Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los play-off de acceso a los octavos de final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos.El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas.Hora y dónde ver EN VIVO HOY Manchester City vs. Real Madrid, por Champions LeagueEste encuentro, que está estipulado iniciar a las 3:00 p.m. (hora colombiana), el cuadro ciudadano se enfrentará al 'merengue' por el play-off de ida.El partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium, ESPN y Disney+ Estándar.En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en LaLiga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los 'citizen' en la Premier a 15 puntos de la cabeza.El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la 'Champions' ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid.No ha dado con la tecla aún 'Carletto', que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas.Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la vuelta en el Bernabéu.Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del fútbol europeo es grande para el técnico italiano.Los movimientos de piezas se ven aliviados por la vuelta a la titularidad de Eduardo Camavinga, que reapareció tras lesión unos minutos en el derbi. Y pese a ser una eliminatoria, no se espera el cambio de dibujo de Ancelotti para renunciar al tridente y aumentar un jugador en el centro del campo. También por el momento dulce de Rodrygo y la dificultad de sentar a estrellas como Vinícius o Kylian Mbappé en un día señalado. El francés, que ha anotado nueve goles en sus siete últimos partidos de blanco, marcó en sus dos visitas previas al Etihad. El Real Madrid necesita de sus goles para salir del apuro.Al igual que el conjunto blanco con el derbi madrileño, el City de Pep Guardiola espera inspirarse en la segunda parte del partido que jugó este fin de semana en Copa ante el Leyton Orient, más que en su calamitosa primera mitad. Un gol de De Bruyne ahorró a los 'citizens' el bochorno de caer eliminados ante un equipo de dos categorías inferiores, que coronó su superioridad en los primeros 45 minutos con un golazo para recordar desde el centro del campo.Guardiola ha preferido centrarse en los aspectos positivos que dejó el encuentro, como un Jack Grealish que batalla por recuperar la titularidad, que en señales inquietantes como el frágil estado de la defensa o el mal momento de forma de jugadores como Ilkay Gündogan.Clasificado 'in extremis' para las eliminatorias, el City no ve fin al calvario de una temporada en la que también transita sin pena ni gloria en la Premier. Guardiola tiene la duda del español Nico González, que se lesionó a los 20 minutos del partido de la FA Cup en su debut. Su problema en la cadera amenaza con dejarle fuera de la necesitada posición de medio centro, después de que llegase procedente del Oporto en este mercado invernal.Si Nico no llega a tiempo, su papel parece reservado para un Mateo Kovacic que descansó el sábado para estar a punto ante su exequipo. También se tomó un respiro Erling Haaland que tendrá la oportunidad de estrenarse como goleador ante el Real Madrid. Es su auténtica 'bestia negra'. El único equipo contra el que ha jugado al menos cuatro partidos y no ha conseguido perforar su red, junto a dos pequeños clubes de su país natal, el Sandefjord y el Ranheim, a los que se enfrentó como juvenil.Junto a Haaland y Kovacic, otros jugadores beneficiados por la rotación, que pudieron descansar fueron Josko Gvardiol y Manuel Akanji, mientras que Bernardo Silva o Kevin de Bruyne partieron del banquillo. El City llega más entero físicamente al gran duelo con un Real Madrid que debió exigirse al máximo para evitar la derrota en el derbi.- Alineaciones probables. Manchester City: Ortega; Lewis, Stones, Dias, Akanji; Kovacic, Gündogan, De Bruyne; Foden, Savinho y Haaland. Entrenador: Pep Guardiola.. Real Madrid: Courtouis; Fede Valverde, Tchouaméni, Asensio, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé. Entrenador: Carlo Ancelotti.Árbitro: Clément Turpin (Francia).Estadio: Etihad Stadium.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
El mismo resultado por tercer derbi liguero consecutivo en el Santiago Bernabéu, un empate a un tanto que aviva la pelea por LaLiga EA Sports, con el Atlético de Madrid sosteniendo el pulso al vigente campeón y que fue líder provisional con la exquisitez del lanzamiento de penalti de Julián Álvarez, antes de que el Real Madrid recuperase puesto de privilegio con el despertar de Vinícius y el gol en su primer derbi de Kylian Mbappé.Había chutado a las nubes Barrios en el minuto 31 tras una acción en la que Samu Lino se quedó tendido en el césped dentro del área madridista. Hasta esa acción era un derbi con altas dosis de control y muy baja de fútbol. Sin disparos a puerta ni acciones de peligro. En un momento en el que el Real Madrid iba encerrando al Atlético de Madrid más por empuje que por brillantez, el VAR avisó al árbitro, César Soto Grado. Había una acción de Tchouaméni por revisar.La polémica estaba servida en una semana de carta dura del Real Madrid contra el estamento arbitral. El colegiado cambiaba su decisión tras revisar la jugada. El balón pasaba de largo, Tchouaméni, sin mirar al rival, pisaba una parte de la bota de Lino. Accidental o no, el nuevo fútbol castiga cualquier despiste. Por pequeño que sea. Y en medio del ruido, con el estadio encendido, apareció un segundo de calma en el golpeo suave, acariciando el balón de Julián Álvarez, engañando con su lanzamiento a Courtois.El Atlético asaltaba el liderato, encontraba el premio desde el orden que inculca Diego Simeone. Como en París, ante el PSG, o en Montjuic, ante el Barcelona, el equipo rojiblanco crecía desde un buen resultado en un día grande. Todo lo contrario que este Real Madrid de Carlo Ancelotti, incapaz de encontrar fracturas en el bloque firme defensivo del rival. Perdió la banda izquierda en el primer acto por la insistencia de Vinícius de aparecer por el centro. Impreciso, sin desborde lejos de su zona natural.Lo pagó un Real Madrid que dominó desde una posesión intrascendente. La tensión se mascaba tanto como la impotencia de cada ataque infructuoso. Simeone impidió que su rival corriese en transición y las ideas brillaron por su ausencia sin reacción desde el banquillo de Ancelotti. Con una defensa inimaginable a inicios de temporada en la que Asencio impuso su velocidad y carácter. Donde Tchouaméni, que estuvo acertado al corte, volvió a sufrir en una demarcación que nunca será la suya.En la máxima igualdad de un arranque de partido anodino, cualquier error costaría caro. Lo cometió Lucas Vázquez y lo desaprovechó Lino, la primera que pudo correr, impreciso en el pase a Griezmann, liberado de marca. El Atlético no demandaba el balón, directo en fase ofensiva, consciente de los puntos débiles en los laterales del rival.El esfuerzo de Ceballos en un Real Madrid con un punto más de compromiso defensivo, brillaba en la imprecisión. Los porteros eran espectadores. Un disparo de Lino desde la frontal cruzado respondido por uno con el mismo mal resultado de Rodrygo. Un error de Barrios en salida que permitió a 'Vini' correr por primera vez y culminar mal la jugada. Como Ceballos en otra mala ejecución. Sin acierto, el derbi parecía ir tiñéndose de blanco hasta la jugada polémica del partido que acabó en penalti.El estadio del vigente campeón era el mejor escenario para lanzar un mensaje definitivo. Este Atlético peleará por los grandes títulos pero para vencer en el Bernabéu debía sostener el esperado despertar madridista del segundo acto. Porque en el primero no hubo reacción. Y los de Simeone incluso desperdiciaron el momento de aturdimiento de su rival. Con Griezmann viendo el fútbol de primeras en una lectura perfecta de transición que se perdió en un mal control de De Paul en el momento clave. Con Galán buscando la escuadra sin acierto en una subida con peligro.La imagen del Real Madrid fue radicalmente opuesta tras el paso por el vestuario. Aumentó agresividad, con el orgullo herido. Recuperó el orden táctico, con Vinícius pegado a la banda izquierda. Su posición centrada del primer acto, si fue apuesta de 'Carletto' fue un error. Si fue por decisión del propio jugador, se tardó en exceso en corregirlo.Encontró rápido el premio a su mejoría el conjunto madridista. Instalado ya en su identidad de las remontadas, de un centro preciso de Rodrygo a Bellingham, que perdonó en boca de gol, nació el empate en el disparo rechazado de Giménez y el balón muerto mandado a la red en semifallo por Mbappé. Era su primer derbi y cumplía extendiendo su buena dinámica goleadora. Nueve goles en sus siete últimos partidos.Nacía un nuevo partido en el Bernabéu. De búsqueda del triunfo hasta el final del Real Madrid y resistencia del Atlético. Desbordado por la habilidad e insistencia de Vinícius, que ponía un balón a la cabeza de Bellingham que se estrellaba con el travesaño. En dos minutos tuvo la remontada en su mano con el liderato recuperado.Necesitaba pausa el Atlético, una acción que le devolviese la confianza. La tuvo Griezmann, que, forzado, disparó arriba la que tuvo. Simeone tenía que decidir si quería un intercambio de golpes, consciente de la gran calidad individual del rival pero también de la fortaleza defensiva de su equipo. Y en esa fase apareció Oblak a un cabezazo de Bellingham pero también la zancada larga de De Paul con el pase picado a Julián Álvarez que habilitó con un toque perfecto a la llegada de Giuliano, sin fuerzas ya para el remate tras rebajar su protagonismo de las últimas citas.El Real Madrid pasó de no chutar a puerta en toda la primera mitad a hacerlo ocho veces en 25 minutos. Siempre a las manos de Oblak. Ceballos, Lucas, Rodrygo, Mbappé. Sin finura en el momento clave del golpeo. En campo contrario sufría Fran García ante el cambio de posición de Marcos Llorente y con Julián cayendo también a su banda, pero Courtois no tuvo que comparecer.El derbi se apagaba en una falta de Rodrygo que detenía en dos tiempos Oblak y un disparo suyo pegado a un poste. En un centro de Julián y un remate impreciso de Griezmann. Y el intento final sin éxito de Mbappé. El pulso por LaLiga sigue abierto, sin vencedor en el Bernabéu pero sí en Barcelona con la oportunidad para los de Hansi Flick de situarse a dos puntos de la cabeza.
El Real Madrid aprovechó los prolegómenos del derbi contra el Atlético de Madrid para rendir homenaje al brasileño Marcelo Vieira, quien anunció su retirada del fútbol el pasado jueves a los 36 años.El que fuera futbolista del Real Madrid entre 2007 y 2022 saltó al terreno de juego después de que Kylian Mbappé recogiera el premio a mejor jugador del mes de enero y entre una gran ovación.Tras agradecer a la que fue su afición, Marcelo, junto a sus hijos Enzo y Liam, se hizo una foto con una camiseta enmarcada con su nombre y firmada por toda la plantilla actual del Real Madrid.Camiseta que le entregó un Luka Modrić al que hizo una reverencia como gesto de admiración, antes de que todos los jugadores del Real Madrid, incluidos los lesionados -Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger y David Alaba- se fotografiaran junto a Marcelo.La carrera de Marcelo arrancó y se termina en el Fluminense brasileño, y se desarrolló en el Real Madrid, club del que se convirtió en leyenda tras llegar con 18 años en 2006 y marcharse en 2022 con 25 títulos en 546 partidos: cinco Copas de Europa, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, seis Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España.Marcelo es el tercer jugador extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta del Real Madrid.Además, el club preparó un mosaico en el fondo sur del estadio con cartulinas que representaban el escudo actual y el primer escudo del conjunto blanco, entre 1902 y 1908; a lo que se sumó una lona con el mensaje “cien años hace que es blanca la capital”.Así anunció su retiro del fútbol A través de sus redes sociales, Marcelo publicó un video en el que anunció su retiro del fútbol. "Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar al fútbol". La publicación del brasileño generó todo tipo de reacciones entre varias personalidades del fútbol, entre las que destacó la de James Rodríguez, con quien compartió camerino por varios años en el Real Madrid. "Cuánta historia, qué carrera has hecho leyenda, puedo decir que jugué contigo, te quiero hermano", escribió el 10 de la Selección Colombia, que actualmente hace parte de las filas del León de México.Al igual que James, Cristiano Ronaldo también se pronunció al adiós de las canchas del exdefensor que dejó una huella imborrable en el Real Madrid. "Hermano mío, ¡qué carrera tan increíble! Hemos vivido mucho juntos, años de logros, victorias y momentos inolvidables. Más que un compañero de equipo, un compañero para mi vida. Gracias por todo, amigo. Te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida", publicó en sus redes el jugador del Al Nassr de Arabia Saudita.
Real Madrid vs Atlético, como siempre, fue un derbi con todos los condimentos: goles, acciones polémicas y demás. Lo cierto es que Kylian Mbappé no se quiso quedar fuera de la fiesta en el Santiago Bernabéu y se reportó en el marcador en el juego de este sábado por la Liga de España. El 'crack' francés fue el encargado de darle la paridad parcial a los 'merengues' contra los 'colchoneros' al marcar de gran fractura, al minuto 50; esto tras aprovechar un rebote previo a un intento de Jude Bellingham. Vea acá el gol de Kylian Mbappé HOY en Real Madrid vs. Atlético, por la Liga de España:
Real Madrid recibió al Atlético este sábado 8 de febrero en un nuevo derbi por la Liga de España, pero en medio del partido que se desarrolló en el Santiago Bernabéu, el inglés Jude Bellingham quedó captado en cámara por una acción donde no ocultó su furia y la misma ya es viral. El cronómetro marcaba el minuto 11 cuando el número '5' de los 'merengues' reclamó de forma airada al juez de línea por un saque de banda. Inmediatamente, Bellingham le propinó algunos insultos al mismo, pero se escuchó clarísimo el "Fuck you man, fuck off'.Vea acá la acción en particular de Jude Bellingham
A los 34 de juego, Cesar Soto Grado sancionó un penalti para Atlético de Madrid luego de revisar el VAR. El juez encargado de impartir justicia consideró que Tchouaméni, del Real Madrid, cometió infracción dentro del área sobre Samuel Lino. El encargado de hacer efectivo el cobro desde los 12 pasos fue el delantero argentino Julián Álvarez, que de pierna derecha la picó en el Bernabéu para poner a ganar a su equipo.En la parte complementaria, los dirigidos por Carlos Ancelotti igualaron el marcador por intermedio de Kylian Mbappé, que cazó un rebote dentro del área para anotar el 1-1, resultado final que deja a los 'merengues' líderes de La Liga con 50 puntos a uno de los 'colchoneros'. Vea el penal sancionado a Atlético de Madrid en el Bernabéu
La grandeza del derbi madrileño por excelencia, que decidió finales de 'Champions' y duelos de altos vuelos desde que Diego Simeone devolvió al Atlético de Madrid a su estatus, se traslada a LaLiga EA Sports en un pulso emocionante por el liderato, aderezado con la pimienta del 'otro fútbol' tras la carta de queja del Real Madrid por el estamento arbitral y la ironía rojiblanca en redes sociales.Aumenta la presión que ya de por sí siente cualquier colegiado en uno de los partidos de LaLiga. El foco puesto en la actuación de César Soto Grado. También en la intervención desde el VAR de Ricardo De Burgos Bengoetxea. Son las consecuencias de un escrito con el que el Real Madrid dijo basta tras sentirse perjudicado en una derrota, en casa del Espanyol, que aprieta la pelea por el título.La entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé a la hora de un partido que dominaba sin pegada el Real Madrid. Castigada con tarjeta amarilla y sin intervención del VAR, fue la gota que colmó el vaso de la poca paciencia que ya quedaba en el club blanco con el estamento arbitral. La carta a Rafael Louzán, presidente de la Federación, con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha unido a todos los clubes contra el equipo dirigido por Florentino Pérez.Con ese caldo de cultivo llega un encuentro repleto de grandeza. El derbi madrileño en su máxima esencia. Un nuevo capítulo de una batalla eterna entre Carlo Ancelotti y Diego Simeone. El duelo que suele llevar al límite de sus fuerzas a cualquiera de los dos equipos para salir vencedor. El más goleador en su estadio, con 28 goles del Real Madrid en diez partidos ligueros en el Santiago Bernabéu, ante el menos goleado lejos de casa, el Atlético de Madrid, con apenas siete tantos encajados en sus diez salidas.El examen pendiente de 'Carletto' esta temporada. Marcado por los resultados en los días señalados. Apenas vencedor de uno especial, la reedición de la última final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund. Empató en el Metropolitano en la primera vuelta. Cayó con estrépito en los dos clásicos del curso. Con un sentimiento de inferioridad también en Anfield. Sensaciones que está obligado a cambiar si quiere conquistar uno de los considerados títulos grandes.Con la exigencia que siempre conlleva un pulso con el Atlético de Madrid de Simeone. Condicionado en esta ocasión además por una plaga de bajas en defensa que ponen en serios aprietos a Ancelotti. Lesionada toda su zaga titular salvo el lateral izquierdo. Sin Dani Carvajal ni ninguno de sus centrales. Obligado a cambiar la demarcación de Aurélien Tchouaméni y a dar la titularidad a un canterano como Raúl Asencio que no era parte de la primera plantilla a inicios de temporada.Llega justo a tiempo Lucas Vázquez para liberar a Fede Valverde de ser solución de urgencia en el lateral derecho. Mientras, en el izquierdo, 'Carletto' debe decidir en la rotación que realiza entre Fran García y Ferland Mendy. El francés jugó la Copa del Rey y podría salir ganador por su mayor prestación defensiva. Porque ese es el punto clave en las horas previas al derbi. El compromiso colectivo necesario para salir airoso de un duelo grande.No la tuvo el Real Madrid en los clásicos. Un equipo sin equilibrio que se rompe desde la falta de actitud defensiva de sus jugadores de ataque. Lo que te dan en goles se pierde en una defensa que se inicia sin la presión adecuada y con faltas de ayudas a la espalda. Ha incidido en ello Ancelotti que no piensa en modificar su sistema para protegerse. Vinícius, Rodrygo y Mbappé, que se estrena en un duelo ante el Atlético de Madrid con la responsabilidad del gol sobre su figura, deben aumentar el esfuerzo defensivo.De una temporada en la que el Real Madrid de Ancelotti apenas perdió dos partidos, ambos ante el Atlético de Madrid, ha pasado a encajar siete a inicios de febrero. Provoca una eliminatoria inesperada entre los que eran considerados grandes favoritos de la 'Champions', con el Manchester City, tras el desgaste del derbi. Recupera para las dos grandes citas 'Carletto' a Eduardo Camavinga, tras lesión muscular. Una solución más para un centro del campo donde se asienta Dani Ceballos para imponer criterio con balón y Fede Valverde junto a Jude Bellingham sin intocables.Ocho años y diez derbis encadena Diego Simeone sin ganar al 'eterno' rival en el Santiago Bernabéu o en el Alfredo Di Stéfano. Desde el 27 de febrero de 2016, con el 0-1 de Antoine Griezmann. Demasiado tiempo para el Atlético y el técnico argentino. Necesario para asaltar el liderato de LaLiga ahora. También una presión ante un enfrentamiento de tal dimensión.Es un momento único en los últimos años para el Atlético. Desde que ganó su última Liga, en 2020-21, no se sentía, ya sobrepasada la primera vuelta, con tantas opciones para competir por el campeonato como ahora. A un punto del Real Madrid, tres puntos por encima del Barcelona, en semifinales de la Copa del Rey, en octavos de la Champions...Y lanzado por una secuencia de 19 victorias en sus últimos 21 partidos entre todas las competiciones que describen la reacción del Atlético desde el pasado 27 de octubre, cuando cayó de forma estrepitosa con el Betis, hasta la actualidad, cuando su determinación, su fútbol, sus goles, su firmeza defensiva o su fuerza lo proponen para competir por todo. El Santiago Bernabéu es una prueba de fuego. No es decisiva, pero sí, como poco, expresiva.Un examen para la mejor defensa de las cinco grandes ligas europeas, con nada más 14 goles en contra ya en 22 encuentros. La mitad de ellos con la portería propia imbatida, ya sea con Jan Oblak (diez jornadas) o Juan Musso (una). El esloveno retornará a la titularidad en el estadio madridista tras la rotación de la Copa del Rey del martes contra el Getafe (5-0).Sancionado Robin Le Normand, José María Giménez formará el centro de la defensa junto a Clement Lenglet, el más indiscutible de todos hoy por hoy en la zaga del Atlético, como lo es Javi Galán por el lateral izquierdo. En la primera vuelta, en el 1-1 del Metropolitano del 29 de septiembre pasado, el francés no había jugado aún ningún minuto (ni lo jugó en ese duelo) y el extremeño disputó entonces sus primeros instantes del curso, entró al campo en el minuto 75 y asistió a Ángel Correa en el agónico empate ya en el tiempo añadido.Son dos de las diferencias de aquel Atlético, titubeante por los primeros pasos de la campaña, y el actual, que desprende convicción y autoridad. Hay más, como Giuliano Simeone, la revelación de la temporada rojiblanca, titular en 18 de los últimos 21 duelos, los seis últimos de manera consecutiva y ya hasta goleador: tres en los últimos tres choques.Es su primer derbi. Lo jugará por el extremo derecho para componer las sociedades ofensivas que también han lanzado al Atlético en los últimos tiempos, junto al talento, la visión y el último pase de Rodrigo de Paul, hoy por hoy imprescindible en la creación, la transición y la finalización, y a la delantera que forman Antoine Griezmann y Julian Alvarez.Los 31 goles entre 'La Araña', con 16, y 'El Principito', con 15, son el motor ofensivo de este Atlético. Ambos se compenetran a la perfección, capaces de definir arriba, pero también de crear, combinar, asistir y desbordar entre líneas, con las variantes que aporta al juego de todo el equipo y suyo propio. Es la delantera titular en el Bernabéu. Alexander Sorloth, goleador en once ocasiones esta campaña pese a su suplencia, aguarda su momento.Koke Resurrección y Pablo Barrios, ya superada una indisposición, compiten por un puesto en el centro del campo, con el capitán por ahora por delante en los ensayos de Simeone, que también debe decidir el lateral derecho entre Marcos Llorente, más probable y en la prueba de este viernes, o Nahuel Molina, y la banda izquierda del medio campo, entre Samuel Lino (goleador tres veces en cuatro encuentros), más probable, o Conor Gallagher.Es el momento de la verdad. El terreno de juego, los goles, las pugnas, las segundas jugadas, los córner, las paradas de los porteros... Atrás quedan los mensajes del Atlético tras el comunicado del lunes del Real Madrid. Primero, el pasado miércoles, con una pregunta a la Real Academia Española de la Lengua: ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos? presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer".Después, con sus 'instrucciones básicas para preparar el derbi'. En su primera versión, el miércoles, señaló al Real Madrid por "usar tu televisión oficial, una vez más, para presionar a los árbitros". En la segunda, ya el jueves, por "utilizar a tu ejército de ‘periodistas amigos’ para difundir tus delirios". Es la polémica que marca el duelo que decide el líder de LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, respondió al presidente de LaLiga, Javier Tebas, que apuntó que el club blanco con su carta de protesta contra el arbitraje ha "perdido la cabeza", y defendió que nadie la ha perdido demandando "una explicación" para "aclarar las cosas".Tebas apuntó, tras la reunión mantenida el jueves entre LaLiga, el Comité Técnico de Árbitros, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y todos los clubes profesionales salvo el Real Madrid, que el club que preside Florentino Pérez "está en contra de todo y quiere hacer daño a la competición".Ancelotti, la única voz autorizada del club blanco que habla en rueda de prensa cada semana, no dudó en responder al presidente de LaLiga en vísperas del derbi madrileño: "Tebas se puede quedar tranquilo porque nadie aquí ha perdido la cabeza, se ha pedido una explicación de lo que ha pasado para aclarar las cosas para cambiar un sistema con el que nadie está contento".También tuvo palabras el técnico italiano para los clubes españoles que han criticado la forma de actuar del Real Madrid."Nosotros no estamos contentos en un sentido y todos los otros clubes no lo están porque piensan que es un sistema que favorece al Real Madrid. Cuando el Real Madrid quiere cambiar este sistema, todos están en contra. Me sorprende un poco, pero me gustaría hablar de fútbol. Tebas tiene que quedarse tranquilo porque nadie de nosotros ha perdido la cabeza", manifestó.Ancelotti insistió en la petición del Real Madrid de los audios del VAR de la jugada en la que el defensa del Espanyol Carlos Romero frenó a Kylian Mbappé, con una entrada que fue castigada con tarjeta amarilla. "No los hemos recibido todavía. Por qué no lo quieren dar, no lo sé. Hay que preguntarles a ellos"."Hemos pedido solo los audios que algunas veces los han sacado y otras no. No hemos pedido algo secreto, es una jugada queremos saber cómo la han manejado y nada más. No hay nada perverso", defendió.
El mundo del deporte se deshizo en elogios hacia el brasileño Marcelo, quien este jueves anunció su retirada a los 36 años. Compañeros de equipo, de selección, rivales e incluso otros deportistas le dedicaron unas palabras al lateral, que terminó su carrera en el Fluminense de Brasil.Su compañero de selección y rival en el Barça entre 2013 y 2017, Neymar Jr, le dedicó unas palabras a su compatriota Marcelo Vieira: "Ha sido un honor formar parte de la carrera de uno de los mejores laterales izquierdos de la historia".Rodrygo Goes, otro compatriota, publicó una foto en sus redes sociales junto al lateral en la que expresó: "Marcelinnnn, qué hermosa carrera hermano! Siempre estaré muy agradecido de haber sido parte de ello. Gracias por cada momento juntos, y por cada lección. Disfruta esta nueva etapa, te mereces siempre lo mejor!.Casemiro también tuvo unas palabras para Marcelo: "¡Qué hermosa carrera has construido, mi M12! Muchos títulos y una gran historia. Tuve el privilegio de estar a tu lado unos años de este hermoso viaje y puedo decir que sin duda fuiste el mejor lateral con el que he jugado. ¡También me siento honrado de haberme convertido en tu amigo, y te deseo buena suerte en esta nueva etapa de tu vida! Gracias por todo".James Rodríguez, con el que compartió vestuario cuatro temporadas en dos etapas distintas, se pronunció en sus redes sociales: "Cuánta historia, qué carrera has hecho leyenda, puedo decir que jugué contigo, te quiero hermano".El jugador canario Jesé Rodríguez, que actualmente milita en el Johor de la primera división de Malasia, también se pronunció sobre la retirada: "Qué jugador y qué gran persona hermano, gracias por tus consejos el fútbol te echará de menos. El jugador con más calidad que vi, lo mejor siempre para ti y tu familia", confesó su excompañero en el Real Madrid.El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz Jr tampoco perdió la oportunidad de dedicar unas palabras al lateral brasileño: "¡Leyenda madridista, gracias por tanto!, añadió el madrileño en sus redes sociales junto con el vídeo de despedida de Marcelo.El portugués Cristiano Ronaldo añadió que Marcelo fue "más que un compañero de equipo, un compañero de vida", en la dedicatoria el futbolista con el que compartió varios años vestuario en el Real Madrid."Hermano mío, ¡qué carrera tan increíble! Hemos vivido mucho juntos, años de logros, victorias y momentos inolvidables. Más que un compañero de equipo, un compañero para mi vida. Gracias por todo, amigo. Te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida", expresó Cristiano en sus redes sociales.
Luis Díaz, sonríe. Este domingo 9 de febrero, a las 10:00 a.m. (Hora de Colombia), Liverpool visita a Plymouth Argyle, por la cuarta ronda de la FA Cup, en el estadio Home Park, y el director técnico, Arne Slot, confió en el colombiano. Y es que será parte de la alineación titular, después de que no fue tenido en cuenta para el juego de la tercera fase de este certamen.Recordemos que el pasado 11 de enero, los 'reds' golearon 4-0 a Accrington y el guajiro no sumó ni un minuto, quedando en el banco de suplentes. Ahora, para el compromiso de esta ocasión, la suerte es diferente y estará desde el arranque, compartiendo con Federico Chiesa y Diogo Jota en el frente de ataque, siendo los encargados de poner a celebrar a todos.Alineación titular de Liverpool vs. Plymouth Argyle, por la FA CupCaoimhín Kelleher; Trey Nyoni, Jarell Amorin Quansah, Joe Gomez, Kostas Tsimikas; Harvey Elliott, Wataru Endō, James McConnell; Federico Chiesa, Diogo Jota y Luis Díaz. D.T.: Arne Slot.
En el fútbol colombiano se siguen presentando peleas, desmanes y más entre hinchas de los equipos, como pasó esta vez entre Unión Magdalena y Junior, en Santa Marta, donde hace algunos días también hubo una situación en el partido que quedó pendiente entre los samarios y Millonarios, por una piedra que le lanzaron al bus de los azules e impactó en Iván Arboleda.Ahora, en la noche del sábado 8 de febrero, en el estadio Sierra Nevada se presentaron riñas entre seguidores del ‘ciclón’ y de los ‘tiburones’, lo que causó desorden dentro del escenario deportivo.El diario ‘Hoy’, del Magdalena, se encargó de registrar la información de lo sucedido hace algunas horas en el fútbol colombiano en el clásico costeño.“Hinchas del Unión se enfrentaron con barristas del Junior camuflados en el Sierra Nevada”, así tituló el citado medio una nota, dando a conocer algunos detalles de lo que pasó.Seguido a eso, explicaron que “en medio del segundo tiempo del clásico costeño entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla, un grupo de hinchas de la escuadra samaria detectó la presencia de barristas del equipo visitante, lo que desató una fuerte riña. A través de videos que circulan en redes sociales, se pudo ver cómo los integrantes de ambas hinchadas se atacaban mutuamente, mientras la Policía Metropolitana de Santa Marta intervenía en la pelea”.Luego de algunos minutos de peleas las autoridades pudieron controlar la situación y los seguidores del cuadro ‘tiburón’ que fueron descubiertos “fueron retirados del escenario deportivo”.Ya en lo futbolístico no fue un buen partido entre Unión Magdalena y Junior, que finalizó con un pálido 0-0 en el estadio Sierra Nevada y se dio una particular expulsión al arquero uruguayo Santiago Mele, cuando apenas iban 5 minutos del juego, lo que también afectó al cuadro visitante dirigido por el venezolano César Farías.
Cualquier amante del fútbol y del deporte sueña con tener una camiseta de Lionel Messi y más si está autografiada por él. Sin embargo, en algunos casos, especialmente cuando se mezcla con política, puede generar polémicas y reacciones. Este fue el caso de lo sucedido en territorio argentino, con el presidente de dicho país, Javier Milei, y parte de la oposición.El jugador de Inter Miami y capitán de 'la albiceleste' firmó una camiseta de su club y se la envió al máximo mandatario, quien, de inmediato, posó con ella en redes sociales. Allí, agradeció a 'la pulga' por el gesto y las reacciones no tardaron en aparecer, entre críticas y señalamientos, como el que expresó el periodista, Diego Brancatelli, con una fuerte opinión.Todo empezó, luego de que el comunicador afirmara que varios jugadores de la Selección Argentina "carecen de tener un verdadero compromiso social" y que Lionel Messi, en particular, lo demostró al enviar su camiseta firmada a Milei. Razón por la que el presidente no se quedó callado y respondió a través de su cuenta oficial de 'X', con cierta firmeza y molestia."Acá podemos observar cómo esta basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él", fue parte del mensaje que publicó Milei en sus redes sociales, pero siguió.Al ver que los principales comentarios del periodista estaban enfocados en que "los futbolistas de 'la albiceleste' nunca se involucran en la situación política y social del país", el mandatario se despachó contra la oposición. Y es que Brancatelli no solo arremetió contra los jugadores, sino también contra Lionel Scaloni, entrenador del equipo, tildándolo como "gorila"."El kirchnerismo es una secta enferma de poder", afirmó el jefe de Estado, enfatizando en que este sector político no tiene la capacidad de aceptar la derrota ni la pérdida de sus privilegios: "No pueden aceptar que los argentinos, en esta ocasión, les dieron la espalda", añadió, justo antes de dar más argumentos sobre la etapa de gobierno que finalizó en Argentina.Javier Milei cerró su respuesta con un mensaje fiel a su estilo: "Afortunadamente, la era en la que personajes como este conducían los destinos del país se ha terminado. La libertad avanza y no hay nada que puedan hacer para frenarlo. ¡Viva la libertad, carajo!". La camiseta de Inter Miami, firmada por Lionel Messi, sigue dando de qué hablar en territorio argentino.
Los colombianos Jesús Murillo y Oscar Estupiñán convirtieron goles este sábado para darle al Juárez FC un triunfo por 2-1 sobre el Monterrey, en el torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano.Murillo y Estupiñán fueron los héroes de la victoria del equipo de casa y el español Sergio Canales descontó por los Rayados, que mantuvieron sus altibajos, a unas horas de presentar al campeón mundial Sergio Ramos como su nuevo jugador.En la continuación de la sexta jornada del Clausura, los Rayados dominaron en el inicio del partido, pero fue el Juárez el que tomó ventaja con un gol de cabeza de Murillo, quien aprovechó la pobre marca en un tiro de esquina y puso el 1-0 en el 35.En el 62 Estupiñán ganó un centro en un tiro de equina y de cabeza puso el 2-0 para subir al sexto lugar de la tabla, mientras el Monterrey aparece en el duodécimo escaño.Canales descontó en el 90+5 con un gol de cabeza.En otro partido, los uruguayos Ignacio Rivero y Gabriel Fernández anotaron para decidir la victoria de Cruz Azul por 2-1 sobre el Pachuca, que descontó con un cabezazo del venezolano Salomón Rondón.Cruz Azul subió al cuarto escalón con 11 unidades, una más que los Tuzos, quintos de la tabla.Dos horas antes, el paraguayo Robert Morales convirtió dos goles para darle al Toluca un empate 3-3 en casa del León del mundialista colombiano James Rodríguez, que perdió el paso perfecto.Morales, en dos ocasiones, e Isaías Violante anotaron por Toluca, en tanto el chileno Rodrigo Echeverría, dos veces, y el venezolano Jhonder Cádiz lo hicieron por León.León perdió la oportunidad de recuperar el liderato. Suma cinco triunfos, un empate y 16 puntos, los mismos del campeón América, líder por mejor diferencia de goles, luego de aventajar este viernes por 1-2 al Puebla.Alejandro Zendejas y Henry Martín convirtieron por las Águilas y Ricardo Marín descontó por el cuadro de casa.En el otro encuentro de este sábado, el Tigres UANL subió al tercer lugar al derrotar por 2-1 al Atlas con goles del argentino Juan Brunetta y de Ozziel Herrera, en tanto José Lozano descontó por los visitantes.El viernes, el colombiano Diber Cambindo quedó solo como líder de los goleadores al anotar dos veces para guiar al Necaxa a un triunfo por 3-2 sobre el Santos Laguna, en tanto que el Querétaro venció por 1-0 al San Luis con gol del argentino Lucas Rodríguez.La jornada concluirá este domingo con los duelos Pumas UNAM- Mazatlán y Guadalajara-Tijuana.
Santiago Buitrago, a sus 25 años, gritó 'campeón' con el Bahrain Victorious. Este domingo 9 de febrero, ganó la Vuelta a la Comunidad Valenciana, venciendo a 'capos' del mundo como João Almeida (UAE Team Emirates), Jai Hindley (Red Bull Bora Hansgrohe), Jefferson Cepeda (Movistar Team), Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y Ben O'Connor (Team Jayco AlUla).Luego de varias temporadas dando de qué hablar y demostrando que tiene el talento para dejar el nombre de Colombia en lo más alto, puso la cereza del pastel. Recordemos que, en su palmarés, tiene dos victorias de etapa en el Giro de Italia, un triunfo de fracción en el Tour de Arabia Saudita y otros en Vuelta a Burgos y París Niza, carreras de alto calibre y nivel.Ahora, todo es 'color de rosa'. Su temporada 2025 empezó en la Clásica de la Comunidad Valenciana, donde culminó en el cuarto lugar, solo detrás del podio, conformado por Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team), Christian Scaroni (XDS Astana Team) y António Morgado (UAE Team Emirates - XRG). Posteriormente, apareció en la Vuelta a la Comunidad Valenciana.Allí, en la primera etapa, fue séptimo, en una contrarreloj por equipos. Eso le permitió meterse en la pelea y lo confirmó, en la segunda jornada, con una contundente victoria. De esa manera, se ubicó bien en la clasificación general y, ya en la tercera fracción, se defendió, siendo segundo. Pero faltaba la 'estocada definitiva' y la dio en la etapa reina de la carrera.Llegando en solitario, atacando en la montaña y aprovechando su fortaleza, se impuso en la cuarta jornada. Ese resultado le permitió hacerse con la camiseta de líder y no la soltó, defendiéndola de gran manera, pues este domingo 9 de febrero, no desentonó. A pesar de que el recorrido era llano, había que ubicarse bien, salvar el día y evitar desconcentraciones.Los vientos fueron fuertes, por lo que era factible que se hicieran cortes; además, al ir en grupo, se podían presentar una que otra caída. Por fortuna, Santiago Buitrago siempre se mostró atento, llegó junto al pelotón, no cedió tiempo, y fue así como se coronó campeón. La Vuelta a la Comunidad Valenciana es su primer título con el Bahrain Victorious.El único ciclista colombiano, en la historia, que había conquistado esta carrera, había sido Nairo Quintana, cuando ganó en 2017. En aquella edición, 'el Cóndor' venció a Ben Hermans y Manuel Senni; razón por la que lo hecho por 'Santi' tiene más mérito y es histórico para el país 'cafetero', que sueña con firmar un 2025 de ensueño, con victorias y títulos.
En duelo de entrenadores argentinos, el Toluca de Antonio Mohamed le arrancó el empate 3-3 al León de Eduardo Berizzo, el sábado en el estadio Nou Camp en la continuación de la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano. Al minuto 15, el colombiano James Rodríguez filtró un balón para Jhonder Cádiz y el venezolano adelantó 1-0 al León con un remate frente al portero.Ese tanto en conexión entre sudamericanos ha generado reacciones y análisis de lo que fue la asistencia del mediocampista cucuteño, quien dejó ver la visión que tiene en la cancha y la calidad que sigue intacta.“Vean nada más LA ASISTENCIA que metió James Rodríguez ante el Toluca. Vean nada más qué visión, qué calidad y qué precisión”, escribieron en la cuenta de ‘X’ de ‘Invictos’, que tiene más de un millón de seguidores en dicha red social.Además, en la imagen que publicaron mostraron a detalles la manera en la que el colombiano, a pesar de tener poco ángulo para un pase, logra hacerlo con claridad y encontrar a su compañero Jhonder Cádiz.“James Rodríguez llegó a México para recuperar la sonrisa. El crack colombiano llegó a la Liga MX para volver a disfrutar del juego. QUÉ VIVA EL FÚTBOL DEL 10 DEL LEÓN”, agregaron sobre la asistencia del ‘10’ en la noche de sábado contra el Toluca.Así fue la asistencia de James Rodríguez en León vs Toluca, por la Liga MX:Así fue el partido de León 3-3 Toluca en la Liga MX:El chileno Rodrigo Echevarría aumentó la ventaja a 2-0 con un disparo de volea en el área al 24.El Toluca se acercó 2-1 al 50 con un tiro de Isaías Violante dentro del área que fue desviado por Echeverría.Diez minutos después, el paraguayo Robert Morales emparejó 2-2 con un remate en el área.'La Fiera' recuperó la ventaja con el 3-2 que Echeverría firmó al 64 con un tiro desde fuera del área que se le escapó al portero.Morales también hizo el 3-3 definitivo al 85 con una definición en el área.James Rodríguez jugó los 90 minutos.Con este empate, el León llegó a 16 puntos y el Toluca a nueve unidades.
Liverpool, con nómina mixta, en especial con varios suplentes en cancha, fue sorprendido, derrotado y eliminado de la FA Cup a manos del modesto Plymouth Argyle, de la Segunda División de Inglaterra. El colombiano Luis Díaz fue titular y jugó todo el compromiso, pero no tuvo su mejor presentación, al igual que sus compañeros.El único gol del encuentro fue de Ryan Hardie, al minuto 53, estando acertado en un penalti marcado a favor luego de una mano en el área de Harvey Elliot.El colombiano Luis Díaz estuvo durante todo el partido jugando por la banda izquierda, pero estuvo bien marcado, no tuvo chances claras de gol y la defensa del humilde Plymouth Argyle se mostró sólida y atenta a sus desbordes y velocidad.Con eso, 'Lucho' y el Liverpool le dijeron adiós a la FA Cup, la copa más vieja del mundo, en apenas la cuarta ronda previa de la competición, por lo que ahora se centrarán en los torneos que le quedan en la actual temporada: Carabao Cup, Champions League y Premier.Así fue Plymouth Argyle vs Liverpool por la FA Cup:El Plymouth Argyle, colista de la 'Championship' (Segunda División), dio la gran sorpresa de las eliminatorias de dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra y eliminó al Liverpool, ya sin posibilidades de conseguir pleno de títulos esta temporada, derrotado por 1-0 en el estadio Home Park con un tanto desde el punto de penalti de Ryan Hardy en la segunda parte.El equipo dirigido por Arne Slot recibió su primer gran disgusto del curso. Su periplo por todas las competiciones, hasta ahora prácticamente inmaculado, sufrió un sobresalto inesperado ante un rival bastante más débil.Intratable líder en la Premier League, el mejor de la primera fase de la Liga de Campeones de los 36 clubes participantes y clasificado para la final de la Copa de la Liga que disputará el próximo 16 de marzo ante el Newcastle, el Liverpool de despidió de una competición que sólo ha ganado dos veces en las últimas veinte ediciones (temporadas 2005/06 y 2021/22).Slot, ante la supuesta debilidad de su rival, aprovechó para rotar y así dar descanso a sus jugadores más importantes. Respecto a su victoria ante el Tottenham en la Copa de la Liga de hace tres días (4-0), sólo repitió el portero Caoimhin Kelleher, suplente de Allison en Liga.El resto de jugadores, Joe Gómez (se lesionó a los diez minutos), Jarell Quansah, Wataru Endo, Konstantinos Tsimikas, James McConnell, Federico Chiesa, Harvey Elliott o Diogo Jota, suelen esperar su oportunidad en el banquillo en los duelos más importantes.Mención especial para el juvenil de 17 años Trey Nyony, que disputó su segundo partido oficial con la camiseta del Liverpool. No fue el mejor día para él porque se llevó un disgusto inesperado en forma de derrota.El Plymouth armó su victoria desde atrás. Saltó al terreno de juego muy seguro, con todos sus jugadores muy solidarios en tareas defensivas, y consiguió taponar el dominio del Liverpool, que no gozó de una ocasión reseñable hasta los 36 minutos, cuando McConnell obligó al guardameta Cono Hazard a emplearse a fondo para detener un disparo que rebotó en Darko Gyabi.La idea del Plymouth, con diez hombres permanentemente esperando al Liverpool en su parcela del terreno de juego, se mantuvo durante la segunda parte, en la que el equipo de Arne Slot volvió a chocar contra una muralla de futbolistas que además eran capaces de contragolpear con peligro.Callum Wright avisó con un disparo que desvió Endo de forma providencial nada más salir de los vestuarios y poco después fue Hardie quien abrió el marcador después de transformar un penalti por mano de Elliott. Incluso el mismo Hardie, a falta de media hora para el final, pudo aumentar la renta, pero se encontró con uno de los palos de la portería visitante cuando acariciaba el 2-0.El Liverpool, sin sus jugadores clave en el banquillo (no fueron citados Ibrahima Konaté, Virgil van Dijk, Mohamed Salah, Dominik Szboszlai, Cody Gakpo, Andrew Robertson, Ryan Gravenberch, Conor Bradley o Curtis Jones), sólo pudo apostar por Darwin Núñez como revulsivo para intentar evitar el primer disgusto del curso.El atacante uruguayo, sin embargo, no dispuso de ninguna ocasión clara en la media hora que estuvo sobre el terreno de juego.Sólo Luis Díaz gozó de una buena opción que salvó Matthew Sorinola para mantener al Plymouth con una ventaja suficiente para dejar al Liverpool sin la Copa y, ya de paso, para convertirse en el cuarto equipo del curso tras el Nottingham, el Tottenham y el PSV que consigue derrotar a los hombres de Arne Slot, huérfanos del sueño del póker de títulos.
El velocista italiano, Jonathan Milan (Lidl Trek), se impuso con un tiempo de 2h 09' 53'', al esprint, en la quinta y última etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que contó con 104 kilómetros de recorrido, entre Alfafar y Valencia. Allí, el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) finalizó como vencedor en la clasificación general.De esa manera, el 'escarabajo' consiguió su primer triunfo como profesional en una carrera por etapas, en un podio que completaron el portugués Joao Almeida (UAE Emirates) y el español Pello Bilbao (Bahrain). Razón por la que los festejos no se hicieron esperar y el bogotano no ocultó su alegría, al dejar en alto el nombre de su país en el ciclismo.'Santi' tuvo más motivos para celebrar y uno en particular tiene que ver con Nairo Quintana, considerado como uno de los mejores corredores en la historia de Colombia. Y es que Santiago Buitrago se convirtió en el segundo ciclista colombiano que gana la Vuelta a la Comunidad Valenciana, en la historia. El primero había sido 'el Cóndor', en 2017.En aquel entonces, el boyacense se impuso sobre el belga, Ben Hermans, y el italiano, Manuel Senni, quienes completaron el podio, siendo segundo y tercero, respectivamente. El tiempo final de Nairo Quintana fue 15h 21' 49'', mientras que sus más cercanos persguidores quedaron a 13 y 32 segundos. Además, ganó la cuarta etapa y fue líder en las dos últimas.Respecto a Santiago Buitrago, en la primera etapa, fue séptimo, en una contrarreloj por equipos. Eso le permitió meterse en la pelea y lo confirmó, en la segunda jornada, con una contundente victoria. De esa manera, se ubicó bien en la general y, ya en la tercera fracción, se defendió, siendo segundo. Pero faltaba la 'estocada definitiva' y la dio en la etapa reina.Clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, tras la etapa 51. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) - 16h 17' 14''2. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) - a 18''3. Pello Bilbao (Bahrain Victorious) - a 39''4. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) - a 42''5. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 53''6. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) - a 54''7. Jefferson Cepeda (Movistar Team) - a 1' 00''8. Iván Romeo (Movistar Team) - a 1' 07''9. Jai Hindley (Red Bull BORA hansgrohe) - a 1' 31''10. Ben O'Connor (Team Jayco AlUla) - a 1' 37''
Santiago Buitrago lo consiguió. Después de haber sido subcampeón en la edición del 2024, este domingo 9 de febrero, se tomó revancha y gritó 'campeón' de la Vuelta a la Comunidad Valenciana. Inmejorable inicio de temporada 2025, que llena de ilusión para lo que viene. Recordemos que el bogotano ya cuenta con dos victorias de etapa en el Giro de Italia.Todo empezó con un séptimo puesto en una contrarreloj por equipos, que lo benefició. Posteriormente, aprovechó que se había montado en la pelea, y, en la etapa 2, ganó. Lejos de conformarse con ello, fue segundo en la tercera fracción y, por último, dio la 'estocada definitiva', en la cuarta jornada, imponiéndose en la etapa reina y convirtiéndose en el líder.Así las cosas, el 'escarabajo' solo debía defender su maillot y lo consiguió. Con un tiempo total de 16h 17' 14'', Santiago Buitrago se convirtió en el nuevo rey de la Vuelta a la Comunidad Valenciana. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) culminó en el segundo puesto, a 18 segundos, y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) completó el podio, de tercero, a 39''.De esa manera, 'Santi' se convierte en el segundo colombiano en la historia en ganar esta competencia. El primero fue el boyacense, Nairo Quintana, cuando lo consiguió en el 2017. En aquel entonces, derrotó a Ben Hermans y Manuel Senni.Clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, tras la etapa 51. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) - 16h 17' 14''2. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) - a 18''3. Pello Bilbao (Bahrain Victorious) - a 39''4. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) - a 42''5. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 53''6. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) - a 54''7. Jefferson Cepeda (Movistar Team) - a 1' 00''8. Iván Romeo (Movistar Team) - a 1' 07''9. Jai Hindley (Red Bull BORA hansgrohe) - a 1' 31''10. Ben O'Connor (Team Jayco AlUla) - a 1' 37''
Chelsea femenino derrotó 4-1 al Everton en la quinta ronda de la FA Cup de Inglaterra y la colombiana Mayra Ramírez fue parte del triunfo contundente de las ‘blues’.La delantera de la selección de nuestro país fue titular y al minuto 45+2, antes de finalizar el primer tiempo, puso a ganar 2-1 parcialmente al Chelsea, que había comenzado perdiendo.Luego de un pase en profundidad Mayra Ramírez ganó de velocidad y potencia, la arquera del Everton, Courtney Brosnan salió mal y la colombiana se tomó un tiempo para medir su definición y mandarla por encima de la guardameta rival. ¡Golazo!Así fue el golazo de Mayra Ramírez HOY en Chelsea vs Everton por la FA Cup femenina: