientras el futbolista tenía contrato con el Milan, equipo en el que estuvo durante cuatro temporadas (2010-2014).El Tribunal Supremo italiano hizo firme la condena de nueve años decidida por el Tribunal de Milán y confirmada por el Tribunal de Apelación.Además de Robinho, participaron en la violación su amigo Ricardo Falco -también condenado a nueve años de prisión en Italia- y cuatro hombres más que no fueron identificados.
La Justicia brasileña ha iniciado el trámite para que el exfutbolista Robson de Souza 'Robinho' cumpla en el país la sentencia a nueve años de prisión dictada en Italia por un presunto delito de violación, informaron este viernes fuentes judiciales.La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Maria Thereza de Assis Moura, explicó este viernes que la solicitud de cumplimiento de pena presentada por tribunales italianos está, en principio, de acuerdo con los tratados que existen entre ambos países."En un primer examen, los requisitos necesarios parecen estar presentes", explicó la magistrada en un documento difundido este viernes, en el cual notificó sobre el inicio del análisis judicial que responderá al pedido de la Justicia italiana.Según la jueza, ese "primer examen" indica que Robinho tuvo derecho en Italia a un juicio justo, en el que fue "defendido regularmente", y que el proceso que concluyó con su condena fue realizado dentro del estricto marco del derecho.El STJ, la segunda corte en jerarquía de Brasil, se limitará a una evaluación técnica del juicio realizado en Italia y de la "observancia del debido proceso", sin entrar en los "méritos" de las acusaciones que llevaron a la condena, agregó.El exjugador de Santos, Real Madrid y Milan, entre otros clubes, fue condenado a nueve años de prisión tras ser declarado culpable de participar, junto a un grupo de amigos, en la violación sufrida por una joven albanesa en una discoteca milanesa, en 2013.El futbolista tenía contrato con el Milan, en el que militó entre 2010-2014, y fue juzgado en ausencia en un proceso cuya sentencia ha sido ratificada por el Tribunal Supremo italiano y por el Tribunal de Apelación.La Constitución brasileña no contempla la extradición de nacionales, pero sí que un ciudadano condenado en el exterior, como es el caso, cumpla la sentencia en el país si el proceso se ajusta al debido derecho y la pena no supera los treinta años de prisión.El propio abogado de Robinho, Leonardo Pantaleão, admitió la semana pasada que la solicitud de la Justicia italiana para que la sentencia sea ejecutada en Brasil se ajusta a los requisitos legales, aunque dio a entender que, aún así, su cliente pudiera intentar una apelación cuando sea convocado por el STJ.El exfutbolista, hoy con 39 años, reside en la ciudad de Santos, cuna del club en que inició su carrera, desde 2020, cuando se retiró del deporte activo.
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
En el 'Anecdotario' de Gol Caracol nuestro más reciente invitado fue Leandro Castellanos, arquero que pasó por clubes como Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín y Santa Fe, en donde dejó huella y pasó un buen número de temporadas con títulos en el fútbol colombiano, Liga y Superliga; y de la Copa Sudamericana y Suruga Bank.En una charla abierta con nuestro jefe editorial Óscar Ostos, el nacido en Toledo, Norte de Santander; hizo un repaso de sus inicios en el fútbol y de los obstáculos que desde siendo un niño y pasando por la adolescencia tuvo que superar, para cumplir el sueño de niño de llegar al profesionalismo."Yo en esto el fútbol creo que fui como un ratón de biblioteca, nunca lo tomé como 'hobbie', lo tomé como mi carrera desde los 7 años. Me presionaba tanto, que pensaba que sería un fracasado sino llegaba (a primera división)", comenzó contando Castellanos, quien después de colgar los guayos hace algo más de dos años siguió por el camino de la política y es concejal de Bogotá.En ese proceso de la búsqueda de los objetivos, tuvo que rebuscarse para los buses para cumplir con los entrenamientos, caminar en muchos casos para llegar a las canchas y hasta irse de su casa paterna primero a Cúcuta y después a otros lugares, con el fin de estar cumpliendo con sus tareas deportivas."El 90 por ciento de los futbolistas tenemos esas historias, venimos del deporte de barrio, de los pueblos, con historias de sacrifico, en algunos casos complejas en pro de jugar, de llegar que siempre es complicado", agregó el nortesantandereano. Y así los hechos curiosos, cargados hasta de humor, afloraron en medio de una y otra pregunta. "Le cuento que yo hasta debuté en el profesionalismo con guayos prestados. Mi hermano siendo indelicado me prestó unos de un amigo, que se llamaba Julio Mario, y no sé como hacíamos, pero casi todos calzábamos el mismo número", relató Castellanos, dejando escapar una sonrisa.Pero los tiempos han cambiado y hoy Jerónimo, su pequeño hijo y que hace sus primeros pinitos en Caterpillar Motor, tradicional escuela bogotana, también se dejó embrujar por el balón."Hoy en día los niños quieren y piden los guayos de Messi, de Cristiano Ronaldo, en el caso de 'Jerito' quería los guayos de Mbappé. Pero ese es es otro entendido, otro entorno, ellos también están tratando de soñar, vienen desde otro punto de vista. Incluso, hoy a mis hijos les cuento mi historia y pueden creer que es un poco fantasiosa, porque no les ha tocado vivir esas situaciones", complementó el otrora guardameta.Leandro Castellanos y las barreras para llegar al fútbol profesionalEl buen Leandro también echó atrás el casete y rememoró otros momentos que encaró con valor para no dejarse abrumar en medio de sus objetivos futbolísticos. "Yo era gordito, me ponía en el arco para que mis hermanos y amigos le dieran al balón. Cuando empecé a jugar, fui a un festival, me hicieron como 10 goles y un loco después de eso, me dijo: usted tapa bien. Ahí comenzó a labrarse el sueño", dijo.También en sus inicios tuvo que tener un no como respuesta, como cuando fue a probarse al Tolima. "Fui a entrenar allá, caminé como 22 cuadras para ir al entrenamiento, varios días cumplí con lo mío. El entrenador de arqueros me dijo un día que me iban a dar la oportunidad y que fuera a donde el presidente. Yo todo emocionado fui, pero el señor me devolvió, me dijo que no tenía estatura para ser arquero y que no estaba dentro de los estándares que allí manejaban", finalizó Leandro Castellanos. Vea acá la entrevista completa con Leando Castellanos
Luis Ángel Malagón, guardameta del tricampeón América y de la selección mexicana, destacó este viernes 21 de febrero que figuras como la del español Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez hacen crecer el nivel de la liga local."Veo la liga en un nivel muy bueno porque los directivos han invertido y han hecho que el fútbol mexicano esté a la alza gracias a los refuerzos (James Rodríguez) que han contratado y eso es muy importante", señaló el portero tricampeón con las 'Águilas'.Malagón reconoció que la complejidad para ganar un título en el fútbol mexicano ha crecido gracias a que casi todos los equipos cuentan con referentes internacionales, como es el caso de Monterrey con los españoles Sergio Canales y Sergio Ramos, el León con James Rodríguez o Pumas UNAM, con el panameño Adalberto Carrasquilla."Cada equipo tiene uno o varios jugadores que marcan diferencia. Los refuerzos son muy buenos y eso hace que cada vez los partidos sean más complicados de ganar por ese nivel", subrayó.El guardameta de 27 años mencionó que ese nivel se nota en el número de jugadores mexicanos que ahora destacan en el fútbol europeo, un sueño que él también quiere cumplir, aunque para eso debe seguir con su buen paso en el América para afianzarse en la selección."Veo a compañeros que están en Europa. Está Raúl Jiménez, Santiago, César Huerta, Rodrigo Huescas; es muy bonito verlos triunfar, espero que varios jugadores mexicanos más estén en Europa pronto. Yo peleo desde mi trinchera para estar bien aquí, luego en selección y la gente de los equipos ya decidirá", puntualizó.Sobre la batalla con Guillermo Ochoa por ser titular en la selección mexicana, Malagón dijo que la lleva con mucho respeto."Yo con 'Memo' no tengo ninguna fricción, es mi amigo, además hoy hay muchos porteros que pueden estar en selección, creo que el que esté lo podrá manejar de muy buena manera", señaló.Como ejemplo de la calidad de guardametas que hay en la liga local puso a Pablo Lara y Alex Padilla, mexicano-español, de Pumas, rival al que las Águilas visitarán este sábado en duelo de la octava jornada del Clausura 2025."Pumas tiene muy buenos porteros. Está Pablo Lara y Alex es buen tipo, he estado con él. Tiene un perfil europeo, hace atajadas que hacen diferencia y espero que le vaya muy bien ahí", concluyó.
Uno de los movimientos que más sorprendió y dio de qué hablar en el pasado mercado de pases tuvo a Jhon Durán como protagonista. El delantero de la Selección Colombia tomó la decisión de ir al fútbol de Arabia Saudita, dejando atrás el capítulo de Aston Villa. Al Nassr le ofreció un millonario contrato, imposible de rechazar y, además, tenía el plus de ser compañero de Cristiano Ronaldo.Varias fueron las opiniones, teniendo en cuenta que estaba firmando una brillante temporada en territorio inglés y que tan solo tiene 21 años. Razón por la que algunos estuvieron a favor y otros en contra. Sin embargo, en la 'tricolor' se lo tomaron bien, entendieron su cambio y así lo dio a conocer Iván Reyes, uno de los agentes del delantero 'cafetero', en charla con 'Fútbol Sin Cassette'."La carrera del futbolista es corta, todo puede pasar, hubo muchas críticas, pero más aceptación. Muchos futbolistas de la Selección lo felicitaron y le dijeron: 'Usted vaya por su familia que no se va a olvidar de jugar al fútbol", afirmó de entrada, revelando que no lo tomaron a mal desde la interna del combinado patrio. Pero no fue lo único y explicó los motivos de ese nuevo aire que tomó."Todos quieren la gloria deportiva, pero también la gente quiere asegurar su futuro, tú juegas por el futuro de tu familia, entonces lo que tú haces en 10 años en Europa, allá te lo pagan en uno", añadió con respecto a Jhon Durán. Recordemos que el atacante ha disputado 15 partidos con la Selección Colombia, entre Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y juegos preparatorios.Y continuó con los argumentos sobre el antioqueño. "Su olfato goleador no lo va a perder, nosotros hablamos mucho con él, tienes que hacer tu entrenamiento personal y seguir enfocado en el día a día. A Arabia Saudita no se le puede decir que no, el jugador gana mucho ¿Cómo dices que no?", sentenció Iván Reyes, representante de Jhon Jáder Durán, quien no la pasó bien contra Al Ettifaq.Este viernes 21 de febrero, el delantero colombiano fue expulsado en la derrota 2-3 de Al Nassr. Allí, fue titular en su regreso a las canchas, tras superar una lesión, pero, en los últimos minutos, golpeó a Abdulellah Al-Malki, quien cayó al suelo y se retorció de dolor. El árbitro vio la acción y no dudó en mostrarle la tarjeta roja al 'cafetero', que se perderá los próximos dos partidos.
Jhon Durán se fue expulsado con el Al Nassr este viernes 21 de febrero. El delantero colombiano vio la tarjeta roja en el tiempo de descuento, de la parte complementaria, luego de pegarle en la cabeza a su colega Abdulellah Al-Malki, del Al Ettifaq. Pero desde Arabia Saudita, avisan que el club de la ciudad de Riad presentará una queja. Por esta acción, el talentoso artillero de nuestro país se ha llevado todas las miradas. Su director técnico en Al Nassr, Stefalo Pioli, le 'jaló las orejas' posterior al compromiso de la jornada 21 de la Liga de Arabia Saudita, mientras que Cristiano Ronaldo no ocultó su molestia por la determinación del árbitro de expulsar a Durán e hizo tremenda pataleta en el campo de juego del Al -Awwal Park. Lo cierto es que en una de las cuentas que cubre toda la actualidad del elenco amarillo y azul de Riad, dieron a conocer novedades de última hora con respecto a la roja que recibió Durán en la derrota de Al Nassr 2-3 frente a Al Ettifaq."Al Nassr está considerando presentar una queja oficial por la expulsión incorrecta de Jhon Durán contra Al Ettifaq", se leyó en la publicación de 'Al Nassr Zone' en la red social de 'X'.Así fue el momento en que Jhon Durán se fue expulsado:¿Qué dijo el director técnico del Al Nassr sobre la expulsión de Jhon Durán frente a Al Ettifaq?"No estoy contento con las tarjetas rojas, nuestros jugadores tienen que estar tranquilos", esas fueron las palabras de Stefano Pioli en la rueda de prensa posterior, tras la tarjeta roja que vio el exjugador del Envigado por pegarle a Abdulellah Al-Malki.¿Cómo quedó el Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita?La derrota por 2-3 frente a Al Ettifaq este viernes 21 de febrero, dejó a los dirigidos por Pioli con 44 puntos y en el tercer lugar de la clasificación general de la Liga local, que es liderada parcialmente por el Ittihad FC con 52 enteros, seguido del Al-Hilal. Precisamente estos dos clubes rivalizarán este sábado en el King Abdullah Sports City, a partir de la 1:15 de la tarde, en horario de Colombia.