Las selecciones de Chile y Uruguay empataron 1-1 este lunes en la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se juega en Venezuela, con lo que dejaron a Colombia y Paraguay cerca de quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría que tendrá lugar en suelo chileno.Juan Rodríguez, al minuto 45, puso en ventaja a la Celeste, e Iván Román, al 65, le 1devolvió la igualdad a las acciones, con lo que ambos equipos debieron conformarse con un único punto en la clasificación.Uruguay estaba urgida de una victoria que mantuviera vivas sus esperanzas de ir a la cita mundialista de Chile, país cuya selección está clasificada de antemano como anfitriona del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Brasil y Argentina, con nueve puntos cada una, aseguraron su boleto al Mundial y se perfilan como favoritos para quedarse con el título del Sudamericano.Por su parte, Colombia y Paraguay, ambas con tres unidades, se mantienen provisionalmente en el tercer y cuarto puesto de la tabla.Un choque parejo con algunos destellosUn partido mayoritariamente parejo protagonizaron la Roja y la Celeste, aunque con algunas jugadas que cambiaron el ritmo.Una de ellas estuvo por cuenta de Rodríguez, que supo leer un pase de Germán Barbas y logró abrir el marcadorLa anotación llegó poco antes del descanso, lo que permitió que los dirigidos por Fabián Coito se fueran a los vestuarios con cierta tranquilidad.Chile, que busca recomponer su actuación en el torneo, salió con nuevos bríos en la segunda etapa, e intentó ingresar desde cualquier espacio descubierto al área custodiada por Kevin Martínez.El desgaste hizo mella en los chilenos Leandro Hernández y Emiliano Ramos, quienes salieron del juego aquejados por dolores.La persistencia tuvo su recompensa al minuto 65, cuando Román pateó en el aire una pelota que había levantado en una media circunferencia uno de sus compañeros, para batir el arco charrúa.Diez minutos después, el portero chileno Ignacio Sáez desvió un disparo potente, con lo que logró defender la paridad.En el tiempo complementario una jugada entre Ignacio Vásquez, que reclamó penal ante una entrada de un contrario en el área uruguaya caldeó los ánimos y derivó en un final con el árbitro Maximiliano Ramírez con el balón en la mano e intentado separar a los jugadores que intercambiaban empujones.El hexagonal proseguirá el jueves con los choques entre Paraguay y Uruguay; Colombia con Chile y Brasil con Argentina.
El habilidoso delantero Ian Subiabre anotó este lunes el gol de la victoria por 1-0 de Argentina sobre Colombia y aseguró, de paso, el boleto al Mundial Sub-20 de Chile, en un partido por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano que se disputa en Venezuela.Colombia, que sumó su segunda derrota en línea tras caer el viernes ante Brasil por la mínima diferencia, postergó su aspiración de clasificar a la cita mundialista de Chile, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Con este resultado y tras el final de la tercera fecha, la Selección Colombia se quedó en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con tres unidades. Eso sí, quedó prácticamente fuera de la lucha por el título del Campeonato. Pero las aspiraciones por ingresar al Mundial que se realizará en Chile, está intactas. Cabe recordar que para esta cita clasifican los cuatro primeros de la tabla de posiciones, sin incluir a Chile, que ya tiene su tiquete asegurado por ser anfitrión. Por eso, para la 'tricolor', un triunfo frente a los 'australes', el próximo jueves los dejaría casi listos, teniendo en cuenta que se enfrentarán Paraguay y Uruguay, dos selecciones que se juegan el tiquete directo. En caso de no asegurar el tiquete el próximo jueves 13 de febrero, Colombia volverá a tener una oportunidad el domingo 16, frente a Uruguay. ¿Cómo fue el partido Colombia vs Argentina?La anotación, al minuto 85, se gestó tras un error de dos defensas que chocaron en su afán de arrancar el balón al rival, y terminó servido en los pies de Subiabre.El hábil ariete avanzó unos metros en medio de unos desconcertados colombianos para enviar la pelota al arco.La anotación le dio un giro a un partido en el que hasta entonces se había impuesto el planteo del técnico colombiano, César Torres, que apostó por un defensa de marcación estricta, que llegó en varias ocasiones al juego rudo.Esta vez, la estrella argentina Claudio 'Diablito' Echeverri tuvo un par de intervenciones que inquietaron al rival, una de ellas al minuto 23, cuando en una acción individual intentó avanzar en busca del gol.Sin embargo, no logró marcar la diferencia y terminó en la banca antes del pitido final.Por Colombia, Yeimar Mosquera y Andy Batioja protagonizaron un par de acciones que hicieron presentir el gol, pero que no prosperaron finalmente.
La Selección Colombia cerró la primera fase del Sudamericano Sub-20 de Venezuela como el mejor equipo del certamen si se tiene en cuenta que avanzó al hexagonal final como líder del grupo B con 10 unidades, cosecha de puntos que ningún otro conjunto alcanzó.Este rendimiento tiene a los tricolores pensando en el título, pues el paso al Mundial se puede dar de manera anticipada si el nivel se logra mantener.El hexagonal final entregará 4 cupos para la Copa del Mundo, aunque Chile ya tiene su presencia asegurada en ese certamen por ser el organizador.En consecuencia, solo una escuadra de las 6 que avanzaron a la ronda final del campeonato se quedará con las manos vacías.En términos numéricos, Colombia y sus demás rivales parten con un 66 % de posibilidades de ir al Mundial, lo que da a entender que únicamente una debacle deportiva dejará a los dirigidos por el entrenador César Torres sin el tiquete.¿Cómo puede clasificar Colombia al Mundial Sub-20?Los equipos que afrontarán el hexagonal final son Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, de este grupo solo uno quedará eliminado.Y como Chile tiene cupo fijo así quede último, es necesario asegurarse entre los 4 primeros de la tabla de posiciones para no depender de otros resultados.En ese sentido, se hace perentorio ganar más de 2 partidos para pensar en la Copa del Mundo, ya que en los últimos Sudamericanos se ha visto una particular situación: Brasil ha quedado quinto con 7, 6 y 5 puntos, respectivamente, en los torneos de 2015, 2017 y 2019.Calendario de Colombia en hexagonal final del Sudamericano Sub-20Acá los 5 encuentros que tendrá el conjunto tricolor, que jugará en Caracas en las primeras 4 fechas y que tendrá la última jornada en Puerto la Cruz:⦁ Febrero 4: Colombia vs. Paraguay ⦁ Febrero 7: Colombia vs. Brasil ⦁ Febrero 10: Colombia vs. Argentina ⦁ Febrero 13: Colombia vs. Chile ⦁ Febrero 15: Colombia vs. UruguayTodos los duelos de Colombia se podrán ver en directo por televisión a través del Gol Caracol.
Este martes 29 de octubre, la Conmebol realizó el sorteo del Sudamericano Sub-20 2025, en el que, se espera, la Selección Colombia haga un buen ‘papel’, en su intención de asegurar su presencia en la Copa del Mundo de la categoría.Según lo anunció a través de un comunicado la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la ‘tricolor’ ya conoció a los cuatro rivales de la zona, que deberá enfrentar en la competencia que iniciará el próximo 23 de enero e irá hasta el 16 de febrero de 2025, en Perú.“El torneo contará con la participación de las diez selecciones nacionales pertenecientes a las Asociaciones Miembro de la CONMEBOL. Los dirigidos por César Torres integrarán el Grupo A junto con Brasil, Ecuador, Chile y Bolivia”, dijo el comunicado de la (FCF).¿Cómo quedó conformado el grupo B?Al igual que con Colombia, las demás selecciones fueron sorteadas este martes, dejando un grupo A con varias ‘potencias’, siendo Perú el líder de la zona, teniendo en cuenta que justamente es el equipo anfitrión del torneo.El grupo A estará conformado por los ‘incas’, Uruguay, Venezuela, Paraguay y Argentina.¿Cómo será el sistema de juego en el Sudamericano Sub-20?Así como lo planteó la Conmebol, este certamen “se disputará en dos fases: Preliminar (Grupos) y Final (las seis Selecciones clasificadas de la etapa preliminar participarán de esta ronda, con el mismo sistema de juego todos contra todos)”. Esta, información citada por la Federación Colombiana de Fútbol.Durante todas las fases, se jugarán a una sola rueda de partidos. En la primera competirán diez equipos, distribuidos en dos grupos de cinco (el A y el B, donde está la Selección Colombia). De ahí, ya pasarán a la siguiente ronda, los que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.¿Cómo le fue a la Selección Colombia Sub-20, en el Mundial pasado?Liderados por Óscar Cortés, Yáser Asprilla, Gustavo Puerta y Tomás Ángel, el combinado de nuestro país hizo una digna presentación en territorio argentino, llegando hasta los cuartos de final, donde quedó eliminado a ‘manos’ de Italia, por 3-1.En la fase de grupos, el cuadro ‘cafetero’ avanzó a la siguiente fase como primero con siete puntos, correspondientes a dos victorias y un empate, superando a Israel, Japón y Senegal en la zona B.Ya en octavos de final, la Selección Colombia Sub-20 no tuvo compasión y goleó por 5-1 a Eslovaquia. Lamentablemente, frente a los italianos la historia fue diferente y quedaron eliminados del certamen orbital, realizado en 2023.
La Selección Colombia femenina Sub-20 ya pone su mirada en el Mundial de la categoría que será en nuestro país del 31 de agosto al 22 de septiembre del presente años. Por eso, este viernes el técnico Carlos Paniagua informó de la convocatoria para un microciclo previo al certamen orbital y de ahí saldrá el listado final para encarar el torneo.Por supuesto, hay varios nombres de jugadoras que han destacado con la camiseta de la ‘tricolor’ en partidos o torneos recientes, pero las miradas se van hacia la presencia o no de Linda Caicedo.¿Linda Caicedo jugará el Mundial femenino Sub-20 con Colombia?La talentosa futbolista de nuestro país fue convocada por Carlos Paniagua para el microciclo que irá del 16 al 26 de agosto, y seguramente hará parte del listado final para el certamen orbital en nuestro país, siendo la máxima figura del combinado patrio y la única que milita en el exterior.Otras de las reconocidas jugadoras que fueron citadas para el microciclo son Luisa Agudelo, Gabriela Rodríguez, Daniela Garavito, Mary José Álvarez, entre otras.“Las 23 jugadoras participarán en el periodo previo a la cita orbital del 16 al 26 de agosto y se reunirán en la ciudad de Bogotá a partir de la fecha. Vale mencionar que el 21 de agosto, se emitirá la lista oficial del campeonato mundial con 21 deportistas”, confirmó la FCF, este viernes.Acá la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20 para microciclo previo al Mundial 2024:1. Ana Mile González Herrera - Millonarios F.C.2. Cristina Motta Chavarro - Independiente Santa Fe3. Gabriela Rodríguez Salazar - América De Cali4. Greicy Adriana Landázury González - Independiente Medellín5. Jimena Ospina Domínguez - Deportivo Cali6. Karla Daniela Viancha Gutiérrez - Independiente Santa Fe7. Karla Dayana Torres García - Independiente Santa Fe8. Juana Sofia Ortegón Giraldo - Deportivo Cali9. Jylis Julieth Corena - Atlético Nacional10. Laura Daniela Garavito Perdomo - Millonarios F.C.11. Ledys Esther Calvo Navarro - Millonarios F.C.12. Linda Lizeth Caicedo Alegría - Real Madrid (ESP)13. Liz Katerine Osorio Zuleta - Atlético Nacional14. Luisa Fernanda Agudelo Morelo - Deportivo Cali15. Maithe López Miranda - Real Santander16. Maria Fernanda Viáfara Bravo - Alianza F.C.17. Mary José Álvarez Espitaleta - Atlético Nacional18. Natalia Hernández Sules - Deportivo Cali19. Sofia Ortiz Chicue - Atlas CP (Liga Valle)20. Sintia Vanesa Cabezas Vanegas - América De Cali21. Valeria Michelle Candanoza - Independiente Medellín22. Yesica Paola Muñoz Rojas - Llaneros F.C.23. Yunaira Jessely López Moreno - Atlético NacionalCuerpo Técnico• Carlos Alberto Paniagua Mazo - Director Técnico• Michael Flórez Valle - Asistente Técnico• Viviana Cardona Valencia - Preparadora Física• Carlos Alberto Pérez - Preparador Arqueras• Diana Carolina Camacho - Médica• Mónica Bibiana Aranzazu Toro - Fisioterapeuta• Ana Luisa Ospina Castro - Fisioterapeuta• Ricardo Alberto Bejarano - Jefe De Prensa• Rafael Zabarain Pinto – Psicólogo• Juan Camilo Gutiérrez - Analista Video• Nilson Ancizar Ramos Upegui - Utilero
Desde este jueves 6 de junio, a partir de las ocho de la mañana, se abrió la venta de la boletería para el Mundial femenino sub-20, que se realizará en territorio colombiano este año, desde el 31 de agosto y hasta el 22 de septiembre.Eso sí, es importante aclarar que esa venta no será para el público en general, solo para la preventa VISA, que es uno de los patrocinadores principales de la FIFA. Estos tiquetes, tendrán un descuento del 20%.Según lo confirmó la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado oficial, la fecha estimada para la venta al público general será el jueves 13 de junio y se extenderá hasta que termine el certamen.Estadio Nemesio Camacho El CampínPara esta etapa de preventa, que se abrió este 6 de junio, los precios varían dependiendo de la localidad y el plan que el comprador elija.El primero es el combo de la fase de grupos, que incluye seis partidos de la fase de grupos (dos por día), de los cuales destacan Camerún vs. México y Colombia vs. Australia (sábado 31 de agosto), México vs. Australia y Colombia vs. Camerún (martes 3 de septiembre) y Canadá vs. Brasil y Australia vs. Camerún (viernes 6 de septiembre); que tiene un valor de $96.000, en todos los sectores de la tribuna de occidental, y $48.000 en todas las de oriental.El segundo combo, que incluye todos los duelos anteriormente mencionados, más uno de octavos de final, el tercer y cuarto puesto y la final, que se jugarán en Bogotá, tiene un precio de $288.000 para todas las tribunas en occidental; mientras que $168.000, en oriental.También está la opción de comprar las boletas individuales por cada uno de los tres días respectivos a la fase de grupos, siendo $47.200 el valor de occidental y $23.600, en oriental.Respecto a los dos duelos del miércoles 11 de septiembre (octavos de final), la cosa cambia, pues el precio varía y en occidental costará $59.000. Por su parte, oriental valdrá $35.400.El partido por el tercer y cuarto lugar, sábado 21 de septiembre, en occidental tendrá un valor de $70.800 y en oriental de $47.200. Para la gran final, el precio será de $122.600, en occidental; $75.500, en oriental; y $47.200, en ambas laterales.Estadio Metropolitano de TechoEste escenario albergará muchos más encuentros, en fase de grupos, que el estadio El Campín. Al igual que en el ‘coloso de la 57’ hay combos para la boletería.El respectivo combo para los doce partidos en fase de grupos (dos por día), de los cuales destacan Alemania vs. Venezuela y Nigeria vs. Corea del Sur (domingo 1 de septiembre), Ghana vs. Austria y Japón vs. Nueva Zelanda (lunes 2 de septiembre); Alemania vs. Nigeria y Corea del Sur vs. Venezuela (miércoles 4 de septiembre); Japón vs. Ghana y Austria vs. Nueva Zelanda (jueves 5 de septiembre); Corea del Sur vs. Alemania y Estados Unidos vs. Paraguay (sábado 7 de septiembre) y Argentina vs. Costa Rica y Austria vs. Japón (domingo 8 de septiembre); tiene un costo de $192.000, en occidental; y $96.000, en oriental.Estos doce encuentros, sumados a los dos de octavos de final (jueves 12 de septiembre), aumentan el precio de occidental a $232.000 y oriental a $120.000.En boletería suelta, los duelos de fase de grupos costarán $47.200 en occidental; $23.600 en oriental; y $17.700, en lateral norte.Para los octavos de final occidental valdrá $59.000, oriental, $35.400; y lateral norte $23.600.Estadio Pascual GuerreroEl paquete de los doce partidos en fase de grupos (dos por día), de los cuales destacan España vs. Estados Unidos y Paraguay vs. Marruecos (domingo 1 de septiembre), Corea del Norte vs. Argentina y Costa Rica vs. Países Bajos (lunes 2 de septiembre); España vs. Paraguay y Marruecos vs. Estados Unidos (miércoles 4 de septiembre); Corea del Norte vs. Costa Rica y Países Bajos vs. Argentina (jueves 5 de septiembre); Venezuela vs. Nigeria y Marruecos vs. España (sábado 7 de septiembre) y Países Bajos vs. Corea del Norte y Nueva Zelanda vs. Ghana (domingo 8 de septiembre); tendrá un valor de $192.000, en occidental; y $96.000, en oriental.Ya en el combo, de los partidos de fase de grupos, dos duelos de octavos de final, dos de cuartos y las dos semifinales, el valor aumentará a $344.000, en occidental; y $200.000, en oriental.Respecto a la boletería suelta, los partidos de fase de grupos costarán $47.200, en occidental; y $23.600, en oriental.Para los dos duelos de octavos de final (11 de septiembre), costará $59.000 en occidental; y $35.400 en oriental. Mientras que para los dos duelos de cuartos de final (domingo 15 de septiembre) aumentará considerablemente el precio, con $70.800, en occidental; y $47.200, en oriental.Las dos semifinales se jugarán en el Pascual Guerrero y una sola boleta bastará para ver los dos encuentros (miércoles 18 de septiembre). El valor en occidental será de $75.500; en oriental, de 56.600; y lateral sur y norte de $23.600.Estadio Atanasio GirardotEl primero es el combo de la fase de grupos, que incluye seis partidos de la fase de grupos (dos por día); Francia vs. Canadá y Brasil vs. Fiyi (sábado 31 de agosto), Francia vs. Brasil y Fiyi vs. Canadá (martes 3 de septiembre), y Fiyi vs. Francia y México vs. Colombia (viernes 9 de septiembre); tiene un valor de $96.000 pesos colombianos en todas las tribunas de occidental; y $48.000; en todas las de oriental.El paquete, que suma los duelos de fase de grupos junto a dos octavos de final y dos cuartos de final, tiene un valor de $184.000, en occidental; y $104.000, en oriental.En boletería suelta, cada juego de la fase de grupos costará $47.200, en oriental; y 423.600, a excepción del de Colombia, donde se habilitarán las dos laterales a $17.700.Los dos duelos de octavos (jueves 12 de septiembre) costarán $59.900, en occidental; y $35.400, en oriental. Mientras que en los cuartos (domingo 15 de septiembre) occidental costará $70.800; y $47.200, en oriental.
Este miércoles 5 de junio, se realizó el sorteo oficial del Mundial femenino Sub-20 en la ciudad de Bogotá en donde las 24 selecciones que participarán de la Copa del Mundo supieron en cuál de los distintos seis grupos estarán para la máxima fiesta del fútbol de la mencionada categoría.Claramente, los reflectores estuvieron en la Selección Colombia femenina Sub-20, pues, al ser anfitrión del certamen, fue ubicada como la cabeza de serie del Grupo A, siendo uno de los partidos más importantes de lo que será la fase de grupos.El campeonato del mundo dará inicio el sábado 31 de agosto, día en dónde la 'Tricolor' se enfrentará a Australia en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, una de las sedes que tendrá el Mundial. Las otras dos serán Cali y Medellín.Cabe destacar que el equipo que dirige Carlos Paniagua también se enfrentará a Camerún y México, selecciones que complementan el Grupo A.Así las cosas, en Gol Caracol le presentamos fechas, horas, rivales y estadios en dónde la Selección Colombia femenina Sub-20 buscará pasar a la siguiente fase del Mundial de la categoría 2024.¿Cuándo juega la Selección Colombia femenina Sub-20 en el Mundial 2024? Fechas, hora y estadios (hora de Colombia)Fecha 1 - 31 de agostoSelección Colombia femenina Sub-20 Vs AustraliaEstadio: El Campín de BogotáHora: 6:00 p.m. Fecha 2 - 3 de septiembreSelección Colombia femenina Sub-20 Vs CamerúnEstadio El Campín de BogotáHora: 8:00 p.m.Fecha 3 - 6 de septiembreSelección Colombia femenina Sub-20 Vs MéxicoEstadio: Atanasio Girardot de MedellínHora: 8:00 p.m.¿Cuáles serán las sedes oficiales del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia 2024?La FIFA designo tres distintas sedes para albergar lo que serán los partidos del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia 2024: Bogotá, Medellín y Cali, en donde las distintas selecciones de los distintos grupos se jugarán el todo por el todo para convertirse en las campeonas del mundo.¿Cómo quedaron todos los grupos del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia 2024?En caso de que la Selección Colombia femenina Sub-20 pase de fase, tendrá que enfrentarse a lo que, en los papeles, será el 'Grupo de la muerte', compuesto por Brasil, Francia, Canadá y Fiji, equipos que tanto históricamente, como actualmente, tienen un alto grado de complejidad.Brasil viene de alzarse con el título del Campeonato Sudamericano 2024, cruzando la fase final de este torneo con puntaje perfecto, venciendo a todas las rivales que se le colocaron por delante.Francia es una selección que siempre compite y en este torneo, seguramente, no será la excepción. Por su parte, Fiji, es una de las selecciones que competirá en un Mundial Sub-20 por primera vez en su historia, pero eso no le quita a que pueda dar la sorpresa en el mencionado campeonato.Finalmente, Canadá es una selección que siempre busca tener papel de protagonista y para la Copa del Mundo que se realizará en Colombia, buscará poner su nombre por delante de selecciones de alto calibre como las mencionadas anteriormente.
El Consejo de la FIFA, reunido en Yeda (Arabia Saudí), a aprobado por unanimidad la elección de Chile como sede del Mundial sub-20 de 2025, mientras que Polonia albergará el Mundial femenino sub-20 de 2026."Desde 1962 Chile ha organizado torneos de FIFA al más alto nivel, el más reciente el Mundial sub-17 en 2015. El país combina su experiencia organizativa con la pasión de los aficionados chilenos para ofrecer un fantástico marco para las estrellas del mañana", dijo el suizo Gianni Infantino, máximo responsable del organismo futbolístico.Chile como anfitriónChile albergó este torneo en 1987, edición en la que se impuso Yugoslavia al superar en la tanda de penaltis de la final a Alemania Federal. Se mantiene el torneo en Sudamérica, ya que este año se jugó en Argentina.Así mismo, el dirigente helvético ensalzó también a Polonia y recordó que en el Mundial sub-20 de 2019 emergieron estrellas como el noruego Erling Haaland, con lo que consideró que su elección para el torneo femenino sub-20 de 2026 puede marcar un hito.La asignación de plazas para ambos torneos es la misma y no ofrecen cambios respecto a las anteriores ediciones. Asia, África, Concacaf y Conmebol contarán con cuatro selecciones, Oceanía con dos y Europa con cinco. A ellas se les suma el país anfitrión.Cabe destacar que el pasado Mundial Sub-20 se jugó en Argentina, país que también ha sido sede de varios importantes. En aquella edición de la competencia Uruguay fue quien se quedó con el trofeo, luego de vencer a Italia 1-0, en un duelo que dejó muchas emociones entre los fanáticos. Mientras que en el tercer lugar fue para Israel.Se espera que en esta nueva edición del Mundial Sub-20 hagan presencia las Selecciones más destacadas del balompié mundial y se vuelva a vivir una fiesta deportiva como sucedió en el país sudamericano.
Kylian Mbappé se reincorporó este lunes a los entrenamientos del París Saint Germain (PSG) del técnico Luis Enrique, como estaba previsto, mientras su futuro sigue sin despejarse.El PSG publicó una foto en su cuenta de Twitter en la que se observa a un sonriente Mbappé pedaleando en una bici estática junto a su amigo y colega Achraf Hakimi.Mbappé, de 24 años, y el PSG mantienen un pulso por la renovación del contrato del delantero, que acaba en junio de 2024.El club parisino dio al jugador de plazo hasta finales de este mes para saber si quiere o no renovar.En caso de que el jugador siga sin querer prolongar su contrato, el presidente Nasser Al-Khelaifi pretende negociar este mismo verano un traspaso para evitar que se vaya gratis en 2024, aunque es de conocimiento público que el Real Madrid ha mostrado interés en fichar al joven extremo de 24 años. Sin embargo, el equipo blanco se enfrentaría a una dura competencia, ya que hay otro contendiente decidido a luchar por esta destacada promesa del fútbol mundial.Recientemente, surgió una nueva información en la que se menciona que el Liverpool ha pasado de los simples rumores a la acción, presentando una oferta de 200 millones de euros por la adquisición del futbolista francés.Con esta estrategia, los 'reds' se suman con determinación a la competencia por fichar a Mbappé, presentando una oferta tentadora para el PSG. En caso de concretarse el traspaso, el club francés obtendría una ganancia de 60 millones de euros en comparación con la inversión realizada cuando el jugador jugaba en el Mónaco.Aunque aún no se ha confirmado la autenticidad de las propuestas que el club ha recibido, es innegable que el destino del talentoso jugador francés será determinado en los próximos días. Ya sea que decida renovar su contrato con el PSG o tomar un nuevo rumbo en su carrera, ya sea en el Real Madrid, Liverpool u otro equipo que logre captar su atención y seducirlo.
El Parlamento de Uruguay homenajeó este jueves a la selección que ganó el Mundial sub-20 disputado recientemente en Argentina con un evento llevado a cabo en el Palacio Legislativo de Montevideo.Hasta allí llegaron varios integrantes de la plantilla, además de algunos dirigentes y miembros del cuerpo técnico encabezado por Marcelo Broli."Ustedes forman parte de las nuevas generaciones que ya están marcando esos hitos históricos que realmente festejan y enorgullecen al pueblo uruguayo", dijo durante su discurso la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien les dio la bienvenida a "la casa de la democracia".Finalizada la parte oratoria, los homenajeados recibieron una medalla y un regalo de parte de las autoridades, antes de llevar a cabo una recorrida por el Palacio Legislativo.En diálogo con la Agencia EFE, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, valoró la importancia de "un homenaje del pueblo, representado en los señores legisladores" y dijo que es muy importante.En su misma línea, Broli dijo a la prensa que lo llena de orgullo recibir cada uno de los homenajes que se le hace al equipo campeón del Mundial."Es algo maravilloso poder estar acá y representar a la selección", dijo el entrenador que guió al equipo en el torneo y que en este momento no ocupa más el cargo luego de haber finalizado su vínculo.No obstante, al ser consultado sobre eso, aseguró que ya mantuvo una reunión con la AUF y dijo que mantenerse en el cargo es una posibilidad.Finalmente, Broli apuntó que el haber conquistado el título es "un logro muy grande" y reiteró que ese debe ser "un potenciador" para todos los que lo consiguieron.Sebastián Boselli, uno de los futbolistas que acudieron al evento, dijo que el homenaje del Parlamento fue "un muy lindo gesto" y que cada reconocimiento es "un premio" a lo que hicieron.Uruguay conquistó el Mundial sub-20 el pasado 11 de junio tras vencer por 1-0 a Italia en la final del torneo disputado en Argentina gracias a un tanto de Luciano Rodríguez a los 86 minutos de juego.De esa forma, la Celeste consiguió su primer título de la categoría luego de haber caído en las finales de Malasia 1997 y de Turquía 2013.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Deportivo Cali sumó su primera derrota en la Liga Betplay I-2025 tras caer en el Metropolitano de Techo con Fortaleza, que con un tanto de gran factura de Santiago Cuero, se quedó con los tres puntos este domingo.El encuentro se desequilibró sobre el final, ya que Deportivo Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Rodríguez, que golpeó con la cabeza a Yesid Díaz.La molestia de Arias con los periodistasDurante la rueda de prensa posterior al juego en Techo, Alfredo Arias se refirió a la actuación de sus dirigidos contra los 'amix', por la tercera fecha del rentado local. No obstante, el estratega uruguayo mandó a callar a un grupo de periodistas. "No voy a seguir hablando hasta que no se callen, si van a seguir todos allá atrás mejor me voy. Una falta de respeto que yo los escucho cuando ustedes hablan", dijo Alfredo Arias, que se mostró bastante molesto con la situación. Otras declaraciones de Alfredo Arias tras la derrota contra Fortaleza "Pagamos caro errar las oportunidades que tuvimos. Vinimos a plantear un partido de igual a igual con un equipo que sabemos que en casa se hace fuerte, juega bien (…) planteamos un partido de igual a igual, muy conforme con lo que dio mi equipo", expresó Alfredo Arias. A pesar de la derrota, el entrenador uruguayo destacó a Fortaleza, que se quedó con la victoria: "Estábamos mejor, tuvimos más chances de gol, el rival remató dos veces al arco, pero bueno, premio a la efectividad de ellos y felicitarlos porque es un buen equipo, juega bien al fútbol". En cuanto al arbitraje, Alfredo Arias se le vio bastante inconforme, aunque prefirió no extenderse en el tema: "No quiero hablar mucho de lo que fue el arbitraje y sí me enfoco en el juego". Y agregó: "Una vez que inicia el campeonato, mis jugadores son los mejores. No entro en ese análisis si la nómina está completa o no (…) considero que tengo un grupo de jugadores muy buenos y que vamos a seguir compitiendo partido a partido y vamos a seguir mejorando. Perder como perdimos hoy (domingo) me da más tranquilidad que ganar puntos cuando no lo merecés". Deportivo Cali volverá a tener acción por Liga BetPlay el viernes 14 de febrero cuando reciba en su estadio al Atlético Bucaramanga. El encuentro entre 'azucareros' y 'leopardos' está programado para las 7:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión de televisión cerrada.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.