Este domingo 24 de noviembre, la Selección Colombia Sub-20 de futsal juega contra Argentina en la final del Campeonato Sudamericano de la categoría. El partido será a las 5:00 p.m. (hora Colombia) y será transmitido por la señal HD2 de Caracol Televisión y el portal de Gol Caracol, en la siguiente URL: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos¿Cómo la Selección Colombia Sub-20 de futsal llegó a la final?Todo empezó el pasado 17 de noviembre, cuando la 'tricolor' enfrentó a Uruguay, por la fecha 1 de la fase de grupos. Allí, fue derrota 2-1, lo que llevó a 'remar contra la corriente'. Pasando la página y levantando cabeza, el cuadro 'cafetero' saltó a la cancha, otra vez, pero ahora para chocar con Venezuela, partido que tuvo un buen desenlace: victoria por 2-0.Posteriormente, en la tercera jornada, el rival de turno fue Bolivia, al que se le ganó con facilidad. El resultado final fue un contundente 7-1. Esa goleada sería determinante para lograr la anhelada clasificación a la siguiente ronda. Y es que en el último juego del grupo B, el combinado patrio cayó por 3-2 con Brasil, dejando todo en manos de la diferencia de gol.Así las cosas, la 'canarinha' terminó líder de la zona, con 12 unidades, es decir, puntaje perfecto, seguido de la Selección Colombia Sub-20 de futsal, que sumó seis unidades y una diferencia de +6. Venezuela ocupó el tercer puesto, también con seis puntos, pero +5; Uruguay fue cuarta, con seis unidades y -1; y Bolivia cerró el grupo sin puntos y -27 en su diferencia.En el grupo A, quienes avanzaron a la siguiente fase fueron Paraguay, de primera, y Argentina, en segunda posición. Esto llevó a que las semifinales fueran Brasil contra la 'albiceleste' y los 'guaraníes' frente a la 'tricolor'. Allí, el cuadro nacional se impuso 2-0 y se instaló en la final, donde chocará con la escuadra argentina, que le ganó 2-0 a la 'verdeamarela'.Hora y dónde ver Selección Colombia Sub-20 de futsal vs. Argentina, por el SudamericanoFecha: domingo 24 de noviembre de 2024Hora: 5:00 p.m.Estadio: Polideportivo Villa El Salvador (Perú).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos.¿Nuevo título para el futsal colombiano?Recordemos que la Selección Colombia femenina Sub-20 de futsal se coronó campeona del Sudamericano, el pasado 3 de noviembre, cuando derrotó 6-5 a Brasil, en penaltis, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, que incluso contó con dos tiempos extra. Ahora, esta gesta quiere ser lograda por la 'tricolor' masculina Sub-20 de futsal, en su certamen.
Después de una larga aventura en Uzbekistán, este domingo 6 de octubre concluirá el Mundial de Futsal 2024 con la final entre Brasil y Argentina. El partido que definirá al campeón del torneo se disputará en el Humo Arena de Taskent.Brasil llega al partido tras vencer 3-2 Ucrania en semifinales, 3-1 a Marruecos en Cuartos de final, 5-0 a Costa Rica en Octavos y ser líder del Grupo B con una diferencia de gol de +25. Con su gran figura Marcel, quien es el máximo goleador del torneo con 10 anotaciones, la Verdeamarelha busca su sexto título Mundial.Por su parte la Albiceleste llega a esta final tras vencer 3-2 a Francia en semifinales, golear 6-1 a Kazajistán en cuartos, derrotar 2-0 a Croacia en octavos y liderar el Grupo C. Con Alan Brandi y Kevin Arrieta, segundos máximos goleadores del torneo con siete tantos, Argentina sueña con llevarse el trofeo por segunda vez tras conseguirlo en Colombia 2016.Hora y dónde ver la final del Mundial de Futsal:Partido: Argentina vs BrasilFecha: domingo, 6 de octubre de 2024Hora: 10:00 a.m.Estadio: Humu Arena de Taskent de UzbekistánCanal: Caracol TV HD2 y www.golcaracol.comLa 'Albiceleste', vigente subcampeona del mundo, selló el pase a una nueva final merced un penal a tres minutos del cierre.Ahora, los argentinos buscarán subir un escalón más ante sus vecinos brasileños -que habían eliminado a Ucrania en semifinales- en un duelo entre dos de las grandes potencias del fútbol sala.Argentina (5ª en la clasificación mundial) se adelantó en el minuto 3 por medio de Kevin Arrieta. Nicolas Menendez igualó para los 'Bleus' (10º del mundo) en el minuto 6.Ángel Claudino, en el 8 del segundo tiempo, volvió a poner por delante a Argentina, pero Mamadou Touré (25) llevó de nuevo las tablas al marcador, antes de que un doble penal imparable de Arrieta devolviese a la final a los campeones del mundo de 2016.Esta situación origina que tres jugadores brillen en el camino de Brasil para llegar a la final y son Marcel Marques, el ala del español ElPozo de Murcia, que con sus 10 tantos, es el máximo goleador del Mundial, Dyego, capitán de la selección y del Barça, que emergió en cuartos y semifinales con 3 goles y uno que fabricó y el ucraniano Semenchenko introdujo en su meta, y Leandro Lino, el jugador del Magnus, que marcó dos tantos en octavos y cuartos y ha gozado de minutos de calidad.Argentina ya ha hecho historia al estar presente en su tercera final consecutiva, tras ganar el Mundial de Colombia de 2016 a Rusia (5-4) y perder el de 2021 en Lituania contra Portugal (2-1).Matías Lucuix, que tomó el relevo de Diego Giustozzi al frente de la albiceleste después de ser su ayudante, ha diseñado una selección en la que prevalece el sentido colectivo por encima de las individualidades y en el que siguen jugadores que ganaron el Mundial en Colombia: Nico Sarmiento, Constantino ‘Kiki’ Vaporaki, Cristian Borruto, Pablo Taborda y Alan Brandi.Argentina eliminó a Francia (3-2) en semifinales del Mundial de fútbol sala, este jueves en Tashkent, en Uzbekistán, y peleará por el título con Brasil.
El clásico de Sudamérica se traslada este domingo a la final del décimo Mundial de Futsal, que disputarán Brasil y Argentina en el Humu Arena de Taskent de Uzbekistán, que pondrá el colofón a 22 días de competición y 52 partidos disputados en tres sedes.En un partido de esta dimensión no hay un favorito y llegan dos equipos con “hambre” de ganar y convertirse en el “rey” del Mundo y de Sudamérica en un deporte como el fútbol sala que cada vez tiene más seguidores en el continente. Muestra de ello es que cuatro de sus selecciones llegaron hasta cuarto de final, eliminatoria en la que no estuvieron España, dos veces campeona del mundo (2000 y 2004), ni Portugal, vigente campeona mundial.Hora y dónde ver la final del Mundial de Futsal:Partido: Argentina vs BrasilFecha: domingo, 6 de octubre de 2024Hora: 10:00 a.m.Estadio: Humu Arena de Taskent de UzbekistánCanal: Caracol TV HD2 y www.golcaracol.comBrasil persigue desde hace 12 años el sexo título y quiere pasar de pentacampeona a hexacampeona en la final contra la albiceleste, después de coronarse campeona en 1989, 1992, 1996, 2008 y 2012, y perder la final de 2000 ante España en Guatemala por 4-3.El conjunto que entrena Marquinhos Xavier ha tenido un recorrido marcado por la regularidad en Uzbekistán, pero con partidos pocos exigentes en la fase de grupos contra Cuba (10-0), Croacia (8-1) y Tailandia (9-1), mientras que en octavos goleó a Costa Rica (5-0).Ya en cuartos y semifinales si fue exigido primero por Marruecos (3-1) y después por Ucrania (3-2), aunque afrontó estos partido con la baja de Pito, lesionado y que este domingo puede reaparecer, y con Rafa Santos y Marcenio, sin minutos durante buena parte del torneo por unas molestias.En esa señas de trabajo en equipo también destacan la aportación individual de Alan Brandi, el pivot del Jaén Paraíso Interior que acredita 7 goles; Kevin Arrieta, del Alzira, que lleva la misma cifra, pero que en cuartos de final anotó cuatro tantos al transformar tres penaltis y un doble penalti, y el cierre Pablo Taborda, líder defensivo de Argentina.La campeona del mundo en 2016 ha ganado los 6 partidos que ha disputado con 3 triunfos en la fase de grupos ante Ucrania (7-1), Afganistán (2-1) y Angola (5-9), en octavos frente a Croacia (2-0), en octavos, Kazajistán (1-6), en cuartos, y Francia (3-2).Antes de la final, se jugará el partido por el tercer y cuarto puesto entre Ucrania y Francia, dos selecciones que pusieron en apuros en semifinales a Brasil y Argentina.
Desde este sábado 14 de septiembre y hasta el próximo 6 de octubre se llevará a cabo el Mundial Futsal 2024 y el partido de darle el puntapié inicial será Uzbekistán vs. Países Bajos, con horario de las 10:00 de la mañana, de Colombia. En total 24 equipos divididos en 6 grupos. Uzbekistán vs. Países Bajos: hora y dónde ver EN VIVO el partido del Mundial de Futsal 2024Así las cosas, el partido inaugural del Mundial de Futsal 2024 entre Uzbekistán vs. Países Bajos se podrá ver EN VIVO por la señal HD2 de Gol Caracol, a partir de las 10:00 de la mañana de este sábado 14 de septiembre, para que se agende de una vez. Igualmente vía ONLINE en la página de golcaracol.com Las selecciones latinoamericanas que participarán en este certamen de Futsal 2024 son Argentina, Brasil, Cuba, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Guatemala. ¿Cómo están conformados los grupos del Mundial de Futsal 2024?Grupo A: Uzbekistán, Países Bajos, Paraguay y Costa Rica.Grupo B: Brasil, Cuba, Croacia y Tailandia.Grupo C: Argentina, Ucrania, Afganistán y Angola.Grupo D: España, Kazajistán, Nueva Zelanda y Libia.Grupo E: Portugal, Panamá, Tayikistán y Marruecos.Grupo F: Irán, Venezuela, Guatemala y Francia. ¿Cómo es el formato del Mundial Futsal 2024?Serán 24 las selecciones participantes que estarán distribuidas en seis grupos de cuatro cada uno. La primera y segunda de cada zona avanzan a los octavos de final, junto a los cuatro mejores terceros. Después de dicha instancia, los equipos se miden en cotejos de 'nocaut' hasta definir al campeón. El Mundial Futsal 2024 se desarrollará en tres ciudades de Uzbekistán: Andijon, Bujará y Taskent.De otro lado, este sábado 14 de septiembre debutará en el Mundial Futsal 2024 el combinado de Paraguay frente a Costa Rica. Estas selecciones hacen parte del grupo A que terminan de completar Uzbekistán y Países Bajos.
Un hombre de 53 años de edad, asistente pedagógico y entrenador de fútbol sala en la localidad de Évora (a 130 kilómetros al este de Lisboa), fue detenido por la "presumible autoría" de crímenes de pornografía infantil y de acoso sexual a menores, informó hoy la Policía Judicial (PJ) portuguesa.Las autoridades explicaron en un comunicado este miércoles que el imputado, detenido este martes "fuera de flagrante delito", cometió los hechos delictivos a través de las redes sociales y "aprovechándose de la proximidad por el ejercicio de la profesión".El detenido era "usuario habitual" de varias plataformas de internet, donde "pedía" que le enviaran fotografías y/o vídeos íntimos e "inducía a menores a realizar videollamadas donde se exhibía sexualmente, siempre con una plena conciencia de que todos los interlocutores eran menores de edad", precisó la PJ.Las mismas fuentes explicaron a 'EFE' que hay al menos seis víctimas identificadas, aunque podría haber una cifra mayor. Residente en Évora y sin antecedentes criminales, el detenido será sometido a un interrogatorio judicial.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La Selección Colombia de Futsal obtuvo su primera derrota en la Copa América que se disputa en Paraguay. Cayo derrotada contra Brasil.Este miércoles, en la tercera fecha de la fase de grupos, nuestro combinado nacional no pudo sumar de a tres y fue vencida por la 'canarinha' 0-3.El equipo que ofició como visitante y que, además, es el vigente campeón del torneo, fue más que el seleccionado patrio a lo largo de todo el partido y es líder de su zona con 9 puntos.La derrota contra los brasileros le impidió al combinado nacional clasificarse de manera anticipada a las fases finales del campeonato, para lo cual deberá esperar hasta la última fecha.La ‘tricolor’ deberá reponerse rápidamente de este golpe y enfrentarse a los ecuatorianos el próximo jueves desde las 11:00 AM.De lograr una victoria se clasificará a la siguiente estancia de la Copa.La Selección Colombia comparte el grupo A con Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador mientras que en el B están los seleccionados de Argentina, Paraguay, Venezuela, Bolivia y Perú.
