En el fútbol colombiano las expectativas están muy altas con la llegada de Juan Fernando Quintero al América de Cali. El volante hizo de todo para salir de Racing de Avellaneda y pode regresar a nuestro país por razones personales que tienen que ver con la salud de su pareja. Sin embargo, el volante no ha podido debutar con los 'diablos rojos' y por eso existe mucha incertidumbre por parte de la hincha sobre los motivos para que todavía tenga su estreno. En Gol Caracol le contamos los detalles. América de Cali ha dejado ver en sus redes sociales que Quintero se entrena con total normalidad y que está listo para aportar todo su talento en el medio campo y nivel ofensivo. Por lo tanto, su ausencia de momento no tiene nada que ver con alguna lesión. Según cuenta la prensa de la capital del Valle del Cauca, todo se debe a cuestiones de 'papeleo' como se le conoce popularmente. "Algunas fuentes deportivas de la ciudad de Cali le han asegurado a la prensa que la principal razón al respecto sería porque el Racing de Avellaneda no le ha hecho aún entrega al América del certificado de transferencia, ya que este es el que lo habilita de manera oficial para jugar con los ‘escarlatas’", fue a información que entregó 'El País'. De esta manera, Racing estaría de nuevo retrasando todo, tal como pasó durante la etapa de negociación, en la cual tardó mucho con otros documentos, como dar cuenta de que sí recibió el primer pago de los 'escarlatas' por Quintero. Ahora bien, esa no es la única versión de la prensa de Cali, puesto que existe otra que conduce a algo más emotivo que netamente deportivo. "Otras de las especulaciones es que el club de la capital del Valle del Cauca se encuentra a la espera de que llegue el próximo sábado 15 de febrero, fecha en que se disputará la jornada 5 de la Liga Betplay 2025-I. Allí, se enfrentará a Independiente Santa Fe en el Pascual Guerrero y será un compromiso significativo porque volverá el público tras cumplirse la sanción por los hechos de la final de la Copa Betplay 2024", agregó el citado portal. Lo cierto es que América tendrá acción este sábado 8 de febrero a las 4:10 p.m. (hora Colombia) contra el Deportivo Pasto, en el estadio Pascual Guerrero. Seguramente Juanfer estará en la tribuna observando el juego de sus compañeros.
Este viernes, previo al duelo frente a Pasto por la tercera jornada de la Liga BetPlay, en América tomaron rotunda decisión con Juan Fernando Quintero, quien se esperaba debutara este sábado con el cuadro 'escarlata'.No obstante, al salir el listado de futbolistas para este encuentro, el paisa resaltó por su ausencia; evidentemente esto generó reacción inmediata en las redes sociales, donde ha surgido el cuestionamiento del porqué todavía no ingresa ni siquiera entre los convocados.Lo cierto es que Jorge 'Polilla' Da Silva irá en busca de su tercera victoria en línea, este sábado, sin la presencia de 'Juanfer', quien llegó al equipo rojo como una de las principales figuras.¿Por qué Juan Fernando Quintero no puede jugar con América?El técnico uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva, quien esperaba tener a Quintero en el duelo del sábado contra el Deportivo Pasto, pospuso el debut del paisa con el cuadro ‘escarlata’; esto, debido a que Racing aún no le ha enviado a los Diablos Rojos el traspaso y hasta que el club no tenga el documento no puede jugar.Sin embargo, el América contará con el resto de su nómina para mantener el liderato de la liga, que ostenta con seis puntos y que le gana al Atlético Nacional por diferencia de goles.Al frente estará Deportivo Pasto, que perdió sus dos primeros partidos y necesita empezar a sumar para no quedarse estancado en el fondo de la tabla.América de Cali y un anunció ‘estelar’, previo a duelo con PastoEl atacante peruano Luis Ramos, de 25 años, fue anunciado este viernes como nuevo refuerzo del América de Cali para la temporada 2025, en la que el conjunto caleño disputará la Copa Sudamericana."El delantero peruano Luis Ramos llega para vincularse a América de Cali y competir en los proyectos deportivos de este 2025", señaló en un comunicado el club colombiano, que lidera la liga de su país con seis unidades tras dos jornadas.Ramos, que el año pasado fue convocado por primera vez a la selección de su país, llega procedente del Cusco FC, club en el que anotó 11 goles en 34 partidos disputados durante 2024."Luis Ramos arribó a la ciudad de Cali este miércoles para realizarse exámenes médicos y firmar su contrato como nuevo jugador del Rojo", agregaron los Diablos Rojos.Tras cumplir con ese trámite, el delantero de 25 años recibió la camiseta número 9, que estaba en manos del argentino Rodrigo Holgado que ahora utilizará el 22.
Deportes Tolima se vistió de celeste y blanco frente a Independiente Santa Fe, uniforme distante del tradicional ‘vinotinto y oro’ con el que elenco de Ibagué suele saltar a la cancha.Sin embargo, la presencia del actual subcampeón de la Liga Betplay en la capital de la República se aprovechó para mostrar con lujo de detalles la tercera indumentaria, con la que muchos no estaban familiarizados.El elenco tolimense acostumbra a presentarse de blanco cuando es visitante, pero en El Campín, uno de los escenarios más importantes del país, el traje fue de gala si se tiene en cuenta lo que hay detrás del particular diseño.Lo cierto es que las franjas celestes y blancas ya habían sido utilizadas en prendas de entrenamiento, pero en esta oportunidad hicieron su estreno en un compromiso oficial, por lo que podrían haber llegado para quedarse.¿Por qué el Tolima jugó con camiseta celeste y blanca?El significado de estos colores tiene que ver con el club argentino Racing de Avellaneda. De hecho, las franjas son un homenaje a esa institución, en la que se inspiró el primer uniforme del cuadro ‘pijao’ hace 70 años.La explicación la dio el periodista tolimense Nelson Ascencio, quien contó que los colores fueron puestos en 1955 por el entrenador de la época.“El primer uniforme oficial inscrito ante la Dimayor fue como el de Racing. Con estos colores debutó ante Boca Juniors de Cali en 1955 y todo porque el técnico argentino Juan Agustín Barbieri era hincha de la ‘Academia’ y llegó a Ibagué con cinco argentinos. Tolima jugó dos temporadas con esta equipación hasta que en 1957 cambió al vinotinto y oro”, comentó Ascensio.Ahora, la camiseta de edición especial se comercializa bajo el lema “como la primera vez” y vale $260.000.Resta ver cuándo más será utilizada esta particular vestimenta, si será exclusiva para esta temporada y si la afición la acoge de buena manera.Luego del 0-0 contra Santa Fe, los ‘pijaos’ quedaron con 4 puntos en la tabla de posiciones y alistando su próxima salida: el viernes 7 de febrero a las 8:10 de la noche en condición de local contra Alianza Valledupar por la tercera fecha de la Liga Betplay, jornada en la que seguramente volverá a su indumentaria habitual.
El América de Cali y Racing Club alcanzaron un acuerdo para el traspaso del volante Juan Fernando Quintero para esta temporada, según informaron este viernes los Diablos Rojos."Hemos llegado a un acuerdo con Racing Club y hemos firmado un convenio de transferencia definitiva entre las partes por el talentoso volante Juan Fernando Quintero, un jugador de talla internacional que refuerza nuestra nómina esta temporada", confirmó el club de Cali en un comunicado.¿Cuánto pagó América por Juan Fernando Quintero?A pesar de muchas especulaciones, desde Argentina ya dieron la cifra exacta que pagó el equipo colombiano para contratar al talentoso volante antioqueño.El diario ‘Olé’ informó que el acuerdo entre América de Cali y Racing de Avellaneda “se realizó en 2.5 millones de dólares”.Ese valor es menor de lo que pagó el cuadro de la ‘Academia’ para tener en sus filas a Juan Fernando Quintero, pero como el creativo tenía contrato vigente hasta diciembre de 2025, resignó ese dinero para poder regresar al país y estar más cerca de su familia, en especial de su esposa, quien ha tenido quebrantos de salud.Juan Fernando Quintero y su llegada al AméricaEl centrocampista de 32 años, que ha jugado en el argentino River Plate, el chino Shenzhen o el portugués Porto, entre otros, llegará a Cali, ciudad conocida como la "sucursal del cielo", en los próximos días para someterse a los exámenes médicos y firmar el contrato.El América de Cali, dirigido por el uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva, parte como uno de los equipos favoritos al título gracias a la buena nómina que tendrá esta temporada, a la que ahora se incorpora Quintero, ficha clave también en la selección colombiana con la que ha jugado 40 partidos desde 2012 y anotado cinco tantos.De extensa trayectoria internacional, Quintero militó en los colombianos Envigado y Atlético Nacional antes de dar el salto a Europa, donde jugó en el italiano Delfino Pescara, el portugués Oporto y el francés Stade Rennes.Posteriormente, regresó a Colombia para integrar la plantilla del Independiente Medellín por un año y fichó por el potente River Plate que, dirigido por Marcelo Gallardo, conquistó la Supercopa y la Copa Argentina, pero sobre todo la Copa Libertadores 2018 -contra su máximo rival, Boca Juniors- y la Recopa Sudamericana 2019.Al 'Millonario' regresaría en 2022 tras su breve estadía en China y, posteriormente, fichó por el Junior de Barranquilla antes de volver a Argentina, para firmar por el Racing Club de Avellaneda.Con la 'Academia' obtuvo la Copa Sudamericana en su última edición.Además de hombres importantes que ya estaban, como los extremos Duván Vergara y Cristian Barrios, el centrocampista Eder Álvarez Balanta y el central Daniel Bocanegra, el América fichó al portero uruguayo Santiago Silva, al lateral Omar Bertel y al volante Sebastián Navarro, entre otros.Los Diablos Rojos debutarán en el arranque de la liga colombiana este sábado contra Llaneros, que dirigido por el experimentado Jaime de la Pava apuesta todo por mantenerse en Primera División este año.
Juan Fernando Quintero brilló en Racing de Argentina siendo fundamental en la conquista de la Copa Sudamericana 2024; sin embargo, tras el cambio de directiva, optó por desvincularse del club a pesar de que tenía un año más de contrato.Su lejana relación con el exfutbolista Diego Milito, hombre que asumió la presidencia, y los problemas de salud de su pareja fueron motivo para que el paisa anunciara que quería seguir su carrera en Colombia.En consecuencia, América de Cali puso sus ojos en él y llegó a un acuerdo con Racing para la transferencia del mediocampista de 32 años de edad. Sin embargo, pasaron los días y el fichaje no se cerraba, hasta que finalmente el viernes 24 de enero se oficializó la vinculación. De hecho, el uruguayo Jorge ‘Polilla’ da Silva, entrenador de cuadro rojo del Valle, alcanzó a decir en rueda de prensa que no tenía “certeza” sobre si ‘Juanfer’, como le dicen ahora, iba a sumarse a su grupo.De hecho, la preparación se hizo sin él, ya que el debut del cuadro americano en Liga Betplay se programó para el sábado 25 de enero en Cali contra Llaneros.Racing habría tomando represalia contra Juan Fernando QuinteroAsí se informó en el espacio periodístico argentino AZZ, en donde se dijo que el primer obstáculo del equipo argentino pasó por una cláusula que le impide al volante jugar en otro equipo de Argentina durante 2025 debido a la sospecha de que termine en River Plate a mitad de año:“Lo que le planteó Racing es que durante 2025 no pueda jugar en el fútbol argentino. En Racing temían que el paso de Quintero a Colombia tenga que ver con un puentecito para después jugar el Mundial de Clubes con River”.Luego se indicó la luz verde tardó en llegar debido a un aparente desquite, pues no habría caído bien que Quintero dijera que debía estar en Colombia con su pareja y no aceptara ir en condición de cedido al América.“Racing le propuso un préstamo por 6 meses o un año, que extendiera su contrato por un año más y después volviera a Argentina, pero Quintero no quiso porque dijo que se quería ir a vivir a Colombia. El problema era que 'Juanfer' no quería renunciar a nada”, se argumentó.En consecuencia, el programa redondeó indicando que la demora fue originada en Racing, pero aclaró que la operación finalmente se iba a efectuar, como ocurrió el 24 de enero, cuando se oficializó la noticia.En video, el fragmento en cuestión:
Juan Fernando Quintero será una de las estrellas que tendrá la Liga BetPlay 2025-I del fútbol colombiano luego de confirmarse su fichaje por el América de Cali, su nuevo reto en nuestro país. Esto, meses después de ser figura de Racing de Avellaneda.Hay que recordar que la negociación fue extensa, con idas y vueltas y dimes y diretes. Varias de las ofertas del equipo vallecaucano fueron rechazadas en varias oportunidades. Sin embargo, ante la voluntad del futbolista antioqueño y con una propuesta que convenció al club argentino, terminaron cediendo y dejando que uno de sus mejores jugadores se marchara con destino a nuestro país.Con eso, Juan Fernando Quintero, quien antes ya había acordado su contrato y le había dado su palabra al América de Cali, se convirtió en el fichaje estelar del cuadro ‘escarlata’ y ahora se pondrá a las órdenes del técnico Jorge ‘Polilla’ Da Silva.Juan Fernando Quintero, nuevo jugador del América de CaliA través de sus redes sociales el cuadro vallecaucano no se puso con rodeos y realizó la presentación del habilidoso volante creativo nacido en Medellín.Lo cierto es que el regreso de Juan Fernando Quintero al fútbol colombiano se da en medio de algunos quebrantos de salud de su esposa, que lo tuvo en 2024 haciendo algunos viajes desde Argentina a Medellín directamente, para estar al tanto y acompañando a su pareja.Por ese mismo motivo, el propio futbolista paisa pidió a Racing que lo vendiera y le permitiera devolverse a nuestro país para estar más cerca de su familia y así andar más pendiente de su esposa e hija. Ahí fue cuando América de Cali se fue decidido a contratarlo, y con patrocinadores lograron su cometido.Eso sí, la llegada de Juan Fernando Quintero a Colombia sorprendió a algunos, que pensaron que volverá al equipo de sus amores, el Independiente Medellín, pero el club 'poderoso de la montaña', explicó que aunque le tenían un contrato listo con un buen salario, no tenían los recursos económicos suficientes para pagarle 2 o 3 millones de dólares a la 'Academia', que era lo que pedían por el antioqueño.¿En qué equipos ha jugado Juan Fernando Quintero?En Colombia ha vestido ya la camiseta de cuatro equipos, aunque el América será su quinta. Comenzó en Envigado y luego pasó a Atlético Nacional. Tras algunos años en Europa regresó al país y cumplió su sueño de hincha de militar en Independiente Medellín. En 2023 sorprendió nuevamente volviendo y jugando para Junior de Barranquilla.A nivel internacional ha jugado en Pescara, de Italia; Porto, de Portugal; Rennes, de Francia; Shenzhen, de China; y recientemente en River Plate y Racing, en Argentina.
Róger Martínez optó por irse al fútbol de Arabia Saudita, donde tenía una jugosa oferta económica, y no renovar en Racing de Avellaneda, pese a que le habían hecho una oferta para que se quedara.Sin embargo, el cartagenero la rechazó y tomó rumbo al Medio Oriente, algo que habría sido visto con malos ojos por la dirigencia del equipo argentino, que se quedó con la espinita y se habría desquitado con Royman Martínez, hermano menor del atacante.Según versión del medio ‘Racing del Alma’, al más pequeño de los Martínez le cerraron la puerta en la cara y lo despidieron de las divisiones inferiores de Racing cuando se quería reincorporar a ellas, pues pasó su periodo de vacaciones en Colombia y viajó al sur del continente para unirse de nuevo a la popular ‘Academia’.Róger Martínez, en ira por trato a su hermano en RacingEl medio anteriormente referido, dijo que “Róger se enteró y está que vuela”, pues habría considerado lo ocurrido como una retaliación.“Royman Martínez, atacante nacido en 2006, se presentó en el predio, pero nunca pudo ingresar. En la puerta le indicaron que había sido uno de los 4 jugadores que quedaron afuera de los 40 cupos disponibles. Y le pidieron que se buscara nuevo club”, relató la publicación.La información añadió que el joven nunca fue avisado y que el argumento dado no convenció: “Señalaron que no había demostrado en 2024 el nivel suficiente para continuar".Lo particular, comentó el medio, el que en el pasado solo había elogios para él por parte coordinador general del fútbol ‘amateur’ de Racing: “Es un 9 alto, grandote, con un físico parecido al de Róger. Es un 9 muy interesante. Le falta, eso sí, ser más fuerte en el choque. Seguramente lo fichemos”.En consecuencia, el joven ahora busca a dónde ir junto a su representante, que es el mismo de Róger Martínez.
Aunque América de Cali conformó un buen equipo y ya confirmó varias contrataciones, las miradas están puestas en la llegada de su fichaje estrella: Juan Fernando Quintero, quien aunque ya tiene todo acordado con el club vallecaucano y los ‘diablos rojos’ ya acordaron el pago con Racing, causa sorpresa que no lo han podido presentar y tampoco ha comenzado a entrenar, a la par de los que serán sus compañeros en este 2025.Por eso y ante tanta incógnita sobre el futuro del talentoso y habilidoso mediocampista antioqueño, el que salió a hablar fue el máximo accionista del club ‘escarlata’, Tulio Gómez, quien no ocultó la molestia con Racing, que ha puesto “trabas” para facilitar la operación.“En Racing han puesto todas las trabas para la contratación de Juan Fernando Quintero. Ha sido complejo el tema en ese sentido. La demora está en que llegue el transfer”, confesó el directivo en ‘El Corrillo de Mao’, este lunes, siendo claro y concreto con lo que está pasando.A pesar de eso extraoficialmente se menciona que en las próximas horas podría ya tener luz verde la contratación y sea presentado oficialmente por el América de Cali, para que comience esta nueva etapa en el fútbol colombiano y se ponga a las órdenes del director técnico Jorge ‘Polilla’ Da Silva.Los patrocinadores que ayudaron al fichaje de Juan Fernando Quintero por el América de CaliDe igual manera el máximo accionista del club vallecaucano, Tulio Gómez, se refirió al tema de los sponsor y destacó a los que le ayudaron para conseguir pagar la salida de ‘Juanfer’ de Racing de Avellaneda y de paso poder pagarle un alto salario.“Tenemos varios patrocinadores ya listos para el equipo, y que nos ayudaron a traer a Quintero. Tenemos a Colanta, BetPlay, una empresa bogotana y una cervecera, sea Andina o Bavaria”, contó el directivo en el mismo espacio radial.Con esas declaraciones, más allá de que no se ha hecho el anuncio oficial, se espera que cuando tengan el transfer desde Racing, Juan Fernando Quintero empiece a trabajar en la sede del América y sea uno de los atractivos del 2025 en el fútbol colombiano, tras su deseo de salir de Argentina por una decisión familiar, por los quebrantos de salud que tuvo su esposa el año pasado y que lo hicieron viajar desde el cono sur en varias oportunidades.Acá más declaraciones de Tulio Gómez sobre América de Cali*Les falta un goleador“Estamos buscando un centro delantero y con eso cerramos el libro de pases. Igualmente, vamos a discutir el tema de Rodrigo Holgado”.*El sueño de ganar la Copa Libertadores“Haremos todo lo posible para que podamos cumplir la promesa de ser campeones de la Copa Libertadores en 2027”.*Sin Rafael Carrascal los primeros partidos"La sanción de 1 mes que tiene Rafael Carrascal, empieza a correr desde el primer partido de la Liga BetPlay Dimayor".
Racing Club, actual campeón de la Copa Sudamericana, goleó este sábado por 0-3 al campeón chileno, Colo Colo, en un amistoso de de preparación para la temporada 2025, en la que ambos competirán en la Copa Libertadores.Un doblete de Santiago Solari y un tanto de Santiago Sosa, todos firmados en el segundo tiempo, sellaron la exhibición de los pupilos de Gustavo Costas en el estadio Monumental de Santiago colmado en las gradas por hinchas albos.El Cacique, que este año conmemora el centenario de su fundación, no pudo contar con sus nuevos centrocampistas, el argentino Claudio Aquino y el uruguayo Salomón Rodríguez.Racing ejerció desde el comienzo mayor presión en el campo rival e inquietó con un remate de Gastón Martirena que exigió a fondo al meta Brayan Cortés.Los pupilos del entrenador argentino Jorge Almirón lucieron incómodos en la salida y perdieron la posesión ante la marca asfixiante del rival.Ante la imposibilidad de profundizar en los ataques, la primera oportunidad de el Cacique llegó recién a los 15 minutos con el delantero argentino Javier Correa y su disparo se fue desviado.El partido se fue trabando sobre la media hora con faltas de ambos equipos en la mitad de la cancha.Los ánimos comenzaron a caldearse con una dura entrada sobre Mauricio Isla que le valió la cartulina amarilla al lateral urugauyo Martirena y luego otra falta en la que el ariete Correa y el central Santiago Sosa fueron amonestados.Con menos juego, pero con la intención de abrir el marcador el primer tiempo terminó sin goles pero con una opción por bando.Una fue del volante de la Academia Santiago Solari, a los 44 minutos, con un remate bombeado que no atinó a entrar en la escuadra izquierda del arco de Cortés, y la otra un centro de Arturo Vidal a Correa que se anuló por fuera de juego.Racing salió en el segundo tiempo nuevamente a presionar y consiguió el gol a los siete minutos con un cabezazo del zaguero Sosa, que aprovechó un centro al área en una jugada de pelota detenida.La respuesta del conjunto chileno fue rápida, pero no logró concretarse con una pelota filtrada al área que Correa finalmente no pudo rematar al arco.Los Albos buscaron cambiar la historia adversa con un remate de Correa que el portero Gabriel Arias despejó y con Vidal, quien estuvo cerca con un tiro libre en el minuto 79, pero su cobro solo pasó muy cerca del travesaño visitante.Colo Colo intentaba igualarlo con ímpetu como si jugara por los puntos, y quedó expuesto en el fondo para permitir el segundo tanto del cuadro argentino que lo marcó Solari con una definición suave ante la salida de Cortés.El mediocampista argentino dio el puntazo final en el minuto 90.
La llegada de Juan Fernando Quintero al América de Cali está a pocos detalles de anunciarse públicamente. Mientras tanto, el mediocampista antioqueño se tomó sus redes sociales para despedirse de los hinchas de Racing, equipo en el que estuvo los dos últimos años y con el que tuvo un 2024 de ensueño.“Querida familia de Racing llegó el momento de despedirme de ustedes. Cada partido en el Cilindro fue especial. Esta pasión única que se vive en Avellaneda la llevaré con cariño a todos los lados que vaya”, fueron las primeras palabras de Quintero Paniagua.“Los goles y las victorias las vivimos como uno solo, pero sin duda alguna, el apoyo que me dieron durante los momentos más difíciles de mi vida es algo que nunca voy a olvidar y jamás encontraré las palabras para agradecerles por tanto", agregó.Según se ha podido conocer, la principal razón por la que Quintero Paniagua salió de la ‘Academia’ fue por los problemas de salud que ha atravesado su esposa en los últimos meses y que, de hecho, lo hicieron ausentarse un par de juegos con el equipo argentino.“Me voy con la frente en alto, orgulloso de haber defendido estos colores y donde sea que me lleve el fútbol, seré un embajador de la grandeza de Racing. Una última cosa, gracias por convertirme en el campeón de América”, terminó, recordando la coronación de la Copa Sudamericana.“Dejaste la bandera en alto en ese gran club”, “Díganle que me dolió en el alma pero que gracias por todo”, “Cuando en las malas no todos se escondieron, ahí estábamos nosotros los hinchas y el club tirándote la mano”, fueron algunos de los comentarios que hicieron los aficionados de la ‘academia’ en la misma publicación.Luego de esta despedida y unas declaraciones que hizo el pasado miércoles, ya se da como un hecho la llegada del exjugador de Junior, al América de Cali, equipo que además ya ha dado pistas de la llegada del ‘10’ a sus filas.Sin embargo, existe la expectativa de por qué no ha podido ser anunciado con la ‘mechita’ ni ha comenzado la pretemporada al mando de Jorge ‘Polilla’ Da Silva. Lo cierto, es que el próximo domingo, el conjunto ‘escarlata’ se enfrentará a Millonarios en juego de la Serie Colombia, torneo de preparación que se disputa en Bogotá.Así las cosas, el América de Cali sería su quinto equipo en Colombia, tras su paso por Envigado, Nacional, Medellín y Junior.
Santiago Buitrago, a sus 25 años, gritó 'campeón' con el Bahrain Victorious. Este domingo 9 de febrero, ganó la Vuelta a la Comunidad Valenciana, venciendo a 'capos' del mundo como João Almeida (UAE Team Emirates), Jai Hindley (Red Bull Bora Hansgrohe), Jefferson Cepeda (Movistar Team), Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y Ben O'Connor (Team Jayco AlUla).Luego de varias temporadas dando de qué hablar y demostrando que tiene el talento para dejar el nombre de Colombia en lo más alto, puso la cereza del pastel. Recordemos que, en su palmarés, tiene dos victorias de etapa en el Giro de Italia, un triunfo de fracción en el Tour de Arabia Saudita y otros en Vuelta a Burgos y París Niza, carreras de alto calibre y nivel.Ahora, todo es 'color de rosa'. Su temporada 2025 empezó en la Clásica de la Comunidad Valenciana, donde culminó en el cuarto lugar, solo detrás del podio, conformado por Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team), Christian Scaroni (XDS Astana Team) y António Morgado (UAE Team Emirates - XRG). Posteriormente, apareció en la Vuelta a la Comunidad Valenciana.Allí, en la primera etapa, fue séptimo, en una contrarreloj por equipos. Eso le permitió meterse en la pelea y lo confirmó, en la segunda jornada, con una contundente victoria. De esa manera, se ubicó bien en la clasificación general y, ya en la tercera fracción, se defendió, siendo segundo. Pero faltaba la 'estocada definitiva' y la dio en la etapa reina de la carrera.Llegando en solitario, atacando en la montaña y aprovechando su fortaleza, se impuso en la cuarta jornada. Ese resultado le permitió hacerse con la camiseta de líder y no la soltó, defendiéndola de gran manera, pues este domingo 9 de febrero, no desentonó. A pesar de que el recorrido era llano, había que ubicarse bien, salvar el día y evitar desconcentraciones.Los vientos fueron fuertes, por lo que era factible que se hicieran cortes; además, al ir en grupo, se podían presentar una que otra caída. Por fortuna, Santiago Buitrago siempre se mostró atento, llegó junto al pelotón, no cedió tiempo, y fue así como se coronó campeón. La Vuelta a la Comunidad Valenciana es su primer título con el Bahrain Victorious.El único ciclista colombiano, en la historia, que había conquistado esta carrera, había sido Nairo Quintana, cuando ganó en 2017. En aquella edición, 'el Cóndor' venció a Ben Hermans y Manuel Senni; razón por la que lo hecho por 'Santi' tiene más mérito y es histórico para el país 'cafetero', que sueña con firmar un 2025 de ensueño, con victorias y títulos.
El velocista italiano, Jonathan Milan (Lidl Trek), se impuso con un tiempo de 2h 09' 53'', al esprint, en la quinta y última etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que contó con 104 kilómetros de recorrido, entre Alfafar y Valencia. Allí, el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) finalizó como vencedor en la clasificación general.De esa manera, el 'escarabajo' consiguió su primer triunfo como profesional en una carrera por etapas, en un podio que completaron el portugués Joao Almeida (UAE Emirates) y el español Pello Bilbao (Bahrain). Razón por la que los festejos no se hicieron esperar y el bogotano no ocultó su alegría, al dejar en alto el nombre de su país en el ciclismo.'Santi' tuvo más motivos para celebrar y uno en particular tiene que ver con Nairo Quintana, considerado como uno de los mejores corredores en la historia de Colombia. Y es que Santiago Buitrago se convirtió en el segundo ciclista colombiano que gana la Vuelta a la Comunidad Valenciana, en la historia. El primero había sido 'el Cóndor', en 2017.En aquel entonces, el boyacense se impuso sobre el belga, Ben Hermans, y el italiano, Manuel Senni, quienes completaron el podio, siendo segundo y tercero, respectivamente. El tiempo final de Nairo Quintana fue 15h 21' 49'', mientras que sus más cercanos persguidores quedaron a 13 y 32 segundos. Además, ganó la cuarta etapa y fue líder en las dos últimas.Respecto a Santiago Buitrago, en la primera etapa, fue séptimo, en una contrarreloj por equipos. Eso le permitió meterse en la pelea y lo confirmó, en la segunda jornada, con una contundente victoria. De esa manera, se ubicó bien en la general y, ya en la tercera fracción, se defendió, siendo segundo. Pero faltaba la 'estocada definitiva' y la dio en la etapa reina.Clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, tras la etapa 51. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) - 16h 17' 14''2. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) - a 18''3. Pello Bilbao (Bahrain Victorious) - a 39''4. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) - a 42''5. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 53''6. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) - a 54''7. Jefferson Cepeda (Movistar Team) - a 1' 00''8. Iván Romeo (Movistar Team) - a 1' 07''9. Jai Hindley (Red Bull BORA hansgrohe) - a 1' 31''10. Ben O'Connor (Team Jayco AlUla) - a 1' 37''
Liverpool, con nómina mixta, en especial con varios suplentes en cancha, fue sorprendido, derrotado y eliminado de la FA Cup a manos del modesto Plymouth Argyle, de la Segunda División de Inglaterra. El colombiano Luis Díaz fue titular y jugó todo el compromiso, pero no tuvo su mejor presentación, al igual que sus compañeros.El único gol del encuentro fue de Ryan Hardie, al minuto 53, estando acertado en un penalti marcado a favor luego de una mano en el área de Harvey Elliot.El colombiano Luis Díaz estuvo durante todo el partido jugando por la banda izquierda, pero estuvo bien marcado, no tuvo chances claras de gol y la defensa del humilde Plymouth Argyle se mostró sólida y atenta a sus desbordes y velocidad.Con eso, 'Lucho' y el Liverpool le dijeron adiós a la FA Cup, la copa más vieja del mundo, en apenas la cuarta ronda previa de la competición, por lo que ahora se centrarán en los torneos que le quedan en la actual temporada: Carabao Cup, Champions League y Premier.Así fue Plymouth Argyle vs Liverpool por la FA Cup:El Plymouth Argyle, colista de la 'Championship' (Segunda División), dio la gran sorpresa de las eliminatorias de dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra y eliminó al Liverpool, ya sin posibilidades de conseguir pleno de títulos esta temporada, derrotado por 1-0 en el estadio Home Park con un tanto desde el punto de penalti de Ryan Hardy en la segunda parte.El equipo dirigido por Arne Slot recibió su primer gran disgusto del curso. Su periplo por todas las competiciones, hasta ahora prácticamente inmaculado, sufrió un sobresalto inesperado ante un rival bastante más débil.Intratable líder en la Premier League, el mejor de la primera fase de la Liga de Campeones de los 36 clubes participantes y clasificado para la final de la Copa de la Liga que disputará el próximo 16 de marzo ante el Newcastle, el Liverpool de despidió de una competición que sólo ha ganado dos veces en las últimas veinte ediciones (temporadas 2005/06 y 2021/22).Slot, ante la supuesta debilidad de su rival, aprovechó para rotar y así dar descanso a sus jugadores más importantes. Respecto a su victoria ante el Tottenham en la Copa de la Liga de hace tres días (4-0), sólo repitió el portero Caoimhin Kelleher, suplente de Allison en Liga.El resto de jugadores, Joe Gómez (se lesionó a los diez minutos), Jarell Quansah, Wataru Endo, Konstantinos Tsimikas, James McConnell, Federico Chiesa, Harvey Elliott o Diogo Jota, suelen esperar su oportunidad en el banquillo en los duelos más importantes.Mención especial para el juvenil de 17 años Trey Nyony, que disputó su segundo partido oficial con la camiseta del Liverpool. No fue el mejor día para él porque se llevó un disgusto inesperado en forma de derrota.El Plymouth armó su victoria desde atrás. Saltó al terreno de juego muy seguro, con todos sus jugadores muy solidarios en tareas defensivas, y consiguió taponar el dominio del Liverpool, que no gozó de una ocasión reseñable hasta los 36 minutos, cuando McConnell obligó al guardameta Cono Hazard a emplearse a fondo para detener un disparo que rebotó en Darko Gyabi.La idea del Plymouth, con diez hombres permanentemente esperando al Liverpool en su parcela del terreno de juego, se mantuvo durante la segunda parte, en la que el equipo de Arne Slot volvió a chocar contra una muralla de futbolistas que además eran capaces de contragolpear con peligro.Callum Wright avisó con un disparo que desvió Endo de forma providencial nada más salir de los vestuarios y poco después fue Hardie quien abrió el marcador después de transformar un penalti por mano de Elliott. Incluso el mismo Hardie, a falta de media hora para el final, pudo aumentar la renta, pero se encontró con uno de los palos de la portería visitante cuando acariciaba el 2-0.El Liverpool, sin sus jugadores clave en el banquillo (no fueron citados Ibrahima Konaté, Virgil van Dijk, Mohamed Salah, Dominik Szboszlai, Cody Gakpo, Andrew Robertson, Ryan Gravenberch, Conor Bradley o Curtis Jones), sólo pudo apostar por Darwin Núñez como revulsivo para intentar evitar el primer disgusto del curso.El atacante uruguayo, sin embargo, no dispuso de ninguna ocasión clara en la media hora que estuvo sobre el terreno de juego.Sólo Luis Díaz gozó de una buena opción que salvó Matthew Sorinola para mantener al Plymouth con una ventaja suficiente para dejar al Liverpool sin la Copa y, ya de paso, para convertirse en el cuarto equipo del curso tras el Nottingham, el Tottenham y el PSV que consigue derrotar a los hombres de Arne Slot, huérfanos del sueño del póker de títulos.
El Adana Demirspor se retiró del césped del Ali Sami Yen a la media hora del partido que estaba disputando ante el Galatasaray como protesta por un penalti que señaló el árbitro y que permitió a Álvaro Morata, capitán de la selección española, adelantar al cuadro estambulí.El director técnico del conjunto visitante, Mustafa Alper Avci, decidió retirar a su equipo del campo a la vista de lo sucedido en el minuto 11, cuando el árbitro concedió un penalti muy protestado por una acción del alemán Semih Guler con el belga Dries Mertens.Morata, que había marcado el pasado jueves en el partido de Copa ante el Boluspor, no perdonó la ocasión para anotar su primer tanto en la Superliga turca desde que llegó hace unas semanas procedente del Milan italiano.Aunque el encuentro continuó, la decisión del penalti del colegiado Oguzhan Çakir y del responsable del VAR, dirigido por el danés Jakob Alexander Sundberg, acabó derivando en la retirada del campo minutos después del Adana, colista de la competición. La decisión final sobre el encuentro corresponderá ahora a los órganos disciplinarios de la Federación Turca.Acá los videos de Galatasaray vs Adana Demirspor:
Chelsea femenino derrotó 4-1 al Everton en la quinta ronda de la FA Cup de Inglaterra y la colombiana Mayra Ramírez fue parte del triunfo contundente de las ‘blues’.La delantera de la selección de nuestro país fue titular y al minuto 45+2, antes de finalizar el primer tiempo, puso a ganar 2-1 parcialmente al Chelsea, que había comenzado perdiendo.Luego de un pase en profundidad Mayra Ramírez ganó de velocidad y potencia, la arquera del Everton, Courtney Brosnan salió mal y la colombiana se tomó un tiempo para medir su definición y mandarla por encima de la guardameta rival. ¡Golazo!Así fue el golazo de Mayra Ramírez HOY en Chelsea vs Everton por la FA Cup femenina:
Santiago Buitrago lo consiguió. Después de haber sido subcampeón en la edición del 2024, este domingo 9 de febrero, se tomó revancha y gritó 'campeón' de la Vuelta a la Comunidad Valenciana. Inmejorable inicio de temporada 2025, que llena de ilusión para lo que viene. Recordemos que el bogotano ya cuenta con dos victorias de etapa en el Giro de Italia.Todo empezó con un séptimo puesto en una contrarreloj por equipos, que lo benefició. Posteriormente, aprovechó que se había montado en la pelea, y, en la etapa 2, ganó. Lejos de conformarse con ello, fue segundo en la tercera fracción y, por último, dio la 'estocada definitiva', en la cuarta jornada, imponiéndose en la etapa reina y convirtiéndose en el líder.Así las cosas, el 'escarabajo' solo debía defender su maillot y lo consiguió. Con un tiempo total de 16h 17' 14'', Santiago Buitrago se convirtió en el nuevo rey de la Vuelta a la Comunidad Valenciana. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) culminó en el segundo puesto, a 18 segundos, y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) completó el podio, de tercero, a 39''.De esa manera, 'Santi' se convierte en el segundo colombiano en la historia en ganar esta competencia. El primero fue el boyacense, Nairo Quintana, cuando lo consiguió en el 2017. En aquel entonces, derrotó a Ben Hermans y Manuel Senni.Clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, tras la etapa 51. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) - 16h 17' 14''2. João Almeida (UAE Team Emirates - XRG) - a 18''3. Pello Bilbao (Bahrain Victorious) - a 39''4. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) - a 42''5. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 53''6. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) - a 54''7. Jefferson Cepeda (Movistar Team) - a 1' 00''8. Iván Romeo (Movistar Team) - a 1' 07''9. Jai Hindley (Red Bull BORA hansgrohe) - a 1' 31''10. Ben O'Connor (Team Jayco AlUla) - a 1' 37''
Egan Bernal sigue ampliando su historia. Este domingo 9 de febrero, en Bucaramanga, ganó el Campeonato Nacional de Ruta, en una nueva demostración de su talento y alcanzando uno de los títulos que, hasta ahora, le había sido esquivo. Y es que recordemos que, en 2024, había finalizado tercero, colgándose la medalla de bronce, pero, hoy, se hizo con el oro.Fueron 237 kilómetros llenos de intensidad y ciclismo de alto nivel. Allí, el pelotón se enfrentó a un circuito al que le dieron diez vueltas, con duros ascensos. Razón por la que el perfil y la altimetría se adaptaba para los escaladores, como 'el joven maravilla', quien lo aprovechó a la perfección, atacó a en la última subida y se fue en solitario, llegando con tranquilidad.Eso sí, hubo momentos de tensión, en especial por cuenta de Diego Camargo, quien fue su principal rival. El corredor del Team Medellín EPM fue quien 'rompió' la carrera y el único que le aguantó el ritmo fue Egan Bernal, convirtiéndose en un mano a mano, el cual ganó el del INEOS Grenadiers y sacando una ventaja definitiva de dos minutos y 17 segundos.Así las cosas, el boyacense se adjudicó la presea de plata, mientras que Kevin Castillo (Team Sistecredito) se impuso en un corto esprint sobre Einer Rubio (Movistar Team), y logró el bronce. Sin embargo, las miradas se centraron en el nacido en Zipaquirá, quien cruzó la meta y, de inmediato, se abrazó con su mamá, Flor Marina Gómez, que no ocultó su emoción.Hace un tiempo era prácticamente impensado ver a Egan Bernal en este lugar, teniendo en cuenta el fuerte accidente que sufrió a comienzos del 2022. En aquel entonces, su vida corrió peligro y los doctores llegaron a afirmar que era imposible que volviera a subirse a una bicicleta. Pero, con su resiliencia, amor, pasión y profesionalismo, volvió y va por todo.
El defensa español Sergio Ramos aseguró este domingo que no llega al fútbol mexicano para pasear y que ha fichado por los Rayados de Monterrey con la idea de ganar títulos."No vengo a pasear a México. Soy un persona que no se cansa de ganar en el fútbol y no vive del pasado. No vengo a poner en una bandera lo que gané. Busco trofeos y oportunidades nuevas", aseveró el jugador de 38 años en una rueda de prensa previa a su presentación con el club regio.Ramos, campeón mundial con España en Sudáfrica 2010 y de Europa en 2008 y 2012, y cuatro veces ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid, señaló: "El palmarés está ahí, pero yo vengo a aportar mi mejor versión. Mi gesto de venir desde tan lejos habla de mi compromiso y mi ambición. Quiero seguir ganando".Ramos dijo que ha tenido numerosas ofertas en los últimos ocho meses y que sólo la del Monterrey lo convenció porque le ofrece el equilibrio que necesita a estas alturas de su carrera."Sólo Monterrey reunió los requisitos que andaba buscando. Es un club con valores, con una ambición de ser el más grande. También está la posibilidad de jugar en varias competiciones", destacó, al referirse al compromiso de los Rayados de, además de la liga, jugar este año la Copa de Campeones de Concacaf y el Mundial de clubes.Aunque suma 117 goles a nivel de clubes y 23 con la selección española, Sergio Ramos llega a los Rayados a convertirse en líder de la defensa, el punto flojo del equipo en el presente torneo Clausura en el que aparece duodécimo de la tabla de posiciones con 10 goles encajados en seis partidos."No quiero que me echen toda la presión, pero seguramente serán un plus mi aportación, mi experiencia y lo que pueda ayudar. Me gustan los retos, soy consciente de la rivalidad de Rayados con los Tigres UANL y el América, pero va siendo hora de que las copas cambien de vitrinas", dijo.Sergio Ramos llegó la noche del sábado a Monterrey y fue recibido por numerosos hinchas tanto en el aeropuerto como en el hotel donde se hospeda.Este domingo recordó que la actitud no es algo que se negocia y aseguró que la suya será de entrega total: "Mantengo mi lealtad al fútbol. No sé vivir de otra manera que invirtiendo las 24 horas del día. Más que hablar fuera (del terreno de juego), me gusta hablar dentro".Ramos dijo que está en buena forma física y que necesitará dos o tres semanas para compenetrarse con sus compañeros y asumir las ideas del entrenador argentino Martín Demichelis."Mi idea es que cuando entre, no salir; hacer una buena base de fuerza para tirar de largo toda la temporada", subrayó.Ramos jugará en Monterrey con el número 93, en honor al minuto en el que hizo el gol del empate a unos para el Real Madrid contra el Atlético en la final de la Liga de Campeones de 2014, en la que el equipo blanco se impuso por 4-1 en la prórroga."Ha sido mi momento mas épico. Es un honor dejar el número cuatro en el cajón y sacar el 93, algo sentimental", afirmó.El presidente del club, José Antonio Noriega, y el director deportivo, Héctor Lara, le entregaron la camiseta de Rayados a Ramos, quien minutos después se presentó en el estadio del club, donde fue vitoreado por decenas de miles de aficionados.El fichaje de Sergio Ramos es uno de los más importantes en la historia del fútbol mexicano, en el que, entre otros 'grandes', han jugado el portugués Eusebio, los brasileños Bebeto, Dani Alves y Ronaldhino y los españoles Emilio Butragueño y Pep Guardiola.
Medellín se fue ganando 1-0 al entretiempo del encuentro contra Envigado en el Polideportivo Sur, en el duelo de la fecha 3 de la Liga BetPlay 2025-I, pero también con dos jugadores expulsados y que complicó el planteamiento del técnico Alejandro Restrepo.La primera tarjeta roja fue para Jherson Mosquera, quien al minuto 31 pisó fuerte al atacante Luis Díaz, del cuadro naranja, y el árbitro Andrés Rojas no dudó en ‘mandarlo a las duchas’. Nada que reprochar.Y ese duelo entre Medellín y Envigado estuvo con mucha pierna fuerte, roces, peleas, discusiones, y eso le terminó costando caro a los ‘poderosos’.Al minuto 45+5 se dio la jugada polémica de la tarde, cuando hubo un forcejo entre Homer Martínez y Daniel Felipe Arcila, y el futbolista del DIM alcanzó a golpear al mediocampista de Envigado.El juez central Andrés Rojas no lo dudó y le mostró tarjeta roja. Hubo revisión de la acción desde el VAR, pero allí también le confirmaron que hubo agresión de Martínez contra Arcila y se quedó con nueve jugadores el elenco dirigido por Alejandro Restrepo.Así fueron las tarjetas rojas para Medellín en el partido contra Envigado, por la Liga BetPlay 2025-I:
La presencia de Falcao García en Millonarios no solamente ha convencido a los hinchas azules de abonarse y acompañar al equipo este semestre de 2025, sino que también genera emociones en Europa, como pasó con un excompañero del ‘Tigre’ en el Atlético de Madrid.En un video difundido en redes sociales desde el sábado, se conocieron las particulares palabras de un amigo del delantero samario, con quien compartió en el cuadro ‘colchonero’ y hasta la fecha tienen una gran cercanía.El exjugador español Mario Suárez, con pasos en su carrera como Atlético de Madrid, Valencia, Watford, Fiorentina, Mallorca, Rayo Vallecano, entre otros, se mostró emocionando de que Falcao siga en Millonarios y expresó su deseo de estar en Bogotá acompañándolo y viéndolo.“Saludos a todos los hinchas colombiano, también a mi amigo Falcao, un saludo a Colombia y espero ir a Bogotá a ver al ‘Tigre’ y a Millos a El Campín”, fue el mensaje del otrora futbolista europeo que se viralizó rápidamente en redes sociales.Mario Suárez ha forjado una gran amistad con el delantero samario desde sus exitosas épocas en Atlético de Madrid, pero recientemente también compartieron en el Rayo Vallecano, el último equipo del experimentado goleador en el Viejo Continente, antes de venir a Millonarios.Lo cierto es que el español y el colombiano comparten hasta en vacaciones, con cercanía entre sus familias y viajando por diferentes lugares, por lo que una presencia de Suárez próximamente se podría dar en las tribunas del estadio Nemesio Camacho El Campín.Falcao García y su presente en MillonariosEste sábado 8 de febrero de 2025 el 'Tigre' disputó su primer partido del año con la camiseta de los 'embajadores' luego de unas arduas negociaciones que se tardaron pero llegaron a buen puerto para su continuidad en el equipo de sus amores.Contra La Equidad sumó minutos en el segundo tiempo entrando para ocupar el lugar de Leonardo Castro y dejó buenas sensaciones desde lo físico y lo futbolístico.Cabe recordar que en el segundo semestre del 2024 Falcao García se reportó con cinco goles con la camiseta de Millonarios, uno contra Boyacá Chicó, otro contra Patriotas, y en cuadrangulares dijo presente con anotaciones frente a Santa Fe, Atlético Nacional y Deportivo Pasto.