Once Caldas tuvo una noche maravillosa en el estadio Palogrande al vencer 3-0 al América de Cali y ponerse como firme candidato para ser el finalista del grupo B, en la Liga Betplay 2024 II. Si bien el 'blanco blanco' cuenta con el nivel pletórico de Dayro Moreno, Hernán 'El Arriero' Herrera, DT del equipo, confesó que él cree que existe una ayudita extra. El estratega de los manizaleños acudió a la rueda de prensa y se acordó de un exentrenador muy querido en la institución y que falleció hace poco. “Yo soy católico, creo que hay fuerzas arriba que de pronto nos están ayudando. De pronto Pedro Sarmiento nos está ayudando (...). Vea todos los tiros del América que pegaron en el palo, yo creo que los estaban sacando desde arriba. Un ángel nos está cuidando y espero que nos dé la clasificación”, dijo de manera emotiva 'El Arriero'.Ahora bien, si bien el entrenador tiene mucha fe, también sabe que el equipo debe hacer la tarea en la última jornada de los cuadrangulares para volver a poner al Once Caldas en una final del fútbol colombiano.“Hay que ir a ganar a Ibagué, donde va a ser un partido complicado. Esperamos ir con las mismas ganas que tuvimos hoy contra América, porque el equipo mostró muchas ganas de clasificar y de buscar el título… No es cómo se empieza, sino cómo se termina”, concluyó. Así fue el triunfo de Once Caldas sobre América, en la Liga Betplay 2024 IIOnce Caldas goleó este miércoles por 3-0 al América de Cali con un doblete del delantero Dayro Moreno y asumió el liderato del Grupo B de la Liga colombiana a falta de una jornada para el fin de la fase de los cuadrangulares semifinales.Once Caldas llegó a 9 puntos de 15 posibles. Le siguen con 7 Junior y Deportes Tolima, mientras que América, dirigido por el uruguayo Jorge 'Polilla' da Silva, quedó eliminado en el último puesto con 4.Dayro Moreno, que ha militado en equipos de Brasil, Rumanía, México, Argentina y Bolivia, revalidó su condición de artillero al marcar en el minuto 18 y en el 47 del partido disputado en Manizales.La cuenta la cerró Jesús Hernández, de penalti, con lo que el Blanco Blanco desbancó del liderato del Deportes Tolima, mientras que América de Cali, dirigido por el uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva, quedó eliminado de la posibilidad de avanzar a la final.
La muerte de Pedro Sarmiento, tras una ardua lucha con un cáncer, dejó de luto al fútbol colombiano y sobre todo a sus familiares y amigos, uno de ellos a Hernán ‘Arriero’ Herrera, quien trabajó con él en Nacional, en Once Caldas y habían forjado una relación de amistad de muchos años.Por eso, antes del comienzo del partido del ‘blanco blanco’ frente a Fortaleza, en la noche de viernes, en el Palogrande, hubo un emotivo y duro momento en la cancha.Primero se hizo un homenaje para Pedro Sarmiento, con una placa, una camiseta con el nombre del exjugador y técnico.Pero el momento que conmovió a Hernán ‘Arriero’ Herrera se dio en el minuto de silencio que hubo en el estadio Palogrande, en honor a su amigo, con quien compartió durante muchos años, y en especial recientemente en sus facetas como entrenadores.El actual estratega del Once Caldas no pudo ocultar su tristeza, lloró y tuvo que ser abrazado por varios de sus jugadores, en este duro momento que vive, tras la muerte de Pedro Sarmiento, un amigo del fútbol y de la vida.Así fue el emotivo y duro momento que vivió Hernán ‘Arriero’ Herrera por la muerte de Pedro Sarmiento:
Pedro Sarmiento falleció en la antesala del partido de ida por una de las semifinales entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, clubes que emitieron respectivos mensajes de condolencia luego del triste suceso.El legado de Sarmiento quedó marcado en las páginas doradas de amabas instituciones, pues fue campeón como jugador del conjunto verde en 1976 y 1981, mientras que en 2004 dio una vuelta olímpica como entrenador del conjunto rojo.Ambas aficiones lo recuerdan con cariño, algo que muy pocas figuras pudieron conseguir: el reconocimiento de los 2 bandos, motivo por el que era inevitable un homenaje en su memoria antes del clásico.En ese sentido, la escuadra verdolaga, que por ser local y le correspondió la organización de la contienda, anunció que fue autorizada para un minuto de silencio antes de pitazo inicial, y para otro acto de carácter especial con el que se une al Medellín, pese a ser su enconado rival de patio.Gesto de Nacional con el Medellín por muerte de Pedro SarmientoEl conjunto verde indicó que utilizará las pantallas del estadio Atanasio Girardot, escenario del compromiso, para proyectar imágenes del entrenador que perdió la batalla contra el cáncer a los 68 años de edad debido a una recaída que tuvo por complicaciones relacionadas con la leucemia que padecía.En ese sentido, Atlético Nacional unirá su sentimiento de tristeza al que también hay en el DIM y le tenderá la mano a su clásico rival para que el homenaje se pueda vivir en paz y con respeto.Es por ello que en las fotografías no solo se podrá ver a Sarmiento vestido de verde. Nacional también incluirá postales del ‘profe’ vestido de rojo, con la ropa del Independiente Medellín, en clara muestra de fútbol en paz y para que los seguidores del ‘Poderoso de la montaña’ lo puedan despedir a su manera.De esta forma, se quiere dar a entender que las rivalidades quedan de lado cuando la vida o la muerte de una persona está de por medio.En la otra semifinal se miden América de Cali y Atlético Bucaramanga, que ya tuvieron su primer enfrentamiento en suelo santandereano, donde hubo empate 1-1. El campeón de esta competición tendrá como premio un cupo para la Copa Sudamericana de 2025.
Jhon Córdoba es uno de los tantos pupilos que tuvo el director técnico Pedro Sarmiento, quien en su faceta como entrenador también tuvo la oportunidad de sacar varios talentos del fútbol colombiano.Por eso, y tras la muerte del antioqueño, el miércoles 30 de octubre de 2024, en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ hablaron con el delantero chocoano, quien se mostró agradecido al hablar del estratega.“El profe fue el que me dio la oportunidad de jugar mi primer partido como profesional, me ascendió de las divisiones inferiores, y fue la persona que me enseñó muchas cosas antes de salir de Envigado. Estuve dos años con él, me dio toda la confianza posible para que yo me quedara por el puesto y saliera a triunfar”, dijo de entrada Jhon Córdoba.Luego, el delantero del Krasnodar, de Rusia, y de la Selección Colombia, recordó las palabras de Pedro Sarmiento cuando le dio la oportunidad de estrenarse en el fútbol profesional.“La primera vez que me puso a debutar me dijo que tenía todas las condiciones de triunfar, que las aprovechara, que todo dependía de mí. Siempre hablábamos con mis papás, que él me daba un consejo que la plata estaba en el banco pero tenía que sacarla, y que la única manera era trabajando fuerte y haciéndolo bien”, contó Jhon Córdoba.Acá más declaraciones de Jhon Córdoba sobre Pedro Sarmiento:*El cambio de posición en ataque“Yo antes de que me subiera, yo era más desequilibrante, me tiraba a la banda, el fue el que me puso como 9 fijo, me enseñó a aguantar el balón, nos quedábamos 30 minutos más y me decía que ahí me haría fuerte, y entre el y el profe Cadavid que me enseñó muchísimo”.*Los mensajes con Pedro Sarmiento“Siempre me felicitaba o sino me mandaba saludos con mi papá, ellos si eran mas cercanos, hablaban mas seguido, con la Copa América me mando un mensaje muy bonito, siempre teníamos contacto, el tema de las canchas sintéticas e iba al pueblo”.*La conversación por la buena Copa América de Jhon Córdoba“Me dijo que estaba orgulloso que lo que estaba pasando, que me lo merecía y que disfrutara, que pasaba una sola vez y aprovechara al máximo”.*Una anécdota con Pedro Sarmiento“Me acuerdo también que una vez estábamos jugando y me dice “si marcas un gol te regalo unos guayos”. Marqué dos y me regaló dos pares. Al profe siempre le tendré agradecimiento, me dio la posibilidad de empezar mi carrera profesional, ante todas las adversidades me respaldó y confió en mí”.
La muerte de Pedro Sarmiento, este 30 de octubre de 2024, sigue produciendo reacciones y en ese sentido, Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol, contó algunos secretos revelados en una charla informal por el exjugador y técnico de tiempos aciagos vividos en su carrera, en la que registró pasos como un recio volante de marca por Nacional y América de Cali. Acá reproducimos textualmente lo dicho por Hernández Bonnet en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio':"En una gira por Seúl, Pedro me dijo que quería escribir un libro, para contar todo lo que sufrió en esa guerra de carteles que se destrozaron entre Cali y Medellín. Fue una guerra de carteles con personas inocentes atrapadas, entre ellas Pedro. En esa charla con una frialdad compartió sus dolores y los quería dejar en un documento. Ese dolor fue producto de las circunstancias de ser jugador de un equipo, de uno de los protagonistas de esa guerrra, por eso lo secuestraron, lo tuvieron en la hacienda Nápoles, le hicieron un juicio, lo torturaron, salió descalzo a tomar un bus, cuando salió uno de los pistoleros para decir 'este no debe nada' y lo dejan ir"."Después Pedro llega a Medelllín a reunirse con su esposa, con sus hijos, él quería contar todo eso, quería contarlo, quería tener quizá una limpieza para sanar su alma, porque él no tenía cargos de conciencia. Producto de ese hecho, de ese milagro se va a Cali, lo vuelven a llamar a que se presente, pero luego de las deliberaciones con su familia se llegó a la conclusión de que no se presentara porque lo iban a matar. Pero tristemente al no presentarse, desapareció un cuñado y le asesinaron a los suegros. Se los confieso, con el dolor en el alma, con escalofrío. Le dije que hiciera ese inventario de cuántos personajes estaban vivos (luego de haber hecho relevaciones de los narcotraficantes) y la conclusión fue que aplazara el libro, no escriba el libro, porque era abrir la puerta de la muerte"."Y así Pedro aguantó. La última vez que hablamos lo del libro con él, me dijo: 'lo sigo pensando, estoy pensando más de lo que hablamos en Seúl. Lo de Pedro y ese es el dolor era más de tristezas, de dolores, de angustias, pero no cargos de conciencia"."Él quería que se supiera de su dolor, lo quería contar a su manera, con pelos y señales. A Pedro le daban con la cachas de las armas, lo maltrataban...Ya no está Pedro Sarmiento, no tengo idea si dejó un borrador del libro o si hablo con algún periodista del tema. Lo único que tengo que decir es que fue una víctima inocente en esa loca guerra entre narcotraficantes".
El Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) de Medellín, donde estuvo internado el director técnico colombiano, Pedro Sarmiento, confirmó el pasado miércoles 30 de octubre, oficialmente, la muerte del entrenador de 68 años, quien en su etapa como jugador hizo parte de la Selección Colombia, Atlético Nacional y América de Cali."Lamentamos informar a la comunidad el fallecimiento del profesor Pedro Enrique Sarmiento Solís, a las 18:43 del día 30 de octubre del 2024, después del deterioro de su estado de salud", reportó el HPTU. Desde ese momento, los mensajes de condolencias no se hicieron esperar por parte de clubes, instituciones y demás.En el comunicado agregaron: "el profesor estuvo bajo nuestro cuidado y bajo la compañía de sus familiares en todo momento, principalmente en sus últimas horas de vida". Ahora, se espera que le rindan homenaje y en la emisión de la mañana de 'Noticias Caracol', de este jueves 31 de octubre, dieron varios detalles."De momento, se sabe que a las 3:00 de la tarde es el último 'adiós', las exequias en la Parroquia Santa Teresita, de la ciudad de Medellín, ubicado en el barrio Laureles. Allí, todos los que quieran pueden acompañarlo", informó la periodista Mariana Rodríguez, desde territorio antioqueño.Pero no fue lo único. "Además, se debe recordar que este jueves hay 'clásico paisa', entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, a las 8:00 de la noche, y se espera que haya un homenaje. Confirmado, por ahora, es un minuto de silencio en su memoria", sentenció la comunicadora en 'Noticias Caracol'.Durante su último día, el adiestrador, Pedro Sarmiento, que pasó por el banquillo de equipos como Deportivo Cali, Independiente Medellín, Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Águilas Doradas y Unión Magdalena, recibió la visita de sus colegas Francisco Maturana, Hernán Darío 'Bolillo' Gómez y Hernán Darío Herrera.En sus tiempos como jugador, defendió la camiseta de la selección colombiana desde 1980 hasta 1985, lapso en el que disputó 37 juegos y marcó tres goles. Hizo parte del equipo que disputó las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de España 1982 y México 1986.Uno de sus momentos más gloriosos fue en el Preolímpico de 1980, cuando el equipo clasificó a Moscú 1980. Sarmiento marcó tres goles en la victoria 5-1 contra Brasil en Cali. Además, debutó a nivel profesional en 1976, con Atlético Nacional, y se retiró en América de Cali en 1989, luego de 13 años de actividad.
El fallecimiento de Pedro Sarmiento ha dejado una gran nostalgia en el fútbol colombiano. Y es que fue un ganador, en letras mayúsculas, como jugador y técnico; además, hizo parte del equipo de transmisión de Gol Caracol. En medio de su temperamento, su calidad humana, humildad y sencillez eran innegables. Siempre tuvo una sonrisa en su rostro, mientras contaba miles de anécdotas."Una persona sensible, así mostrara otra cosa en la cancha. Fue un tipo luchador, entregado, con una mística y amor por lo que hacía. Afuera, era tranquilo, conversador, un buen amigo", afirmó Carlos Mario Hoyos, en entrevista con 'Noticias Caracol'. Al bicampeón de Colombia, lo caracterizó la pasión y disciplina; por eso, fue amado, admirado y respetado por varias hinchadas del país.Pedro Sarmiento conquistó los corazones de los seguidores 'rojos' y 'verdes', al ser campeón con Atlético Nacional, Independiente Medellín, América de Cali y Deportivo Cali. "Le regaló mucho a la afición, como jugador a la Selección Colombia, recordado en Antioquia, y su experiencia como entrenador", afirmó Carlos Navarrete. Era un genio y figura, dentro y fuera de los terrenos de juego.Su esencia y entrega quedaron plasmados en este deporte. "Era una persona muy inteligente, con una visión muy clara de lo que es el fútbol y lo que sentía como tal. Siempre fue un tipo inquieto y luchador. Estoy convencido de que Dios, se lo llevó, pero demostró que batalló hasta el final para estar acá y, por fortuna, ya está descansando, tranquilo, en paz", añadió Carlos Mario Hoyos.El mundo del fútbol despide con tristeza al gran, Pedro Sarmiento, un técnico que dejó huella en la historia del balompié nacional. Todo un campeón, que disfrutó, hasta el minuto, el partido más importante de su vida ante la enfermedad. Luchó y, aunque perdió la batalla, dejó un legado que, a pesar de que pasen los años, jamás se borrará y perdurará en el tiempo por y para siempre.
La muerte de Pedro Sarmiento fue confirmada en la emisión central de 'Noticias Caracol' por parte de Javier Hernández Bonnet, director general de 'Gol Caracol', quien tuvo afinidad y una relación de amistad con el hombre de 68 años, que primero fue futbolista en Nacional, América de Cali y Selección Colombia y posteriormente le dedicó su vida a la dirección técnica en nuestro país. Por esa razón, mientras que entregaba la lamentable noticia, Hernández Bonnet estuvo al borde del llanto y se le quebró la voz, en el momento en el que dejó un mensaje para uno de sus compañeros de transmisiones de partidos del seleccionado colombiano y de eventos internacionales en 'Gol Caracol'."Adiós amigo, gracias por tus goles, por tus vueltas olímpicas, por tus tertulias", indicó inicialmente Hernández Bonnet.Además de eso, también agregó que "a su familia mucha fuerza, para soportar el vacío que deja un hombre tan importante como Pedro Sarmiento, en la vida de muchos".Y es que dentro del personal gerencial y administrativo, técnico y periodístico de nuestra marca; Sarmiento Solís dejó una imagen de tipo serio, responsable, disciplinado y conocedor del fútbol como nadie. Junto a esto, el antioqueño era dicharachero, compartía sus vivencias y anécdotas en su años de experiencia en el mundo del balón captando la atención con facilidad entre sus compañeros de labores.Hay que recordar que en las redes sociales, algunos de los periodistas de 'Gol Caracol' compartieron fotos del 'profe' Pedro junto al grupo que cubrió el Mundial Rusia 2018, que contó con la participación del seleccionado colombiano.¿En qué equipos jugó Pedro Sarmiento?Sarmiento le prestó sus servicios a los siguientes clubes, dejando una huella y picos de rendimiento relevantes que le hicieron ganar reconocimiento nacional.Atlético NacionalAmérica de CaliSelección Colombia¿De qué equipos fue técnico Pedro Sarmiento?Pedro Sarmiento dirigió un buen número de clubes del balompié de nuestro país así:Independiente MedellínDeportivo CaliSanta FeCúcuta DeportivoDeportivo PereiraEnvigadoÁguilas DoradasUnión Magdalena Once Caldas
Desde el mes de mayo pasado, se conoció entre la gente del fútbol que Pedro Sarmiento, exjugador y experimentado entrenador de nuestro país, comenzó a experimentar ahogos y un cansancio extremo cuando realizaba sus rutinas de ejercicios. Así las cosas y después de una serie de rigurosos exámenes, el otrora volante de América de Cali fue diagnosticado de leucemia. A sus 68 años, el antioqueño se encontraba en gravísimo estado de salud y murió hace horas en la ciudad de Medellín. Sarmiento Solís, quien también hizo parte de las transmisiones de fútbol y eventos especiales de Gol Caracol, estuvo durante un buen tiempo hospitalizado en el Pablo Tobón Uribe, en donde cumplió con las respectivas quimioterapias. Incluso, en algún momento se conocieron fotografías suyas sin cabello."Se encuentra muy enfermito Pedrito, sufre mucho, sigue luchando. Es un buen amigo", le dijo a Gol Caracol una fuente consultada en el transcurso del día.Desde que comenzó todo este proceso, su familia se pronunciaba en algunos comunicados públicos para que sus amigos estuvieran enterados de su evolución, pero estaban restringidas las visitas debido a que sus defensas estaban bajas. Además de las recomendaciones médicas que eran reiterativas por parte de los profesionales que lo trataban.Cabe señalar que Pedro Sarmiento, luego de haber superado la primera crisis, participó activamente en una campaña para la donación de sangre, en la capital antioqueña. Y es que en medio de su tratamientos, a través de redes sociales, se solicitó la presencia de donantes para él en el centro hospitalario en el que lo han tratado.Aunque en la primera parte de las quimioterapias el extécnico de Medellín, Envigado, Santa Fe y Once Caldas de Manizales había mostrado una mejoría, en los últimos días sufrió una recaída que lo llevó hasta el fallecimiento este miércoles. De hecho, Pamela Sarmiento, su hija, dejó sentimentales mensajes en su cuenta de Instagram, con fotografías del antiguo volante en sus tiempos de gloria en los terrenos de juego.No obstante, en horas de la noche de este miércoles, Noticias Caracol confirmó la lamentable noticia de la muerte de Pedro Sarmiento.