La selección de Argentina perdió este domingo la cima del mundo del fútbol sala, doblegada en la final por sus concesiones, por Portugal, por una controvertida mano que los árbitros no entendieron como penalti a su favor, por un poste en el último segundo y por Pany Varela, el goleador decisivo que coronó a su país como campeón del planeta y frustró a la Albiceleste, lastrada por la expulsión de Borruto (1-2).Su roja en el minuto 13 marcó la final. No hay excusas. Tan imprudente como innecesaria, tan antideportiva como frustrante, aún Borruto le estará dando vueltas al porqué del puñetazo que propinó a la altura del abdomen a Ricardinho en una conducción del astro luso en su propio terreno, lejísimos de la portería de Nico Sarmiento.No la vieron en primera instancia los árbitros, pero el Mundial 2021 ofrece la oportunidad de pedir la revisión de vídeo. Lo hizo el técnico de Portugal, Jorge Braz, de inmediato, mientras se dolía en el suelo Ricardinho, atendido sobre la pista... Y mientras Borruto ya sentía el temor de lo que ocurrió en cuanto los colegiados observaron el golpe que le dio, sin ninguna aparente explicación.Expulsión sin discusión, por muchas protestas del propio Borruto y por mucha reclamación posterior del banquillo argentino sobre una acción anterior, desestimada de nuevo por los árbitros. Una circunstancia decisiva a esas alturas de partido, a 7:22 del final del primer tiempo, que terminó con el 0-1 de Portugal: Pany Varela.Su derechazo cruzado batió a Nico Sarmiento justo cuando los dos minutos en inferioridad numérica por la expulsión de Borruto apuraban sus últimos segundos, con lo que supuso la sucesión de ambos contratiempos para Argentina, que antes de la tarjeta roja había sido mejor. Después, en el recorrido al intermedio, no. Ni siquiera en igualdad. Y luego, por momentos, sí, en el segundo acto.Aunque sí se sobrepuso, reaccionó y recuperó el ritmo del partido, jamás igualó el marcador Argentina, porque tal concesión adquiere una dimensión enorme en una final del Mundial. Lanzó su ofensiva, mientras Nico Sarmiento sostenía a su equipo dentro del choque cuando Portugal diseñaba cada respuesta en el otro marco.Desde la estrategia, Pany Varela acertó con el 2-0 a 12 minutos y 26 segundos del cierre del choque, pero Argentina contestó de inmediato: en 8 segundos, Claudino anotó el 1-2. Y luego tuvo Edelstein el 2-2, pero falló a portería vacía una ocasión que casi nunca se falla, y también Claudino, al que se cruzó magnífico Bebe.Ya en la carrera contra el crono por el empate, entre una tensión máxima, incluso con más de un encontronazo, entre la incertidumbre, entre la emoción, entre la ofensiva de Argentina, entre un penalti por mano a su favor que sí lo pareció y que los árbitros denegaron con polémica tras la revisión del vídeo a dos minutos del final y con un último tiro al palo en el último segundo. No hubo forma de impedirlo. Portugal y Ricadinho son los nuevos campeones del mundo.
Este domingo llegará a su fin el Mundial de Fútbol Sala 2021 que se disputa en Lituania; la Selección Argentina y Portugal son los grandes protagonistas y buscarán levantar el título, desde las 12 del día, hora colombiana. Recuerde que este compromiso se podrá disfrutar a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y en www.golcaracol.com.Previo al inicio de la competencia, Argentina se perfilaba como una de las favoritas y combinados más fuertes en dicha modalidad deportiva. Fue líder del Grupo F; en octavos venció 6-1 a Paraguay; sacó a Rusia en cuartos; y en la semifinal, contra Brasil, triunfó por 2-1.Portugal, por su parte, también terminó primero del Grupo C; se enfrentó a Serbia en octavos; venció 4-2 a España en cuartos; y en las 'semis' igualó 2-2 con Kazajistán, pero triunfó en los penales 4-3.Argentina vs. Portugal, EN VIVODomingo 3 de octubreHora de inicio de la transmisión: 11:50 a.m.Hora de inicio del partido: 12 del día
La selección de Brasil y Argentina se medirán este miércoles, desde las 12 del día, por la semifinal del Mundial de Fútsal FIFA y se podrá disfrutar este compromiso a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y en www.golcaracol.com.El Mundial, que se disputa en Lituania, está llegando a su final, tras 15 días intensos de competencia. Brasil, que será local en este encuentro, llega luego de vencer por la mínima diferencia a Marruecos; mientras Argentina igualó 1-1 con Rusia y, en la definición por penales, los 'albicelestes' se impusieron 5-4.Ambos seleccionados llegan como grandes favoritos para levantar el título mundialista. Brasil, por su parte, busca su sexto Mundial de Fútsal y Argentina peleará por levantar su tercer título.Brasil vs. Argentina, EN VIVOMiércoles 29 de septiembreHora de inicio de la transmisión: 11:50 a.m.Hora de inicio del partido: 12 del día
Este lunes, desde las 9:20 de la mañana, Caracol HD2 y www.golcaracol.com transmitirá EN VIVO el compromiso entre la selección de España y Portugal, por los cuartos de final del Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2021, que se disputa en Lituania.Ambos combinados llegan como grandes protagonistas a esta instancia, pero solo uno podrá avanzar a la semifinal, en donde ya esperan Brasil y Argentina, clasificados este domingo. La otra llave se definirá entre Irán y Kazajistán.Cabe mencionar que las semifinales se estarán disputando los días 29 y 30 de septiembre.España vs. Portugal EN VIVOHora del inicio de la transmisión: 9:20 a.m.Hora del inicio del partido: 9:30 a.m.EN VIVO por Caracol HD2 y www.golcaracol.com.
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Millonarios llegó al estadio Sierra Nevada para su partido por Liga Betplay contra el Unión Magdalena en un autobús que fue custodiado por más de 50 unidades de Policía.El gran despliegue obedece a que en la primera fecha del torneo, cuando se debía disputar esta contienda, la seguridad del bus estuvo a cargo de 6 uniformados.En esa ocasión, una piedra fue lanzada al vehículo, rompió los ventanales del mismo y dejó 3 heridos, siendo el arquero Iván Arboleda el más grave.En consecuencia, la contienda no se pudo llevar a cabo, pese a que el estadio ya estaba lleno, motivo por el que el duelo se reprogramó para el jueves 20 de enero en el mismo escenario. La diferencia fue que en esta oportunidad el pie de fuerza fue mucho mayor por disposición de las autoridades locales.Millonarios, con fuerte operativo policial en Santa MartaEl bus del elenco azul partió de su hotel de concentración en un céntrico lugar de la capital del Magdalena hacia el estadio rodeado de más de 50 unidades motorizadas de Policía.Además, en el estadio esperaban más de 600 efectivos más para garantizar la seguridad del elenco bogotano y de todas las personas en ese lugar debido a los antecedentes ya descritos.De hecho, el esquema, que empezó a ejecutarse a las 3 de la tarde, 3 horas antes del partido, no solo se limitó al recinto del juego, ya que en barrios aledaños también se dispuso de amplio despliegue para no dejar nada al azar.A la contienda, Millonarios llega en el octavo puesto con 7 unidades y luego de caer de local 0-1 con Independiente Medellín, mientras que Unión Magdalena lo hace ocupando la casilla 17, con 3 puntos y sin victorias en el certamen.
El brasileño Deivid Washington fue anunciado este jueves como nuevo refuerzo del Santos, club en el que jugará junto a Neymar, con un contrato que lo compromete hasta finales de 2025.El delantero de 19 años, formado en las inferiores del club paulista, llega por préstamo del Chelsea con opción de compra.Nacido en Minas Gerais, Washington se coronó recientemente campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela, marcando el tercer gol que terminó de darle la victoria a Brasil contra Chile en la final.El delantero se suma a los refuerzos ya anunciados por el 'Peixe' para la próxima temporada, con el anuncio estrella de Neymar, los defensores Luisão y Zé Ivaldo, el lateral Leo Godoy, los centrocampistas Zé Rafael, Thaciano y el argentino Álvaro Barreal, y los delanteros Benjamín Rollheiser, Tiquinho Soares y Gabriel Veron.Deivid Washington, figura en el Sudamericano Sub-20Ramon Menezes sonríe al recordar los viejos tiempos. Revalidó como entrenador de Brasil el título de campeón sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde hace 34 años ganó este mismo torneo como jugador.Era entonces un joven mediocampista de 18 años que comenzaba su carrera y que compartía generación con futbolistas como Roberto Carlos o Giovane Elber. Brasil fue campeón sudamericano en Venezuela-1991 y luego subcampeón en el Mundial de la categoría, tras perder la final en penales contra el Portugal de la famosa 'Generación de Oro' de Luis Figo, Rui Costa, Joao Pinto y compañía, que era local."La oportunidad de vestir la camiseta de la selección de Brasil es algo que queda para siempre", dijo Menezes el domingo, después de que Brasil certificara el título. "Tú tienes que entregarte, dejar tu alma... Te marca".¿Qué le diría el Menezes entrenador a aquel Menezes jugador de 1991? "Que disfrutara cada momento, porque todo pasa muy rápido. El tiempo pasa muy rápido", lanza con una sonrisa de nostalgia.Brasil selló el título del Sudamericano Sub-20 al vencer 3-0 a Chile en la última jornada, con goles de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Ganó una plaza en el Mundial de la categoría.Argentina, Colombia y Paraguay se llevaron los otros tres cupos que repartió este torneo para el Mundial, que se juega en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.La selección chilena, como anfitriona en esa cita, tenía de antemano un lugar garantizado.
El delantero colombiano Néyser Villarreal ha capturado la atención internacional tras su destacada actuación en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025 de se jugó en Venezuela, donde se consagró como máximo goleador con ocho anotaciones en nueve partidos. Su desempeño fue crucial para que la Selección Colombia asegurara el tercer lugar y clasificara al Mundial Sub-20 de la categoría en Chile.Villarreal, nacido en Tumaco (Nariño), está en el radar del Vasco da Gama de Brasil, que ha mostrado un particular interés en incorporar al joven talento colombiano a sus filas. Según informes del periodista deportivo Lucas Pedrosa, el equipo brasileño está considerando seriamente la posibilidad de fichar al delantero, reconociendo su potencial y capacidad goleadora demostrada en el torneo continental."Vasco hace oferta por Néyser Villarreal, de Millonarios, pero enfrenta competencia por el máximo goleador del Sudamericano Sub-20. Tras el acuerdo con el extremo derecho Benjamín Garré y el extremo izquierdo Nuno Moreira, el Vasco da Gama ahora espera otra oferta que se ha hecho. Se trata del delantero colombiano de 19 años, quien marcó 8 goles y dio 4 asistencias en 9 partidos del Sudamericano de la categoría, competición de la que el Brasil de Rayan, también de Cruz-Maltino, fue campeón", escribió el comunicador desde cuenta 'X'. El Vasco da Gama, uno de los clubes más históricos de Brasil, busca reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada y ve en Villarreal una opción prometedora para potenciar su ataque. La juventud y el olfato goleador del colombiano encajan con la estrategia del club de incorporar talentos emergentes que puedan aportar de inmediato y, a su vez, representar una inversión a futuro.Por su parte, Millonarios es consciente del interés que Villarreal ha generado en el mercado internacional. El jugador tiene contrato vigente con el club bogotano hasta noviembre de 2025, lo que le permite negociar con otras instituciones como agente libre a partir de esa fecha. No obstante, el equipo colombiano estaría interesado en renovar su vínculo contractual para asegurar la continuidad del delantero o, en su defecto, obtener una compensación económica adecuada en caso de una transferencia.Además del interés del Vasco da Gama, se ha reportado que otros clubes europeos, como el Liverpool de Inglaterra, han seguido de cerca las actuaciones de Villarreal durante el Sudamericano Sub-20. Sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado ninguna oferta formal por parte de estos equipos.La posible llegada de Néyser Villarreal al fútbol brasileño representaría un paso significativo en su carrera, brindándole la oportunidad de competir en una liga de alto nivel y de vitrina internacional. Para el Vasco da Gama, la incorporación del delantero colombiano podría fortalecer su ofensiva y aportar frescura al equipo. Mientras tanto, las negociaciones continúan, y el futuro del joven futbolista se perfila como uno de los temas más destacados en el mercado de fichajes sudamericano.
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán ha protagonizado uno de los traspasos más destacados del último mercado de pases al unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita. El club saudí desembolsó aproximadamente 77 millones de euros para asegurar los servicios del joven atacante de 21 años, procedente del Aston Villa de la Premier League inglesa. Este movimiento convierte a Durán en el futbolista colombiano más caro de la historia, superando la cifra que llevó a James Rodríguez al Real Madrid en 2014. En su nuevo equipo, Durán compartirá vestuario con estrellas de renombre mundial como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, lo que refuerza la ambición del Al-Nassr por consolidarse como una potencia en el fútbol asiáticoRepresentante de Jhon Durán reveló detalles del traspaso del jugadorIván Reyes, representante de Jhon Jáder Durán, se refirió al polémico fichaje que ha dado de que hablar, ya que muchos consideran, que es un retroceso en la carrera del futbolista surgido en la cantera de Envigado. “Todos quieren la gloria deportiva, pero también la gente quiere asegurar su futuro, tú juegas por el futuro de tu familia, lo que tú haces en 10 años en Europa, allá te lo pagan en uno. La carrera del futbolista es corta, todo te puede pasar, hubo muchas críticas, pero hubo más aceptación", dijo el agente durante una entrevista para el programa 'Fútbol Sin Cassette'.Y agregó: "El viernes hizo dos goles, su olfato goleador no lo va a perder, nosotros hablamos mucho con él, tienes que hacer tu entrenamiento personal (…) A Arabia no se le puede decir que no, el jugador gana mucho, ¿Cómo dices que no?”.Con la camiseta del conjunto árabe en el que comparte camerino con el astro portugués Cristiano Ronaldo, el futbolista 'cafetero' ha disputado tres partidos con registro de cuatro anotaciones, números que generan expectativa en los hinchas de la Selección Colombia, de cara a los próximos encuentros de la 'tricolor' por Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, en los que se medirá contra Brasil y Paraguay el 20 y 25 de marzo respectivamente. ¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Por la fecha 21 del campeonato saudí, Al Nassr tendrá acción el viernes 21 de febrero, cuando reciba en su estadio al Al Ettifaq. La pelota rodará en el Al Awal Park at King Saud University, desde las 12:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de la televisión cerrada.
El AZ Alkmaar hizo valer la goleada lograda en la ida, en Países Bajos (4-1), y se clasificó para los octavos de final de la Liga Europa de la que se despide el Galatasaray que, sin Álvaro Morata, baja por lesión, y la sustitución del colombiano Davison Sánchez en los primeros 45, los locales evitaron la derrota, pero no la eliminación.El conjunto neerlandés que dirige Maarten Martens se enfrentará en octavos al Manchester United o al Tottenham.El AZ llegó a tener dos goles de renta al inicio de la segunda parte. El japonés Seiya Maikuma, en el minuto 42, y Denso Kasius, en el 55, pusieron por delante a los visitantes que reaccionaron, aprovecharon la relajación de su rival y lograron igualar.El nigeriano Victor Osimhen redujo las distancias y en el 74, el húngaro Roland Sallai marcó el 2-2 final.El equipo de Estambul sufrió una vez más un fracaso a nivel internacional a pesar de liderar en el torneo local, el colombiano Dávinson Sánchez estuvo en los primeros 45 minutos en cancha teniendo un rendimiento discreto.Mientras que, Carlos Cuesta jugó los 90 minutos del compromiso, jugando inicialmente por derecha y luego por el centro, para ser más protagonista en el partido, pero fue el portero Günay Güvenc, quien evitó la derrota en casa con varías atajadas claves que equivalieron la igualdad. Finalmente, el AZ se clasificó para octavos mientras el Galatasaray se despide de Europa.¿Cuándo vuelve a jugar Galatasaray?Tras la eliminación del Galatasaray en Europa League, ahora tendrá un difícil duelo frente a Fenerbahçe dirigido por el técnico portugués Jose Maurinho, en el gran derbi de Estambul, en el Estadio RAMS Park el día lunes 24 de febrero a las 12:00 p.m. (hora de Colombia). Encuentro que le pondrá 'picante' a la tabla de posiciones, donde ambos equipos son primer y segundo puesto respectivamente, y tan solo se llevan tan solo seis puntos de diferencia. El derbi de Estambul será memorable, al ser por primera vez desde 1970, que un juez esloveno y su equipo arbitral, se encarguen de decretar justicia en la Liga turca. Además, por la importancia de partido y el presente entre los dos equipos, el arbitro esloveno Slavko Vincic, será el encargado de impartir justicia en este partido. El juez central estuvo en la Final de la Champions League del 2024, en lo que fue la conquista de la 'orejona' por parte del Real Madrid frente al Borussia Dortmund.
La Selección Colombia femenina regresa a las canchas. Este jueves 20 de febrero, disputa su primer partido en 2025 y es contra Estados Unidos, por la fecha 1 de la She Believes Cup, en el estadio Shell Energy. Dicho torneo sirve como preparación para la Copa América, que es el principal objetivo de este año. Recordemos que se jugará del 12 de julio al 2 de agosto, con Ecuador como sede.Mientras que este momento llega, la 'tricolor' se pone a punto y, por eso, el director técnico, Angelo Marsiglia, alineó a quienes considera son las mejores para afrontar este reto, empezando por la arquera, Katherine Tapia. Junto a ello, en la zona defensiva, aparecen Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí y Yirleidis Quejada, conformando una línea de cuatro, para transmitir seguridad.Metros más adelante habrá una mezcla de garra y calidad. Marcela Restrepo, Catalina Usme, Leicy Santos y Manuela Pavi, en la mitad del campo, serán las encargadas de recuperar, dar salida y dar el primer pase; además, brindar asistencias para los del frente de ataque. Allí, quienes esperan inflar las redes son Linda Caicedo y Mayra Ramírez, dos de las más grandes figuras de este equipo.Alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la She Believes CupKatherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Yirleidis Quejada; Marcela Restrepo, Catalina Usme, Leicy Santos, Manuela Pavi; Linda Caicedo y Mayra Ramírez. D.T.: Angelo Marsiglia.
Este jueves, Falcao García anotó su primer gol del año con Millonarios; se dio en el juego frente a Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.La acción se dio en el minuto 14 del primer tiempo, luego de una pena máxima que fue decretada por el árbitro José Ortiz. El encargado de agarrar la pelota fue el 'Tigre', que cobró de gran manera al costado izquierdo del arquero Esteban Restrepo, que se lanzó para el otro lado.
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó este jueves la 4ª etapa del Tour de Emiratos Árabes Unidos, superando a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen en Umm al Quwain, donde el esloveno Tadej Pogacar conservó su maillot de líder.Ya vencedor el lunes durante la primera etapa, el ciclista de 24 años confirmó su estatus entre los mejores velocistas del mundo, y se perfila cada vez más como uno de los hombres a seguir durante la próxima Milán-San Remo del 22 de marzo."Está claro que este tipo de carrera es muy importante de cara a las clásicas", explicó Milan, vencedor en la clasificación por puntos del último Giro de Italia.Hora y dónde ver la etapa 5 del UAE TourFecha: 21 de febreroHora: 6:00 a.m.Canal: DGO y DSports.El fin de etapa fue especialmente activo, con el constante viento ejerciendo de aguafiestas. Bajo los abanicos del UAE de Pogacar, se comenzaron a crear fricciones en el pelotón a 15 kilómetros de la meta, dejando atrapados a varios de los corredores con ambición en la clasificación general.El vigente campeón belga Leenert Van Eetvelt (10º en la general) y otros miembros del 'Top 1'0 como los españoles Iván Romeo (4º) y Pello Bilbao (8º) además de los australianos Finn Fisher-Black (5º) y Jay Vine (6º) se vieron sorprendidos.A cuatro kilómetros, lograron 'in extremis' reengancharse a la cabeza del pelotón guiado por Pogacar, que intentó sin éxito librarse de algunos de sus principales rivales.La clasificación general se mantiene sin cambios, con el campeón del mundo manteniendo sus 18 segundos de ventaja sobre el británico Joshua Tarling y 23 sobre el español Pablo Castrillo.El viernes, la 5ª etapa será de nuevo propicia a los corredores más veloces: 160 kilómetros sin dificultades entre la Universidad Americana de Dubái y la Universidad Hammad Bin Mohammed, donde Milan buscará su tercera victoria de la semana.
Radamel Falcao García anotó su primer gol del año en la visita de Millonarios a Unión Magdalena, en el Sierra Nevada, de Santa Marta, la ciudad que lo vio nacer hace 39 años.Sobre los 15 minutos, Millonarios se fue adelante en el marcador desde los 15 minutos por intermedio de Falcao, que hizo efectivo un penalti tras una mano dentro del área de Darwin Palomeque.Falcao vuelve a pasar a Dayro MorenoCon el tanto convertido contra el ‘ciclón’, el goleador histórico de la ‘tricolor’ llegó a 351 celebraciones, que lo catapultan como el máximo goleador colombiano de la historia, superando por uno a Dayro Moreno. La última vez que García Zárate había marcado con Millonarios fue el 2 de diciembre de 2024, cuando Millonarios visitó a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot, por la cuarta jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay. En aquella ocasión, el exAtlético de Madrid, también se reportó en la red contraria desde los 12 pasos. ¿Qué pasó con Dayro Moreno en Once Caldas vs. Pereira?Precisamente, el delantero al servicio de Once Caldas había igualado al ‘tigre’ el pasado miércoles durante el clásico del Eje Cafetero contra Deportivo Pereira, en el Palogrande de Manizales, en donde llegó a 350 goles. Sobre los 82 de juego, Dayro cerró el triunfo de su equipo 3-1 sobre el 'grande matecaña' que a pesar de empezar ganando con un tanto a los 18 de juego de Rubilio Castillo, no supo mantener la ventaja. A pesar de lo accidentado de este encuentro debido a la polémica que se generó por el supuesto acto de racismo de Joel Contreras contra Rubilio Castillo, el exNacional, Junior y Millonarios convirtió de pierna derecha tras una asistencia de Michael Barrios, que también contribuyó a la victoria de los dirigidos por Hernán Darío Herrera, que suman nueve puntos en el campeonato. ¿Cómo va la tabla de goleadores colombianos en la historia?Falcao García: 351 golesDayro Moreno: 350 golesVíctor Aristizábal: 346 golesCarlos Bacca: 341 golesPese a estar en la cuarta en la posición en la tabla de máximo goleadores colombianos, Carlos Bacca también está metido en la conversación, ya que está a 10 goles de Falcao. En la presente campaña con el Junior de Barranquilla, el nacido en Puerto Colombia (Atlántico) tiene un gol en sus registros, y de tener un bien semestre podría superar a Victor Hugo Aristizábal que tiene 346 goles.