El Borussia Dortmund, rival del Real Madrid en la final de la Liga de Campeones, goleó este sábado al colista Darmstadt en la última jornada de la Bundesliga y en un partido que no tenía más que valor emotivo debido que era el último partido en casa de Marco Reus.El Dortmund empezó con una alineación que puede ser la que use de inicio ante el Real Madrid, con la posible variante de la entrada de Julian Brandt en lugar de Reus.Pero este sábado era la despedida de Reus del Signal Iduna Park y el entrenador Edin Terzic sabía que lo tenía que poner de inicio y darle el brazalete de capitán.En el minuto 11 Reus mostró que quería una despedida a lo grande al estrellar un remate contra el larguero. En el 29 le tocó en corto el balón a Ian Maatsen para que el holandés marcara con un remate desde fuera del área. Y en el 38 marcó el segundo con un lanzamiento de falta por encima de la barrera.Ya en la segunda parte, en el 72, Brandt, que había entrado por Niclas Füllkrug, sentencó con un remate de zurda dentro del área a pase de Jadon Sancho.Reus dejó el campo en medio de los aplausos de los 81.000 espectadores y a través de un pasillo que le hicieron sus compañeros. Reus le entregó el brazalete el primer capitán Emre Can.Ya con Reus fuera del campo, Donyell Malen, que había entrado por Karim Adeyemi, marcó el cuarto.Del partido se pueden sacar pocas conclusiones. Para el Dortmund se trata sólo de una victoria ante un rival que ya estaba condenado al descenso y que acaso sirve psicológicamente de cara a la final de la Liga de Campeones.Ficha técnica:4 Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson (Wolf, 73), Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Can, Sabitzer; Sancho (Bynoe Gittens, 73), Reus (Nmecha, 81), Adeyemi (Malen, 61); Füllkrug (Brandt, 61).0 Darmstadt: Schuhen; Zimmermann, Klarer, Maglica; Gjasula, Bader, Karin, Kempe, Marvin Mehlem (Justvan, 66); Vilhelmsson (Honsak, 66), Starke.Goles: 1-0 (min 29 Maatsen), 2-0 (min 37, Reus), 3-0 (min 72, Brandt)Árbitro: Daniel Siebert. Amonestó a Klarer, GjasulaIncidencias: partido de la última jornada de la Bundesliga disputado en la Signal Iduna Park de Dortmund.
El centrocampista alemán del Bourssia Dortmund Marco Reus consideró "increíble" la semana que está viviendo, con la clasificación para la final de la Liga de Campeones de fútbol poco después de haber anunciado que dejará a final de temporada el club en el que jugó la de 2013."Es indescriptible. Qué semana para mí, personalmente. Acabar en la final de la Liga de Campeones, donde todo comenzó con la final de 2013 (que el Borussia perdió contra el Bayern Múnich), más de diez años más tarde es algo increíble", señaló.Reus reconoció que "Ousmane Dembelé y Achraf Hakimi pusieron mucha presión por la banda derecha" pero destacó el aguante de su equipo."Lo logramos, en unos años no nos preguntarán cómo, verán que somos nosotros los que estamos en la final de Wembley. Siempre hemos estado a un buen ritmo en la Liga de Campeones. Es algo increíble para los jóvenes, es una locura", dijo.Del otro lado, Marquinhos también se refirió ante los medios de comunicación, afirmando que, a pesar de caer en ''semis', es motivo de orgullo haber llegado hasta esa instancia."Tenemos que seguir ganando experiencia, creo que es muy difícil llegar hasta acá, tienes que jugar con grandes equipos y al inicio de temporada poca gente imaginaba que íbamos a llegar hasta aquí y lo hicimos con mérito", dijo a Movistar tras la derrota del equipo francés este martes por 0-1.Alabó al Dortmund, del que dijo que demostró que son un equipo "muy eficaz" que defendió "muy bien y supo aprovechar la ocasión que tuvo a la salida de un córner para sentenciar la eliminatoria."Esto es la Champions, tenemos que extraer los puntos positivos, mejorar lo que tengamos que mejorar, sabemos que hubo muchos cambios esta temporada y va a haber más cambios todavía", finalizó el brasileño, revelando detalles de lo que será el tramo final de la temporada para el cuadro francés.
El alemán Marco Reus dejará el Borussia Dortmund a final de temporada al acordar la partes de mutuo acuerdo no renovar el contrato que expira a final de temporada, con lo que se despedirá del club después de 12 años desde que regresó en 2012, tras jugar en las categorías inferiores."Estoy increíblemente agradecido y orgulloso de este momento especial en mi club, el Borussia Dortmund. He pasado más de la mitad de mi vida en este club y he disfrutado cada día, aunque, por supuesto, también ha habido momentos difíciles", declaró el jugador de 34 años en declaraciones facilitadas por su club este viernes, donde aprovechó para agradecer a la afición "su apoyo a lo largo de los años".El centrocampista jugó en las categorías inferiores del club desde 1995 hasta principios de 2005 y regresó al Borussia Dortmund procedente del Borussia Mönchengladbach en el verano de 2012 habiendo disputado hasta la fecha 424 partidos, con 168 goles y 128 asistencias y portando el brazalete de capitán entre 2018 y 2023.En su palmarés, Reus ha ganado dos Copas y dos Supercopas de Alemania y llegó a disputar una final de Liga de Campeones en 2013 frente al Bayern de Múnich donde fueron derrotados por 1-2.Por delante, el futbolista tiene como objetivo que el Borussia acabe entre los cinco primeros en el campeonato liguero que dan acceso a la máxima competición del fútbol europeo, y sobre todo, soñar con la segunda 'orejona' (Liga Campeones) del club al encontrarse a un paso de la final tras vencer al París Saint-Germain en la ida de semifinales por 1-0.Además de ello, el jugador se ganó un espacio en el corazón de varios de los más grandes seguidores del fútbol debido a su resiliencia ya que Reus es uno de los jugadores que más ha sido afectado por las lesiones, siendo relegado en varias ocasiones de oportunidades impresionantes. De hecho, previo al Mundial de Brasil 2014, el jugador no pudo asistir a la Copa del Mundo debido a una fuerte lesión. Finalmente, Alemania, su país natal, terminó saliendo campeón de dicha cita mundialista. De hecho, Mario Gotze, autor del gol de la victoria contra Argentina en la final y gran amigo de Marco, lo recordó en varias ocasiones, mostrando su camiseta en las previas de los partidos.
El Borussia Dortmund puede coronarse campeón alemán este sábado con una victoria en casa ante el Maguncia con lo que pondría fin a una hegemonía de una década del Bayern, que juega a domicilio ante el Colonia.El Dortmund está a un paso del título, mientras que el Bayern está al borde de un abismo en el que seguramente tendrá que sumergirse para superar las diversas crisis que ha atravesado por esta temporada y volver a encontrar su identidad.El título no está perdido para el Bayern. Si el Dortmund, que está dos puntos por encima, no gana, con una victoria se convertiría en campeón alemán, incluso en caso de igualdad de puntos ya que tiene una clara ventaja en la diferencia de goles.Sin embargo, el título de la Bundesliga -sería el undécimo consecutivo- seguramente no sería suficiente para pasar página a la ristra problemas que se han visto en esta temporada,, relacionados con la política de fichajes y la confección de la plantilla.Para el 30 de mayo hay una reunión del Consejo de Vigilancia en la que probablemente se definirá el futuro del presidente del Consejo Directivo, Oliver Kahn, y del director deportivo Hasan Salihamidzic.De otro lado, para el Dortmund dejar escapar la Bundesliga podría ser un golpe desestabilizador a mediano plazo. Los fallos del Bayern se lo han puesto todo en bandeja y, si el Dortmund no hubiese tenido también patinazos inesperados, la lucha por el título ya estaría sentenciada.La jornada, que se juega a la misma hora, promete dramatismo en la lucha por el título y también en otras decisiones pendientes.El Union Berlín y el Friburgo, cuarto y quinto clasificados, se disputan la cuarta plaza de la Liga de Campeones. Los dos están empatados en puntos con ventaja de cuatro goles para el Union.El Union recibe el Werder Bremen, que ya no se juega nada, mientras que el Friburgo visita al Eintracht Fráncfort que tiene una remota posibilidad de meterse en la Liga Conferencia.En la lucha contra el descenso el Stuttgart podría asegurar la permanencia con una victoria frente al Hoffenheim. El Augsburgo necesita un empate frente al Borussia Mönchengladbach.El colista Hertha ya descendió y el Schalke y el Bochum no dependen de si mismos y deberán ganar y esperar que los ayuden los resultados de otras plazas.El siguiente el programa de la última jornada:Borussia Dortmund-Maguncia, Colonia-Bayern, Bochum-Bayer Leverkusen, Stuttgart-Hoffenheim, Borussia Mönchengladbach-Augsburgo, Wolfsburgo-Hertha y RB Leipzig-Schalke.
El centrocampista internacional alemán Marco Reus, de 33 años, renovó este jueves por una temporada su contrato con el Borussia Dortmund, club en el que se formó en los años 1990 y donde juega desde 2012.Marco Reus ha ganado dos Copas de Alemania pero nunca ha logrado el título de campeón de liga, al llegar a la región del Ruhr en 2012, inicio de la década de hegemonía muniquesa 2012-2022.Capitán del equipo desde 2018, Reus ha anotado 161 goles en partidos oficiales con los colores amarillo y negro, siendo el segundo mejor goleador de la historia del club, a 16 goles del récord de Alfred Preissler (177) entre los años 1940 y 1950."Tenemos ante nosotros un gran objetivo, que necesita toda nuestra concentración: deseamos ser campeones de Alemania y por eso necesitamos a cada uno de los miembros del Borussia", explicó Reus, citado en el comunicado.A cinco jornadas para el final de la Bundesliga, el Dortmund ocupa el trono de líder del campeonato con un punto de ventaja sobre el Bayern Múnich, y tiene las cartas en su mano para ganar su primer título de campeón desde la primavera 2012."Me alegro por esta renovación de mi contrato por una temporada, porque siempre he dicho que en lo ideal, no desearía jugar en otro club que no sea el BVB en mi carrera", añadió Reus, que tendrá 35 años al final de esta extensión de su contrato.Después de tres temporadas en el Borussia Monchengladbach de 2009 a 2012, Reus volvió a Dortmund, donde fue formado entre 1995 y 2005.Su carrera ha estado llena de lesiones, como la que sufrió en el tobillo izquierdo durante el último partido de preparación del Mundial-2014 contra Armenia y que le privó de proclamarse campeón con la 'Mannschaft' en Brasil varias semanas más tarde, tras no ser convocado por Joachim Low.
Borussia Dortmund y Schalke 04 se encontraban en el marco de la séptima jornada de la Bundesliga 2022/23, donde el conjunto ‘azul’, después de probar el descenso, volvía a medir fuerzas ante su eterno y clásico rival.Transcurría media hora de juego a máximo nivel e intensidad, cuando uno de los principales referentes del Dortmund se vio forzado a salir por lesión en su tobillo derecho. El partido se detuvo para atender y evidenciar la evolución de Marco Reus, tras lo que sería, una jugada fortuita con el rival.Marco Reus salió sustituido del partido a los 31 minutos por su compañero Giovanni Reina, luego de no poder continuar, debido a la molestia presentada en su tobillo derecho.Al final el partido culminó con victoria para ‘los de negro y amarillo’, tras una anotación de Youssoufa Moukoko, a falta de 11 minutos de tiempo reglamentario para terminar el encuentro, por medio de una jugada desde el lateral izquierdo, centro y cabezazo.Las lesiones de Marco ReusEl astro alemán, se ha caracterizado en el mundo del fútbol por su gran calidad y talento dentro del terreno de juego, pero también por ser propenso a lesiones, que no le han permitido sacar todo su potencial a lo largo de su carrera.La primera gran lesión que sufrió Marco Reus, no solo en el ámbito físico, sino también mental, fue en un amistoso previo a la Copa del Mundial Brasil 2014, donde posteriormente la Selección de Alemania conseguiría consagrarse como campeona mundial; el 6 de junio de 2014 sufrió un desgarro del ligamento externo en su tobillo ante Armenia.Después de eso, llegaron lesiones en ligamentos, aductores, rupturas en el dedo del pie, que fueron reiterativas temporada tras temporada, lo que no permitió tener continuidad en su carrera, a pesar de tener unas cualidades futbolísticas inigualables.
Este miércoles se llevará a cabo uno de los duelos más llamativos de la fase de grupos de la Champions League, en el cual Manchester City y Borussia Dortmund se enfrentarán en la segunda fecha del certamen. Así las cosas como lo quiso el azar, Erling Haaland recibirá a sus excompañeros, en la que es ahora su casa, el Etihad Stadium.En la previa de uno de los partidos más llamativos por lo que representa ese duelo del 'Androide' con sus antiguos colegas, Marco Reus habló para referirse sobre el delantero noruego que la está rompiendo actualmente con el equipo dirigido por Pep Guardiola."Erling Haaland es sensacional, pero ayuda que sus compañeros no sean los peores", fueron las palabras que expresó el capitán y referente del conjunto 'negriamarillo'.Con estas palabras entre elogios y bajada de caña, el futbolista alemán espera enfrentar un nuevo compromiso en la Champions League, esperando seguir sumando grandes actuaciones a pesar de que le hayan arrebatado una vez más a un compañero y figura del fútbol mundial.Recordemos que Reus ha compartido equipo con grandes figuras como Mario Gotze, Robert Lewandowski, Pierre Emerick Aubameyang y Erling Haaland, los cuales luego de unas temporadas en las que brillaron con Borussia Dortmund, terminaron abandonando el barco alemán, dejando a su compañero con la batuta del equipo.Así las cosas, el conjunto 'negriamarillo' se prepara para lo que será su visita al Manchester City, en el duelo válido por la fecha dos de la fase de grupos de la Champions League, que se disputará este miércoles a partir de las 2 de la tarde, (hora de Colombia).¿Cómo va el Grupo G de la Champions League?Este grupo tiene como líder al Manchester City con 3 puntos y 4 goles de diferencia; en el segundo puesto está el Borussia Dortmund con los mismos puntos y +3 goles; seguido de Kobenhavn en la tercera casilla, con 0 puntos y -3 tantos; y en la última casilla está el Sevilla sin puntos y menos 4 goles.
Marco Reus, que intervino en cinco de los seis goles de su equipo, lideró la contundente reacción del Borussia Dortmund que goleó en el Signal Iduna Park al Borussia Monchengladbach (6-0) para prolongar la persecución al liderato del Bayern Múnich.El equipo de Marco Rose respondió con firmeza a la decepción del pasado jueves en la Liga Europa cuando perdió en su estadio ante el Rangers (2-4). El Monchengladbach, lejos de la parte alta de la Bundesliga, pagó los platos rotos.Reus volvió a asumir el liderazgo. Sin los goles de Erling Haaland, otra vez baja por su lesión en la cadera, fue el internacional alemán el que dirigió las acciones de ataque.Abrió el marcador Reus cerca de la media hora al aprovechar un balón suelto en el área. Y cinco minutos después, efectuó un gran pase al neerlandés Donnyel Malen que encaró al meta Yann Sommer y llevó la pelota a la red.El resto de goles llegaron en el tramo final. En el 70 Reus pudo disparar a gol pero cedió la pelota a Marius Wolf que firmó el tercero. En el siguiente, envió el balón a Youssoufa Moukoko para superar por cuarta vez al suizo Sommer. No marcó el último, el sexto. Un penalti transformado por Emre Can en el añadido.Después, a ocho del cierre, fue el propio Reus el que marcó. Acumula diez tantos el internacional alemán en lo que va de curso. Seis menos que Haaland, máximo anotador de su equipo y tercero de la Bundesliga.El triunfo deja al Dortmund a seis puntos del Bayern Múnich que previamente ganó al colista, el Greuther Furth, por 4-1.
Apareció Marco Reus para reenganchar al Borussia Dortmund en la carrera por el liderato de la Bundesliga al asumir la responsabilidad anotadora habitual en el noruego Erling Haaland, baja por lesión, en el duelo con victoria sobre el Unión Berlín por 0-3.Reus firmó un doblete para devolver a la senda del triunfo al cuadro de Marco Rose que el pasado fin de semana dio un paso atrás después de caer con contundencia ante el Bayer Leverkusen.Se repuso el Dortmund que no desperdició el revés encajado por el Bayern Múnich ante el Bochum el sábado (4-2) para acortar la distancias en la carrera por el título de la Bundesliga.En veinticinco minutos Reus dejó allanado el camino hacia la victoria. Abrió el marcador en el minuto 18 tras recibir un balón de Mahmoud Dahoud y siete después hizo el segundo en una acción individual en cuanto recogió un pase de Donyell Malen.Sin capacidad de reacción del Union Berlin el Borussia Dortmund sentenció el choque en el 71 gracias al oportunismo de Raphael Guerreiro que batió por tercera vez a Andreas Luthe.En Caracol Sports la mejor información de deportes como ciclismo, tenis, boxeo, tenis, atletismo y mucho más. Todo a un solo clickHaaland fue baja por segunda vez. Aquejado de una dolencia en la cadera no pudo jugar ni con el Leverkusen ni frente al Union Berlin. Al rescate acudió Reus para situar al Dortmund a seis puntos del Bayern Múnich tras completar la vigésima segunda jornada de la Bundesliga.
Marco Reus, mediapunta del Borussia Dortmund, no ira a la Eurocopa, en una decisión que tomó de común acuerdo con el seleccionador alemán Joachim Löw.Cero estrés, muchachos: el parte de tranquilidad sobre N’Golo Kanté, previo a la final de ChampionsEl propio Reus comunicó su decisión a través de las redes sociales y argumentó que su cuerpo necesitaba tiempo para regenerarse.Reus, que ha sufrido con las lesiones a través de su carrera, ha tenido un final de temporada estupendo y se esperaba su convocatoria.Ole Gunnar Solskjaer puso en duda a una de sus estrellas para la final de la Europa LeagueLa historia de Reus con la selección está marcada por las bajas y se recuerda especialmente como se perdió el Mundial 2014, para el que era titular fijo, debido a una lesión en el último amistoso de preparación.
Rubilio Castillo fue víctima de insultos racistas en el partido en el que Deportivo Pereira enfrentó el miércoles anterior al Once Caldas, en el marco de la quinta jornada de la Liga BetPlay I-2025. El internacional hondureño recibió palabras desafortunadas por parte de Joel Contreras: lo llamó 'simio'. La controversia sigue abierta, ya que el hombre del blanco de Manizales desmintió y se desmarcó ante los señalamientos.En las toldas del 'matecaña' se ha dado indignación. Así, Luis Fernando Suárez, DT del equipo, se refirió a este lamentable suceso en el cual el afectado fue su pupilo. En el programa 'Jugada Maestra', en la plataforma DITU, de Caracol Televisión; el DT antioqueño habló de la polémica. "Tuvo el sueño interrumpido, casi no duermo", precisó.- ¿Cómo ha vivido esta situación, el caso de Rubilio Castillo, una mala digestión?"Una mala digestión, después de lo de ayer (miércoles) hubo momentos en que no estaba viendo el partido, sino estaba pensando en esa situación que ocurrió. No sé qué pasaba por la cabeza de él, en lo personal dolor de país que se dé esa noticia; uno ya no se sorprende por nada, pero cuando ocurre uno se siente muy mal. Me puse en la piel de Rubilio, no sabía qué pasaba por la cabeza de él, muchas cosas complicadas". - ¿Qué hizo al entrar al campo de juego después del partido?"Primero a averiguar qué fue lo que pasó, me lo imaginé cuando vi los ojos llorosos de Rubilio, que algo le había dicho este jugador. Cuando empezamos a hablar con los jugadores del Once Caldas nos dijeron que era un juego, yo les dije que había que darle la importancia necesaria. Cuando hablé con los árbitros, me dijeron que no tenían evidencia, el VAR no me dice nada; lo que más me duele es cuando Hernán (Darío Herrera) lo saca (Joel Contreras) y el jugador sale, el aplauso de la tribuna es cuando más me duele, aplaudiendo un mal gesto".¿Cuál es la posición del Pereira, qué van a hacer?"Lo que hablé con el gerente era que iban a hacer el estudio y que iban a mandar una carta de protesta a la Dimayor".¿Cómo está Rubilio Castillo?"Lo llame en la mañana, charlé con él un rato, tuvo el sueño interrumpido, casi no duerme, pero ahora se encuentra tranquilo pensando en salir adelante, en que esto debe aprovecharlo para que el carácter sea mucho más grande. Lo vi tranquilo, estaba agradecido por los sentimientos de solidaridad; con otra cara, otra situación".
Radamel Falcao García causó algarabía en la capital del Magdalena, pues sus seguidores en esa ciudad no solo lo ven como un ídolo del fútbol colombiano, sino como uno de sus máximos embajadores en el mundo.El atacante movió masas, pero lejos de ir a visitar su tierra, está concentrado en varios objetivos con Millonarios y su partido contra el Unión, programado para el martes 20 de febrero de 2025 a las 6 de la tarde y válido por la primera jornada de la Liga Betplay.La contienda no se pudo jugar semanas atrás debido a hechos de violencia relacionados con un ataque a piedra al bus de la escuadra bogotana, hecho que dejó al menos 3 lesionados.En consecuencia, el cotejo cambió de fecha, lo que ayudó a que Falcao pudiera integrar el equipo, ya que el popular ‘Tigre’ no hacía parte del plantel cuando el encuentro se suspendió.Sin embargo, la visita de García a su región está llena de condicionantes que hacen de este un duelo especial para el excapitán de la Selección Colombia, que no solo jugará por los 3 puntos.Falcao, con espinita y mensaje para Unión Magdalena vs. MillonariosEl ‘Tigre’ arribó a Santa Marta con el objetivo de hacer su primer gol con la camiseta azul en 2025, pues lleva 3 presentaciones con el elenco ‘embajador’ sin lograr que el balón vaya al fondo de la red.Pero eso no es todo, su espinita va por otro lado, pues tiene que ver con el récord de máximo anotador colombiano de la historia, ya que Dayro Moreno, artillero del Once Caldas, lo alcanzó con 350 tantos y ahora García debe hacer lo posible por no dejarse desbancar del primer lugar.De hecho, dejó mensaje antes del encuentro si se tiene en cuenta que le dedicó una publicación de redes sociales a Dayro con el mensaje: “Felicidades, goleador”.Sin embargo, ‘el Tigre’ espera romper la vieja frase que dice que nadie es profeta en su tierra y dar el zarpazo en Santa Marta, donde nació hace 39 años y lugar en el que se presentará como futbolista profesional por primera vez.
Luego de la victoria del inter Miami 1-0 frente a Kanzas City en su debut oficial del 2025, en el partido de ida de la primera ronda de la Champions Cup. Tras el pitido final, el arbitro mexicano Maro Antonio Ortiz no se quedó con las ganas y le pidió la camiseta a Lionel Messi.Cabe destacar que tras un frío clima de -17º y una sensación térmica de -25º en el Estadio Sporting Park, el encuentro comenzó muy complicado para ambos equipos, pero por sobre todo, al conjunto que dirige el argentino Javier Mascherano, que no acostumbra a jugar partidos en estas difíciles temperaturas. En la titular comandaban la saga de ataque, el uruguayo Luis Suarez y Lionel Messi. El astro argentino marcó el único tanto del encuentro y se estrenó con su nuevo 'look', el futbolista argentino en el final felicitó a varios de sus compañeros tras el resultado, cuando el inesperado pedido del juez mexicano sorprendió al argentino al pedirle su camiseta, pero que no tuvo problema para responderle positivamente y acordar una entrega en el vestuario.El bicampeón de América no solo inició con pie derecho este nuevo año lleno de retos, sino que además, se le vio en buena condición fisca y el manejo de juego que se le caracteriza en el campo, siendo el líder de las 'garzas' de Miami. ¿Cómo fue el gol de Messi? El astro argentino no tuvo problemas con el pedido particular e incluso casi nunca visto en el deporte, donde el protagonista sea el juez central del compromiso, pero es lo que genera el futbolista argentino. Transcurría el minuto 54 de la parte completaría, y tras un gran centro de Sergio Busquets, el astro argentino, controló con el pecho y eludiendo a dos defensores rivales, pateó con su pierna menos hábil (derecha) al palo derecho del portero, sellando así, el único gol del encuentro y lo que equivalió la victoria para el Inter Miami. Además, el técnico de las 'garzas' habló al final del encuentro sobre el frio: "Nosotros fuera no sentíamos, sobre todo las extremidades del cuerpo... Llega un momento en que no las sentí. Hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo. Es muy difícil cuando a los cinco-diez minutos ya no empezás a sentir los pies, las manos", escribió.¿Cuándo es el próximo partido de Messi y compañía?Inter Miami debutara ahora por la MLS en su casa, recibiendo a New York City el día sábado 22 de febrero a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en busca de sumar los tres puntos que lo 'catapulten' a la parte alta de la tabla en el inicio del campeonato.
El Club León igualo 1-1 en su vista a Club América en partido de la novena jornada de la Liga MX, donde el colombiano James Rodríguez marcó en el club 'esmeralda' y fue la gran figura, elogiado por todos en las últimas horas. Lo cierto es que el futbolista 'cafetero' viene destacándose partido a partido en el fútbol de este país y ya suma dos tantos, desde su llegada al club de Guanajuato.El actual técnico de La Equidad, Alexis García, habló sobre el partido que tuvo el colombiano frente a las 'águilas' en el programa 'Jugada Maestra' que conduce nuestro director general, Javier Hernández Bonnet, y que se transmite a las 12 del día por la nueva plataforma de Caracol Televisión, 'DITU'. "Lo que necesita es ser feliz en el entorno, para ejercitar bien su juego en el campo, exigirle orden y que sea responsable, pero creo que lo ha venido haciendo muy bien. Lo que quiero decir, es que hay que acogerlo bien y rodearlo" afirmó el técnico chocoano. El entrenador del equipo bogotano agregó que "cada cual tiene un rol, la responsabilidad no solo es dentro sino afuera de la cancha. En la Selección Colombia, Lorenzo trata de que cada jugador tenga un rol en el equipo, les exige tener la humildad suficiente que es algo significativo en un grupo, para que sepan que hay funciones secundarías, que en algún momento también tienen que cumplir". En el mismo espacio periodístico, también participó Luis Fernando Suárez, timonel del Pereira: "Creo que jugadores como James no se pueden dejar de lado, hay que rodearlos bien, algo que han hecho Lorenzo, el DT que tiene ahora en León, Ancelotti en el Real Madrid, el mismo Pékerman. Alrededor pusieron jugadores que saben hacer cosas nuevas. James es un hombre libre en cancha, hay que dejarlo de jugar, Berizzo lo está haciendo correctamente, potenciando en su capacidad"."El entrenador mundialista con Honduras, Ecuador y Costa Rica complementó y dijo que "la clave es saber usar un gran potencial de James, con virtudes y defectos, saber rodearlo, saber qué puede hacer James por su equipo. Hoy hago un símil, con Argentina en el Mundial de Catar, que tuvo a Messi para jugar y para que disfrutara, y crearon sinergias llevando otros jugadores que cumplieran otras labores".Así fue el gol de James Rodríguez frente al Club AméricaJames Rodríguez y el Club León tendrán su próximo partido el día sábado 22 de febrero frente a Tigres a las 8:00 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio León.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".