Luego de tener graves problemas de salud, en la noche de este miércoles se confirmó el fallecimiento del exjugador Pedro Sarmiento, quien dejó este mundo a las 6:43 p.m., según pudo afirmar su hermano Juan Carlos Sarmiento.El exjugador antioqueño estaba internado en la clínica Pablo Tobón, de Medellín, donde estaba recibiendo tratamiento de policitemia, una enfermedad con la que fue diagnosticado en el mes de mayo.Según Juan Carlos Sarmiento, hermano de Pedro, el otrora mediocampista de marca había estado hospitalizado durante los últimos cinco meses y que solamente le permitieron salir del centro asistencial durante unas tres semanas.Todo comenzó cuando Sarmiento sintió que se estaba fatigando más de lo normal cuando realizaba sus ejercicios físicos diarios y por eso se decidió asistir al médico para cumplir con los chequeos del caso, con tan mala fortuna que se le detectó una especia de cáncer que poco a poco lo fue afectando más y más, hasta que se dio la noticia de su partida este 30 de octubre de 2024.Aunque en la primera parte de las quimioterapias el extécnico de Medellín, Envigado, Santa Fe y Once Caldas de Manizalez había mostrado una mejoría, en los últimos días sufrió una recaída que ya acumuló más de dos semanas. "Pedrito estaba muy, muy enfermito. Estaba sufriendo mucho desde hace días, esa leucemía fue brava para él. Dios se acordó de él", le dijo un viejo amigo a Gol Caracol hace pocos minutos, describiendo lo que pasaba con el 'profe Piter', como lo conocían sus más cercanos.Comunicado del Hospital Pablo Tobón UribeEl Hospital Pablo Tobón Uribe lamenta informar a la comunidad el fallecimiento del profesor Pedro Enrique Sarmiento Solís, a las 18:43 p.m. del día 30 de octubre del 2024, después del deterioro de su estado de salud.El profesor estuvo bajo nuestro cuidado y bajo la compañía de sus familiares en todo momento, principalmente en sus últimas horas de vida. Extendemos un abrazo fraternal y de condolencias a sus allegados, amigos y familiares.
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.
La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano 2025. Néyser Villarreal, Óscar Perea, Simón García, y Kener González son tan solo algunos de los nombres que se han ganado un reconocimiento y los aplausos de los aficionados. Pero no son los únicos, ya que a ese listado también se suman los guardametas, Jordan García y Alexéi Rojas, de un alto nivel.El primero de ellos es el titular indiscutido, participando en la mayoría de los compromisos, mientras que el segundo dijo presente en la victoria 1-0 sobre Brasil, en la primera fase del certamen. Lo mostrado por ambos sorprendió al mundo del fútbol. Razón por la que los elogios para los dos no se hicieron esperar, entre los que resaltan los de Óscar Córdoba, histórico de la 'tricolor'.En entrevista exclusiva con Gol Caracol, el exguardameta, que llegó a ser capitán del combinado patrio, respondió sobre qué jugador lo ha sorprendido y aprovechó la oportunidad para destacar a Alexéi Rojas. "Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos", afirmó de entrada, en esta corta charla."Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico", añadió sobre el guardameta suplente de la Selección Colombia Sub-20, pero no fue lo único y les dedicó otras líneas, comparando lo que él vivió tiempo atrás."La velocidad, la reacción, son jugadores de mucha experiencia a sus 20 años, porque se tiene un bagaje importante en la forma en que se está evolucionando hoy en día el fútbol, por la juventud. Nosotros debutamos profesionalmente a los 18 años, estamos hablando de jugadores de 19-20 años, o sea, van dentro del rango de aprendizaje de un jugador de esta categoría", sentenció.Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
Las últimas horas han estado movidas para Luis Díaz y sus compañeros en Liverpool, especialmente por el tropiezo que tuvieron jugando frente a Plymouth Argyle, que salió ganador por un marcador de 1-0 y de paso dejó por puertas a los de Arne Slot, en la FA Cup.Así las cosas han llegado las críticas y el delantero colombiano ha sido uno de los apuntados, por parte de los opinadores y periodistas que analizan las incidencias jornada a jornada del fútbol inglés.Y con ese panorama, desde ya se comienzan a tejer versiones relacionadas con el futuro deportivo de Díaz Marulanda, a quien en múltiples oportunidades se ha vinculado con el popular Barcelona, de España. Incluso se menciona con insistencia que los directivos del cuadro de Anfield Road tienen en carpeta algunos refuerzos, pensando en el mercado de fichajes del próximo mes de junio, y uno de ellos para la zona delantera. El periodista británico James William publicó en su cuenta de 'X' que el apuntado para la ofensiva de Liverpool es el sueco "Alexander Isak, del Newcastle United, es su principal objetivo para el mercado de verano". Ahí, cabe indicar que Isak cuenta con otros pretendientes, entre clubes grandes del balompié europeo."La directiva de los de Anfield busca reestructurar la línea de ataque, siendo Cody Gakpo el único jugador que se sabe que está anclado en el club. Luis Díaz, Darwin Núñez y Diogo Jota son libres de marcharse este verano", complementó la información el mismo comunicador.¿Luis Díaz tomaría el mismo camino de Jhon Durán?Además de la ya conocida cercanía que podría existir entre Barcelona y el futbolista nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, medio europeos también vienen indicando que Luis Díaz también estaría en carpeta de clubes de Arabia Saudita y bien podría coger el mismo camino de Jhon Durán, recientemente trasnferido desde Aston Villa al Al Nassr. Ahora lo que viene es ver cómo sigue la situación del hombre de la Selección Colombia en su club y ver si vuelve a tomar un alto rendimiento. Por lo pronto, para el duelo de este miércoles 12 de febrero frente a Everton, no es confirmada su titularidad, máxime que viene de un regular desempeño en la FA Cup.
El Besitkas de Estambul, el tercer club más exitoso de Turquía, anunció este martes el fichaje del joven centrocampista colombiano Elan Ricardo, hasta ahora en La Equidad.Ricardo, nacido en 2004 en la ciudad de Barranquilla, llegó en la madrugada de este martes 11 de febrero a Estambul y tras pasar las pruebas de salud firmó por la tarde con el club 'blanquinegro', recibiendo una camiseta con el número 77, según informó el propio club en un comunicado.El joven mediapunta es así el segundo "descubrimiento" sudamericano en el mercado de invierno del Besiktas, que el domingo pasado anunció el fichaje de atacante ecuatoriano Keny 'Cheché' Arroyo, de 18 años.¿Cuál fue el precio que pagó el Besiktas por Elan Ricardo?El club no ha dado a conocer los detalles del contrato firmado por Ricardo, pero el diario deportivo turco 'Fotomaç' asegura que el Besiktas ha pagado 2 millones de euros al CD La Equidad por el jugador, además del prometerle el 10 % del precio de una hipotética venta futura.El Besiktas, cuyo entrenador es desde el mes pasado el noruego Ole Gunnar Solskjaer, ha empezado la temporada con mal pie y está actualmente en la sexta posición en la Superliga turca, a 22 puntos del líder, el Galatasaray.A continuación el comunicado del Besiktas:"Bienvenidos a Besiktaş, Elan Ricardo. Nuestro club ha firmado un contrato con el centrocampista colombiano. Damos la bienvenida a Elan, que creemos que prestará importantes servicios a nuestro club, a la familia Besiktas y le deseamos mucho éxito con nuestra gloriosa camiseta". En dicho elenco turco ya han brillado otros colombianos, como lo fue el caso del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, quien tiene grata recordación entre los simpatizantes del Besiktas. De otro lado, en el equipo femenino milita en la actualidad la guardameta Vanessa Córdoba, quien arribó para esta campaña procedente desde Atlético Nacional.
Se trata del grupo empresarial Tylis-Porter, al que pertenecen los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, así como personalidades de la talla de Eva Longoria, Mesut Özil, Justin Verlander, Kate Upton, Shawn Marion y Scott Galloway.Este conglomerado comenzó a facturar con Equidad gracias al traspaso del volante barranquillero Elan Ricardo, de 20 años de edad y quien fue presentado por el Besiktas de Turquía como su más reciente incorporación luego de una corta carrera de 49 partidos con el uniforme 'asegurador', 9 goles y 3 asistencias.Las ganancias de la operación son directamente para el conjunto de la capital colombiana debido a que fue el que formó al futbolista en sus divisiones menores, motivo por el que no tendrá que compartir porcentajes con otro semillero.En ese sentido, Ricardo llegó como toda una estrella a Estambul, sede de su nuevo equipo, para someterse a pruebas médicas y físicas y ser presentado de manera con los emblemas de la escuadra de Bósforo.“El Beşiktas ha fichado hoy [11 de febrero] al centrocampista colombiano Elan Ricardo. Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en el club”, fue el escueto comunicado con el que se oficializó la llegada del atlanticense a suelo otomano.Y aunque en la nota de prensa no se especificó el valor del fichaje, prensa turca filtró la cifra que entrará a las arcas ‘aseguradoras’.¿Cuánto dinero ganó Equidad con paso de Elan Ricardo al Besiktas?De acuerdo con diarios como Fanatik, Sporx y la plataforma Transfermarkt, el elenco euroasiático desembolsó 2 millones de euros por el jugador, cifra equivalente a 8.500 millones de pesos colombianos, aproximadamente.Pero eso no es todo si se tiene en cuenta que hay una cláusula que le garantiza al conjunto ‘asegurador’ más plata, pues en caso de una futura venta le corresponderá el 10 % de la misma.De esta manera, se va sabiendo la filosofía de los nuevos dueños de Equidad, que ven en las categorías menores del equipo una mina de oro por explotar gracias al traspaso de jugadores.Por otra parte, resta ver qué tanto de esas ganancias se reinvertirán en el mismo equipo, ya que es evidente que todos los accionistas deben estar estirando la mano para recibir su respectiva porción.
Teófilo Gutiérrez cumplirá su cuarto ciclo en el Junior de Barranquilla, el equipo de sus amores, que confirmó el regreso del hombre de 'La Chinita' al cuadro ‘rojiblanco’ en el que estará a las órdenes de César Farías.A través de sus redes sociales, el equipo de la ‘puerta de oro de Colombia’ dio a conocer la noticia de la vuelta de ‘Teo’, que en 2024 jugó para Real Cartagena de la segunda división del fútbol colombiano.“Junior FC informa a toda su hinchada, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que se ha alcanzado un principio de acuerdo para la vinculación de Teófilo Gutiérrez hasta el 30 de junio de 2025”, dice el comunicado del Junior.La promesa que deberá cumplir Teófilo en Junior de BarranquillaEn diciembre de 2024 se hizo viral un video en el que Gutiérrez hizo una particular promesa si se daba su regreso al Junior. El exRiver Plate, Rosario Central y Deportivo Cali, prometió doblete para el 2025.“Si yo regreso al Junior, Dios mediante, prometo la Copa, que es ahora, y la Liga, sin duda, ganar la Liga que te da el cupo a la Copa Libertadores del año 2026″, dijo el jugador, de 39 años, durante una charla con el creador de contenido Juanda Caribe.Los números de Teófilo Gutiérrez en JuniorTeófilo Gutiérrez tuvo dos etapas destacadas en el Junior de Barranquilla. La primera, entre 2007 y 2012, lo consagró como un goleador destacado, registrando 37 tantos y cuatro asistencias, en 54 partidos de liga.Su regreso al club en 2017 marcó un nuevo capítulo que se prolongó hasta 2021. Durante ese período, jugó 111 encuentros de liga, sumando 24 goles y 12 asistencias. Además, brilló en torneos internacionales, con 41 partidos disputados y 11 goles anotados.Fue en esta segunda etapa donde llegaron los títulos. Con el 'tiburón', Gutiérrez conquistó cinco trofeos: dos ligas (2018-II y 2019-I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).Otros equipos en los que jugó ‘Teo’Además, de sus respectivos pasos en el conjunto barranquillero, Teófilo defendió las camisetas del Trabzonspor, Lanús, Cruz Azul, Sporting Lisboa, Atlético Bucaramanga, Real Cartagena, River Plate y Racing de Avellaneda, en el que tuvo una salida polémica luego de un clásico contra Independiente, en el que sacó un arma en el vestuario.Con la Selección Colombia fue internacional en 52 ocasiones con saldo de 15 tantos. Hizo parte de la nómina que participó del Mundial Brasil 2014, bajo la orientación de José Néstor Pekerman.
Desde su llegada a México, James Rodríguez ha sido la sensación. A donde sea que vaya, los hinchas del fútbol quieren verlo en un terreno de juego. Y es que, con su talento, goles y asistencias, ha ubicado al León en los primeros puestos de la Liga MX y así quiere hacerlo también en los otros torneos que disputará, como el Mundial de Clubes. Eso sí, no es el único y se sumó otro a la lista.Este martes 11 de febrero, se confirmó el calendario de la Leagues Cup, certamen que tuvo su primera edición en 2019, coronando campeón a Cruz Azul. Posteriormente, en 2020, se canceló por la pandemia, mientras que, en 2021, el conjunto 'esmeralda' se hizo con el título. Pero para el 2022, las cosas dieron un giro, ya que no se jugó y fue reemplazada por la Leagues Cup Showcase.Sin embargo, en 2023, volvió. Allí, Inter Miami se subió a lo más alto del podio, de la mano de Lionel Messi y compañía. Por último, en 2024, Columbus Crew, con Juan Camilo 'Cucho' Hernández de figura y goleador, ganó la Leagues Cup. Por eso, ya se palpita lo que "será una batalla total por la supremacía de Norteamérica", como la presentaron a través de un video publicado en redes."Un nuevo formato, sin empates, y partidazos garantizados entre la Liga MX y la MLS. Todo está en juego", añadieron. "En la Leagues Cup 2025, torneo oficial con respaldo de Concacaf, participan 36 Clubes: 18 de la LIGA MX y 18 de la MLS. El certamen iniciará el martes 29 de julio, y los partidos de primera fase y cuartos de final se jugaránentre ligas, es decir, LIGA MX vs. MLS", sentenciaron.De esa manera, Club León, con James Rodríguez como gran estrella, enfrentará a CF Montréal, el martes 29 de julio; después, en su segunda salida, medirá fuerzas con New York City FC, el viernes 1 de agosto; por último, su rival en la tercera jornada será Columbus Crew, el martes 5 de agosto. Recordemos que el 'Cucho' ya no hace parte de ese equipo, pues fichó con Real Betis de España.A pesar de que aún faltan varios meses y James Rodríguez está enfocado en la Liga MX y el Mundial de Clubes, que se jugará del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio, New York City le envió un mensaje al colombiano. "Nos vemos pronto, diez", escribió el equipo estadounidense en su cuenta oficial de 'X', demostrando que todos quieren ver al volante cucuteño en el terreno de juego.
Nairo Quintana, que no pudo estar en los Campeonatos Nacionales de Ruta por estar concentrado con el Movistar Team en suelo ibérico, será una de las estrellas de la Vuelta a la Región de Murcia, donde irá como jefe de filas para un trazado que tendrá como principal dificultad montañosa un alto de primera categoría en la mitad del trazado.Su objetivo es seguir tomando nivel para el Giro de Italia, que se efectuará del 9 de mayo al primero de junio, pues es su gran objetivo de la temporada, según él mismo lo ha dado a conocer.En ese sentido, el boyacense encabezará en Murcia una formación en la que su nombre es el de mayor cartel, mientras que el resto de equipos también presentarán formaciones con pocas figuras, siendo el UAE Emirates el conjunto más poderoso si se tiene en cuenta que va con pedalistas de la talla del ecuatoriano Jhonatan Narváez, el mexicano Isaac del Toro y el estadounidense Brandon McNulty.Al tratarse de una competencia de categoría 1.1, contará con pocas escuadras de primera división, lo que abre el abanico de posibilidades para que corredores emergentes logren llevarse el protagonismo.De esta manera, Nairo estrenará sus 35 años de edad, pues antes de cumplirlos ya había afrontado 3 clásicas de un día en las islas Baleares de España, donde empezó a tomar ritmo para el calendario.Resta esperar el resto de carreras que tendrá por delante, ya que las de peso en Europa empiezan en marzo con la París-Niza (9 al 16), la Tirreno-Adriático (10 al 16) y la Vuelta a Cataluña (24 al 30). ¿Cuál es la próxima carrera de Nairo Quintana?Luego de participar en Murcia, el 'escarabajo' seguirá en España con su siguiente compromiso: la Vuelta a Andalucía, que se efectuará del 19 al 23 de febrero con gran parte del lote internacional y sus respectivas figuras.Quintana se encuentra preinscrito para ese certamen como único colombiano del Movistar, pero dicho listado podrían ser modificados hasta un día antes de la partida.A su vez, Andalucía marcará el inicio de temporada para Egan Bernal, que viene de coronarse campeón nacional de ruta y contrarreloj.
Juan Fernando Quintero cuenta las horas para tener su debut con el América de Cali, pero mientras le llega ese crucial y vital momento para el exquisito '8', en Argentina no para de hablar del antioqueño. Al parecer, en el balompié del sur del continente extrañan su calidad y deleite con el balón a sus pies. En la prensa 'gaucha' relatan que la marcha de Quintero Paniagua fue las más sensible que se presentó entre las estrellas que cada fin de semana entretienen a los fanáticos del fútbol en aquella nación. Otros de los deportistas que decidieron tomar nuevos rumbos en sus carreras fueron Claudio Aquino, exVélez Sarsfield, y que ahora defiende los colores del Colo Colo, o Rodrigo Echeverría que dejó a Huracán para compartir equipo con James Rodríguez en el León.Fue en 'TyC Sports' que hicieron el informe titulado: "Las figuras de la LPF que ya no están y más extrañan a sus clubes" y es allí donde Quintero Paniagua encabeza el listado. Le hicieron todo un apartado al exJunior y River Plate. "La salida más sensible en cuanto a estrellas se refiere quizás fue la de 'Juanfer' Quintero, quien abandonó Racing para ser nuevo jugador de América de Cali. Pese a que tuvo problemas familiares que no lo dejaron estar presente al 100% con los dirigidos por Gustavo Costas, fue uno de los más destacados en la obtención de la Copa Sudamericana", precisaron en el popular medio argentino. Pero pese a que la partida del actual jugador 'americano' ha causado dolor entre los simpatizantes de la 'academia' y en Argentina siguen hablando del caso, las nuevas figuras que arribaron al plantel que dirige Gustavo Costas han mermado un poco la ausencia del centrocampista antioqueño. "De todas maneras, es cierto que la 'Academia' parece ser el menos perjudicado después del mercado de pases, ya que las incorporaciones se adaptaron muy rápido", terminaron por precisar en 'TyC Sporst'. ¿Cómo le fue a Juan Fernando Quintero en su paso por Racing?El talentoso volante disputó un total de 54 partidos con la 'academia', anotando la cantidad de trece tantos y generó once asistencias. Igualmente, obtuvo el título de la Copa Conmebol Sudamericana 2024 siendo decisivo en juegos cruciales. ¿Cuándo es el próximo partido del América de Cali?Será hasta este sábado 15 de febrero frente a Independiente Santa Fe, en el Pascual Guerrero, y en horario de las 4:00 de la tarde.