Paolo Guerrero, máximo goleador histórico de la selección de Perú, anunció este martes su retiro de la bicolor tras defenderla durante 20 años."La selección necesita de gente nueva, caras nuevas. Lo que la gente pide: nuevos jugadores, así que démosle oportunidad a los jóvenes", indicó a periodistas el jugador de 41 años que debutó con la selección de su país un 9 de octubre 2004.Guerrero ya había dado señales de que daría un paso al costado en la selección. Ya lo había señalado en noviembre pasado en Buenos Aires, luego que Perú cayera ante Argentina 1-0 por la duodécima fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial 2026.El partido contra Argentina quedará registrado como el último que disputó por Perú, mientras que su debut con las sedas peruanas ocurrió ante Bolivia en octubre de 2004 por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Alemania 2006.El 'Depredador', actual jugador del local Alianza Lima, en la recta fina de una carrera que lo llevó por clubes de Brasil y Alemania, disputó seis Copas América, seis eliminatorias mundialistas sudamericanas y una Copa del Mundo en Rusia 2018.En total el delantero jugó 106 partidos y anotó en 40 ocasiones, convirtiéndose así en el máximo goleador en la historia de la selección peruana.Su último gol con la casaca peruana fue en marzo de 2024 en la goleada 4-1 a República Dominicana, en un amistoso en Lima. El primer grito fue ante Chile en noviembre de 2004, en el triunfo de Perú 2-1 en el premundial a Alemania 2006.
En la noche de este martes 19 de noviembre, la Selección de Perú visitó y cayó por la mínima frente a la líder de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina de Lionel Messi, en lo que fue el último partido clasificatorio al Mundial de México, Canadá y Estados Unidos 2026 del presente año, dejando un 'sinsabor' en los peruanos, que pasaron a ser coleros de la tabla gracias a la victoria de Chile frente a Venezuela.El duelo se decantó a favor de los locales con un tanto de Lautaro Martínez, que cerca de la hora de juego anotó el primer y único gol de la noche. En los minutos siguientes al pitazo final, el capitán, referente y goleador histórico de Perú, Paolo Guerrero, entregó unas duras declaraciones en contra del juez central, el colombiano Wilmar Roldán, a quien catalogó como "condicionador".Paolo Guerrero, de 40 años de edad, se ha caracterizado siempre por no guardarse nada y ser muy sincero en sus declaraciones post partidos, afrontando victorias y derrotas con la misma 'tijera'. Es precisamente por esto que al ser cuestionado por el rendimiento de Perú frente a la líder de las Eliminatorias, dejó claro que sintió un gran favoritismo no sólo con Lionel Messi, de quien dijo que no se le podía tocar porque era falta inmediata, sino con toda la Selección Argentina, que generó peligro precisamente gracias a balones parados, productos de faltas."No sé cuál sea el análisis que ustedes hacen y el diagnóstico de este partido, pero en lo físico creo que estuvimos a la par. En los contactos físicos es un poco también difícil cuando el árbitro te condiciona, a nosotros nos empujaban y no cobraba ni una falta, a Messi lo tocas con un dedo y le cobraban falta en todas", afirmó el capitán de Perú.Guerrero siguió con su análisis con preguntas sarcásticas al periodista que lo entrevistaba, diciendo: "Yo creo que ustedes hacen un análisis de eso, o no nos importa? Te pregunto. Nadie dice porque es Messi, no?.De igual manera, el actual delantero del Club Alianza Lima, de Perú, aseguró que el tema no sólo era con Messi, sino con toda la Selección Argentina, a quien por ser local y líder de la tabla de posiciones parece que quisieron favorecerla, según indicó el propio jugador."No sólo a Messi, a todos, cualquier contactito y mira o sea, a nosotros también nos venían y nos empujaban y no cobraba nada. Así es un poco difícil porque te va condicionando, te va metiendo, si tú ves todas las que tuvieron ellos fueron de pelota parada y mira, en el gol que nos hacen no estábamos mal parados, estábamos con la línea de tres bien planteada", concluyó.
Paolo Guerrero cumplirá el contrato que recientemente firmó para reforzar a Universidad César Vallejo, club del que quiso desvincularse esta semana por presuntas amenazas contra su madre, informaron este miércoles medios periodísticos locales.Según las versiones, el máximo goleador en la historia de la selección peruana llegó a un acuerdo con el presidente del club, Richard Acuña, para continuar el vínculo laboral.Paolo Guerreo, quien cumplió 40 años el 1 de enero, viajará este jueves a la ciudad de Trujillo para acudir a su primer entrenamiento con el conjunto poeta.El jugador anunció el fin de semana que no iba jugar debido a las amenazas que recibió su madre por parte de supuestos delincuentes de Trujillo, sede de César Vallejo.Pero el club expresó que esperaba a Guerrero en los entrenamientos en dicha ciudad, considerada la tercera del país, porque este tenía un contrato ya firmado.Acuña rechazó el último fin de semana una carta de renuncia que presentó Guerrero con el argumento de que, desde que firmó el contrato, su familia ha recibido amenazas de personas desconocidas que le piden dinero. El club lo explicó de manera más profunda en con comunicado que se publicó en las redes oficiales del equipo. Este caso ha generado gran expectación y polémica en Perú, donde la opinión pública está dividida entre los que apoyan la posición del jugador y los que remarcan que una presunta extorsión no es causal para romper un vínculo laboral.De igual forma el goleador pidió perdón este sábado a los habitantes de Trujillo por querer dar un paso al costado. Así lo escribió en su cuenta de Instagram: "Quiero dirigirme a la población de Trujillo y en general a los peruanos víctimas de la inseguridad. A quienes han perdido padres, hijos, hermanos, amigos. A quienes deben dejar parte de su trabajo o su patrimonio en manos de la delincuencia. A todos ellos mi saludo y solidaridad".
La incorporación del delantero Paolo Guerrero a César Vallejo de la Primera División del fútbol de Perú está en duda, luego de que la madre del jugador fuera amenazada por delincuentes, informó este martes el fundador del club, Cesar Acuña."A Paolo yo lo entiendo, el día mismo que se firmó el contrato los delincuentes amenazaron a su mamá", declaró Acuña a periodistas al comentar las informaciones que señalaban que el delantero había decidido no incorporarse al equipo de la ciudad norteña de Trujillo a pesar de que ya firmó un contrato la semana pasada.Acuña agregó, al respecto, que cree que el también capitán de la selección peruana "está meditando, evaluando eso", porque debe decidir si "es su familia o es el fútbol"."Por temas de seguridad creo que él no quiere exponerse, yo haría igualito en caso de que fuera mi familia", acotó el dirigente, quien también es gobernador de la región norteña de La Libertad.En su rol político, Acuña se reunió la semana pasada con las autoridades del Gobierno peruano para pedirles que declaren en emergencia a su región ante el incremento de los delitos y el embate del crimen organizado.Tras recibir esa solicitud, el gobierno anunció este lunes que declaraba en emergencia a las provincias de Trujillo, la capital regional, y Pataz, para que la inseguridad ciudadana sea enfrentada por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.Acuña añadió este martes que el abogado del Guerrero "ha llamado al ministro de Defensa para que le den seguridad" al jugador, pero dijo que eso no es posible porque su contratación es un acuerdo entre privados.En ese sentido, ratificó que "el motivo fundamental" del actual problema para la incorporación del delantero "es por lo que pasa en el Perú" en temas de seguridad."Vamos a conversar con él", concluyó.César Vallejo anunció el pasado 2 de febrero que había llegado a un acuerdo con el exdelantero del Bayern de Múnich, Corinthians, Racing e Independiente del Valle, de 40 años, para que juegue por primera vez en el fútbol de su país.Sin embargo, este fin de semana medios locales pusieron en duda su incorporación, aunque también señalaron que ya tiene un contrato firmado e incluso se estaba entrenando en Brasil con un preparador físico que le envió el equipo peruano.El máximo goleador de la selección de fútbol de Perú nunca ha disputado el torneo nacional, ya que en 2002, cuando tenía 18 años, se unió al Bayern de Múnich desde la reserva del Alianza Lima.Tras jugar con su compatriota Claudio Pizarro en la delantera del Bayern, Guerrero pasó en 2006 al Hamburgo, donde permaneció hasta el 2012, cuando migró al Corinthians brasileño, equipo que ese año ganó el título del Mundial de Clubes con un gol suyo frente a Chelsea, así como la Recopa Sudamericana de 2013.Posteriormente, militó en los brasileños Flamengo, Internacional y Avaí brasileños, tras lo cual superó una grave lesión en una rodilla y pasó al Racing argentino y el año pasado a Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, con el que ganó el título nacional ecuatoriano y la última Copa Sudamericana.Guerrero es, el capitán de la selección de fútbol de Perú y el máximo goleador histórico, con 39 goles, de la Bicolor absoluta, con la que disputó el Mundial de Rusia 2018 y fue finalista de la Copa América de 2019.
El peruano Paolo Guerrero es 'el Renacido', un futbolista singular que se negaba a retirarse en el ostracismo y que recaló en Liga de Quito con la misión de liderar al club ecuatoriano para alzar por segunda vez la Copa Sudamericana, una tarea que puede lograr el sábado en la final contra Fortaleza.A sus 39 años, cuando casi nadie apostaba ya por él, sobre todo tras salir por la puerta de atrás del Racing argentino, Guerrero aceptó la oferta de Liga Deportiva Universitaria para integrarse al equipo a mitad de temporada con el aliciente de jugar la Sudamericana y el peruano no defraudó.Con un hambre de gol insaciable y un espíritu competitivo indomable, 'el Depredador' recuperó con la camiseta 'alba' de Liga de Quito su mejor versión desde el Mundial de Rusia 2018, al punto que ha vuelto a ser titular con la Selección de Perú en las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026.Si bien Guerrero no ha hecho tantos goles como se esperaba en un inicio con Liga, los pocos que ha anotado han sido decisivos para conducir al 'Rey de Copas' de Ecuador a una nueva final internacional después de doce años.El peruano se ha vuelto uno de los referentes del equipo, respetado por el vestuario, que ve en él una figura que infunde temor en las defensas rivales y confianza en sus compañeros, justo lo que le faltaba a Liga, que durante la primera mitad de la temporada se había hartado de fallar goles por no contar con un rematador nato.Los tres goles que ha hecho Guerrero con Liga de Quito han sido en la Copa Sudamericana, y el primero no se hizo esperar. Fue en su debut, en el partido de ida de los octavos de final y sirvió para derrotar por 0-1 al Ñublense chileno.El encuentro de vuelta se complicó más de la cuenta para Liga, pues Ñublense venció por 2-3 y forzó la tanda de penales, donde Guerrero no dudó en ser el primero de su equipo en patear y así comenzar con buen pie una ronda que el cuadro ecuatoriano se terminó llevando por 4-3 en los lanzamientos desde los once metros.La misma historia se repitió en los cuartos de final contra Sao Paulo, pues la eliminatoria se definió en los penales (4-5) y Guerrero nuevamente fue el primero en patear y anotar un tanto que le costó la tarjeta amarilla al dedicar al Morumbí una 'C' hecha con la mano, en referencia al Corinthians, su anterior equipo.Ya en semifinales salió el Guerrero estratosférico de las grandes ocasiones al hacer un doblete en la primera parte del encuentro de ida contra Defensa y Justicia argentino, al que Liga acabó derrocando por 3-0, lo que le valió para pasar a la final tras empatar sin goles el partido de vuelta en Buenos Aires.Para Guerrero, la final contra Fortaleza será su primera final Copa Sudamericana a nivel de clubes, después de que en 2019 disputase la final de la Copa América con la selección peruana, mientras que en 2012 hizo campeón del mundo al Corinthians al anotar el único gol de la final del Mundial contra el Chelsea.Así, la leyenda de 'el Depredador' puede hacerse aún más grande el sábado si lleva a Liga a alzar el quinto título internacional de su historia, tras la Copa Libertadores de 2008, la Sudamericana de 2009 y las Recopas Sudamericanas de 2009 y 2010.
