Michel Platini, leyenda del fútbol francés, es el máximo goleador de la historia en una edición de la Eurocopa, con los nueve tantos que marcó en la edición de 1984, en la que su equipo se proclamó campeón como selección anfitriona.En cada uno de los cinco duelos anotó algún gol. En la primera jornada, el tanto del triunfo por 1-0 sobre Dinamarca; en la segunda, tres de las cinco dianas con las que se impuso por 5-0 a Bélgica; en la tercera, tres goles en el 3-2 sobre Yugoslavia; en semifinales, uno de los aciertos en el 3-2 sobre Portugal; y en la final, uno de los dos con los que se proclamó campeón ante España el 27 de junio de 1984 en el Parque de los Príncipes de París.Es la mejor marca en una sola edición en los 16 capítulos de todos los tiempos del torneo continental, seguida por los seis goles que anotó Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid y también del equipo nacional francés, en 2016, también en terreno galo. Logró goles en cuatro de los seis choques que jugó, incluidos dos en octavos, uno en cuartos y dos en la semifinal.A los cinco goles llegaron el neerlandés Marco Van Basten en 1988; el inglés Alan Shearer en 1996; Patrick Kluivert, con Países Bajos, y Savo Milošević, con Yugoslavia, en 2000; el checo Milan Baroš en 2004; y su compatriota Patrik Schick y Cristiano Ronaldo, con Portugal, en la edición precedente, en 2021.En cuatro se quedaron los alemanes Gerd Müller en 1972 y Dieter Müller en 1976, además de David Villa en 2008.Y en tres Klaus Allofs, con Alemania Occidental, en 1980; Henrik Larsen (Dinamarca), Karl-Heinz Riedle (Alemania), Dennis Bergkamp (Países Bajos) y Tomas Brolin (Suecia) en 1992; y Fernando Torres (España), Alan Dzagoev (Rusia), Mario Gómez (Alemania), Mario Mandžukić (Croacia), Mario Balotelli (Italia) y Cristiano Ronaldo (Portugal) en 2012.François Heutte (Francia), Viktor Ponedelnik (Unión Soviética), Valentin Ivanov (Unión Soviética), Dražan Jerković (Yugoslavia) y Milan Galić (Yugoslavia) marcaron dos goles cada uno en 1960; al igual que el español Chus Pereda y los húngaros Ferenc Bene y Deszo Novak en 1964 y el yugoslavo Dragan Džajić en 1968.
El legendario internacional francés Michel Platini, triple vencedor del Balón de Oro europeo (1983, 84 y 85), consideró que Pelé, fallecido este jueves en Sao Paulo, era "el Señor del fútbol, la historia del fútbol, el fútbol entero", y confesó que lo admiraba tanto que utilizó la rúbrica 'Peléatini'."En 1970, yo tenía 15 años, y había crecido con su figura dentro de mi imaginario. Mi padre me hablaba de Pelé y en la escuela, además, firmaba 'Peléatini'", dijo en unas declaraciones publicadas en L'Equipe."Estoy muy, muy emocionado. Era parte de mi vida, de mi historia. Era Pelé, parte de mis sueños", afirmó el legendario medio francés que portaba el número de Pelé, el '10'.
La Fiscalía de Suiza recurrió la absolución decretada en julio para los antiguos dirigentes de la FIFA y la UEFA, Joseph Blatter y Michel Platini, en un caso de estafa, indicó este jueves en un comunicado."La oficina del fiscal general recurrió a la Sala de Apelación de la Corte Penal Federal en el periodo reglamentario (...) y ha pedido la anulación completa de la sentencia en primera instancia", dijo una portavoz del ministerio público en un correo a la AFP.La fiscalía señaló que no hará más declaraciones sobre esta cuestión.Después de seis años de investigación y dos semanas de juicio por estafa en Suiza, el tribunal de primera instancia absolvió el 8 de julio al expresidente de la FIFA Blatter, de 86 años, y el exjugador y exdirigente de UEFA Platini, de 67 años.El antiguo máximo dirigente del fútbol internacional y el ícono del fútbol francés se exponían a cinco años de prisión. La fiscalía había pedido a mediados de junio un año y ocho meses de prisión en suspenso.Estaban acusados de haber obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros/1,76 millones de dólares) "a favor de Michel Platini".El triple Balón de Oro asesoró a 'Sepp' Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y ambos hombres firmaron en 1999 un contrato que estipulaba una remuneración anual de 300.000 francos suizos, pagada íntegramente por la FIFA.Pero, en enero de 2011, el antiguo centrocampista convertido después en presidente de la UEFA (2007-2015) hizo valer la existencia de "una deuda de 2 millones de francos suizos", calificada de "factura falsa" por la acusación.Ambos hombres insistían por su parte en que habían acordado desde el principio un salario anual de un millón de francos suizos mediante un "acuerdo de caballeros" oral y sin testigos, sin que las finanzas de la FIFA permitiesen el pago inmediato a Platini.Platini "valía su millón", había asegurado Blatter a los magistrados, antes de que Michel Platini relatase una negociación tan informal que no se precisó la divisa: "Yo, en broma, dije "de pesetas, de liras, de rublos, de marcos, tú decides", contó el francés.El tribunal estimó que el fraude "no quedó establecido con una verosimilitud para confiar en la certeza", aplicando así el principio del derecho según el cual "ante la duda a favor de los acusados".
El exjugador y antiguo ejecutivo del fútbol Michel Platini afirmó este viernes que no intentará volver a la FIFA o la UEFA y anunció que ha iniciado acciones legales en Francia contra quienes quisieron destruirle."No tengo ganas de volver a ese mundo", afirmó Platini en una entrevista con el canal televisivo LCI una semana después de ser absuelto por la Justicia suiza de un cargo de corrupción.Explicó que ya no tiene intención de volver a presentarse a cargos en la FIFA, la UEFA o la Federación Francesa. "Se ha terminado", insistió.A sus 67 años, la leyenda del fútbol francés que presidió la UEFA entre 2007 y 2015, lamentó que el caso judicial que le costó el puesto se ha extendido durante siete años y le ha dejado "una herida profunda".El Tribunal Penal Federal absolvió el pasado día 8 al expresidente de la FIFA, Sepp Blatter, y a Platini en un proceso por corrupción por un pago de dos millones de francos suizos (unos dos millones de euros al cambio actual) que el primero le hizo al segundo.Platini aseguró no la absolución no le sorprendió: "Yo sé lo que he hecho, así que no fue una sorpresa para mi".Por ello, indicó que no ha presentando una demanda en Francia para buscar determinar el origen de las acusaciones. "Intento ver cómo ha ocurrido esto y que no le pueda pasar a nadie más", explicó, aunque reconoció que busca "un poco de revancha".
Después de seis años de investigación y de dos semanas de proceso por fraude en Suiza, Michel Platini y Sepp Blatter fueron absueltos este viernes en el caso que puso fin en 2015 a las ambiciones del exfutbolista francés de acceder a la cabeza del fútbol mundial.En silencio, los dos acusados escucharon la lectura del veredicto de un caso por el que se exponían a cinco años de prisión, y por el que la fiscalía había pedido a mediados de junio un año y ocho meses de prisión en suspenso."Un tribunal neutral constató al fin que no se cometió ningún delito en este caso. Mi cliente está completamente absuelto y aliviado por ello", comentó Dominic Nellen, abogado de Michel Platini.Por su parte, el antiguo capitán de los Bleus celebró en un corto comunicado haber "ganado un primer partido", haciendo de nuevo alusión a una manipulación político-judicial destinada a alejarlo del poder: "En este caso hay culpables que no han comparecido en el proceso. Que cuenten conmigo, nos volveremos a ver".Michel Platini sospecha sobre todo un rol oculto de Gianni Infantino, su antiguo brazo derecho en la UEFA, elegido en 2016 al frente de la FIFA, y objeto desde 2020 de un procedimiento distinto por tres reuniones secretas con el antiguo jefe de la fiscalía suiza.- "Acuerdo entre caballeros" -Al no haber logrado vincular ese caso con los hechos juzgados en Bellinzona, el francés de 67 años y el suizo de 86 años comparecieron por "haber obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos" (1,8 millones de euros/2 millones de dólares) "a favor de Michel Platini".Defensa y acusación coincidieron en un punto: el triple Balón de Oro asesoró a Sepp Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y ambos hombres firmaron en 1999 un contrato que estipulaba una remuneración anual de 300.000 francos suizos, pagada íntegramente por la FIFA.Pero en enero de 2011, el antiguo centrocampista de la Juventus -convertido para entonces en presidente de la UEFA (2007-2015)- hizo valer la existencia de "una deuda de 2 millones de francos suizos", calificada de "factura falsa" por la acusación.Ambos hombres insistían por su parte en que habían acordado desde el principio un salario anual de un millón de francos suizos mediante un "acuerdo de caballeros" oral y sin testigos, sin que las finanzas de la FIFA permitiesen el pago inmediato a Platini.Platini "valía su millón", había asegurado Sepp Blatter a los magistrados, antes de que Michel Platini relatase una negociación tan informal que no se precisó la divisa: "Yo, en broma, dije "de pesetas, de liras, de rublos, de marcos, tú decides", contó el francés.- "Duda" suficiente para la absolución -El fiscal Thomas Hildbrand había subrayado la contradicción entre el contrato de 1999, el contraste con las prácticas habituales de la instancia, y más generalmente las del mundo del trabajo, y también revisó los informes de auditoría de la FIFA.Aunque la organización con sede en Zúrich había pagado un millón de francos suizos a Platini desde 1999, dispondría aún de "más de 21 millones de francos de tesorería", reservas que se elevaban a 327 millones en 2002, recordó el fiscal.Pero el tribunal estimó que el fraude "no quedó establecido con una verosimilitud para confiar en la certeza", aplicando así el principio del derecho según el cual "ante la duda a favor de los acusados".La defensa había argumentado además la ausencia de móvil claro de Sepp Blatter, al que este asunto no le reportó ni un céntimo.Prudentemente, Thomas Hildbrand recordó el apoyo por parte de Michel Platini y el comité ejecutivo de la UEFA a la reelección de Blatter a un cuarto mandato, a finales de mayo de 2011."La cuestión de saber si ese pago está en relación con la elección debe seguir abierta, en ausencia de prueba convincente", había lanzado el fiscal, dejando planear la sombra de la corrupción.
El Tribunal Penal Federal absolvió este viernes a los expresidentes de la FIFA, Sepp Blatter, y de la UEFA, Michel Platini, en un proceso por corrupción por un pago de dos millones de francos suizos (unos dos millones de euros al cambio actual) que el primero le hizo al segundo.La Fiscalía había solicitado veinte meses de prisión condicional contra ambos, pero en cambio el tribunal consintió una indemnización de 20.000 francos por daños morales en favor Blatter, quien dirigió la organización mundial de fútbol durante 17 años.La indemnización total para el exdirigente de la FIFA entre 1998 y 2015 se eleva a unos 100.000 francos suizos si se incluye la indemnización por los gastos incurridos en el proceso.Al excapitán y extrenador del equipo nacional de Francia se le concedió una indemnización total de 142.000 francos, pero éste renunció a la parte correspondiente al daño moral.Con esta sentencia Platini tendrá ahora acceso al dinero que fue objeto del juicio y que las autoridades suizas habían congelado.Este proceso ha captado la atención del mundo del fútbol en las dos últimas semanas y constituye un gran triunfo para ambas figuras que se encuentran desde 2015 involucradas en las diferentes etapas de este juicio, iniciado cuando se descubrió el pago de los dos millones de francos a Platini.El expresidente de la UEFA entre (2007-2015) fue asesor de Blatter de 1998 hasta 2002 con un salario fijo anual de 300.000 francos, pero según ellos sólo se había cumplido con el pago de una parte y se convino de forma oral (y sin testigos) que el resto se pagaría cuando las finanzas de la FIFA lo permitiesen.El pago se hizo finalmente en 2011, pero la Fiscalía no aceptó esa versión y los acusó de fraude y falsificación de títulos, argumentando que la situación financiera de la FIFA era suficientemente solvente como para pagar en los plazos iniciales la remuneración ofrecida a Platini.Durante el juicio, ambos dijeron ser víctimas de un complot destinado a impedir que el exdirigente del fútbol europeo fuese elegido para dirigir la FIFA, puesto que recayó en febrero de 2016 en Gianni Infantino, que fue su secretario general en la UEFA y que preside la FIFA desde entonces.La investigación de este pago coincidió con el conocido como "FIFA-Gate", llevado a cabo por la justicia de Estados Unidos en la primavera de 2015 por casos de corrupción dentro de la FIFA que puso fin a la presidencia de Blatter en el organismo, a la que había llegado en 1998.El propio Comité de Ética de la FIFA inhabilitó por dicho abono a finales de 2015 a Joseph Blatter y a Michel Platini durante un período de ocho años este pago, inhabilitación que impidió a Platini presentarse a las elecciones a la presidencia para relevar a Blatter, que dimitió por el escándalo del "FIFA-Gate" en junio de ese año.Posteriormente, la Comisión de Apelación de la FIFA redujo la sanción a ambos a seis años y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en mayo de 2016 la bajó a cuatro años.
La fiscalía suiza solicitó este miércoles un año y ocho meses de prisión en suspenso contra el exfutbolista Michel Platini y el expresidente de la FIFA Joseph Blatter, acusándolos de haber estafado a la instancia del fútbol al obtener el francés un pago sin justificar de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros).El Tribunal penal federal de Bellinzona (sudeste) anunciará el 8 de julio su decisión sobre este caso que acabó con las carreras de ambos dirigentes, y por el que se exponen teóricamente a hasta cinco años de prisión.El fiscal Thomas Hildbrand no reclamó una pena de prisión en firme contra el exjugador francés de 66 años y el suizo de 86 años.Durante más de cuatro horas y media se dedicó a desmontar la tesis de un "contrato oral" cerrado entre los dos hombres por un trabajo de asesoría realizado por Platini entre 1998 y 2002.Blatter, expresidente de la FIFA, y Platini firmaron un acuerdo escrito en agosto de 1999, que estipulaba 300.000 francos suizos anuales pagados por la FIFA. Pero aseguraron haberse puesto de acuerdo para el pago de 700.000 francos suizos anuales más cuando las finanzas de la organización lo permitieran.Platini, convertido mientras en presidente de la UEFA, y situado en posición ventajosa para convertirse en presidente de la FIFA, presentó una factura de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros) a comienzos de 2011, firmada por Sepp Blatter y presentada a la FIFA como un salario pendiente de pago.Acordar esas sumas sin dejar rastro escrito, sin testigos y sin nunca provisionarlas en las cuentas es "contrario a los usos comerciales" y a las costumbres de la FIFA, insistió Thomas Hildbrand.-Blatter"el camaleón" -"Sólo cuenta su comportamiento desde el punto de vista del derecho penal", recordó el fiscal, dejando de lado toda dimensión política del caso.Ello pese a que el dosier no se destapase hasta 2015 y propulsase al frente de la FIFA a Gianni Infantino, brazo derecho de Michel Platini en la UEFA, quien es objeto desde 2020 de un procedimiento distinto por tres reuniones secretas con la fiscalía."Cuando un camaleón se siente amenazado cambia de color: Blatter hace lo mismo", lanzó Thomas Hildbrand, para el que "no existe razón alguna por la cual la FIFA" habría tenido que diferir el pago.Y como incoherencia añadida en opinión de la fiscalía, Platini terminó reclamando a comienzos de 2011 500.000 francos anuales por este periodo, en lugar de los 700.000, explicando 'a posteriori' no haber verificado la suma que se le había abonado inicialmente."¿Es que sólo en el momento de la factura a la FIFA habría perdido sus capacidades matemáticas?", se preguntó el magistrado, recordando que Platini superó sin problema un "test de cálculo" durante su interrogatorio.Iniciado el miércoles pasado, el proceso deberá proseguir hasta el 22 de junio, con los alegatos de la FIFA -parte civil- y de las defensas.
Luego de una investigación en el marco de diferentes luchas de poder, Michel Platini y el expresidente de la FIFA Sepp Blatter comparecen por fraude a partir del miércoles en Suiza, por el caso del pago sospechoso que acabó en 2015 con su trayectoria al frente del fútbol mundial.Hasta el 22 de junio, el Tribunal Penal Federal de Bellinzona juzgará también al francés de 66 años y al suizo de 86 años por "gestión desleal", "abuso de confianza" y "falsedad documental" en el mismo dossier, antes de dar a conocer su veredicto el 8 de julio.Los dos antaño aliados y convertidos en rivales, a medida que Platini mostraba impaciencia por suceder a Blatter, están acusados de haber "obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de dos millones de francos suizos" (1,8 millones de euros, algo más de 2 millones de dólares) "en favor de Michel Platini", según la fiscalía.Objeto ambos de otros procesos, en Francia para el triple Balón de Oro y en Suiza para Sepp Blatter, se exponen a cinco años de prisión o a una multa si son declarados culpables.¿Mentiras?Los dos hombres podrán dar su versión en el caso que les llevó a ser apartados del fútbol mundial, en el momento en que Michel Platini, entonces presidente de la UEFA y aún con la aureola de su gloria deportiva, parecía en una situación ideal para ponerse al frente de la FIFA después de los escándalos que habían llevado a Blatter a la dimisión.Defensas y acusación coinciden en un punto: el francés fue asesor de Sepp Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y los dos hombres firmaron un contrato en 1999 acordando una remuneración anual de 300.000 francos suizos "facturado por el señor Platini e íntegramente pagados por la FIFA", según la fiscalía.Pero en enero de 2011, "más de ocho años después del final de su actividad como asesor", el antiguo capitán de los 'Bleus' "hizo valer una deuda de 2 millones de francos suizos (unos dos millones de dólares)", saldada por la instancia del fútbol mundial "con la participación" de Sepp Blatter.Para la acusación se trata de un pago "sin fundamento", obtenido induciendo "astutamente al error" a los controles internos de la FIFA mediante afirmaciones engañosas de los dos dirigentes.Ambos insisten por su parte en que decidieron desde el principio un salario anual de un millón de francos suizos, de forma oral y sin testigos.La sombra de Infantino"Se trata de un remanente de sueldo debido por la FIFA, por un contrato oral y pagado en condiciones de la más perfecta legalidad ¡Nada más! He actuado, como toda mi vida y toda mi carrera, con la mayor honestidad", asegura el francés en declaraciones transmitidas a la AFP.Al igual que Sepp Blatter, Platini denuncia además el posible rol del actual patrón del fútbol mundial, Gianni Infantino, en el estallido de la investigación. El antes brazo derecho del francés en la UEFA, elegido por sorpresa a la cabeza de la FIFA en 2016, es objeto desde 2020 de un proceso sobre tres reuniones secretas con el antiguo fiscal general suizo.Pero con la justicia suiza habiendo rechazado unir los dos expedientes, los debates deberían volver a centrarse sobre la realidad del acuerdo oral de los dos acusados: les hará falta explicar la contradicción con el contrato de 1999 y el contraste con las prácticas habituales de la FIFA, que nunca ha remunerado a un empleado o consultor "sin una base escrita", aseguraba la exdirectora de Recursos Humanos de la institución en el panel disciplinario del proceso.Parte civil, la FIFA pretende que se le devuelva el salario y las cargas sociales pagados en 2011, "para que el dinero desviado por los acusados para fines personales sea devuelto al único objetivo para el que estaba destinado: el fútbol", indicó a la AFP Me Hohl-Chirazi, abogada de la institución.
Los expresidentes de la UEFA y de la FIFA, Michel Platini y Sepp Blatter, serán juzgados del 8 al 22 de junio en Suiza por fraude, en el caso del presunto pago que les apartó en 2015 del fútbol mundial, anunció este martes el Tribunal Penal Federal del país helvético.Los dos exdirigentes, también acusados de gestión desleal, abuso de confianza y falsedad en títulos, son sospechosos de haber "obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos" (1,9 millones de euros, 2,1 millones de dólares) "en favor de Michel Platini", precisa la jurisdicción con base en Bellinzona (sudeste de Suiza).El triple Balón de Oro, consejero de Sepp Blatter entre 1998 y 2002, en su primer mandato en la FIFA, según un contrato escrito y firmado en 1999, convino una remuneración anual de 300.000 francos suizos, "facturada por Platini e íntegramente pagada por la FIFA", recordaba a principios de noviembre la fiscalía suiza.En 2011, "más de ocho años después del final de su actividad como consejero", el excapitán de los Bleus "hizo valer una deuda de 2 millones de francos suizos", pagada por la instancia del fútbol "con el concurso" de Sepp Blatter, y juzgada "sin fundamento" por la acusación.Ambos repiten desde el inicio de la investigación que habían oralmente decidido un salario anual de un millón de francos suizos por este trabajo de consejero, sin que las finanzas de la FIFA permitieran en esa época el pago a Platini, por lo que, según ellos, simplemente se le pagó la deuda con retraso.- La sombra de Infantino -El fraude puede conducir a cinco años de prisión "o a una pena pecuniaria" en el derecho suizo.Durante la investigación, Blatter recordó que todos los órganos competentes de la FIFA habían validado el pago y que la instancia había realizado las cotizaciones sociales correspondientes, además de que Platini había "pagado impuestos sobre ese cantidad en su lugar de residencia en Suiza".El juicio debería igualmente esclarecer las circunstancias en las cuales este asunto estalló en 2015, cuando años después del pago de dos millones, en un contexto marcado por la carrera a la sucesión de Blatter, después de una serie de escándalos que afectaban principalmente a responsables sudamericanos del fútbol.Ambos sospechan desde hace tiempo que el actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, o su entorno alertaron a la fiscalía sobre esa transacción, que se remontaba a cuatro años antes cuando se dio a conocer.Infantino era entonces el principal colaborador de Platini en la UEFA y, una vez que el francés fue apartado de la carrera por presidir la FIFA, decidió presentarse y ganó la elección.La justicia suiza investiga de manera paralela sobre la "colusión" de su exjefe de la fiscalía con Gianni Infantino, después de tres reuniones secretas entre los dos, recordó el martes Platini, denunciando "derivas judiciales indignas de un Estado de derecho".
El expresidente de la UEFA Michel Platini reveló este martes que ha presentado una denuncia en Francia por tráfico de influencias contra el actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a quien considera responsable de un complot para apartarle de la máxima instancia del fútbol mundial.La denuncia, presentada en noviembre pasado ante la Fiscalía francesa, persigue que la justicia gala se haga cargo de esta investigación, cerrada ya por sus homólogos suizos.Es la segunda vez que Platini trata de que el asunto sea abordado por magistrados franceses, que en un primer momento, ante el hecho de que los denunciados eran suizos, delegó el caso en las autoridades helvéticas, que lo cerraron por prescripción.En esta nueva denuncia, Platini pide a la Fiscalía que interrogue a Infantino, pero también al antiguo director de los servicios jurídicos de la FIFA Marco Villiger, por complicidad.Asimismo, solicita que sean interrogados, además de Infantino y Villiger, otras personalidades, como el primer fiscal del tribunal de Alto Valais, Ricardo Arnold, o el exfiscal jefe federal suizo Oliver Thormann.También pide que sean interrogados el antiguo jefe del Ministerio Público de la Confederación André Marty y el exfiscal general suizo Michael Lauber.Este último es un personaje clave en la denuncia de Platini, pues mantuvo una reunión con Infantino en los días previos a que comenzase a investigarse la corrupción en el seno de la FIFA, que acabó con las condenas de Sepp Blatter y el exfutbolista francés.Ambos fueron condenados por las instancias disciplinarias de la FIFA a duras penas. En el caso de Platini, a seis años de suspensión de toda actividad ligada al fútbol, reducida a cuatro por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).Aunque esa sanción expiraba en 2019, impidió a Platini optar a la presidencia de la FIFA en 2016, lo que dejó vía libre para presidir ese organismo a Infantino, que había sido su mano derecha durante años al frente de la UEFA.El excapitán y seleccionador francés siempre ha sostenido que fue un complot para privarle de acceder a la presidencia de la FIFA, para la que era favorito una vez caído en desgracia Blatter.Platini fue absuelto por la justicia suiza de las acusaciones de haber cobrado de forma ilícita una comisión en 1,8 millones de euros de la FIFA por asesoramiento a Blatter.El exfutbolista reconoce que sí cobró el dinero, pero que lo hizo en base a un contrato verbal que mantenía con el entonces presidente de la FIFA.
El cierre de la quinta jornada del fútbol colombiano no estuvo marcado por un golazo o una gran acción dentro de la cancha, sino por un episodio en el cual acusan a un jugador de racismo. Los hechos se dieron en el clásico del eje cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira. En el primer tiempo, el jugador matecaña Rubilio Castillo sufrió una falta y cuando se levantó de la grama comenzó a llorar, acusando al futbolista Joel Contreras de decirle unas palabras haciendo connotación negativa hacia su color de piel. De inmediato, se formaron fuertes cruces entre ambos equipos, los cuales terminaron con la expulsión de Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga.En medio de ese mar de acusaciones, al finalizar el encuentro, en la zona mixta del estadio Palogrande Manizales, Contreras habló sobre el tema y no dudó en defenderse. "Es una escena bastante triste, en la cámara se ve, yo no le digo nada, antes me acerco a darle la mano. Lo único que le dije fue que se levantara y el otro se paró prácticamente a llorar y a decir que yo le había dicho simio, cuando las cosas no son así. Tengo una familia que me ha inculcado valores y respeto y donde yo hubiera dicho eso el arbitro me hubiera expulsado porque estaba al lado", contó de entrada el volante del blanco blanco. Ahora bien, Contreras fue más y manifestó una teoría sobre lo ocurrido. "Sabían que yo tenía amarilla y como es un clásico querían hacerme expulsar diciendo que yo había sido racista. Me están atacando bastante sin justa razón, yo nunca le dije eso. Y lo que tenga que hacer, me voy a defender por que es injusto lo que está pasando. No dije nada, tengo muchos amigos de color", agregó.El jugador con pasado en Unión Magdalena también dejó en claro su preocupación por los señalamientos que está recibiendo desde varios frentes. "En ningún momento le digo eso. En la televisión se ve, le digo levántese. No le voy a decir simio y le voy a dar la mano. Son excusas, me siento super atacado y perseguido. No se que le hice a él para que diga eso", comentó. Por último, Contreras expresó su tristeza porque nunca dijo esas palabras a su colega. "Estoy sonando por todo lado y no pasó nada", concluyó.
El partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira en Manizales se viralizó luego de que el jugador Rubilio Castillo, del matecaña, acusara a Joel Contreras, del blanco blanco, de haberle dicho "simio" luego de una falta cometida en la mitad del campo en el primer tiempo. Como era de esperarse, poco a poco las partes han dado su versión de los hechos y una de ellas fue el conjunto caldense. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club albo se pronunció de manera fuerte en contra de ese tipo de actos, sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a una investigación a su propio futbolistas para dar con la realidad y veracidad de los hechos y de los señalamientos. "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido", se lee en la red social 'X'.Por esa misma línea se sostuvo el jugador Joel Contreras, quien al momento de hablar con la prensa negó rotundamente las acusaciones de Castillo y dijo sentirse triste porque todo el mundo lo está tildando de racista. Ahora solo queda esperar si la situación queda ahí o si incluso la Dimayor se pronuncia sobre el tema y incluso toma medidas al respecto. ¿Cómo quedó el clásico del eje cafetero?Los matecañas se pusieron ventaja con gol de Rubilio Castillo, uno de sus fichajes estelares y quien viene de ser el goleador histórico del Motagua de Honduras. Los locales no se rindieron y le dieron la vuelta al marcador. Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno anotaron y sellaron el 3-1 definitivo a favor del 'blanco blanco'.
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, admitió este miércoles estar frustrado por el empate 1-1 que el León, donde juega el colombiano James Rodríguez, les arrebató en la novena jornada del Clausura 2025."Es frustrante el empate porque estuvimos más cerca de hacer el segundo gol que ellos el 1-1, y precisamente nos igualaron con una jugada que sabíamos nos podía hacer daño. Pagamos caro el error. Ellos tienen un contragolpe muy definitivo y un error defensivo nos costó el resultado", señaló el técnico al final del juego.En un partido en el que ambos equipos se lanzaron al frente desde el inicio, las Águilas se fueron arriba con tanto del estadounidense Alejandro Zendejas, León igualó con gol del colombiano James Rodríguez. En la segunda mitad el visitante estuvo más cerca de anotar, pero un par de atajadas de Ángel Malagón evitó la derrota.Jardine señaló que el plan del partido fue perfecto en el primer tiempo, pero lamentó que las fallas de sus artilleros frente a la portería los privaran de la victoria."Nos salieron las cosas tal como las habíamos planeado, pero no aprovechamos las oportunidades. Nos anotaron un gol con una de las jugadas que reconocimos como su fortaleza; luego tuvimos opciones y no los matamos. Queríamos el liderato, era el objetivo, pero no fuimos contundentes", puntualizó.Jardine dijo que no está preocupado porque su equipo acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar, luego de que el viernes pasado perdiera ante el Necaxa."Sabemos que vamos a tener altos y bajos, podríamos tener más puntos, pero así es el fútbol. Debemos asimilar este empate, pensar qué podríamos haber hecho mejor, ahora debemos poner el foco en lo que sigue", concluyó.Con el empate en este juego adelantado de la fecha nueve, el América se mantiene en el segundo puesto con 17 unidades, producto de cinco triunfos, dos igualadas y una derrota.En la octava jornada, las Águilas visitarán a Pumas UNAM el próximo sábado.
James Rodríguez volvió a dejar su calidad al servicio de León. El '10' marcó el gol de las 'fieras' para igualar la contienda 1-1 contra las siempre difíciles 'Águilas' del América, en el partidazo adelantado de la novena jornada de la Liga MX. El cucuteño dejó su magia, lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, y tras el compromiso recibió diferentes manifestaciones de amor y mucho cariño. Los hinchas deliran por el fútbol del exjugador del Real Madrid. A cada lugar en territorio 'azteca' al que ha podido ir Rodríguez Rubio desde su arribo a las 'esmeraldas', ha sido centro de atención de las cámaras y también de los fanáticos. No solo del León, sino que los simpatizantes de los otros clubes también aplauden su calidad. Pero en el caso puntual del juego del miércoles anterior hubo bastante concentración de público colombiano, de hinchas 'cafeteras' que no dudaron en corear el nombre de James una y otra vez. En las gradas del del Estadio Ciudad de los Deportes, un grupo de fanáticas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia tomaron la vocería y al unísono le gritaron al capitán de León y de Colombia lo siguiente: "James capullo, quiero un hijo tuyo". Estos instantes por parte de las seguidoras colombianas quedó captado en video y se ha vuelto viral entre los medios en México. Además, este grupo de seguidores del '10' cucuteño también lo ovacionaron al término del compromiso adelantado de la novena jornada del Clausura mexicano. Aquí el video de las hinchas colombianas mostrándole amor y admiración a James Rodríguez: James Rodríguez salió desde el 'vamos' con León y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 75 cuando su director técnico en las 'esmeraldas', Eduardo Berrizo, le dio descanso. Se marchó al banco de suplentes en medio de abrazos y felicitaciones de los compañeros. "James se ha adaptado muy bien al grupo. En el campo juega por varios lados, ya sea como lanzador o definidor como sucedió hoy (miércoles); su adaptación es total, está muy cómodo con sus compañeros y eso nos hace tener un equipo muy positivo y competitivo", esas fueron las palabras de Berizzo en rueda de prensa sobre el desempeño del capitán de la Selección Colombia contra el América. El empate a uno le permitió a James Rodríguez y compañía seguir como líder en la Liga MX con 20 puntos en ocho juegos, por los 17 de las 'Águilas'.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha ganado la etapa 4, la Etapa TAQA, de la 7ª edición del UAE Tour, por delante de Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) y Fernando Gaviria (Movistar Team).Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) conserva el maillot rojo de la carrera al liderar la Clasificación General.CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 4 DEL UAE TOUR 20251 - Jonathan Milan (Lidl-Trek), 181km en 4h03'01», velocidad media 44.688 km/h2 - Tim Merlier (Soudal Quick-Step) s.t.3 - Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) s.t.4 - Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) s.t.5 - Fernando Gaviria (Movistar Team) s.t.CLASIFICACIÓN GENERAL DEL UAE TOUR 2025, TRAS LA ETAPA 41 - Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)2 - Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) a 18″.3 - Pablo Castrillo (Movistar Team) a 23″.4 - Iván Romeo (Movistar Team) a 24".4 - Finn Fisher Black (Red Bull BORA Hansgrohe) a 25"Maillot rojo, líder de la Clasificación General: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)Maillot Verde, líder de la Clasificación por Puntos: Jonathan Milan (Lidl-Trek)Maillot Blanco, Mejor Joven: Joshua Tarling (Ineos Grenadiers)Maillot negro, líder de la Clasificación Intermedia Sprint: Dorde Duric (Solution Tech Vini Fantini)Segundos después de la llegada, el ganador de la etapa, Jonathan Milan, declaró: "Creo que he empezado a esprintar un poco demasiado pronto. Al final, este lance de la moto marcó la diferencia a mi favor en la foto-finish. Estoy muy contento con el resultado. Lo esperaba con impaciencia. Las etapas siempre hacen que las carreras sean más interesantes. Son importantes antes de las clásicas para acostumbrarse a moverse. Siempre estuvimos dentro [del primer grupo], estábamos preparados. Hoy nos hemos movido perfectamente. Con este equipo es más fácil conseguir este tipo de resultados. Ha dolido en las piernas y ha hecho un poco de selección. Estamos aquí para ganar todo lo posible".
Los play off de la UEFA Europa League se definirán este jueves 20 de febrero y uno de los partidos más atractivos será entre Galatasaray y AZ Alkmaar. Los de Países Bajos ganaron 4-1 en el juego de ida y cuentan con una ventaja importante que el conjunto turco junto con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta deberán remontar. ¿Cómo fue el partido de ida en Países Bajos?El espectacular lanzamiento de falta de Sven Mijnans y la expulsión de Kaan Ayhan en el minuto 51 inspiraron al AZ en su victoria por 4-1 en la ida contra el Galatasaray, pero el 'Cimbom' tiene la potencia de fuego necesaria para responder, ya que ha marcado tres o más goles en seis de sus siete últimos partidos europeos en casa. Además, recupera a su delantero Victor Osimhen, sancionado, y su entrenador, Okan Buruk, espera una remontada espectacular: "Creeremos que podemos hacerlo".Sólo el Ajax ha encajado menos goles que el AZ en la Eredivisie, pero se ha mostrado menos resistente en la Europa League. En su último partido europeo fuera de casa, disputado en el campo del Ferencváros, el AZ perdía por 3-0 al descanso, pero el encuentro acabó 4-3. "Nunca se sabe si el 4-1 es suficiente", admitió el técnico Maarten Martens tras el partido de ida. El equipo neerlandés puede consolarse con su récord en Turquía (1V 2E) y con el hecho de que el Galatasaray ha encajado al menos un gol en sus últimos 21 partidos europeos.Con 20 goles, el Galatasaray es el máximo goleador de la Europa League de esta temporada, aunque el AZ es tercero en la clasificación con 17.Hora y dónde ver Galatasaray vs. AZ Alkmaar, por los play off de la Europa League 2024-25Fecha: jueves 20 de febreroHora: 12:45 p.m. (hora Colombia).Estadio: RAMS Park. Transmisión: Disney Plus - ESPN 2.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó este jueves la 4ª etapa del Tour de Emiratos Árabes Unidos, superando a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen en Umm al Quwain, donde el esloveno Tadej Pogacar conservó su maillot de líder.Ya vencedor el lunes durante la primera etapa, el ciclista de 24 años confirmó su estatus entre los mejores velocistas del mundo, y se perfila cada vez más como uno de los hombres a seguir durante la próxima Milán-San Remo del 22 de marzo."Está claro que este tipo de carrera es muy importante de cara a las clásicas", explicó Milan, vencedor en la clasificación por puntos del último Giro de Italia.El fin de etapa fue especialmente activo, con el constante viento ejerciendo de aguafiestas. Bajo los abanicos del UAE de Pogacar, se comenzaron a crear fricciones en el pelotón a 15 kilómetros de la meta, dejando atrapados a varios de los corredores con ambición en la clasificación general.El vigente campeón belga Leenert Van Eetvelt (10º en la general) y otros miembros del 'Top 1'0 como los españoles Iván Romeo (4º) y Pello Bilbao (8º) además de los australianos Finn Fisher-Black (5º) y Jay Vine (6º) se vieron sorprendidos.A cuatro kilómetros, lograron 'in extremis' reengancharse a la cabeza del pelotón guiado por Pogacar, que intentó sin éxito librarse de algunos de sus principales rivales.La clasificación general se mantiene sin cambios, con el campeón del mundo manteniendo sus 18 segundos de ventaja sobre el británico Joshua Tarling y 23 sobre el español Pablo Castrillo.El viernes, la 5ª etapa será de nuevo propicia a los corredores más veloces: 160 kilómetros sin dificultades entre la Universidad Americana de Dubái y la Universidad Hammad Bin Mohammed, donde Milan buscará su tercera victoria de la semana.Clasificación de la 4 etapa del UAE Tour 2025 disputada este jueves a lo largo de 181 km entre Fujairah y Umm al Qaywayn:1. Jonathan Milan (ITA/Lidl-Trek) 4 h 03:01.2. Tim Merlier (BEL) a 0.3. Jasper Philipsen (BEL) 0.4. Daniel McLay (GBR) 0.5. Fernando Gaviria (COL) 0.Clasificación general del UAE Tour 2025 tras la 4ª etapa:1. Tadej Pogacar (SLO/UAD) 12 h 23:42.2. Joshua Tarling (GBR/IGD) a 18.3. Pablo Castrillo (ESP/MOV) 23.4. Iván Romeo (ESP/MOV) 24.5. Finn Fisher-Black (NZL/RBH) 25.
James Rodríguez fue el protagonista de la noche del miércoles 19 de febrero en Ciudad de México, lugar en el que no solamente hizo el gol del Club León en el empate como visitante frente al América, sino donde se robó el ‘show’ con su desempeño en cancha.El ‘cafetero’ respondió a la expectativa desplegando su talento en la capital ‘azteca’, pues la prensa esperaba su rendimiento ante el rival más duro que hasta el momento había enfrentado en la Liga MX.Y su actuación no fue menor, ya que se echó a su equipo al hombro y lo supo conducir a un resultado con el que los suyos se mantuvieron invictos en el liderato y se sacudieron de las críticas de aquellos comentaristas que consideraban que el rendimiento del club ‘esmeralda’ era consecuencia de un calendario suave.Sin embargo, el cucuteño no solamente se tuvo que enfrentar a la dificultad que representó el América, también debió soportar un fuerte trato por parte de la afición rival.James Rodríguez, insultado en América vs. LeónEl zurdo de 33 años de edad fue blanco de todo tipo de ofensas por parte de los aficionados que llenaron el estadio para ver el partido más importante de la octava fecha, pues era duelo directo por la punta del torneo.No obstante, los espectadores también fueron a ver a James, ya que es la estrella que más brilla actualmente en la Liga MX, pero al mismo tiempo le quisieron hacer la vida imposible.Fue así como desde que se anunció por los altoparlantes su presencia en la formación titular del León empezaron los abucheos, las rechiflas, las groserías y hasta coros vulgares dedicados a él. Incluso, se alcanzaron a ver objetos que que le lanzaron desde la tribuna.Por fortuna, nada pasó a mayores y, por el contrario, Rodríguez se llenó de valor con cada hostilidad, según él mismo lo manifestó después de la contienda. Fue así como jugó con ‘sangre en el ojo’, como se suele decir popularmente, y contestó con un gol que le dedicó al público ‘americanista’, que después de la anotación se irritó aún más y siguió con los insultos.Lo cierto fue que Rodríguez salió victorioso de patio ajeno y que ve a todos sus oponentes desde o más alto de la clasificación. Ahora, en la próxima jornada, el sábado 22 de febrero, León deberá recibir a Tigres de Monterrey a las 8 de la noche, hora colombiana.