En las últimas horas se conoció el listado de los jugadores con más tripletas de goles del siglo XXI, según 'Transfermarkt' y que tiene en el primer lugar a Cristiano Ronaldo, en segundo puesto a Lionel Messi y en el tercero al uruguayo Luis Suárez.En ese mismo escalafón no faltó la cuota colombiana y ahí se ubicó en la posición 23 el samario Falcao García, en la actualidad en el Galatasaray, de Turquía.⚽ Juan Guillermo Cuadrado y una despedida de primera en la Champions: el mejor de todosAcá el top-10 y otros clasificadosCristiano Ronaldo - 57 hat-tricks.Lionel Messi - 54 hat-tricks.Luis Suarez - 29 hat-tricks.Robert Lewandowski - 24 hat-tricks.Mario Gomez - 18 hat-tricks.Klaas-Jan Huntelaar - 18 hat-tricks.Sergio Aguero - 18 hat-tricks.Zlatan Ibrahimovic - 17 hat-tricks.Harry Kane - 15 hat-tricks.Edinson Cavani - 15 hat-tricks.Otros clasificados17. Neymar - 11 hat-tricks.19. Thierry Henry - 11 hat-tricks.20. Pierre-Emerick Aubameyang - 11 hat-tricks.23. Radamel Falcao García - 10 hat-tricks.⚽ Fuente Pulzo: El “grave problema” de James Rodríguez “no ha sido ni Zidane ni que es agrandado”
La FIFA anunció este martes que la ceremonia de los premios 'The Best Awards' se celebrarán el próximo 17 de diciembre de forma virtual debido a la pandemia de la COVID-19. El proceso de votación comenzará el 25 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre.Conmebol confirmó a Argentina como sede de la Copa Libertadores Femenina 2021La quinta edición de los premios 'The Best' estará marcada este año por el impacto de la pandemia de la COVID-19. No habrá alfombras rojas ni photocall, ya que, según comunican desde la organización, han decidido realizar la gala de forma telemática "en conformidad con el principio rector de la FIFA que prioriza la salud".Los galardonados con los trofeos a los mejores jugadores y entrenadores de fútbol masculino y femenino se determinarán mediante un proceso de votación combinado en el que participan los capitanes y los entrenadores de las selecciones nacionales de todo el mundo, así como una votación en línea de la afición y los votos de un selecto grupo de más de 200 miembros de la prensa.James Rodríguez: volvieron los días tormentososEl proceso de elección del mejor guardameta femenino y masculino cambia con respecto al 2019. Hasta ahora la elección de las figuras más destacadas bajo palos era tomada por un panel específico, pero en esta edición, también correrá a cargo de los jugadores, entrenadores, periodistas y aficionados. El plazo de votación se abrirá el 25 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre.
La leyenda de fútbol checoslovaco Antonín Panenka, de 71 años, que fue ingresado el miércoles por COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos (UCI) , se encuentra "estabilizado" aunque con respiración mecánica, informó hoy el club Bohemians 1905, del que es presidente honorífico.No caminarán solos: apoyando pero sin aglomeraciones, el mensaje para ver a la Selección Colombia"El presidente del club se encuentra estabilizado y hoy será trasladado a un hospital de Praga, donde será tratado bajo la supervisión de su doctor de cabecera", explicó a Efe un portavoz del Bohemians.Panenka fue ingresado hace dos días en el hospital general de Benes, a 46 kilómetros de Praga, en donde se le diagnosticó COVID-19, y posteriormente fue llevado a la UCI. Tras dos días de incertidumbre, el exfutbolista ha salido del peligro y confía en su recuperación, según ha comunicado al club su mujer, Vlasta, que se encuentra a su lado."Tonda dice que va a luchar y que tiene mucha ilusión de volver a la normalidad", cita el club en un comunicado a la esposa.Dominic Calvert-Lewin le ganó el duelo a James Rodríguez: fue elegido como el mejor jugador del mesAunque se encuentra estabilizado, Panenka necesita "suministro de oxígeno" de forma mecánica, continúa el comunicado del Bohemians, que precisa que el jugador todavía "respira mal y tiene una fuerte tos". Panenka comenzó su carrera deportiva en el Bohemians en 1968 y disputó 678 partidos con el equipo verdiblanco hasta 1981, cuando fichó por el Rapid de Viena, el club en el que terminó su carrera en 1985. Fue internacional con la selección de la extinta Checoslovaquia en 59 ocasiones, en las que marcó 12 goles.Salomón Rondón: “Se acabó la espera Venezuela, es la primera batalla rumbo a Catar 2022”Antonín, conocido por su inconfundible bigote, se convirtió en una estrella cuando marcó un penalti de un golpeo suave y picado por el centro en la final de la Eurocopa de Yugoslavia de 1976. Ese tanto le dio el título a su país en la final contra Alemania y a él un lugar en la historia del fútbol al bautizar uno de los lanzamientos desde los once metros más imitados y arriesgados. EFE
En la historia del fútbol, se ha destacado a los jugadores que patean con la pierna izquierda, como los más habilidosos dentro de un terreno de juego. En el caso de Colombia, los de mejor pegada y visión en el equipo nacional, son zurdos: Juan Fernando Quintero y James Rodríguez.RB Leipzig dio el batacazo de la Champions: derrotó 2-1 al Atlético de Madrid y clasificó a ‘semis’Este hecho, ha despertado la curiosidad de miles de expertos y aficionados que tratan de encontrar una explicación científica a las virtudes superiores de los jugadores que tienen dominancia izquierda. Aprvechando a que este 13 de agosto se está celebrando el Día Internacional del Zurdo, el programa 'Blog Deportivo' de Blu Radio', consultó con el neurólogo Joe Muñoz, para dar respuesta a este eterno interrogante. "El cerebro está dividido en lado izquierdo y lado derecho. Hay algunas funciones que son más predominantes en quienes somos diestros y viceversa. El 5 o 7% de la población mundial son zurdos. Y ocurre que estas personas que tienen dominancia izquierda, tienen mejor noción del en torno espacial. Es decir, son capaces de saber en dónde esta otra persona en el en torno, tal vez un vehículo o un obstáculo"."Si uno se lleva esto al fútbol, pues seguramente nos permite pensar que son capaces de desarrollar con mayor facilidad la resolución del espacio. Logran poner mejor la pelota donde la quieren poner", continuó Muñoz haciendo referencia a las virtudes del futbolista zurdo.Asamblea de la Dimayor decidió que en este 2020 no habrá descenso en el fútbol colombianoOtra duda que siempre ha rodeado el tema, es a qué se debe que una persona tenga domine su lado izquierdo, si la gran mayoría de los individuos, dominan el derecho. A esto, el neurólogo dio la respuesta real. "No necesariamente es hereditario. Es una situación aleatoria, simplemente hay dominancia izquierda. Cambia la manera en que las funciones cerebrales se dan, y ocurre de esta forma. Esto tiene mucha implicación médica también. Si un cirujano necesita operar una parte del cerebro, tiene ciertas ventajas operar más la derecha que la izquierda porque en la izquierda están las funciones del lenguaje y otras que son imprescindibles para el día a día". De hecho, otra curiosidad en el ámbito futbolero, es que a los niños que practican este deporte, se les enseña a patear con la pierna izquierda, esto con el con el objetivo de convertirlos en futbolistas más completos y que puedan tener dominancia sobre sus dos hemisferios. Sobre si es posible cambiar el lado de dominio, Joe Muñoz afirmó a que eso se debe a una cualidad cerebral, que se desarrolla mejor en los más pequeños. Alberto Gamero: “En Millonarios queremos jugar, nos acomodamos a cualquier formato de torneo”"Eso tiene que ver con un fenómeno que se llama plasticidad cerebral y es la capacidad que tenemos nosotros en nuestro cerebro de crear más conexiones neuronales. Entonces, en la medida en que practiquemos eso, lo vamos a lograr. El punto es que si bien la plasticidad cerebral siempre va a estar presente, es más eficiente en edades más tempranas. Por eso los niños pueden tomar idiomas o aprender instrumentos musicales con más facilidad", concluyó el especialista.
La gloria del América de Cali: recordemos las 13 estrellas de 'la mechita'
El resultado surge de la revisión de los cien primeros puestos del mundo, según la lista de Transfermarkt, el sitio especializado en transferencias futbolísticas. De esos cien primeros futbolistas, es posible que dieciocho estén en la próxima Copa América: seis brasileños, cuatro argentinos e igual número de colombianos, así como dos uruguayos y dos chilenos. La cifra de 875,5 millones de euros pudo haber sido superior en diez millones de no estar privado de jugar por una sanción el delantero uruguayo del Barcelona Luis Suárez. A los 27 años, el argentino Lionel Messi lidera la lista mundial de jugadores más valiosos con un monto de 120 millones de euros, según Transfermarkt. Su compañero de club, el brasileño Neymar, ocupa el tercer puesto con ochenta millones de euros. Ángel Di María tenía hasta febrero el quinto pase mejor cotizado en el mundo: 65 millones de euros. El creativo colombiano James Rodríguez era hasta enero de este año el sexto futbolista más valioso en el mundo con 60 millones. Habrá que descender hasta el decimocuarto puesto para encontrar a otra estrella que estará en la Copa América, el uruguayo Edinson Cavani, cuyos derechos deportivos el mercado tasa en 50 millones. El delantero llegará al torneo como el mejor cotizado de la ‘celeste’, un 'privilegio prestado' pues la cota más alta (60 millones) corresponde al ausente Luis Suárez. Los mismos 50 millones que expertos dan a Cavani alcanzan para el goleador de la Premier, el argentino Sergio 'el Kun' Agüero. El primer chileno en la lista mundial ocupaba en febrero pasado el vigésimo cuarto puesto con 45 millones. Se trata de Alexis Sánchez. Y un escalón abajo, pero con el mismo valor de mercado, se ve al capitán de la selección colombiana, Radamel Falcao García. No muy lejos de Sánchez, en la plaza 29, está su compatriota Arturo Vidal, valorado en 42 millones de euros. Tras Messi, Di María y Agüero, los 'cuatro fantásticos' de Argentina en el pasado Mundial se completan con el delantero centro del Nápoles italiano Gonzalo Higuaín, situado en el puesto 31 con 40 millones de euros, mientras que los colombianos Juan Guillermo Cuadrado y Jackson Martínez están cifrados en 32 millones. Si Cuadrado ocupaba el puesto 48 y 'Cha cha chá' Martínez el 50, en el 58 está el zaguero central uruguayo del Atlético de Madrid, Diego Godín con un valor de 30 millones. Con la misma cantidad, aunque un puesto más abajo está otro jugador del Chelsea, el extremo derecho brasileño William. Tasado también en 30 millones, en el puesto 60, otro brasileño: el zaguero David Luiz y nueve pisos abajo, con valor en 28 millones, su compatriota, el mediocentro Fernandinho, del Manchester City. Compañero de David Luiz en el París Saint Germain, el defensor Marquinhos ocupa la plaza 78 y está cotizado en 25 millones. El dueño del puesto 80 es el creativo del Liverpool inglés, Phillippe Coutinho, quien también tiene un valor de mercado de veinticinco millones. Si por méritos futbolísticos fuera, el argentino Carlos Tévez podría haber entrado en esta lista con nota sobresaliente de no haber sido porque para esta muestra su posición en la lista es el 104 y un monto de 23 millones tasado a comienzos del año. Dado que en la lista de los primeros cien aparecen dieciocho jugadores latinoamericanos que disputarán la Copa, estos son los más caros de los otros siete países participantes. Tras dos años muy productivos en el Málaga (2010-2012), el delantero venezolano Salomón Rondón fichó por el Rubin Kazán a cambio de nueve millones de euros y el año pasado llegó al Zénit, también de Rusia, donde su valor subió a tal punto que en febrero pasado la cifra mínima para negociar estaba en 15 millones. Una operación en la pierna izquierda privará al carrilero diestro Antonio Valencia de jugar la Copa América. Sin el de Nueva Loja, que en 2009 se convirtió en el futbolista ecuatoriano más caro de la historia por los diecinueve millones de euros que pagó el Manchester United al Wigan por su pase, la condición de jugador más caro de la selección de ese país recae ahora en el ariete del West Ham United, Enner Valencia, cuyo valor de mercado hasta febrero estaba en diez millones. A los 24 años, el delantero centro del Atlético de Madrid Raúl Jiménez es la joya de la experimental selección mexicana que llega a Chile como invitada. Su valor de mercado de siete millones lo torna el más caro de los veintitrés convocados por Miguel Herrera. Ni su trasegar desde el 2012 por Brasil, donde acabó de anunciar su fichaje por el Flamengo, horas después de abandonar el Corinthians, redujo la cotización del punta Paolo Guerrero, pues su valor de mercado hasta febrero estaba en 6,5 millones. Al Changchun Yatai chino llegó el delantero boliviano-brasileño Marcelo Martins Moreno, por quien el Gremio llegó a pagar 5,2 millones al Shakhtar Donetsk a finales de 2012. Ahora se tasa en tres millones. Esa misma cifra constituye al ariete del Ausburgo alemán Raúl Bobadilla en la más cara de la selección paraguaya, que busca en el torneo de Chile una renovación generacional. En Jamaica, la otra selección invitada a la edición 44 de la Copa América, el jugador de más valor es Adrian Mariappa, un lateral derecho que desde el 2013 milita en el Crystal Palace. Quien quiera ficharlo debe tener, al menos, dos millones de euros.
Holanda llamó a estas estrellas para enfrentar el amistoso frente a Colombia
Los noticieros abrieron sus emisiones de día, tarde y noche con una posibilidad memorable. Los periódicos hicieron lo propio. Todos hablamos de lo mismo por unos cuantos días, de la lección que pudo darle Millonarios a un país, pero esto ya se quedó como una de sus peores anécdotas. Ahora toca hablar tristemente en pasado. El ruido de la noticia se esfumó y no se hizo realidad el acto de mayor grandeza que pudo tener Millonarios en el último tiempo, es decir, devolver simbólicamente dos estrellas manchadas por el narcotráfico, en 1987 y 1988. Los hinchas, iracundos, prefirieron maltratar al presidente Felipe Gaitán, responsable de dar a conocer a los medios la información que para entonces ni siquiera era una verdadera iniciativa. Pero la rabia, atizada por la pena del 8-0 ante Real Madrid, no permitió el análisis e impidió germinar una idea sana y benéfica para el fútbol colombiano, así haya estado mal planeada. Furiosos los hinchas, reitero, se quejaron y reclamaron sus conquistas. Igual hicieron jugadores campeones (algunos en pésimo tono) y otros miembros de otros equipos que también se vieron inmersos en la mancha negra de la droga y la plata fácil de los ochenta. Y lo hicieron hasta con razón, por defender y no perder lo que consideran suyo, o sea, trofeos ganados en franca lid, según juraron. Pero lo que jamás vieron los involucrados es que aquel gesto hubiera demostrado la grandeza moral a la que puede aspirar Millonarios: una capacidad casi inverosímil de reconocer errores, perdonar, priorizar valores y seguir adelante desde un nuevo comienzo. Quitarse voluntariamente esas dos 'narcoestrellas' hubiera sido un renacer, una lección absoluta, tajante, de honestidad. Y Millonarios no hubiera perdido nada en realidad porque es igual con 11 ó 13 estrellas, ¿no? Es difícil creer que la gente se satisfaga con tan poco y se convenza de que dos títulos locales representan el linaje del cuadro azul. Millonarios, acorralado por una presión insulsa, no quiso pasar al final de cuentas a un nivel superior, a uno que no es cuantificable en guarismos sino en enseñanzas. Una lástima. Y ya nada de eso importa, ya pasó el momento. Pasó la goleada en España, la risita política de Noemí Sanín ante semejante vergüenza deportiva y una idea que se perdió porque esta sociedad está malacostumbrada y carece de principios. Importa ganar a como dé lugar y ese sí que es un maldito problema para poder cambiar de pensamiento. La historia reseñada fue una de las peores anécdotas para Millonarios, por lo que representó y no pudo ser. De ahora en adelante, en cambio, “La hinchada será garante de que nunca jamás habrá dineros oscuros en nuestra gran institución”, según decía por ahí un paupérrimo comunicado. Al tiempo la Junta Directiva informó su decisión: “No devolver las estrellas de los campeonatos ganados por Millonarios”. En uno de esos chistes que van y vienen sin más intención que molestar, les pregunto por estos días a mis amigos de Millonarios si no les da pena decir ahora que tienen 13 estrellas, a sabiendas que alguna vez, en el pasado, quisieron quitarse dos por mal habidas. Con razón, creo, ellos me contestan que no, porque otros también hicieron lo mismo y no se van a quitar nada que ilumine el escudo. Ahora son líderes y van con todo por la 14, me recuerdan. Ese es el fin del cuento. El torneo colombiano, tras las Eliminatorias, volvió a empezar. Seguir a @javieraborda
Tras más de 21 años como profesional y 130 encuentros con la selección naranja, Van der Sar espera celebrar su "gran fiesta de reconocimiento" en la capital holandesa, según recoge el Ajax en su página web.Los actos de homenaje comenzarán con un partido entre las jóvenes promesas de Ajax y Manchester United, seguido de un encuentro de "leyendas" entre la plantilla del Ajax de 1995, ganadora de la Liga de Campeones, y la selección holandesa que participó en el Mundial'98.El plato fuerte de la tarde será el choque entre el equipo actual del Ajax y un ‘dream team' confeccionado por el propio Van der Sar y que incluirá a muchos de los actuales jugadores del Manchester, entre ellos Rio Ferdinand, Vidic, Carrick, Giggs y Rooney, o el recientemente retirado Gary Neville.También formarán parte de este equipo los ex jugadores del FC Barcelona Marc Overmars, Philip Cocu y ‘Bolo' Zenden, y otros antiguos compañeros de Van der Sar como Del Piero o el ex madridista Van der Vaart.El espigado cancerbero se mostró muy ilusionado ante tan "prometedor" programa, para el que se ha preparado a conciencia durante las últimas semanas entrenando con los primeros equipos de Manchester y Ajax."Es genial ver que todos se emocionan con este partido. No sólo los ex jugadores o yo mismo, sino también los aficionados al fútbol actual", afirmó en referencia a la expectación que ha despertado el partido, para el que se han vendido las casi 53.000 plazas disponibles del Amsterdam Arena.Van der Sar (Voorhout, 1970) ha jugado en el Ajax, la Juventus, el Fulham y el Manchester, y entre otros récords ostenta el de ser el jugador más veces convocado con la selección holandesa o el de futbolista más longevo en ganar la Premier League, al hacerlo la pasada temporada con 40 años.Su último partido antes de retirarse fue la final de la Liga de Campeones de este año frente al FC Barcelona, en la que los "reds" cayeron derrotados por 3 goles a 1.
De los futbolistas reservados la pasada semana por Tabárez son bajas el portero Juan Castillo y el defensa Andrés Scotti, ambos del Colo Colo chileno, y el delantero Abel Hernández, del italiano Palermo. En los tres casos porque no fueron autorizados por sus clubes. El defensa Jore Fucile, titular en el Mundial, no fue convocado porque se recupera de una lesión. El partido servirá a los celestes de ensayo de cara a la Copa América que se disputará desde el 1 de julio en Argentina y en la que fueron emparejados con las selecciones de Chile, México y Perú en el Grupo C. La plantilla convocada por Tabárez la integran: Porteros: Fernando Muslera (Lazio, ITA) y Rodrigo Muñoz (Nacional). Defensas: Diego Lugano (Fenerbahce, TUR), Diego Godín (Atlético de Madrid, ESP), Mauricio Victorino (Cruzeiro, BRA), Martín Cáceres (Sevilla, ESP), Maximiliano Pereira (Benfica, POR). Centrocampistas: Álvaro Pereira (Oporto, POR), Egidio Arévalo Ríos (Botafogo, BRA), Sebastián Eguren (Sporting Gijón, ESP), Diego Pérez y Gastón Ramírez (Bolonia, ITA), Walter Gargano (Nápoles, ITA), Álvaro González (Lazio, ITA), Nicolás Lodeiro (Ajax, HOL). Delanteros: Diego Forlán (Atlético de Madrid, ESP), Luis Suárez (Liverpool, ING), Edinson Cavani (Nápoles, ITA), Sebastián Abreu (Botafogo, BRA) y Sebastián Fernández (Málaga, ESP).
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán ha protagonizado uno de los traspasos más destacados del último mercado de pases al unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita. El club saudí desembolsó aproximadamente 77 millones de euros para asegurar los servicios del joven atacante de 21 años, procedente del Aston Villa de la Premier League inglesa. Este movimiento convierte a Durán en el futbolista colombiano más caro de la historia, superando la cifra que llevó a James Rodríguez al Real Madrid en 2014. En su nuevo equipo, Durán compartirá vestuario con estrellas de renombre mundial como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, lo que refuerza la ambición del Al-Nassr por consolidarse como una potencia en el fútbol asiáticoRepresentante de Jhon Durán reveló detalles del traspaso del jugadorIván Reyes, representante de Jhon Jáder Durán, se refirió al polémico fichaje que ha dado de que hablar, ya que muchos consideran, que es un retroceso en la carrera del futbolista surgido en la cantera de Envigado. “Todos quieren la gloria deportiva, pero también la gente quiere asegurar su futuro, tú juegas por el futuro de tu familia, lo que tú haces en 10 años en Europa, allá te lo pagan en uno. La carrera del futbolista es corta, todo te puede pasar, hubo muchas críticas, pero hubo más aceptación", dijo el agente durante una entrevista para el programa 'Fútbol Sin Cassette'.Y agregó: "El viernes hizo dos goles, su olfato goleador no lo va a perder, nosotros hablamos mucho con él, tienes que hacer tu entrenamiento personal (…) A Arabia no se le puede decir que no, el jugador gana mucho, ¿Cómo dices que no?”.Con la camiseta del conjunto árabe en el que comparte camerino con el astro portugués Cristiano Ronaldo, el futbolista 'cafetero' ha disputado tres partidos con registro de cuatro anotaciones, números que generan expectativa en los hinchas de la Selección Colombia, de cara a los próximos encuentros de la 'tricolor' por Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, en los que se medirá contra Brasil y Paraguay el 20 y 25 de marzo respectivamente. ¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Por la fecha 21 del campeonato saudí, Al Nassr tendrá acción el viernes 21 de febrero, cuando reciba en su estadio al Al Ettifaq. La pelota rodará en el Al Awal Park at King Saud University, desde las 12:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de la televisión cerrada.
El AZ Alkmaar hizo valer la goleada lograda en la ida, en Países Bajos (4-1), y se clasificó para los octavos de final de la Liga Europa de la que se despide el Galatasaray que, sin Álvaro Morata, baja por lesión, y la sustitución del colombiano Davison Sánchez en los primeros 45, los locales evitaron la derrota, pero no la eliminación.El conjunto neerlandés que dirige Maarten Martens se enfrentará en octavos al Manchester United o al Tottenham.El AZ llegó a tener dos goles de renta al inicio de la segunda parte. El japonés Seiya Maikuma, en el minuto 42, y Denso Kasius, en el 55, pusieron por delante a los visitantes que reaccionaron, aprovecharon la relajación de su rival y lograron igualar.El nigeriano Victor Osimhen redujo las distancias y en el 74, el húngaro Roland Sallai marcó el 2-2 final.El equipo de Estambul sufrió una vez más un fracaso a nivel internacional a pesar de liderar en el torneo local, el colombiano Dávinson Sánchez estuvo en los primeros 45 minutos en cancha teniendo un rendimiento discreto.Mientras que, Carlos Cuesta jugó los 90 minutos del compromiso, jugando inicialmente por derecha y luego por el centro, para ser más protagonista en el partido, pero fue el portero Günay Güvenc, quien evitó la derrota en casa con varías atajadas claves que equivalieron la igualdad. Finalmente, el AZ se clasificó para octavos mientras el Galatasaray se despide de Europa.¿Cuándo vuelve a jugar Galatasaray?Tras la eliminación del Galatasaray en Europa League, ahora tendrá un difícil duelo frente a Fenerbahçe dirigido por el técnico portugués Jose Maurinho, en el gran derbi de Estambul, en el Estadio RAMS Park el día lunes 24 de febrero a las 12:00 p.m. (hora de Colombia). Encuentro que le pondrá 'picante' a la tabla de posiciones, donde ambos equipos son primer y segundo puesto respectivamente, y tan solo se llevan tan solo seis puntos de diferencia. El derbi de Estambul será memorable, al ser por primera vez desde 1970, que un juez esloveno y su equipo arbitral, se encarguen de decretar justicia en la Liga turca. Además, por la importancia de partido y el presente entre los dos equipos, el arbitro esloveno Slavko Vincic, será el encargado de impartir justicia en este partido. El juez central estuvo en la Final de la Champions League del 2024, en lo que fue la conquista de la 'orejona' por parte del Real Madrid frente al Borussia Dortmund.
La Selección Colombia femenina regresa a las canchas. Este jueves 20 de febrero, disputa su primer partido en 2025 y es contra Estados Unidos, por la fecha 1 de la She Believes Cup, en el estadio Shell Energy. Dicho torneo sirve como preparación para la Copa América, que es el principal objetivo de este año. Recordemos que se jugará del 12 de julio al 2 de agosto, con Ecuador como sede.Mientras que este momento llega, la 'tricolor' se pone a punto y, por eso, el director técnico, Angelo Marsiglia, alineó a quienes considera son las mejores para afrontar este reto, empezando por la arquera, Katherine Tapia. Junto a ello, en la zona defensiva, aparecen Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí y Yirleidis Quejada, conformando una línea de cuatro, para transmitir seguridad.Metros más adelante habrá una mezcla de garra y calidad. Marcela Restrepo, Catalina Usme, Leicy Santos y Manuela Pavi, en la mitad del campo, serán las encargadas de recuperar, dar salida y dar el primer pase; además, brindar asistencias para los del frente de ataque. Allí, quienes esperan inflar las redes son Linda Caicedo y Mayra Ramírez, dos de las más grandes figuras de este equipo.Alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la She Believes CupKatherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Yirleidis Quejada; Marcela Restrepo, Catalina Usme, Leicy Santos, Manuela Pavi; Linda Caicedo y Mayra Ramírez. D.T.: Angelo Marsiglia.
Este jueves, Falcao García anotó su primer gol del año con Millonarios; se dio en el juego frente a Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.La acción se dio en el minuto 14 del primer tiempo, luego de una pena máxima que fue decretada por el árbitro José Ortiz. El encargado de agarrar la pelota fue el 'Tigre', que cobró de gran manera al costado izquierdo del arquero Esteban Restrepo, que se lanzó para el otro lado.
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó este jueves la 4ª etapa del Tour de Emiratos Árabes Unidos, superando a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen en Umm al Quwain, donde el esloveno Tadej Pogacar conservó su maillot de líder.Ya vencedor el lunes durante la primera etapa, el ciclista de 24 años confirmó su estatus entre los mejores velocistas del mundo, y se perfila cada vez más como uno de los hombres a seguir durante la próxima Milán-San Remo del 22 de marzo."Está claro que este tipo de carrera es muy importante de cara a las clásicas", explicó Milan, vencedor en la clasificación por puntos del último Giro de Italia.Hora y dónde ver la etapa 5 del UAE TourFecha: 21 de febreroHora: 6:00 a.m.Canal: DGO y DSports.El fin de etapa fue especialmente activo, con el constante viento ejerciendo de aguafiestas. Bajo los abanicos del UAE de Pogacar, se comenzaron a crear fricciones en el pelotón a 15 kilómetros de la meta, dejando atrapados a varios de los corredores con ambición en la clasificación general.El vigente campeón belga Leenert Van Eetvelt (10º en la general) y otros miembros del 'Top 1'0 como los españoles Iván Romeo (4º) y Pello Bilbao (8º) además de los australianos Finn Fisher-Black (5º) y Jay Vine (6º) se vieron sorprendidos.A cuatro kilómetros, lograron 'in extremis' reengancharse a la cabeza del pelotón guiado por Pogacar, que intentó sin éxito librarse de algunos de sus principales rivales.La clasificación general se mantiene sin cambios, con el campeón del mundo manteniendo sus 18 segundos de ventaja sobre el británico Joshua Tarling y 23 sobre el español Pablo Castrillo.El viernes, la 5ª etapa será de nuevo propicia a los corredores más veloces: 160 kilómetros sin dificultades entre la Universidad Americana de Dubái y la Universidad Hammad Bin Mohammed, donde Milan buscará su tercera victoria de la semana.
Radamel Falcao García anotó su primer gol del año en la visita de Millonarios a Unión Magdalena, en el Sierra Nevada, de Santa Marta, la ciudad que lo vio nacer hace 39 años.Sobre los 15 minutos, Millonarios se fue adelante en el marcador desde los 15 minutos por intermedio de Falcao, que hizo efectivo un penalti tras una mano dentro del área de Darwin Palomeque.Falcao vuelve a pasar a Dayro MorenoCon el tanto convertido contra el ‘ciclón’, el goleador histórico de la ‘tricolor’ llegó a 351 celebraciones, que lo catapultan como el máximo goleador colombiano de la historia, superando por uno a Dayro Moreno. La última vez que García Zárate había marcado con Millonarios fue el 2 de diciembre de 2024, cuando Millonarios visitó a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot, por la cuarta jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay. En aquella ocasión, el exAtlético de Madrid, también se reportó en la red contraria desde los 12 pasos. ¿Qué pasó con Dayro Moreno en Once Caldas vs. Pereira?Precisamente, el delantero al servicio de Once Caldas había igualado al ‘tigre’ el pasado miércoles durante el clásico del Eje Cafetero contra Deportivo Pereira, en el Palogrande de Manizales, en donde llegó a 350 goles. Sobre los 82 de juego, Dayro cerró el triunfo de su equipo 3-1 sobre el 'grande matecaña' que a pesar de empezar ganando con un tanto a los 18 de juego de Rubilio Castillo, no supo mantener la ventaja. A pesar de lo accidentado de este encuentro debido a la polémica que se generó por el supuesto acto de racismo de Joel Contreras contra Rubilio Castillo, el exNacional, Junior y Millonarios convirtió de pierna derecha tras una asistencia de Michael Barrios, que también contribuyó a la victoria de los dirigidos por Hernán Darío Herrera, que suman nueve puntos en el campeonato. ¿Cómo va la tabla de goleadores colombianos en la historia?Falcao García: 351 golesDayro Moreno: 350 golesVíctor Aristizábal: 346 golesCarlos Bacca: 341 golesPese a estar en la cuarta en la posición en la tabla de máximo goleadores colombianos, Carlos Bacca también está metido en la conversación, ya que está a 10 goles de Falcao. En la presente campaña con el Junior de Barranquilla, el nacido en Puerto Colombia (Atlántico) tiene un gol en sus registros, y de tener un bien semestre podría superar a Victor Hugo Aristizábal que tiene 346 goles.
Finalmente, se pudo jugar el partido entre Unión Magdalena y Millonarios. Este jueves 20 de febrero, en el estadio Sierra Nevada, ambos clubes midieron fuerzas en el juego aplazado de la fecha 1 de la Liga BetPlay I-2025. Allí, el 'embajador, con goles de Falcao García, Jader Valencia y Jhon Córdoba, se impuso 3-1 sobre Unión Magdalena, donde Jannenson Sarmiento fue quien descontó.Recordemos que este compromiso no se pudo disputar en la programación inicial, luego de que el bus del equipo capitalino fuera atacado por unos aficionados. En aquel entonces, el guardameta, Iván Mauricio Arboleda, el delantero, Jáder Valencia, y el directivo, Óscar Cortes, resultaron afectados. Y es que lanzaron una piedra de gran tamaño, que rompió un vidrio y los perjudicó a ellos.En ese entonces, se tomaron las medidas respectivas y se decidió jugar en otro momento. Dicha fecha fue este jueves y el equipo capitalino abrió el marcador rápidamente. Una excelente jugada colectiva terminó en una mano adentro del área del cuadro samario y se sancionó penalti. Radamel Falcao García tomó la pelota, se hizo cargo y no falló. Engalló a Eduar Restrepo y puso el 1-0.Sin embargo, la alegría duró poco en Millonarios. Cuando recién iniciaba el segundo tiempo apareció Jannenson Alberto Sarmiento Escobar para igualar el encuentro y poner el 1-1 parcial. Pero el 'embajador' estaba decidido a hacerse con los tres puntos. Sumado a las buenas intervenciones del arquero, Álvaro Montero, quien fue una de las grandes figuras, fueron efectivos en sus llegadas.Al 56', Daniel Cataño se inventó una acción individual, dejando a varios rivales en el camino, el balón llegó a los pies de Jader Valencia e hizo magia. Pisó el balón, se quitó la marca de la defensa y definió de buena manera para el 2-1 parcial. Fue así como, con la ventaja, los espacios aparecieron y eso fue aprovechado por Jhon Córdoba, quien infló las redes y sentenció el 3-1 definitivo.De esa manera, Millonarios llegó a 10 puntos y se ubica en la cuarta posición, solo detrás de Independiente Medellín, Atlético Nacional y América de Cali; eso sí, estos dos últimos, con un partido menos. Por otro lado, Unión Magdalena quedó en la plaza 17, con tan solo tres unidades, producto de tres empates y dos derrotas, viviendo una situación complicada en la Liga BetPlay I-2025.
James Rodríguez sueña con escribir 'páginas doradas' en el Club León. Desde su llegada, registra un total de 535 minutos, repartidos entre siete compromisos, donde ya marcó dos goles y brindó cuatro asistencias. Justamente, esos números le han permitido al equipo 'esmeralda' mantenerse invicto, en la primera posición de la tabla, con 20 puntos, producto de seis victorias y dos empates.Su debut fue el 18 de enero, contra Atlas, entrando al minuto 64 por Emiliano Rigoni. Allí, generó un penalti, tras ser derribado por su compatriota Camilo Vargas, siendo clave en la victoria por 2-1. Posteriormente, tuvo su primera titularidad y, de paso, marcó el único tanto en la victoria 1-0 sobre Juárez, estrenándose en las redes en territorio mexicano y demostrando que arribó con toda.Lejos de conformarse con ello, dio un pasegol, en el triunfo 2-1 contra Chivas de Guadalajara. Y el show del cucuteño continuó; a pesar de que no se reportó en el marcador, fue determinante para vencer 2-1 a Pachuca. Luego, vino una seguidilla de magia y varios aportes, donde se ganó todos los elogios de compañeros, cuerpo técnico, aficionados e incluso uno que otro futbolista rival.En el empate 3-3 con Toluca, dio una asistencia; después, brindó dos pasesgol frente a Atlético San Luis, al que derrotaron 2-1; por último, y en su más reciente presentación, infló las redes en el 1-1 contra América de México, partido que era visto como un clásico, teniendo en cuenta que es el club a vencer en la lucha por el liderato. Y es que la ilusión por ser campeón crece cada vez más."Es la sexta vez que el Club León se mantiene invicto, tras ocho juegos disputados desde el inicio del torneo", fue el mensaje que publicó la cuenta 'Fieramanía', en sus redes sociales. Pero eso no fue todo y recordaron qué pasó en las anteriores ocasiones que el equipo vivió esta situación, empezando por 1950/1951, finalizando cuatro, y continuando por 1951/1952, donde fue campeón.Después, en 1984/1985, León llegó hasta las semifinales; mientras que las últimas dos veces que lo vivió, se alzó con el título. Esto ocurrió en 1991/1992 y, finalmente, en el Apertura 2013. Ahora, aspiran a que se repita en el Clausura 2025, donde llevan seis victorias, dos empates y ni una derrota.
Este jueves, la Selección Colombia femenina comenzó su participación en la SheBelieves Cup y no fue el resultado esperado en el Shell Energy Stadium, pues la 'tricolor' cayó derrotada 2-0 frente a Estados Unidos. Los goles del encuentro fueron obra de Catarina Macario y Ally Sentnor, para el conjunto norteamericano.En el otro juego de la jornada inaugural, Japón sorprendió y goleó 4-0 al seleccionado de Australia. Las 'niponas', tras este resultado se quedó con el liderato parcial de la SheBelieves Cup.La Selección Colombia femenina volverá a la acción el proximo domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, para jugar la segunda fecha de la competencia frente a Japón. Recuerde que este partido será transmitido por la pantalla principal de Caracol Televisión y por nuestro portal web www.golcaracol.comRecordemos que la SheBelieves Cup servirá para que el conjunto que dirige Angelo Marsiglia se prepare para la próxima Copa América femenina, que se disputará en Ecuador y donde Colombia espera mejorar lo hecho en la reciente edición, donde llegaron a la gran final, en territorio nacional.Tabla de Posiciones de la She Believes Cup:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón110040432Estados Unidos110020233Colombia100102-204Australia100104-40
Millonarios logró este jueves una importante victoria 3-1 sobre Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta y de esa manera se pudo cumplir sin sobresaltos el duelo que había quedado aplazado de la primera jornada de la Liga Betplay I 2025 del fútbol colombiano.Los goles de Falcao García, Jáder Valencia y Emerson Córdoba fueron suficientes para los dirigidos por David González, que supieron aguantar en momentos clave y solamente sufrió cuando Jannenson Sarmiento descontó para los 'bananeros'.Gracias a ese triunfo en calidad de visitante, los 'embajadores' recuperaron el terreno que se perdió el fin de semana pasado cuando se cayó con Independiente Medellín en la cancha de El Campín.Millonarios ahora es cuarto en la tabla con 10 puntos, igualado con ese mismo número de unidades con América de Cali y Nacional, mientras que el DIM es primero con 11. Mientras tanto, Unión es 17 con solamente 3 puntos y quedado en sus aspiraciones se sumar, pensando en la permanencia en la primera división.Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Millonarios: 10 puntos5. Junior de Barranquilla: 9 puntos6. Deportes Tolima: 8 puntos7. Deportivo Cali: 8 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos