El exinternacional alemán Karlheinz Rummenigge -durante años CEO del FC Bayern- defendió el nuevo Mundial de clubes y dijo que los jugadores no deberían quejarse del exceso de partidos ya que son los altos salarios que ellos exigen los que hacen necesarias nuevas fórmulas para obtener más ingresos."Todas las negociaciones de contratos que he presenciado con nosotros van siempre en una sola dirección: cada vez más. Pero ese dinero tiene que venir de algún sitio", dijo en una entrevista con la revista "Sport Bild"."El hecho de que la DFL (Liga Alemania de Fútbol) haya sido capaz de mantener sus ingresos televisivos e incluso mejorarlos en un dos por ciento es como un milagro. Pero los jugadores y sus asesores exigen más. El dinero tendrá que venir de otras competiciones, como la nueva Copa Mundial de Clubes en verano. Esta es la trampa que los jugadores se han tendido a sí mismos", agregó.Rummenigge también señaló que el nuevo formato del Mundial de Clubes es más atractivo que el anterior, en el que el ganador de la Liga de Campeones prácticamente tenía escriturado el título y celebró que, por primera vez, una competición de selecciones, la Copa Confederaciones, sea sacrificada por una competición de clubes. Además, invitó a los futbolistas a no quejarse.El exinternacional también consideró que es necesario buscar fórmulas para detener el ascenso constante de los honorarios de los agentes y de los salarios de los jugadores."Si seguimos así el fútbol será la única industria que no produzca beneficios, sino sólo pérdidas. Estamos en camino de estrellarnos contra una pared y nadie está dispuesto a retirar el pie del acelerador", dice.Como posibles soluciones, Rummenigge propone o un límite de costes para cada club, como en las ligas profesionales de EEUU, o un tope para el salario de los jugadores."Probablemente sería mejor un límite a los salarios para combatir la envidia en los vestuarios", asegura.
James Rodríguez llegó a León de México con la necesidad de tener minutos, ya que venía de ser borrado en el Rayo Vallecano de España y en diferentes equipos por los que ha pasado.Es por ello que el ‘cafetero’ no podrá contar con mucho tiempo de adaptación si se tiene en cuenta que la temporada para su escuadra arranca el sábado 18 de enero con la primera fecha de la Liga MX, en que el rival será Atlas de Guadalajara, en condición de visitante, y de ahí en adelante los partidos no darán respiro.El torneo mexicano tendrá acumulación de jornadas y poco descanso entre cada presentación porque se debe terminar rápido para darles espacio de preparación a los elencos de ese país que afrontarán el Mundial de Clubes entre junio y julio.Es el caso de León, que luego de la competencia local se enfocará en la Copa del Mundo, que se llevará a cabo en Estados Unidos, que aparece como su principal objetivo de 2025 y certamen en el que los ‘esmeraldas’ tendrán que enfrentar al Chelsea de Inglaterra, Tunis de Túnez y Flamengo de Brasil.Posteriormente, el equipo del mediocampista zurdo se deberá alistar para más compromisos de Concacaf y los campeonatos de México.Es por ello que el ‘10’ estará bajo alta exigencia y se espera que pueda estar a la altura de las circunstancias, ya que son frecuentes sus bajas por lesión.Calendario de partidos de James Rodríguez con León en MéxicoA continuación, los enfrentamientos que deberá asumir el futbolista cucuteño con su nuevo elenco en la primera mitad de 2025 tanto en la liga mexicana, sin contar las etapas finales, como en el Mundial:Liga MX⦁ Enero 18: Atlas vs. León ⦁ Enero 25: León vs. Juárez ⦁ Enero 28: León vs. Chivas ⦁ Enero 31: Mazatlán vs. León ⦁ Febrero 5: Pachuca vs. León ⦁ Febrero 8:León vs. Toluca ⦁ Febrero 16: San Luis vs. León ⦁ Febrero 19: América vs. León ⦁ Febrero 22: León vs. Tigres ⦁ Marzo 1: León vs. Tijuana ⦁ Marzo 9: Santos vs. León ⦁ Marzo 14: Necaxa vs. León ⦁ Marzo 30: León vs. Pumas ⦁ Abril 4: Querétaro vs. León ⦁ Abril 12: León vs. Puebla ⦁ Abril 15: Cruz Azul vs. León ⦁ Abril 20: León vs. MonterreyMundial de Clubes⦁ Junio 16: León vs. Chelsea (ING) ⦁ Junio 20: León vs. Tunis (TUN) ⦁ Junio 24: León. vs. Flamengo (BRA)Los encuentros de Rodríguez se podrán observar en directo desde Colombia mediante señales de televisión que ya están establecidas.
Colo Colo de Chile anunció este martes un acuerdo con el Inter de Miami de la MLS para el traspaso del defensor uruguayo Maximiliano Falcón, donde se encontrará con grandes estrellas del fútbol como Lionel Messi y Luis Suárez."Recibimos una última propuesta ayer respecto de la salida de Maximiliano Falcón y está en línea con lo que esperaba el club. Tuvimos una conversación con el dueño del (Inter de) Miami y (...) hemos llegado a un acuerdo", aseguró a la prensa Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, sociedad que administra Colo Colo.El defensor de 27 años se había declarado en rebeldía con su club y se negó a asistir a la pretemporada para presionar el traspaso. Con los chilenos, Falcón ganó seis títulos locales desde 2020, entre ellos dos ligas locales.Según la prensa local, el acuerdo por Falcón sería por unos 2,5 millones de dólares.En el Inter de Miami, Falcón se encontrará con el astro argentino Lionel Messi, su compatriota Luis Suárez, además de los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba, todas viejas glorias del FC Barcelona.Además, será dirigido por otro exjugador del club catalán, como Javier Mascherano. El Inter de Miami tiene programado el sábado 18 de enero un amistoso frente al América de México en Las Vegas (Nevada). No se ha revelado si Falcón estará disponible para este encuentro.Mascherano, que afronta su primer cargo de entrenador de un club, debe reactivar a un equipo que el año pasado batió el récord de puntos de la MLS pero encajó después una inesperada eliminación en la primera ronda de playoffs en noviembre.El Inter, también participante del Mundial de Clubes de la FIFA de mediados de año, tiene programados otros ensayos frente al Universitario de Perú (29 de enero), Sporting San Miguelito de Panamá (2 de febrero) y Olimpia de Honduras (8 de febrero) antes del arranque de la MLS el 22 de febrero.
James Rodríguez ha escrito varias 'páginas doradas' a lo largo de su carrera, ganando diversos torneos, recibiendo varias distinciones y siendo considerado como uno de los mejores futbolistas colombianos en la historia, pero quiere más. Este lunes 13 de enero, fue presentado como nuevo jugador de León de México y sus objetivos son claros.Además de consolidarse en el equipo, ganarse el respaldo del director técnico, Eduardo Berizzo, y sumar minutos, algo que nunca ocurrió en Rayo Vallecano, quiere dejar huella en la institución. Para ello, cuenta con una oportunidad de lujo e inmejorable, teniendo en cuenta que su escuadra clasificó al Mundial de Clubes 2025, en su inovador formato.Allí, las 'esmeraldas' quedaron instaladas en el grupo D, donde compartirán con Flamengo, Chelsea y Esperanza Deportiva de Túnez. No es una tarea fácil para James Rodríguez y compañía, pero tampoco imposible. Cabe recordar que León ganó su cupo a este certamen, gracias a que fue el mejor y se coronó campeón de la Champions de la Concacaf 2023.Por otro lado, los brasileños están ahí, tras ganar la Conmebol Copa Libertadores 2022, mientras que los 'blues' por ser el campeón de la Champions League 2020/21. Por último, el combinado tunecino clasificó mediante el ránking de la CAF (Confederación Africana de Fútbol). Pero eso no es todo, ya que las fechas de los partidos están definidas.Programación de los partidos de León en el Mundial de Clubes 2025 (fase de grupos)Chelsea vs. LeónDía: 16 de junio.Jornada: fecha 1.León vs. Esperanza Deportiva de TúnezDía: 20 de junio.Jornada: fecha 2.León vs. FlamengoDía: 24 de junio.Jornada: fecha 3.Así quedaron los grupos en el Mundial de Clubes 2025Grupo APalmeiras.Porto.Al Ahly .Inter Miami.Grupo BPSG.Atlético Madrid.Botafogo.Seattle Sounders.Grupo CBayern Múnich.Auckland City.Boca Juniors.Benfica.Grupo DFlamengo.Chelsea.Esperanza Deportiva de Túnez.Club León.Grupo ERiver River.Urawa Red Diamonds.Monterrey.Inter de Milán.Grupo FFluminense.Borussia Dortmund.Ulsan Hyundai.Mamelodi Sundowns.Grupo GManchester City.Wydad.Al Ain.Juventus.Grupo HReal Madrid.Al Hilal.Pachuca.Red Bull Salzburg.
Con fuegos artificiales o champán, el mundo se prepara este martes para recibir 2025 y despedir un año marcado por las hostilidades en Oriente Medio, el regreso político de Donald Trump y los Juegos Olímpicos de París.Entre otros hitos, 2024 se convertirá en el año más caluroso registrado hasta ahora, con desastres naturales provocados por el cambio climático causando devastación por todo el planeta, desde la selva amazónica de Brasil hasta la costa mediterránea española.En la bahía de Sídney, con algunas fiestas de fin de año ya en marcha, muchos de los reunidos se alegraban de dejar atrás los últimos doce meses."Obviamente ha habido mucha guerra y disturbios en muchos sitios", afirmó el trabajador de seguros Stuart Edwards, de 32 años. "Sería bonito para el mundo si todo se resuelve", dijo.La autoproclamada "capital mundial del Año Nuevo" encenderá nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía en la que se esperan más de un millón de espectadores.No todo fueron desastres y conflictos. En 2024, Taylor Swift cerró su exitosa gira Eras, la Argentina de Lionel Messi prolongó su racha triunfal con su victoria en la Copa América, frente a la Selección Colombia, y una España repleta de jóvenes talentos como el adolescente Lamine Yamal se alzó con la Eurocopa.En el plano deportivo, los Juegos Olímpicos de París captaron la atención del mundo durante dos semanas de julio y agosto con nadadores compitiendo en el Sena, atletas corriendo a la sombra de la Torre Eiffel y jinetes montando sus caballos en los jardines del Palacio de Versalles.- Regresos, más fútbol y calor -Difícil augurar lo que depara 2025, aunque los expertos prevén más avances en las tecnologías de inteligencia artificial y una desaceleración en la inflación de los últimos años.Será también el año del regreso de la banda británica Oasis tras la aparente reconciliación de los explosivos hermanos Gallagher y también de las megaestrellas de la banda de pop coreano BTS tras haber cumplido su servicio militar.En un año sin grandes torneos de selecciones, los aficionados del fútbol podrán saciar sus ansias de partidos en el verano boreal con el nuevo formato del Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre 32 equipos.Donde no se auguran grandes cambios es en los termómetros. El servicio meteorológico de Reino Unido prevé nuevamente un año marcado por el calor que, probablemente, termine entre los más calurosos jamás registrados.Pero con el auge de los vehículos eléctricos y las energías renovables existe una leve esperanza de que los lentos progresos en la lucha contra el cambio climático ganen tracción este año.
En Colombia, se disputarán los torneos tradicionales, cuyas fechas están por definir, estos son: Liga, Copa y Superliga. Mientras que la Selección tendrá competencia en 6 jornadas de Eliminatorias y en los Sudamericanos juveniles.A nivel continental, estarán las copas Libertadores y Sudamericana, así como la Copa América Femenina de Ecuador. En Europa se definirán la Champions, Europa League y Conference League.Y en Estados Unidos se celebrará el Mundial de Clubes con 32 participantes a mitad de año, mientras que cerrando la temporada se efectuarán las Copas del Mundo de Chile (sub-20) y Catar (sub-17).Será una temporada con programación completa de principio a fin para que los fanáticos del balón tomen nota y no se pierdan partido alguno.Campeonatos de fútbol para 2025 en Colombia y el mundoA continuación, el calendario de los campeonatos nacionales e internacionales:⦁ Enero 23 a febrero 16: Sudamericano Sub-20 (Venezuela) ⦁ Enero 26: Liga Betplay 2025-I, primera fecha ⦁ Febrero 4: Copa Libertadores, primera fecha ⦁ Febrero 20 y 27: Recopa Sudamericana (Argentina y Brasil) ⦁ Marzo 4: Copa Sudamericana, primera fecha ⦁ Marzo 20 o 21: Brasil vs. Colombia (Eliminatorias) ⦁ Marzo 25: Colombia vs. Paraguay (Eliminatorias) ⦁ Abril 4 al 20: Sudamericano Sub-17 (Colombia) ⦁ Mayo 21: Europa League, final (Bilbao, España) ⦁ Mayo 28: Conference League, final (Breslavia, Polonia) ⦁ Mayo 31: Champions League, final (Múnich, Alemania) ⦁ Junio 5 o 6: Colombia vs. Perú (Eliminatorias) ⦁ Junio 10: Argentina vs. Colombia (Eliminatorias) ⦁ Junio 15 a julio 13: Mundial de Clubes (EE. UU.) ⦁ Julio 11 a agosto 2: Copa América Femenina (Ecuador) ⦁ Agosto 13: Supercopa de Europa (Udine, Italia) ⦁ Septiembre 11 o 12: Colombia vs. Bolivia (Eliminatorias) ⦁ Septiembre 16: Venezuela vs. Colombia (Eliminatorias) ⦁ Septiembre 27 a octubre 19: Mundial Sub-20 (Chile) ⦁ Octubre 2 al 18: Copa Libertadores Femenina (Argentina) ⦁ Octubre 17 a noviembre 8: Mundial Femenino Sub-17 (Marruecos) ⦁ Noviembre 5 al 27: Mundial Sub-17 (Catar)Fechas por confirmar:⦁ Superliga de Colombia ⦁ Liga Betplay 2025-II ⦁ Copa Colombia
El ampliado Mundial de Clubes, que reunirá en Estados Unidos a 32 equipos de todo el planeta, es una de las principales novedades que ofrecerá el calendario deportivo de 2025, año en el que la Selección Colombia podría asegurar su cupo a la Copa del Mundo 2026.¿Se quedarán solos Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en la lucha por el número uno? ¿Seguirá en activo Simone Biles? ¿Tiene fin el reinado de Max Verstappen? ¿Cuándo y cómo volverá a las pistas Yulimar Rojas? ¿Dónde está el límite de Armand Duplantis? Al aficionado no le faltarán incentivos para pasar la temporada, en la que asimismo se perfilarán las selecciones masculinas de fútbol participantes en el Mundial de 2026.Aunque, si se trata de fútbol, el año verá el esperado desenlace de dos experimentos de UEFA y FIFA: los nuevos formatos de la Liga de Campeones de Europa y del Mundial de Clubes.La 'Champions' promete emociones fuertes, tras el sorprendente desarrollo de la nueva primera fase disputada por el sistema de liga, que a falta de que en enero se disputen las dos últimas jornadas tiene al Liverpool como líder, al Brest séptimo, al Real Madrid vigésimo, al City vigésimo segundo y al PSG vigésimo quinto, un puesto que le dejaría fuera de la siguiente ronda, entre otras sorpresas.El Mundial de Clubes abandona el apelativo cariñoso de 'mundialito' y se convierte en algo gigante con la participación de 32 equipos que, a lo largo de un mes (15/6 - 13/7), medirán en Estados Unidos las fuerzas que les queden. Tres partidos para cada club en la fase de grupos y un máximo de siete para los finalistas pondrán a prueba las capacidades físicas de unos jugadores a los que se les exprime más y más cada temporada.Las competiciones femeninas de selección tendrán el año próximo dos grandes citas, la Eurocopa y la Copa América, respectivamente en Suiza y Ecuador, ambas en julio. Inglaterra y Brasil defenderán los títulos.
El técnico italiano Carlo Ancelotti hizo historia en el Lusail Stadium de Doha, con la conquista de su primera Copa Intercontinental con el Real Madrid, para alcanzar quince títulos, superar a Miguel Muñoz y convertirse en el entrenador más laureado de la historia del club blanco.En un momento de necesidad para Carlo Ancelotti, por la irregularidad del Real Madrid en una temporada en la que ha perdido cinco partidos y empatado tres, el italiano dio el paso definitivo hacia la historia. "Ha sido un año fantástico, hemos tenido dificultades que seguimos teniendo con lesiones importantes pero hemos acabado el año muy bien. Nos da confianza y motivación para intentar seguir teniendo muy buenos resultados en 2025", dijo el italiano, una vez culminado el encuentro contra Pachuca.Desde la cita de Doha ya marca el techo al que llegar para cualquier entrenador de futuro del Real Madrid. Superando el registro labrado en más años por Miguel Muñoz, con dos etapas repletas de éxito, especialmente la segunda en la que lo ha ganado todo 'Carletto' que este curso puede ensanchar su récord.De momento ya ha conquistado dos títulos, la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, de los siete a los que opta. Carlo ha conquistado en dos etapas con el Real Madrid tres Ligas de Campeones (2014, 2022 y 2024), tres Supercopas de Europa (2014, 2022 y 2024), dos Ligas (2022 y 2024), dos Copas del Rey (2014 y 2023), dos Mundiales de Clubes (2014 y 2022) y una Copa Intercontinental (2024). Ha dirigido 316 partidos con un balance de 224 triunfos, 47 empates y 44 derrotas.Miguel Muñoz llegó a dirigir 605 partidos entre 1960 y 1974, con un balance de 357 victorias, 128 partidos empatados y 120 perdidos. Un registro que ha superado Ancelotti en menos años y casi la mitad de partidos.- Técnicos más laureados del Real Madrid:1. Carlo Ancelotti 152. Miguel Muñoz 143. Zinedine Zidane 114. Luis Molowny 85. Vicente del Bosque 7
Las entradas para el renovado Mundial de Clubes que se disputará del próximo 14 de junio al 13 de julio del 2025, teniendo como sede Estados Unidos, se pondrán a la venta desde este este jueves 19 de diciembre, según anunció la propia FIFA en un comunicado oficial: conozca los detalles de compra y precios para loe encuentros.La primera fase de la venta de entradas para el público general terminará el próximo 14 de enero y los boletos se adjudicarán por orden de adquisición, por lo que desde el momento de salida de venta es el momento indicado para comprar. La venta se abrirá de forma escalonada, según los grupos, para facilitar el acceso a la plataforma FIFA.com/tickets: a las 15.00 gmt (10:00 a.m. hora Colombia) los partidos de los grupos A y B; a las 18.00 gmt (1:00 p.m. hora Colombia) los grupos G y H; a las 20.00 gmt (3:00 p.m. hora Colombia) los grupos C y D; y a las 22.00 gmt (5:00 p.m. hora Colombia) los grupos E y F.Se podrán adquirir entradas individuales para los 48 partidos de la fase de grupos, a partir de 30 dólares o 28,5 euros, lo que vienen siendo 130.422 pesos colombianos, precio que variará en función del partido al que se quiera acudir. Las entradas para las fases de eliminación directa se pondrán a la venta desde el martes 16 de enero.La FIFA también ha reservado un paquete de entradas condicionales hasta la final para los aficionados de los equipos participantes, mediante el acceso especial que facilitarán los clubes, para que los hinchas pueden reservar localidades de los encuentros de las fases de eliminación directa. Dicho paquete saldrá a la venta también este jueves 19 de diciembre, a las 15.00 gmt (10:00 a.m. hora Colombia) y su precio partirá de los 36 dólares o 34,3 euros, lo que vienen siendo 156.507 pesos colombianos.
¿Un necesario espectáculo global o un abuso para el futbolista? El primer gran Mundial de Clubes de la FIFA se estrena en 2025 en Estados Unidos con la meta de disparar el interés y el prestigio de este título. Inspirada en la Copa del Mundo de selecciones, la competición reunirá a 32 equipos de todos los continentes entre el 15 de junio y el 13 de julio para coronar al verdadero campeón planetario. Estados Unidos, epicentro del balompié internacional de este lustro, abrirá sus puertas a gigantes europeos como el Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich o París Saint-Germain, que traerán consigo sus férreas rivalidades de la Champions League. Para los grandes del fútbol argentino, River Plate y Boca Juniors, y los representantes mexicanos y brasileños será una gran oportunidad de medir distancias con el fútbol europeo.El atractivo cartel se encarna en astros como Lionel Messi, Kylian Mbappé, Vinicius Jr., Erling Haaland y Neymar, en un preludio de la batalla de selecciones por el Mundial de 2026 también en territorio norteamericano. Al mismo tiempo, figuras de esos clubes han alzado la voz contra un calendario cada vez más recargado, en el que muchos consideran que se ha encajado a la fuerza este Mundial, ampliado de siete a 32 equipos, que se celebrará cada cuatro años.Nada menos que el último ganador del Balón de Oro, el español Rodri (Manchester City), advirtió que los jugadores estaban "cerca" de declararse en huelga por una saturación de partidos de la que también alertaron colegas como Virgil Van Dijk y técnicos como Carlo Ancelotti. En octubre las principales ligas europeas y el sindicato de jugadores FIFPro presentaron una demanda conjunta ante la Comisión Europea denunciando que la FIFA abusa de su posición dominante para elaborar el calendario internacional.Una nueva eraEn defensa de la FIFA, el presidente Gianni Infantino resaltó el valor histórico del Mundial de Clubes y dio un golpe de efecto anunciando que sus 63 partidos se podrán ver gratuitamente a nivel mundial gracias a un acuerdo con DAZN. "Inicia una nueva era en el fútbol de clubes", proclamó Infantino. "El fútbol unió al mundo con los Mundiales, el masculino desde 1930 y el femenino desde 1991. Pero faltaba algo para determinar cuál es el mejor club del mundo. Ahora lo tenemos".El balón comenzará a rodar en Miami con el Inter de Messi, que compite por invitación, recibiendo al egipcio Al Ahly. La fase de grupos se extenderá por 11 ciudades con duelos sobresalientes como el del Real Madrid frente al Al-Hilal de Neymar o los Juventus-Manchester City, PSG-Atlético de Madrid y Bayern Múnich-Boca Juniors.Frente a Inter de Milán y Monterrey, River Plate tiene a su vez un difícil grupo para clasificar a los octavos de final, que abren unas eliminatorias a partido único. Los otros combinados mexicanos, León y Pachuca, se verán con el Chelsea y el Real Madrid, respectivamente. Los favoritos europeos se encuentran en grupos asequibles pero falta por comprobar su nivel de implicación con un evento que arranca días después del final de sus ligas y de la Champions League. Desde 2000, primera edición de este torneo sucesor de la Copa Intercontinental, los representantes del Viejo Continente han arrasado con casi todos los títulos pero sin que fueran una prioridad en sus temporadas.¿Segunda edición también en EEUU?Tras semanas de competición en el verano estadounidense, el Mundial desembocará en unas semifinales y final en el Metlife Stadium en East Rutherford (afueras de Nueva York). Es el mismo escenario de la final de la Copa del Mundo de 2026, punto culminante de la estrategia de popularización del 'soccer' en el mayor mercado deportivo mundial, que ya vivió otro gran episodio con la Copa América de 2024.El Mundial de Clubes se disputará en Estados Unidos en paralelo a la Copa Oro de la Concacaf y la FIFA ya considera otorgarle también al país la segunda edición de formato ampliado en 2029, según The Athletic."Estoy contento por todo lo que ha sucedido con el fútbol en Estados Unidos pero sus responsables deben tener cuidado de que no sea demasiado y pueda cansar a la gente", dijo a la AFP el venezolano Giovanni Savarese, con dos décadas de experiencia como jugador y entrenador en el país."Este Mundial va a ser un fútbol diferente para el fanático de acá", señaló el doble subcampeón de la MLS en su etapa en Portland Timbers. "Va a seguir entendiendo por qué nosotros adoramos tanto este deporte, por qué está en nuestras venas. Ellos ya están empezando a sentirlo también".
¡Al ángulo! Así fue el tremendo golazo que marcó Óscar Perea, este jueves, en el partido entre Colombia y Chile, por la fecha 4 del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Luego de varias llegadas de la ‘tricolor’, se dio una clara al minuto 29, luego de un centro desde la izquierda que no logró despejar un defensor austral y le quedó servida al ‘10’ de nuestro país.Óscar Perea estaba atento en el área y al ver que el balón pasó derecho decidió disparar de primera y con un efecto mandarlo al fondo de la red y al ángulo. ¡Golazo!Así fue el golazo de Óscar Perea en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
La Selección Colombia ‘golpeó’ a Chile y consiguió el 2-1 a favor en el marcador, este jueves, gracias al joven talentoso de Millonarios, Néyser Villarreal.El habilidoso atacante de la ‘tricolor’ no pudo marcar frente a Argentina y Brasil, que fueron derrotas 1-0 recientemente, pero volvió a reportarse con anotaciones y los australes fueron su víctima.Al minuto 50 se dio una jugada rápida en ofensiva para la Selección Colombia con un remate potente Juan Arizala, que pegó en el palo y que en el rebote fue aprovechado por Néyser Villarreal, quien solo tuvo que rematar con precisión y así logró el 2-1 contra Chile.Vea acá el gol de Néyser Villarreal en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
La Selección Colombia Sub-20 cumplió este jueves su objetivo, el que se trazó al llegar al Sudamericano juvenil de Venezuela. Y es que gracias al triunfo 3-1 sobre Chile, que significó quedar con 6 puntos e inscribir su nombre en el el Mundial 2025, que se realizará en el mes de septiembre próximo.El seleccionado retomó el camino triunfal cuando más lo necesitaba, luego de haber caído contra Brasil y Argentina. Así, aparecieron nuevamente las figuras, los que se destacaron en la fase de grupos, como lo fueron Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez, quienes pusieron a festejar a los aficionados de nuestro país.Villarreal ha sido una de las figuras del Sudamericano y tras una buena primera fase, volvió a tomar las banderas y se destacó, con acertados movimientos en zona ofensiva y sin ser presa fácil para los zagueros de Chile.Antes, en el primer tiempo, los australes habían marcado por intermedio de Patricio Andrés Romero. Para destacar que los colombianos supieron reaccionar y no se cayeron en su nivel por ese tanto de los hombre de Chile, más bien en el complemento se siguió atacando con argumentos y buenas anotaciones.Cabe indicar que Colombia, tanto en la inicial como en el segundo tiempo, generó jugadas de riesgo con hombres de Kener González, Yeimar Mosquera, de cabezazo; del mismo Perea, quien estrelló el esférico en el palo, e igualmente con Jhon Montaño, quien falló una jugada clara de anotar, cuando quedó mano a mano con el guardameta de 'la roja'.Al final, tanto César Torres, con sus asistentes y los jugadores en la cancha del estadio Brigído Iriarte, de Caracas, tuvieron su celebración ruidosa por demás, ya que se cumplió el objetivo de obtener el pasaje para la Copa del Mundo juvenil.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20?En la fecha del próximo domingo 16 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 se enfrentará contra Uruguay, en donde se espera que se tenga un alto rendimiento y se pueda cerrar con broche de oro su participación en territorio venezolano. El horario se deberá definir en las próximas horas.
Las cifras finales del partido de Colombia vs Chile se dieron gracias a Royner Benítez, quien ingresó en el segundo tiempo y se hizo presente en el marcador del partido del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Al minuto 81 el que comandó el ataque fue Néyser Villarreal, quien había marcado el segundo tanto de la ‘tricolor’ pero seguía insistiendo y generando problemas a la defensa austral.Villarreal vio que Royner Benítez estaba listo para hacer una diagonal en el área y le filtró la pelota de manera extraordinaria y precisa, para que el mediocampista pudiera definir con potencia para el 3-1 definitivo contra Chile.Acá el gol de Royner Benítez en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
Neymar pidió este jueves un voto de confianza a los aficionados del Santos, después de tres tropiezos en sus primeros tres partidos desde su regreso al fútbol brasileño, y aseguró que el equipo está "mejorando" y "buscando su mejor versión"."No fue el resultado que queríamos, pero sabemos el partido que hicimos... estamos mejorando, cogiendo fuerza, asumiendo riesgos y buscando nuestra mejor versión", afirmó el delantero brasileño en sus redes sociales, tras la derrota contra el Corinthians.'Ney' confía en dar vuelta a la situación del Santos El 10, recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, ha protagonizado una discreta reaparición desde que rescindió su contrato millonario con el Al-Hilal saudí y decidió volver al club, donde se dio a conocer al mundo.Redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), y este miércoles cayó derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1), en la fase de grupos del Campeonato Paulista.En los dos últimos encuentros, el exjugador del FC Barcelona y París Saint-Germain (PSG) empezó de inicio, aunque en ambos casos fue sustituido en la segunda mitad. Por el momento, no ha marcado ningún gol, ni ha dado ninguna asistencia en sus tres primeros partidos.Tras la derrota contra el Corinthians, Neymar reconoció que aún no está al 100 % y atribuyó en parte el mal rendimiento del equipo a la pelota con la que se juega el torneo."Con todo el respeto a Penalty, que es la patrocinadora de la pelota, tiene que mejorarla (...) Es muy mala. Tiene que mejorarla un poco más", se quejó en declaraciones a una televisión local, sobre el césped del estadio Neo Química Arena de São Paulo."¡¡Tengo confianza y fe en este grupo y obviamente por encima de todo y de todos somos el SANTOS FC!!", exclamó.Estos tres últimos tropiezos han complicado la situación del Santos en el Campeonato Paulista, en el que marcha en la tercera posición del Grupo B, con un balance de dos victorias, tres empates y cuatro derrotas¿Cuándo volverá a jugar Neymar con Santos?Por la fecha 10 del campeonato Paulista, Santos volverá a tener acción el domingo 16 de febrero. El 'peixe' recibirá en su estadio al Água Santa, a partir de las 6:30 p. m. (hora colombiana). El equipo de Neymar marcha en la tercera posición del grupo B con nueve puntos.
Con la victoria sobre Chile, por 3-1 este jueves, la Selección Colombia Sub-20 selló su paso a la Copa del Mundo de la categoría, que se disputará este año, en territorio austral. Esto, debido a que llegó a las seis unidades en el hexagonal final.Es por eso que, en Gol Caracol, le damos una mirada a todas las participaciones del equipo 'cafetero' en el certamen orbital.¿A cuántos Mundiales ha ido la Selección Colombia Sub-20?La primera participación del cuadro colombiano en una Copa del Mundo Sub-20 data al año 1985, cuando se realizó en Unión Soviética. Para aquella ocasión, la ‘tricolor’ fue octava del certamen, solo ganando un partido, de cuatro disputados.Ya en 1987, en Chile (mismo país donde se realizará el Mundial este año), el combinado ‘cafetero’ fue noveno, ganando un juego, empatando otro y perdiendo el restante.Sin embargo, dos años más tarde, la Selección Colombia volvió a intentarlo, clasificando al torneo orbital de manera consecutiva, por tercera vez. En esta ocasión la Copa del Mundo se disputó en Arabia Saudita, donde quedó séptima, perdiendo tres juegos, de los cuatro jugados.En 1993, la ‘tricolor’ regresó al torneo, que tuvo como sede a Australia. Sin embargo, allí selló su peor participación en un Mundial, quedando de trece en el escalafón.Después de cuatro ediciones sin participar, Colombia regresó en 2003 con Emiratos Árabes Unidos, logrando el tercer lugar y posterior medalla de bronce, que significó su mejor participación en una Copa del Mundo Sub-20.En 2005, el combinado de nuestro país terminó en octavos de final, quedando noveno en el escalafón general del torneo, que se disputó en Países Bajos.Luego vinieron dos ediciones de sequía, pero que, en 2011, con Colombia como sede principal del torneo, el cuadro ‘cafetero’ volvió a decir presente en el certamen orbital. Allí, la ‘tricolor’ cayó en cuartos de final contra México.Después en Turquía, para 2013, la Selección Colombia no pudo pasar de los cuartos de final, esto, al igual que en 2015, cuando, en Nueva Zelanda, el equipo de nuestro país dijo presente.Tras ausentarse en Corea del Sur, para Polonia 2019 el cuadro colombiano volvió a presentarse a una Copa del Mundo, en la que se ‘estancó’ en los cuartos de final; esto, de igual manera que en Argentina 2023, donde, de la mano de Yáser Asprilla y ‘compañía’, el equipo ‘cafetero’ no pudo pasar a semifinales.Ahora, en Chile, este 2025 la Selección Colombia volverá al certamen mundialista, al que ya ha asistido once veces, y con esta doce.Evidentemente, el objetivo es superar lo realizado en 2003.
Reveladores noticias llegan desde territorio vallecaucano, este jueves, de cara a lo que será el compromiso entre América de Cali e Independiente Santa Fe, correspondiente a la quinta jornada de la Liga BetPlay I-2025.Y es que, a través de un comunicado, el equipo ‘escarlata’ comunicó el cambio de estadio para el juego, que inicialmente se tenía pensado disputar en el estadio Pascual Guerrero.“América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general que, tras varias mesas de diálogo con la Alcaldía de Cali, la Policía Nacional y la Comisión de Fútbol Local de Cali, compartimos que, ante la necesidad de ingresos que nos permitan cumplir con nuestros compromisos, el partido de este sábado, 15 de febrero, en el que seremos locales frente a Independiente Santa Fe, se disputará en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira”, indicó de entrada el comunicado oficial del equipo rojo.Sumado a eso, el conjunto ‘escarlata’ anunció que no se permitirá la entrada de barristas y demás objetos que los identifiquen; esto, teniendo en cuenta que la últimas vez a la que se le dio entrada a estos grupos, todo terminó en polémica y graves incidentes, ya que ‘El Barón Rojo Sur’ protagonizó pelea y desmanes con la Policía, que significaron daños y en el Pascual Guerrero y fuertes sanciones al equipo.“Para este encuentro, estará prohibido el ingreso de barras organizadas, así como el ingreso de cualquier tipo de elementos de animación dentro del estadio, entendiendo por eso: juego pirotécnicos, todo tipo de trapos, instrumentos musicales, entre otros elementos de animación de uso común para este fin en el interior del estadio”, complementó el comunicado de América.¿Esto qué tiene que ver con Juan Fernando Quintero?Aunque indirectamente el equipo ‘escarlata’ no da detalles del debut del paisa en el comunicado, las declaraciones de Tulio Gómez tienen todo que ver.“Presentar a Juan Fernando Quintero en un estadio vacío es como traer a Andrea Bocelli al Teatro Municipal sin público, un talento así merece un escenario lleno, una ovación que lo reciba y una hinchada que haga vibrar cada toque de balón. Sin eso, la magia se siente, ¡pero no se vive!”, dijo el máximo accionista de los ‘escarlatas’, en su cuenta de ‘x’.Esto da a pensar que, con el cambio de estadio, el América buscará darle un debut digno a Juan Fernando Quintero, en un escenario deportivo que sí pueda tener público y no esté sancionado, como el Pascual Guerrero.Habrá que esperar para ver qué decisión toman con Juan Fernando Quintero frente a Santa Fe.
Del 14 al 16 de febrero, los apasionados de la adrenalina, la música y la majestuosidad de las montañas tienen una cita imperdible en el Festival del Ruiz DH1. Este evento marcará un hito para los amantes del downhill, ofreciendo una experiencia única que marcará un antes y un después.Este festival, que espera reunir 3.000 asistentes, es organizado por reconocidas figuras en el mundo de la bicicleta como Jorge Mario Jaramillo, alias ‘Chigüiro’ y Rafael Gutiérrez, un corredor de downhill destacado, no solo a nivel local sino internacional. Juntos, han creado un evento que contará con increíbles pistas para los 300 corredores y ofrecerá una variedad de actividades que elevarán el nivel del deporte en la región.“Esta es una gran oportunidad para consolidar a Manizales como la capital de los deportes de montaña. Se trata de una mezcla perfecta de deporte, música y gastronomía. Esperamos reunir 3.000 visitantes en este evento”, afirmó Jorge Mario Jaramillo, empresario y promotor del deporte de las bielas, quien gracias a la organización de múltiples eventos de downhill y enduro, ha permitido el surgimiento de nuevas figuras en diferentes disciplinas.El Festival del Ruiz DH1 no se limita al downhill; también incluirá las emocionantes competencias de Run Hill y una travesía de Cross Country, desafiando a los competidores en Manizales, Villamaría y La Florida, Caldas. Para los entusiastas del downhill, habrá 10 categorías en las que participarán 300 competidores, entre ellos el icónico francés Thomas Estaque, así como Valentina Roa, Juan Fernando Vélez, Sebastián Holguín y el esperado regreso de Marcelo Gutiérrez, pionero del downhill en Colombia.“Este es uno de los eventos más esperados por la escena y el hecho de que mi hermano Rafa lo esté organizando lo hace aún más especial. El DH1 me pone un nuevo reto, correr Downhill luego de cuatro años fuera de la bici y en esta ocasión en categoría Master lo hace especial. El evento pinta excelente, tiene un formato de festival que nunca habíamos visto en Colombia, entonces por supuesto queremos llevarnos la victoria, pero lo principal es pasar un buen rato, ya que este año tampoco estaré enfocado en el downhill”, aseguró Marcelo Gutiérrez, uno de los mejores exponentes de down hill en la historia de Colombia, quien se retiró en el 2020 ahora se dedica a proyectos personales y disciplinas que le apasionan.Además, por primera vez se llevará a cabo la competencia de Run Hill, que ofrecerá un emocionante circuito de ascenso por las montañas de La Florida, con la participación de 80 corredores en categorías de 5, 10 y 15 km. También se desarrollará la travesía del Ruiz, que incluirá un descenso de montaña con 250 corredores en 10 categorías distintas.“De los 3 componentes, el downhill será el más competitivo. Tenemos categorías recreativas y otras de mucho más nivel. La travesía tendrá un segmento cronometrado, si así lo quiere el atleta, pero el resto es para disfrutar, para gozar. El trail running subirá por la pista donde bajarán los downhilleros y bajarán por la carretera, también tendrá la exigencia de competencia”, aseguró Jaramillo, quien con el apoyo de la gobernación de Caldas espera poder institucionalizar en la región un festival relevante que reúna a los amantes de la bicicleta en un solo lugar.Los asistentes podrán disfrutar de múltiples escenarios que combinarán la deliciosa gastronomía local con música en vivo, creando un ambiente festivo y relajante tras la intensa adrenalina de las competencias.
Por la cuarta jornada de la Liga BetPlay I-2025, Deportivo Pereira recibió en el Hernán Ramírez la visita del Deportes Tolima. El primer tiempo estuvo marcado por la lluvia, lo que impidió el inicio de la parte complementaria debido a los charcos que se hicieron en varias zonas de la cancha.El estado del terreno de juego obligó a que varias personas ingresaran a la cancha para retirar el agua con el fin de que este estuviera en óptimas condiciones. Sin embargo, los esfuerzos fueron insuficientes, dado que se mantuvo la intensidad de la lluvia, retrasando a un más el partido. Minutos después, la terna arbitral salió al campo de juego para probar el estado de la cancha en la que se evidenció que la pelota no rodaba con normalidad, lo que dificultaría el desarrollo del encuentro entre Deportivo Pereira y Deportes Tolima en el Hernán Ramírez Villegas. No obstante, al final la lluvia no cesó y fue imposible darle continuidad al compromiso, que, según lo afirmó la Dimayor, se jugará este viernes 14 de febrero a las 10:00 a.m. (hora local).A pesar de la intención de los jugadores de ambos equipos por disputar el segundo tiempo, Yair Padilla, juez encargado de impartir justicia, determinó que no estaban dadas las condiciones para que se juegue el encuentro entre 'matecañas' y 'pijaos'. Pereria con la necesidad de sumar de a tres En lo que va de la Liga BetPlay I-2025, los dirigidos por Luis Fernando Suárez no saben lo que es ganar tras sumar dos derrotas y un empate. En su última salida por el rentado local, Pereira cayó goleado 3-0 en su visita a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot, lo que obliga a los 'matecañas' a derrotar al 'vinotinto y oro'. Por su parte, el Deportes Tolima marcha invicto con siete puntos tras dos victorias y un empate. En su última presentación, los de Ismael Rascalvo superaron a Alianza en el Manuel Murillo Toro con goles de Gonzalo Lencina, Luis Miranda y Alex Castro, mientras que el tanto del conjunto de Valledupar fue un gol en propia puerta de William Cuesta.
Este jueves 13 de febrero, la Liga BetPlay le dio desarrollo a la cuarta jornada, con varios partidazos, del que más destacó fue el de Junior de Barranquilla y Once Caldas, que terminó con resultado favorable al ‘tiburón’.La jornada del día inició con el encuentro entre La Equidad y Envigado; partido digno del fútbol colombiano. Buena dinámica, gran disposición ofensiva y, lo más importante, muchos goles.A los cuatro minutos, Bayron Garcés abrió el marcador a favor de los paisas. Sin embargo, la alegría duraría muy poco, ya que Renan de Oliveira a los ocho empató todo para los ‘aseguradores’. Desde ahí ya se ‘pintaba’ un partidazo.A los 40’, nuevamente Garcés se reportó en el área rival, sellando el 1-2 parcial, que se mantuvo hasta los ochenta. Cuando estaba entrando el final del encuentro, Ayron del Valle decretó el 2-2 a los 84.No obstante, cuando casi todo estaba cerrado, en el 90+9 Luis Díaz anotó el 2-3 final a favor de Envigado, con el que los antioqueños se quedaron con los tres puntos.Minutos después, Junior recibió a Once Caldas en el estadio Metropolitano de Barranquilla, con la presentación de Teófilo Gutiérrez como principal atractivo.Y es que, la sola llegada del ‘19’ no solo hizo efecto inmediato en las tribunas, sino que también en el juego del equipo, que ganó su primer partido en el rentado local.La primera anotación llegó a través de Bryan Castrillón, a los 41 minutos de juego. Ya en el complemento, con la ventaja en el marcador, los ‘tiburones’ le dieron trámite a un compromiso en el que no sufrieron para nada.Es más, a los 68 minutos José Enamorado les dio la estocada final, para sentenciar el 2-0.Para cerrar la jornada del jueves, Pereira y Tolima se enfrentaron en la noche del jueves. Sin embargo, debido a las fuertes lluvias que se presentaron en el estadio Hernán Ramírez Villegas, la terna arbitral decidió suspender el compromiso para el viernes a las diez de la mañana.Pese a todos los intentos por darle continuidad al juego, no fue posible seguir el encuentro.Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025: