La Liga F en España presenta un duelo entre colombianas. La Ciudad Deportiva de Buñol será testigo del enfrentamiento entre Levante y el Real Madrid femenino para ver en acción a Ivonne Chacón y Linda Caicedo; la pelota rodará a las 8:00 de la mañana, en horario de nuestro país, este sábado 8 de febrero. Las 'merengues' son segundas en la clasificación general con 43 puntos, luego de 17 jornadas disputadas y vienen de vencer a la Real Sociedad en condición de visitantes. Por el lado de las valencianas suman 13 unidades y le apuntan a darle el golpe a su rival para ascender en la tabla de posiciones.Levante vs. Real Madrid femenino: hora y dónde ver EN VIVO a Ivonne Chacón y Linda CaicedoEn ese orden de ideas, las emociones de este compromiso de la Liga F de España las podrán seguir EN VIVO por la señal de DAZN en su página web al igual que en su canal de YouTube, a partir de las 8:00 de la mañana, de este sábado 8 de febrero. De otro lado, en www.golcaracol.com estarán las mejores jugadas, virales y goles que tengan que ver con Linda Caicedo o Ivonne Chacón. Linda Lizeth fue elegida como la 'Jugadora cinco estrellas' del mes de enero, mientras que Chacón viene de marcarle al Barcelona y de propinarle así su primera derrota a las 'azulgranas' en el actual certamen femenino 'ibérico'. "La victoria frente al Barcelona fue increíble, nos da un plus de energía. El del sábado es un partido complicado contra uno de los mejores equipos de la Liga, estamos trabajando para sacar la victoria", esas fueron las palabras de Andrea Tarazona, arquera del Levante femenino a los medios oficiales del club valenciano.Todo este dispuesto para que se presente un buen partido en la Ciudad Deportiva de Buñol.Las convocadas del Real Madrid femenino, con Linda Caicedo:
El Barcelona, defensor del título, y el Real Madrid, los dos representantes españoles presentes en los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina, se eludieron en el sorteo celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) y se enfrentarán al Wolfsburgo alemán y al Arsenal inglés, respectivamente.El conjunto de Pere Romeu, que busca su tercer título continental consecutivo, jugará la vuelta en casa al haber sido uno de los cabezas de serie en su condición de ganador de su grupo de la fase de liguilla, mientras que el de Alberto Toril disputará la ida en el Alfredo di Stéfano y la vuelta en el feudo del conjunto londinense.Las otras dos eliminatorias ofrecen un tremendo un duelo inglés entre el Manchester City y el Chelsea y el choque entre el Bayern Múnich alemán y el Olympique Lyon francés, el club con más títulos de la historia en esta competición (ocho).El Barcelona concluyó primero del grupo D tras superar en el último encuentro al Manchester City por 3-0, lo que le permitió revertir la derrota en Inglaterra por 2-0. Fue el único partido que no ganó el conjunto que dirige Pere Romeu, que persigue su tercer título continental consecutivo tras vencer en las dos anteriores finales a Wolfsburgo (3-2) y Lyon (2-0).El equipo alemán concluyó segundo del grupo A tras el Lyon, con un balance de tres victorias y tres derrotas, gracias a sus mejores números respecto al Roma, con el que concluyó igualado a nueve puntos.Ambos equipos se han enfrentado en la 'Champions' en varias ocasiones. Antes de la final de Eindhoven de 2023, se encontraron en los cuartos de final de la campaña 2013/14 y en la semifinal de la edición 2019/20 y en ambas ocasiones progresó el Wolfsburgo, campeón en 2013 y 2014. También se midieron en la semifinal del curso 2021/22 y progresó el Barcelona, que ganó 5-1 en la ida y perdió 0-2 en la vuelta.El Real Madrid, por su parte, finalizó segundo del grupo B con cuatro victorias (ante Twente y Celtic) y dos derrotas, ambas contra el Chelsea, 3-2 en el feudo inglés y 1-2 en el Alfredo di Stéfano.Será la segunda vez que el equipo madridista juegue los cuartos de final de la Liga de Campeones en su corta historia. En la ocasión anterior se midió al Barcelona, que pasó a semifinales tras ganar por 1-3 en Madrid y por 5-2 en el campo azulgrana.El Arsenal, en el que sobresale esta campaña la internacional española Mariona Caldentey junto a Laia Codina, exjugadoras del Barça, lideró el grupo C con cinco triunfos y tan solo una derrota, en Múnich ante el Bayern, por 5-2, en la primera jornada, pero ello no le impidió pasar como primero con dos puntos de diferencia respecto al conjunto bávaro.Además, el equipo londinense, actualmente tercero en la pasada liga inglesa, tuvo que superar las rondas previas al Rosenborg noruego y al Hacken sueco.Nunca se han enfrentado Real Madrid y Arsenal, campeón en 2007 al imponerse en la final, que por entonces se disputaba a doble partido, al Umea sueco, y en esta ocasión quiere desquitarse el equipo inglés de su mala participación el año pasado, cuando fue eliminado en la ronda 1 previa en la tanda de penaltis por el París FC, que en la fase de grupos se midió al cuadro de Alberto Toril, eliminado fuera de los cuartos al ser último.El sorteo, en el que ejerció de mano inocente la exinternacional lusa Carla Couto, embajadora de la final del 24 de mayo en el José Alvalade de Lisboa, también eludió un hipotético enfrentamiento entre azulgranas y blancas hasta el último encuentro en la capial lusa.El ganador de la eliminatoria entre el Wolfsburgo y el Barcelona se enfrentará al vencedor del Manchester City-Chelsea, en tanto que el que progrese de la confrontación Real Madrid-Arsenal chocará con el del duelo Bayern Múnich-Lyon.Los encuentros de cuartos de final se disputarán los días 18/19 y 26/27 de marzo. Las semifinales tendrán lugar el 19/20 y 26/27 de abril y la final tendrá lugar el 24 de mayo en el estadio José Alvalade de Lisboa.
Linda Caicedo y el Real Madrid femenino tuvieron este viernes 31 de enero un nuevo reto en la Liga F de España. La delantera colombiana contribuyó con un buen gol en el triunfo de las 'merengues' 5-0 sobre el Espanyol, en compromiso que se llevó a cabo en el estadio Alfredo Di Stéfano. La exdelantera del Deportivo Cali demostró toda su calidad a la hora del control del balón, buscó su mejor perfil y remató con pierna diestra para el 3-0 de su escuadra. Bonita definición para Linda Lizeth, quien festejó a rabiar con sus compañeras de equipo. Vea acá el gol de Linda Caicedo HOY en Real Madrid femenino vs. Espanyol, por Liga F:
El Real Madrid femenino busca levantar la cabeza tras la dolorosa caída en la final de la Supercopa de España contra Barcelona. Cabe recordar que, el equipo en el que milita Linda Caicedo fue goleado por las catalanas que se quedaron con el título. Las 'culés' fueron ampliamente superiores a las 'merengues' a las que superaron 5-0 con anotaciones de Caroline Graham, Patri Guijarro, Alexia Putellas y un doblete de Ewa Pajor. Caicedo jugó los 90 minutos con una calificación de 6,3, de acuerdo con los registros de la aplicación '365 Scores'. Hora y dónde ver EN VIVO, Real Madrid vs. EspanyolPor la fecha 17 de la liga española femenina, el Real Madrid recibirá en su estadio la visita del Espayol de Barcelona. El encuentro entre madrileñas y catalanas está programado para el viernes 31 de enero desde las 2:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión por 'DAZN 1'. En lo que va de la temporada con el Real Madrid, Linda Caicedo ha disputado 11 encuentros en los que ha marcado tres goles y ha contribuido con dos asistencias. Así llega Real Madrid para el juego contra el EspanyolPor el campeonato español, Real Madrid viene de caer en su última presentación por liga contra el Eibar, que se impuso en su visita a las dirigidas por Alberto Toril por la mínima diferencia con un tanto de Andrea Álvarez. Por esta razón, las 'merengues' están en la obligación de ganar para recortar la distancia en la tabla de posiciones con Barcelona, que tiene 48 puntos, nueve más que el conjunto blanco. Por su parte, el Espayol está ubicado en la casilla número 11 con 18 puntos muy cerca de los puestos de descenso. El equipo de Juan Ignacio Ibarra empató en su último compromiso por liga contra Sevilla como local. Además, suman cuatro partidos sin conocer su victoria, dado que en lo que va del año no ha sumado victorias.
El Barcelona femenino superó este domingo al Real Madrid, de Linda Caicedo, en la final 'clásica' con un vendaval de goles (5-0) que se cerró con un tanto de la Balón de Oro Alexia Putellas para conseguir su quinta Supercopa de España, en un partido marcado por la falta de conexión y precisión de las merengues.Con prácticamente el mismo once del partido de semifinales, a excepción de Shei y Leupolz, que se lesionó en el último encuentro, las merengues salieron con una actitud defensiva y con poco margen de maniobra ante un inicio dominante de las blaugranas, que recuperaron a Aitana Bonmatí al cien por ciento.Hasta los 30 minutos de partido el Barcelona se presentaba como una autentica pesadilla para la capitana de las blancas Olga Carmona, que poco o nada podía hacer ante un triplete ofensivo de categoría. Y es que las culers a estas alturas del encuentro ya podrían marchar con una ventaja de 1-0, de la autoría de Ewa Pajor, pero la polaca se encontraba fuera de juego.Para las de Pere Romeu era todo o nada. Las ganas de hacerse con un quinto trofeo se reflejaban por la banda derecha, ocupada por Caroline Graham, a quien solo le faltaba algo de puntería y precisión. No desistió y, al minuto 3, llegó el tanto soñado. Tocó el balón en la merengue Lakrar y la alojó en el fondo de las mallas Graham con un tiro cruzado desde la frontal del área.El Real Madrid seguía buscando su hueco en el encuentro. Por momentos el tanto de la noruega parecía despertar a unas vikingas con dificultades para reaccionar. Pero ni el poderío defensivo de Carmona o Alba Redondo, ni la rapidez de Linda Caicedo frenaban a un Barça enchufado. Fue entonces cuando la polaca Pajor aterrizó ante la portería de Misa para sentenciar la primera mitad con dos tanto más a favor del vigente campeón (2-0, min.37 y 3-0, min.48).A la vuelta de los vestuarios, el trabajo lo tuvo una vez más Misa, quien intentaba frenar el vendaval de goles que el Barcelona estaba dispuesto a regalar. En el minuto 61 un auténtico golazo desde fuera del área de la mediocentro Patri Guijarro anestesió a las de Alberto Toril (4-0).La afición se desplomaba en el estadio Municipal de Butarque al hacerse a la idea de ver a las barcelonistas erguir su quinta copa. A estas alturas el Real Madrid se enfocaba en romper la racha de dos años y siete partidos sin meter un único gol al Barcelona, un reto algo realista para lo que restaba de partido, y de esperanza.Pero entonces, volvió a irrumpir en la portería el Barcelona con un tanto de cabeza de la Balón de Oro Alexia Putellas (5-0, min.85). Hasta aquí llegó el fantástico partido de las culers, que vuelven a casa con el primer triunfo de la temporada.- Ficha técnica:5. Barcelona: Cata Coll, Ona Batlle (Jana Fernéndez, min. 78), Irene Paredes, María León, Fridolina Rolfö (Esmee Brugts, min. 65), Patri Guijarro (Keira Walsh, min. 85), Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Caroline Graham (Salma Paralluelo, min. 65), Ewa Pajor, Claudia Pina (Vicky López, min. 78).0. Real Madrid C.F.: Misa Rodríguez, Antônia Silva, María Méndez, Mäelle Lakrar, Olga Carmonam, Sandie Toletti, Caroline Weir (Athenea del Castillo, min. 67), Filippa Angeldahl, Alba Redondo (Eva Navarro, min. 66), Signe Bruun (Teresa Abelleira, min. 79), Linda Caicedo.Goles: 1-0, min. 31: Caroline Graham; 2-0, min.37: Ewa Pajor; 3-0, min. 45+4: Ewa Pajor; 4-0, min. 62: Patri Guijarro; 5-0, min. 85; Alexia Putellas.Árbitra: Olatz Rivera Olmedo (Comité Vasco ). Amonestó en el minuto 36 a Sandie Toletti y a Jana Fernández (min. 81).Incidencias: Final de la Supercopa de fútbol de España femenina disputada en el Estadio Municipal de Butarque en Leganés; acudió al encuentro en e palco presidencial Joan Laporta.
La jugadora colombiana Linda Caicedo tendrá la oportunidad de ganar su primer título con la camiseta del Real Madrid, al que llegó a comienzos de 2023, procedente del Deportivo Cali.La jugadora colombiana viene de ser figura en el último juego del conjunto ‘merengue’ en la semifinal de la Supercopa Femenina en España, que terminó con victoria para el Madrid 3-2 sobre la Rea Sociedad.La exAmérica de Cali aportó una asistencia para que su compañera Filippa Angeldan marcará el 2-1 parcial sobre los 37 de juego, y posteriormente se reportó en la red contraría con un tanto que selló la clasificación de su equipo a la final de la Supercopa.Hora y dónde ver EN VIVO, Barcelona vs. Real Madrid femeninoEn la final, el onceno de Alberto Toril se verá las caras con nada más y nada menos que Barcelona, su archirrival, que en la semifinal no tuvo inconvenientes para dejar en el camino al Atlético de Madrid, al que superó 3-0 con una gran actuación de Claudia Pina que marcó doblete, mientras que la tercera anotación fue obra de Carolina Graham.El encuentro entre el equipo blanco y las ‘culés’ está programado para el domingo 26 de enero a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será trasmitido por ‘DGO’, ‘DSports’ y ‘DSports 2’.Linda Caicedo estará en la finalLa buena noticia para los seguidores de la jugadora de la selección Colombia femenina, es que aparece en la lista de convocadas por Toril para la gran final contra las ‘azulgranas’.Los entrenadores no quieren dejar nada al azarPrevio a la final de la Supercopa Femenina de España, Romeu, y Toril hablaron frente a los medios de comunicación, y dejaron claro que no van a regalar nada a su rival.“Una final, sea contra el equipo que sea, es una motivación extra. Estás a 90 minutos de un título y si es contra el Real Madrid y en Madrid, todavía dan más ganas de ganar este título”, dijo Pere Romeu.Por su parte, el estratega del Madrid, expresó: "Con el Barcelona, ha habido muchos partidos en los que lo hemos hecho bien, otros no tanto, pero se lo pondremos difícil. La mejora en estos años es importante, en este viaje de cuatro, cinco años. Seguimos nuestro camino".Por todas las competiciones con la camiseta del Real Madrid en la presente temporada, Linda Caicedo tiene en su haber siete goles y cinco asistencias, números que espera ratificar en la final contra el Barcelona.
La Supercopa femenina de fútbol, que se disputa en la ciudad madrileña de Leganés, vivirá este domingo una final inédita: el Clásico de la Liga masculina entre el Barcelona y el Real Madrid.El triunfo de las madridistas sobre la Real Sociedad (3-2) las llevó a la primera final de su historia en esta competición, en la que se medirán a las barcelonistas, que acumulan cuatro títulos.Desde que la Supercopa se disputa de manera oficial, el F.C. Barcelona ha obtenido cuatro triunfos: 2020, 2022, 2023 y 2024. Por ello, en la final contra el Real Madrid tratará de obtener su pentacampeonato.Las 'azulgranas' no han perdido una sola final de este torneo: todas las que han disputado las han ganado.En la temporada 2019-2020 dieron una paliza a la Real Sociedad (10-1); en la 2021-2022 se impusieron por otro abultado resultado (7-0) al Atlético de Madrid, su víctima en las semifinales de este año; en la 2022-2023, volvieron a ganar a las 'txuri-urdin' (3-0); y en la disputada el año pasado, una nueva goleada (7-0), esta vez ante el Levante.El único equipo que ha podido romper la hegemonía barcelonista en este torneo ha sido el Atlético de Madrid, que en la campaña 2020-2021, cuando el equipo catalán no alcanzó la final, derrotó por 3-0 al Levante.La final, que tendrá lugar en el Estadio de Butarque de la citada localidad madrileña, se disputará el domingo 26 de enero, a las 6:00 a.m. (Hora de Colombia).Programación de la final de la Supercopa de España femeninaPartido: Barcelona vs. Real Madrid.Día: domingo 26 de enero.Hora: 6:00 a.m. (Colombia).Estadio: Municipal Butarque (Leganés).Transmisión: DAZN.
La delantera colombiana del Real Madrid, Linda Caicedo, fue elegida MVP de la semifinal de la Supercopa femenina de España de fútbol que su equipo ganó contra la Real Sociedad (3-2).La futbolista nacida en Cali hace 19 años afirmó, al término del encuentro, que su equipo espera hacer "una gran final" frente al F.C. Barcelona, tetracampeón de la competición y que, en la víspera, eliminó al Atlético de Madrid.De hecho, ya se habla mucho de este compromiso. La Supercopa femenina de fútbol, que se disputa en Leganés, vivirá este domingo 26 de enero una final inédita: el clásico entre Real Madrid y el Barcelona.El triunfo de las madridistas sobre la Real Sociedad, las llevó a la primera final de su historia en esta competición, en la que se medirán a las barcelonistas, que ya acumulan cuatro títulos."El Barça es muy grande, pero en una final todo puede pasar. Tenemos la mentalidad de hacer una gran final, es algo que está en la cabeza de todas", dijo Caicedo, autora de un gol y de una asistencia, en rueda de prensa."Estoy muy contenta por el trabajo del equipo. En lo personal estoy contenta por el gol y por ese paso que acabamos de dar para la final", añadió.La 'merengue', al ser cuestionada por si había sido su mejor partido con el Real Madrid hasta hoy, afirmó creer que siempre puede mejorar. "He tenido partidos buenos, pero sigo queriendo dar lo mejor de mí y aportarlo al equipo", recalcó, mientras confesó sentirse cómoda en cualquier banda."Sacaré lo mejor en cualquier lado en el que me ponga el míster", remató.
Linda Caicedo se jugó un partidazo este jueves 23 de enero con el Real Madrid femenino. La delantera vallecaucana fue la gran figura de las 'merengues' que vencieron 3-2 a la Real Sociedad, y de paso, sirvió para instalarse en la gran final de la Supercopa de España. La número '18' de las madridistas se reportó con una golazo y asistencia, teniendo una faena redonda en el estadio Municipal de Butarque. Caicedo Alegría causó estragos por la banda; su velocidad, desborde y buena conducción del balón pusieron en aprietos a las zagueras de las 'txuri-urdin'. Ahora, las dirigidas por Alberto Toril jugarán por el título de la Supercopa de España femenina frente al Barcelona, un rival con el que tienen balance negativo. Dicho compromiso por el trofeo está pactado para el próximo domingo 26 de enero. Y es que desde el pitazo inicial por parte de la colegiada María Planes, la artillera 'cafetera' mostró su despliegue por la banda. En los primero minutos se ubicó por la izquierda, pero con el correr del reloj se trasladó hacia el otro extremo de la cancha. Precisamente esa versatilidad confundió a sus marcadoras que se relevaban paran 'aplacarla'. El primer gol para las madridistas llegó al minuto cuatro del duelo y en esa jugada participó la vallecaucana. Finalmente fue Caroline Weir, tras una asistencia de Signe Bruun. Pero las de la Real Sociedad lograron emparejar rápidamente la contienda en el Municipal de Butarque. Amaiur Sarriegi fue la encargada de vencer la resistencia de Misa Rodríguez en el arco. Pero luego Linda volvió a liderar el barco de las madridistas, y tras una nueva jugada por la banda asistió a la sueca Filippa Angeldal, quien puso el 2-1 en el tablero a los 37 de juego. Para la segunda parte en el Municipal de Butarque llegaron algunas jugadas discutidas. En primera instancia, al minuto 54, la árbitra dio penalti para Real Madrid por una falta en el área a Athenea del Castillo; sin embargo, fue llamada desde el VAR y luego tras la revisión reversó la decisión. Las de Toril siguieron al frente, y luego de un par de acciones, una de ellas fue detenida por la golera rival y el palo le terminó diciendo que no. No obstante, Linda Lizeth tuvo su premio y con lo mejor que sabe hacer, condujo el balón con mucha velocidad y regate en sus piernas, para finalmente quedar frente al arco y definir con pierna diestra. El 3-1 se subió en el 71 y la sonrisa no faltó en la colombiana. Amaiur Sarriegi descontó, al 90+5, para la Real Sociedad. Los números de Linda Caicedo en Real Madrid femenino vs. Real Sociedad por Supercopa de España:
Tras insistir le llegó el premio a Linda Caicedo en el duelo por la semifinales de la Supercopa de España entre Real Madrid femenino y la Real Sociedad, este jueves 23 de enero. En el Municipal de Butarque se enfrentaron las escuadras, y después de un par de intentos al arco rival, la vallecaucana logró sonreír e inflar las redes contrarias.Fue al minuto 71 que la jugadora de la Selección Colombia logró convertir. Linda aprovechó su buena conducción del balón, su desborde y velocidad para dejar a sus rivales en el camino. Cuando llegó al área, remató con pierna diestra para vencer la resistencia de la golera de la Real Sociedad, Elene Lete. El 3-1 se subió en el tablero para las madridistas. Vea el golazo de Linda Caicedo HOY en Real Madrid femenino vs. Real Sociedad por la Supercopa de España:
La Selección Colombia tendrá su tercer partido en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025, esta vez el rival será Argentina, al que ya enfrentaron en este certamen internacional, pero en la fase de grupos.En la reciente oportunidad en la que se midieron la ‘tricolor’ y la albiceleste el resultado fue 1-1, por lo que se verá un encuentro llenó de emoción y goles, este lunes 10 de febrero.Colombia vs Argentina, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: lunes 10 de febrero de 2025Hora: 5:30 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional Brígido Iriarte (Caracas, Venezuela)Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).Para este partido de Colombia vs Argentina usted podrá disfrutarlo EN VIVO con el sello de siempre, de Gol Caracol, con la narración de Carlos Alberto Morales ‘La Voz del Gol en Colombia’, acompañado de nuestro equipo de lujo con: Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como el técnico invitado; Juan Camilo Vargas, con datos y estadísticas; y finalmente con Simón Betancur, quien está en Venezuela en el día a día y con toda la información de primera mano de la ‘tricolor’.Cabe recordar que los dirigidos por el entrenador César Torres perdieron en la fecha anterior, 1-0 a manos de Brasil, lo que complicó el tema de la lucha por el título, aunque siguen dependiendo de sí mismo para conseguir el objetivo más importante que es el cupo al Mundial de la categoría que será este mismo 2025, en Chile.Tras dos fechas disputadas del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, la Selección Colombia está en el tercer puesto, con tres puntos, solo superada por Argentina y Brasil, en ese orden, que ambos tienen seis unidades.Con ese panorama, el partido de este lunes frente a la albiceleste será clave para dar un paso a la clasificación al Mundial pero sobre todo para seguir peleando por el título del certamen internacional de Conmebol.Posiciones hexagonal final del Sudamericano Sub-20 20251. Argentina - 6 puntos2. Brasil - 6 puntos3. Colombia - 3 puntos4. Paraguay - 3 puntos5. Uruguay - 0 puntos6. Chile - 0 puntosResultados partidos Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20:FASE DE GRUPOSFecha 1DescansóFecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia vs ArgentinaLunes 10 de febreroHora: 5:30 p.m.Fecha 4Colombia vs ChileJueves 13 de febreroHora: 5:30 p.m.Fecha 5Colombia vs UruguayDomingo 16 de febreroHora: por definir
Independiente Medellín consiguió un triunfazo luchado, este domingo 9 de febrero, venciendo 1-0 al Envigado, de visitantes, en el estadio Polideportivo Sur, a pesar de jugar todo el segundo tiempo con nueve futbolistas.El único gol del encuentro fue de Diego Moreno, cuando iban 6 minutos de juego en el escenario deportivo en territorio antioqueño, que alcanzó para que los ‘poderosos’ sumaran tres puntos en un duro encuentro en el que sufrieron dos expulsiones en la primera parte.DIM vs Envigado fue un encuentro con emociones, tarjetas rojas, discusiones, peleas y mucha lucha por parte de ambos equipos.Al minuto 6 comenzaron las acciones del compromiso, luego de una asociación entre Diego Moreno y Brayan León, que el primero finalizó en el área de gran manera con un remate cruzado por el gol del Medellín.Después de eso y con una cancha en malas condiciones por las fuertes lluvias empezó a darse muchas entradas fuertes, y en una de esas, al 31’, al que se le fue la pierna de más fue a Jherson Mosquera, quien pisó a Luis Díaz y el árbitro Andrés Rojas no dudó en mostrarle la tarjeta roja.El trámite del encuentro siguió igual, con muchas faltas y antes de finalizar la primera parte, al 45+5 se dio la polémica de la tarde por un golpe de Homer Martínez a Daniel Felipe Arcila, de la que se percató el juez central y le mostró la tarjeta roja al exJunior. Aunque hubo revisión de VAR desde allí también la ratificaron.Con eso, el Independiente Medellín salió al segundo tiempo a jugar con dos futbolistas menos y le tocó luchar y aguantar ese gol conseguido en los primeros minutos para quedarse con los tres puntos.Por supuesto, y ante el duro partido en el Polideportivo Sur, Envigado también sufrió una expulsión y el que se fue a las duchas al minuto 82 fue Geindry Cuervo, por una dura patada contra Francisco Chaverra.Lo cierto es que a pesar de las expulsiones el elenco dirigido por Alejandro Restrepo aguantó, sumó los tres puntos y llegó a siete en las primeras tres jornadas de la Liga BetPlay 2025-I. Envigado, de su lado, sigue sin ganar y solo tiene una unidad.En la fecha 4 el DIM recibirá a Unión Magdalena el miércoles 12 de febrero, a las 6:30 p.m., mientras que el Envigado visitará a La Equidad, en Bogotá, el jueves 13 de febrero, a las 4:30 p.m.Así fueron las expulsiones en Envigado vs Medellín, en la Liga BetPlay 2025-I:
La Selección Colombia Sub-20 cayó en su segunda salida en el Hexagonal final del Sudamericano contra Brasil, que se impuso al combinado 'cafetero' con un tanto de Iago da Silva, que acabó con el invicto de los dirigidos por César Torres en el campeonato de la Conmebol.La derrota contra 'canarinha' dejó a Selección Colombia Sub-20 con tres puntos y obligada a sumar en su próximo partido para acercarse a la clasificación a la Copa del Mundo, y seguir en la pelea por el título del Sudamericano.Colombia Sub-20 vs. Argentina: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este lunes 10 de febrero, en el Estadio Brígido Iriarte, ubicado en la capital venezolana, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Argentina.La pelota rodará a partir de las 5:30 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 5:00 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Argentina para el duelo contra Colombia?La 'albiceleste' llega como líder del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 tras dos victorias sobre Chile por 2-1 y contra Uruguay, al que derrotó 4-3 con una gran actuación de Claudio Echeverri, quien marcó doblete contra los charrúas, al igual que Maher Carrizo.El equipo de Diego Placente no podrá contar contra Colombia, como en lo que queda del Sudamericano Sub-20, Agustín Ruberto, quien en el juego contra Uruguay sufrió una lesión de ligamentos cruzados.Posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20Argentina: 6 puntosBrasil: 6 puntosColombia: 3 puntosParaguay: 3 puntosUruguay: 0 puntosChile: 0 puntosFecha completa del Sudamericano Sub-20Paraguay vs. Brasil - 3:00 p.m. Argentina vs. Colombia - 5:30 p.m. Chile vs. Uruguay - 8:00 p. m.
Los aficionados de Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs comenzaron sus fiestas este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde sus franquicias se preparan para la batalla en la edición número 59 Súper Bowl.Desde primera hora de la mañana local los aledaños del Caesars Superdome, que alberga el octavo Súper Bowl de su historia, se llenaron de camisetas verdes, de los Eagles, y rojas, de los Chiefs.Las últimas entradas disponibles se venden por más de 2.700 dólares y se espero lleno absoluto en el estadio de Nueva Orleans para la reedición del Súper Bowl de 2023, cuando los Chiefs triunfaron precisamente contra los Eagles.Los palcos privados se vendieron por cifras que oscilan entre los 750.000 y los dos millones de dólares.Más de 100.000 personas en Nueva OrleansHay un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días. Se estima que más de 100.000 personas viajaron a Luisiana para este fin de semana.Los Chiefs, con Patrick Mahomes al frente, tienen una cita con la historia. Pueden convertirse en el primer equipo capaz de ganar tres Súper Bowls consecutivo y compiten en la quinta final en los últimos seis años.Mahomes puede llevarse el cuarto título de su ya legendaria carrera. De hacerlo, será el primer 'quarterback' en conseguir el póquer antes de cumplir 30 años.Los Eagles, campeones de la NFL en 2018, quieren revancha y se encomiendan a su pasador, Jalen Hurts, y al 'running back' Saquon Barkley.Trump, presente en el estadioEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, a la que llegó esta misma tarde viajando desde Florida.Trump se convertirá de esta forma en el primer presidente en ejercicio en acudir a la final de la NFL."Cuando un 'quarterback' gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City. Tengo que ir con Kansas City", dijo Trump, refiriéndose a Patrick Mahomes, durante una entrevista este domingo con Fox News.El mandatario también aseguró que "Philadelphia tiene un equipo fantástico", por lo que "va a ser un gran partido".Leo Messi acude al Súper BowlAmbas franquicias, que se alojaron en unos hoteles en el centro de la ciudad, llegaron al estadio con cerca de dos horas de antelación respecto al comienzo del partido, fijado a las 17.30 horas.Mahomes eligió un traje verde y negro para llegar al Superdome, los colores representativos de los Eagles, algo que algunos interpretan como un posible recado a sus rivales.Entre los demás famosos presentes en Nueva Orleans está el delantero del Inter Miami Leo Messi. Se espera que también Sergio Busquets, José María Guti y el uruguayo Luis Suárez estén en el coliseo para asistir a la final.
Kendrick Lamar, triunfador en los pasados premios Grammy 2025, aseveró este jueves que no perderá su esencia de contar historias en el espectáculo del Super Bowl LIX, aunque no aseguró si interpretará su éxito 'Not Like Us'."Mi narrativa. Siempre he sido abierto a la narración de historias en mi catálogo desde que inicié. Sin importar el escenario siempre he tenido esa pasión. La pasión que tengo ahora sigue siendo la misma que tenía cuando empecé, eso me trajo hasta aquí", dijo el artista de hip hop más popular del momento.Lamar habló en la previa a su actuación en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl LIX que el próximo domingo disputarán Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs en el Caesars Superdome de New Orleans, Louisiana.El domingo pasado el cantante de 37 años acaparó cinco premios Grammy gracias a su polémica canción 'Not Like Us', la cual marca el punto más alto de su rivalidad con Drake, rapero, con quien tuvo algunas colaboraciones desde el 2011, y al que llama pedófilo en dicha composición.Kendrick Lamar es reconocido por su talento para intercalar fusiones de jazz, funk y soul en su música en la que sus letras cuentan historias sobre la identidad racial, la lucha social, la pobreza y la violencia."Me gusta hacer que la gente escuche, pero también que vea y piense un poco. Conozco a los individuos más malos y agresivos, pero no pueden expresarse como quieren, así que recurren a otras cosas, pero yo tengo las herramientas necesarias para comunicarlo de manera efectiva", afirmó.El intérprete de éxitos como 'King Kunta', 'Bad Blood', 'Euphoria', entre otros, reconoció que el principal reto para mantener esa narrativa de la que habla el próximo domingo serán los 13 minutos efectivos que durará su espectáculo, el cual iniciará a las 8:00 p.m. (hora Colombia)."Es un poco salvaje, pero permitirá saber en qué punto estoy desde mi perspectiva de cómo pienso sobre mi catálogo. Quiero estar encerrado en cómo me siento y la energía que tengo ahora. Quiero llevar eso al espectáculo y que el mundo lo vea. Deseo que esa energía llegue a la gente que está en el estadio y a los que están frente al televisor", concluyó.Entre otros artistas que también se presentarán en torno al Super Bowl LIX estará Jon Batiste, cantante nativo de Luisiana, quien interpretará el himno nacional de Estados Unidos antes del juego.Trombone Shorty y Lauren Daigle, también oriundos de la región, cantarán el tradicional 'America the Beautiful'.
Barcelona ha aprovechado este domingo el empate en el derbi madrileño de la víspera para apretar la cabeza de la Liga con una victoria en el campo del Sevilla (1-4), que le puso las cosas difíciles a los 'blaugranas' en una primera mitad que acabó empatada a uno pero que se diluyó en el segundo periodo.La primera acción ofensiva del Barcelona fue un excelente tiralíneas de Pedri a Lamine, que remató en escorzo hacia el segundo palo pero se topó, cuando ya corría a celebrar el gol, con la estirada de Nyland, que desvió a córner con un paradón que no hizo sino retrasar el 0-1 apenas unos segundos.Raphinha recibió desde la esquina alejado del área y centró hacia Íñigo Martínez, quien la puso en el segundo poste, donde Lewandowski marcó tras ganarle la posición a Juanlu.En el saque de centro, Saúl salió en estampida por el costado derecho y su pase de la muerte lo convirtió Vargas en el empate, en una acción idéntica que la que Pedrosa e Isaac ensayaron pocos minutos después desde la otra banda, con la diferencia de que el delantero lebrijano pifió su remate.La primera parte, que empezó a toda pastilla, no deparó más goles pero sí un fútbol espectacular, competido y plagado de alternativas en el que los barcelonistas dominaron la posesión, pudieron adelantarse con zurdazo de Koundé tras un servicio de Lamine Yamal con la espuela pero debieron agradecerle a su portero las tablas al descanso.En efecto, Pedrosa incurrió por su carril en el tiempo de prolongación del primer periodo, Vargas lo puso en ventaja cuando fue desdoblado por su lateral, cuyo centro al área remató Lukebakio de chilena para que Szczesny evitase el tanto del belga con un manotazo impresionante.Fermín sustituyó a Gavi, renqueante, en el descanso y mandó a la red el primer balón que tocó, antes de cumplir el minuto del segundo periodo: Pedri mandó un centro teledirigido desde la esquina izquierda del área y el onubense apareció desde la segunda línea para cabecear picado ante Nyland.El canto del cisne de los sevillistas fue un buen pase de Saúl a Sow, que cortó entre los centrales para controlar ante el portero pero cayó empujado por Koundé, de forma demasiado leve según Hernández Hernández, quien dejó continuar la jugada que acabó con el 1-3, anotado por Raphinha con un derechazo raso.Todavía con media hora por jugarse, Fermín fue expulsado debido a una dura entrada sobre Sow, García Pimienta activó a Suso y Ejuke para tratar de aprovechar la superioridad numérica pero los minutos se desgranaron sin que el Barça pasase más apuro que un tiro lejano de Badé repelido con dificultades por Szczesny.De hecho, los hombres de Hansi Flick redondearon la goleada en el último minuto del tiempo reglamentado gracias a Eric García, muy sobrio en el rato que actuó como pivote y oportunista para cabecear solo en el segundo palo una falta lateral.Ficha técnica1 - Sevilla FC: Nyland,; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Marcao, min. 87); Gudelj (Agoumé, min. 75), Sow (Suso, min. 63), Saúl (Manu Bueno, min. 75); Lukebakio, Vargas (Ejuke, min. 63) e Isaac.4 - FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo (Cubarsí, min. 22), Íñigo Martínez, Balde; De Jong (Eric García, min. 70), Pedri, Gavi (Fermín, min. 46); Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 89), Raphinha y Lewandowski (Olmo, min. 70).Goles: 0-1, min. 7: Lewandowski. 1-1, min. 8: Vargas. 1-2, min. 46: Fermín. 1-3, min. 55: Raphinha. 1-4: min. 89, Eric García.Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Expulsó con roja directa al barcelonista Fermín (min. 62). Amonestó a los locales Saúl (min. 17), Isaac (min. 45), Badé (min. 67), Marcao (min. 88) y Suso (min. 95); y a los visitantes Gavi (min. 38) y Eric García (min. 80).Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports celebrado en el Sánchez-Pizjuán ante 40.500 espectadores. En los prolegómenos, se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Sevilla Santos Bedoya.
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
Radamel Falcao García volvió a aparecer con la camiseta de Millonarios en la Liga BetPlay I-2025. El 'Tigre' jugó 28 minutos en la victoria del 'embajador' sobre La Equidad en el Nemesio Camacho El Campín.Por la tercera jornada del rentado local, los dirigidos por David González lograron su segundo triunfo en el campeonato con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana, mientras que por los 'aseguradores' convirtió Renan de Oliveira.El goleador histórico de la Selección Colombia ingresó a los 63 de juego en lugar de Castro y cuando el compromiso estaba igualado a un tanto. De acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore' su calificación en cancha fue de 6,7.Falcao contó como es su relación con Cristiano RonaldoDurante una charla con las redes sociales de Millonarios, García Zárate habló de varios temas de su vida y carrera deportiva, como la amistad que tiene con grandes figuras del fútbol mundial durante su paso por España, en donde defendió la camiseta de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano."Me tocó una generación maravillosa de futbolistas con equipos emblemáticos como Barcelona, España, que marcaron ese tiempo por el estilo de jugar. Se empezó hablar de Falcao el segundo año en Porto (…) fue un momento de ratificarlo en el Atlético de Madrid, creo que las dos temporadas fueron muy buenas y era casi imposible competir con Cristiano Ronaldo y Messi", expresó el delantero al servicio de Millonarios.El exManchester United, Chelsea, Mónaco y Galatasaray, reveló que tiene varias camisetas que intercambió con algunos jugadores como Neymar, Mbappé, Casillas, entre otros. No obstante, destacó que las más importantes son las de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi."Con Cristiano teníamos un poco más de relación por la gente, su mamá vivía en mi conjunto a tres casas. Él iba todas las tardes a buscar a su hijo y nos encontrábamos mucho. Había un poco más de relación", dijo Radamel Falcao sobre su relación con el astro portugués, actualmente en Al Nassr de Arabia Saudita.En agosto de 2014, un trino en su cuenta de X, causó revuelo en las redes sociales, dado que la publicación de Falcao decía: "Sueño hecho realidad. Hala Madrid". El delantero próximo a cumplir, 39 años, comentó que nunca estuvo cerca de vestirse con los colores del conjunto 'merengue' por el pacto de no agresión entre Atlético y Real.Del mismo modo, Falcao García remarcó que uno de sus sueños es lograr un título con Millonarios, equipo del que es hincha.
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez