El fútbol profesional colombiano tuvo una jornada para el olvido en el Torneo Betplay I-2025 y todo por cuenta de una batalla campal que protagonizaron varios de los jugadores de Patriotas FC y Real Cundinamarca, el pasado sábado 29 de marzo. Hubo empujones, golpes, peleas, improperios y el árbitro dio el pitazo final en medio de la rencilla, dado que los bochornosos hechos se dieron en tiempo de reposición."Ese partido terminó mal. Varios futbolistas se golpearon, también se vieron involucrados personas de los cuerpos técnicos, eso se fue hasta los camerinos", le dijo una fuente consultada por Gol Caracol. Desde los cinco minutos del partido, Real Cundinamarca se puso en ventaja con gol de tiro penalti de Jayder Asprilla. A partir de ese momento, los boyacenses se fueron con todo al ataque para empatarlo y remontarlo, pero nunca lo consiguieron. Lo que sí pasó, fue que se fueron calentando fueron los ánimos y todo estalló al 90+11. El jugador de los de Cundinamarca, Favian Torres, intentó desbordar por derecha y Mateo Garavito lo derribó. Sin embargo, posteriormente el futbolista en el suelo señaló a su rival de haberle pisado la mano. Fue en ese momento que se formó la rencilla entre los jugadores de ambos equipos. Empujones fueron y vinieron, pero todo se salió de control cuando algunos futbolistas de Cundinamarca salieron corriendo hacia la tribuna occidental a hacer un fuerte reclamo a un grupo de hinchas. Los de Patriotas también se metieron allí y ni la Policía, ni los encargados de la logística y seguridad pudieron calmar el asunto. El juez central del compromiso decidió expulsar a William Dávila (8) y Mateo Parra (27), de Cundinamarca; y a Juan Espitia (12) y Carlos Copete (20), de Patriotas. Con el partido casi completado, el árbitro decidió ponerle fin en medio de esos hechos.
El director ejecutivo de la Acolfutpro, Carlos González Puche, se pronunció sobre el lamentable hecho del jugador del Deportes Quindío, Brandon Andrés Caicedo, quien fue agredido con arma blanca el pasado fin de semana.Tras el mal presente del Quindío en el Torneo BetPlay, luego de sumar cuatro derrotas consecutivas y estar en el penúltimo puesto de la tabla de posiciones, los aficionados que no han tomado esto de buena manera, han llegado al límite de atentar contra Brandon Caicedo, delantero nacido en la ciudad de Cali.“El jugador fue herido en la noche del sábado, cuando iba a comprar comida con su esposa, el domingo él intento jugar, pero las heridas y su cuerpo se lo impidió, qué más compromiso se le puede pedir, incluso, no es la primera vez que han agredido a un jugador del Quindío, en oportunidades anteriores, trataron de ingresar a la casa de un compañero de él”, dijo el director ejecutivo.También rechazó el incidente que sucedió y que no puede volver a ocurrir en el fútbol colombiano “definitivamente lo ocurrido con Caicedo es inaceptable, es una agresión contra un futbolista que no tiene nada que ver en el reforzamiento de un club, él solamente es un trabajador que trata hacer lo mejor posible, no hay derecho a que estos sicarios del fútbol están atentando, contra su club, no puede ser aceptable”, afirmó. “Hemos solicitado apoyo de las autoridades, para efecto que le pongan castigo a estas atrocidades que están presentando en nuestro fútbol”, concluyó Carlos González, afirmando que el caso también está en manos de las autoridades, así mismo, por medio de un comunicado oficial, el club también lo hizo saber.Deportes Quindío, de su lado, por medio de sus redes sociales, comunicó que el jugador se encuentra en recuperación de sus heridas y le pondrán un esquema de seguridad para que no vuelva a ocurrir un hecho como este. El jugador de 23 años, tuvo heridas en su pierna y brazo, y a pesar de que trató de defender a su esposa, que estaba presente en el momento, así como lo relató a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).Por otro lado, el conjunto de Armenia continúa en crisis y en el partido que disputó el día domingo frente a Patriotas, cayó como local por la mínima diferencia, donde ni el técnico Carlos Velasco y el máximo accionista del club, Hernando Ángel, no se han pronunciado al respecto. Quindío ya suma 11 años en la segunda división del fútbol profesional colombiano.
A poco de que inicie la Liga BetPlay I-2025, varios son los equipos que ya tienen definidas, tanto sus altas como bajas. Y uno de ellos es Independiente Santa Fe, quien, al parecer, a falta de dos o tres nombres, el grupo estaría completamente definido para Pablo Peirano.Sin embargo, como dato curioso, el ‘león’ salió de más de once jugadores para este semestre, cediéndolos a varios equipos en el rentado local. En su mayoría, arribaron a Patriotas, de Boyacá, que para este año jugará en la segunda división del fútbol colombiano.¿Qué jugadores de Santa Fe salieron a préstamo en este 2025?Para el cuadro ‘lancero’, seis futbolistas fueron los que los ‘cardenales’ enviaron en condición de préstamo, con el objetivo de que sumen minutos y tengan rodaje; mismo, que en el ‘león’ no tendrán al mando de Pablo Peirano.Según lo reveló el periodista Miguel París y Óscar Ostos, editor de www.golcaracol.com,Juan Camilo Aristizábal, Juan Espitia, Alexander Porras, Luis Rentería, William Ovalle y Sebastián Bonilla se unirán a Patriotas para este primer semestre del año.Aristizábal y Espitia, a diferencia de los demás nombres, son quienes más reconocimiento y hasta minutos han sumado en el equipo capitalino. Sin embargo, para el proyecto de 2025, parece ser, no tendrá cabida.Pero no solo ellos fueron quienes salieron del equipo en condición de préstamo, pues Kevin Cortés y Yan Carlo Vega también cambiaron de club, pero no de ciudad. Ambos jugarán en Real Cundinamarca; equipo de segunda división, que juega en el estadio Olaya Herrera.Santiago Tamayo también recibió la orden desde arriba y, en busca de más minutos y protagonismo, vestirá los colores de Tigres FC. Por su parte, Dávinson Ibarra arribará al Unión Magdalena. Que, al mando del profesor Jorge Luis Pinto, buscarán mantener la categoría para este año.Jersson González es otro de los futbolistas que seguirán cedidos. Y es que, tras su paso por Independiente Medellín, ahora el extremo vestirá los colores de Deportes Tolima.Alejandro Moralez, al Atlético Bucaramanga, y Dylan Prieta, al Huila, cierran el listado de futbolistas cedidos por Independiente Santa Fe para este primer semestre del año. En total, trece jugadores.
El Torneo BetPlay 2025-I ya tiene su primera fecha organizada luego del sorteo realizado este martes por parte de la Dimayor, en donde se dio a conocer el fixture y los enfrentamientos con los que dará apertura el campeonato de la Primera B del fútbol colombiano.Con eso, se supo ya los ocho partidos con los que arrancará el torneo de ascenso en nuestro país, con varios duelos interesantes y uno de ellos que es un clásico.Así se jugará la primera fecha del Torneo BetPlay 2025-I:Quindío vs HuilaInternacional de Palmira vs Real CartagenaBogotá vs OrsomarsoReal Santander vs TigresPatriotas vs CúcutaAtlético FC vs Barranquilla FCLeones vs Boca Juniors de CaliJaguares vs Real CundinamarcaAsí será el sistema de competencia del Torneo Betplay 2025 IEl Torneo Betplay 2025 I tendrá tres fases. En la Fase I, 16 fechas de todos contra todos, con una jornada de clásicos en la fecha 9. La Fase II incluye cuadrangulares semifinales con los 8 mejores clubes de la primera fase, divididos en 2 grupos por sorteo, y cada cuadrangular jugará 6 fechas. Los ganadores de cada cuadrangular avanzan a la Fase III, la final, que se disputará a ida y vuelta en 2 fechas.¿Quiénes son los equipos que descendieron en 2024 y jugarán el Torneo Betplay en 2025?En 2024, Jaguares y Patriotas lucharon por evitar el descenso. Jaguares acumuló 117 puntos con un promedio de 0.991, mientras que Patriotas obtuvo 35 puntos con un promedio de 0.921, ambos equipos entre los últimos en la tabla del descenso, reflejando una temporada difícil.Los equipos que ganaron el torneo de ascensoAÑOASCENDIDO1991Envigado F. C. 1992Atlético Huila 1993Cortuluá1994Deportes Tolima 1995Atlético Bucaramanga 1995-96Cúcuta Deportivo1996-97Deportivo Unicosta 1997Atlético Huila1998Deportivo Pasto 1999Real Cartagena 2000Deportivo Pereira 2001Deportes Quindío 2002Centauros Villavicencio 2003Bogotá Chicó2004Real Cartagena 2005Cúcuta Deportivo2006La Equidad2007Envigado F. C.2008Real Cartagena 2009Cortuluá 2010Rionegro Águilas 2011Deportivo Pasto 2012Alianza Petrolera 2013Uniautónoma FC 2014Jaguares2015Atlético Bucaramanga2016América de Cali 2017Boyacá Chicó2018Cúcuta Deportivo2019Deportivo Pereira2020Atletico Huila 2021-IDeportes Quindío 2021-IIUnión Magdalena2022Boyacá Chicó 2023Patriotas 2024Unión Magdalena Información en desarrollo...
A pesar de que la mayoría de miradas estaban centradas en los clubes que luchaban por clasificar a cuadrangulares y los que soñaban con el 'punto invisible', no se podía dejar de lado la tabla del descenso. Patriotas, Jaguares y Envigado eran los tres equipos implicados y que harían hasta lo imposible por salir de la 'zona roja'. Sin embargo, solo uno de ellos consiguió el anhelado objetivo.La 'cantera de héroes' salvó la categoría y seguirá en Primera División, mientras que los 'felinos' y el conjunto 'lancero' dijeron adiós y estarán en la 'B' para la temporada 2025. Y es que terminaron en el fondo de la tabla del descenso. Ahora, se deberá aguardar por la definición del Torneo BetPlay para conocer las dos escuadras que ascenderán y ocuparán esos lugares vacíos que dejan.Tabla del descenso de la Liga BetPlay II-2024 (fecha 19)20. Patriotas - 35 pts. (0.92) - 38 partidos. (descendió).19. Jaguares - 117 pts. (0.99) - 118 partidos. (descendió).18. Envigado - 119 pts. (1.00) - 118 partidos.17. Cali - 123 pts. (1.04) - 118 partidos.16. Boyacá Chicó - 82 pts. (1.05) - 78 partidos.15. Alianza F.C. - 137 pts. (1.16) - 118 partidos.14. Pasto - 157 pts. (1.33) - 118 partidos.13. Once Caldas - 158 pts. (1.33) - 118 partidos.12. Fortaleza - 51 pts. (1.34) - 38 partidos.11. Pereira - 160 pts. (1.35) - 118 partidos.10. La Equidad - 165 pts. (1.39) - 118 partidos.9. Bucaramanga - 171 pts. (1.44) - 118 partidos.8. Junior - 181 pts. (1.53) - 118 partidos.7. Santa Fe - 182 pts. (1.54) - 118 partidos.6. América - 185 pts. (1.56) - 118 partidos.5. Águilas Doradas - 187 pts. (1.58) - 118 partidos.4. Nacional - 190 pts. (1.61) - 118 partidos.3. Medellín - 193 pts. (1.63) - 118 partidos.2. Tolima - 199 pts. (1.68) - 118 partidos.1. Millonarios - 208 pts. (1.76) - 118 partidos.Resultados de la fecha 19 de la Liga BetPlay II-2024Alianza F.C. 0-4 Atlético BucaramangaDeportivo Pereira 4-3 La EquidadDeportivo Pasto 3-2 PatriotasJunior de Barranquilla 3-0 Deportivo CaliBoyacá Chicó 1-5 MillonariosIndependiente Medellín 1-0 EnvigadoAmérica de Cali 3-0 Once CaldasDeportes Tolima 1-0 Atlético NacionalFortaleza 0-1 Águilas DoradasIndependiente Santa Fe 3-0 Jaguares
Patriotas no quiere perder la categoría. Cuando muchos ya lo daban descendido, salió una 'luz de esperanza'. César Guzmán, presidente de la institución, explicó por qué aún sigue con vida y las cuentas son claras. "Hay una norma que fue aprobada, donde se establece que el puntaje a usar para el promedio será con dos dígitos después del punto, no se pueden usar más", dijo de entrada."Basado en ese caso, si se da un empate, dejaría a Envigado con 1.008, pero como solo van a usar dos dígitos, entonces será 1.00, y Patriotas tendría 1.000, que quedaría en 1.00, presentándose la igualdad. Ahí, el desempate es el de quién está mejor ubicado en la reclasificación. Patriotas quedaría con 38 puntos, nueve unidades más que Envigado, es así de sencillo", sentenció al respecto.Por eso, el combinado 'lancero' no tiene otra alternativa que hacerse con las tres unidades y aguardar por derrotas de la 'cantera de héroes' y los 'felinos'. El primero de ellos visita a Independiente Medellín, mientras que el segundo choca Independiente Santa Fe, en El Campín. El milagro está latente para los de Boyacá, que aspiran a seguir en Primera División, en la temporada del 2025.Para ello, deben saltar a la cancha del estadio La Libertad a arrebatarle el sueño a Deportivo Pasto. Y es que el cuadro 'volcánico' está en la lucha por entrar a los ocho y clasificar a cuadrangulares. A la última jornada, llega ubicado en el octavo puesto y sus rivales directos son Fortaleza, Medellín, Bucaramanga y Pereira, quienes podría arrebatarle ese lugar de privilegio que, por ahora, tiene.¿Cómo ver Pasto vs. Patriotas, EN VIVO?Día: jueves 14 de noviembre.Hora: 7:00 p.m.Estadio: La Libertad.Jornada: fecha 19.Transmisión: WIN.Tabla del descenso de la Liga BetPlay II-2024, tras la fecha 1820. Patriotas - 35 pts. (0.95) - 37 partidos.19. Jaguares - 117 pts. (1.00) - 117 partidos.18. Envigado - 119 pts. (1.02) - 117 partidos.Tabla de posiciones de la Liga Betplay 2024 II, tras la fecha 18RankingClubPJGEPGFGCDGPts1Santa Fe18972231211342América18104424168343Millonarios18954221210324Atlético Nacional1895427198325Tolima18945241212316Once Caldas1894521165317Junior1877423167288Pasto1883722166279Fortaleza18765231942710Medellín18684221572611Bucaramanga18747171702512Deportivo Pereira18666151502413La Equidad185761722-52214Patriotas185582126-52015Águilas Doradas184681727-101816Alianza184591721-41717Deportivo Cali184591525-101718Jaguares18369921-121519Boyacá Chicó1843111229-171520Envigado183411924-1513
Neymar volvió a entrenar el pasado martes 8 de abril a la par del elenco del Santos, tras pasar un mes recuperándose de una lesión en el muslo izquierdo, y ya está a la orden de su técnico Fernando Ortiz, para ser convocado para el partido frente a Fluminense, de los colombianos Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes.El 10 hizo actividades de calentamiento con el grupo y luego participó de una acción conjunta de control de bola y pases, y "no se mostró incómodo por la lesión" en los treinta minutos de entrenamiento abiertos para la prensa, según el medio deportivo 'Ge'.El crack brasileño pasó el último mes entre fisioterapia, trabajos de recuperación y fortalecimiento muscular a causa de una lesión que lo mantuvo alejado de los partidos del Santos e incluso de la selección brasileña, para la que había sido convocado (y luego desconvocado) de cara a los partidos de eliminatorias mundialistas contra Colombia y Argentina.El Santos volverá a entrenar todos los días de esta semana previa al encuentro que disputará el próximo domingo contra el Fluminense por el Campeonato Brasileño.Medios deportivos nacionales creen que 'Ney' podría estar a disposición del técnico Pedro Caixinha durante algunos minutos de ese partido.Neymar había entrenado con el equipo por última vez el pasado 6 de marzo, en la previa del partido contra el Corinthians por la semifinal del Campeonato Paulista, duelo que terminó asistiendo desde el banquillo debido a su lesión.El astro brasileño ya disputó con normalidad un juego amistoso frente Água Santa este jueves, donde se le vio muy participativo, y ya totalmente recuperado, tras la lesión que lo sacó de las canchas a inicios de marzo.Santos, en el inicio del Brasileirao, no ha logrado conseguir triunfar en los dos partidos que ha disputado, tras una derrota en su debut y un reciente empate, lo mantiene en los últimos puestos de la tabla, iniciando con pie izquierdo lo que es la temporada del regreso de su máxima estrella Neymar. ¿Cuándo se le termina contrato a Neymar con Santos? Cabe recordar que el ex Hilal y PSG, tiene contrato con el club brasileño, inicialmente hasta el 30 de junio del presente año, y ya recuperado, podrá disputar al menos doce partidos oficiales: diez del Brasileirão y dos de la Copa de Brasil, con el objetivo principal, de terminar la temporada en los primeros ligares, y clasificarse así a la Copa Libertadores del 2026. ¿Cuándo es el partido de Santos frente a Fluminense? El partido tendrá lugar en el emblemático estadio Maracaná de Río de Janeiro, el próximo domingo 13 de abril a las 5:30 p.m. (hora de Colombia).
León de Guanajuato necesita acabar con su sequía de victorias y, este sábado, tendrá una nueva oportunidad frente a su público en el estadio Nou Camp. Al frente estará Puebla. James Rodríguez tendrá la responsabilidad de liderar a su equipo, en este difícil momento.La fiera ya completa cuatro partidos sin conseguir el triunfo y esto ha prendido las alarmas en el conjunto de Eduardo Berizzo, que comenzó el campeonato con un gran ritmo y fue líder de la Liga MX durante más de 10 fechas.Más allá del duro momento que viven en el campeonato mexicano, León también viene sufriendo por su exclusión del Mundial de Clubes, que era el gran objetivo que tenían en los ‘panza verde’ y que llevó a contratar a grandes figuras, como James Rodríguez.El medio partidario ‘Soy Fiera’ dio la posible nómina titular que tendrán para el encuentro del próximo sábado y allí apareció el nombre de James Rodríguez, entre los titulares.Así saldría Berizzo para el compromiso: Alfonso Blanco, Salvador Reyes, Paul Bellon, Stiven Barreiro, Tadeo Estrada, Rodrigo Echeverría, Nicolás Fonseca, Stiven Mendoza, Emiliano Rigoni, James Rodríguez y Jhonder Cádiz.En la previa del juego, habló el colombiano Steven Mendoza, quien también sería inicialista y allí dijo: “Creo que estamos trabajando bien en equipo, estamos subiendo un poco en ese aspecto y creo que las cosas han cambiado un poco y estamos trabajando en ese aspecto, sobre todo en la parte defensiva”.“Es un equipo que juega bien, por ahí no han tenido los mejores resultados, pero están bien dirigidos. No será un partido fácil y sabemos que con el apoyo de la hinchada y sabiendo que nosotros somos el Club León, vamos a obtener el resultado”, dijo sobre el enfrentamiento con Puebla.Actualmente, León se encuentra en la quinta casilla de la tabla de posiciones, con 27 puntos pero en caso de sumar de a tres, podría volver a los primeros puestos y acercarse a la clasificación a los PlayOffs. La situación no es nada cómoda, teniendo en cuenta que los 'verdes' están a tres unidades de el séptimo, que es Pachuca y esto lo obligaría a disputar un repechaje.
Atlético Nacional sufrió una dura derrota, el pasado jueves, en la segunda fecha de la Copa Libertadores 3-0 frente a Internacional de Portoalegre, en condición de visitante. Aunque el conjunto antioqueño venía haciendo un buen juego en Brasil, el punto de inflexión lo marcó la expulsión de Marino Hinestroza, en el minuto 70.El atacante de los ‘verdolagas’ hizo una fuerte entrada por la banda derecha a Vitinho, por detrás y, aunque el árbitro chileno Felipe González le mostró, en principio, la tarjeta amarilla, después de la revisión en el VAR, cambió la decisión y optó por mostrarle la roja.En las distintas imágenes quedó clara la intensidad de la falta, pero el hombre de Nacional no impactó con la planta de sus guayos y también intentó recoger sus pies. Sin embargo, desde el arbitraje consideraron que debía irse a las duchas.Esta medida generó polémica, sobre todo entre los hinchas del equipo colombiano, que no estuvieron de acuerdo. De hecho, el propio Marino Hinestroza se mostró sorprendido por la expulsión.Como es costumbre en este tipo de casos, los expertos en el arbitraje dieron su opinión sobre la acción y los colombianos José Borda y VAR Central, coincidieron con que Marino había sido "mal expulsado", con una medida "exagerada"."En el Internacional vs Atlético Nacional de Libertadores ante llamado del VAR el árbitro Gonzalez expulsó mal a Hinestroza fue una entrada que daba amarilla y, acertó en los penaltis, de Tesillo a Wesley lo derribó y por el empujón imprudente de Asprilla a Vitinho", fue la opinión de Borda.Por su parte, VAR Central analizó que: "me pareció exagerada la tarjeta roja de Marino Hinestroza en Brasil. Si hay una entrada con fuerza pero tiene las piernas recogidas y acaba golpeando con la zona de la canilla. La veo temeraria, por tanto de amarilla".Más allá de la derrota en condición de visitantes, en Nacional hay preocupación por la ausencia de Marino Hinestroza en los próximos dos encuentros, frente a Bahia en la Copa Libertadores. El atacante ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo antioqueño en la temporada.
Tras la dura caída de Nacional 0-3 frente a Internacional en la Copa Libertadores, en la madrugada de este viernes 11 de abril, se conoció la muerte de un hincha del cuadro 'verdolaga' en la ciudad de Porto Alegre, Brasil Una gran cantidad de aficionados del verde paisa acompañaron al equipo en territorio brasileño. Sin embargo, tras terminar el partido, se conoció que a las afueras del estadio, hinchas del propio equipo protagonizaron peleas que resultaron en la muerte de un hombre y dejaron a otro herido.Según cuenta el medio brasileño 'Correio Do Povo', el hecho se presentó en Cidade Baixa, lugar conocido por la vida nocturna en la ciudad de Porto Alegre. Allí, tras altercados entre los mismos aficionados de Atlético Nacional, falleció un seguidor del club de nuestro país. "Aún estamos tratando de entender qué sucedió aquí. Hablamos con testigos, todos colombianos, que nos contaron algunas cosas. Todos son colombianos. Lo que sabemos es que hubo entre cinco y ocho hombres involucrados en esta confusión", dijo la delegada Raíssa Araújo de la policía, ya que el caso aún sigue siendo investigado. La persona que portaba prendas alusivas al cuadro 'verdolaga', fue encontrada muerta frente a un snack-bar en la Rua da República. En el mismo sitio del hecho, otro aficionado alcanzó a ser trasladado a un centro médico a cercanías del lugar, tras ser apuñalado, y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, para salvar su vida Brasil. "Aún no sabemos si los dos casos están relacionados. Analizaremos las cámaras de vigilancia", resumió el delegado.Se espera que el hecho que es materia de investigación, se logre dar con el o los responsables en las próximas horas, ya que muchos de estos aficionados tomaban vuelos a territorio nacional horas después del partido. Las autoridades brasileñas no entregaron el nombre del fallecido y tampoco desde Colombia se han dado pistas al respecto.Más violencia e incidentes en la Copa LibertadoresCabe recordar que este no fue el único hecho que dejó lamentablemente el saldo de una persona fallecida, ya que en la noche del pasado jueves 10 de abril, pero en territorio chileno, también hubo altercados entre aficionados, pero de Colo Colo, a las afueras del estadio Monumental David Arellano, que dejó a un menor de edad de 13 años muerto, además de un adolescente de 18 años. Esto obligó a que el partido entre el club chileno y Fortaleza de Brasil, tuviera que ser suspendido en la segunda parte, por la invasión de los hinchas al terreno de juego, haciéndose escuchar tras lo sucedido.
Atlético Bucaramanga consiguió la victoria internacional más importante de su historia gracias a las anotaciones de los argentinos Luciano Pons y Fabián Sambueza, así como por las múltiples atajadas salvadoras del arquero Aldaír Quintana, que fue uno de los héroes de la escuadra ‘leoparda’.Sin embargo, el ‘youtuber’ Juan Gorrochategui, que se hace llamar en redes sociales ‘Vasco de la gente’ y se identifica como ferviente hincha de Racing, le adjudicó la responsabilidad del resultado a Leonel Álvarez, entrenador del conjunto colombiano, explotando de furia con un comentario bastante jocoso, ya que lo comparó con el protagonista de la telenovela ‘Pedro, el escamoso’.El duelo hizo parte de la segunda jornada del grupo E de la Copa Libertadores y a él llegaba el elenco argentino como amplio favorito, pues venía de golear 0-3 en Brasil a Fortaleza, mientras que al cuadro ‘búcaro’ lo antecedía el 3-3 de local con Colo-Colo de Chile, motivo por el que en el sur del continente daban por hecho el triunfo de su equipo.Por ello, el 1-2 a favor del bando santandereano cayó como un balde de gua fría en suelo argentino y muestra de ello fue la reacción del ‘influencer’ en cuestión, aunque los medios de comunicación de ese país coincidieron en catalogar lo visto como una “sorpresa”.“Nos ganó Pedro, el escamoso”: ‘youtuber’ de RacingGorrochategui apareció en un particular video con la camiseta de su club gritando, lamentándose y agarrándose la cabeza debido a la caída sufrida en el estadio Juan Domingo Perón, Avellaneda, más conocido como ‘el Cilindro’, que tuvo puerta cerrada para el público por una sanción.“Nos ganó Pedro, el escamoso… ¿Vieron lo que era el técnico? Era Pedro, el escamoso. ¿Cómo m… va a ganar Bucaramanga? Qué carajo hicieron”, vociferó el ‘influencer’ en principio.Y agregó a modo de crítica para su equipo: “Racing, un desastre. Encima, jugamos todo el partido al trote, caminando. Pudimos haber empatado con un poco de ambición, de perseverancia… Todo mal”.En ese sentido, se despachó haciendo énfasis en que Racing menospreció a su adversario y que por eso recibió semejante golpe en su propia casa.“Regalamos este partido por cancherear, por subestimar, por creer que Bucaramanga no iba a hacer nada, por decir que a Bucaramanga no lo conoce nadie y no, en el fútbol nunca se puede dar el triunfo por sentado”, recalcó.Y concluyó aseverando que ahora el grupo se complicó cuando el camino hacía octavos de final se veía despejado.Ahora, en la próxima fecha, el miércoles 23 de abril, Bucaramanga deberá recibir a Fortaleza de Brasil, mientras que Racing tendrá que visitar un día antes al Colo-Colo de Chile.En video, las palabras del ‘yotuber’:
El duelo en el que Colo Colo de Chile recibió a Fortaleza de Brasil, válido por la segunda fecha del grupo E de la Copa Libertadores, no pudo concluir debido a varios incidentes que alteraron su normal desarrollo.En la antesala del encuentro hubo desórdenes que terminaron con la muerte de 2 hinchas del conjunto austral, motivo por el que en el segundo tiempo se vio invasión de campo por parte de la barra local, que se manifestó de esa manera por lo ocurrido.En consecuencia, no hubo garantías para continuar con la contienda y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio por “cancelado” el encuentro, lo que implica una serie de duras sanciones para el elenco chileno por ser organizador y responsable del evento.Y aunque los hechos entraron en etapa de investigación, lo que se derive de las decisiones que se puedan tomar al respecto tendrán efecto directo en el resto de integrantes del cuadrangular y en especial en Atlético Bucaramanga, que pelea cabeza a cabeza por avanzar a octavos de final.De hecho, los ‘búcaros’ ya sacaron rédito del castigo a Racing de Argentina, pues le ganaron 1-2 como visitantes en estadio vacío y sin la presión de la hinchada debido a un castigo impuesto al elenco anfitrión por mal comportamiento de su público el año pasado.Castigos a Colo Colo beneficiarían al Bucaramanga en LibertadoresDe acuerdo con el reglamento de la Copa Libertadores, el club chileno se somete a fuertes sanciones, como jugar de ahora en adelante a puerta cerrada y hasta en otro escenario, algo que el Bucaramanga ya usó a su favor en su visita al Racing.Además, el resultado podría quedar 0-3 a favor de Fortaleza, lo que sacaría a Colo Colo de la carrera por llegar a octavos de final.Por otra parte, la escuadra chilena se expone a multas y a ser expulsada de este o de próximos torneos de Conmebol, aunque todo esto depende del grado de responsabilidad que se le compruebe en los incidentes presentados.Al Atlético Bucaramanga, que es líder del cuadrangular con 4 puntos, le resta recibir a Fortaleza y a Racing en las fechas 3 y 4, respectivamente; así como visitar a Fortaleza y a Colo Colo en las 2 jornadas restantes.
No solamente en el fútbol colombiano se tiene competencia en la Liga y el Torneo Betplay. También hay otras divisiones aficionadas que le dan espacio y oportunidades tanto a futbolistas jóvenes, como a otros hombres con experiencia local e internacional de lanzar sus carreras como entrenadores. Ese es el caso del volante Alexander Mejía, campeón de Copa Libertadores con Nacional y mundialista con la Selección Colombia en Brasil 20214, quien hace unos días fue anunciado como entrenador de Tigres del Quindío.El cuadro 'cafetero' participa en la Primera C que organiza la Difútbol y en 2024 fue protagonista al ser eliminado por Tigres de Bogotá, que llegó hasta la final.De hecho, el otrora volante de marca dejó un mensaje en las redes sociales del mencionado equipo y apuntó que "voy a estar como DT de la C y acompañante del profe Joel en la Sub-20. Venimos con la firme intención de darle conocimiento a todos los muchachos, se han realizado un buen número de unidades de entrenamiento y vamos por buen camino, seguiremos trabajando para darle a los chicos las herramientas necesarias. Hemos tenido una buena recepción, vamos paso a paso y eso es lo más importante".En la nómina de Tigres del Quindío se encuentra el mediocampista Jonathan Estrada, quien pasó por clubes como Envigado, Millonarios, Medellín, Tolima, Patriotas, Junior y Bucaramanga, entre otros.La trayectoria de Alexander Méjía en el fútbolMejía cerró su participación en la temporada 2024 jugando en el Deportivo Cali. Antes jugó en el país en Unión Magdalena. Además hay que apuntar que los siguientes fueron los clubes del barranquillero.Deportes QuindíoOnce Caldas Atlético NacionalLeón (MEX)Monterrey (MEX)Libertad (PAR)Santa FeUnión MagdalenaDeportivo CaliCabe recordar que Mejía ganó con los 'verdolagas' títulos de Liga y Copa Colombia, más Superliga. Además de ser pieza clave en el título de la Copa Libertadores en 2016. Con Libertad se coronó también en balompié paraguayo.
Tras semanas de rumores sobre una posible salida, Mohamed Salah ha definido su futuro: seguirá en el Liverpool hasta 2027. El egipcio, ídolo del club de Merseyside, no solo continuará siendo parte vital del esquema 'reds', sino que también disfrutará de un suculento aumento salarial con su renovación.El nuevo contrato de Salah implica un incremento del 14,3% en su salario, lo que lo convierte en uno de los futbolistas mejor pagados de la Premier League. A partir de ahora, el 'Faraón' ganará cerca de 400.000 libras esterlinas semanales, equivalentes a $2.259 millones de pesos colombianos. Traducido a cifras anuales, el futbolista, de 33 años, recibirá 19 millones de libras al año (alrededor de 100 mil millones de pesos), un salario impresionante que refleja su estatus como figura global del fútbol.Jhon Durán y Luis Díaz, superados por Mohamed SalahLa comparación con otros jugadores, especialmente colombianos, evidencia la enorme brecha salarial. Por ejemplo, el colombiano Jhon Jader Durán, actual delantero del Al Nassr de Arabia Saudita, percibe un salario anual cercano a los 17 millones de libras esterlinas (unos 86 mil millones de pesos colombianos). Aunque el antioqueño no compite en la misma liga que Salah, su contrato refleja el poder económico del fútbol saudí, capaz de atraer talento joven con cifras millonarias.Sin embargo, la diferencia más marcada se encuentra al interior del propio Liverpool, con el también colombiano Luis Díaz. El guajiro, quien tiene contrato hasta junio de 2027, no figura ni siquiera entre los 15 jugadores mejor pagos del club. Según cifras reveladas, el exJunior de Barranquilla gana aproximadamente 2.86 millones de libras al año (más de 15.800 millones de pesos colombianos), con un salario semanal de 55.000 libras. Esto significa que Salah gana más de siete veces lo que recibe su compañero colombiano por semana, que según rumores de la prensa inglesa, podría dejar Liverpool a final de temporada tras el interés de Al Nassr, en donde ganaría mucho más. Estas diferencias no solo reflejan la trayectoria y logros individuales de Salah —quien ha sido goleador, campeón de Champions y referente global del Liverpool—, sino también la disparidad que existe en el mercado del fútbol, donde el rendimiento deportivo no siempre se traduce en igualdad salarial.¿Cuándo vuelve a jugar Liverpool?Los dirigidos por Arne Slot tendrán acción este fin de semana por la fecha 32 de la Premier League cuando reciban en condición de local al West Ham. Este encuentro está programado para el domingo 13 de abril, a partir de las 8:00 a. m. (hora colombiana) con trasmisión de 'Espn' y 'Disney+'.
El futbolista egipcio Mohamed Salah puso fin a meses de especulaciones sobre su futuro al firmar este viernes un nuevo contrato de dos años con el Liverpool, líder de la Premier League."Por supuesto que estoy muy emocionado. Ahora tenemos un gran equipo. Antes también teníamos un gran equipo. Pero firmé porque creo que tenemos la oportunidad de ganar otros trofeos", dijo en un comunicado transmitido por el club."Es genial, he pasado mis mejores años aquí. He jugado aquí ocho años y espero llegar a diez", añadió.Salah, de 32 años, ha marcado 243 goles en 394 partidos con los Reds desde que llegó procedente de la Roma en 2017, lo que le convierte en el tercer máximo goleador del club de todos los tiempos.El egipcio ha sido decisivo para que el Liverpool alcanzara esta temporada el récord de 20 títulos de la máxima categoría del fútbol inglés.A la noticia se le ha dado bastante resonancia en los medios europeos y también a nivel internacional, como quiera que 'Mo' es toda una estrella y ha mostrado grandes números mientras que ha vestido los colores de los 'reds'.Además de eso se ha generado expectativa en el mundo del fútbol en las últimas horas por las millonarias cifras que se manejaron en medio de las conversaciones entre las partes. Incluso el diario 'The Sun' le dedicó un desglose a los devengos que tendrá el atacante a partir de la renovación de su vínculo laborar con el histórico equipo de la Premier.El medio partidario precisó que "todo esto supone para Salah un aumento del 14,3% sobre su salario semanal actual de 350.000 libras".Cabe recordar que con el reciente acuerdo, Mohamed Salah permanecerá como el jugador mejor pagado de la nómina de Liverpool, cuya posición ostenta desde hace un tiempo considerable.El nuevo salario de Mohamed Salah en Liverpool, al detalle:Por año: 118 mil millones de pesos ($118.000.000.000)Por mes: Nueve mil millones de pesos ($9.000.000.000)Por semana: Dos mil doscientos millones de pesos ($2.200.000.000)Por día: Trescientos veinte millones de pesos ($320.000.000)Por hora: Trece millones de pesos ($13.000.000)Por minuto: Doscientos veinte y dos mil pesos ($222.000)Por segundo: Tres mil setecientos pesos ($3.700)
La Selección Colombia Sub-17 buscará en Cartagena de Indias coronarse campeón por segunda vez de un Campeonato Sudamericano, cuando enfrente este sábado en la final a Brasil, que aspira a ganar su título 14 en su mejor momento del torneo en el que acumula cuatro victorias consecutivas.SIGA EN VIVO EL PARTIDO AQUÍPara llegar a la final, los anfitriones ganaron el Grupo A al vencer por 1-0 a Chile, por 0-2 a Perú y por 2-1 a Argentina, mientras que cayeron por 1-0 ante Paraguay. En semifinales, los dirigidos por el exfutbolista Freddy Hurtado golearon por 5-1 a Venezuela.El encuentro entre Colombia y Brasil, está programado para el sábado 12 de abril, a partir de las 7:00 p. m. (hora colombiana). El encuentro será transmitido EN VIVO por la señal principal de Caracol Televisión desde las 6:45 p. m. y por Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ) y www.golcaracol.com.Selección Colombia Sub-17 vs. Brasil, EN VIVO por TV por Gol Caracol y DituFecha: sábado 12 de abril.Hora: 7:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Jaime Morón León (Cartagena)Partido: Final del Sudamericano Sub-17Transmisión: Gol Caracol HD2 y DituLas principales figuras del equipo colombiano son el delantero Santiago Londoño, promesa de Envigado que lleva cinco goles y que ante Venezuela firmó un triplete que selló la clasificación.También han tenido un desempeño sobresaliente el extremo Cristian Flórez, del Atlético Nacional; el volante Miguel Agámez, del Junior; el lateral Criss Macías, de Millonarios; el central Edmilson Herazo, del Barranquilla, y el centrocampista y capitán Cristian Orozco, del club aficionado Rojo FC."Es uno de nuestros objetivos el título. Primero empezamos con la clasificación, luego pasar a la final y el siguiente objetivo es el título", expresó Hurtado a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tras conseguir el paso a la final.La única vez que los cafeteros ganaron el torneo fue en 1993, también en casa, al ganar el Grupo A y sumar cuatro puntos en el cuadrangular final que disputaron contra Brasil, Argentina y Chile.En ese equipo jugaban los centrocampistas Ricardo Ciciliano, que murió en septiembre de 2020, y Jorge Bolaños, quien falleció el pasado 6 de abril.El goleador de ese torneo fue Ronaldo Luiz Nazario da Silva, quien desde esa época ya mostraba su talento desbordante.Al frente, Colombia tendrá a Brasil, que sufrió para ganar el Grupo B pero consiguió mostrar su mejor fútbol en los momentos de mayor dificultad del torneo.La Canarinha terminó primera de su zona luego de igualar 1-1 con Uruguay en el debut y vencer por 0-3 a Bolivia, por 0-1 a Venezuela y por 3-2 a Ecuador, mientras que en semifinales los dirigidos por Dudu Pateluci se impusieron por 1-0 a Chile con una anotación de Dell, delantero del Bahía.El goleador del equipo es el extremo Ruan Pablo (Bahía), con tres anotaciones, y su jugador más destacado ha sido el centrocampista Gustavo Gomes, promesa del Athletico Paranaense.También han mostrado un nivel alto otros futbolistas como el central Kauã Prates, del Cruzeiro; el lateral derecho Angelo Henrique, del Sao Paulo, y el delantero Luis Gustavo, del Bragantino.