El croata Marcelo Brozovic, centrocampista del Inter de Milan, se lesionó el domingo en la victoria de su selección sobre la de Austria (1-3) en la Liga de Naciones y se perderá el importante encuentro de la Liga de Campeones frente al Barcelona de la próxima semana.Brozovic tuvo que ser sustituido en el minuto 18 por su compatriota Lovro Majer con molestias en la pierna izquierda y visiblemente dolorido. La Federación Croata de Fútbol confirmó este lunes que sufre una lesión en el muslo izquierdo y estimó un tiempo de recuperación de "varias semanas"."Las pruebas realizadas mostraron una rotura parcial del músculo flexor de la pierna izquierda, por lo que a Brozovic le esperan varias semanas de descanso", reza el comunicado."El tratamiento posterior estará a cargo de los médicos competentes del Inter de Milán, quienes también darán un pronóstico preciso de recuperación, y el servicio médico de la selección croata estará en contacto constante con ellos", añadió la federación croata.Curiosamente, es la misma lesión que sufren el belga Romelu Lukaku y el turco Hakan Calhanoglu, sus compañeros en el conjunto 'nerazzurri'.El Inter no pasa por su mejor momento futbolístico y la lesión del centrocampista croata deja muy mermado el esquema del italiano Simone Inzaghi, ya castigado por la falta de Lukaku y Calhanoglu.Inter y Barcelona se enfrentarán el próximo martes 4 de octubre en el estadio San Siro.
Llega fin de año y como ya es costumbre, los equipos empiezan a planear la próxima temporada, teniendo entre ojos a los jugadores que se les acabará el contrato en 2022 y que podrían llegar gratis a otros clubes.El diario español ‘Mundo Deportivo’ realizó un informe en el que resalta un once ideal de jugadores que quedarán libres para el próximo año y que podrán empezar a negociar con un nuevo equipo desde el primero de enero.Kylian Mbappé, Paul Pogba y Paulo Dybala, son algunas de las figuras más importantes, a las que se les vence su contrato el próximo 30 de junio de 2022.Este es el once ideal de jugadores que quedarán libres en 2022:André Onaná (Ajax)Andreas Christensen (Chelsea)Niklas Süle (Bayern Munich)Antonio Rüdiger (Chelsea)Marcelo Brozovic (Inter de Milán)Paul Pogba (Manchester United)Franck Kessié (Milan)Ousmane Dembélé (Barcelona)Lorenzo Insigne (Napoli)Paulo Dybala (Juventus)Kylian Mbappé (PSG)
En esta edición, sin embargo, parecía difícil que se fuera a cumplir con esta cira, dado que Italia no se clasificó al Mundial y que Alemania quedó eliminada en la primera fase, después de llegar a Rusia como campeona del mundo. La final del Mundial que enfrentará este domingo en Moscú (10:00 a.m. Gol Caracol y GolCaracol.com) a Francia y Croacia no faltará a la tradición que se cumple desde 1982, según la cual en el partido por el título siempre hay jugadores del Bayern de Múnich y del Inter de Milán. Nada raro teniendo en cuenta que en las nueve finales disputadas desde España 1982, Alemania estuvo presente en cinco (1982, 1986, 1990, 2002 y 2014) e Italia participó en tres (1982, 1994 y 2006) y que Bayern e Inter son dos de los principales clubes de esos dos países. Haga acá su pronóstico de las fases finales del Mundial Rusia 2018 Este año, el club que más complicado lo tenía era el Inter, que vive una crisis de resultados desde su histórico triplete en 2010, ya que el club italiano solo tenía cuatro representantes en Rusia 2018: los croatas Ivan Perisic y Marcelo Brozovic, el brasileño Joao Miranda y el uruguayo Matías Vecino. Era una representación muy inferior a la de los otros clubes que dominan actualmente el fútbol europeo, como el Real Madrid (15), el Mánchester City (16), Barcelona (14), París SG (12) e incluso Juventus (11). Pero finalmente, sí habrá representación de estos dos clubes históricos del fútbol europeo en el Estadio Luzhniki moscovita: los ya mencionados Perisic y Brozovic por los Nerazzurri y el francés Corentin Tolisso por parte de los bávaros. De esta manera, continúa vigente esta curiosa estadística. Representantes de Bayern e Inter en las finales mundialistas desde España 1982: España 1982 (Alemania vs. Italia): Paul Breitner, Wolfgang Dremmler, Karl-Heinz Rummenigge (Bayern) Giuseppe Bergomi, Alessandro Altobelli, Giampiero Marini, Ivano Berdon, Gabriele Oriali (Inter) México 1986 (Alemania vs. Argentina): Andreas Brehme, Lothar Matthaüs, Klaus Augenthaler, Norbert Eder, Dieter Hoeness, (Bayern) Karl-Heinz Rummenigge, Daniel Passarella (Inter) Italia 1990 (Alemania vs. Argentina): Stefan Reuter, Jürgen Kohler, Klaus Augenthaler, Raimond Aumann, Hans Pflügler, Olaf Thon (Bayern) Andreas Brehme, Lothar Matthäus, Jürgen Klinsmann (Inter) Vea acá: "El partido más difícil de mi vida", el día que Ivan Rakitic se enfrentó a la Selección de Croacia Estados Unidos 1994 (Brasil vs. Italia): Jorginho (Bayern) Nicola Berti (Inter) Francia 1998 (Francia vs. Brasil): Bixente Lizarazu (Bayern) Youri Djorkaeff, Ronaldo (Inter) Corea del Sur y Japón 2002 (Brasil vs. Alemania): Oliver Kahn, Thomas Linke, Carsten Jancker, Jens Jeremies (Bayern) Ronaldo (Inter) Alemania 2006 (Francia vs. Italia): Willy Sagnol (Bayern) Marco Materazzi (Inter) Sudáfrica 2010 (España vs. Holanda): Marc Van Bommel, Arjen Robben (Bayern) Wesley Sneijder (Inter) Brasil 2014 (Alemania vs. Argentina): Manuel Neuer, Philip Lahm, Jerome Boateng, Bastian Schweinsteiger, Thomas Müller, Toni Kroos, Mario Götze (Bayern) Rodrigo Palacio, Hugo Campagnaro, Ricky Álvarez (Inter) Rusia 2018 (Francia vs. Croacia): Corentin Tolisso (Bayern) Ivan Perisic, Marcelo Brozovic (Inter). Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados HAGA CLICK ACÁ
El defensor croata del Inter de Milán, de Italia, salió al corte a las versiones de prensa que lo relacionaron con la modelo argentina. Este martes, después de un par de semanas, volvió a ser centro de interés el supuesto lío amoroso que se había suscitado en el camerino del Inter de Milán entre el argentino Mauro Icardi y el croata Marcelo Brozovic. Todo por una relación del croata con Wanda Nara, la mujer del atacante suramericano y que antes estuvo en una sonada relación con el también futbolista Maxi López. Sin embargo, todo apunta a que el presunto romance entre Brozovic y Nara fue un invento sin fundamento de algunos medios italianos. Vea también: El hecho reprochable en la jornada de Champions, protagonizado por Facundo Ferreyra Ya Wanda y Mauro habían indicado que todo era falso y que iniciarían acciones legales para salvaguardar su buen nombre. Y ahora, Brozovic negó vehementemente cualquier vínculo sentimental con la argentina. El futbolista europeo "le encargó a Danilo Buongiorno, su abogado, que iniciará demandas legales contra los medios italianos que difundieron la noticia. Y le pidió que aclarara que "nunca hubo una relación con la señora Wanda Nara". Y agregó: "todos los datos fueron falsos, obtenidos de grabaciones de audios anónimos y luego replicados sin ningún tipo de comprobación de la fuente", según reportó el diario 'Clarín'.
La bella modelo argentina fue mencionada por varios medios italianos por una supuesta infidelidad con el jugador croata Marcelo Brozovic, quien también hace parte de la nómina del Inter. Antes, Nara dejó a Maxi López por irse con Icardi. "Wanda Nara sigue sumando escándalos y fue acusada de una triangulación. Es otro lío amoroso. Varios medios italianos publicaron que ella habría tenido un affaire con Marcelo Brozovic, volante croata y ¡compañero de Mauro en el Inter! Wanda desmintió todo en Twitter". Ellla es Wanda Nara: Así encabeza el diario 'Olé' una nota relacionada con la escultural rubia, que amenazó con iniciar acciones legales en contra de los medios que la señalaron en las últimas horas. Vea acá: La bella Tatiana Gómez, entre el cumpleaños de Frank Fabra y espectaculares fotos Brozovic, por su parte, no se pronunciado al respecto y es público que tiene una relación con Silvija Lihtar, con quien acaba de tener una hija. Al parecer, este espinoso tema más allá de las canchas tendrá otros episodios, ya que los diarios que publicaron la noticia afirman tener unos revelatorios audios que involucran a Wanda con Brozovic. Vea acá: Ella es Carolina, la hija de Renato Gaucho, DT del Gremio campeón de la Recopa
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
En el 'Anecdotario' de Gol Caracol nuestro más reciente invitado fue Leandro Castellanos, arquero que pasó por clubes como Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín y Santa Fe, en donde dejó huella y pasó un buen número de temporadas con títulos en el fútbol colombiano, Liga y Superliga; y de la Copa Sudamericana y Suruga Bank.En una charla abierta con nuestro jefe editorial Óscar Ostos, el nacido en Toledo, Norte de Santander; hizo un repaso de sus inicios en el fútbol y de los obstáculos que desde siendo un niño y pasando por la adolescencia tuvo que superar, para cumplir el sueño de niño de llegar al profesionalismo."Yo en esto el fútbol creo que fui como un ratón de biblioteca, nunca lo tomé como 'hobbie', lo tomé como mi carrera desde los 7 años. Me presionaba tanto, que pensaba que sería un fracasado sino llegaba (a primera división)", comenzó contando Castellanos, quien después de colgar los guayos hace algo más de dos años siguió por el camino de la política y es concejal de Bogotá.En ese proceso de la búsqueda de los objetivos, tuvo que rebuscarse para los buses para cumplir con los entrenamientos, caminar en muchos casos para llegar a las canchas y hasta irse de su casa paterna primero a Cúcuta y después a otros lugares, con el fin de estar cumpliendo con sus tareas deportivas."El 90 por ciento de los futbolistas tenemos esas historias, venimos del deporte de barrio, de los pueblos, con historias de sacrifico, en algunos casos complejas en pro de jugar, de llegar que siempre es complicado", agregó el nortesantandereano. Y así los hechos curiosos, cargados hasta de humor, afloraron en medio de una y otra pregunta. "Le cuento que yo hasta debuté en el profesionalismo con guayos prestados. Mi hermano siendo indelicado me prestó unos de un amigo, que se llamaba Julio Mario, y no sé como hacíamos, pero casi todos calzábamos el mismo número", relató Castellanos, dejando escapar una sonrisa.Pero los tiempos han cambiado y hoy Jerónimo, su pequeño hijo y que hace sus primeros pinitos en Caterpillar Motor, tradicional escuela bogotana, también se dejó embrujar por el balón."Hoy en día los niños quieren y piden los guayos de Messi, de Cristiano Ronaldo, en el caso de 'Jerito' quería los guayos de Mbappé. Pero ese es es otro entendido, otro entorno, ellos también están tratando de soñar, vienen desde otro punto de vista. Incluso, hoy a mis hijos les cuento mi historia y pueden creer que es un poco fantasiosa, porque no les ha tocado vivir esas situaciones", complementó el otrora guardameta.Leandro Castellanos y las barreras para llegar al fútbol profesionalEl buen Leandro también echó atrás el casete y rememoró otros momentos que encaró con valor para no dejarse abrumar en medio de sus objetivos futbolísticos. "Yo era gordito, me ponía en el arco para que mis hermanos y amigos le dieran al balón. Cuando empecé a jugar, fui a un festival, me hicieron como 10 goles y un loco después de eso, me dijo: usted tapa bien. Ahí comenzó a labrarse el sueño", dijo.También en sus inicios tuvo que tener un no como respuesta, como cuando fue a probarse al Tolima. "Fui a entrenar allá, caminé como 22 cuadras para ir al entrenamiento, varios días cumplí con lo mío. El entrenador de arqueros me dijo un día que me iban a dar la oportunidad y que fuera a donde el presidente. Yo todo emocionado fui, pero el señor me devolvió, me dijo que no tenía estatura para ser arquero y que no estaba dentro de los estándares que allí manejaban", finalizó Leandro Castellanos. Vea acá la entrevista completa con Leando Castellanos
Luis Ángel Malagón, guardameta del tricampeón América y de la selección mexicana, destacó este viernes 21 de febrero que figuras como la del español Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez hacen crecer el nivel de la liga local."Veo la liga en un nivel muy bueno porque los directivos han invertido y han hecho que el fútbol mexicano esté a la alza gracias a los refuerzos (James Rodríguez) que han contratado y eso es muy importante", señaló el portero tricampeón con las 'Águilas'.Malagón reconoció que la complejidad para ganar un título en el fútbol mexicano ha crecido gracias a que casi todos los equipos cuentan con referentes internacionales, como es el caso de Monterrey con los españoles Sergio Canales y Sergio Ramos, el León con James Rodríguez o Pumas UNAM, con el panameño Adalberto Carrasquilla."Cada equipo tiene uno o varios jugadores que marcan diferencia. Los refuerzos son muy buenos y eso hace que cada vez los partidos sean más complicados de ganar por ese nivel", subrayó.El guardameta de 27 años mencionó que ese nivel se nota en el número de jugadores mexicanos que ahora destacan en el fútbol europeo, un sueño que él también quiere cumplir, aunque para eso debe seguir con su buen paso en el América para afianzarse en la selección."Veo a compañeros que están en Europa. Está Raúl Jiménez, Santiago, César Huerta, Rodrigo Huescas; es muy bonito verlos triunfar, espero que varios jugadores mexicanos más estén en Europa pronto. Yo peleo desde mi trinchera para estar bien aquí, luego en selección y la gente de los equipos ya decidirá", puntualizó.Sobre la batalla con Guillermo Ochoa por ser titular en la selección mexicana, Malagón dijo que la lleva con mucho respeto."Yo con 'Memo' no tengo ninguna fricción, es mi amigo, además hoy hay muchos porteros que pueden estar en selección, creo que el que esté lo podrá manejar de muy buena manera", señaló.Como ejemplo de la calidad de guardametas que hay en la liga local puso a Pablo Lara y Alex Padilla, mexicano-español, de Pumas, rival al que las Águilas visitarán este sábado en duelo de la octava jornada del Clausura 2025."Pumas tiene muy buenos porteros. Está Pablo Lara y Alex es buen tipo, he estado con él. Tiene un perfil europeo, hace atajadas que hacen diferencia y espero que le vaya muy bien ahí", concluyó.
Uno de los movimientos que más sorprendió y dio de qué hablar en el pasado mercado de pases tuvo a Jhon Durán como protagonista. El delantero de la Selección Colombia tomó la decisión de ir al fútbol de Arabia Saudita, dejando atrás el capítulo de Aston Villa. Al Nassr le ofreció un millonario contrato, imposible de rechazar y, además, tenía el plus de ser compañero de Cristiano Ronaldo.Varias fueron las opiniones, teniendo en cuenta que estaba firmando una brillante temporada en territorio inglés y que tan solo tiene 21 años. Razón por la que algunos estuvieron a favor y otros en contra. Sin embargo, en la 'tricolor' se lo tomaron bien, entendieron su cambio y así lo dio a conocer Iván Reyes, uno de los agentes del delantero 'cafetero', en charla con 'Fútbol Sin Cassette'."La carrera del futbolista es corta, todo puede pasar, hubo muchas críticas, pero más aceptación. Muchos futbolistas de la Selección lo felicitaron y le dijeron: 'Usted vaya por su familia que no se va a olvidar de jugar al fútbol", afirmó de entrada, revelando que no lo tomaron a mal desde la interna del combinado patrio. Pero no fue lo único y explicó los motivos de ese nuevo aire que tomó."Todos quieren la gloria deportiva, pero también la gente quiere asegurar su futuro, tú juegas por el futuro de tu familia, entonces lo que tú haces en 10 años en Europa, allá te lo pagan en uno", añadió con respecto a Jhon Durán. Recordemos que el atacante ha disputado 15 partidos con la Selección Colombia, entre Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y juegos preparatorios.Y continuó con los argumentos sobre el antioqueño. "Su olfato goleador no lo va a perder, nosotros hablamos mucho con él, tienes que hacer tu entrenamiento personal y seguir enfocado en el día a día. A Arabia Saudita no se le puede decir que no, el jugador gana mucho ¿Cómo dices que no?", sentenció Iván Reyes, representante de Jhon Jáder Durán, quien no la pasó bien contra Al Ettifaq.Este viernes 21 de febrero, el delantero colombiano fue expulsado en la derrota 2-3 de Al Nassr. Allí, fue titular en su regreso a las canchas, tras superar una lesión, pero, en los últimos minutos, golpeó a Abdulellah Al-Malki, quien cayó al suelo y se retorció de dolor. El árbitro vio la acción y no dudó en mostrarle la tarjeta roja al 'cafetero', que se perderá los próximos dos partidos.
Jhon Durán se fue expulsado con el Al Nassr este viernes 21 de febrero. El delantero colombiano vio la tarjeta roja en el tiempo de descuento, de la parte complementaria, luego de pegarle en la cabeza a su colega Abdulellah Al-Malki, del Al Ettifaq. Pero desde Arabia Saudita, avisan que el club de la ciudad de Riad presentará una queja. Por esta acción, el talentoso artillero de nuestro país se ha llevado todas las miradas. Su director técnico en Al Nassr, Stefalo Pioli, le 'jaló las orejas' posterior al compromiso de la jornada 21 de la Liga de Arabia Saudita, mientras que Cristiano Ronaldo no ocultó su molestia por la determinación del árbitro de expulsar a Durán e hizo tremenda pataleta en el campo de juego del Al -Awwal Park. Lo cierto es que en una de las cuentas que cubre toda la actualidad del elenco amarillo y azul de Riad, dieron a conocer novedades de última hora con respecto a la roja que recibió Durán en la derrota de Al Nassr 2-3 frente a Al Ettifaq."Al Nassr está considerando presentar una queja oficial por la expulsión incorrecta de Jhon Durán contra Al Ettifaq", se leyó en la publicación de 'Al Nassr Zone' en la red social de 'X'.Así fue el momento en que Jhon Durán se fue expulsado:¿Qué dijo el director técnico del Al Nassr sobre la expulsión de Jhon Durán frente a Al Ettifaq?"No estoy contento con las tarjetas rojas, nuestros jugadores tienen que estar tranquilos", esas fueron las palabras de Stefano Pioli en la rueda de prensa posterior, tras la tarjeta roja que vio el exjugador del Envigado por pegarle a Abdulellah Al-Malki.¿Cómo quedó el Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita?La derrota por 2-3 frente a Al Ettifaq este viernes 21 de febrero, dejó a los dirigidos por Pioli con 44 puntos y en el tercer lugar de la clasificación general de la Liga local, que es liderada parcialmente por el Ittihad FC con 52 enteros, seguido del Al-Hilal. Precisamente estos dos clubes rivalizarán este sábado en el King Abdullah Sports City, a partir de la 1:15 de la tarde, en horario de Colombia.