La Selección Colombia vive un momento de ensueño. Buen fútbol, un largo invicto, unión en el grupo y alto nivel en varias individualidades parecen ser la clave de ello. Y es que, si bien el colectivo es importante, han surgido nuevas figuras, que cuentan con un carácter especial y arrastran una historia diferente, llegando con otro chip. Este es el caso Richard Ríos.A sus 24 años, está atravesando por un presente brillante. Consolidado en Palmeiras, también se hizo con un lugar dentro de la 'tricolor'. Sin embargo, llegar hasta ese punto, no fue nada fácil. De hecho, tuvo un inicio bastante particular, ya que sus inicios fueron en el futsal. Todo arrancó en la Liga Argos, siendo figura y coronándose campeón con Alianza Platanera. Gracias a sus destacadas presentaciones, se ganó un espacio en la Selección Colombia de dicha modalidad, disputando el Suramericano Sub-20 de 2018. Allí, llamó la atención de varios 'cazatalentos' de Flamengo, que le vieron cualidades en el fútbol y lo invitaron a realizar una prueba en las divisiones menores del club. Fue invitado a hacer pruebas y empezó todo.De 2018 a 2020, hizo su proceso y hasta que el 23 de enero de 2020, debutó en el Campeonato Carioca, con una victoria 1-0 sobre Vasco da Gama. La vida y el fútbol llevaron a que se fuera cedido a Mazatlán, en 2021; después, llegó a Guaraní, de la Serie B de Brasil, donde la 'rompió', y eso le permitió ser contratado por Palmeiras, donde no ha parado de destacarse.Pero no ha sido el único caso de un futbolista colombiano que dio sus primeros pasos en el micro, saltó al fútbol y se terminó convirtiendo en figura de la Selección Colombia. En charla exclusiva con Gol Caracol, Malher Tressor Moreno, contó que vivió algo similar, explicando qué aporta el hecho de haber tenido ese paso por el futsal, antes de ir a la mayor."A Richard Ríos, lo sigo desde el primer día en Palmeiras y no tenía dudas de todas sus capacidades. La verdad es que un jugador que tenga la posibilidad de jugar micro o fútbol de salón antes, ayuda mucho. La técnica y el manejo que te da en cualquier contexto es demasiado importante. Yo lo jugué, tuve un inicio como el de él, y te aporta demasiado", afirmó.Y es que, Tressor Moreno alcanzó a disputar unos cuantos compromisos con la Selección Colombia de futsal, firmando un buen campeonato en la ciudad de Posadas, Argentina. Posteriormente, en 1999, arribó a Perú para ser parte de Alianza Lima, donde debutó y se empezaron a escribir sus páginas en el fútbol, vistiendo camisetas a lo largo y ancho del mundo.Atlético Nacional, Metz, América de Cali, Independiente Medellín, Deportivo Cali, Once Caldas, Necaxa, Veracruz, San Luis, Bahía, Santiago Wanderers, San Jose Earthquakes, Atlético Huila, Junior de Barranquilla, Águilas Doradas, Fortaleza, Celaya y Hualgayoc son los clubes que disfrutaron de su talento. Y, por supuesto, la Selección Colombia también, luciendo la '10'.Por eso, con conocimiento de causa, habló de lo que Richard Ríos ha experimentado. "Jugar futsal, antes de dar el salto al fútbol, hace que tengas ritmo. Ya en el caso de Richard, cuenta con muchas capacidades y ha sido fundamental para esta Selección. La verdad es que, lo que él le da al equipo, no lo da nadie, aporta mucho a lo que quieren hacer", sentenció.Pero no fue lo único y Malher Tressor Moreno aprovechó para elogiar al combinado patrio, en general. "Cuentan con una amplia cantidad de variantes, un gran potencial, peligrosa en todas sus líneas. Son competitivos y se nota esa armonía en el interior", puntualizó en la entrevista con Gol Caracol. Además, aprovechó para analizar lo que se viene en Copa América.Atrás quedó la fase de grupos, donde el cuadro de Néstor Lorenzo le ganó 2-1 a Paraguay y 3-0 a Costa Rica; y empató 1-1 frente a Brasil. Ahora, es momento de los cuartos de final, donde el rival es Panamá. Al respecto, opinó: "va a ser igual a lo de Costa Rica; ellos, dentro de su sistema, intentarán esperar un poco y contragolpear; así es como atacan y les funciona"."Panamá es un equipo joven, con jugadores con un crecimiento importante, pero Colombia tiene que atacarlos desde el minuto uno hasta el final. Destrabar ese juego rápido es clave para que no se vuelva lento, cortado y de una sola área, lo que estaba pasando con Costa Rica, hasta el penalti. No hay jugar al ritmo del rival, sino al que uno imponga", sentenció.
Este martes la Selección Colombia tendrá su segunda salida en la era de Néstor Lorenzo, enfrentando a su similar de México en el Estadio Levi's de Santa Clara, California, a las 9 de la noche (hora de Colombia). Con miras a lo que será este nuevo compromiso de la 'tricolor', en el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', hablaron con Tressor Moreno, otrora futbolista 'cafetero' que tuvo pasado en el fútbol azteca."Va a ser un partido donde México lastimosamente no puede tener a todas sus figuras, que de una u otra manera vienen actuando como titulares. Es un partido que México tiene que tratar de cerrarlo bien, va a ser un partido de un alto nivel físico y por ende que Colombia pueda tratar de imponer condiciones y tratar de pasar de defensa a ataque en la menor cantidad de toques posible", expresó el exjugador de 43 años.Y agregó, con respecto a la idea de juego que podrán tener los dirigidos por Gerardo 'Tata' Martino, "México va a esperar un poquito más. Ellos tienen claro que la idea fundamental es no perder porque hacía rato no ganaban, hacía rato no tenía la posibilidad de sacar un buen resultado, el 1-0 que sacaron contra Perú en los últimos minutos. Para que Colombia pueda hacer transiciones rápidas necesita jugadores sobre esa misma idea porque si no vamos a seguir igual tratando de llegar en seis, siete, hasta 10 toques a portería contraria sabiendo que las demás selecciones llegan en un mínimo de tres a cuatro toques".Más declaraciones declaraciones de Tressor Moreno:*Jugadores veteranos y jóvenes en el inicio de proceso"La renovación es progresiva pero si él quiere hacer un equipo rápido tiene que tratar de poder tener al menos un equipo que le pueda dar eso entre históricos y los jugadores jóvenes. Si tú quieres futbolistas que traten de jugar al ritmo de Luis Díaz, no los vas a conseguir en la selección porque la selección no juega así y la mayoría de jugadores todavía no tienen esa idea entonces es más difícil todavía que puedan engranar sobre la misma situación".*Jugadores para el nuevo proceso"Yo creo que sí hay jugadores para el recambio. Sinisterra puede jugar muy bien por un costado; Luis Díaz es el jugador que más desequilibrio puede tener. Pero necesitas un buen jugador que sea el que alimente a todo el mundo y la Selección Colombia en estos momentos no lo tiene".*James Rodríguez"Necesita obligatoriamente un jugador que esté encarando y que esté siempre en el uno contra uno. James tiene que tener la posibilidad de jugar detrás del delantero porque él por los costados no puede jugar".*Yaser asprilla"Es un jugador que puede tener mucho vértigo que le pueda dar muchas cosas a la selección, pero es un jugador que necesita madurar y la única manera de madurar es básicamente teniendo competencia. Yaser es un jugador más creativo, al que si le llegas a meter ese chip de que tiene que ir y venir, puede ser un jugador importante a nivel mundial. Para que los jugadores puedan tener esa idea obligatoriamente tienen que jugar, no los puede meter 20 o 30 minutos, tiene que ponerlos".*Jefferson Lerma"Lerma juega en la Premier League, él es un jugador que te puede dar mucho vértigo. Lo que pasa es que hay que trabajar mucho en la salida y en situaciones donde él pierda la pelota".*Sinisterra por último:"Es un jugador muy rápido, muy habilidoso, en el uno contra uno se hace importante, da buenos pases y puede ayudar también al tema defensivo".*Idea de juego de Néstor Lorenzo"Para el 4-3-3 que creo que lo que él quiere hacer dentro del técnico Lorenzo dentro de lo que él aspira a la selección pero para ser un 4-3-3 necesitas un buen jugador en la zona media y dos jugadores por fuera que tengan su desequilibrio y que aparte de eso tengan un ida y vuelta importante. Va a ser complicado que esos jugadores adopten esa posición".
La Selección Colombia tiene un compromiso importante, este jueves, en el que recibirá a su similar de Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, en lo que será el marco de la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.Para hablar de lo que será este juego, en Gol Caracol charlamos con Mahler Tressor Moreno, exjugador de la 'tricolor' y quien es una voz autorizada para hablar del momento que viven los dirigidos por Reinaldo Rueda."Ya no es momento de analizar, solo esperamos que Colombia pueda ganar el partido y que las cosas se le puedan dar", expresó de entrada en la charla.¿Cree que se le den los resultados de otros partidos a Colombia para que siga soñando con la clasificación?"Colombia puede tener suerte en otros partidos. Primero hay que jugar los encuentros nuestros y ganarlos, sabiendo los inconvenientes que se han tenido".¿Cómo ve a los delanteros que están en esta convocatoria? ¿Cree que la sequía goleadora continuará?"El tema no es de delanteros, la mayoría acumulan minutos en sus clubes y los jugadores que estén ojalá tengan posibilidades de marcar. Yo espero que haya goles".¿Qué le gustaría más, un doble 9 o un juego con extremos por las bandas?"Podemos tener dos volantes de marca, dos volantes por fuera y dos delanteros. Tenemos que tener claro que la Selección necesita jugadores que pongan a los delanteros a hacer goles. Luis Díaz es un jugador habilidoso, creo que podemos darle la responsabilidad de que ponga dos o tres pelotas de gol".¿Se anima a dar un resultado?"La verdad, que Colombia gane. La afición está triste por el hecho de que no podemos abusar de la tranquilidad de manejar un partido. Que los muchachos se diviertan, si eso pasa, el partido puede fluir".
En épocas de Navidad y fin de año, no hay nada mejor que compartir, algo de lo que exjugadores como Jhon Jairo Tréllez y Tressor Moreno son conscientes, por lo que jugaron un partido amistoso de exhibición en el municipio de Carepa, en la región del Urabá antioqueño.Elkin Murillo, Lewis Ochoa y Wilson Carpintero fueron otros de los exfutbolistas que participaron en el 'partido por la paz', para promover el deporte en una de "las regiones más olvidadas", según dijo 'JJ' Tréllez. "Es una oportunidad para que los jóvenes vean estas grandes estrellas, que vieron en el deporte una oportunidad para salir adelante", afirmó Karen Martínez, gestora del encuentro. El delantero de la Selección Colombia y nuevo jugador del Junior de Barranquilla, Miguel Ángel Borja, también hizo acto de presencia, aunque no pudo jugar debido a que se viene recuperando de una lesión.
"Siempre las finales son buenas por todo el trayecto que hicieron los equipos para llegar a ese punto. Cali y Tolima son merecedores de estar en ese lugar, ojalá que puedan tener un bonito partido. Hicieron un buen torneo", expresó Tressor Moreno en charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', este miércoles, a horas de jugarse el partido definitivo entre 'pijaos' y 'azucareros'.El pitazo inicial será a las 7:30 de la noche y los dos equipos buscarán quedarse con la estrella de fin de año. Tressor analizó a cada uno de los clubes."Tolima te juega rápido, tiene a Juan Fernando Caicedo, quien tiene experiencia a nivel nacional e internacional, tienen un buen trato de balón en la mitad de la cancha", indicó sobre los locales.Y, de los vallecaucanos, dijo: "Cali contó con eficiencia de llegar dos o tres veces y anotar, así fue con todos los rivales. Se hizo fuerte en casa, tienen jugadores jóvenes y de experiencia y eso es importante".Moreno supo jugar en la Selección Colombia y, cuando le preguntaron por la posibilidad de una convocatoria de Teófilo Gutiérrez para los juegos en enero y febrero de la 'tricolor', puntualizó: "Son momentos, lo mismo pasó con Macnelly en su momento, era requerido para los partidos en Barranquilla y hacía la diferencia. Ahora se vienen dos partidos importantes, la prioridad son esos compromisos. 'Teo', dentro del engranaje del equipo, es importante".
Todo está listo para que ruede la pelota en el compromiso Colombia vs. Ecuador, este jueves, con transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.GolCaracol.com. Previo al cotejo, charlamos con Mahler Tressor Moreno, quien supo defender a 'capa y espada' los colores del combinado nacional."Si se pone uno a hacer un balance de los partidos lo más importante sería ganar, pero si uno se pone a hacer un balance global, con las selecciones a las cuales se enfrentan son dos puntos buenos", expresó de entrada en la charla.El exmediocampista sabe muy bien lo que es ponerse la camiseta de la 'tricolor' y saltar al gramado del estadio Metropolitano de Barranquilla y le mandó varios mensajes directos tanto a toda la afición, como a algunos integrantes del plantel que dirige Reinaldo Rueda.¿Cómo ve el momento de David Ospina?"David es un buen portero, en los momentos en que Colombia es vulnerada él siempre responde. Obviamente estamos hablando que juegas contra selecciones que tienen jugadores muy desequilibrantes, sea cual sea la selección el arquero va a tener actuaciones que van a definir los partidos".¿Cree que el equipo genera las opciones necesarias para ganar?"La selección necesita generar más volumen de ataque, que sepamos que los dos delanteros que jueguen puedan tener una, dos o hasta tres situaciones de gol por partido. Pero Colombia no las ha creado".¿Cómo mejorar esa falencia ofensiva?"Dentro de ese conjunto debemos interpretar que hay jugadores que deben tomar más protagonismo que es lo que se espera, no podemos dejar que Falcao García o Santos Borré armen el juego y generen las situaciones de gol, tienen que ser los jugadores que vienen de atrás que acompañen la jugada".Las críticas sobre Falcao García están desde hace un buen tiempo..."A Falcao lo podemos criticar cuando tenga dos, tres o cuatro opciones de gol, pero no podemos criticarlo cuando no le generan situaciones de juego. Es algo que no tiene sentido".¿Hacen falta jugadores como James Rodríguez, Edwin Cardona, el clásico '10' de buen pie?"Yo pienso que deben tener continuidad, creo que en estos momentos como está la Eliminatoria y como está la selección da nostalgia no poder tener y disfrutarlos como lo hacíamos anteriormente. Hay jugadores que no están disfrutando las posibilidades y argumentos que tienen para jugar con la Selección".Se viene Ecuador, tercero en la tabla de posiciones..."Con Ecuador es una obligación ganarle porque juegas un partido de seis puntos, poder tener todo este resto de mes a Ecuador con dos puntos abajo. También puede llegar a frenar a Uruguay. Después de que estés arriba, sea como sea tienes la posibilidad de tratar de estar por encima de cualquiera de los dos. Hay que tratar de asegurar el partido que no va a ser nada fácil, ellos vienen de perder contra Venezuela y va a ser un partido complicado".¿Qué espera del partido, este jueves?"Que Colombia gane jugando bien y haciéndose respetar, que los delanteros cuenten con racha con el gol, que al final es lo más importante".Los partidos de las eliminatorias sudamericanas están en tus manos con www.caracolplay.com ⚽ (disponibles solo para Colombia). ¡No te los pierdas, prográmate y suscríbete ya!
Figuras del fútbol colombiano, tres buenos jugadores peruanos y un argentino de carácter, que ahora dirige en su país integran la escuadra perfecta, según Tressor Moreno, que pasó por “Mi 11 ideal”.El chocoano, ídolo y referente del San Luis, en México debutó como futbolista en el Alianza Lima, de Perú. En aquel club se dio el lujo de jugar con la joven estrella Claudio Pizarro, quien claramente hizo parte de su once.‘Mi 11 ideal’, por Tressor Moreno.Miguel Calero; Luis Amaranto Perea; Iván Ramiro Córdoba, Mario Alberto Yepes, Roberto Carlos ‘Choto’ Cortés; Jhon ‘Choronta’ Restrepo, Eduardo ‘Chacho’ Coudet, Roberto ‘Chorrillano’ Palacios, Waldir Sáenz, Juan Pablo Ángel, Claudio Pizarro.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
El León consiguió su primer remate al arco en el partido contra el América, este miércoles, gracias a James Rodríguez, quien con una genialidad por poco sorprende al arquero rival.Al minuto 15, cuando los ‘esmeralda’ iban perdiendo 1-0 con las ‘águilas’, apareció el mediocampista colombiano para pedir la pelota y con espacio sacar un zurdazo.James Rodríguez remató de media distancia, afuera del área, y gracias a la potencia que le imprimió al disparo pasó muy cerca de uno de los palos del arco del América. ¡Qué cerca!James Rodríguez y un fuerte remate en el partido de América vs León hoy en la Liga MX: