Cientos de brasileños y algunas leyendas de la selección despidieron a Mário Jorge Lobo Zagallo, el único con cuatro Copas del Mundo en el universo del fútbol, quien falleció el viernes y fue sepultado este domingo en Río de Janeiro.El "Viejo Lobo", quien tenía la salud quebrantada desde hace una década, falleció la medianoche del pasado viernes a los 92 años en un hospital de Río de Janeiro, ciudad en la que comenzó su carrera en el fútbol como punta izquierda del club América.El velatorio fue en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), cuya fachada lucía un cartel en el que se leía "Zagallo Eterno", una frase con "13 letras", el número preferido del "Viejo Lobo", quien admitía ser supersticioso como pocos.Junto al ataúd, una estatua de cera de 1,70 metros, su altura, que lo muestra con su uniforme de entrenador, y las cinco Copas del Mundo obtenidas por Brasil, de las cuales cuatro fueron ganadas por selecciones que tuvieron al "Viejo Lobo" entre sus integrantes.Fueron en Suecia 1958 y Chile 1962 como jugador, en México 1970 como entrenador y en Estados Unidos 1994 como coordinador técnico.Pese a la importancia de Zagallo, pocas personalidades del fútbol comparecieron. Entre ellos, Zinho, Grafite, Mazinho, Gilmar Rinaldi, Mauro Silva, Cafú y Bebeto, exjugadores de la selección brasileña y que en algún momento tuvieron a Zagallo como entrenador.Bebeto, quien brilló como delantero en España con el Deportivo La Coruña y el Sevilla, recordó a Zagallo como "un tipo que nunca se desanimaba" y afirmó que su "mayor referencia y maestro" en el fútbol."Un tipo siempre positivo, que contagiaba en el vestuario" y "alentaba a sus jugadores como nadie", agregó Bebeto, campeón mundial en Estados Unidos 1994.También estuvieron el exseleccionador y actual entrenador de Flamengo Adenor Leonardo Bachi "Tite", junto a directivos de los clubes Botafogo, Flamengo, Fluminense y Vasco da Gama, los cuatro grandes de Río de Janeiro en los que Zagallo actuó como jugador o técnico.El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, valoró el "gigantesco legado" de Zagallo para el fútbol mundial y anunció que la entidad preparará "una serie de homenajes" para "honrar su memoria" durante todo este año.Tras el velatorio, el ataúd, cubierto con banderas de la CBF, la FIFA y la Conmebol, fue transportado en un camión de Bomberos hasta el cementerio São João Batista, en el barrio de Botafogo.Allí, esas tres banderas fueron sustituidas por una de Brasil y el "Viejo Lobo" fue sepultado en una ceremonia reservada para sus familiares y amigos más íntimos, que lo despidieron con una larga salva de aplausos.
El velatorio de Mário Jorge Lobo Zagallo, la única figura del balompié con cuatro títulos mundiales en su palmarés, será realizado este domingo en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en Río de Janeiro.Sus familiares informaron este sábado que la despedida del "Viejo Lobo" será abierta al público y que el mismo domingo, por la tarde, será sepultado en el cementerio São João Batista, en el barrio de Botafogo y cercano a uno de los clubes que lo tuvo como jugador y entrenador.Zagallo falleció la medianoche de este viernes a los 92 años en un hospital de Río de Janeiro, por un fallo múltiple de órganos.La CBF ha declarado siete días de luto en el fútbol brasileño por la muerte de quien ha considerado como "una de las mayores leyendas" del país.Zagallo es hasta hoy el único en la historia del fútbol con cuatro títulos mundiales en su palmarés personal: dos como jugador (Suecia 1958 y Chile 1962), otro como técnico (México 1970) y el último como coordinador de la Canarinha (Estados Unidos 1994).Su salud se vio deteriorada en los últimos años por una infección respiratoria y otra urinaria por la que estuvo cerca de tres semanas hospitalizado en agosto del año pasado.El adiós de Zagallo ocurre poco más de un año después de la muerte de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', quien falleció el 29 de diciembre de 2022 debido a complicaciones derivadas de un cáncer de colon.Zagallo celebró con 'O Rei' los títulos mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962, ambos como jugadores, y el de México 1970, con el 'Viejo Lobo' como entrenador.Su muerte ha sido lamentada por todo el fútbol brasileño y en especial por los clubes Botafogo, Flamengo, Fluminense y Vasco da Gama, los cuatro grandes de Río de Janeiro y en los que actuó en distintas épocas como jugador o entrenador.
Los clubes del fútbol brasileño se unieron este sábado al luto por el fallecimiento de Mario Zagallo, el único ganador de cuatro mundiales en la historia, quien murió a los 92 años de edad.En especial lo hicieron Botafogo, Flamengo, Fluminense y Vasco da Gama, los cuatro grandes del fútbol de Río de Janeiro y en los que actuó en diferentes épocas como jugador o entrenador."Eterno en nuestros corazones", publicó el Botafogo en sus redes sociales, en las cuales recordó el "justo homenaje" que el club le hizo a Zagallo en 2013, cuando inauguró una estatua que inmortaliza al jugador en la puerta del estadio Nilton Santos."'Zagallo eterno' tiene 13 letras", dicen los perfiles en redes sociales del Flamengo, que jugó de esa manera con el número favorito del "Viejo Lobo", supersticioso como pocos."Nos deja un héroe que moldeó la historia del fútbol brasileño" y que ahora "entra a la eternidad como un revolucionario y un pilar histórico del deporte", subrayó el mensaje del Flamengo.El Fluminense y el Vasco da Gama también lamentaron la muerte de Zagallo y recordaron los tiempos en que defendió sus colores, en mensajes que se multiplicaron en todo el fútbol brasileño.Zagallo es la única personalidad del fútbol que tiene cuatro mundiales en su historia. Dos fueron como jugador de la selección brasileña (Suecia 1958 y Chile 1962), otro como entrenador (México 1970) y el último como coordinador técnico (Estados Unidos 1994).La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha declarado siete días de luto y lamentado profundamente la muerte de quien consideró que ha sido "una de las mayores leyendas" de ese deporte y que estuvo con la selección en cuatro de los cinco mundiales que ha ganado.El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su antecesor Jair Bolsonaro se unieron este sábado en el dolor por la muerte de Mário Jorge Lobo Zagallo, el único ganador de cuatro mundiales de fútbol en la historia.El fallecimiento de esa leyenda del fútbol ha logrado hermanar en un mismo sentimiento a los dos grandes antagonistas de la política brasileña, que lamentaron su deceso en sendos mensajes publicados en sus redes sociales."Fue uno de los mayores jugadores y técnicos del fútbol de todos los tiempos, un gran vencedor y un símbolo de amor por la selección y por Brasil", escribió el progresista Lula.Destacó su papel como entrenador "del mayor equipo de fútbol de la historia, la selección brasileña de 1970", y dijo que es uno de los mejores ejemplos "del brasileño que no desiste nunca".El ultraderechista Jair Bolsonaro citó una declaración cómo el "Viejo Lobo" respondió a las críticas que sufría la selección que dirigía en 1997, tras ganar la Copa América de Bolivia ese año contra todos los pronósticos."'Me van a tener que tragar', una frase que eternizó a Zagallo, el único tetracampeón del mundo", escribió el líder de la extrema derecha.Bolsonaro también deseó que "Dios, en su infinita bondad, lo acoja en sus brazos y consuele a sus familiares, amigos y admiradores".Zagallo falleció a los 92 años y es hasta hoy la única figura del fútbol que tiene cuatro mundiales en su palmarés personal.Dos fueron como jugador de la selección brasileña (Suecia 1958 y Chile 1962), otro como entrenador (México 1970) y el último como coordinador técnico (Estados Unidos 1994).La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha declarado siete días de luto y lamentado profundamente la muerte de quien consideró que ha sido "una de las mayores leyendas" de ese deporte en el país y que estuvo con la selección en cuatro de los cinco mundiales que ha ganado.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decretó este sábado siete días de luto en el mundo del fútbol por la muerte de Mário Jorge Lobo Zagallo, "una de las mayores leyendas" del país, fallecido a los 92 años de edad."La CBF y el fútbol brasileño lamentan la muerte de una de sus mayores leyendas, Mário Jorge Lobo Zagallo. La CBF expresa su solidaridad a la familia y la afición en estos momentos de dolor por la marcha de este ídolo de nuestro fútbol", señaló el presidente de la entidad, Ednaldo Rodrigues, en una nota.El fallecimiento del único tetracampeón del mundo, como jugador, entrenador y coordinador de selección, se conoció en la madrugada de este sábado a través de las redes sociales del laureado exfutbolista.En la nota de pesar no se informaron las causas de la muerte.La CBF decretó "siete días de luto" en el fútbol brasileño "en homenaje a la memoria del eterno campeón" y se comprometió a "reverenciar su legado".También ordenó guardar un minuto de silencio en todos los partidos de la primera ronda de las eliminatorias de la Copa del Nordeste, torneo que reúne a los equipos de esa región del país y que comienza este sábado.Zagallo es el único en tener cuatro títulos mundiales en su palmarés: dos como jugador (Suecia 1958 y Chile 1962), otro como técnico (México 1970) y el último como coordinador de la Canarinha (Estados Unidos 1994).Su salud se vio deteriorada en los últimos años por una infección respiratoria y otra urinaria por la que estuvo cerca de tres semanas hospitalizado en agosto del año pasado."Un padre devoto, un abuelo amoroso, un suegro cariñoso, un amigo fiel, un profesional victorioso y un gran ser humano. Ídolo gigante. Un patriota que nos deja un legado de grandes conquistas", recogió el obituario.El adiós de Zagallo se produce prácticamente un año después de la muerte de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', quien falleció el 29 de diciembre de 2022 debido a un fallo multiorgánico derivado de un cáncer de colon.Zagallo celebró con 'O Rei' los títulos mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962, ambos como jugadores, y el de México 1970, con el 'Viejo Lobo' como técnico.
El legendario exfutbolista y extécnico brasileño Mario Jorge Lobo Zagallo, quien murió este sábado en Río de Janeiro a los 92 años, partió con un legado difícil de ser superado: ser el mayor campeón en la historia de los mundiales."Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro eterno tetracampeón del mundo Mario Jorge Lobo Zagallo", señalaron las redes sociales del exjugador en una nota, que no informó las causas del fallecimiento.Jugador y técnicoZagallo, nacido el 9 de agosto de 1931 en Atalaia, municipio del empobrecido estado de Alagoas (noreste), fue el primero en conquistar un título mundial como jugador (Suecia 1958 y Chile 1962) y después como entrenador, con la gloriosa y mítica selección brasileña que encantó al planeta en México 1970.Después alcanzaron esa gesta el alemán Franz Beckenbauer, campeón como jugador en Alemania 1974 y como técnico en Italia 1990, y recientemente el francés Didier Deschamps, que alzó la Copa del Mundo como capitán en Francia 1998 y la conquistó como entrenador en Rusia 2018.No obstante, el alemán y el francés fueron superados como jugadores por el brasileño, quien fue dos veces campeón mundial.Pero el récord de Zagallo no se limitó a esos títulos y se le suma a su palmarés el de Estados Unidos 1994, cuando fue el coordinador técnico de la selección comandada por Carlos Alberto Parreira, quien curiosamente era uno de sus preparadores físicos en México 1970.La pareja estuvo también al frente del equipo brasileño en Alemania 2006.El 'Viejo Lobo', además, fue subcampeón como técnico en Francia 1998 y comandó la Canarinha en Alemania 1974.En total, Zagallo disputó cinco finales en los siete mundiales en los que participó como jugador, entrenador o asistente técnico. Otro récord vigente.Un inmortalizadoSus inicios como jugador profesional, siempre en la posición de puntero izquierdo, fueron en 1948 con el América de Río de Janeiro y luego defendió a otros dos equipos cariocas: el Flamengo (1950-1958) y el Botafogo (1958-1965), en el que compartió el ataque con los reverenciados Garrincha y Didí, entre otros.'Formiguinha' (hormiguita), como era conocido en su época de futbolista, lució casi siempre el número 13, una camiseta venerada en el Botafogo y que el propio Zagallo pidió para que la usase en 2010 el uruguayo Sebastián Abreu, otro de los goleadores históricos del equipo de Río de Janeiro.La cábala con el 13 fue a raíz de su esposa, devota de San Antonio, que en el calendario de fiestas católicas celebra su día el 13 de junio.Después de colgar los botines en el Botafogo, en 1965, aceptó entrenar el equipo de sus amores, en el que permaneció en su primer paso hasta 1970, cuando fue llamado de emergencia después de la salida de Joao Saldanha para ser el técnico de la selección brasileña que había clasificado al Mundial de México.Alternando su función como técnico del Botafogo, ya Zagallo había dirigido la selección brasileña entre 1967 y 1968. Y su primer apellido de pila -que en Brasil es el materno-,Lobo, pasó a convertirse en su apodo: 'El Lobo'.El período de selección entre 1971 y 1974, Zagallo lo dividió también como entrenador del Fluminense, primero, y después del Flamengo.TrotamundosEntre idas y venidas, principalmente recalando nuevamente en su amado Botafogo, Lobo Zagallo forjó una extensa carrera en el fútbol de Asia.En 1975 se marchó a dirigir la selección de Kuwait (1976-1978), en 1979 conquistó la Liga saudí con el Al Hilal y en 1981 aceptó comandar a la selección de Arabia Saudí, con la que ganó el título de la Copa Asia en 1984.En 1989 retornó a Asia y consiguió la inédita clasificación con la selección de Emiratos Árabes Unidos para el Mundial de Italia 1990, pero antes del torneo orbital renunció al cargo por diferencias con los directivos por causa de los premios.En 1991, Zagallo fue llamado para coordinar las selecciones brasileñas e integrar el cuerpo técnico de Parreira, al que sucede en el cargo de seleccionador hasta 1998.Tras ocho años como coordinador y técnico de la selección, Zagallo aceptó en 1999 dirigir al Portuguesa de Sao Paulo, su único club en Brasil por fuera de Río de Janeiro.Parreira, su alumno, lo llamó nuevamente en 2003 para ser su asistente en la campaña con la Canarinha hasta el Mundial de 2006, en su último trabajo con la selección.InmortalEl retiro como entrenador y los problemas de salud que después le aquejaron no apartaron al 'Viejo Lobo' del fútbol, pues siguió siendo un referente de jugadores, técnicos y del periodismo deportivo que convirtió sus frases en 'meme' en una época en la que apenas brotaban las redes sociales.El 'Viejo Lobo' dejó de aullar este sábado 6 de enero, pero algunas de sus frases en video se inmortalizaron ya en el fútbol brasileño: "Ustedes me van a tener que tragar", "Sexo en esta edad es normal", "Ahí si fuimos sorprendidos nuevamente", "Holanda es mucho tilín tilín, como el América de los años cincuenta"...
Por la séptima fecha de la Liga de Campeones de Asia, Al Nassr recibió la visita del Al Wasl de Emiratos Árabes Unidos, que tuvo como titular al central colombiano Alexis Pérez. A los 25 minutos, Ali Al Hassan anotó el primero para Al Nassr, que tuvo a Jhon Jáder Durán como titular. A los 44 de juego, el juez encargado de impartir justicia decretó una pena máxima tras una mano dentro del área de Salem Al Azizi. En encargado de hacer efectiva la pena máxima, fue Cristiano Ronaldo, que de pierna derecha puso el 2-0 para Al Nassr que se fue al vestuario con el marcador a favor. Vea el gol de Cristiano Ronaldo con Al Nassr
El futbolista colombiano del RCD Mallorca, Daniel Luna, jugará cedido hasta el final de la presente temporada en el Cartagena de LaLiga Hypermotion (Segunda División española) y podrá continuar con su progresión tras contar con muy pocos minutos en la isla. De esa manera, Johan Mojica, que es el otro colombiano de la plantilla, se quedó sin su compatriota para el 2025.El mediocentro de Cali, de 21 años, ha sido de los menos habituales en los esquemas de Jagoba Arrasate tras participar en solo dos partidos de LaLiga EA Sports (Primera División española) y el club le enseñó la puerta de salida a principios de mes.Después de varias semanas de negociaciones infructuosas con distintos equipos, Luna jugará en España y tratará de hacerse un hueco en el colista de la segunda categoría del fútbol español.El joven, que formó parte de la selección Sub-20 de su país que disputó el Mundial de la categoría disputado en Argentina en 2023, se formó en el Deportivo Cali, club con el que conquistó el Torneo Clausura en 2021.En 2023 fue fichado por el conjunto balear, pero este lo cedió al Mirandés, en la categoría de plata del fútbol español.Justamente, con la 'tricolor', en pleno Sudamericano Sub-20, sufrió una delicada lesión. En el juego contra Venezuela, todo no salió como esperaba, ya que tuvo que retirarse con gestos de dolor.El mediocampista 'cafetero' cayó mal en una jugada de ataque de la ‘tricolor’ y se quedó en el piso, preocupando a cada uno de los presentes.Finalmente, se confirmó una luxación en su hombro y la recuperación fue larga. Pero una vez regresó a la acción, pudo firmar 131 minutos, repartidos en cuatro partidos, repartidos entre La Liga y Copa del Rey.
Jhon Jáder Durán no perdió tiempo. A los pocos días de haber sido presentado como nuevo jugador de Al Nassr, dejando atrás el capítulo del Aston Villa, jugó sus primeros minutos. Este lunes 3 de febrero, el director técnico, Stefano Pioli, confió en el delantero colombiano y lo puso desde el arranque para el juego contra Al Wasl, por la fecha siete de la Champions League de la AFC.Por eso, tan solo le bastaron dos minutos para generar peligro en el arco rival. Cristiano Ronaldo recibió por la banda derecha, controló, levantó la cabeza y envió un centro lleno de precisión a la zona donde estaba Jhon Jáder Durán. Allí, el 'cafetero' saltó y ganó por los aires, pero no pudo conectar como esperaba, lamentándose y desaprovechando una oportunidad de gol.Opción de gol de Jhon Jáder Durán con Al Nassr vs. Al Wasl, por la Champions League de la AFC
Jhon Jáder Durán se convirtió en el jugador colombiano más caro en la historia, con su transferencia al Al Nassr de Arabia Saudita. El delantero, de 21 años, dejó las filas del Aston Villa, que recibió por el futbolista antioqueño una cifra cercana a los 77 millones de euros.La venta de Durán superó a la de James Rodríguez, que tras su gran mundial con la Selección Colombia en Brasil 2014, el AS Monaco lo vendió al Real Madrid por 75 millones de euros.El exEnvigado firmó contrato con el equipo en el que milita Cristiano Ronaldo hasta 2030. En Al Nassr, Jhon Durán tendrá un salario de 20 millones de euros por año, que lo hacen uno de los jugadores mejor pagados del planeta.Durán tendría que cumplir un largo recorrido para entrenarEl fichaje de Jhon Jáder Durán ha dado mucho de qué hablar, no solamente por la decisión del jugador ‘cafetero’ de abandonar las filas del Aston Villa, de Inglaterra, en donde no estaba conforme por ser suplente bajo la dirección de Unai Emery, sino también porque el colombiano no residiría en Arabia Saudita.De acuerdo con la información del diario británico ‘The Sun’, Durán viviría en Baréin, país con el que limita Arabia Saudita. La razón que motivaría al exChicago Fire para tomar esta decisión estaría relacionado con las estrictas leyes saudíes, con las parejas que no han contraído matrimonio."Jhon Duran planea viajar 600 millas para evitar vivir en Arabia Saudita horas después de firmar un contrato de £ 320k por semana con Al-Nassr", tituló The Sun.Lo más llamativo es que la distancia entre Manama, capital de Baréin y el centro de entrenamiento de Al Nassr es de 500 kilómetros, un recorrido que carro tarda cerca de cinco horas, por lo cual alternativa más viable para Jhon Jáder Durán sería tomar dos vuelos que tienen un tiempo de duración cada uno de hora y media.No es la primera que un futbolista que juega en Arabia se instala en BaréinEl entrenador inglés Steven Gerrard, que hasta hace poco estuvo al frente del Al-Ettifaq, vivió en Baréin junto con su familia en una lujosa mansión. Así mismo, el exLiverpool, Jordan Henderson también optó por vivir en la nación del Golfo, que queda a 83 kilómetros de Damman, centro de entrenamiento del club saudí.Otro beneficio de residir en Baréin es que no hay impuesto sobre la renta, lo que hace un destino atractivo para las personas que quieran vivir en este país, que en la última década se han convertido en destino que llama la atención tanto en lo turístico, como en lo financiero en la última década.
Jhon Jáder Durán no pierde tiempo. Recién llegó a Arabia Saudita y este lunes 3 de febrero, ya debutó de manera oficial. Fue en la victoria 4-0 sobre Al Wasl, por la séptima jornada de la Champions League asiática. Allí, fue titular, jugó el partido completo y hasta aportó su granito de arena, siendo determinante en el frente de ataque, con sus movimientos, potencia, fuerza y velocidad.Tan solo tres minutos le bastaron para hacerse sentir. Cristiano Ronaldo controló el balón y envió un centro a la cabeza del colombiano, quien, infortunadamente, no pudo conectar. Pero no fue la única chance que tuvo, ya que, tiempo más tarde, quedó solo en el borde del área, se perfiló y sacó un potente zurdazo que se fue desviado. Sin embargo, el primero de su equipo estaba cerca.Fue así como Ali Al-Hassan infló las redes y puso el 1-0 parcial. A partir de ahí, fue un monólogo de Al Nassr. Al 44', Cristiano Ronaldo amplió la diferencia con un cobro de penalti y fue por más. De esa manera, el portugués aprovechó los espacios y puso el segundo en su cuenta, gracias a un excelente movimiento de Jhon Jáder Durán, quien arrastró la marca y dejó solo al atacante luso.La 'cereza del pastel' la puso Mohammed Al-Fatil, al minuto 88', con un cabezazo, sentenciando el 4-0 y la victoria para los dirigidos por Stefano Pioli. Primer partido de Jhon Jáder Durán con el club árabe y tres puntos al bolsillo en la Champions asiática, donde marchan terceros con 16 unidades y una diferencia de gol de +11, a tres del líder, Al Ahli Saudi, que cuenta con 19 puntos.Ficha técnica de Al Nassr vs. Al Wasl, por la Champions League de la AFCAlineaciones titularesAl Nassr: Bento Matheus Krepski; Sultan Al-Ghanam, Mohamed Simakan, Ali Lawgami, Nawaf Boushal; Ângelo Gabriel, Ali Al-Hassan, Marcelo Brozović, Sadio Mané; Jhon Jáder Durán y Cristiano Ronaldo. D.T.: Stefano Pioli.Al Wasl: Anas Zniti; Salem Jumaa, Soufiane Bouftini, Jung Seung-hyun, Alexis Pérez, Abdulrahman Saleh; Fábio Virginio de Lima, Siaka Sidibe, Nicolás Giménez; Ali Saleh y João Pedro. D.T.: Miloš Milojević. D.T.: Miloš Milojević.SuplentesAl Nassr: Mohammed Al-Fatil, Abdulmajeed Al-Sulaiheem, Mohammed Maran, Ahmad Al Harbi, Ayman Yahya, Abdulrahman Ghareeb, Raghed Al-Najjar, Majed Qasheesh y Salem Al-Najdi.Al Wasl: Khaled Al-Senani, Yousif Ali Almheiri, Adama Alain Diallo, Majid Ibrahim Surour, Fares Khalil, Rodrigo Oliveira de Almeida, Caio Canedo Corrêa, Mallek Moh Eddin Janeer, Takashi Uchino, Gerónimo Poblete, Tahnoon Al-Zaabi y Jonathan Santos.CambiosAl Nassr: Salem Al-Najdi por Nawaf Boushal; Abdulmajeed Al-Sulaiheem por Ângelo Gabriel; Abdulrahman Ghareeb por Cristiano Ronaldo; Mohammed Al-Fatil por Mohamed Simakan; Ayman Yahya por Ali Al-Hassan.Al Wasl: Majid Ibrahim Surour por Salem Jumaa; Caio Canedo Corrêa por João Pedro Pereira dos Santos; Rodrigo Oliveira de Almeida por Ali Saleh; Yousif Ali Almheiri por Abdulrahman Saleh.AmonestadosAl Nassr: Ali Lawgami.Al Wasl: Fábio Virginio de Lima y Nicolás Giménez.GolesAl Nassr: Ali Al-Hassan, Cristiano Ronaldo (x2) y Mohammed Al-Fatil.Al Wasl: no regitra.
Cristiano Ronaldo fue la gran figura del triunfo de Al Nassr sobre Al Wasl, por la séptima jornada de la Champions League asiática. El luso anotó dos tantos en el encuentro que fue el primero para Jhon Jáder Durán, flamante incorporación del Al Nassr, que pagó por los goles del colombiano 77 millones de euros al Aston Villa. A los 44 minutos, el 'bicho' anotó su primero de la noche desde el punto blanco del penal, mientras que a los 78 de juego convirtió el tercero de Al Nassr de cabeza tras un centro desde el costado izquierdo del senegalés Sadio Mané. Vea el golazo de Cristiano Ronaldo con Al Nassr
Miguel Ángel Borja no pasa su mejor momento en Argentina. El delantero colombiano es criticado por su rendimiento futbolístico en River Plate tras la llegada de Marcelo Gallardo, que arribó al club en agosto de 2024 para tomar el lugar de Martín Demichelis.Los cuestionamientos incrementaron luego del encuentro que la ‘banda cruzada’ sostuvo contra San Lorenzo en el nuevo Gasómetro, partido válido por la tercera jornada de la Liga Profesional Argentina.El encuentro entre el ‘ciclon’ y el ‘millonario’ terminó con un empate sin goles, que dejó a River Plate en la quinta posición del campeonato con cinco puntos a cuatro de Independiente de Avellaneda, que es líder del grupo B.Tras finalizado el encuentro, el exAtlético Nacional y Junior de Barranquilla, recibió una calificación de 6,7, de acuerdo con los registros de la aplicación ‘Sofascore’.Los hinchas de River Plate arremetieron contra Miguel BorjaEn las redes sociales no perdonaron al ‘colibrí’ que en los ciclos bajo la dirección técnica del ‘muñeco’ Gallardo acumula 15 goles y dos asistencias en 43 partidos, números que contrastas con la era Demichelis en la que jugó 70 partidos con 40 celebraciones en su haber.Unos de los comentarios que más llamó la atención, fue el de un usuario que afirmó que el exIndependinte Santa Fe es el peor atacante que ha visto en su vida. En otra de las publicaciones tildaron de “desesperante” la actuación del futbolista cordobés.No obstante, otros internautas justificaron el mal momento del colombiano con el funcionamiento del equipo.“Borja es el peor delantero que vi en toda mi vida, ya está. Es insalvable, cuando Ruberto vuelva tiene que ser titular", escribió un usuario en X. “Desesperante el partido de Borja. Cada pelota que le dieron, la perdió. Falta un delantero, déjense de romper las pelotas”.“Echamos a Bareiro, parece que te olvidaste... Lo critican a Borja, pero la realidad es que el equipo no genera absolutamente nada... Fácil caerle a Borja y no a los muertos qué deberían asistirlo...”.¿Cuándo vuelve a jugar River Plate?La próxima salida de River Plate por el campeonato argentino será contra Independiente en condición de local. El encuentro está programado para el sábado 8 de febrero a partir de las 5:15 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de ‘Disney+’.El ‘rey de copas’ argentino llega con aire en la camiseta luego de la última victoria sobre Gimnasia y Esgrima de La Plata, al que derrotó 2-0 con anotaciones de Gabriel Avalos y el colombiano Álvaro Ángulo, que llegó para la presente campaña procedente de Atlético Nacional.
Jhon Jáder Durán llegó a Al Nassr y, de inmediato, jugó su primera partido. Este lunes 3 de febrero, en el Al Awwal Park, por la fecha siete de la Liga de Campeones asiática, el delantero 'cafetero' fue titular contra Al Wasl, junto a Cristiano Ronaldo en el frente de ataque. Justamente, el portugués infló las redes, al minuto 44', para poner el 2-0 parcial y el colombiano lo celebró con toda.'CR7' anotó e hizo su característico festejo cerca a la esquina, a donde llegaron sus compañeros, entre ellos, Jhon Jáder Durán. El luso abrazó a varios futbolistas, pero al percatarse de la presencia del nacido en Medellín, le sonrió, tomó su cabeza e hizo un gesto de agradecimiento. Poco a poco, acogen al atacante de la 'tricolor', que ya dejó atrás el capítulo del Aston Villa de Inglaterra.Celebración de Jhon Jáder Durán con Cristiano Ronaldo, tras gol de Al Nassr en la Champions League de la AFC
La Selección Colombia Sub-20 se ha convertido en uno de los equipos favoritos a ganar o llegar lejos en el Sudamericano, luego de derrotar a Brasil, Bolivia, y Ecuador, además de sacarle un importante empate a la Selección de Argentina en la fase de grupos del campeonato, que se disputa en Venezuela.Con 10 puntos e invicto en fase de grupos, los dirigidos por César Torres enfrentarán a Paraguay en la primera fecha de los hexagonales finales del torneo, que otorga cuatro cupos al mundial de la misma categoría, que se jugará entre el próximo 27 de septiembre y el 19 de octubre, teniendo como sede a Chile.Colombia Sub-20 vs. Paraguay: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20En ese orden de ideas, el duelo entre la 'tricolor' y la selección de Paraguay será este martes 4 de febrero, en el estadio Nacional Brígido Iriarte, de Caracas. La esférica girará a partir de las 8:00 de la tarde, en horario de Colombia, pero la previa se dará desde las 7:45 p.m.; toda la previa, el partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com para que se agende de una vez.El hexagonal ha distribuido sus fechas en los días 7, 10, 13 y 16 de febrero, y Colombia tendrá sus mayores retos el viernes 7 y lunes 10 de febrero, cuando enfrente nuevamente a Brasil y Argentina. El otro juego vital será precisamente el último de los hexagonales para la 'tricolor' que jugará el domingo 16 contra la selección de Uruguay.Cabe destacar que dado que Chile tiene su clasificación asegurada al Mundial sub-20 por ser el país anfitrión, el Sudamericano sub-20 puede acabar clasificando a los otros cinco países. Esto si la Roja termina en uno de las primeras cuatro plazas.
El ‘Vinícius Jr. colombiano’ no deja de darse pantalla en el ‘Viejo Continente’, donde ha parado el tráfico personificando al atacante del Real Madrid gracias a su enorme parecido.De hecho, ha sido invitado a programas de televisión de la talla de ‘El Chiringuito’, espacios en los que ha compartido sus experiencias como “doble exacto” de la estrella brasileña, como él mismo se hace llamar.Es tanta la semejanza que incluso ha sido requerido para eventos públicos y demás actividades con las que ha venido ganando reconocimiento, especialmente entre la fanaticada del cuadro ‘madridista’.En ese sentido, protagonizó una reciente grabación humorística con la que sus creadores, dos figuras de las redes sociales, se quisieron mofar del Madrid.‘Vinícius Jr. colombiano’, atendido en burla al Real MadridEl hombre tiene más de un millón de seguidores en Instagram, se ha dado el lujo de recorrer varios lugares del mundo explotando su imagen y participando en eventos con astros del fútbol mundial, como Ronaldinho, Neymar, entre otros.En ese sentido, fue requerido por Cristóbal Soria, comentarista famoso en España por celebrar las derrotas del Real Madrid, y por el también ‘influencer’ ‘cafetero’ Everth Murillo, para hacer una mofa al cuadro blanco.En la pieza audiovisual, el doble de Vinícius aparece en una cancha jugando fútbol con el uniforme del Madrid y recibiendo duras infracciones de Murillo, que tenía la camiseta del Barcelona.El árbitro era Soria, que salía considerando todas las agresiones como simulaciones y hasta mostrándole tarjeta amarilla al popular ‘Vini’.Se trató de una pieza viral y bastante jocosa sobre la cual Soria apunto: “Este es el arbitraje que necesita el Real Madrid”, pues considera que al conjunto blanco siempre lo benefician los jueces.Posteriormente, el actor colombiano, que días atrás paralizó la Gran Vía de Madrid, se desplazó a Francia para seguir haciendo su ‘show’, mientras que el Real emitió un comunicado oficial para quejarse del arbitraje en la reciente derrota 1-0 contra el Espanyol en la Liga de España.