El Atalanta se puso líder provisional de la Serie A al firmar una séptima victoria consecutiva, esta vez por 3 a 1 en el campo del Parma, este sábado en la 13ª jornada, en la que también ganó el Inter de Milán, por 5-0 en el campo del Hellas Verona.Tanto Atalanta como Inter suman 28 puntos y el equipo de Bérgamo queda por delante por una mejor diferencia de goles (+18 contra +17). Ambos tienen ahora dos puntos de ventaja sobre el equipo que empezó primero el fin de semana, el Nápoles, que bajó al tercer lugar y recibe el domingo a la Roma.Este sábado, el Atalanta no perdió el tiempo y ya en el minuto 4 el italoargentino Mateo Retegui había abierto el marcador, consolidando de paso su liderato en la tabla de máximos anotadores del torneo, donde acumula 12 dianas.El brasileño Ederson (39) había ampliado la cuenta de los visitantes, antes de que Matteo Cancellieri acortara para el equipo parmesano.La tranquilidad definitiva para el Atalanta la consiguió el internacional nigeriano Ademola Lookman, en el 75, aprovechando un centro del colombiano Juan Guillermo Cuadrado.Recordemos que el 'cafetero' había iniciado en el banco de suplentes, pero al 70', el director técnico, Gian Piero Gasperini, decidió jugársela por él, en reemplazo de Raoul Bellanova. En ese poco tiempo, respondió y aportó para la victoria.El Atalanta, campeón de la pasada Europa League, no pierde desde el 24 de septiembre, cuando cayó 3-2 ante el recién ascendido Como. Desde entonces, la 'Dea' tiene un impresionante balance de nueve victorias y dos empates, teniendo en cuenta todas las competiciones.
El Parma, líder de la Serie B, se garantizó este miércoles, con un empate 1-1 en Bari, su ascenso matemático a la Serie A después de tres años de ausencia de la máxima categoría del fútbol italiano.A dos jornadas para el final de la temporada, el Parma acumula 74 puntos, siete más que el Venecia (3º), que ya no puede darle alcance. Los parmesanos se garantizan así una de las dos primeras posiciones, que dan el ascenso directo.El Parma es un histórico del 'Calcio' y en el pasado contó con grandes nombres como el arquero Gianluigi Buffon, el francés Lilian Thuram, el argentino Hernán Crespo, el colombiano Faustino Asprilla o el brasileño Adriano.Nunca fue campeón de Italia, pero sí logró tres títulos de la Copa de Italia (1992, 1999, 2002), uno en la extinta Recopa de Europa (1993) y dos en la Copa de la UEFA -antecesora directa de la actual Europa League- (1995, 1999).El Parma podría ser acompañada pronto a primera por el Como, segundo clasificado a tres puntos del líder.El tercer billete de ascenso a la Serie A se otorgará tras un 'playoff' que medirá a seis equipos.Por el momento, solo se conoce la identidad de uno de los equipos descendidos matemáticamente de la Serie A a la Serie B, la Salernitana, actual colista de la primera división italiana.
Faustino Asprilla marcó toda una historia en Parma de Italia, en donde dejó gratos recuerdos y alcanzó la estatura de ídolo de los hinchas de dicho club, al que llegó procedente de Atlético Nacional en 1992/93. Su velocidad, gambeta, picardía, poder de desequilibrio y calidad quedaron en evidencia. Además de eso también anotó goles y golazos, como uno de tiro libre que le hizo a AC Milan, el 21 de marzo de 1993 y con el que le quitó a los rossoneri un invicto de 58 fechas.Y precisamente cuando se cumplieron 31 años de ese gran tanto, el popular 'Tino', con su particular estilo, rememoró ese dulce episodio de su carrera deportiva en 'Espn Colombia'."Cuando se terminaban los entrenamientos en Parma varios cobrábamos tiros libres. Antes de irme de Nacional, yo creo que le hice gol de tiro libre a Envigado en el Atanasio. En Parma cuando llegué, por obligación se ordenaba por el entrenador que se empezara a patear y a patear", comenzó contando el nacido en la ciudad de Tuluá.Asprilla complementó y contó lo sucedido en la cancha de AC Milan ese día. "Y ese día, yo pateé. Cuando entré a ese estadio y vi 90 mil (hinchas), yo me iluminaba. Empezaba a correr como un loco, ese día me chiflaron como un loco, yo cogí la pelota todo agrandado, antes yo había cobrado otro libre mal. El DT Scala quería que cobrara otro compañero. Pero yo ya pongo la pelota, me concentré, mire la barrera, vi al arco. Le pegué con fuerza, con potencia, porque no solamente era pasar el balón", recordó.El también hombre de la Selección Colombia no sabía el significado de esa anotación, ni tampoco el récord que ostentaba Milan con Fabio Capello como entrenador."A Parma le iba bien en ese estadio. Yo tiraba el balón largo, todos esos (los defensas de Milan) iban detrás mío, Queríamos ganar y al final lo hicimos", complementó el vallecaucano. El relato de Faustino Asprilla terminó con un hecho curioso, al finalizar el partido con un par de figuras italianas. "Después cuando termina el partido, le pedí la camiseta de Franco Baresi, le dije: cambiemos la camiseta y no me puso atención. Ahí me vio Paolo Maldini, nos conocíamos, él hablaba muy bien el español y me dijo: venga cambiemos, seguro le dio pesar y me la cambió".
La Juventus, el Parma y el Paris Saint-Germain, tres equipos en los que Gianluigi Buffon dejó huella, despidieron al legendario arquero italiano, que anunció este miércoles su retirada a los 45 años, poniendo punto y final a una de las carreras deportivas más longevas de la historia."A lo largo de su ilustre carrera, que es como ninguna otra, Gigi ha demostrado una habilidad sin igual, una determinación implacable y una pasión inquebrantable dentro y fuera del campo. Parma Calcio envía sus más sinceras felicitaciones a un verdadero campeón y amigo", afirmó el presidente del club, Kyle Krause, en un comunicado.Buffon se ha despedido como guardameta del mismo club en el que comenzó hace 28 años, cuando un 19 de noviembre de 1995 saltó al campo un joven e inexperto meta que mantuvo la portería a cero ante el Milán."Siempre le estaremos agradecidos por su vital aporte a la gran historia de este club y de nuestra comunidad. Parma Calcio siempre será su casa", añadió la formación.También la "Juve", el equipó turinés en el que jugó ininterrumpidamente desde el 2001 hasta el 2018 quiso dedicar una despedida a su eterno guardián del arco: "el jugador que más tiempo vistió nuestra camiseta"."Querido Gigi, hoy es muy difícil encontrar las palabras adecuadas", arranca un sentido comunicado firmado por el club en el que celebran "la irrepetible historia" vivida junto a un Buffon que ha conseguido "burlarse del tiempo"."Esta vez sabemos que has decidido escribir la última palabra y quitarte por última vez esos guantes con los que has podido labrar una carrera extraordinaria", aplaudió."Fuiste el jugador que más tiempo vistió nuestra camiseta, el que más títulos ganó (...). Eras nuestro capitán y nuestro baluarte. Eras simplemente Gigi", añadieron.Incluso el PSG, en el que apenas permaneció una temporada (2018-2019), también quiso felicitarle por una "increíble carrera".Por su parte, la selección italiana recordó que Buffon es un jugador que ha tocado la gloria en el fútbol: el futbolista con más partidos en la historia de la Serie A y de la selección nacional."Capitán, leyenda", le dedicaron en sus redes sociales junto a un resumen de los mejores momentos con el conjunto italiano, incluida una foto en la que besa la Copa del Mundo que Italia ganó en el Mundial de Alemania 2006.Buffon, a quien sólo se le resistió la Champions, ha levantado diez veces el 'Scudetto', una vez el título liguero francés (PSG), siete Supercoppas, cuatro Coppas y una Supercopa francesa."Veintiocho años de carrera me parece un resultado increíble, casi impensable, sobre todo por la continuidad de rendimiento demostrada en casi tres décadas. Este, en mi opinión, es el aspecto que más determina el valor de una carrera deportiva, en este caso la mía, que le pongo tanta pasión, entrega, ilusión y alegría que mirando hacia atrás, puedo decir que realmente se pasaron volando", escribió este miércoles un emocionado Buffon en la web del Parma.
El domingo pasado, cuando el Parma venció por 2-0 a Brescia en condición de local por la jornada número 36 de la Serie B, segunda categoría del fútbol profesional italiano, Faustino el ‘Tino’ Asprilla hizo presencia en el estadio como un hincha más de los parmesanos, que clasificaron y aseguraron su paso a los play-off del torneo, con miras al ascenso para la siguiente temporada.Parece ser que lo vivido en tierras italianas hace varios años, aun no lo olvida el delantero colombiano, quien supo brillar con el Parma hasta convertirse campeón y sobresalir en los diferentes medios de fútbol internacional y competencias de más alto nivel, que al final le terminaron generando un reconocimiento, junto al de la Selección Colombia.Ahora, el ‘Tino’ traspasa esa pasión por Parma afuera del terreno de juego, así como lo dejó en evidencia el pasado fin de semana, que fue visto con megáfono en mano, alentando junto a la barra del Parma su victoria 2-0 a Brescia y posterior clasificación a los play-off del ascenso en Italia.Su presencia no solo generó empatía en los aficionados, sino que también gran aceptación, por lo que fue el mismo colombiano quien dirigió los cánticos y aliento en la tribuna, con una sonrisa de oreja a oreja por el presente del equipo, donde actualmente milita el histórico y multicampeón guardameta italiano, Gianluigi Buffon.Cabe resaltar que Faustino Asprilla tuvo dos ciclos en el Parma de Italia; el primero en 1992, proveniente de Atlético Nacional de Medellín, logrando jugar con los ‘Crociatis’ hasta 1996, cuando arribó a tierras inglesas al Newcastle, club en el que hizo grandes presentaciones y fue recordado por el triplete al Barcelona de España en la Champions League.Sin embargo, pese a esto, todavía habría tiempo de sobra para un regreso a Italia con el Parma para el ‘Tino’, quien volvió a vestir los colores del equipo una temporada más, en la del 1998/99, para luego saltar a Palmeiras, de Brasil, y despedirse definitivamente del ‘Viejo Continente’.En sus dos etapas como jugador del Parma, Faustino Asprilla logró completar un total de 150 compromisos, en los que marcó marcando 43 anotaciones y dio 26 asistencias, además de gritar campeón en cinco ocasiones: Copa de Italia (1999), Recopa de Europa (1993), Supercopa de Europa (1993) y dos Copa de la UEFA (1995 y 1999).¿Cómo va el Parma en la presente temporada?A falta de dos jornadas para el final de la temporada regular, antes de los play-off definitivos, que definirán a los equipos que ascenderán a la Serie A, Parma actualmente ocupa la sexta posición con 54 unidades.
El Inter salvó los muebles este martes en la prórroga en su estreno en la Copa Italia y consiguió el pase a los cuartos de final sobre el Parma (2-1) de Gianluigi Buffon, un equipo de Serie B que rozó la hazaña en Giuseppe Meazza pero que vio como Lautaro Martínez igualó en el 87 y Acerbi sentenció en el 110.Paupérrima versión del actual campeón en su estreno en la competición copera italiana pese a la victoria. En casa, con dominio estéril, casi sin ocasiones de gol ante un Parma de Serie B bien colocado en defensa, los de Milán fueron incapaces de poner en aprietos, en una primera mitad vacía por su parte, la meta defendida por el veterano 'Gigi' Buffon en lo que fue su vuelta a un gran escenario.Si bien plagado de suplentes -sin Barella, Calhanoglu, Lukaku o Brozovic-, el Inter no disparó entre los tres palos hasta el minuto 87, con el gol del empate 'in-extremis' de Lautaro. Gozó el equipo 'nerazzurri', hoy completamente de amarillo pese a jugar en San Siro, de una ocasión muy clara sobre la puerta del legendario meta italiano, algo que, sin embargo, jugó en su contra ante un combativo Parma que luchó de tú a tú contra un grande.Reactivó la ocasión de Gosens, que falló a puerta vacía, a los 'crociati', que pocos minutos después se adelantaron en el marcador con un espectacular tanto de Juric, un jugador que curiosamente había ingresado en el terreno de juego en el minuto 26 tras la lesión de Man.Con un derechazo imparable para Onana, el croata hizo buena la preciosa asistencia de tacón de Sohm en la frontal del área y puso el balón en la misma escuadra, silenciando un San Siro en el que Buffon celebró como en los viejos tiempos con la camiseta de la 'Juve'.Saltó más enchufado el Inter al segundo acto, contra las cuerdas ante un equipo de categoría inferior que, eso sí, no se dejó amedrentar en ningún momento. El español Adrián Bernabé y el argentino Franco 'Mudo' Vázquez, la juventud y la experiencia del Parma, respectivamente, fueron el alivio del equipo para no ahogarse en defensa, exhibiendo su calidad para crear problemas a la defensa interista como si lo hicieran cada jornada.Intentó cambiar el guion Inzaghi dando entrada a Dzeko y manteniendo a los argentinos Lautaro Martínez y Joaquín Correa sobre el verde, acumulando delanteros y cargando el área para los centros laterales de los Gosens, Dimarco o Bellanova, que no surtieron el efecto deseado ante la más que contundente zaga del Parma, a la que Buffon ordenaba sin cesar, consciente de la importancia de la cita y de la épica de lo que estaban consiguiendo.Y es que con casi 45 años, el campeón del mundo en 2006 con la 'Azzurra' volvió a ser titular tras tres meses parado por una lesión y con solo tres partidos disputados esta campaña. Un reto a la altura de unos pocos elegidos. 'Gigi' estuvo cerca de añadir más épica a su carrera -y de aumentar su aura con el Parma en este partido- al mismo tiempo que hacía un último servicio a su 'Juve', eliminando a su rival histórico en el primer partido de la competición, en su casa, ante su público.Pero el empuje del Inter al final acabó con el sueño del Parma. Se volcó el conjunto local en ataque en los minutos finales y obtuvo recompensa. Lautaro recogió un rechace del enésimo centro lateral que buscaba la cabeza de Dzeko y, desde la frontal, con fortuna tras el ligero toque en la cabeza de un Osorio imperial en la zaga del Parma, empató una contienda que de no ser por una intervención clave de Buffon en el minuto 90 se hubiera llevado el Inter antes del tiempo suplementario.En la prórroga, el Inter se sintió vencedor del duelo, mientras que el Parma buscaba llegar a unos penaltis que le arrebató el central Acerbi con un extraño gol de cabeza desde la frontal del área que acabó con el sueño del Parma -y de Buffon- y con el sufrimiento de un Inter que ya espera rival en los cuartos de final.- Ficha técnica:2 - Inter: Onana; D'Ambrosio (Acerbi, m.81), De Vrij, Bastoni (Dimarco, m.67); Dumfries (Bellanova, m.67), Gagliardini, Asllani, Mkhitaryan (Dzeko, m.67), Gosens (Darmian, m.81); Correa (Skriniar, m.113) y Lautaro.1 - Parma: Buffon; Del Prato, Balogh, Osorio, Valenti (Circati, m.106); Estévez (Camara, m.74), Bernabé (Hainaut, m.81), Sohm (Mihaila, m.81); 'Mudo' Vázquez; Man (Juric, m.26) y Benedyczak (Inglese, m.74).Goles: 0-1, m.38: Juric; 1-1, m.88: Lautaro; 2-1, m.110: Acerbi.Árbitro: Alessandro Prontera. Mostró tarjeta amarilla a Dimarco (m.106) por parte del Inter; y a Bernabé (m.45), Camara (m.79) por parte del Parma.Incidencias: Encuentro correspondiente a los octavos de final de la Coppa Italia, disputado en el estadio de San Siro en Milán.
El italiano Gianluigi Buffon vuelve este martes al mítico San Siro (Milán, norte) vistiendo la camiseta del Parma, tal y como hizo en su debut en dicho estadio hace 26 años en Serie A, aunque esta vez lo hará para pelear con el Inter por una plaza en los cuartos de final de la Coppa Italia.A pocos días de cumplir 45 años (28 de enero) y jugando en la Serie B, en el equipo en el que debutó como profesional, 'Gigi' Buffon se ha recuperado a tiempo de su lesión en un muslo y apunta a ser titular ante todo un Inter de Milán en los octavos de final de la competición copera, uno de los mayores rivales de su carrera, especialmente cuando militaba en el Juventus por la rivalidad histórica entre ambos combinados.Hay que remontarse 26 años, al 22 de diciembre de 1996, para recordar el momento en el que el joven Buffon de 18 años pisó por primera vez San Siro.Por aquel entonces, un Carlo Ancelotti de 37 años entrenaba a un Parma plagado de grandes nombres como Cannavaro, Thuram, Zé María, Baggio o Crespo que se impuso por 0-1 a un Milan con jugadores de la calidad de Baresi, Maldini, Desaily, Panuci o Weah.Lejos quedan ya esos tiempos para Buffon, que ahora acusa con mayores problemas sus problemas físicos pero que no cesa en su empeño de seguir unido a los terrenos de juego. Acabó la temporada pasada sin jugar para poder recuperarse bien de las molestias que arrastraba y no fue hasta la quinta jornada de esta temporada, el pasado 10 de septiembre, cuando disputó sus primeros minutos.Estuvo defendiendo la puerta durante tres partidos seguidos, dejando un bagaje de dos victorias y una derrota antes de volver a lesionarse en el muslo.No juega, de hecho, desde el pasado 1 de octubre, cuando fue clave en la victoria de los suyos ante el Frosinone, actual líder, con una parada que mantuvo el 0-0 (2-1 resultado final) y reactivó a un Parma que ahora marcha sexto, en puestos de 'play-off' con 27 puntos, a nueve del ascenso directo.Solo ha disputado tres partidos esta campaña, una cifra que dista mucho de los 26 que jugó la pasada, titular indiscutible en el equipo de la región de Emilia-Romaña (norte), pero la figura de Buffon tiene mucho peso en los 'crociati', que necesitan todas sus armas a disposición para poder pasar la ronda ante los 'nerazzurri', que aprovecharán para rotar y no contarán con el belga Romelu Lukaku en el ataque.Pese a la falta de ritmo, el italiano Fabio Pecchia, técnico del Parma, ponderó la importancia y dio pistas sobre la posible titularidad del meta italiano campeón del mundo en 2006, que supondría su quincuagésima aparición en San Siro."'Gigi' se ha reincorporado a los entrenamientos, estará con nosotros. Será de gran ayuda para los chicos de cara a este partido, tanto en la gestión de la previa y del partido en sí. Tiene las habilidades para poder asumir este papel", señaló el técnico en la rueda de prensa previa al choque.Con contrato hasta 2024, cuando tendrá 46 años, podría ser la última gran cita de Buffon, su último baile bajo los palos de un gran escenario en el que una victoria, el pase a cuartos, podría suponer la guinda épica a su circular carrera y servir, incluso, como último servicio para su 'Juve', que vería cómo su mayor rival cae eliminado a las primeras de cambio.
Faustino Asprilla hizo una brillante carrera en Europa con las camisetas del Parma y del Newcastle, pero en especial con el equipo italiano, en el que fue figura y ganó varios trofeos para el club del calcio.Durante muchos años el ‘Tino’ hizo vibrar a los hinchas colombianos, pero no solo a los seguidores de su fútbol, sino a sus propios amigos y compañeros, como es en el caso de Carlos ‘Pibe’ Valderrama.“Tantos recuerdos y alegrías en mi paso por el Parma, de mis mejores momentos recopilados en este video, hicimos historia, que alegría volver a revivirlos”, escribió en las últimas horas Asprilla en su cuenta de Instagram, rememorando su exitoso ciclo en el cuadro italiano.De inmediato los comentarios no se hicieron esperar y ahí apareció el legendario Carlos ‘Pibe’ Valderrama, para no guardarse nada y escribirle un elogio.“Monstruo, el mejor de todos. Te quiero, bacano, un abrazo. ‘Todo bien, todo bien’”, fue el cariñoso escrito del ‘10’, quien compartió con Asprilla en la Selección Colombia.Pero el ‘Pibe’ no fue el único que elogió al ‘Tino’, otro jugador de nuestro país que brilló en el balompié de Italia, como lo es Iván Ramiro Córdoba, con la camiseta del Inter de Milán, se emocionó al ver la publicación de su amigo y le agradeció por hacerlo "vibrar".“Fausto fueron años increíbles. Nos pusiste a vibrar con todas esas jugadas y goles. Qué orgullo”, escribió el otrora defensor central antioqueño.Lo cierto es que Faustino Asprilla hizo historia y dejó su nombre en el Parma, al que llegó en 1992 y estuvo en dos etapas, alcanzando a jugar en seis temporadas, acumulando 150 partidos, marcando 43 goles y dando 26 asistencias. Además, el ‘Tino’ levantó cinco títulos con el cuadro italiano: una copa de Italia, dos Copa de la UEFA, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa.
Hablar de Gianluigi Buffon, es hacer referencia a uno de los guardametas más históricos, gigantes y de élite en la historia del fútbol, en los últimos años.En cada uno de los equipos donde estuvo y, en especial, en la Selección de Italia, siempre fue un verdadero referente, por sus impresionantes atajadas y liderazgo.A sus 44 años, sigue atajando; lo hace bajo los tres palos de Parma, club en el que inició su carrera. Allí, su gran objetivo, es comandar al equipo a la Primera División.Fiel a su estilo, no lo ha hecho mal. Sin embargo, como dice el dicho, "los médicos también se mueren" y cometió un error insólito que ha dado de qué hablar.En el compromiso contra Perugia, donde Parma perdió 2-1, en el estadio Renato Curi, el arquero italiano protagonizó un falló increíble, que significó la derrota de su club.¿En qué equipos jugó Gianluigi Buffon?A sus 44 años, el guardameta no solo defendió los colores de la selección italiana, sino que además atajó en Parma, PSG y Juventus.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El portero italiano Gianluigi Buffon renovó un año más su contrato con el Parma, club de fútbol de la Serie B italiana, que vencía en 2023, por lo que el legendario guardameta tiene intención de jugar hasta los 46 años."Nos sentimos honrados y encantados de anunciar que Buffon ha renovado con el Parma hasta 2024. Gigi es un ejemplo cada día", anunció el presidente de la sociedad, Kyle Krause, en una rueda de prensa en el estadio Tardini.Por su parte, Buffon declaró: "Es un gran día. Ha pasado lo que yo quería, lo que quería el presidente, la afición y toda la ciudad".A pesar de que desde hace tiempo se especulaba en su posible retirada, Buffon que acaba de cumplir 44 años, desmintió así que quiera concluir su carrera.Se trata del jugador con más partidos en la historia de la Serie A (657) y de la selección italiana (176), diez veces campeón de Italia, una vez campeón de Francia y dueño del récord de minutos sin recibir goles en el Calcio (973), Buffon dejó el curso pasado el Juventus para regresar al Parma, el club en el que comenzó su gloriosa carrera.Aunque su vigésima séptima temporada como profesional no está yendo de la mejor forma para el Parma, que está más cerca del descenso a la Serie C que de los puestos de ascenso directo a la Serie A, pero sus actuaciones personales siguen de alto perfil.Su legendaria trayectoria comenzó el 19 de noviembre de 1995, con 17 años, como cancerbero del Parma.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
Nuevamente, Kylian Mbappé apareció al borde del área, y amagando a dos defensores rivales, logró rematar al palo derecho de Ederson, y de manera rastrera marcó el tercer tanto del Real Madrid en una noche perfecta de Champions League en el Santiago Bernabéu. Un bloque defensivo muy desconocido en los 'cityzens', no han logrado parar el poderío ofensivo del astro francés, que fue una aplanadora contra los dirigidos por Pep Guardiola. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Manchester City, por Champions LeagueLos dirigidos por Carl Ancelotti han hecho un compromiso bastante aceptable, logrando romper el esquema táctico de Pep Guardiola, y parcialmente los está eliminando de la Liga de Campeones.
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".