Los dos jugadores más destacados de la selección de Bosnia-Herzegovina, Edin Dzeko y Miralem Pjanic, se han manifestado en contra de la decisión de la Federación de Fútbol Bosnia de jugar un amistoso en noviembre contra Rusia en San Petersburgo."Estoy en contra de que se juegue ese partido. Yo siempre estoy solo por la paz (...) Me solidarizo con el pueblo de Ucrania en estos momentos difíciles para ellos", comentó el capitán de la selección, Edin Dzeko, al portal de noticias bosnio Klix.Añadió que él desafortunadamente él no decide con quién jugará la selección. El partido debería dosputarse el 19 de noviembre en Rusia."No es una buena decisión. Me quedé sin palabras cuando lo supe", dijo el centrocampista Miralem Pjanic."Los líderes (de la federación) conocen mi posición. Llamaron, me preguntaron qué pensaba sobre el partido. Dije lo que pensaba, y luego me sorprendió una decisión diferente. No es una buena decisión. Estoy sin palabras. Cuando la selección nacional comienza a jugar bien, siempre sale algo mal", señaló Pjanic.Algunos medios bosnios aseguran que Pjanic y Dzeko planean no jugar ese partido.La decisión de la federación de fútbol ha suscitado numerosas reacciones de indignación en Bosnia-Herzegovina. Los aficionados han pedido el boicot del partido y el sindicato de futbolistas profesionales ha pedido la destitución de los miembros de la federación que han tomado la decisión de jugar ese encuentro.Un excapitán de la selección bosnia, Vlatko Glavas, dijo que la decisión ha sido política, "destinada a perjudicar a Bosnia-Herzegovina".Explicó que tal situación se debe a que la mayoría de los miembros de la federación de fútbol bosnia son de formaciones nacionalistas, como el serbobosnio SNSD y el croata HDZ.
El director técnico del Fútbol Club Barcelona, Xavi Hernández, confirmó este martes 6 de septiembre que el internacional bosnio Miralem Pjanic "ha decidido salir" del Barcelona en busca de más minutos, aclarando la situación, en medio de tantos rumores que se presentaron en las últimas horas."Es un jugador que nos podría ayudar, pero ha decidido salir a buscar más minutos o más oportunidades", afirmó Xavi en la rueda de prensa previa al encuentro de Champions League del próximo miércoles contra el Viktoria Plzen, por la primera fecha del grupo C, donde también están Inter de Milán y Bayern Múnich."Cada uno decide su futuro como quiere, ha sido un gran profesional hasta el día de hoy", añadió el técnico azulgrana sobre Pjanic, que este martes ya no entrenó con el Barça y llamó la atención de la prensa y de los millones de aficionados 'blaugranas', quienes se preguntaban qué acababa de suceder.Según los medios locales, el mediocampista, fichado por el Barça en 2020 procedente de la Juventus, se habría comprometido con el Sharjah FC emiratí por tres años. Eso sí, hasta el momento, no se ha hecho oficial ni su salida ni su arribo al nuevo equipo y se deberá aguardar por la información."Es un jugador que a mí me gusta, pero él tiene la decisión en sus manos para poder salir", dijo Xavi, añadiendo que "tiene una propuesta para jugar más y entiendo perfectamente que quiera salir para ser más feliz teniendo minutos", sentenció el estratega.¿En qué equipos ha jugado Miralem Pjanic?A sus 32 años, el mediocampista bosnio ha jugado en Metz (Francia), Olympique Lyon (Francia), AS Roma (Italia), Juventus (Italia), Fútbol Club Barcelona (España) y Besiktas (Turquía). Asimismo, ha sido internacional con su selección, disputando el Mundial de Brasil 2014, ya que no clasificaron a la cita orbital de Rusia 2018.
El centrocampista Miralem Pjanic ha desmentido que haya sido expulsado de la selección bosnia por saltarse la disciplina del equipo y por una salida nocturna antes de un crucial choque de clasificación mundialista.La derrota en casa el pasado sábado (1-3) ante Finlandia dejó a Bosnia sin opciones de clasificación para el Mundial de Catar de 2022.Un comunicado de la Federación del Fútbol de Bosnia, posteriormente retirado de su web sin mayores explicaciones, daba cuenta de la expulsión del futbolista.Esa expulsión pareció confirmarse cuando el seleccionador bosnio, Ivaylo Petev, no incluyó al centrocampista en el equipo nacional la noche del miércoles durante el partido ante Ucrania (0-2)."No puedo decir nada más. Lo respeto como persona y como jugador. Ha sido nuestro acuerdo", dijo Petev, según el portal bosnio Sportsport."Quiero negar las noticias. Tomé la decisión de no jugar junto al entrenador", aseguró el futbolista del Barcelona cedido al Besiktas turco en su cuenta de Instagram, en la que agrega que las fotos publicadas por algunos medios sobre sus salidas nocturnas son "viejas".Pjanic jugó el pasado sábado 67 minutos contra Finlandia y fue despedido de la cancha con abucheos por su desdibujada actuación.Unos portales bosnios publicaron entretanto unas fotos de Pjanic bebiendo y fumando, supuestamente la noche antes del importante partido frente a Finlandia.El eliminado comunicado de la Federación bosnia indicaba que Pjanic lamentó su comportamiento y que entendía la decisión del entrenador.La nota también recordó los "brillantes partidos" de Pjanic con la selección."Su acto, por más inapropiado de un jugador de tal renombre y el patriotismo que debe sentir cada uno que lleva la camiseta nacional, tendría que ser entendido como consecuencia de insuficiente recuperación psicológica después de todo lo que le ocurría en el último año de su carrera", indicaba el comunicado eliminado.
El centrocampista Miralem Pjanic ha sido expulsado de la selección de Bosnia por asuntos disciplinarios, tras haber sido visto bebiendo en fiestas nocturnas antes del partido contra Finlandia, que se saldó con una derrota (1-3) y el adiós a las opciones de clasificarse para el Mundial de Catar de 2022.Así lo indicó un comunicado de la Federación del Fútbol de Bosnia, que pronto fue borrado sin explicación.El seleccionador bosnio, Ivaylo Petev, declaró que la decisión de excluir del equipo nacional a Pjanic anoche durante el partido ante Ucrania (0:-2) fue suya."No puedo decir nada más. Lo respeto como persona y como jugador. Ha sido nuestro acuerdo", dijo Petev, según el portal bosnio Sportsport.Pjanic, futbolista del Barcelona cedido al Besiktas turco y uno de los mejores futbolistas bosnios, jugó el pasado día 13 en el partido contra Finlandia 67 minutos y fue despedido de la cancha con abucheos por su desdibujada actuación.Unos portales bosnios publicaron entretanto unas fotos de Pjanic bebiendo y fumando la noche antes del importante partido frente a Finlandia.El eliminado comunicado de la Federación bosnia indicaba que Pjanic lamentó su comportamiento y que entendía la decisión del entrenador.La nota también recordó los "brillantes partidos" de Pjanic para la selección."Su acto, por más inapropiado de un jugador de tal renombre y el patriotismo que debe sentir cada uno que lleva la camiseta nacional, tendría que ser entendido como consecuencia de insuficiente recuperación psicológica después de todo lo que le ocurría en el último año de su carrera", indica el comunicado que fue retirado.
Miralem Pjanic llegó al Barcelona el verano del 2020 después de que el club azulgrana pagara 60 millones de euros más 5 en variables al Juventus de Turín como parte de una operación de ingeniería financiera, en la que Arthur Melo hizo el trayecto contrario, pero el centrocampista bosnio nunca contó con la confianza de Ronald Koeman.En el Barcelona, Pjanic jugó 30 partidos durante el curso 2020-2021, repartidos en 19 de Liga, 8 de Liga de Campeones, 2 de Supercopa de España y 1 de Copa del Rey. En total, disputó 1.295 minutos en los que no marcó ningún gol ni dio ninguna asistencia. La temporada anterior, en el Juventus, acumuló 3.350 minutos repartido en 43 encuentros, en los que logró tres tantos."Koeman me faltó el respeto", sentenció Pjanic en una entrevista concedida al diario 'Marca'. "Es un entrenador muy muy muy extraño, es la primera vez que he visto una gestión así. Ha sido una forma de comunicar muy extraña. Nunca he tenido problemas en ningún equipo, con ningún entrenador. Sinceramente, no sé lo qué pasó", añadió.La consecuencia de la falta de confianza de Koeman en Pjanic es que éste ha tenido que buscarse un destino fuera del Barça en forma de cesión por una temporada, aunque tiene contrato con el club azulgrana hasta el curso 2023-2024. El equipo que se ha hecho con sus servicios es el Besiktas. La operación se hizo una vez ya se habían cerrado los principales mercados europeos.El conjunto turco, que este curso jugará la Liga Campeones, en la que está encuadrado en el grupo C con el Ajax, el Borussia Dortmund y el Sporting de Lisboa, se hará cargo de 2,75 millones de euros del salario de Pjanic, un requisito indispensable para el Barça en un momento de grave crisis económica en la institución.Además, el centrocampista, que tenía una de las nóminas más altas de la plantilla del Barça, se la ha reducido un 60% para esta temporada y las dos siguientes que le quedan de contrato con la intención de aligerar la tensión financiera azulgrana y así seguir los pasos de las rebajas salariales de los capitanes Sergio Busquets, Gerard Piqué y Jordi Alba.Es un gesto que hace pensar que Pjanic no descarta volver a vestir la camiseta azulgrana en un futuro sin Ronald Koeman. "Yo tengo contrato, siempre he hablado muy bien del club, solo que no he tenido suerte con este entrenador. Pero el Barça siempre es el Barça", explicó.Lo que está claro es que esta opción no existirá mientras el técnico neerlandés siga dirigiendo el banquillo del Camp Nou. Pjanic asegura que cuando llegó el verano pasado "el míster nunca vino para hablar un poco de lo que pensaba de la temporada" ni para introducirlo "dentro del equipo, como hace el resto".Además, considera que su caso no es una excepción dentro de la plantilla, dejando entrever que otros jugadores con pocos minutos pudieron vivir algo similar. Es fácil pensar que se refiere a futbolistas como Samuel Umtiti, Riqui Puig y Álex Collado. Koeman ha explicado en público en varias ocasiones que sería mejor que se buscaran un futuro fuera del club. De hecho, a día de hoy Collado no tiene ni dorsal.Una de las cosas que más molestó a Pjanic fue que el día siguiente de los partidos, cuando los suplentes acostumbran a hacer un entreno fuerte mientras los titulares se recuperan del esfuerzo, Koeman no estuviese para verlo: "La cosa grave para mí es que este entrenador no estaba nunca ahí para ver la actitud de esos futbolistas que no juegan. ¿Cómo un jugador puede motivarse o decir 'estoy aquí'?", señala en dicha entrevista con "Marca".De momento, los caminos de Pjanic y Koeman no se volverán a cruzar, por lo menos, hasta el 30 de junio de 2022. Y entonces muchas cosas pueden haber cambiado en el Camp Nou.
El Besiktas turco pagará 2,75 millones de euros al centrocampista bosnio Miralem Pjanic durante la presente temporada, en la que jugará cedido por el Barcelona, cuyo entrenador, Ronald Koeman, no contaba con él para este curso."Se ha cerrado un acuerdo de préstamo con el futbolista profesional Miralem Pjanic y su club. Nuestra empresa le pagará al jugador la suma garantizada neta de 2.750.000 euros para la temporada 2021-2022", ha anunciado el vigente campeón de la liga turca en un comunicado, en el que confirmaba la llegada del jugador.Según indicó el jueves la televisión pública turca TRT, el salario de Pjanic en el Barcelona se cifraba en 9,5 millones.Pjanic llegó al Barça el verano pasado después de que la entidad catalana pagara al Juventus de Turín 60 millones de euros, más 5 millones en variables. Entonces firmó por cuatro temporadas, hasta la 2023-2024, con una cláusula de rescisión de 400 millones.Durante el curso 2020-2021 Pjanic disputó un total de 30 partidos. En cambio, durante las tres primeras jornadas de Liga de esta nueva temporada no jugó ni un solo minuto.Aunque en Turquía, la ventana de fichajes queda abierta hasta el miércoles próximo, el Besiktas estaba bajo presión porque esta medianoche terminó el plazo para comunicar a la UEFA la lista de jugadores para la Champions, en la que participará el equipo blanquinegro, ganador de la Superliga de este año.
El traspaso de Luis Suárez del Barcelona al Atlético Madrid por 6 millones de euros más variables es, sin duda, el fichaje más importante de este mercado de pases en Europa, que cerrará el próximo 5 de octubre.Suárez, de 33 años, dejó el conjunto azulgrana, tras seis temporadas, como el tercer máximo goleador en la historia del club español, con 198 tantos, y trece títulos en su palmarés.Pero el del atacante uruguayo no es el único fichaje que ha hecho ruido en el Viejo Continente, hay otros de los que también se habla y mucho como los de Thiago Alcántara (Liverpool) y Miralem Pjanic (Barcelona).Futbolistas colombianos que aún no definen su futuro para la temporada 2020/2021Y entre esos también se encuentra el del colombiano James Rodríguez, que cambió el Real Madrid por el Everton inglés y en apenas dos partidos ha dado de qué hablar por cuenta del talento de su zurda.Así, estos son los 10 fichajes más importantes del fútbol europeo en el actual mercado de pases.Luis Suárez: con 33 años, el uruguayo espera seguir haciendo historia en Europa, ahora con el Atlético Madrid, del ‘Cholo’ Simeone, que lo había incorporar en anteriores mercados de pases.Thiago Alcántara: el mediocampista hispano-brasileño llega el Liverpool, campeón de la Premier League, tras una campaña excepcional con el Bayern Múnich, la cual coronó con la conquista de la Champions League.Habló de todo: vea las primeras impresiones de Santiago Arias como jugador del Bayer LeverkusenÁlvaro Morata: el atacante español, de 27 años, dejó el Atlético de Madrid y regresó a la Juventus, de Italia, donde ya estuvo entre 2014 y 2016 y obtuvo cinco títulos.Kai Havertz: el mediocampista, de 21 años, llegó al renovado Chelsea de Frank Lampard, procedente del Bayer Leverkusen, y ya empezó a pagar con goles. Incluso el pasado miércoles marcó su primer ‘hat-trick’.Miralem Pjanic: el mediocampista, de 30 años, llegó al Barcelona español desde la Juventus, en donde se supo destacar con el equipo de Turín. Pjanic es una de las caras nuevas en el equipo de Koeman.Diego Godín y un traspaso que sorprendió a más de uno: Cagliari oficializó su fichajeHakim Ziyech: el talentoso mediocampista marroquí que destacó en el Ajax es otra de las grandes incorporaciones que realizó Chelsea esta temporada. Ziyech costó 40 millones de euros y firmó hasta 2025.Achraf Hakimi: el defensor marroquí, de tan solo 21 años, dejó el Borussia Dortmund, de Alemania, y fichó por el Inter de Milán, en donde fue recibido como una gran estrella.James Rodríguez: sin lugar en el Real Madrid, el colombiano se marchó al Everton, donde se reencontró con el DT italiano Carlo Ancelotti, quien confía ciegamente en su talento, tras haberlo dirigido en el conjunto blanco y el Bayern Múnich.Santiago Arias se despidió de Atlético de Madrid: "los llevaré por siempre en mi corazón"Leroy Sané: el delantero alemán llegó al Bayern Múnich desde el Manchester City y ya tuvo un estreno de lujo al anotar un gol y dar dos asistencias en la contundente goleada 8-0 de los ‘bávaros’ sobre el Schalke 04.Donny Van de Beek: el jugador de 23 años llegó al Manchester United procedente del Ajax, de Holanda, a cambio de 45 millones de euros. Van de Beek espera empezar a demostrar su talento en los ‘red devils’.
El centrocampista bosnio Miralem Pjanic aseguró este martes, en su presentación como nuevo jugador del conjunto azulgrana, que si jugaba en otro equipo que no fuera el Juventus, "este solo podía ser el Barça"."Un futbolista siempre necesita nuevos retos y, después de ganarlo todo en Italia (4 Ligas, 2 Copas y una Supercopa italianas en sus cuatro temporadas con el Juventus), jugar aquí siempre fue mi sueño", aseguró.Memphis Depay, el nuevo socio de Lionel Messi: Barcelona ya habría acordado su fichajePjanic, que llevará el dorsal número 8 de Andrés Iniesta, ha firmado, a sus 30 años, por cuatro temporadas como azulgrana, y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.Elegantemente vestido con traje oscuro y corbata azul, este martes asistió a sus puesta de largo en el Auditorio 1899 del Camp Nou, solo acompañado por el secretario técnico del Barcelona, Ramon Planes."Es un jugador muy contrastado, un centrocampista con muchísima calidad, mucha polivalencia y que entiende muy bien el juego, y a quien hace muchísimo tiempo que el Barça venía siguiendo", apuntó Planes.El internacional bosnio aterrizó en la capital catalana el pasado jueves, tras verse obligado a guardar cuarentena en Italia al haber dado positivo por la COVID-19."Era una cosa que no me esperaba, pero en estos momentos no puedes prever dónde te vas a contagiar. Me sentía bien y estuve trabajando en el gimnasio de mi casa, en Turín, y manteniendo contacto con el equipo técnico del Barça", explicó Pjanic.El nuevo jugador del Barcelona dijo haberse "preparado bien" estos días y confía en poder debutar mañana en el amistoso contra el Girona, aunque antes tendrá que dar negativo por segunda vez en la prueba PCR.De momento, se ha ejercitado los últimos días en solitario en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, y hoy al menos pudo pisar el Camp Nou con su nueva equipación, en el acto de su presentación."Al entrar en el vestuario, he visto la historia que tiene este club. Cuando era pequeño, era un sueño irreal jugar aquí. Estoy en el equipo más grande del mundo, el que hacía el fútbol que todos soñábamos y en el que todos queríamos jugar. Para mí es un orgullo formar parte de esto ahora", subrayó.En el Barça coincidirá con Lionel Messi, que finalmente cumplirá el año que le queda de contrato. "No veo a Leo en otro equipo que no sea el Barça. Estoy contento de que se haya quedado. Estoy muy motivado por compartir vestuario con él y con todos estos grandes campeones", afirmó.Con el nuevo técnico, Ronald Koeman, ya ha hablado "dos o tres veces" y la ha hecho saber que puede jugar "en las tres posiciones del centro del campo" y que su anterior equipo llegó a la final de la Liga de Campeones con él actuando en un sistema con doble pivote como el que quiere implementar el preparador holandés."Me adaptaré a lo que quiera el entrenador", insistió Miralem Pjanic, convencido de que puede "ayudar mucho" al equipo, con su "experiencia" y su "fútbol".David Alaba y un tremendo conflicto con Bayern Múnich: "El club difundió sucias mentiras"
Tras disfrutar de un día de descanso, la plantilla del Barcelona volvió este lunes a los entrenamientos en una sesión en la que el defensa Jean-Claire Todibo y el centrocampista Miralem Pjanic se ejercitaron en solitario.Marsella no se quedó atrás y demostró su apoyo a Álvaro GonzálezAmbos, tal como señala el protocolo sanitario de LaLiga, deberán realizar entrenamientos individuales hasta dar el segundo negativo en la COVID-19. En el caso del bosnio, este martes además será presentado como nuevo jugador del conjunto azulgrana.En la Ciudad Deportiva Joan Gamper, el entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, dirigió una sesión con todos los disponibles. El defensa Samuel Umtiti y el delantero Ansu Fati siguen recuperándose de sus problemas físicos.Real Madrid jugará un partido de pretemporada, pero Martin Odegaard no será tenido en cuentaY los servicios médicos del club informaron de un nuevo lesionado: el centrocampista Matheus Fernandes, que sufre una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Miralem Pjanic, uno de los fichajes azulgranas para este curso, ya está en Barcelona y a su llegada al aeropuerto dijo a los medios del club que no puede esperar “a conocer a sus compañeros”, con los cuales coincidirá hoy viernes mismo en el entrenamiento en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.Se salvó: Lionel Messi podrá jugar la primera fecha de las Eliminatorias, contra EcuadorEl centrocampista bosnio, fichado procedente del Juventus, ya está recuperado del coronavirus, el culpable de que haya tenido que permanecer dos semanas aislado, retrasando así su llegada a Barcelona. Pjanic dio positivo en la prueba PCR a la que se sometió el 22 de agosto.“Es un día muy especial y estoy muy contento, tengo muchas ganas de empezar la nueva temporada. Espero ayudar al equipo a ganar muchos títulos”, declaró.Y respecto a su estado de salud Pjanic explicó que está “bien y recuperado”. A pesar de que estuvo dos semanas en casa, ha intentado “mantener la forma”.“Yerry Mina es el que le va a ayudar a James Rodríguez en Everton, por su positivismo y alegría”
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
Unión Magdalena y Millonarios se enfrentaron en Santa Marta en un partido que se aplazó desde la primera fecha de la Liga Betplay 2025 I luego de los desmanes contra el bus de los azules, que terminó con el arquero Iván Arboleda herido. El resultado fue 3-1 a favor de los embajadores, sin embargo, en la rueda de prensa se dio un desconcertante momento, en especial para el volante Daniel Cataño.David González, DT de Millonarios, y el mediocampista acudieron a la sala para responder las inquietudes de la prensa. Si bien hubo interrogantes sobre el análisis del juego, hubo una que dejó 'frío' y sin respuesta a Cataño. Uno de los periodistas presente, dio a entender que el jugador antioqueño se había dedicado a pelear y no a jugar dentro de la cancha. "El país no desconoce sus cualidades futbolísticas, pero hoy un percibí a un Daniel que en algún momento salió de los futbolístico y pasó a lo agresivo. Hemos trabajado muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo califica su comportamiento el día de hoy?", consultó el comunicador. Cataño se dejó ver muy extrañado, no entendía lo que pasaba y apenas atinó a preguntar: "¿Que hice?".Ante la duda, el periodista de nuevo arremetió con su pregunta, intentando ser un poco más claro con el '10' de los azules. "Se dice que el periodista se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso más allá de lo táctico y de lo profesional. Lo digo por los roces que tuviste con jugadores de Unión Magdalena", repitió de nuevo. Cataño se mostró igual de sorprendido y apenas respondió: "No nada. todo bien, no entiendo".Sin duda alguna, el corto, pero curioso episodio no pasó desapercibido en redes sociales y se volvió tendencia. ¿Cómo fue el partido?Millonarios se puso en ventaja a los 15 minutos con un gol de tiro penalti de Falcao García. Los de casa ajustaron su juego y lograron la paridad al 49' por medio de Jannenson Sarmiento. El juego se mantuvo igualado hasta que el azul sacó su mejor repertorio y se puso de nuevo por delante gracias a un tanto de Jáder Valencia al 56'. Sobre el final, al 90+5, Jhon Emerson Córdoba puso el 3-1 definitivo.
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.
Al Nassr tendrá un partido importante este viernes 21 de febrero cuando se enfrente a Al Ettifaq, por la fecha 21 de la Liga de Arabia Saudita. Hay novedades con Jhon Durán.Aunque la prensa árabe mencionó que tuvo algunas molestias, todo indica que no fue nada de consideración y fue tenido en cuenta por el técnico Stefano Pioli.Jhon Durán comenzará como titular en el duelo de Al Nassr vs Al Ettifaq, este viernes, que comenzará desde las 12:00 p.m. (hora colombiana), y será en el estadio Al Awwal Park, en Riad.Titulares confirmados de Al Nassr HOY con Jhon Durán y Cristiano Ronaldo contra Al Ettifaq: