Partidos de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, comienzan los octavos de final en el Mundial Sub-17 de Indonesia y además seguirá la acción en la Concacaf Nations League; todo eso para este lunes 20 de noviembre del 2023. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 20 de noviembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALYibuti vs. Guinea Bissau8:00 a.m. - FIFA Copa Mundial 2026 - FIFA+Gambia vs. Costa de Marfil11:00 a.m. - FIFA Copa Mundial 2026 - FIFA+Liberia vs. Guinea Ecuatorial11:00 a.m. - FIFA Copa Mundial 2026 - FIFA+Chad vs. Madagascar2:00 p.m. - FIFA Copa Mundial 2026 - FIFA+Malí vs. Rep. Centroafricana2:00 p.m. - FIFA Copa Mundial 2026 - FIFA+Aruba vs. Islas Caimán2:00 p.m. - CONCACAF Nations League - CONCACAF YouTubeSeychelles vs. Kenia2:00 p.m. - FIFA Copa Mundial 2026 - FIFA+Montserrat vs. Barbados2:00 p.m. - CONCACAF Nations League - CONCACAF YouTubeDominica vs. Islas Turcas y Caicos2:00 p.m. - CONCACAF Nations League - CONCACAF YouTubeCA Fénix vs. Nacional2:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Star+, GolTVMacedonia Norte vs. Inglaterra2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Finlandia2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+Eslovenia vs. Kazajistán2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+Ucrania vs. Italia2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+, ESPNAlbania vs. Islas Feroe2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+República Checa vs. Moldavia2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+Irlanda del Norte vs. Dinamarca2:45 p.m. - Eurocopa 2024 - Star+, ESPN 2Deportivo Riestra vs. Almirante Brown3:00 p.m. - Primera Nacional Argentina - TyC Sports InternacionalDefensor Sporting vs. Boston River5:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Star+, GolTVTrinidad y Tobago vs. Estados Unidos7:00 p.m. - CONCACAF Nations League - CONCACAF YouTubePanamá vs. Costa Rica9:00 p.m. - CONCACAF Nations League - CONCACAF YouTube
España, primera del Grupo B, se enfrentará a Japón, tercera del Grupo D, en los octavos de final del Mundial sub17 de Indonesia, en el que otros de los emparejamientos son los enfrentamientos entre Ecuador y Brasil, Argentina con Venezuela y Mali frente a México.Argentina, primera del Grupo D, buscará su pase a cuartos ante Venezuela, que tras su derrota por goleada frente a Alemania en la última jornada quedó relegada del segundo al tercer puesto de su grupo en detrimento de México, que en octavos jugará contra Mali.Emparejamientos de octavos de finalLunes 20 noviembreEcuador - BrasilFecha: lunes 20 de noviembreHora del partido: 3:30 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: ManahanEspaña - JapónFecha: lunes 20 de noviembreHora del partido: 7:00 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: ManahanMartes 21 noviembreAlemania - Estados UnidosFecha: martes 21 de noviembreHora del partido: 3:30 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: Jalak Harupat SoreangMali - MéxicoFecha: martes 21 de noviembreHora del partido: 3:30 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: Gelora Bung TomoArgentina - VenezuelaFecha: martes 21 de noviembreHora del partido: 7:00 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: Jalak Harupat SoreangMarruecos - IránFecha: martes 21 de noviembreHora del partido: 7:00 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: Gelora Bung TomoMiércoles 22 noviembreInglaterra - UzbekistánFecha: miércoles 22 de noviembreHora del partido: 3:30 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: Jakarta International StadiumFrancia - SenegalFecha: miércoles 22 de noviembreHora del partido: 7:00 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DSportsEstadio: Jakarta International StadiumAsí serían los cuartos de finalGanador del Francia-Senegal contra el vencedor de Inglaterra-Uzbekistán.Ganador del Mali-México contra el vencedor de Marruecos-Irán.Ganador del Ecuador-Brasil contra el vencedor de Argentina-Venezuela.Ganador de España-Japón contra el vencedor de Alemania-Estados Unidos.¿Por que Colombia no participó en el certamen?Cabe destacar que, debido al mal rendimiento y desfavorables resultados en el Sudamericano Sub-17, la Selección Colombia de esta categoría no clasificó al certamen mundialista, a diferencia de la Sub-20, que sí hizo presencia en territorio argentino y llegó hasta los cuartos de final.
Francia fue firme y contundente este sábado frente a Estados Unidos en el Mundial Sub-17, que se lleva a cabo en Indonesia. La selección europea se impuso por 3-0 a Estados Unidos y uno de los goles fue anotado por Bastien Meupiyou.El reloj marcaba el minuto 86 de juego cuando Meupiyou conectó de cabeza un gran centro al área y así las cosas selló el marcador para los 'bleus', este sábado en la cita orbital que se desarrolla en Indonesia. Los otros dos goles de la Selección de Francia Sub-17 fueron anotados por Joan Tincres.
El Mundial Sub-17 sigue en tierras de Indonesia y este sábado 18 de noviembre se enfrentaron las selecciones de Estados Unidos y Francia, por la tercera jornada del grupo E. Al final, los que celebraron fueron los 'bleus', que se impusieron 3-0 en el marcador y el encargado de abrirlo fue Joan Tincres.Así fue como antes de que finalizara la primera parte, Mohamed-Amine Bouchenna recibió el balón y se internó por la banda, posteriormente envió un centro que fue bien capitalizado por Joan Tincres, quien puso el 1-0 en el tablero para los franceses en el Mundial Sub-17.Francia realizó puntaje perfecto en la fase de grupos en la cita orbital.
Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
Carlos ‘El Pibe’ Valderrama volvió a ser protagonista con sus opiniones directas y sin rodeos. En una reciente entrevista con el programa argentino 'Fútbol de Primera', el exjugador samario habló con admiración de Diego Armando Maradona, a quien considera el mejor futbolista de todos los tiempos. El 'Mono', reconocido por su talento en la cancha y su particular estilo fuera de ella, no dejó lugar a dudas cuando fue consultado por el eterno ’10’ argentino.“En cuanto a un jugador de fútbol, no he dudado y nunca voy a dudar (…) no tengo motivos por qué dudar. Lo que jugaba Maradona, expresó el exfutbolista colombiano, quien disputó tres Copas del Mundo con la Selección Colombia y fue testigo directo de la época dorada de Maradona, al que le regaló su camiseta después de un partido que la 'tricolor' disputó con la 'albiceleste' en La Bombonera, por Eliminatorias en 1997.'El Pibe' no duda de que Messi estará en el Mundial de 2026Además, ‘El Pibe’ no escatimó elogios para Lionel Messi, a quien considera uno de los grandes referentes del fútbol actual. Valderrama aseguró que espera ver al capitán de la Selección Argentina en el próximo Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.“Messi podría haber jugado en cualquier época porque es un jugador de fútbol y no levanta la mano de que se va a salir, y amenaza con que no estará. El espíritu competitivo no lo va a cambiar, es lo que siempre le gustó”, afirmó.Ya agregó: “Él va a jugar. ¿No ves el equipo que tiene? (…) puede jugar por lo que veo, y falta un año (…) si el Inter de Miami no lo renueva, van a haber muchos equipos que lo van a querer tener”, añadió Valderrama, dando a entender que el físico y el talento de Messi aún le dan para otra cita mundialista.En cuanto a los futbolistas más destacados del presente, el exvolante de la Selección Colombia mencionó a varias figuras que hoy brillan en el panorama internacional. Entre ellos, incluyó a Lionel Messi, Kylian Mbappé, Vinícius Júnior, Raphinha, Lamine Yamal y al colombiano Luis Díaz, quien ha sido clave en el esquema del Liverpool en la Premier League.Con su estilo característico, Valderrama dejó claro que aunque el fútbol evolucione, hay nombres como el de Maradona que, para él, siguen siendo insuperables.
Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, ídolo histórico del fútbol colombiano, analizó el momento actual de la Selección Colombia durante su participación en el programa argentino 'Fútbol de Primera'. El exjugador samario se refirió al bajón de rendimiento que atraviesa el combinado nacional, que acumula cuatro partidos consecutivos sin ganar en las Eliminatorias Sudamericanas, lo que ha encendido las alarmas entre aficionados y medios.“El problema es que la gente no cree que puede pasar. Después de lo que hizo esta selección, un invicto de 27 partidos, volvió a jugar una final de Copa América después de tantos años (…) dormidos, Uruguay empata y se durmió, contra Brasil pasa lo mismo. Un equipo de esos no se puede dormir, son jugadores grandes (…) después viene el partido contra Paraguay, 2-0, 15 minutos en Barranquilla. ¿Sabe qué dije yo?: ‘baile’”, expresó Valderrama, visiblemente crítico pero confiado en la calidad del plantel.El 'Pibe' llamó a la calma tras el mal momento de Colombia A pesar de la racha negativa, el exvolante creativo dejó claro que no ve una crisis de fondo ni fracturas internas, como se ha llegado a especular. “Ahora le están buscando que hay problemas de toda índole (…) lo que yo digo: ‘tranquilo’. Faltan tres puntos, y después ya verá (…) hay algunos jugadores que bajaron el nivel, eso es normal, estar en el nivel alto todos los partidos es muy jodido. ¿Lorenzo, qué está haciendo? ‘este es el equipo mío, les está dando confianza, ellos tienen que responder’. Cayó en el bache, el próximo partido seguro van a haber cambios porque llegó el momento”, aseguró.Valderrama también destacó la dificultad que representa el actual proceso clasificatorio a la Copa del Mundo. “Estas Eliminatorias son las más bravas que hay, por el nivel que existe y por lo que pasa. Argentina es el campeón del mundo y sigue jugando bien”, concluyó.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?Por las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Colombia volverá a tener acción cuando reciba a Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla y luego frente a Argentina como visitante. Ambos compromisos serán determinantes para recuperar terreno en la tabla de posiciones.En las clasificatorias para la Copa del Mundo de 2026, el combinado 'cafetero' marcha en la sexta casilla de tabla de posiciones con 20 puntos.
Corinthians, uno de los grandes clubes de Brasil, despidió este jueves al técnico argentino Ramón Díaz tras un inicio irregular del equipo, tanto en la Liga como en la Copa Sudamericana, y a pesar de haber ganado un título hace tres semanas.Díaz, de 65 años, estaba al frente del conjunto paulista desde julio de 2024 y se marcha tras salvarlo del descenso a la segunda división la pasada temporada y conquistar hace apenas 21 días el Campeonato Paulista frente al todopoderoso Palmeiras.Sin embargo, desde que levantó el título regional, el elenco liderado por Memphis Depay bajó el nivel en exceso. Incluso el internacional neerlandés puso en duda la evolución del equipo bajo el comando de Díaz.Finalmente, la directiva del cuadro albinegro se decantó por el cambio de entrenador tras la derrota en casa de este miércoles por 0-2 frente al Fluminense, en la cuarta jornada del Campeonato Brasileño."Ramón Díaz deja el comando técnico del Corinthians", señaló el club en un frío comunicado.El Corinthians marcha en la zona media de la clasificación de la Liga brasileña, con un balance parcial de una victoria, un empate y dos derrotas.Peor ha empezado la Copa Sudamericana, torneo en el que aún no conoce la victoria. Encuadrado en el grupo C, claudicó como local ante Huracán (1-2) y empató en la cancha del América de Cali (1-1).Además de Díaz, dejan el club su hijo y auxiliar Emiliano Díaz, así como el resto de los integrantes de la comisión técnica, incluido el preparador físico Diego Pereira."La junta directiva de fútbol agradece a los profesionales los servicios prestados al club y les desea éxito en el futuro de sus carreras", expresó el 'Timão'.El club aclaró que aún no ha entrado en contacto con "ningún otro entrenador" para asumir las riendas del primer equipo, en aparente alusión a las informaciones que sitúan al exseleccionador brasileño Dorival Júnior como el candidato mejor posicionado para sustituir a Díaz.Por el momento, Orlando Ribeiro, técnico del equipo sub-20 del Corinthians, dirigirá el entrenamiento de este viernes, con vistas al partido del sábado ante Sport Recife, en la quinta jornada de la Liga brasileña.
Jhon Durán quiere seguir mejorando sus números con la camiseta de Al Nassr. Desde su llegada, registra un total de 911 minutos, repartidos en 11 partidos, entre la Liga de Arabia Saudita y la Champions de Asia. Allí, ha marcado siete goles y se ha convertido en uno de los habituales titulares, haciendo dupla con Cristiano Ronaldo, en el frente de ataque.Ahora, no todo ha sido 'color de rosa', pues ha recibido tres tarjetas amarillas y fue expulsado en una ocasión. De hecho, es una de las razones por las que ha sido blanco de críticas por parte de los aficionados. Sin embargo, no se queda con ello y quiere cambiar esa imagen; por eso, este viernes 18 de abril tiene una oportunidad inmejorable para hacerlo.Al Nassr visita a Al Qadisiya, en el estadio Príncipe Mohamed bin Fahd, por la fecha 28 de la liga local, y el colombiano se perfila para ser titular, inflar las redes rivales y hacerse con los tres puntos. Así las cosas, nadie se querrá perder ni un solo detalle de este partido que tiene transmisión por el canal WIN Sports, EN VIVO, desde la 1:00 p.m. (Hora de Colombia).¿A qué hora juega Jhon Durán con Al Nassr?Día: viernes 18 de abril.Hora: 1:00 p.m. (Colombia).Estadio: Príncipe Mohamed bin Fahd.Jornada: fecha 28 de la Liga de Arabia Saudita.Transmisión: WIN Sports.¿Cómo va Al Nassr en la tabla de posiciones de la Liga de Arabia Saudita?Con 27 juegos disputados, los dirigidos por Stefano Pioli marchan en la tercera posición, con 57 puntos, producto de 17 victorias, seis empates y cuatro derrotas. Además, su diferencia de gol es de +29, tras haber marcado 58 tantos y recibido 29. Recordemos que son un total de 34 jornadas para conocer quién será el campeón de este certamen local.Hasta el momento, el líder es Al Ittihad, que suma 65 unidades, gracias a sus 20 triunfos, cinco igualdades y tan solo tres caídas. Ya en la segunda plaza aparece Al Hilal, que acumula 61 puntos, luego de firmar 19 victorias, cuatro empates y cinco tropiezos en lo que va de la Liga. Por eso, Al Nassr mantiene viva la ilusión de hacerse con el tan anhelado título.Probable alineación titular de Al Nassr vs. Al Qadisiya
James Rodríguez sigue siendo tema noticioso en el fútbol mexicano. No obstante, a diferencia de las anteriores veces en las que el ‘10’ figuró las portadas más importantes por sus grandes actuaciones con el Club León, ahora todo es diferente debido a un rumor que ya va tomando fuerza en el balompié internacional.Y es que, todo tendría que ver con el Mundial de Clubes, debido a la demanda que le cayó al cuadro ‘fiera’ por parte de la FIFA, que solo hace unas semanas comunicó su salida del certamen ‘estelar’, por infringir las normas de multipropiedad.Y, aunque todavía no se ha llevado a cabo el juicio de apelación en el que se determinará si los de Guanajuato podrán o no jugar el torneo mundialista de este año, en el grupo Pachuca ya se le adelantan a una posible tragedia, que involucraría directamente a James Rodríguez.Teniendo en cuenta que, de ser rechazada la apelación y León sea excluido del todo en la competencia, el ‘10’ se quedará sin poder participar en el torneo; justamente una de las principales razones que terminaron seduciendo al cucuteño para arribar al combinado ‘esmeralda’.¿Se viene la salida de James en León?Pues, según lo reveló el portal especializado en transferencias internacionales, ‘Transfermarkt’, el colombiano ya tendría acercamientos con Pachuca para arribar una vez finalice la temporada; esto, en su intención de jugar el Mundial de Clubes.Cabe destacar que, a pesar de que tanto León como los ‘tuzos’ hacen parte del grupo Pachuca, al final la FIFA solo le dio el aval justamente a los ‘rayados’ para disputar el torneo, dejando a los de Guanajuato totalmente excluidos.Y bueno, aunque todavía falta el juicio de apelación, es probable que el cuadro ‘fiera’ no juegue el torneo, hecho que abre la posibilidad a James de arribar a Pachuca para este torneo continental.“¿La vía para jugar el Mundial de Clubes? Club León y Pachuca, clubes hermanos”, citó ‘transfermarkt.co’ en su cuenta oficial de Instagram, confirmando que hay un rumor fuerte que involucra al colombiano con los ‘tuzos’.¿Qué dice James sobre salir de León?Aunque la información ahora es que es posible el cambio de equipo, solo hace unas semanas James se había referido al tema, mostrándose firme en su posición, afirmando que no dejaría a los de Guanajuato, aunque uno de los riesgos sea quedar fuera de la Copa del Mundo.“Yo me quedo acá en León”, dijo de manera clara el ‘10’ en rueda de prensa, ante los medios de comunicación.
Con la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, muchos pensaban que el club podría extender su dominio en Champions League, pero no fue así. La eliminación contra Arsenal en 'cuartos' dejó en evidencia al equipo y, en especial, a su director técnico, Carlo Ancelotti. Por eso, ya se habla de su posible salida y suenan nombres para reemplazarlo como Jurgen Klopp.Ancelotti es el señalado por este fiasco. El equipo de esta temporada es más frágil que el que conquistó la Champions y La Liga en la pasada temporada. Y es que, por tercera ocasión en las últimas 12 ediciones, Real Madrid no estará en 'semis' de esta competición. Razón por la que el futuro del italiano se puso en duda y hasta el mismo estratega habló del tema."Puede ser que el club decida cambiar de entrenador; puede ser este año o el próximo, cuando expire mi contrato, no hay problema", afirmó 'Carletto'. De esa manera, desde España ya revelaron detalles de lo que podría pasar con Jurgen Klopp, quien ya habría dado una respuesta inicial a la 'casa blanca', según explicó el portal 'UOL Esporte' y 'Sport' en sus páginas."Su entorno abrió la puerta a un regreso a los banquillos, siempre que haya un proyecto que le convenza. De hecho, por el momento, solo contemplaría el del Madrid y la selección brasileña. Florentino Pérez está meditando seriamente el fichaje del laureado entrenador alemán como antídoto al Barcelona de Hansi Flick", escribieron dichos medios de comunicación.Ahora, 'Sport' también dio a conocer que "Santiago Solari asumiría como director técnico interino del Real Madrid de cara al Mundial de Clubes en caso de confirmarse la salida de Carlo Ancelotti". Recordemos que otros nombres que sonaron para tomar las riendas del 'merengue' fueron Xabi Alonso, que hizo historia en Bayer Leverkusen, y Zinedine Zidane.Sin embargo, Florentino Pérez no cree que sea el momento para ninguno, teniendo en cuenta la crisis que viven y quien es el adecuado es Jurge Klopp. De hecho, ve con buenos ojos y "sería un impulso total para el equipo por disciplina, carácter e ideas tácticas. Y en el club blanco también creen que podría ser la figura perfecta para hacerle daño al proyecto Flick".
Del 23 de enero al 16 de febrero, en Venezuela, se disputó una nueva edición del Sudamericano Sub-20. Allí, la Selección Colombia fue tercera, solo detrás de Brasil y Argentina, firmando una excelente presentación, en gran medida gracias al buen nivel de algunas individualidades como Néyser Villarreal. Y es que el delantero fue el goleador del certamen.Razón por la que se perfila como uno de los llamados para disputar el Mundial, que tendrá a Chile como sede y será del 27 de septiembre al 19 de octubre. Para ello, el director técnico, César Torres, realizó una convocatoria de última hora para llevar a cabo un microciclo de preparación para esta cita orbital, donde la 'tricolor' sueña con brillar y hacer historia."La concentración se llevará a cabo en la Sede Deportiva de la FCF en Barranquilla del 22 de abril al 2 de mayo", informó la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado oficial publicado en su página web. Sin embargo, llamó la atención que Néyser Villarreal no estuviera entre los 23 jugadores, por lo que surgieron ciertas especulaciones.Por eso, al respecto se pronunciaron desde Millonarios, explicando y dando detalles de dicha decisión. Quien habló fue el entrenador, David González, en rueda de prensa posterior al empate 0-0 entre el club 'embajador' y América de Cali, que se jugó en el estadio Pascual Guerrero, por la fecha 14 de la Liga BetPlay I-2025."En realidad, no es que hayamos hecho una petición formal, sino que, debido a la situación del equipo, fue algo consciente por la lesión de Leonardo Castro y Radamel Falcao García. Para nosotros es un gusto poderlo tener más tiempo y en algún momento deberá estar en su Selección y lo entendemos. Es un gran talento que tenemos", afirmó el técnico.Convocatoria de la Selección Colombia Sub-20 para un microcicloRoyner Benítez Hernández – Águilas Doradas.Alexei Rojas Fedorushchenko – Arsenal FC (ING).José Antonio Cavadia Pedraza – América de Cali.Luis Miguel Landázuri Cuenú – Atlético Nacional.Simon García Valero – Atlético Nacional.Royer Alejandro Caicedo González – Atlético Nacional.Juan Manuel Arango Tenorio – Deportivo Cali.Julián Andrés Bazán Medina – Deportivo Pereira.Juan David Arizala Micolta – Independiente Medellín.Juan Ignacio Carrasco Mosquera – La Equidad.Emilio Aristizabal Chavarriaga – Fortaleza CEIF.Johan Alexander Lozano Chica – Atlético Huila.Kevin Estiven Chaverra Martínez – Independiente Santa Fe (Divisiones inferiores).Kener Nicolas González Mosquera – Internacional F.C. de Palmira.Junior Julián Mosquera Villafañe – Internacional F.C. de Palmira.John Edwin Montaño Preciado – Lommel Sk (BEL).Jordan Andrés Barrera Herrera – Junior F.C.Jhoan Hernández Mejia – Millonarios F.C.Carlos Eduardo Sarabia Barrios – Millonarios F.C.Santiago Arrechea Cárdenas – Orsomarso S.C.Joan Sebastian Gómez Duarte – Real Santander.Jhon Alexander Rentería Arias – Sarmiento (ARG).Cristian Alexander Guzmán Caicedo – Deportes Tolima.
En América de Cali hay un tenso ambiente, tras la reciente igualdad por 0-0 contra Millonarios, que desató toda la furia de los aficionados, quienes hicieron presencia en el estadio Pascual Guerrero el pasado miércoles.Y justamente, uno de ellos, protagonizó polémico momento ante los micrófonos de un medio local que se plantó a las afueras del escenario deportivo, una vez terminó el encuentro entre caleños y capitalinos.“Ese es el problema de tener tanto negro en el equipo”, expresó el hincha americano, quien se le vio con cara de pocos amigos. Sin embargo, aparte del racista comentario, eso no fue todo lo que sucedió ahí, pues, atrás de él, se encontraba una fanática ‘escarlata’ justamente de color negro, quien no se quedó callada ante la discriminación.“¿Cómo? Ay, ay, racista”, citó la aficionada ‘escarlata’, que en su cara tampoco se le vio muy contenta por lo que estaba sucediendo.“América nos tiene preocupados”Por otra parte, también hubo quienes se mostraron inconformes con el rendimiento del equipo en general, criticando el juego y resultados de los últimos encuentros.“Duro ese partido, pero vamos con todo América”, “muy triste, uno rebuscársela para pagar la boleta y venir a ver esto. bien cara que está la boleta y salen con esto. El ‘Polilla’ que deje al hijo dirigiendo en la línea, sin él esas tres fechas el hijo dirigió seis veces mejor”, “estoy preocupado, la Sudamericana me tiene preocupado”, “¿usted cree que es justo pagar una boleta tan cara para ver este show? Pues no”, “se ganan un poco de plata y no corre, hijos de p***”, “juegan con mucha displicencia, vamos así a Argentina y no”, fueron algunas de las palabras de los hinchas.Es más, hubo hasta quienes aprovecharon la oportunidad para enviarle un mensaje a Néstor Lorenzo, de cara a lo que será la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas, enfatizando en el mal nivel del golero de Millonarios, quien siempre hace presencia en las convocatorias de la ‘tricolor’.“Álvaro Montero no puede ser arquero de Selección Colombia, que mamadera de gallo”, sentenció hincha, que no se guardó absolutamente nada en contra del arquero ‘embajador’.¿Cómo va América en la Liga BetPlay?El cuadro 'escarlata', que actualmente ocupa la cuarta casilla con 26 puntos, se encuentra a dos del líder parcial, que es Atlético Nacional; esto, tras la igualdad por 0-0 frente a Millonarios. La próxima salida de los americanos será el sábado 19 de abril, enfrentando a La Equidad, en el estadio Metropolitano de Techo.
El delantero internacional gabonés Aaron Boupendza, de 28 años, falleció en la ciudad china de Hangzhou (este del país) tras caer desde un undécimo piso, según confirmó oficialmente este miércoles el presidente de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema."Es con inmensa tristeza que me entero de la trágica desaparición de Aaron Boupendza, delantero talentoso que honró al fútbol gabonés", expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X. "Presento mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Que Dios bendiga su alma", añadió.Hasta el momento, ni las autoridades chinas ni los medios de ese país han confirmado públicamente el fallecimiento, y el club Zhejiang FC, al que pertenecía el jugador, tampoco ha emitido un comunicado ni ha informado sobre una posible investigación en curso.Según medios rumanos y turcos, el club fue alertado tras la ausencia de Boupendza en el último entrenamiento, y los intentos por establecer contacto con él resultaron infructuosos.Boupendza se unió al Zhejiang FC en enero de este año, bajo la dirección del técnico español Raúl Caneda. Este miércoles, el equipo tenía previsto disputar la séptima jornada de la Superliga China ante el Meizhou Hakka.En la alineación oficial, anunciada una hora antes del encuentro, no figuraba ningún jugador extranjero, un hecho sin precedentes en la presente temporada y que podría evidenciar la gravedad de la situación.La decisión de mantener el partido ha generado polémica en redes sociales chinas, donde numerosos usuarios han criticado la falta de respuesta institucional. “El fútbol chino es realmente lo más amateur que puede haber. Un jugador murió de forma inesperada. ¿Aun así se puede jugar el partido?”, escribió un usuario en Weibo, citando como referencia el aplazamiento del encuentro entre FC Barcelona y Osasuna en marzo, tras el fallecimiento del médico del club catalán, Carles Miñarro.Aaron Boupendza fue máximo goleador de la Superliga turca en la temporada 2020/21 con el Hatayspor, y también jugó en ligas de Francia, Catar, Arabia Saudita, Estados Unidos y Rumanía. Fue internacional con Gabón en 35 ocasiones, en las que marcó ocho goles.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se ha quejado del calendario de su equipo al asegurar que en todas las liga europeas menos en España se preocupan por los horarios y la carga de partidos de los clubes que disputan competiciones europeas."Esta situación es increíble. Todas las ligas, como la Bundesliga o la Premier League, se preocupan por sus clubes y en España no. Aquí dicen: 'dejad que jueguen y ya llegarán a las cinco de la mañana a sus casas'. No tienen ni idea de lo que significa esto para los jugadores", ha declarado el técnico alemán en la rueda de prensa previa al duelo de este sábado contra el Celta.El preparador del Barcelona ha señalado, en este sentido, que le gustaría hablar con el responsable de organizar el calendario de LaLiga EA Sports para intentar solucionar una situación que ha calificado de "ridícula".Aunque ha insistido en que no quiere "poner excusas", Flick ha lamentado que su equipo no goce de tiempo para descansar en un tramo de temporada en la que defenderá el liderato de LaLiga, disputará la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid y jugará las semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán."¿Sabéis cuántos partidos hemos disputado en estas últimas semanas? No nos vamos a quejar, pero esto solo pasa aquí. En todas las ligas se protegen a los jugadores", ha lamentado Flick. Con todo, ha celebrado la decisión de LaLiga de cambiar la fecha del Valladolid-Barcelona de la jornada 34 de LaLiga, que se disputará el sábado día 3 de mayo, si bien ha criticado que su equipo vuelva a jugar a las 21:00 horas (2:00 p.m. de Colombia). "¿Por qué no podemos jugar a las 18:00 o a las 18:30 horas?", se ha preguntado.Para el técnico de Heidelberg el diseño del calendario es algo que "afecta al fútbol español" y ha recordado que el billete del Barça para las semifinales de la Champions "es algo fantástico" ya que permitirá que cinco equipos de LaLiga disputen la próxima edición de la máxima competición europea.Sin embargo, ha matizado que la derrota contra el Borussia Dortmund en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones (3-1) no se debió exclusivamente al calendario, ya que su equipo "no jugó muy bien"."Pero hemos conseguido nuestro objetivo y estamos en las semifinales. Esto es algo muy positivo. Cuando empezamos la pretemporada, si alguien me hubiera dicho que estaríamos en las semifinales de la Champions, jugaríamos la final de copa y seríamos líderes de LaLiga, lo hubiera comprado. Y ahora nos encontramos en esta situación", ha reconocido.Por ello, ha instado a sus pupilos a ser "positivos" y ha puntualizado que saben "lo que tienen que hacer" para sumar los tres puntos contra el Celta, un rival que "tiene una idea clara de cómo jugar y crear juego", ha avisado.Al ser preguntado por si apostará por dar descanso a jugadores con mucha carga de minutos como Lamine Yamal y Jules Kounde, Flick ha explicado que "es importante la comunicación entre el cuerpo técnico y los jugadores" para conocer su estado físico.Y sobre el joven extremo catalán ha admitido que lo necesita "en el terreno de juego pero también a su mejor nivel" en los próximos partidos. "Si los jugadores están cansados o si vemos algo raro en los datos, hacemos cambios", ha zanjado.