Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Gol Caracol Pibe Valderrama

Pibe Valderrama

Toda la información del Pibe Valderrama, ex futbolista y comentarista colombiano que actualmente trabaja en Fútbol De Primera, emisora de Andrés Cantor, relator de Telemundo.

  • Gol Caracol

    Multiples jugadores expresaron desde sus cuentas de Twitter, el sentimiento que despierta la partida del Nobel de literatura

  • Gol Caracol

    El próximo domingo, 9 de marzo, se realizarán en Colombia las elecciones legislativas. Acá les recordamos casos de exfutbolistas que han tenido relación, de alguna forma, con la política.

  • Gol Caracol

    Paulo Machado dio de qué hablar con su mostacho en el Olympiacos-Manchester United, pero no es ni el primero ni el último. ¿Los bigotes están de vuelta a las canchas?

  • En medio de la guerra contra el narcotráfico y en el momento más duro y oscuro de la nación apareció la tricolor para darnos esa ilusión llamada Italia 90.

  • En 1987 un equipo que había fracasado en su objetivo de ir al Mundial del que tuvo que ser anfitrión le fue entregado a un DT sin mayor experiencia. Todo cambió, para siempre.

  • Gol Caracol

    El emblemático excapitán de la Selección Colombia se pintará de rosado su frondosa cabellera amarilla para apoyar la lucha contra el cáncer de seno.

  • Gol Caracol

    Hay cosas insignificantes que definen nuestra memoria, pequeños detalles que forman los recuerdos. Así pasa con los ídolos, a los que uno trata de rememorar siempre en su esplendor. Ahora se viene en Colombia una serie de TV llamada “La Selección”, que mostrará las vidas de René Higuita, Freddy Rincón, Faustino Asprilla y, entre otros, Carlos “El Pibe” Valderrama. A todos ellos, sin embargo, les cae mejor el documental que el drama. Son caprichos del aficionado y del periodista. No me gusta ver a Messi, por ejemplo, en comerciales comiendo paquetes de Frito Lay. El mejor jugador del mundo luce mejor en la cancha que posando en calzoncillos para Dolce & Gabanna. Es lo mismo para todos. Falcao nos alegra haciendo goles, no en la publicidad de Despegar. Al final esto pasa con todos los jugadores multimillonarios que se hacen presa de la publicidad. Es la moda y el mundo del siglo XXI. Y hay que entenderlo, aunque no aceptarlo. Los insufribles realities ya le hicieron cambiar el look a Higuita, nos enseñaron su cofradía con Leonel Álvarez, nos dejaron ver la bacanería de “El Pibe” y Asprilla… Después de tanto, llega ahora la serie “La Selección” en Caracol Televisión, seguramente con un gran esfuerzo detrás de cámaras, aunque tal vez insuficiente para recrear a nuestros ídolos como se merecen, como nos merecemos… Las pelucas, los acentos reforzados y un drama novelesco más que de seriado hacen prever la desfiguración de nuestros ídolos en la pantalla. Es la mala obra, la degeneración de una bella historia llena de sufrimiento, gloria y desesperanza. Desconozco si a todos les pasa, pero es mejor recordar a un ser querido riendo que quedarse con la última imagen en el féretro. Ojalá que nuestros ídolos no mueran en televisión víctimas del ridículo y de pobres actuaciones. Porque a ellos les sobra vida. Supimos que al “Tino” Asprilla casi lo linchan en un paro cafetero a comienzos de año. Vimos a “El Pibe” hablando con gafas fluorescentes desde Barranquilla en la fecha eliminatoria. Higuita siguió tapando en espectáculos. Freddy Rincón fue hace poco escándalo por sus presuntas actividades delictivas. Es decir, todos ellos continúan por estos días con el legado de esa selección que marcó nuestra historia. Hay cosas que uno quiere ver y otras que simplemente no. Este seriado me llama poco la atención desde su promoción. Muy diferente sería un documental hecho con ese equipo que supo dimensionar la tragedia y alegría de todo un país. Con la ilusión de equivocarme, creo que esta “Selección” pasará como una más de su estirpe, a pesar de las buenas intenciones. Por eso sigo metido en el baúl de los recuerdos. Viendo una vez más el 5-0 sobre Argentina, el 1-1 con Alemania y releyendo libros sobre aquellas épocas que dejaron cicatrices indelebles. Cierro los ojos y eso basta para recordar la magnificencia de esos jugadores, de esa gran selección, de sus goles y gestas. Y también, claro que sí, de sus múltiples fatalidades. En Twitter: @javieraborda

  • Pese a que repetir el marcador del 5 de septiembre de 1993 es muy difícil, los históricos de la selección Colombia creen que volver a ganar en el Monumental de Buenos Aires sí es posible.

  • Lo más visto