La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano 2025. Néyser Villarreal, Óscar Perea, Simón García, y Kener González son tan solo algunos de los nombres que se han ganado un reconocimiento y los aplausos de los aficionados. Pero no son los únicos, ya que a ese listado también se suman los guardametas, Jordan García y Alexéi Rojas, de un alto nivel.El primero de ellos es el titular indiscutido, participando en la mayoría de los compromisos, mientras que el segundo dijo presente en la victoria 1-0 sobre Brasil, en la primera fase del certamen. Lo mostrado por ambos sorprendió al mundo del fútbol. Razón por la que los elogios para los dos no se hicieron esperar, entre los que resaltan los de Óscar Córdoba, histórico de la 'tricolor'.En entrevista exclusiva con Gol Caracol, el exguardameta, que llegó a ser capitán del combinado patrio, respondió sobre qué jugador lo ha sorprendido y aprovechó la oportunidad para destacar a Alexéi Rojas. "Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos", afirmó de entrada, en esta corta charla."Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico", añadió sobre el guardameta suplente de la Selección Colombia Sub-20, pero no fue lo único y les dedicó otras líneas, comparando lo que él vivió tiempo atrás."La velocidad, la reacción, son jugadores de mucha experiencia a sus 20 años, porque se tiene un bagaje importante en la forma en que se está evolucionando hoy en día el fútbol, por la juventud. Nosotros debutamos profesionalmente a los 18 años, estamos hablando de jugadores de 19-20 años, o sea, van dentro del rango de aprendizaje de un jugador de esta categoría", sentenció.Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
Óscar Córdoba es uno de los mejores arqueros colombianos en la historia y también uno de los que más ha tenido recordación en Argentina, ya que allí brilló con la camiseta de Boca Juniors, donde se convirtió en ídolo, referente, y es una voz que siempre buscan los medios del cono sur. Esta vez lo contactaron para que diera su opinión sobre Emiliano 'Dibu' Martínez.El polémico guardameta de la albiceleste y del Aston Villa, está sancionado actualmente tras su obscena celebración tras el duelo contra Chile, y el golpe a la cámara de la transmisión en Barranquilla, frente a Colombia.A Óscar Córdoba le preguntaron por su opinión de Emiliano ‘Dibu’ Martínez en una entrevista con ‘D Sports’, y allí fue claro sobre las actitudes del reconocido golero argentino.“No comparto ciertos comportamientos. A mí me enseñaron cómo debe comportarse un deportista, especialmente cuando representa a su Selección. Esa actitud influye en niños y niñas que lo ven como un ejemplo”, comenzó diciendo el otrora arquero colombiano.A pesar de dar su opinión, Óscar Córdoba dejó en claro que para él es uno de los mejores guardametas del mundo en la actualidad, por lo que hace en cancha, más allá de sus polémicas celebraciones o provocaciones.“Es un gran arquero, nadie discute su calidad y lo que ha demostrado tanto con la Selección como en Inglaterra. No comparto su forma de festejar. Puede que el público argentino lo reconozca como un ídolo por eso, pero yo no lo veo de la misma manera”, agregó.Y para terminar, Córdoba volvió a resaltar que Emiliano ‘Dibu’ Martínez tiene que pensar en los jóvenes que lo ven jugar y hacer sus gestos, aunque djeó saber que “si su comportamiento no se alinea con lo que debería ser la conducta de un verdadero deportista, es su problema”.¿Cuántos partidos de sanción tiene Emiliano ‘Dibu’ Martínez?El arquero argentino recibió una sanción de dos partidos por parte de la FIFA, por lo que no podrá estar en los duelos de la albiceleste frente a Venezuela, este jueves 10 de octubre, y contra Bolivia, el martes 10 de octubre.¿Qué dijo Emiliano 'Dibu' Martínez sobre su sanción?"Acepto la sanción de la FIFA y pido disculpas si ofendí a alguien , el momento de celebración es para hacer sonreír a muchos chicos y no faltar el respeto a nadie. Apoyaré a mis amigos en esta fecha FIFA con el dolor de no poder estar. Nunca fue mi intención faltarle el respeto a nadie, ni entendía que un gesto bien recibido por la gente era ofensivo, pero trataré de no ofender más a nadie y solo enfocarme en ganar títulos con Argentina y Aston Villa", escribió el golero en su cuenta de Instagram.
Devis Vásquez suma un buen presente con el Empoli en la Serie A de Italia. El arquero colombiano, de 26 años, es portada en los medios de aquel país por sus atajadas bajo los tres palos y en el reciente compromiso de su club hasta atajó un penalti, llevándose todos los aplausos. Hace un año, el exguardameta de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, venía dando conceptos positivos del oriundo de Barranquilla. Y es que poco o nada se conocía del golero 'currambero' hasta cuando su nombre hizo 'eco' en la prensa italiana a causa de su fichaje por el Milan procedente del Guaraní, de Paraguay. ¿Qué relación tiene Devis Vásquez con Óscar Córdoba, exarquero de la 'tricolor'?Básicamente, el exgolero de la Selección Colombia y uno de los grandes ídolos de Boca Juniors, de Argentina, le recomendó a Juan Román Riquelme, que preside como dirigente deportivo del 'xeneize', a Vásquez Llach para que en un futuro fuera del guardameta del 'azul y oro'. "A 'Romi' (Juan Román Riquelme) ahorita que empezó la temporada, hay un chico que me gusta aquí en Colombia, un chico de 21, 22 años, Devis Vásquez. Le dije 'Romi' llevátelo, es un pelado de 1,96 de estatura, ¡1.96, Dios Mío! Tiene que agarrar la pelota a 3 metros 20 centímetros de altura, y tiene una técnica de pegada con la izquierda, con la derecha. Pero 'Romi' me dijo: "Óscar, en este momento tengo que traer jugadores consolidados, me ocupa un espacio de extranjero y no lo puedo traer, lo voy a tener en radar", esas fueron las palabras de Córdoba en charla con 'Fox Sports Radio Argentina'. Pero ahí no paró el buen concepto por parte del otrora arquero de la 'tricolor' hacia Devis Vásquez: "El chico se fue a Paraguay, está allá aprendiendo, madurando, porque para poder ser el arquero de Boca necesita lomo, y quiero que en el futuro sea el arquero de Boca", agregó al medio anteriormente citado. De otro lado, el barranquillero pide 'pista' en la Selección Colombia a raíz de su buen presente. "Empoli me permite lucirme, es un escaparate porque lanza a muchos jóvenes. Tengo la oportunidad de mostrarme y demostrar que estoy preparado para jugar en cualquier gran club, en Italia o en otras ligas europeas", dijo el arquero a la prensa en Italia.
Este sábado 21 de septiembre, la Federación Colombiana de Fútbol realizó magno evento por sus cien años de historia, con varias de las figuras de la ‘tricolor’ presentes. Tales como el guardameta Óscar Córdoba, quien tomó la palabra y no se guardó para nada la felicidad, al hacer parte de la ceremonia.Y es que, como uno de los goleros más reconocidos e importantes que ha tenido en la historia la Selección Colombia, Córdoba es voz de autoridad para hablar lo que ha sido la evolución del combinado nacional a través de los años, así como también la posición que él ejerció por años, tanto a nivel local como internacional.“Hay que celebrar estos cien años de la Federación, bien ganados, se ha trabajado de manera dura y pareja, somos dos, Miguel Calero y yo, los únicos que logramos el título e la Copa América en 2001”, indicó de entrada Óscar, para los canales oficiales de la Selección Colombia, recordando lo que fue aquel título hace trece años.Para Córdoba, aquella fue una gesta histórica, pero no solo por el título, sino que también por todo lo que implicó ese certamen, teniendo en cuenta la actualidad de Colombia en aquel momento: “Lo más complicado de aquel título era el momento social que estaba viviendo el país, económico, cultural; muchos problemas de tipo de seguridad y la gente se volcó a demostrarle al mundo que estaba en pro de una campaña linda, con la Selección Colombia, y que logramos muy compenetradamente llegar al título, dejando de lado a muchos factores que la gente no recuerda”.¿Cuál es su podio de arqueros históricos en la Selección Colombia?Óscar Córdoba también se atrevió a hacer parte de la dinámica y, pudiendo dejar a algún guardameta por fuera, dio sus tres mejores arqueros en toda la historia de la ‘tricolor’. ¡Hubo sorpresas!“Para mí, está el ‘Caimán’ Sánchez, René Higuita y Miguel Calero”, indicó el caleño de 54 años, dejando por fuera del selecto listado a David Ospina, golero histórico en los últimos años bajo los tres palos de la 'tricolor'. Sin embargo, para Córdoba, entre todos los tres anteriormente mencionados, siempre habrá uno que se lleva todos los elogios: “Yo siempre lo he dicho, para mí Calero era mucho arquero, lo que pasa es que yo tuve la fortuna de atajar en los momentos más claves, que me sostuvieron más tiempo y estar en el arco de la Selección Colombia, pero Miguel, si uno quería ver fútbol de un arquero volando, había que verlo en acción”.
La Selección Colombia se enfrenta este viernes 28 de junio a Costa Rica en su segunda salida en la Copa América 2024. Los dirigidos por Néstor Lorenzo quieren un triunfo frente a los centroamericanos que los certifique en los cuartos de final en el certamen de la Conmebol.Antes de que ruede el balón en el State Farm Stadium, en Arizona, en Gol Caracol dialogamos brevemente con Óscar Córdoba, exguardameta de la 'tricolor', y dio su concepto de cómo se imagina este compromiso del Grupo D contra los populares 'ticos'. "Colombia viene bien, viene con un invicto bastante importante, vamos a enfrentar a una de las selecciones que mejor se defendió en la primera fecha , pero nosotros tenemos muy bien gramaje de gol", pronunció de entrada Córdoba.Cuando fue consultado si en caso de ganarle a Costa Rica y que la Selección Colombia se instale en la siguiente fase de la Copa América 2024, Lorenzo debería darle un respiro a varias de sus figuras, incluyendo Luis Díaz, el exgolero de Boca Juniors aseveró que "tanto así como descanso, estos jugadores están ansiosos de jugar contra una Brasil, y con buen rendimiento y con buenos puntajes, creo que el partido va a ser espectacular para ellos".Por último, Óscar Córdoba respondió a la inquietud de cuál era el mejor plantel de Colombia si el que fue dirigido por José Pékerman o que en la actualidad preside Lorenzo, quien desde que asumió el banquillo técnico marcha invicto. "Lo que pasa es son momentos distintos, cada uno de ellos juegan en diferentes ligas, si se podrían comparar, pero habrá que esperar que espera al final", concluyó. La Selección Colombia le ganó 2-1 a Paraguay en la primera jornada, mientras que los dirigidos por Gustavo Alfaro le sacaron un empate a Brasil (0-0).¿A qué horas juegan Colombia y Costa Rica por Copa América?A las 5:00 de la tarde, en horario de nuestro país, se enfrentarán colombianos y costarricenses por la segunda jornada del grupo D del certamen continental y usted lo podrá ver EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y vía ONLINE a través de su celular o dispositivos electrónicos por www.golcaracol.com; la previa desde la 4:15 p.m.
El histórico arquero del Corinthians, Cássio Ramos, mejor jugador del Mundial de Clubes en 2012, fue protagonista en las últimas horas y todo porque no seguirá en el club 'timao' tras 12 años. Y en medio de toda la despedida del equipo, al golero de 36 años, le consultaron por los guardametas que habían marcado su carrera deportiva y no dudó en hablar de Óscar Córdoba.Fue así como el oriundo de Veranópolis afirmó que el histórico en el pórtico de la 'tricolor' era de esas figuras que siempre de cerca.¿Qué fue lo que dijo del exgolero de la Selección Colombia? "Uno de los arqueros que me gustaba mucho seguir era Óscar Córdoba. Un arquero de Colombia, jugó en Boca por mucho tiempo", dijo Cássio, que a su vez habló de otros que inspiraron su carrera como lo fueron Peter Schmeichel y el brasileño Cláudio Taffarel. Preguntado por los mejores arqueros de la actualidad, citó al belga Thibaut Courtois y al alemán Manuel Neuer, quien a su juicio "cambió la forma de jugar de los arqueros" con su destreza con los pies.Aquí las declaraciones de Cássio Ramos sobre Óscar Córdoba:Esto dijo Cássio tras su marcha del CorinthiansEl brasileño se despidió este sábado del Corinthians después de 12 años y 5 meses en el club paulista, en el que ganó multitud de títulos, entre ellos una Copa Libertadores, y se convirtió en ídolo de la afición."Vengo a anunciar el fin de mi ciclo. Son muchos recuerdos y cosas buenas que viví aquí. Sé que para muchos puede ser un día triste, pero a mí me gusta recordar las cosas positivas", afirmó Cássio en su última rueda de prensa como jugador del Corinthians.El guardameta, que fue internacional con la selección brasileña, perdió la vitola de titular indiscutible esta temporada y decidió cerrar su exitosa etapa en el cuadro 'albinegro' para iniciar una nueva en el Cruzeiro a sus casi 37 años.Confesó que "no ha sido fácil" abandonar el Corinthians, pero cree que ha llegado el momento de "afrontar nuevos desafíos"."Salgo en paz. Di todo por la institución y nadie está por encima de ella, pero llegó mi hora", expresó.Se marcha después de haber logrado nueve títulos con la camiseta corinthiana, entre ellos dos Ligas (2015 y 2017), una Libertadores (2012), un Mundial de Clubes de la FIFA (2012) y una Recopa Sudamericana (2013).Ha defendido el arco del equipo de Sao Paulo en 712 partidos, siendo el segundo jugador que más veces se ha puesto la camiseta del 'Coringão', solo por detrás de Wladimir (806).También es el guardameta que más penaltis ha atajado en la historia del Corinthians (32). Cássio cree que su jubilación de los terrenos de juego aún está lejos y asegura que va a jugar durante "un buen tiempo".Después de responder las preguntas de los periodistas, el icónico arquero, que también pasó por el PSV Eindhoven y el Sparta Rótterdam, plasmó sus manos en un molde que será exhibido en el paseo de la fama de los ídolos del Corinthians.
Pasan los días de este 2024 y se avecina la Copa América de Estados Unidos, en la que se tienen grandes expectativas en nuestro país y ahora se ha puesto la mira puesta en la lista de convocados de la Selección Colombia, por parte del entrenador Néstor Lorenzo.Precisamente de este tema opinó en las últimas horas el exarquero Óscar Córdoba, quien participó en la noche del jueves en un partido de exhibición en Medellín organizado por el cantante Blessd y en el que la principal atracción corrió con la presencia de los brasileños Adriano y Ronaldinho."Ahora tenemos jugadores en muy buenas condiciones, que están participando con sus clubes en las mejores ligas del mundo. De esa manera, es algo que hay que aprovecharlo de la mejor manera", opinó Córdoba Arce, quien mostró sus reflejos felinos en el Coliseo Félix de Bedout y se llevó miradas de los aficionados antioqueños.Uno de los temas de controversia de cara a la convocatoria de Lorenzo tiene que ver con los nombres de los arqueros que estarán en la Copa, desde el próximo 20 de junio en tierras estadounidenses. Así se da por descontado que estén David Ospina, Camilo Vargas y desde varias tribunas se pide el llamado e Kevin Mier, de buen momento y rendimiento óptimo en Cruz Azul, de México.Aunque no se comprometió con nombres, Óscar Córdoba dejó un concepto en el contacto con la prensa. Así dijo que "estamos muy preocupados desde hace 5 años en el tema de lo que podría ser lo referente a los nuevos arqueros de Colombia, pero hoy tenemos buena salud. (Los arqueros) ya están empezando a emigrar y eso nos da mucha tranquilidad".El vallecaucano también tuvo tiempo para referirse con respecto a lo que fue el juego con muchos cantantes de música urbana y de reconocimiento mundial, a los que tuvo de rivales en la capital antioqueña."Me sentí bien. Creo que Maluma estuvo en las divisiones menores de Atlético Nacional. Estos pelados la pisan, la verdad que me sorprendieron", finalizó Óscar Córdoba, quien terminó la noche firmando autógrafos y posando para fotografías.
La Liga BetPlay 2024-I está 'que arde'. Actualmente, todo puede pasar, pues son varios los equipos que se mantienen en firme lucha por entrar a las ocho primeras posiciones para poder aspirar a llegar a una nueva final y pelear por hacerse con una prestigiosa 'estrella'.Pues bien, una de las voces autorizadas para hablar de nuestro balompié 'cafetero' es Óscar Córdoba, quien vistió camisetas como la Atlético Nacional o Millonarios, dos de los equipos más grandes de nuestro país. Así que, en charla con Gol Caracol, opinó sobre los candidatos al título, la presentación de los equipos colombianos en Copa Libertadores, Millonarios y Junior de Barranquilla, además de esa lucha que se está dando por entrar a los cuadrangulares finales entre los equipos que aún tienen aspiraciones a entrar a este selecto grupo.En primera instancia, aseguró que no hay nada seguro por el momento y aunque Atlético Bucaramanga haya hecho una espectacular fase del 'todos contra todos', esto no garantiza que pueda alzarse con el título liguero. "Un candidato es difícil darlo como tal. El campeonato colombiano te da para que el octavo salga campeón, así que toca esperar a que se desarrolle el campeonato. Atlético Bucaramanga está dando una muy buena presentación, pero también habrá que ver cómo se comporta en ese momento difícil de las finales", aclaró de entrada.Bajo el mismo panorama, nos habló respecto a esa lucha por entrar a las primeras posiciones y luchar por la posibilidad de llegar a la final de la Liga BetPlay. "Habrá que ver las nominas que tienen, los cruces que tienen, contra qué están compitiendo. Hoy vemos casi seis o siete equipos clasificados y habrá que ver cuales son los que están allá arriba y cuáles se caen. Hablan de Equidad o puede ser también el mismo Millonarios que con Copa Libertadores y liga local dicen que no le va alcanzar a la nómina, así que habrá que esperar a ver como todo se desarrolla".Finalmente, dio palabras sobre las buenas presentaciones de los equipos colombianos en la Copa Libertadores. "Hay que entender que hay muchos limitantes en relación a las nóminas que tienen los distintos equipos colombianos. Millonarios acaba de perder a Leonardo Castro, y va a tener muchos problemas para la liga colombiana, habrá que ver de qué manera encara cada uno de los compromisos tanto nacionales, como internacionales", dijo respecto al equipo 'embajador'. "En cuanto al Junior, grata sorpresa. El tema no es el primer partido, el tema es cerrar de forma correcta para quedar bien parado en los cruces que le puedan tocar en la próxima fase", agregó Óscar Córdoba respecto a lo mostrado por los clubes 'cafeteros' en el prestigioso torneo continental.
La Selección Colombia viene brindando grandes actuaciones en los últimos partidos. Actualmente, es el único combinado nacional invicto en las Eliminatorias Sudamericanas, además que ganó recientemente sus partidos de fogueo contra España y Rumania.Frente a este panorama, una de las voces autorizadas para hablar de la 'tricolor' es Óscar Córdoba, quien supo resguardar el arco de la selección en varias ocasiones y quien se destacó a nivel clubes por varios equipos del mundo. Pues bien, el destacado exfutbolista, en charla con Gol Caracol, nos comentó a quien ve en el arco de la Selección Colombia, opinó acerca de Kevin Mier y además, dio sus sensaciones respecto al invicto que actualmente sostiene el cuadro que dirige el argentino Néstor Lorenzo.En primera instancia, habló de Camilo Vargas, quien se ha adueñado del arco del combinado 'cafetero' en los últimos encuentros. "Lo que hemos visto es que Camilo Vargas ha estado a la altura, ha respondido a lo que son las exigencias de un arco como lo es el de la Selección Colombia y que en este momento es el que tiene como la prioridad para ser titular de esta selección que tan buenas sensaciones nos ha entregado", destacó el exjugador de Boca Juniors.Por otro lado, habló sobre Kevin Mier, de quien asegura que, en un futuro, tendrá su espacio en la selección sea como sea. "Kevin Mier es un arquero joven que se está forjando en el futbol mexicano, se esta consolidando y eso es importante. Hay que entender que va a tener un espacio, está bastante joven y seguramente en el futuro será tenido en cuenta", aseguró.Finalmente, dio sus sensaciones sobre el invicto que actualmente la Selección Colombia, pues vale la pena recordar que la 'Tricolor' ya suma 21 partidos sin conocer la derrota. "El invicto es una simple anécdota. Es producto de y no es un objetivo como tal. Hay que entender que se está trabajando bien y esto deja muy buenas sensaciones para lo que será la Copa América", con gran emoción terminó por analizar Óscar Córdoba en charla con Gol Caracol.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?Según la información proporcionada por la Federación Colombiana de Fútbol, la Selección Colombia se enfrentará a Estados Unidos el próximo sábado 8 de junio a las 4:30 de la tarde, hora local colombiana. El partido se llevará a cabo en el estadio FedExField, ubicado en territorio norteamericano.Como es habitual, el encuentro será transmitido por la señal de Caracol Televisión y estará disponible en línea a través del portal de Gol Caracol (www.golcaracol.com). Los aficionados podrán seguir las emociones del partido desde sus hogares o dispositivos móviles gracias a esta cobertura televisiva y en línea.
Este martes 11 de febrero comenzará la cuarta fecha de la Liga Betplay y el juego que abrirá la jornada será entre Llaneros y Millonarios, en la ciudad de Villavicencio, a partir de las 7:30 de la noche. Aunque, en principio, Águilas Doradas vs América estaba planillado para jugarse este mismo día, el conjunto ‘escarlata’ informó novedades en la programación.A través de la red social de ‘X’, los vallecaucanos contaron que "por dificultades de infraestructura en el Estadio Alberto Grisales, el partido entre Águilas Doradas y América de Cali, programado para mañana, ha sido aplazado".La misma información fue entregada por el conjunto antioqueño, que además agregó que la principal razón es “la alta afluencia”, que pueda recibir el compromiso, en Rionegro, por la cantidad de hinchas de América, que iban a asistir al juego.Aunque no se conocieron mayores detalles, ambos equipos informaron que: “las nuevas fechas serán comunicadas de manera oportuna en los canales oficiales de la Dimayor”.De esta manera, el partido entre Águilas Doradas y América sería el segundo juego que se aplaza este semestre, luego de lo sucedido con Unión Magdalena y Millonarios, en la primera jornada, cuando el autobús en el que iba el conjunto azul fuera atacado por una gran roca, en la ciudad de Santa Marta.América, a la espera de Juan Fernando QuinteroA pesar del buen inicio que ha tenido el conjunto caleño en el inicio de la Liga Betplay, todavía tiene la expectativa del debut de Juan Fernando Quintero, el gran fichaje que tuvieron en este semestre. Sin embargo, a pesar de que está entrenando con normalidad, no ha entrado en convocatoria y la razón sería que aún no está listo el papeleo por parte de Racing.América y su buen arranque en la LigaEl conjunto vallecaucano arrancó la Liga Betplay con un triunfo 4-3 frente a Llaneros, en la primera fecha; luego venció 0-4 a Bucaramanga y en el más reciente encuentro, empató 1-1 con el Pasto.
El habilidoso delantero Ian Subiabre anotó este lunes el gol de la victoria por 1-0 de Argentina sobre Colombia y aseguró, de paso, el boleto al Mundial Sub-20 de Chile, en un partido por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano que se disputa en Venezuela.Colombia, que sumó su segunda derrota en línea tras caer el viernes ante Brasil por la mínima diferencia, postergó su aspiración de clasificar a la cita mundialista de Chile, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Con este resultado y tras el final de la tercera fecha, la Selección Colombia se quedó en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con tres unidades. Eso sí, quedó prácticamente fuera de la lucha por el título del Campeonato. Pero las aspiraciones por ingresar al Mundial que se realizará en Chile, está intactas. Cabe recordar que para esta cita clasifican los cuatro primeros de la tabla de posiciones, sin incluir a Chile, que ya tiene su tiquete asegurado por ser anfitrión. Por eso, para la 'tricolor', un triunfo frente a los 'australes', el próximo jueves los dejaría casi listos, teniendo en cuenta que se enfrentarán Paraguay y Uruguay, dos selecciones que se juegan el tiquete directo. En caso de no asegurar el tiquete el próximo jueves 13 de febrero, Colombia volverá a tener una oportunidad el domingo 16, frente a Uruguay. ¿Cómo fue el partido Colombia vs Argentina?La anotación, al minuto 85, se gestó tras un error de dos defensas que chocaron en su afán de arrancar el balón al rival, y terminó servido en los pies de Subiabre.El hábil ariete avanzó unos metros en medio de unos desconcertados colombianos para enviar la pelota al arco.La anotación le dio un giro a un partido en el que hasta entonces se había impuesto el planteo del técnico colombiano, César Torres, que apostó por un defensa de marcación estricta, que llegó en varias ocasiones al juego rudo.Esta vez, la estrella argentina Claudio 'Diablito' Echeverri tuvo un par de intervenciones que inquietaron al rival, una de ellas al minuto 23, cuando en una acción individual intentó avanzar en busca del gol.Sin embargo, no logró marcar la diferencia y terminó en la banca antes del pitido final.Por Colombia, Yeimar Mosquera y Andy Batioja protagonizaron un par de acciones que hicieron presentir el gol, pero que no prosperaron finalmente.
Este martes comenzarán los Play-offd de la Champions League, con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid; además, en la Liga Betplay, jugarán Llaneros y Millonarios, en el inicio de la cuarta jornada del fútbol colombiano. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 11 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 11 febrero - 2025EquiposHora/CanalVissel Kobe vs Shanghai Port5:00 am | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStade Brestois vs Paris Saint-Germain12:45 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarSporting CP vs Borussia Dortmund3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarNorwich vs Preston North End3:00 pm | Championship - Disney+ PremiumExeter City vs Nottingham Forest3:00 pm | FA Cup - Disney+ PremiumManchester City vs Real Madrid3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarJuventus vs PSV Eindhoven3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 2Barracas Central vs Central Córdoba3:45 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalEstudiantes de la Plata vs Banfield6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumBoca Juniors vs Independiente Rivadavia6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,ESPN 2Llaneros vs Millonarios7:30 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win PlayDefensor Sporting vs Monagas SC7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarMonterrey vs Forge FC8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumBelgrano vs Aldosivi8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayTigre vs Racing Avellaneda8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalCruz Azul vs Real Hope FA10:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
"Daniela Caracas se encuentra en 'schock'", esas fueron las duras y claras palabras por parte de la directiva del Espanyol femenino luego de que el pasado domingo la jugadora colombiana fuese tocada en sus partes íntimas por su colega del Fútbol Club Barcelona, María del Pilar León, más conocida como Mapi.Si bien la deportista de las 'azulgranas' se disculpó por lo sucedido con Caracas en el campo de la Ciudad Deportiva Dani Jarque y acusó que fue un momento del juego, desde las toldas de las 'pericas' han mostrado su disgusto y no dudan en mostrar su apoyo a la oriunda de Jamundí. Fue Dolors Ribalta, directora de fútbol del Espanyol, la que salió en defensa de la central de nuestro país. "Daniela Caracas está muy agobiada, está en shock y ha tomado distancias. Durante buena parte del día ha recibido insultos. Nosotros lo que hemos intentado como club es preservar su intimidad y lo que queremos es que supere la situación lo antes posible, acompañarla donde quiera y estar a su lado", precisó de entrada en charla con el podcast 'Tu diràs de RAC1'. A renglón seguido Ribalta expresó que este tipo de acción por parte de Mapi León hacia la 'cafetera' es "inaceptable" y que "vulnera" su intimidad. "Todo el mundo ha visto las imágenes y son muy claras. Creemos que es una acción inaceptable, inadmisible y que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. A partir de aquí creemos que son imágenes que no deberían de estar en nuestro deporte, que ha picado mucha piedra para llegar donde estamos ahora. No valoraré lo que haya dicho o deje de decir Mapi, yo acompañaré a nuestra jugadora, que es la víctima", expresó la dirigente de las 'pericas' en el mencionado podcast. En medio de sus declaraciones, Dolors Ribalta resaltó que "si fuese una jugadora del Espanyol la que hiciera una acción así, que conocemos el contexto y el entorno, nos hubiese matado todo el mundo. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta y afortunadamente nuestros jugadores y jugadoras están siendo ejemplares". Por último, la directiva del Espanyol femenino confía en que la también jugadora de la Selección pueda jugar en el próximo duelo de la Liga F de España, en la que las 'pericas' visita al Granada CF. "Deseamos que pueda hacerlo. Sabemos que es una jugadora internacional con Colombia y es muy importante para nosotras. Trabajaremos al máximo para que pueda jugar", concluyó en 'Tu diràs de RAC1'.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
Las selecciones de Chile y Uruguay empataron 1-1 este lunes en la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se juega en Venezuela, con lo que dejaron a Colombia y Paraguay cerca de quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría que tendrá lugar en suelo chileno.Juan Rodríguez, al minuto 45, puso en ventaja a la Celeste, e Iván Román, al 65, le 1devolvió la igualdad a las acciones, con lo que ambos equipos debieron conformarse con un único punto en la clasificación.Uruguay estaba urgida de una victoria que mantuviera vivas sus esperanzas de ir a la cita mundialista de Chile, país cuya selección está clasificada de antemano como anfitriona del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Brasil y Argentina, con nueve puntos cada una, aseguraron su boleto al Mundial y se perfilan como favoritos para quedarse con el título del Sudamericano.Por su parte, Colombia y Paraguay, ambas con tres unidades, se mantienen provisionalmente en el tercer y cuarto puesto de la tabla.Un choque parejo con algunos destellosUn partido mayoritariamente parejo protagonizaron la Roja y la Celeste, aunque con algunas jugadas que cambiaron el ritmo.Una de ellas estuvo por cuenta de Rodríguez, que supo leer un pase de Germán Barbas y logró abrir el marcadorLa anotación llegó poco antes del descanso, lo que permitió que los dirigidos por Fabián Coito se fueran a los vestuarios con cierta tranquilidad.Chile, que busca recomponer su actuación en el torneo, salió con nuevos bríos en la segunda etapa, e intentó ingresar desde cualquier espacio descubierto al área custodiada por Kevin Martínez.El desgaste hizo mella en los chilenos Leandro Hernández y Emiliano Ramos, quienes salieron del juego aquejados por dolores.La persistencia tuvo su recompensa al minuto 65, cuando Román pateó en el aire una pelota que había levantado en una media circunferencia uno de sus compañeros, para batir el arco charrúa.Diez minutos después, el portero chileno Ignacio Sáez desvió un disparo potente, con lo que logró defender la paridad.En el tiempo complementario una jugada entre Ignacio Vásquez, que reclamó penal ante una entrada de un contrario en el área uruguaya caldeó los ánimos y derivó en un final con el árbitro Maximiliano Ramírez con el balón en la mano e intentado separar a los jugadores que intercambiaban empujones.El hexagonal proseguirá el jueves con los choques entre Paraguay y Uruguay; Colombia con Chile y Brasil con Argentina.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.