La Selección Colombia tiene su mejor participación en Mundiales por lo hecho en Brasil 2014, llegando hasta cuartos de final, con varios jugadores de talla internacional como James Rodríguez, David Ospina, Camilo Zúñiga, y un capitán y líder como Mario Yepes.En aquel certamen orbital la ‘tricolor’ dirigida en ese momento por el técnico argentino José Pékerman, pasó la fase de grupos invicta, luego en octavos de final eliminó a Uruguay, pero después cayó a manos de la anfitriona, donde se dio una discutida y polémica jugada, que hasta la fecha tiene resonancia, y que tuvo a Yepes como el principal actor de aquella noche.Cuando la Selección Colombia iba perdiendo 1-0, se dio una acción de pelota quieta que finalizó con un remate y un gol de Mario Yepes, quien fue a celebrar con sus compañeros pero rápidamente fue anulada, por supuesto fuera de lugar.Por eso, y luego de varios años, el propio exfutbolista decidió hablar del tema y en entrevista con ‘DirecTV Sports’ dio su análisis de aquella jugada.¿Era gol de Mario Yepes en Brasil vs Colombia en el Mundial de Brasil 2014?“Sí, era gol, porque antes de los mundiales hacen una reunión con los árbitros, era una norma que la tuvieron para el Mundial de Brasil 2014, a raíz de ese gol la quitaron. Ellos decían si un jugador del otro equipo le pega el balón, la jugada sigue. La pelota pega en David Luiz, era el 1-1, nosotros podíamos empujar un poco más y haber logrado ganar”, fue la clara respuesta del otrora capitán del combinado nacional.El mismo Mario Yepes confirmó su teoría, mencionando una anécdota en la que los árbitros pusieron como ejemplo aquel gol anulado a él, para saber que esa regla ya no se usaría más.“Lo mas extraño es que seis meses después en la final del Mundial de Clubes, cada vez que hay un mundial hay reunión técnica con los árbitros, de lo que ya no iba a estar y me dio risa porque la pusieron. A raíz de eso se cambió esa regla”, argumentó el colombiano sobre aquella discutida jugada que pudo cambiar el rumbo para la Selección Colombia.Cabe recordar que la ‘tricolor’ quedó eliminado del Mundial de Brasil 2014 a manos de la ‘canarinha’, al caer 2-1 en los cuartos de final, tras los goles de los defensores Thiago Silva y un golazo de tiro libre de David Luiz. Para los nuestros descontó James Rodríguez, de penalti, quien se consolidaría como el mejor jugador de aquella edición, el goleador del torneo y hasta ganó el Premio Puskás por el golazo de larga distancia contra Uruguay, en octavos de final.Acá la respuesta de Mario Yepes sobre su gol anulado en Brasil vs Colombia en el Mundial de 2024:
Los porteros Camilo Vargas y David Ospina, los creativos James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, y el lateral Santiago Arias son los cinco jugadores de la Selección Colombia de fútbol que brilló en el Mundial de Brasil 2014 que estarán disponibles en la final de la Copa América el domingo ante Argentina.De los otros 18 jugadores que disputaron esa Copa del Mundo, en la que los cafeteros llegaron a los cuartos de final, hay ocho jugadores que ya se retiraron y los 10 restantes aún siguen activos, la mayoría en el ocaso de sus carreras.Además de ellos, uno de los sobrevivientes es el seleccionador Néstor Lorenzo, que en Brasil 2014 fue asistente técnico de José Néstor Pekerman.En ese Mundial, Colombia ilusionó a sus aficionados y logró una fase de grupos perfecta, en la que venció 3-0 a Grecia, 2-1 a Costa de Marfil y 4-1 a Japón mostrando un juego colectivo envidiable y una sintonía que, hasta ese momento, pocos equipos habían mostrado.Luego venció 2-0 a Uruguay en el Maracaná por los octavos de final y cayó 1-2 con Brasil en cuartos. Esa ha sido, hasta el momento, la mejor participación de los cafeteros en un Mundial.James: el mejor en 2014 y 2024En el Mundial de 2014 el colombiano reconocido en todo el mundo era Radamel Falcao García, que jugaba su primera temporada en el Mónaco tras haber brillado en el Atlético de Madrid.Sin embargo, en un partido de la Copa de Francia contra el Chasselay de la cuarta división, el 22 de enero de ese año, 'El Tigre' sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior que lo sacó del Mundial.En la Copa del Mundo, James, que jugaba entonces con Falcao en la escuadra francesa, tomó la batuta y llevó a Colombia hasta los cuartos. El creativo fue el máximo artillero del campeonato y se ganó, además, el Premio Puskás por el gol que le anotó a Uruguay en octavos de final.Diez años después, el hoy jugador del Sao Paulo llegó cuestionado a la Copa América porque no vive su mejor momento futbolístico, pues ha tenido poca continuidad y no ha logrado consolidarse en el fútbol brasileño.Sin embargo, cuando se pone la camiseta de la selección colombiana es otra cosa. En la Copa América ha sido el mejor jugador del equipo en cuatro de los cinco partidos disputados y ya lleva seis asistencias, con lo que superó el récord que había impuesto Lionel Messi en 2021 cuando hizo cinco pases de gol.Ayer Ospina, hoy VargasEn Brasil, David Ospina tenía 25 años y llevaba seis de ellos como guardameta titular del club francés Niza.Su titularidad en Colombia era indiscutible desde 2010 y su rendimiento en la selección cafetera le había convertido rápidamente en una ficha inamovible para José Pekerman, así como en uno de los jugadores favoritos de los aficionados.Detrás de él siempre ha estado Camilo Vargas, quien aguardó durante muchos años su oportunidad de vestir la camiseta tricolor como titular, pues apenas pescó minutos en partidos amistosos o en momentos que Ospina se lesionó. En Brasil siempre estuvo disponible en caso de que Pekerman lo necesitara.En las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, Vargas debutó como titular el 9 de octubre de 2020 ante Venezuela y, ante las constantes lesiones de Ospina, se quedó con el puesto.Hoy, en la Copa América de Estados Unidos, Vargas, de 35 años, es el titular y Ospina, que siempre aparece a su lado, es el suplente.Dos suplentes de lujoJuanfer Quintero tenía 21 años y jugaba en el Porto cuando Pekerman lo llevó al Mundial de Brasil, en el que anotó un gol en la victoria 2-1 ante Costa de Marfil, mientras que Arias, con apenas 22 años, militaba en el PSV Eindhoven y era el suplente del experimentado Camilo Zúñiga.Diez años después, los dos, con mucha experiencia recogida y carreras consolidadas, no son habituales para el seleccionador Néstor Lorenzo, pero hacen parte del equipo y están disponibles para cuando el argentino los requiera.Justamente Arias será titular en la final del domingo porque el lateral derecho Daniel Muñoz fue expulsado en las semifinales. Quintero, entre tanto, podrá servirle al entrenador en caso de que el partido se enrede y necesite de magia para conseguir el título.
Exactamente, un 28 de junio, pero de 2014, la Selección Colombia se encontraba en la misma situación de hoy; a la expectativa de un partido importante para sellar su presencia en una instancia definitiva. Solo no más que hace diez años el cuadro ‘tricolor’ se jugaba los cuartos de final en la Copa del Mundo frente a Uruguay.Al igual que hora, James Rodríguez era una de las figuras más destacadas del cuadro ‘cafetero’. Y, como en el patio’ de su casa, el ‘10’ supo responder a dicha responsabilidad, aquella noche en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.Sin la presencia de Radamel Falcao García, el cucuteño era el encargado de llevar las ‘riendas’ del equipo, que para esa época era dirigido por José Néstor Pékerman. Y aunque el inicio del juego frente a los uruguayos fue complejo por lo físico y friccionado, solamente un talento como el del ‘10’ podía marcar la diferencia ante la adversidad.Sin mucho espacio ni poderío ofensivo en el área de los ‘charrúas’, James empezó a jugar entre líneas, buscando un espacio que le permitiera recibir de cara al arco rival, ya sea para abrir el juego o centralizarlo; todo dependiendo de la silueta que armara la ‘celeste’ en el campo.Y justamente, libre entre los jugadores uruguayos, el cucuteño recibió la pelota en la zona catorce tras un cabezazo de Abel Aguilar. Bajando la pelota en su pecho y rematando de primera, sin dejar caer el esférico, el ‘10’ estrelló la pelota en el travesaño para que luego entrara de pica barra, anotando un golazo para la historia.Este tanto fue el inicio de la victoria, que posteriormente el mismo James consolidaría con otro gol en el complemento, para el 2-0 final. De esta manera, la Selección Colombia selló su paso a los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014.¿Lo repetirá?Justo diez años después de aquella gesta, James Rodrpiguez nuevamente tiene la posibilidad de ser protagonista y repetir aquella obra plasmada en el estadio Maracaná. Solo que ahora el cucuteño enfrentará a Costa Rica y no precisamente por la Copa del Mundo, más bien por la Copa América, que actualmente se realiza en Estados Unidos.Este encuentro corresponde a la segunda jornada del grupo D, donde la 'tricolor' es parcialmente primera con tres unidades. El enfrentamiento contra los 'ticos' se jugará a las 5:00 p.m. (hora colombiana) y tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La Selección Colombia tiene todo listo para su debut de este lunes en Copa América contra Paraguay, por el grupo D. En la antesala al partido, la FIFA realizó una publicación en la que recordó que el 24 de junio es un fecha especial y de gratos recuerdos para la 'tricolor'. ¿Augurio de victoria sobre los 'guaraníes?"Un día memorable para la 'tricolor'", se lee en el trino de entre rector del fútbol mundial, acompañado de una foto dónde se ve a James Rodríguez celebrando su gol contra Japón en Brasil 2014 y a Falcao García festejando su primer tanto en un Mundial, gesta que consiguió en Rusia 2018.Ahora solo queda esperar si Colombia sigue manteniendo una buena racha en esta fecha en la que la victoria la ha acompañado y además en torneos importantes. Goleada sobre Japón y golazo de JamesEl 24 de junio de 2014, Colombia vivió una jornada histórica en el Mundial de Brasil al derrotar a Japón por 4-1 en la fase de grupos. En el estadio Arena Pantanal de Cuiabá, los cafeteros, ya clasificados a octavos de final, desplegaron un fútbol vibrante y ofensivo. El marcador lo abrió Juan Guillermo Cuadrado al convertir un penalti en el minuto 17. Aunque Japón empató antes del descanso con un gol de Shinji Okazaki, el segundo tiempo fue todo para Colombia.James Rodríguez, quien sería una de las estrellas del torneo, brilló con luz propia. En el minuto 55, Jackson Martínez puso el 2-1 tras una asistencia de Rodríguez. Luego, Martínez anotó su segundo gol en el minuto 82, asistido nuevamente por James, quien cerró la cuenta con un golazo en el minuto 90, eludiendo a varios defensores japoneses y definiendo con clase.Primer y único gol de Falcao en MundialEl 24 de junio de 2018, Colombia vivió una noche memorable al derrotar a Polonia por 3-0 en el Mundial de Rusia, en el estadio Kazán Arena. La apertura del marcador llegó en el minuto 40, cuando Yerry Mina cabeceó un centro preciso de James Rodríguez, desatando la alegría de los aficionados colombianos. En la segunda mitad, Colombia continuó dominando el juego con su característico estilo ofensivo y dinámico. En el minuto 70, Radamel Falcao, el capitán y emblema del equipo, amplió la ventaja con un gol de gran calidad, su primer tanto en una Copa del Mundo.El broche de oro lo puso Juan Guillermo Cuadrado en el minuto 75, culminando un contraataque rápido con una definición perfecta. James Rodríguez, nuevamente vital, brindó la asistencia para el tercer gol.
Este 12 de junio de 2024 no ha pasado inadvertido en las cuentas oficiales en redes sociales de la FIFA, ni tampoco para algunos medios internacionales y para los amantes del fútbol. Hace diez años iniciaba el Mundial de Brasil 2014, que marcó un hito para la Selección Colombia e igualmente para James Rodríguez, quien en esa edición tocó la gloria y se lanzó a la fama orbital.Y es que cuando apenas tenía 22 años el mediocampista cucuteño la ‘rompió’ en el certamen orbital, asumió el rol de figura que tenía Falcao García en se momento, quien no pudo ir por una lesión, y de esa manera lideró a la ‘tricolor’ a su mejor participación hasta la fecha en el torneo.James Rodríguez marcó seis goles en el Mundial de Brasil 2014, dio dos asistencias y disputó 399 minutos, convirtiéndose así en el goleador de esa edición de la copa y siendo el cuarto mejor futbolista, solo por detrás de Lionel Messi, Thomas Muller y Arjen Robben.Además, el ‘10’ de la Selección Colombia marcó dos tantos frente a Uruguay en los cuartos de final, pero una de esas anotaciones fue no solo la mejor del certamen orbital sino que lo llevó a ganar el premio Puskás.De hecho, este miércoles la propia FIFA recordó el golazo de James Rodríguez contra Uruguay, bajándola de pecho y desde afuera del área rematando de forma excelsa con su prodigiosa zurda, venciendo al arquero Fernando Muslera. “Icónico”, escribió el máximo ente del fútbol en sus redes sociales.Desde ahí, su gran participación en el Mundial de Brasil 2014 lo llevó a ganarse elogios no solo en Colombia, sino en el mundo entero, y de paso lo llevó a convertirse en uno de los fichajes estrella del Real Madrid, quien pagó un poco más de 80 millones de euros al Mónaco.¿Qué pasó con James Rodríguez?A pesar de un buen comienzo en el Real Madrid, poco a poco fue perdiendo su lugar y protagonismo y se dio un aire yendo al Bayern Múnich, de Alemania, pero allí tampoco se quedó. Desde ahí ha tenido poca continuidad en los clubes, volviendo al cuadro ‘merengue’, luego fichando por el Everton (Inglaterra), Al Rayyan (Qatar), Olympiacos (Grecia) y actualmente en Sao Paulo (Brasil).Aunque tocó la gloria en 2014 en el Mundial y luego a nivel de clubes llegó al más importante, de a poco se fue apagando la ‘chispa’ para James Rodríguez.Actualmente hace parte del Sao Paulo, pero allí tiene un futuro incierto porque no es tenido en cuenta por el técnico Luis Zubeldía, por lo que tras su participación en la Copa América 2024 se daría y salida y ha sonado para equipos como Boca Juniors, de Argentina, y el Celta de Vigo, de España.Por eso, James Rodríguez ve el certamen internacional con la Selección Colombia como la oportunidad para resurgir, tener ofertas concretas para contar con él y volver a tener protagonismo en el balompié internacional.
Un 28 de junio de 2014 la Selección Colombia disputaba por segunda vez en su historia unos octavos de final de un Mundial. Al frente, un viejo conocido de las eliminatorias: Uruguay. Del lado 'tricolor' un equipo plagado de estrellas con hambre de gloria y de ver, por primera vez, a su país disputando unos cuartos de final. Aquel conjunto de jugadores fue comandado por James Rodríguez, quien supo convertirse en el máximo anotador de aquella cita mundialista y ser una de las estrellas del torneo.Uruguay venía de clasificar como segundo del 'grupo de la muerte' conformado por Italia, Inglaterra y Costa Rica, selección que se llevó el liderato de aquel grupo. Por su parte, el combinado patrio venía de tres victorias contra el seleccionado de Grecia 3-0, Costa de Marfil 2-1 y Japón 4-1, logrando un puntaje perfecto y clasificando como primera del grupo C.Aquel encuentro por los octavos de final empezaría con Colombia proponiendo en mayor medida en materia ofensiva. Algunos tiros al arco de Camilo Zúñiga, unos cuantos intentos desde los tiros de esquina y un peligroso tiro libre de Juan Guillermo Cuadrado al arco defendido por Fernando Muslera, habían sido las pocas ocasiones de peligro que el seleccionado dirigido por José Néstor Pekerman había logrado crear.Sin embargo, llegó el momento, aquel en el que todo se detuvo. Abel Aguilar tomó el balón en el segundo tercio del campo de juego e intentó meter un pase bombeado buscando a Jackson Martínez, pero Álvaro Pereira, el lateral izquierdo uruguayo, terminó rechazando aquel balón que volvió a caer para Aguilar, quien de cabeza pasó la pelota a James Rodríguez y fue allí el momento en el que el mundo se puso en pausa. El '10' controló el balón de pecho, lo acomodó en el aire y con su pierna zurda sacó un violento remate que primero besó el larguero para que finalmente entrará en el arco. El fútbol decía que Colombia le estaba ganando 1-0 a Uruguay en el mítico estadio donde los 'charrúas' supieron ser campeones del mundo, el Estadio Maracaná.El escenario deportivo estalló de emoción, el país se unió en un solo grito, el del gol de James Rodríguez, uno de los goles más emblemáticos de la historia del fútbol colombiano, el cual, para darle aquel toque de 'sabrosura' característica de los colombianos, fue acompañado, como no, de un baile lleno de alegría por parte de todo el plantel 'tricolor'.Aquel gol supo consolidarse como la mejor anotación del año 2014 siendo galardonado con el Premio Puskas, otorgado por la FIFA, relegando a la irlandesa Stephanie Roche al segundo lugar (primera mujer en ser nominada a este premio) y a Robin Van Persie, el neerlandés que quedó en tercer puesto con su gol de cabeza, a España, en la misma competición.Dicha anotación, aparte de quedar en la cabeza de millones de colombianos, le permitió a James ponerse en el radar de los mejores equipos del mundo y tras su buena actuación en el Mundial de Brasil de 2014, fichó por el Real Madrid, equipo donde supo brillar durante cuatro temporadas.Hoy se celebra el noveno aniversario del gol que significó la entrada de la Selección Colombia, por primera vez, a unos cuartos de final de una cita mundialista, un gol que permanece en la memoria del hincha del fútbol, un gol que grita "¡Colombia!" por donde se le vea, el gol marcado en el Maracaná por James David Rodríguez Rubio.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de octubre, confesó este martes su "frustración" con el Mundial de fútbol de 2014, del que Brasil fue sede: "Casi nos autodestruimos"."Les confieso mi frustración con el Mundial. Si pudiera hacer como un avestruz y meter mi cabeza en la arena y no sacarla más, lo haría", aseguró el líder del Partido de los Trabajadores (PT) durante un evento de turismo en el marco de su campaña electoral por la Presidencia.Lula afirmó que las denuncias por corrupción en la construcción de los estadios para el Mundial perjudicaron el clima del evento, pese a que el Tribunal de Cuentas de la Unión -precisó- le garantizó que solo hubo una irregularidad puntual en la obra del Maracaná en Río de Janeiro."No obstante, la imagen del país era la de organizador de un Mundial corrupto, la de que todo el mundo robó en los estadios. Imagino el odio impregnado en la cabeza de nuestros jugadores en aquel 7-1 (la histórica derrota ante Alemania), porque el país estaba irritado, nervioso", declaró.El dirigente progresista también recordó los duros abucheos de los que su sucesora y aliada, Dilma Rousseff, fue víctima durante el partido de apertura del Mundial de 2014, en Sao Paulo, y aseguró que "no era el comportamiento de un pueblo en su normalidad".El exmandario, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera todos los sondeos de cara a las elecciones del próximo 2 de octubre, en las que su principal rival es el presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña.De acuerdo con la encuesta publicada la víspera por el Instituto Ipec, Lula mantiene su favoritismo con el 47 % de las intenciones de voto, frente al 31 % del capitán de la reserva del Ejército, quien ha puesto en duda la fiabilidad de las urnas electrónicas pese a que no existen denuncias de fraude desde su implantación, en 1996.
Muchos recuerdos nos quedaron de lo que fue la participación de la Selección Colombia en el Mundial Brasil 2014, como el tanto que le hizo James Rodríguez a Uruguay, en los octavos de final del torneo y que fue escogido como el mejor gol de ese campeonato. Así mismo, se quedó con el Premio Puskás de ese año.Además, esa diana sirvió para derrotar a los 'charrúas' y avanzar así a los cuartos de final, logrando una actuación histórica en los mundiales para la 'tricolor', que nunca antes había llegado hasta esas instancias definitivas, siendo hasta el momento la fase en la que más lejos hemos llegado.Para resaltar también que el tanto del jugador cucuteño fue hecho, nada más y nada menos, que en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, un escenario que tiene mucha historia en el balompié internacional y donde James David dejó su huella marcada para siempre con semejante remate de media distancia.Ahora, ocho años después, la FIFA ha recordado este glorioso y emotivo momento para la Selección Colombia, James Rodríguez y todos los aficionados al fútbol en nuestro país. El ente mundial publicó el tanto en sus redes sociales, con unas palabras."Hace 8 años, el Maracaná se rindió ante esta obra de arte de James Rodríguez", escribieron en la cuenta oficial de la FIFA, este martes.Además, agregaron que fue "un gol icónico", no solo para el goleador del Mundial Brasil 2014, sino para los amantes de este deporte que aún recuerdan ese tanto del colombiano con gran emoción, por todo lo que significó en su momento.Luego de vencer a Uruguay, con una buena actuación del ahora volante de Al-Rayyan, nos medimos a la 'canarinha', la anfitriona, y caímos derrotados 2-1, pero para siempre quedará marcada esa participación de la 'tricolor' en las citas mundialistas.Así lo recordó la FIFA
Uno de los goles más recordados de James Rodríguez fue el que le hizo a Japón, en el Mundial Brasil 2014, durante uno de los mejores momentos que ha tenido el cucuteño en su carrera deportiva.Justamente, la FIFA recordó en sus redes sociales ese tanto, en el que dejó regado a un rival asiático y 'bañó' al guardameta rival, quien quedó tendido en el campo de juego al ver el remate del colombiano.El tanto le dio la vuelta al mundo en su momento y, en las últimas horas, el ente internacional escribió en su Twitter: "James Rodríguez ha marcado algunos goles escandalosos para Colombia".Vea el recuerdo de ese golazo:
El expresidente de la FIFA Josep Blatter consideró que la atribución a Qatar del Mundial de 2022 "fue un gran error" y consideró que el expresidente francés Nicolas Sarkozy fue quien intervino para que el emirato lograra esa competición."Estaba decepcionado por la victoria de Qatar", dijo Blatter en una entrevista que publica este domingo la edición digital del diario francés Le Monde.Blatter, que se vio obligado a dimitir el 2 de junio de 2015 por un escándalo de corrupción, cuatro días después de ser reelegido como presidente de la FIFA, considera que Sarkozy convenció al entonces presidente de la UEFA, Michel Platini, para que apoyara a Qatar y no a Estados Unidos, como habían acordado hasta ese momento.A eso se sumó que en aquella ocasión se atribuyeron de un golpe dos Mundiales, el de 2018, que recayó en Rusia -al que también optaban España y Portugal en una candidatura conjunta- y el de 2022, para el que el favorito era Estados Unidos pero que finalmente se quedó Qatar.Blatter señaló que sobre el Mundial qatarí pesaban muchas interrogantes, como el tamaño del país o las fechas en las que debía celebrarse la competición, ya que en verano hace demasiado calor."Pensaba que tanto peligro no haría peligrar nuestro acuerdo de principio para atribuir los dos Mundiales a Rusia y Estados Unidos", dijo.Pero la intervención de Sarkozy, agregó, "lo cambió todo", según el expresidente de la FIFA, que no descarta que "circulara dinero" en toda esa operación, sin acusar directamente a nadie."En decisiones tan importantes como la atribución de un Mundial es muy posible que el dinero circule y que alguien se lo meta en el bolsillo", señaló Blatter, que consideró que la investigación abierta por la FIFA para detectarlo no fue "suficientemente estricta"."Sin la intervención de última hora de Sarkozy sobre Platini, Qatar no habría tenido nunca el Mundial", dijo el expresidente de la FIFA, que ligó ese apoyo a la compra del PSG por un fondo soberano del emirato y a "las grandes actividades económicas entre Qatar y Francia"."Es la primera vez que una intervención política cambia una gran decisión del fútbol", dijo, al tiempo que reiteró que "en el plano social y climático fue un gran error dar el Mundial a Qatar".
Nuevamente, Kylian Mbappé apareció al borde del área, y amagando a dos defensores rivales, logró rematar al palo derecho de Ederson, y de manera rastrera marcó el tercer tanto del Real Madrid en una noche perfecta de Champions League en el Santiago Bernabéu. Un bloque defensivo muy desconocido en los 'cityzens', no han logrado parar el poderío ofensivo del astro francés, que fue una aplanadora contra los dirigidos por Pep Guardiola. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Manchester City, por Champions LeagueLos dirigidos por Carl Ancelotti han hecho un compromiso bastante aceptable, logrando romper el esquema táctico de Pep Guardiola, y parcialmente los está eliminando de la Liga de Campeones.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.