El exjugador del Junior de Barranquilla, en la actualidad en Colo Colo, participó en un reto en redes, muy diferente al que han hecho viral muchas de las figuras del fútbol mundial. Mientras que muchos futbolistas viralizaron a nivel mundial sus videos haciendo la popular '21' con un rollo de papel higiénico, desde Chile llegaron noticias de un viejo conocido de nuestro país: Matías Fernández. El volante de creación participó, junto a su esposa, en el llamado #unversiculochallenge y dejó un mensaje para sus seguidores. La angustia de Yoreli Rincón: “Estaba asustada por el resultado de la prueba del coronavirus” "¿Confías en Dios? ¿Lo dejaste entrar en tu corazón?", lanzó Matías tras terminar la prédica. Recordemos que el volante albo es un fiel seguidor de la religión cristiana", resaltó el diario 'La Cuarta', de su país.
El experimentado volante dejó al Junior de Barranquilla y para este 2020 pegó la vuelta para jugar con Colo Colo. Este sábado habló de su presente. Un pobre rendimiento y cero recuerdos positivos dejó el volante chileno Matías Fernández en su paso por Junior, en la temporada pasada del fútbol colombiano. El extranjero pasó más tiempo en el departamento médico del cuadro barranquillero, que en la cancha. Elvis Perlaza pasó de ‘poderoso’ a ‘embajador’: el lateral, nuevo fichaje de Millonarios Y debido a eso a la llegada a su país para defender la camiseta de los colocolinos, ha sido constante que le pregunten por su estado físico. "Tuve muchas lesiones, pero estoy bien, con ganas. Las ganas pueden suplir muchas cosas. Ilusionado. Esperamos que sea un buen año, si Dios quiere”, dijo Fernández, en una nota publicada este sábado por 'La Tercera'. Matías Fernández no entró en detalles de su experiencia en el fútbol colombiano y solamente confía en que este nuevo año, le traiga muchos minutos de juego porque en Colombia pasó sin pena, no gloria.
El mediocampista chileno estuvo en el 2019 con Junior de Barranquilla, donde tan solo disputó 11 partidos y marcó una anotación. Matías Fernández está en su casa. Luego de su paso para el olvido por el cuadro ‘tiburón’, donde se convirtió en uno de los peores fichajes del fútbol colombiano al no cumplir con ninguna de las expectativas con las que llegó; el mediocampista de 33 años fue presentado en domingo como jugador de Colo Colo. Luego de 13 años, el mediocampista regresó al ‘cacique’, en donde espera culminar de la mejor manera una extensa carrera en el fútbol internacional, que se ha visto empañada en este último tramo por las constantes lesiones. Luis Fernando Muriel no se quedó atrás y anotó en la histórica goleada de Atalanta, que derrotó 5-0 a Milan Diego Maradona se refuerza con colombianos: Jonathan Agudelo también llegaría a Gimnasia "Es un orgullo y un honor vestir esta camiseta. 13 años después vuelvo a mi casa. Espero darlo todo para glorificar el nombre de Dios. El cariño de la gente me motiva. Estoy muy contento por este recibimiento. Va a quedar guardado en mi corazón por toda mi vida", afirmó durante su presentación. Un recibimiento que fue acompañado por más de diez mil hinchas de Colo Colo que se acercaron al estadio del ‘cacique’ para recibir a uno de sus ídolos. "Quiero dar las gracias. Para mí es una bendición estar acá. Llevaré guardado en mi corazón este recibimiento. Sabía que me querían, pero nunca esperé que tanto. Daré el cien por ciento. Les deseo lo mejor y que Dios los bendiga", aseveró Fernández.
El jugador chileno estuvo en el 2019 con Junior de Barranquilla, donde tan solo disputó 11 partidos y marcó una anotación. Matías Fernández terminó su vinculación con Junior y fue confirmado como nuevo jugador de Colo Colo, equipo donde tuvo un paso entre 2005 y 2006. El jugador de 33 años se formó en las divisiones menores del ‘cacique’, siendo campeón del torneo chileno, finalista de Copa Sudamericana y el mejor jugador de América, sin embargo, su paso por Junior estuvo marcado por lesiones y falta de ritmo. Con la mirada de Ancelotti, Yerry Mina fue titular, pero Everton igualó 0-0 con Arsenal Lo cierto es que el chileno solo fue titular cinco veces en el año, y Julio Comesaña no lo tenía en cuenta, razón por la que buscó su salida de Barranquilla. Fernández, con una amplia trayectoria en Europa, en equipos como Villarreal, Sporting, Fiorentina y Milán, volverá a la que fue se casa y donde se consagró en el fútbol mundial.
El mediocampista, que llegó con gran expectativa al Junior de Barranquilla, disputó 15 partidos y marcó apenas dos goles este año. 'El cacique' quiere repatriar a uno de los ídolos de la afición blanca y negra. “El regreso de Matías Fernández a Colo Colo cada vez está más cerca de poder concretarse. Tras dejar el club en 2006 como el Mejor Jugador de América, el volante podría volver a la casa que lo formó, aunque la realidad es totalmente opuesta a la de 13 años atrás”. Esto aseguró el medio chileno ‘CDF’ sobre el presente del reconocido mediocampista que milita en la actualidad en el Junior de Barranquilla, subcampeón de la Liga-II, y que ha tenido que lidiar con las lesiones. “Millonarios mostró intención en Fernando Uribe, pero no ha hecho una propuesta formal” “El retorno de Fernández lo comenzó a gestar el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa y tras contar con la aprobación del entrenador Mario Salas. El gerente deportivo, Marcelo Espina, comenzará las negociaciones con los representantes del jugador”, agregó el medio. Sin embargo, la dirigencia del ‘cacique’ quiere estar segura que Fernández, de 33 años, no tenga inconvenientes físicos, por lo que le harán antes exámenes médicos y de aprobarlos firmará un contrato por dos años. “Si se llega a un acuerdo en lo económico (120 millones de pesos es su sueldo actual) y Fernández supera los chequeos que se realizará en la Clínica Meds, será confirmado como flamante refuerzo de Colo Colo para el 2020, puesto que le ofrecerán un contrato por dos años y con un sueldo cercano a los 30 millones de pesos mensuales”, finalizó ‘CDF’.
El equipo vallecaucano perdió 2-1, este jueves, pero desde los once pasos aseguró su paso a la siguiente ronda de la Copa. Los goles fueron de Stiwart Acuña y Matías Fernández, para los locales, y Christian Rivera, para los visitantes. Deportivo Cali confirmó su cupo a las semifinales de la Copa Águila, luego de eliminar al Junior con un resultado 4-3, desde los penaltis. A pesar de la derrota 2-1, este jueves, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, los ‘azucareros’ sacaron provecho desde los once pasos y consiguieron su paso a la siguiente ronda. Junior presentó una nómina mixta, pero no daban por perdida la opción de clasificar a las semifinales, de hecho, los ‘tiburones’ fueron los primeros en celebrar esta noche. Al minuto 14, el habilidoso, veloz y desequilibrante Daniel Moreno desbordó por la banda derecha, dejó ‘regados’ a varios defensores rivales y cuando entró al área puso un pase atrás para que Stiwart Acuña definiera con tranquilidad. Se ilusionaban en Barranquilla. Sin embargo, y aunque los jugadores jóvenes del Junior hacían un buen partido, la inexperiencia les jugó una mala pasada al minuto 36. ¡Definidos los semifinalistas! Tolima, Cali, Pasto y Medellín siguen en la Copa Águila 2019 Tras un tiro de esquina cobrado por Juan Camilo Angulo, el balón fue rechazado por la defensa ‘tiburona’, pero Agustín Palavecino peleó la pelota afuera del área y con una desconcentración de los rivales, el balón el quedó a Christian Rivera, quien colocó su remate y así venció a José Chunga. Con ese tanto de Rivera, a los dirigidos por Lucas Pusineri les alcanzaba para lograr el paso a las semifinales de la Copa Águila, pero faltaría una emoción más en el Metropolitano. El experimentado chileno Matías Fernández, quien había entrado al minuto 63, logró marcar luego de un tiro de pelota quieta y así forzar la definición de la serie desde los penaltis. A pesar de la ilusión, el Junior no fue tan efectivo desde los once pasos como el Cali y cayó 4-3, en condición de local. Por su parte, los vallecaucanos se medirán al Deportes Tolima, en las semifinales de la Copa Águila. Así fue la tanda de penaltis: Luis Narváez (Junior) – pegó en el travesaño Christian Rivera (Cali) – gol Marlon Piedrahita (Junior) – gol Juan Dinenno (Cali) – gol César Haydar (Junior) – gol Andrés Arroyo (Cali) - gol Luis Sandoval (Junior) – gol Juan Camilo Angulo (Cali) – lo botó Fredy Hinestroza (Junior) – lo atajó Pablo Mina Féiver Mercado (Cali) - gol
El mediocampista chileno atendió a los medios de comunicación, en Barranquilla, para hablar sobre la realidad de lo que fue su lesión y de la buena noticia de que ya recibió el alta y podrá estar a disposición de Julio Comesaña. Matías Fernández apareció este martes, luego de varias semanas alejado de las canchas por una lesión. El futbolista explicó el porqué de sus dolencias, y de paso aseguró que ya puede entrenar y jugar con el Junior. El chileno explicó que “empiezo con el partido del Tolima, fue donde pude estar unos minutos y me sentí muy bien gracias a Dios. Después de ese duelo comenzamos la semana de entrenamiento normal y llegamos al día jueves, que era la actividad de fútbol, ese día yo tenía una pequeña molestia en el aductor y el profesor Julio junto a su cuerpo técnico me recomendó no entrenar, pero yo con las ganas de querer estar y querer participar no tomé el consejo y quise entrenar. Fue ese día que me lesioné y me ha tenido todo este tiempo sin poder entrenar y participar de los partidos”. Además, Fernández aclaró que “quiero dejar claro que no es culpa del entrenador, no he estado disponible para jugar, no tenía el alta médica, así que es culpa mía”. Por otra parte, el experimentado mediocampista señaló que han sido momentos difíciles mientras se recuperaba de su lesión. “También quiero decir que han sido tiempos difíciles, tanto tiempo lesionado no es fácil, sé que no he podido cumplir las expectativas que la gente esperaba, pero que tengan claro que con la ayuda de Dios y de mi familia sigo con las mismas ganas e ilusión de revertir esta situación y ser un gran aporte para el equipo”, agregó. Por último, Matías dio la buena noticia de que ya podrá jugar y ser tenido en cuenta por el técnico Julio Comesaña. “La buena noticia es que desde hoy estoy disponible, ya puedo empezar a entrenar normal y estoy a disposición del cuerpo técnico, Espero estar a la par de mis compañeros para hacer un gran aporte”, concluyó. Desde su llegada al Junior, Matías Fernández acumula 412 minutos jugados. El 16 febrero de 2019 debutó y marcó gol. El chileno ha disputado encuentros contra Unión Magdalena, Rionegro, Tolima, Envigado, Huila, Pasto y Cali. Reportería de Carlos Toncel.
El mediocampista austral, que no ha podido consolidarse en el equipo 'tiburón', estará ausente durante varios días por molestias en la pierna derecha. Este jueves, el Junior de Barranquilla hizo público el parte médico del futbolista Matías Fernández, quien venía sufriendo dolencias físicas en los últimos días. "Al jugador chileno se le realizaron estudios imagenológicos, encontrándose un edema en la región posterior del muslo derecho (distensión de bíceps femoral derecho)", escribió el club en un comunicado en su página web. Infórmese sobre lo que sucede con los Colombianos en el Exterior. Noticias actualizadas de los futbolistas colombianos que juegan en las distintas ligas de fútbol en el mundo. Dicha lesión hará que el volante sea baja con el cuadro 'rojiblanco' de 7 a 10 días, por lo que se perderá el partido de este domingo contra Independiente Medellín, por la tercera fecha de Liga Águila, y el duelo contra América, correspondiente a la cuarta jornada. Por otro lado, el club anunció que los jugadores Germán Mera y Sebastián Hernández "no participaron por segundo día consecutivo de la práctica matinal por presentar un cuadro febril". Aun así, hay buenas noticias para el cuadro de la costa, ya que "Teófilo Gutiérrez y Daniel Moreno trabajan normalmente con el resto del grupo hace dos días, después de superar sus inconvenientes físicos". Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Antonio Char, presidente de Junior de Barranquilla, negó a la prensa chilena que el equipo 'Cacique' se encuentre interesado en el volante de creación, que aún no ha dado el rendimiento esperado en el cuadro colombiano. “A ver, estamos un poco cansados del tema. Matías Fernández no tiene oferta alguna de Colo Colo o de cualquier otro club. Nadie se ha contactado con nosotros. Tiene contrato vigente con el club hasta diciembre y, al menos por ahora, se queda con nosotros". Esas fueron las palabras de Antonio Char, presidente de Junior de Barranquilla, al diario 'La Cuarta', de Chile, para aclarar la situación del volante de creación. Junto a ello, el jueves el propio Julio Comesaña indicó que en el club barranquillero tomaron la decisión de que Fernández permanezca en el club, de cara a la Liga Águila II 2019 del fútbol colombiano. Se tiene la expectativa de que el futbolista chileno suba su rendimiento y sea un aporte para el bicampeón de nuestro país.
Este jueves se definió la suerte del volante de creación chileno, del que se espera un aporte mayor de cara a la participación en la Liga Águila II 2019. Sonó para Colo Colo, de su país. Uno de los jugadores que estaba en duda en la nómina del Junior de Barranquilla para la defensa del bicampeonato era el chileno Matías Fernández. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó por parte del técnico Julio Comesaña la decisión que se tomó en cuanto al futuro del jugador extranjero, que llegó en los primeros meses de este año. “Sí se queda. Tiene contrato vigente con el equipo, hay un cupo de extranjeros y se fue Sambueza, sería una estupidez no utilizarlo”, indicó Comesaña al diario local 'El Heraldo'. Durante la presente semana se alcanzó a hablar en los medios chilenos de la posibilidad de que Colo Colo se interesara en Fernández e incluso hasta Arturo Vidal opinó favorablemente al respecto, como referente histórico del cuadro 'cacique'. Los extranjeros de Junior para el torneo serán así el uruguayo Sebastián Viera, los venezolanos Eder Farías y Luis 'Cariaco' González y el chileno Fernández. Los 'tiburones', vigentes campeones de Colombia, debutarán el próximo sábado 13 de julio (5:00 p.m.) frente a Tolima, en el estadio Metropolitano.
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
Unión Magdalena y Millonarios se enfrentaron en Santa Marta en un partido que se aplazó desde la primera fecha de la Liga Betplay 2025 I luego de los desmanes contra el bus de los azules, que terminó con el arquero Iván Arboleda herido. El resultado fue 3-1 a favor de los embajadores, sin embargo, en la rueda de prensa se dio un desconcertante momento, en especial para el volante Daniel Cataño.David González, DT de Millonarios, y el mediocampista acudieron a la sala para responder las inquietudes de la prensa. Si bien hubo interrogantes sobre el análisis del juego, hubo una que dejó 'frío' y sin respuesta a Cataño. Uno de los periodistas presente, dio a entender que el jugador antioqueño se había dedicado a pelear y no a jugar dentro de la cancha. "El país no desconoce sus cualidades futbolísticas, pero hoy un percibí a un Daniel que en algún momento salió de los futbolístico y pasó a lo agresivo. Hemos trabajado muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo califica su comportamiento el día de hoy?", consultó el comunicador. Cataño se dejó ver muy extrañado, no entendía lo que pasaba y apenas atinó a preguntar: "¿Que hice?".Ante la duda, el periodista de nuevo arremetió con su pregunta, intentando ser un poco más claro con el '10' de los azules. "Se dice que el periodista se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso más allá de lo táctico y de lo profesional. Lo digo por los roces que tuviste con jugadores de Unión Magdalena", repitió de nuevo. Cataño se mostró igual de sorprendido y apenas respondió: "No nada. todo bien, no entiendo".Sin duda alguna, el corto, pero curioso episodio no pasó desapercibido en redes sociales y se volvió tendencia. ¿Cómo fue el partido?Millonarios se puso en ventaja a los 15 minutos con un gol de tiro penalti de Falcao García. Los de casa ajustaron su juego y lograron la paridad al 49' por medio de Jannenson Sarmiento. El juego se mantuvo igualado hasta que el azul sacó su mejor repertorio y se puso de nuevo por delante gracias a un tanto de Jáder Valencia al 56'. Sobre el final, al 90+5, Jhon Emerson Córdoba puso el 3-1 definitivo.
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.
Al Nassr tendrá un partido importante este viernes 21 de febrero cuando se enfrente a Al Ettifaq, por la fecha 21 de la Liga de Arabia Saudita. Hay novedades con Jhon Durán.Aunque la prensa árabe mencionó que tuvo algunas molestias, todo indica que no fue nada de consideración y fue tenido en cuenta por el técnico Stefano Pioli.Jhon Durán comenzará como titular en el duelo de Al Nassr vs Al Ettifaq, este viernes, que comenzará desde las 12:00 p.m. (hora colombiana), y será en el estadio Al Awwal Park, en Riad.Titulares confirmados de Al Nassr HOY con Jhon Durán y Cristiano Ronaldo contra Al Ettifaq: