El argentino Martín Anselmi, exentrenador del Cruz Azul del fútbol mexicano, viajó a Portugal para finiquitar los detalles que lo conviertan en el nuevo técnico del Porto de ese país."No es el momento de hablar. Me comunicaron del Porto que hay un acuerdo y que solo faltan resolver algunos detalles", dijo Anselmi en su presuroso paso para ingresar a la zona de abordaje del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.El Cruz Azul, que en la tercera jornada del Clausura 2025 recibirá este sábado al Puebla, no ha emitido ningún comunicado sobre la salida de Anselmi, que tiene una cláusula de rescisión que ronda los cinco millones de dólares.Más temprano, en una conferencia de prensa, André Villas-Boas, presidente del Porto, reconoció que su equipo estaba en negociaciones con el equipo mexicano para llevarse al argentino."Estamos en proceso de negociación con el Cruz Azul para la desvinculación. Las conversaciones continúan con miras a llegar a un buen puerto. Hay cláusulas para clubes europeos de diferentes valores y estamos en conversaciones con el departamento jurídico del Cruz Azul. Es una negociación, deseamos que se una a nosotros, pero entendemos que el Cruz Azul quiera defender sus intereses", explicó Villas-Boas luego de la derrota del Porto ante Olympiacos en la UEFA Europa League.Martín Anselmi llegó a Cruz Azul en el torneo de Clausura 2024 y de inmediato destacó por el estilo de juego ofensivo que impuso a su equipo al que guió a la final que perdió con el América.El semestre pasado, en el Apertura, el timonel llevó al equipo a un espectacular torneo en el que impuso récord de puntos, aunque no pudo coronar su gran campaña al caer en la semifinal, de nuevo, ante el América.A pesar del tropiezo la directiva confió por tercer semestre consecutivo en el proyecto de Anselmi y cumplió con sus exigencias para reforzar al equipo, para lo cual ha tenido que invertir cerca de 60 millones de dólares, algo que no impidió que el entrenador decidiera abandonarlos antes de la tercera jornada.Aunque Martín Anselmi ya viaja, en el sitio oficial de la Liga MX su nombre aún aparece como entrenador del Cruz Azul.
Kevin Mier ha tenido regularidad y protagonismo con el Cruz Azul en el fútbol mexicano y esas buenas actuaciones bajo los tres palos han puesto al arquero de nuestro país en el radar de uno de los grandes clubes de Portugal: el Porto. Y es que tras la cantada salida de Martín Anselmi del banco técnico de la 'máquina cementera' - se habla de que sería nuevo timonel de los 'dragones'- en la prensa 'azteca' ahora vinculan el nombre de Mier con el elenco de la ciudad de Oporto y en el que han brillado varios compatriotas, como el caso de Falcao García, James Rodríguez, Fredy Guarín, Mateus Uribe y Jackson Martínez, solo por mencionar algunos. Fue en 'TUDN' México en donde relevaron la información, pero Mier no sería el único jugador del Cruz Azul que se llevaría Anselmi en caso de finalmente arribe al fútbol lusitano, más específicamente al Porto. Pero en el caso del arquero oriundo de Barrancabermeja deben mirar el tema de su cláusula que es un poco alta. ¿Qué dicen de Kevin Mier y su posible vínculo con el Porto?"Hay la sospecha, porque saben que han estado cercanos los portugueses, específicamente con dos jugadores en particular, Kevin Mier que ha tenido acercamientos y la cláusula de rescisión es muy alta", dijo en primera instancia el periodista Adrián Esparza. El comunicador continuó sobre el tema de los estos dos jugadores de Cruz Azul, pero hizo énfasis en Charly Rodríguez, "que no ha renovado con 'La Máquina' y se sabe que han estado cercanos al jugador. En una de esas, Martín Anselmi no llega solo al fútbol portugués, ¿se irán o no? Uno tiene contrato, al otro le queda nada más un año". ¿Cuánto es la cláusula de recisión de Kevin Mier?En 'Transfermarkt', página especializada en fichajes, el exarquero de Atlético Nacional tiene un valor en el mercado de pases de 8 millones de euros. Además de eso, Mier Robles tiene contrato con el Cruz Azul hasta junio del 2029. Habrá que esperar en qué terminan todos estos rumores de mercado, ya que primero debería confirmarse la salida de Martín Anselmi de la 'máquina cementera' y si finalmente termina en la dirección técnica de los 'dragones'. Por ahora, Kevin Mier y Cruz Azul se alistan para una nueva jornada en el fútbol de México. El rival de la 'máquina' será el Puebla y el partido es válido por la tercera jornada del Apertura MX, a partir de las 6:00 de la tarde, de Colombia, de este sábado 25 de enero, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario.
Cuando se habla de Falcao García, se hace referencia a uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia. Además de ser un gran ser humano, es un excelente profesional y goleador. No es casualidad que sea el máximo artillero del país y un referente en la Selección Colombia, siendo clave en Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y Mundial. Donde estuvo, supo dejar su huella.Lanceros, River Plate, Porto, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United, Chelsea, Galatasaray, Rayo Vallecano y, en la actualidad, Millonarios fueron testigos de su alto nivel y calidad. Pero no es una simple percepción, ya que varios de los futbolistas que compartieron con él, también lo dicen, llenando de elogios al 'Tigre'. Este es el caso de su excompañero y gran amigo, Fredy Guarín.El nacido en Puerto Boyacá hizo parte de la nómina de los 'dragones' entre 2008 y 2012, mientras que el atacante lo hizo del 2009 al 2011. Allí, lograron una serie de títulos, con los que se ganaron los corazones de los miles de hinchas del cuadro portugués. En su palmarés con esta institución lusa, tienen dos Copas de Portugal, dos Supercopas, dos Primeira Liga y una Europa League.Ese tiempo fue suficiente no solo para que se conocieran a la perfección, sino que se creara un vínculo para siempre. Por eso, en entrevista exclusiva con Gol Caracol, Fredy Guarín eligió a Radamel Falcao García, cuando se le preguntó por quién había sido el futbolista que más lo había sorprendido a lo largo de su carrera. Las palabras positivas y aplausos no se hicieron esperar y 'llovieron'."'Falca' era una máquina o bueno, era no, es, porque todavía está activo y la sigue 'rompiendo'. Me acuerdo en los entrenamientos, tanto en Porto como en la Selección Colombia, que uno le tiraba un balón, el que fuera, a veces incluso un poco pasado o que medio se iba, pero no le importaba y él se tiraba de cabeza y llegaba. Era una cosa de locos para hacer goles", afirmó el exjugador.Recordemos que gracias a su 'olfato goleador', Falcao García hizo parte del FIFA/FIFPro World XI de 2012, junto a varias estrellas del Fútbol Club Barcelona y Real Madrid. Allí, lo acompañaron Iker Casillas; Marcelo, Sergio Ramos, Gerard Piqué, Dani Alves; Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Xabi Alonso; Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Esta distinción confirma el enorme nivel del samario.
Si se le pregunta a un hincha del Porto por Luis Díaz, seguro que solo tendrá palabras positivas para describir el paso del colombiano por los ‘dragones’. El guajiro arribó al conjunto portugués en 2019 proveniente del Junior de Barranquilla y abandonó las filas azules a finales de 2021, con rumbo al Liverpool.Fueron dos temporadas y medio en las que Díaz Marulanda se encargó de descrestar a toda Europa con sus golazos y gambetas. En total, con la camiseta del Porto, el guajiro alcanzó las 38 anotaciones, una cifra que llamó la atención del Liverpool, quien no tuvo problema en pagar 45 millones de euros por el colombiano, más otros 20 más en variables, que ha ido pagando con el paso de los años.Hace pocos días, Pinto da Costa, expresidente del Porto que recibió y despidió del club a Luis Díaz, habló con la verdad y reveló la verdadera razón de la venta del colombiano hacia el conjunto de Merseyside.Los ‘dragones’, en la última década, han sido uno de los equipos con mejores ventas en territorio europeo, con figuras como Éder Militao, James Rodríguez, Radamel Falcao, Hulk, Jackson Martínez y el propio Luis Díaz, quien se ubica en la segunda posición como la mayor venta del cuadro portugués, en su historia, por detrás de Otavio que partió al fútbol de Arabia Saudita por 60 millones de euros.Sin embargo, los últimos años no han sido del todo prósperos para el Porto y eso llevó a la venta obligada de Díaz Marulanda: “Pinto da Costa abordó la difícil situación de tesorería del FC Porto en la temporada 2021/2022, que obligó a la venta del colombiano Luis Díaz en enero, atribuyendo las compras “ruinosas” de Zé Luís y Shoya Nakajima a Sérgio Conceição. Estas palabras las dio Pinto da Costa, en el libro ‘Azul Hasta el Final’.“O vendíamos el pase de un jugador, o no iríamos a competencias europeas. Estas deudas se debieron, fundamentalmente, a dos actos ruinosos de gestión: la compra de Zé Luís y Shoya Nakajima, dos hombres que pidió Sérgio Conceição y que no fueron problema para el club, en ceder”, agregó el exmandatario del Porto.Porto desembolsó 25 millones por el japonés Nakajima, quien provenía del Al-Duhail, de Qatar; mientras que, por Zé Luis dieron un total de 10.75 millones de euros. Estos movimientos habrían descuadrado la caja, según el expresidente del club, por lo que se vieron en la obligación de recibir una gran suma por Luis Díaz.Porto, en su momento, había pagado 7.22 millones de euros al Junior y ahora ha recibido un total de 51 millones, generando una ganancia por encima de los 40M.
El medio español del Oporto formado en la cantera del FC Barcelona, Nico González (hijo del mítico Fran, del Deportivo), fue el protagonista del partido de este domingo 6 de octubre, donde su club derrotó 2-1 al Sporting Clube de Braga, ganándose la distinción del 'MVP' (mejor jugador) del encuentro, y decidió regalar el trofeo al recogepelotas, ya que fue vital en el gol de la victoria.Transcurridos 59 minutos de juego, el balón salió por la banda en la zona de tres cuartos del campo del Braga, e inmediatamente el recogepelotas local se apresuró a entregar el esférico, y nada más recibir la bola un jugador portista, sacó de banda, la controló Nico González, que se asoció a la perfección con el delantero brasileño Pepê, para anotar el que terminaría siendo el tanto de la victoria para los locales.Tanto el técnico del Oporto, Vítor Bruno, como el propio goleador felicitaron y agradecieron al joven recogepelotas, que milita en las categorías inferiores del equipo, por su astucia y rapidez a la hora de devolver el esférico que estaba en la banda y permitir la llegada del segundo gol de los locales, que con esta victoria son segundos en liga, a tres unidades del Sporting club de Lisboa.Tras el partido, una vez más, Nico González, que es internacional con la Selección sub-21 de España, fue nombrado mejor jugador del encuentro por el jurado de la Liga de Portugal. En el instante en el que le fue entregada la distinción, el jugador español buscó al recogepelotas y frente a las cámaras le hizo entrega del premio al 'MVP' del partido. Seguidamente le dio un abrazo al joven futbolista, posando junto a él en un momento que seguramente jamás olvidará.En los minutos siguientes, diferentes jugadores se acercaron al canterano para felicitarlo y halagarlo por su trabajo, y hasta aprovecharon el momento para mandar un mensaje de agradecimiento que posteriormente fue montado en las redes sociales oficiales del equipo.
El Manchester United estuvo cerca de firmar otra noche catastrófica, dejándose remontar un 0-2 con el Oporto, pero el denostado Harry Maguire, en el tiempo de descuento, rescató un empate que puede salvar la cabeza de Erik Ten Hag (3-3).Los 'Diablos Rojos', tras la goleada encajada el fin de semana contra el Tottenham Hotspur, volvieron a rozar otra decepción, esta vez por permitir que les remontaran el 0-2 con el que Marcus Rashford y Rasmus Hojlund hicieron soñar a los suyos.El delantero inglés, en una preciosa jugada individual, definió en el minuto 7 al palo corto de Diogo Costa, que ayudó mucho con su intento de parada a que la pelota entrara en la portería. No tuvo que esperar mucho el United para doblar su ventaja y en el minuto veinte Rashford asitió para que Hojlund, sin mucho ángulo, volviera a exponer el mal hacer de Costa, que estuvo muy blando con la manopla para atajar el tiro del danés.A partir de ese preciso momento, con el 0-2 en Do Dragao, se torció la noche para el United.Pepé, siete minutos después, empujó de cabeza una gran parada que Onana le había hecho a Mazaraoui, y Samu Omorodion, de cabeza, lograron el empate antes del descanso.Nada más salir del descanso, el Oporto asestó otro golpe. Esta vez, Pepé ganó en velocidad con excesiva facilidad a Lisandro Martínez y puso un centro para que Omorodion se zafara de De Ligt y definiera a la escuadra.Las caras de Ten Hag y de Ruud Van Nistelrooy en el banquillo eran un poema y reflejaban a la perfección un equipo perdido y sin alma y cuyo entrenador debería haberse ido al término de la temporada pasada. La FA Cup le compró un crédito inerte y que está a punto de llegar a su fin.Y si el despido no es inminente es por que Maguire, que había entrado en el minuto 79, se erigió en el minuto 91 por encima de su marca en un córner y cabeceó sin miramientos el gol del alivio del técnico holandés.Una manera de alargar la agonía del United, que no gana desde hace cuatro partidos y que en Europa ha empatado sus dos primeros partidos, ante Twente y Oporto. Los ingleses están en el puesto 21 de la clasificación, tres por encima del Oporto.
El nombre de Luis Díaz no para de resonar en nuestro país desde que empezó a brillar con la Selección Colombia y con el Liverpool de Inglaterra. Su gambeta y velocidad han enamorado a cientos de aficionado del fútbol. Sin embargo, lo que pocos saben es que no es el único de su familia que juega a nivel profesional. Luis Fernando Díaz Marulanda nació el 13 de enero de 1997 en Barracas, La Guajira. Sus padres son Luis Manuel Díaz, mejor conocido como Mané, y Cilenis Marulanda. Su papá es muy recordado, puesto que fue secuestrado en el 2023 y posteriormente fue liberado. Si bien Luis Fernando es el que se lleva los focos en la familia Díaz Marulanda, no es el único que juega al fútbol. Roger y Jesús Manuel son los hermanos de 'Luchito'. Roger tiene 24 años y se formó en las divisiones inferiores del Junior y tuvo un breve paso por la Académica de Portugal. Sin embargo, en el 2022 desistió de seguir su carrera. Por su parte, Jesús Manuel apenas tiene 20 años y fue canterano del Barranquilla FC. En el 2022 arribó al Porto FC, siguiendo los pasos de su hermano Luis. Disputó algunos partidos con el equipo B de los 'dragones' y desde mediados del año pasado regresó al club en el que se formó en 'La Arenosa'.Por último, Anny es la única hermana de 'Luchito' y es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Educación Física, recreación y deporte. En sus redes sociales es muy activa y publica constantemente fotos con su familia. ¿Cómo le ha ido a Luis Díaz?El extremo colombiano, ha destacado por su explosiva velocidad y habilidad en el fútbol internacional. Nacido en Barrancas, La Guajira, el 13 de enero de 1997, comenzó su carrera en el Junior de Barranquilla, donde conquistó dos títulos de liga y fue una pieza clave en el subcampeonato de la Copa Sudamericana 2018.Su salto a Europa llegó en 2019 con el FC Porto, donde se consolidó rápidamente. En tres temporadas con el equipo portugués, Díaz disputó 125 partidos, anotó 41 goles y dio 19 asistencias. Con el Porto, levantó la Primeira Liga, la Copa de Portugal y la Supercopa de Portugal.En enero de 2022, el Liverpool FC lo fichó, convirtiéndose en un jugador clave para el club inglés. Con los 'reds', ha ganado la FA Cup, la Copa de la Liga y llegó a la final de la Champions League 2022.En cuanto a la Selección Colombia, 'Lucho' no ha desentonado y hasta el momento registra 57 partidos, 15 goles y tres asistencias. El atacante viene de ser subcampeón de la Copa América con la 'tricolor'.
La historia de James Rodríguez, el mítico 10 de la selección Colombia que puso a vibrar a todo un país con la magia de su zurda en la reciente Copa América y en el Mundial de Brasil 2014, será contada en un documental de Netflix a través del propio futbolista, anunció este miércoles la plataforma."Con una mirada íntima y reveladora, la docuserie navegará por detalles inéditos de su vida y su carrera profesional: desde aquellos acontecidos durante su paso por equipos icónicos como el Real Madrid y Bayern Munich, pasando por su experiencia en la reciente Copa América 2024 y el camino aún por recorrer en las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de 2026", detalló Netflix en un comunicado.La serie ya está en producción y estará dirigida por el cineasta colombiano Simón Brand.Junto al anuncio, la plataforma publicó un primer trailer en el que se escuchan algunas de las mejores jugadas del centrocampista colombiano narradas en diferentes idiomas mientras firma un balón de fútbol.Por el momento no se conocen más detalles de la serie, ni Netflix ha confirmado cuándo se estrenará en su plataforma la crónica del histórico capitán de la Selección Colombia.El documental de James se suma a otros títulos como 'LALIGA: Más allá del gol' y otras historias biográficas de íconos del fútbol como 'Beckham', 'Ángel Di María: romper la pared', 'Neymar: el caos perfecto', 'Higuita: el camino del escorpión'.Su carreraEl colombiano acaba de firmar con el Rayo Vallecano español para su incorporación a la plantilla rayista y su regreso a la Liga española, en la que ya fue jugador del Real Madrid entre los años 2014 y 2017.James Rodríguez nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta (Colombia) y debutó en el club colombiano Envigado en mano de 2006, del que pasó al Banfield argentino en 2008, en el que se convirtió en el jugador extranjero más joven en debutar y marcar un gol en la primera división argentina con 17 años.En 2010 dio el salto a Europa para recalar en el Oporto portugués, donde permaneció tres temporadas y coincidió con sus compatriotas Radamel Falcao y Freddy Guarin, y después en el Mónaco, donde militó una sola campaña (2012-2014).El Real Madrid fue su siguiente destino, de 2014 a 2020, aunque estuvo dos campañas cedido en el Bayern Múnich alemán (2017-2019), en el que coincidió con el técnico italiano Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores de su etapa en el Real Madrid y actual técnico blanco que contó con él cuando se marchó al Everton.Formó parte de la plantilla del club inglés de septiembre de 2020 a septiembre de 2021, cuando se trasladó a la liga catarí para jugar en el Al Rayyan.El Olympiakos griego (2022-23) y el São Paulo brasileño (2023-2024) han sido sus últimos destinos antes de regresar a España.
Rayo Vallecano es la nueva casa de James Rodríguez. Este lunes 26 de agosto, el club español hizo oficial el fichaje del volante colombiano, quien regresa a territorio europeo. Recordemos que llega proveniente de Sao Paulo, donde estuvo desde julio de 2023. Así las cosas, el cuadro de Vallecas puede decir que tuvo, entre sus filas, a dos de los mejores futbolistas 'cafeteros' de la historia.Y es que Falcao García también hizo parte de la nómina del conjunto de Madrid, entre 2021 y finales de 2023. Allí, jugó un total de 2.179 minutos, repartidos en 80 partidos, en los que pudo marcar 12 goles, brindar una asistencia y recibió 10 tarjetas amarillas. Fiel a su profesionalismo, que siempre lo ha caracterizado, nunca fue expulsado mientras estuvo en dicho equipo español.Pero Rayo Vallecano no ha sido la única institución que tenido tanto al '10' como al 'Tigre' en sus plantillas. El primero que gozó de esa suerte fue el Porto, de Portugal. En cuanto al mediocampista, estuvo en los 'dragones' del 2010 al 2013, mientras que el atacante portó los colores, desde 2009 hasta 2011. De hecho, la particularidad es que alcanzaron a coincidir un par de temporadas.Las estadísticas del cucuteño, en Porto, indican que fueron 7.242 minutos, en 108 partidos, anotando 32 tantos y dando 42 asistencias. De igual manera, ganó tres Supercopas de Portugal, misma cantidad de Primeiras Ligas, una Copa de Portugal y una Europa League, dejando una huella importante. Ahora, el delantero samario no desentona y también supo escribir páginas doradas.En su caso, fueron 6.836 minutos, en 87 compromisos, en los cuales infló las redes en 72 oportunidades, brindó 17 pases de gol y también supo gritar campeón. Fueron dos Supercopas, dos Copas, dos Primeiras Ligas y una Europa League. Esto demuestra por qué son considerados de los mejores jugadores en la historia de Colombia. Y falta uno más que logró tenerlos y también juntos.Estamos hablando del AS Mónaco. James Rodríguez arribó al equipo francés en 2013 y estuvo hasta 2014. En dicho paso, pudo disputar 38 encuentros, marcar 10 goles y brindar 14 asistencias en total. Mientras que Falcao García estuvo más tiempo, del 2013 al 2019, con algunas interrupciones por sus pasos por Manchester United (2014/15) y Chelsea (2015/16), ganando una Ligue 1.Los números del 'Tigre' en Mónaco fueron 10.443 minutos, en 140 partidos. En estos encuentros, marcó 83 tantos, ofreció 14 pases de gol y recibió 25 amonestaciones. Es así como Porto, Mónaco y Rayo Vallecano, en ese orden, son los únicos clubes que pudieron disfrutar de la magia, talento, calidad y profesionalismo, tanto de James Rodríguez como de Radamel Falcao García.
El Atlético de Madrid y el Porto alcanzaron un acuerdo para el traspaso del delantero campeón olímpico español, Samu Omorodion, al club portugués, que pagará 15 millones de euros por los derechos deportivos y el "50 por ciento" de los "derechos económicos" del futbolista, que ha firmado un contrato por cinco campañas con el equipo portugués.Ambos clubes anunciaron la transferencia en la madrugada de este sábado, en Europa. La operación de Samu fue realizada por el empresario colombiano Efraín Pachón Jr, quien ha acompañado su carrera en los últimos años y que se encuentra radicado en Europa gestionando la carrera de importantes jugadores."Pudimos gestionar la operación de Samu, en concordancia con una institución grande, de muchas historia y prestigio como Porto y junto al presidente Vilas Boas. Estamos alegres y satisfechos por el traspaso", expresó Pachón Jr.Así fue anunciado el fichaje de Samu Omorodion:"Desde el Atlético de Madrid le deseamos mucha suerte en este nuevo desafío profesional", expresó el conjunto madrileño, que compró al atacante el pasado verano, mediante el pago de la cláusula de rescisión de unos cinco millones de euros al Granada, y lo cedió el pasado curso al Alavés."En el acuerdo con el Atlético de Madrid, el Oporto ostenta dos opciones de compra no obligatorias de derechos económicos adicionales del 15 por ciento por importe de cinco millones de euros cada una, a ejercitar hasta julio de 2025 y julio de 2026, por lo que el FC Porto podrá ostentar el 80 por ciento de los derechos económicos del jugador, por un importe fijo de 25 millones de euros", añadió el equipo portugués en su comunicado el Mercado de Valores de su país.Samu Omorodion ha firmado un contrato por las cinco próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2029, "habiendo acordado una cláusula de rescisión por importe de cien millones de euros", según añadió su nuevo club.Para la inscripción del defensa central Clement Lenglet, cedido desde el Barcelona y del que ultima su fichaje -este sábado está previsto que pase ya el pertinente reconocimiento médico-, el Atlético necesita abrir espacio dentro del límite salarial de LaLiga con la salida de tres jugadores, entre ellos Samu Omorodion, al que ya ha traspasado.
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Deportivo Cali sumó su primera derrota en la Liga Betplay I-2025 tras caer en el Metropolitano de Techo con Fortaleza, que con un tanto de gran factura de Santiago Cuero, se quedó con los tres puntos este domingo.El encuentro se desequilibró sobre el final, ya que Deportivo Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Rodríguez, que golpeó con la cabeza a Yesid Díaz.La molestia de Arias con los periodistasDurante la rueda de prensa posterior al juego en Techo, Alfredo Arias se refirió a la actuación de sus dirigidos contra los 'amix', por la tercera fecha del rentado local. No obstante, el estratega uruguayo mandó a callar a un grupo de periodistas. "No voy a seguir hablando hasta que no se callen, si van a seguir todos allá atrás mejor me voy. Una falta de respeto que yo los escucho cuando ustedes hablan", dijo Alfredo Arias, que se mostró bastante molesto con la situación. Otras declaraciones de Alfredo Arias tras la derrota contra Fortaleza "Pagamos caro errar las oportunidades que tuvimos. Vinimos a plantear un partido de igual a igual con un equipo que sabemos que en casa se hace fuerte, juega bien (…) planteamos un partido de igual a igual, muy conforme con lo que dio mi equipo", expresó Alfredo Arias. A pesar de la derrota, el entrenador uruguayo destacó a Fortaleza, que se quedó con la victoria: "Estábamos mejor, tuvimos más chances de gol, el rival remató dos veces al arco, pero bueno, premio a la efectividad de ellos y felicitarlos porque es un buen equipo, juega bien al fútbol". En cuanto al arbitraje, Alfredo Arias se le vio bastante inconforme, aunque prefirió no extenderse en el tema: "No quiero hablar mucho de lo que fue el arbitraje y sí me enfoco en el juego". Y agregó: "Una vez que inicia el campeonato, mis jugadores son los mejores. No entro en ese análisis si la nómina está completa o no (…) considero que tengo un grupo de jugadores muy buenos y que vamos a seguir compitiendo partido a partido y vamos a seguir mejorando. Perder como perdimos hoy (domingo) me da más tranquilidad que ganar puntos cuando no lo merecés". Deportivo Cali volverá a tener acción por Liga BetPlay el viernes 14 de febrero cuando reciba en su estadio al Atlético Bucaramanga. El encuentro entre 'azucareros' y 'leopardos' está programado para las 7:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión de televisión cerrada.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.