Después de haber salido de Atlético Nacional recientemente, el brasileño Paulo Autuori fue nombrado este viernes como nuevo entrenador del Cruzeiro, de Brasil, que hizo el anuncio con una comunicación en sus redes sociales, evocando que ganó el título de la Copa Libertadores de América en el año 1997."Entendemos que existe la necesidad de estructurar toda la estrategia deportiva. Una figura como Paulo Autuori será fundamental para que participemos activamente en todas las rutinas de todos los equipos de Cruzeiro, elevando nuestro nivel considerablemente. Bienvenido, será un placer recibirte en Cruzeiro. Estamos felices de que haya aceptado este desafío con nosotros", expresó Pedro Martins, director ejecutivo del club."Viene a mirar la cadena en su conjunto, participar activamente en la construcción rutinaria de todos los equipos, desde la sub-14 hasta la profesional", agregó Martins, con respecto al experimentado entrenador brasileño, de 66 años.En su carrera como DT cuenta con una amplia experiencia. Se ha sentado en los banquillos de equipos como Portuguesa, América, Sao Bento, Botafogo, Cruzeiro, Flamengo, Internacional, Santos, Sao Paulo, Gremio, Vasco da Gama y Paranaense, entre otros, del fútbol profesional en Brasil.A nivel internacional, Paulo Autuori ha tenido pasos por clubes como Vitoria Guimaraes, Nacional y Marítimo, Benfica, todos del fútbol de Portugal; Alianza Lima y Sporting Cristal, del balompié de Perú; Kashima Antlers y Cerezo Osaka, de la Liga de Japón; Al-Rayyan, de Catar; Ludogorest, de Bulgaria.Lo más cercano que hizo fue estar en Nacional, en donde ha tenido dos etapas, y quedó marcado luego de perder la final de la Liga I 2023 del fútbol colombiano frente a Millonarios, el más enconado rival de los verdes en nuestro país. Además de eso, el fútbol del tradicional equipo de Antioquia no fue el mejor y recibió críticas de los hinchas y de un amplio sector de la prensa.
Este jueves ha sido agitado en las oficinas administrativas de Nacional, que en las primeras horas del día anunció la salida del brasileño Paulo Autuori del banquillo técnico, después de que se tenía la certeza de que pudiera continuar para los compromisos del segundo semestre de 2023, luego de haber caído en la final de la Liga I del fútbol colombiano frente a Millonarios, uno de los más enconados rivales del ambiente local.Y precisamente ese fue uno de los temas que tuvo un espacio importante en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y en el que se entregaron algunas noticias con respecto a lo que viene. Todo porque ya han surgido de manera extraoficial nombres como los de Reinaldo Rueda, Leonel Álvarez y hasta Alejandro Restrepo, con pasado en el verde y que ganó el título con Deportivo Pereira haciendo historia. A esto hay que sumarle nombres que ya están acercando del exterior los agentes y otros que están en análisis de parte de la dirigencia."Me comuniqué con la estructura, la organización que maneja al club, preguntando si el nombre de Leonel Álvarez tiene alguna opción, que suena en redes sociales, hasta ahí; porque no está en consideración. El nombre de Leonel no tiene ninguna posibilidad en Nacional. Esa fue la expresión puntual que me dieron", informó Ricardo Orrego, jefe de deportes de 'Caracol Sports' y comentarista de Gol Caracol, en dicha espacio radial.Ahora lo que viene es esperar qué decisión toman los dueños de Nacional, con respecto a su futuro, ya que se tienen críticas venidas desde los medios de comunicación y expresiones de malestar de parte de los aficionados en las redes sociales. Esto no es nuevo, sino que viene desde principios de este 2023.Por lo pronto, Nacional viajó a Miami, en Estados Unidos, en donde el próximo sábado 8 de julio se enfrentará con Millonarios, en un partido de preparación que no deja de despertar morbo y que reedita la reciente final del fútbol colombiano. Allí, según el comunicado oficial, estarán presentes para dirigir al equipo los profesores William Amaral y Caio Melo, quienes eran los asistentes técnicos de Paulo Autuori.
La noticia de la salida de Paulo Autuori como entrenador de Atlético Nacional tomó por sorpresa a la hinchada del equipo 'verdolaga'. A través de un comunicado de prensa, el club informó que el estratega brasileño dejaría su cargo debido a "motivos personales", sin brindar más detalles al respecto.Más allá de la sorpresiva decisión, luego de que se informara en repetidas ocasiones que el cuadro antioqueño no iba a tener ningún cambio en la dirección técnica, los paisas tuvieron un asombro más, pues la prensa brasileña reveló una nueva información sobre el futuro del timonel de 66 años.Según el medio 'Globo Esporte', Autuori estaría en conversaciones avanzadas para asumir el cargo de coordinador técnico en el club Coritiba. Se menciona que Autuori se reunió en São Paulo con el director general de Coritiba, Carlos Amodeo, y que fue invitado a ocupar el puesto de coordinador técnico en el equipo.Las negociaciones estarían muy avanzadas y se espera que Autuori desempeñe el mismo papel que ocupó anteriormente en el club Athletico Paranaense. Como coordinador técnico, Autuori sería responsable del departamento de fútbol y del cuerpo técnico del club, desempeñando el rol de 'entrenador de entrenadores'."Las negociaciones están muy avanzadas para que Paulo Autuori desempeñe el mismo papel que ya ocupó en el Athletico. El técnico será el responsable del departamento de fútbol y del cuerpo técnico del club, actuando como 'entrenador de entrenadores' junto a Thiago Kosloski", comentaron en el portal citado.La salida de Autuori de Atlético Nacional genera incertidumbre sobre el rumbo que tomará el equipo de cara a futuras competiciones. Los aficionados estarán atentos a los próximos anuncios por parte del club para conocer quién asumirá el puesto de director técnico y cuál será el plan a seguir en el futuro inmediato. Lo cierto, es que los hinchas comienzan a soñar con la posibilidad de que llegue Leonel Álvares o incluso el regreso de Reinaldo Rueda.Mientras tanto, a falta de confirmación, todo parece indicar que Paulo Autuori continuará su trayectoria en el mundo del fútbol en un nuevo rol como coordinador técnico en Coritiba.Recordemos que todo esto surge en medio de un divorcio entre la hincada de Atlético Nacional y Paulo Autuori, a quien no tienen en buen concepto luego de perder la final de la Liga I frente a Millonarios, y al no demostrar un juego que convenza a sus seguidores.Lo cierto es que el estratega brasileño dejó al equipo instalado en los octavos de final de la Copa Libertadores, donde ahora deberán enfrentarse a Racing de Avellaneda.
Después de 9 meses, Paulo Autuori dejó el cargo de director técnico de Atlético Nacional aduciendo "motivos personales" y terminó así su segundo ciclo al frente del tradicional equipo antioqueño. Clasificar a la fase de octavos de final de la Copa Libertadores 2023 y el sub-título de la Liga I 2023 del fútbol colombiano fueron los logros más resonantes del experimentado adiestrador extranjero.Durante este tiempo, Autuori, un profesional de amplio recorrido y experiencia internacional, nunca pudo generar una relación cercana con los fieles y exigentes aficionados de los 'verdolagas'. Todo esto por el estilo de fútbol que propuso Nacional en este tiempo, partiendo de férreos principios defensivos, sin mucha propuesta ofensiva e incluso esperando a los equipos rivales, incluso actuando en la cancha del estadio Atanasio Girardot.Finalizando el primer semestre de 2023, fueron comunes las rechiflas y las voces de protesta en contra de Autuori, quien también tuvo algunas declaraciones salidas de tono en ruedas de prensa cuando se le criticó e incluso dijo él que no debía ofrecer excusas por haber perdido la final de la Liga I frente a Millonarios, uno de los más enconados rivales en el ambiente de nuestro país.Otra de las últimas polémicas de Paulo Autuori se observó en la vuelta de la finalísima del fútbol colombiano, cuando varios jugadores, entre ellos Dorlan Pabón y Yerson Candelo, corrieron hasta en banquillo cuando el timonel quiso ordenar algunos cambios, en el duelos decisivo contra los 'embajadores' y justo en el momento en el que se veía venir la definición por penaltis, en la que Millonarios ganó con un 3-2.Con ese panorama y luego de conocerse la decisión con un comunicado de prensa, en nombre del brasileño se hizo tema de conversación en redes sociales e incluso se leyeron mensajes en Twitter, en donde se celebró su partida de Nacional, que espera que los directivos tomen una acertada decisión en cuanto el nuevo técnico, con un hombre que se acerque y profese los ideales futbolísticos que se quiere siempre en el cuadro antioqueño.
Paulo Autuori no va más en Atlético Nacional. Este jueves se confirmó que no continuará en el equipo ‘verdolaga’, al parecer por decisión del propio entrenador.A través de un comunicado en sus redes sociales, el club ‘verdolaga’ informó de la salida del estratega brasileño, quien habría afirmado que se va por “motivos personales”.“Atlético Nacional informa a los hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general, que el director técnico Paulo Autuori no continuará al frente del equipo profesional. Debido a motivos personales, el entrenador ha decido dar un paso al costado”, se lee de entrada.Al frente del cuadro antioqueño estarán por el momento “de manera interina William Amaral y Caio Mello, quienes se venían desempeñando como asistentes técnicos”.Ahora, en Atlético Nacional se pondrán en la búsqueda de un nuevo técnico para que tome el lugar de Paulo Autuori y comience pronto a trabajar para estar al frente del equipo en la liga del fútbol colombiano 2023-I, la Copa Colombia y los octavos de final de la Copa Libertadores contra Racing.“Nuestra institución continúa priorizando el proyecto deportivo que se tiene planteado el cual es, sigue y seguirá siendo lo más importante. Por ello, a partir de este momento comenzará la búsqueda de un nuevo estratega que mantenga nuestro objetivo de tener un equipo competitivo donde tengan cabida jugadores experimentados y juveniles”, aseveraron en el comunicado.Por último, al brasileño el club le deseó lo mejor: “Al profesor Autuori queremos agradecerle por su trabajo incansable y le deseamos éxitos en sus próximos retos”.Cabe recordar que el técnico brasileño era centro de críticas por parte de la hinchada del equipo paisa, tras perder la final de la Liga 2023-I, a manos de Millonarios, tras caer 3-2 en la tanda de penales, el pasado sábado 24 de junio, en el estadio El Campín.Eso sí, a pesar de los señalamientos, Autuori logró clasificar a Nacional a octavos de final de la Copa Libertadores, y llegar a la disputa por el título del campeonato local. De hecho, en las recientes horas el presidente del club antioqueño había mostrado su respaldo al timonel.Cabe indicar que la segunda era del experimentado entrenador brasileño al frente de los verdes de Antioquia había iniciado el pasado mes de octubre de 2022 y duró nueve meses, en los que no logró cautivar a los hinchas con el estilo de su fútbol y en una era en la que una de las políticas fue la de promover a jugadores jóvenes de la cantera de la institución.
La Copa Libertadores siempre ha sido espacio para lo inimaginable. El certamen de clubes más importante del continente dejó una sorpresa más en la edición del 2023, y en esta oportunidad con Atlético Nacional como uno de los protagonistas. Y es que el conjunto antioqueño perdió en condición de local frente a Patronato, equipo que milita en la segunda división del fútbol de Argentina.En un partido disputado en el Atanasio Girardot, la escuadra argentina logró superar por la mínima diferencia al equipo dirigido por Paulo Autuori, con la única anotación de Cristian González, al minuto 81. Así las cosas, los visitantes lograron un triunfo clave que los permitió ganarse un cupo a los 'playoffs' de la Copa Sudamericana, donde tendrán que medirse frente a alguno de los equipos que queden de segundos en la fase de grupos, disputándose así un cupo a los octavos de final de 'la Gran Conquista'.De este modo, y siendo consiente del histórico triunfo conseguido este martes, el entrenador de Patronato, Rodolfo de Paoli, se bañó en elogios hacia el timonel brasileño y para Atlético Nacional, "me quedo con las felicitaciones del entrenador de Atlético Nacional, es un entrenador brasileño prestigioso en el continente americano y nos dijo 'han hecho historia', y realmente hemos hecho historia, le hemos ganado a uno de los equipos más grandes del mundo, así que estamos felices".Más allá de los elogios que recibió Paulo Autuori, por parte de su colega, quien destacó su carrera, el estratega ha sido fuertemente criticado en los últimos días, sobre todo luego de lo sucedido en el torneo local.Y es que tras haber perdido la gran final de la liga colombiana frente a Millonarios, el conjunto 'verdolaga' parece no podre levantar cabeza, y este martes se dio una nueva prueba de ello.Recordemos que este también era un partido clave para los antioqueños, quienes necesitaban de una victoria para soñar con ser primeros, no obstante, también dependían de un resultado en el partido de Olimpia que tampoco los favoreció. De este modo, Atlético Nacional, que fue el primer equipo clasificado a los octavos de final, quedó sembrado en la segunda casilla del Grupo H.Cabe resaltar que para este juego de Copa Libertadores, Paulo Autuori decidió prescindir de varios de los referentes del equipo como fue el caso de Dorlan Pabón (goleador del certamen), Sebastián Gómez, Jéfferson Duque, Cristian Zapata, Danovis Banguero, Yerson Candelo, Jéfferson Duque y Jarlan Barrera.
Atlético Nacional se vio sorprendido en la noche de este martes por Patronato en la Copa Libertadores 2023. Los dirigidos por Paulo Autouri cayeron 0-1 en el Atanasio Girardot, en juego de la sexta fecha de la fase de grupos del máximo torneo de clubes de Sudamérica. Es el segundo revés del plantel que dirige el estratega brasileño, tras perder la final de la Liga I-2023 con Millonarios en la tanda de los penaltis.El técnico brasileño utilizó una nómina alternativa, juvenil, para enfrentar al conjunto argentino, que superó en varios tramos del compromiso al 'verdolaga', y si no fuera por Kevin Mier y sus atajadas, hubiese sido peor. Nacional no tuvo su mejor partido y los hinchas del verde paisa hicieron sentir su disgusto chiflando a Autuori.Tras el compromiso en el Atanasio, el estratega del denominado 'rey de copas colombiano', atendió a los medios de comunicación y allí dio sus impresiones de lo que fue la presentación de los suyos. Como es habitual dejó claro sus pensamientos y su postura."A mí me parece raro que luego de cumplir 2 de 3 objetivos y llegar a la final, con un proceso iniciado y cuando todos decían que no íbamos a poder, ahora todos se olvidaron de eso. Todos queremos ganar una final; nadie habla de los penales. Se han perdido mundiales por penales", afirmó de entrada Paulo Autuori a la prensa en la capital de Antioquia.Y continuó con su explicación, ya que le consultaron de la sorpresiva derrotada en casa a manos de Patronato, que juega en la segunda división de Argentina."Se ha ganado un título iniciando el semestre, se ha llegado a octavos de Libertadores, que era lo más importante, y se llegó a la final que se perdió por penales, donde puede pasar cualquier cosa. La probabilidad de un buen segundo semestre es enorme", complementó el técnico de Atlético Nacional.Pero ahí no pararon sus declaraciones y la que más sorprendió fue cuando dijo lo siguiente: "¿Pedir disculpas de qué? ¿Por perder una final uno tiene que pedir disculpas? Yo tengo respeto a todos. Yo tengo que trabajar".Igualmente, sostuvo que si hubiesen levantado la tan anhelada estrella número 18, nada hubiese cambiado porque, según manifiesta Autuori, saben de sus falencias y en lo que hay que mejorar. "Si hubiéramos ganado no iba a cambiar nada, porque sabemos nuestros problemas. El hecho de ser campeones no iba a cambiar nada porque nuestras carencias iban a seguir ahí; sabemos en dónde tenemos que intervenir en cuanto a incorporaciones", finalizó el timonel brasileño.
En la noche de este martes y solamente 72 horas después de que se perdió la final de la Liga I-2023 del fútbol profesional colombiano a manos de Millonarios, uno de sus más enconados rivales en el país; Nacional volvió a saltar a la cancha para encarar el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores frente a Patronato, de Argentina.Y en las tribunas del estadio Atanasio Girardot, que tuvieron una asistencia regular de aficionados, se sintieron voces de inconformismo, especialmente en contra del técnico Paulo Autuori, quien no le ha encontrado el norte al fútbol de su equipo, más allá de haber cumplido con la premisa de darle espacio a jugadores juveniles, provenientes de las divisiones menores.De esa forma, cuando se dio a conocer la alineación titular de los verdes de Antioquia y en el momento en el que se anunció al brasileño, se vinieron los primeros silbidos que durante algunos instantes fueron sonoros.Pero eso no fue todo, porque también cuando se finalizó el primer tiempo volvieron las rechiflas y algunos improperios cuando el equipo se dirigió al camerino.Todo esto se dio como consecuencia de la caída en la serie de la final, con discutidas decisiones del timonel extranjero especialmente en el partido de ida, cuando Nacional jugó 45 minutos sin un delantero de área definido.Y para completar, en el duelo de vuelta en El Campín, en los instantes finales y cuando se venían los penaltis para definir al campeón de Colombia, en un par de oportunidades jugadores como Yerson Candelo y Dorlan Pabón corrieron para tratar de parar los cambios que había ordenado Paulo Autuori, quien vive un complicado momento y sobre quien también arrecian las críticas de parte del periodismo antioqueño e incluso a nivel nacional.Este martes frente a Patronato de nuevo se observó en la cancha del Atanasio un equipo que no jugó bien, al que le costó descifrar el planteamiento defensivo de los argentinos y que estuvo sin ideas, ni creatividad en sus jóvenes futbolistas.Con la derrota 0 a 1 con los rojinegros, Nacional dejó una pobre imagen y mientras los hombres de Patronato celebraron, los hombres del verde y especialmente el profesor Paulo Autuori se marcharon en medio de señalamientos y más pitos.
Una situación bastante particular y de confusión se presentó en los últimos 10 minutos de la final de vuelta entre Millonarios y Atlético Nacional en el estadio El Campín. Y el protagonista de esta desafortunada acción fue el plantel 'verdolaga' y todo quedó captado por las cámaras de la transmisión oficial. El motivo, las sustituciones por parte del verde de Antioquia, que se pararon un par de veces. Y es que mientras se lleva a cabo el compromiso definitivo en el escenario bogotano por el título de la Liga I-2023 y el marcador iba 1-1 en el tablero, el conjunto dirigido por Paulo Autuori anunciaba que iba a realizar modificaciones, esto faltando 10 minutos para que finalizara la contienda. En la raya de los cambios aparecieron en escena Brahian Palacios y Jhon Solís y cuando el cuarto árbitro puso en su tablero los números que iban a abandonar la cancha, allí empezó toda la confusión.Al parecer, Jéfferson Duque iba a salir del tapete verde de El Campín, pero en la transmisión del juego se vio cómo Doraln Pabon y Yerson Candelo fueron a dialogar con Autuori, finalmente los cambios se detuvieron. En la transmisión se habló de que se presentó una falla por parte del cuatro árbitro, José Ortiz, de Norte de Santander.Luego de este diálogo el que abandonó la cancha al minuto 87 fue Nelson Deossa e ingresó Solís. Pero toda la polémica no paró allí, ya que después el 'verdolaga' pretendía hacer otras modificaciones y esta vez Jarlan Barrera y Jhon Duque fueron los que aparecieron en la raya. De nuevo, los futbolistas experimentados del verde fueron a hablar con su DT, las cámaras volvieron evidenciar el momento y se notó el total disgusto por parte del timonel brasileño.En ese cambio se evidenciaba la salida de Sebastián Gómez, quien en la parte complementaria no tuvo la mejor de sus presentaciones. Finalmente tanto como Jarlan Barrera como Jhon Duque entraron al césped de El Campín al minuto 90+4 y Carlos Betancur decretó el final.Tras lo sucedido, Paulo Autuori se refirió en conferencia posterior al tema de la confusión y los cambios."Sobre la confusión en las variantes hay que preguntarle a otras personas, estaba muy claro lo que íbamos a hacer, ahí es otro cosa yo no puedo hablar, no fui yo el responsable. Seguramente que no fue por este tema", dijo el brasileño.Y sobre lo mismo agregó: "Ese tema no tiene nada sucio y no me gusta hablar de eso porque cuando uno analiza tiene que ver la historia de uno, lo que sí hubo fue un error grave no se quién fue, mío no fue. La idea de quien iba a salir ya estaba anotada. Preguntar con el cuarto árbitro que ha pasado, conmigo no fue".
Atlético Nacional perdió en los penaltis 3-2 frente a Millonarios en la gran final de la Liga I-2023. Los dirigidos por Paulo Autuori comenzaron ganando en El Campín con una anotación de Jéfferson Duque, pero Andrés Llinás marcó el de la igualdad y todo se definió desde los doces pasos. En los penaltis fue figura Álvaro Montero, arquero azul, y festejaron los locales.Luego de la derrota por el título de esta primera parte de este 2023, el DT brasileño compareció en rueda de prensa y se refirió al trabajo de su equipo. No dudó en felicitar a Millonarios por lograr su título número 16."Esto es así, esto es fútbol. Hablo siempre con los jugadores, el fútbol es vida y tenemos que saber vivir entre alegrías y tristezas y ahí entra un tema de equilibrio. Quedamos tristes, pero primero se me hace que hemos logrado cosas, como equipo tenemos que progresar en muchas cosas y no cambia nada; si estuviera aquí hablando del título y voy a decir lo mismo. Pero como es un proceso en el paso siguiente tenemos que añadir otras cosas, pero para mí lo más importante es la deportividad y me gustaría felicitar a Millonarios; hay que reconocer y valorar a los rivales", dijo de entrada el timonel del conjunto 'verdolaga'. Otras declaraciones de Paulo Autuori*La confusión en el tema de los cambios"Sobre la confusión en las variantes hay que preguntarle a otras personas, estaba muy claro lo que íbamos a hacer, ahí es otro cosa yo no puedo hablar, no fui yo el responsable. Seguramente que no fue por este tema"."Ese tema no tiene nada sucio y no me gusta hablar de eso porque cuando uno analiza tiene que ver la historia de uno, lo que sí hubo fue un error grave no se quién fue, mío no fue. La idea de quien iba a salir ya estaba anotada. Preguntar con el cuarto árbitro que ha pasado, conmigo no fue".*Los pases erráticos en algunos tramos del partido"Ese no fue un problema del partido, fue un problema del todo semestre. Logramos muchas cosas y dejamos de lograr otras. Perdíamos pases muy sencillos en los dos partidos, y ese es el tema, esa es la mirada que uno tiene que tener. Tú agarras el balón y pierdes el balón, pues lo rechazas atrás; pero esta pasa en los partidos.Jarlan Barrera y lo del penalti"Lo que hablé con él es lo que habla con todos, porque mi mirada está con el ser humano primero y esto pasa en la vida. Nosotros vivimos de alegrías y tristezas, victorias y derrotas y el fútbol es generoso que te permite remediarlo de inmediato, en el partido seguido lo puedes cambiar. No puede quedarse destruido, lo que hecho nada y nadie va a borrar, continuar fuerte, se fortalece con estos momentos". *Lo que deben mejorar en el futuro"Sabemos la deficiencia que tenemos, ni siquiera es el juego, son deficiencias que tenemos muy claras y ahí agradezco porque llegamos con algunas deficiencias a un momento importante, ahí seguimos".*El tema de darle la oportunidad a los jóvenes"Creo que esos muchachos han crecido un montón en tan poco tiempo, creo que pasaron el semestre, me saco el sombrero para ellos. También felicito a los jugadores de toda la plantilla por todo lo que están haciendo".
Independiente Santa Fe se fue con las manos vacías en su visita al Deportivo Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, por el encuentro de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.A pesar de un inicio prometedor en el que los ‘cardenales’ empezaron ganando a los dos minutos con un tanto de Hugo Rodallega, los dirigidos por Pablo Peirano no pudieron mantener la ventaja y terminaron cayendo 2-1 con una gran actuación del delantero Edson Push, que fue el verdugo para el ‘león’, anotando los dos tantos que le dieron la ventaja en la serie a los australes.El delantero, de 38 años, campeón con ‘la roja’ en la Copa América Centenario en 2016, dejó sus impresiones tras la victoria sobre Independiente Santa Fe, que tendrá la oportunidad de remontar en la capital de la República.Push, de dilatada carrera en clubes de Chile, Emiratos Árabes Unidos, México, Argentina y Ecuador, destacó el triunfo sobre los ‘cardenales’ que perdieron un invicto que tenían con equipos trasandinos en Copa Libertadores. “Es una alegría inmensa porque no veníamos haciendo las cosas bien, no veníamos jugando bien. Creo que no merecíamos los resultados pasados, pero hoy un campeón internacional que es muy importante para nosotros (…) con toda esta gente pudimos tener un resultado a favor. Feliz por todo esto”, expresión Edson Push para ‘Espn Chile’.El atacante fue el mejor calificado del partido con 8,1, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascores'. Recorrido de Edson PushNació en Iquique, Chile, el 9 de abril de 1986. Debutó con la camiseta de Huachipato en 2005. Entre 2007 y 2009 tuvo su primer ciclo en Deportes Iquique, para luego jugar dos temporadas en la Universidad de Chile. En 2011, fichó por el Al-Wasl FC de Emiratos Árabes, en donde fue dirigido por Diego Armando Maradona. Argentina fue su siguiente destino en donde actuó para Huracán. Edson Push también pasó por Liga de Quito (Ecuador) y tuvo un amplio recorrido por la Liga MX, en la que actuó para Nexaca, Pachuca y Querétaro. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Santa fe vs. Deportes Iquique?El onceno de Pablo Peirano deberá dar vuelta al 2-1 en contra en el Metropolitano de Techo. En encuentro entre Independiente Santa Fe y Deportes Iquique está programado para el miércoles 26 de febrero a partir de las 5:00 p. m. (hora colombiana).
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
Independiente Santa Fe estuvo tan cerca, pero tan lejos. Este martes 18 de febrero, jugó la ida de la fase previa de la Copa Libertadores 2025 contra Iquique, en el estadio Tierra de Campeones, y se fue con las manos vacías. A pesar de que empezó arriba en el marcador, el club chileno despertó, revirtió la situación y se terminó llevando la victoria por 2-1, haciendo respetar su casa.Hugo Rodallega fue el encargado de inflar las redes, cuando tan solo iban dos minutos del compromiso. Todo era alegría e ilusión en el 'león', pero, con el paso del tiempo, las cosas cambiaron y los dirigidos por Miguel Ramírez se las ingeniaron para darlo vuelta. El primero que se reportó fue Edson Puch, para el 1-1 parcial; y, posteriormente, llegó la polémica del encuentro.En una acción ofensiva de Deportes Iquique, el balón pegó en la mano de Kevin Cuesta. De inmediato, los jugadores de la escuadra chilena reclamaron penalti, pero el árbitro no sancionó nada. Sin embargo, apareció el VAR y llamó al juez central para que revisara la jugada. Fue así como, tras verla una y otra vez, sancionó infracción y hubo cobro desde el punto blanco a favor de Iquique.Quien se hizo cargo y no perdonó fue, justamente, Edson Puch, venciendo al arquero, Andrés Mosquera Marmolejo, y marcando su doblete. Así las cosas, se firmó el 2-1 definitivo, que desató toda la algarabía en el conjunto local, que sueña con 'dar el golpe' y eliminar a Santa Fe. Eso sí, aún queda camino por delante, ya que falta por disputar el juego de vuelta, en casa del 'león'.Dicho partido está programado para el próximo martes 25 de febrero, a las 5:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio Metropolitano de Techo, de la ciudad de Bogotá. Allí, se conocerá al vencedor de la llave y quien avanzará a la siguiente ronda, quedando a un paso de la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente.
Por la fecha 5 de la Liga BetPlay I-2025, Bucaramanga y Alianza FC igualaron 0-0, pero las emociones, tanto dentro del terreno de juego como en las gradas, estuvieron presentes los 90 minutos en el Estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca.El equipo 'leopardo' se vio obligado a cambiar permanentemente de sede para afrontar sus próximos partidos como local, debido a que en el Américo Montanini, se iniciaron algunas obras y remodelaciones previo al debut en la Copa Libertadores.El juego tuvo intensos momentos desde el primer minuto de juego, pero sin duda, la atención se vio reflejada en las tribunas sobre los minutos finales del compromiso (84'), cuando una hermosa guacamaya sobrevoló por algunos segundos el terreno de juego, teniendo una gran vista del partido, y una de las barandas de la tribuna sur del complejo deportivo fue su punto de llegada.Los asistentes, con asombro y risas, acogieron la llegada del ave que con mucha confianza se posó mirando a muchos de los hinchas, mientras algunos la fotografiaban y trataban de acariciar su increíble plumaje.Finalmente, el encuentro quedó 0-0 y Atlético Bucaramanga, tras este empate, llegó a dos unidades en la tabla, pero aún continúa en la última casilla sin sumar ninguna victoria. Por su parte, Alianza F.C., que tampoco ha sumado de a tres en el inicio de la Liga, se ubica en la posición 16 con tres unidades.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.