A meses de cumplir 40 años, el artillero peruano Paolo Guerrero sabe más por viejo que por diablo. Lleva pobre cuota goleadora, pero su reciente presencia en Liga de Quito ha inspirado seguridad en el equipo albo.El 'demoledor', de 1,85 metros de altura, debutó en agosto, anotando en tres ocasiones para importantes victorias que catapultaron al club a la final de la Sudamericana 2023, a disputarse el sábado en Maldonado (Uruguay) ante el brasileño Fortaleza."Siempre hacer goles motiva", expresó hace poco el jugador que a los seis años se inició en Alianza Lima y como juvenil escaló al Bayern Múnich para ser discípulo del exgoleador de las selecciones alemanas Gerd Müller.Fue fichado por seis meses y demoró en satisfacer a la exigente afición del 'Rey de Copas' ecuatoriano al menos en el torneo regional, pues lleva sequía goleadora en el certamen nacional.Pero el guerrero inca, que también ha militado en equipos de Alemania, Brasil y Argentina, cumple otro rol en las filas universitarias: el de generar confianza."Lo que sí le da al equipo es confianza", dijo a la AFP el analista deportivo Alfonso Laso, anotando que por su trayectoria además roba la atención de los contrarios y abre espacios para que sus compañeros se luzcan."Hace que los ojos de la gente se vayan con él, así como de los rivales, y permite que varios de los chicos crezcan, unos que habían estado un poco tapados, unos a los que se les pedía más porque sabíamos que podían dar más", agregó."Nombre de peso"Guerrero, nacido en Lima el 1 enero de 1984 y campeón en diversas competencias con el Bayern, Corinthians y Flamengo, suplió en Liga "lo que le falta: un nombre de peso para que a partir de ahí otros nombres crezcan", según Laso.El infaltable delantero de la selección peruana desde el clasicatorio para el Mundial de 2006 "no llegó al país como el gran goleador", manifestó a la AFP el comentarista deportivo Aurelio Dávila."Su contribución es en otro sentido, es arrastrar marcas, a que el rival se entretenga en él para que los compañeros puedan hacer cosas diferentes", añadió.Y para eso le sobran atributos al 'Depredador', de linaje futbolero al ser familiar de los históricos del balompié peruano Oscar y Carlos Gómez Sánchez, Héctor Chumpitaz y Julio 'coyote' Rivera."Mi familia es muy futbolera. No sé si me lo inculcaron, yo ya nací con la pelota. Por eso, al año (de edad) cogí una pelota por primera vez. Para cuando tenía 6 años, entré a un equipo y desde allí, ya pensaba que yo iba a ser futbolista de grande y nunca tuve una duda", declaró en 2015.Cine, caballos y récordsDávila sostuvo que para lograr su segunda corona de la Sudamericana, Liga deberá aprovechar la presencia de Guerrero, a quien tildó de "jugador con mucho pergamino".Al veterano cabeceador, que gusta del chocolate y ha convertido casi 250 goles en su carrera profesional, aún le queda tela y podría ver su contrato extendido de triunfar el conjunto merengue el sábado.Siendo amateur del Bayern, Gerd Müller le regalaba un chocolate por cada tanto que anidaba. "Como me gusta el chocolate, yo hacía goles todas las semanas", dijo en alguna ocasión.El futbolista inca es leyenda.De origen humilde, hizo cine al actuar en la película biográfica "Guerrero", tiene afición por los caballos y ostenta varios récords como el de ser el primero de su país en romper la valla de todas las selecciones sudamericanas y ser el máximo artillero de la historia del combinado blanquirrojo.
El artillero Paolo Guerrero volverá a liderar a la selección de fútbol de Perú en el inicio de las Eliminatorias para el Mundial de 2026, tras conocerse este viernes la nómina de convocados por el seleccionador Juan Reynoso para los partidos frente a Paraguay y Brasil.El actual delantero del Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, de 39 años, encabeza una lista que tuvo como sus mayores sorpresas a la ausencia del centrocampista Christian Cueva, quien será baja por sufrir una fatiga muscular, según el parte médico oficial.Perú tampoco contará, también por problemas musculares, con los media puntas Edison Flores y Bryan Reyna, la figura emergente de la Liga nacional, aunque sí tendrá a disposición a jóvenes promesas como Piero Quispe, Jostin Alarcón, Joao Grimaldo y Jhamir D'Arrigo, así como al portero Renato Solís, que acompañará a los experimentados Pedro Gallese y Carlos Cáceda.Tal como se sabía desde hace varias semanas, durante la primera jornada doble de las eliminatorias, la 'bicolor' también sentirá las ausencias del delantero Gianluca Lapadula y del zaguero Carlos Zambrano, quienes se recuperan de lesiones que sufrieron jugando por sus equipos, el Cagliari italiano y el Alianza Lima, respectivamente.Perú debutará el próximo 7 de septiembre frente a Paraguay como visitante en la primera jornada de las Eliminatorias y jugará en la segunda fecha como local frente a Brasil el 12 de septiembre.Al anunciar la semana pasada una primera lista de convocados de equipos nacionales, Reynoso explicó que su intención es alcanzar "en el peor escenario, el 50 % de producción" de puntos de los cuatro partidos que se disputarán este año. A su juicio, en caso de conseguir ese resultado Perú estará "en zona optimista", si bien aseguró que pelearán por estar "más arriba", porque son "ambiciosos".Al referirse al debut ante Paraguay en Ciudad del Este, consideró que en ese escenario "el balón no correrá", por lo que consideró que ese partido será "una guerra de estrategias".La lista de convocados por Reynoso está conformada por los siguientes jugadores:-Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City), Carlos Cáceda (Melgar) y Renato Solís (Sporting Cristal).-Defensas: Luis Advíncula (Boca Juniors), Miguel Trauco (San Jose Earthquakes), Marcos López (Feyenoord), Anderson Santamaría (Atlas), Miguel Araujo (Portland Timbers), Alexander Callens (Girona), Luis Abram (Atlanta United) y Aldo Corzo (Universitario).-Centrocampistas: Renato Tapia (Celta de Vigo), Pedro Aquino (Santos Laguna), Sergio Peña (Malmo), Wilder Cartagena (Orlando City), Jesús Castillo (Gil Vicente), Christofer Gonzales (Al Adalah), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal) y Piero Quispe (Universitario).-Delanteros: André Carrillo (Al Qadisiyah), Jhamir D'Arrigo (Melgar), Joao Grimaldo (Sporting Cristal), Jostin Alarcón (Sporting Cristal), Andy Polo (Universitario), Alex Valera (Universitario), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders) y Paolo Guerrero (Liga de Quito).
El delantero peruano Paolo Guerrero, flamante fichaje de Liga de Quito, se mostró este jueves feliz y orgulloso de recalar en el equipo ecuatoriano, donde firmará un contrato hasta final de año con opción de ampliarlo para toda la siguiente temporada.A su llegada al aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, Guerrero indicó que espera estar muy pronto con el equipo y que lo más importante ahora para él es comenzar a entrenarse para afinar su estado físico."Para mí es un orgullo pertenecer a Liga. Es un equipo muy reconocido en Sudamérica por los campeonatos que tiene", dijo Guerrero sobre el 'Rey de Copas' de Ecuador, llamado así por haber ganado una Copa Libertadores (2008), una Copa Sudamericana (2009) y dos Recopas Sudamericanas (2009 y 2010).El 'Depredador' será presentado oficialmente con la camiseta del equipo albo este viernes en un acto que se espera que sea multitudinario en el estadio Rodrigo Paz Delgado.A sus 39 años, el goleador histórico de la selección de Perú abrirá un nuevo capítulo de su dilatada carrera deportiva en Liga de Quito, un club por el que han pasado otros ilustres peruanos como Roberto 'el Chorri' Palacios, que vistió su camiseta, y Juan Carlos Oblitas, que dirigió al equipo.Guerrero reforzará a Liga con miras a la segunda mitad de esta temporada, en la que el equipo dirigido por el técnico argentino Luis Zubeldía disputará la segunda etapa de la Liga Pro de Ecuador y también los octavos de final de la Copa Sudamericana frente al ganador de la eliminatoria entre los chilenos Ñublense y Audax Italiano.Cabe resaltar que la última etapa profesional del delantero peruano se remonta al Racing de Argentina, conjunto en el que no logró consolidarse dentro del onceno titular, dirigido por Fernando Gago.Ahora, en esta nueva etapa para Guerrero, espera retornar a ese gran nivel que lo puso e la órbita del fútbol sudamericano e internacional.
El veterano delantero peruano Paolo Guerrero expresó este jueves su deseo de retornar a la selección de su país, siempre que esta le necesite, y reconoció que para ello debe rendir al máximo en su nuevo equipo, el Racing argentino."Claro que me gustaría vestir (de nuevo) la casaquilla de Perú. Si la selección me necesita o soy convocado, voy a estar siempre ahí. Va a depender de mi rendimiento acá. Hay que entender que es un mérito estar en la selección", dijo el ariete nacido en Chorrillos hace 39 años durante su presentación en la sala de prensa del Estadio Presidente Perón, conocido popularmente como El Cilindro.El máximo goleador histórico de la selección albirroja, figura en el fútbol alemán tras su paso por el Bayern Múnich y el Hamburgo, no volvió al combinado peruano desde 2021.Guerrero firmó este miércoles un contrato para jugar en el Racing de Avellaneda, equipo que dirige el exinternacional argentino Fernando Gago, hasta diciembre de 2023, con las dudas sobre su estado físico debido a sus lesiones de rodilla."Es un club que habla por sí solo. Ya había tenido una conversación anterior y no se pudo dar en ese momento. Por lo tanto, que ahora haya pasado representa un gran orgullo para mí", afirmó sobre su llegada al histórico cuadro argentino.El peruano añadió que "estar en Racing para mí es un sueño. Mi sueño es hacer historia aquí en un club tan grande como este. Y voy a prepararme del mejor modo posible para poder intentar conseguirlo".Mientras tanto el reconocido Guerrero también se refirió a lo que fue su paso por el Avaí, del fútbol brasileño. Así comentó que "en el último equipo en el estuve no pude prepararme del modo en que lo hubiera podido desear desde lo físico. Por eso es que ahora priorizo ese aspecto para poder ayudar al equipo. Lo que más quiero es estar bien para poder rendir dentro del campo".
El delantero Paolo Guerrero, goleador histórico de la selección peruana, firmó este miércoles un contrato con Racing hasta diciembre de este año, anunció el club argentino.En su cuenta oficial de la red social Twitter, la Academia publicó cuatro fotografías, en las que puede verse al que fuera internacional entre 2004 y 2021 con la selección franjirroja estampando su firma en el contrato, con el actual campeón del Trofeo de Campeones 2022 y Supercopa de Argentina 2023, además de ser el subcampeón de la pasada Liga local.En las imágenes también se le puede ver sosteniendo la camiseta albiceleste del Racing con el número 22 que lucirá en la espalda.El experimentado delantero había pasado este martes el reconocimiento médico en Buenos Aires, previo a su fichaje por el conjunto de Avellaneda, al que definió como un "gran equipo" de fútbol."Tiene a Fernando (Gago) que, por lo que he visto, le gusta presionar arriba. Eso motiva a cualquier jugador y más a mí, que me gusta esa intensidad en los partidos. Es un equipo ganador, que viene jugando en muy buen nivel. Espero estar cuanto antes y aportar mucho al equipo", afirmó el goleador peruano en la víspera.La noticia del fichaje de Guerrero por el fútbol argentino tuvo eco incluso en la Confederación de Fútbol Sudamericano (Conmebol), que en la cuenta oficial de la Copa Libertadores escribió sobre el regreso del delantero."¡Un goleador histórico vuelve a la CONMEBOL #Libertadores" Paolo Guerrero firmó con @RacingClub y jugará el torneo en 2023 con La Academia", escribió en Twitter.Su llegada sacudió el mercado del fútbol argentino, que contará con el exjugador del Bayern Múnich después de 10 años en Brasil.Tras forjar su carrera en Alemania tanto en el Bayern de Múnich como en el Hamburgo, Guerrero jugó en el Corinthians (2012-2015), el Flamengo (2015-2018), el Inter de Porto Alegre (2019-2021) y el Avaí (2022).Ganador de una Copa Intertoto con el Hamburgo, un Mundial de Clubes con el 'Fla' y una Recopa Sudamericana con el Corinthians, el exinternacional peruano luchará por un lugar en la ofensiva del equipo que conduce Fernando Gago con Maximiliano Romero y Nicolás Reniero.Su último partido fue el 2 de octubre de 2022, cuando disputó apenas 22 minutos contra el Atlético Goianiense.Luego se resintió de la lesión en su rodilla derecha, la misma en la que sufrió rotura de ligamento en 2020 y que le llevó a ser intervenido quirúrgicamente a finales de 2021.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Nuevamente, Kylian Mbappé apareció al borde del área, y amagando a dos defensores rivales, logró rematar al palo derecho de Ederson, y de manera rastrera marcó el tercer tanto del Real Madrid en una noche perfecta de Champions League en el Santiago Bernabéu. Un bloque defensivo muy desconocido en los 'cityzens', no han logrado parar el poderío ofensivo del astro francés, que fue una aplanadora contra los dirigidos por Pep Guardiola. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Manchester City, por Champions LeagueLos dirigidos por Carl Ancelotti han hecho un compromiso bastante aceptable, logrando romper el esquema táctico de Pep Guardiola, y parcialmente los está eliminando de la Liga de Campeones.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".