El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, valoró la bronca de Luka Modric a Vinícius Junior después de una acción en la que este no bajó a defender como sí hicieron el resto de sus compañeros al asegurar que "hay que respetar siempre" lo que dice el croata.En el minuto 83 en el estadio Municipal de Butarque, con empate a dos en el marcador y con el Real Madrid viviendo en el alambre en los cuartos de final de la Copa del Rey, el Leganés tuvo una buena ocasión para ponerse por delante, con un disparo de Dani Raba que sacó Andriy Lunin a córner. Y Modric recriminó a Vinícius su actitud.El brasileño no bajó a defender, centrado aún en sus propuestas tras ver la undécima cartulina amarilla en lo que va de temporada. En su opinión, injusta. Y tras esta recriminación al colegiado, ‘Vini’ no bajó a defender y Modric, capitán, le dejó clara su opinión.Ambos, a unos 20 metros de distancia, intercambiaron opiniones y Modric, al ver que Vinícius no aceptaba sus palabras, acabó la discusión con un gesto de desaprobación.Bronca del capitán del Real Madrid, luchando por seguir vivo en Copa del Rey a sus 39 años y 149 días, que Ancelotti defendió en rueda de prensa."Si lo dice Modric... hay que respetar lo que dice Modric, siempre", declaró Carlo Ancelotti al ser cuestionado sobre la acción.Así se desarrolló el partido por Copa del Rey:Dos días después de sacudir el fútbol español con un comunicado contra el arbitraje, el Real Madrid avanzó a semifinales de Copa del Rey tras doblegar 3-2 al Leganés en el descuento en Butarque.Los blancos, que llegaron a adelantarse 2-0 gracias a los goles de Luka Modric (18') y Endrick (25'), vieron como los locales igualaban el partido con un doblete de Juan Cruz (39' de penal, 59').Cuando parecía que el partido iba a decidirse en la prórroga, Gonzalo García, canterano del Real Madrid que había entrado en el 82, cabeceó para mandar a su club a semifinales de Copa.El joven de 20 años, estrella del Real Madrid Castilla y máximo goleador de 1ª RFEF (3ª división) con 19 dianas, se estrenó con el primer equipo cuando más lo necesitaban los suyos."La cantera suma, están haciendo muy buen trabajo. Llegan jugadores que están bien preparados. Obviamente les falta experiencia pero lo están haciendo muy bien", declaró el entrenador Carlo Ancelotti en rueda de prensa sobre Gonzalo y el resto de canteranos con protagonismo.Pese a la diferencia entre entidades, la visita a Butarque no fue un paseo para el gigante blanco, 20 veces campeón de Copa. Los locales arrancaron el partido enseñando garra y exigiendo la intervención del guardameta ucraniano Andriy Lunin.Plagado de bajas, y sin Kylian Mbappé ni Jude Bellingham entre otros ausentes de renombre, el Real Madrid empezó a reaccionar tras el primer cuarto de hora del encuentro.Rodrygo, con un pase sensacional, encontró a Modric, que adelantó a los visitantes a placer desde dentro del área. Minutos más tarde, Endrick dobló la ventaja, en lo que parecía un partido ya decidido.- Penal que no ofrece dudas -Llegó entonces el protagonismo para el colegiado Javier Alberola Rojas, centro de las miradas tras el comunicado emitido el lunes por el Real Madrid contra un sistema arbitral "completamente desacreditado".El colegiado, de 33 años, no dudó al señalar penal contra el Real Madrid por una mano clara de Jacobo Ramón en el área, apenas protestada, y Cruz redujo distancias con un disparo pegado al palo.En la segunda mitad, el propio Cruz empató el encuentro, gracias a un rebote de su disparo en Ferland Mendy que despistó a Lunin. El Real Madrid buscó retomar el control y a punto estuvo de hacerlo con un disparo al larguero de Brahim Díaz (75).Pero el internacional marroquí no había dicho su última palabra, y en el último de los tres minutos añadidos, colocó un centro aprovechado por Gonzalo García.El jueves se disputarán los dos últimos encuentros de cuartos de final: la Real Sociedad recibirá al Osasuna y el FC Barcelona visitará al Valencia. La víspera, el Atlético de Madrid había logrado su pase a semifinales tras resolver por 5-0 el otro derbi madrileño contra el Getafe.
Luka Modric, centrocampista croata del Real Madrid y jugador con más títulos en la historia del club blanco, disputó este viernes 3 de enero, en el estadio de Mestalla, en el triunfo contra el Valencia, su encuentro 561, con los que igualó a Pirri y Míchel para entrar en el 'top 10' de madridistas con más partidos y celebrándolo marcando su primer tanto del curso liguero.La participación de Modric fue decisiva para la remontada del Real Madrid en Mestalla, tras entrar en lugar de Dani Ceballos en el minuto 80 y empatar el partido en el 85, cuando el equipo de Carlo Ancelotti ya jugaba en inferioridad numérica por la expulsión de Vinícius Junior.¿Cómo va el listado de los jugadores del Real Madrid con más partidos?El techo de partidos con el Real Madrid lo marca Raúl González, que llegó a disputar 741 encuentros. Le sigue Iker Casillas con 725 y Manolo Sanchís con 710. El francés Karim Benzema es el único jugador extranjero que supera el registro de Modric, con 648 participaciones con el conjunto madridista, el quinto en la historia tras los 671 de Sergio Ramos.Luka Modric, que igualó a Pirri y Míchel, los podrá superar en la Copa del Rey el lunes o la Supercopa de España que el equipo de Carlo Ancelotti disputa la próxima semana. Su siguiente objetivo será José Antonio Camacho (577). Para lograr llegar a la altura de Paco Gento (600), Fernando Hierro (602) o Carlos Santillana (645), el croata debería renovar su contrato con 39 años.El mérito de Modric es alcanzar el elevado número de partidos pese a llegar al Real Madrid con 26 años, en 2012, procedente del Tottenham en una operación de 35 millones de euros. Desde entonces ha ganado 6 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 6 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas de España y 1 Intercontinental.Vea acá el gol de Luka Modric en Valencia vs. Real Madrid y que significó varios méritos en su carrera:
La tarde de este lunes 18 de noviembre promete un verdadero partidazo, cuando la Portugal de Cristiano Ronaldo visite a la siempre difícil Croacia del mediocampista del Real Madrid, Luka Modric en la sexta y última fecha de la Liga de las Naciones. Los 'Lusos' ya ha asegurado su pase a los cuartos de final de la competencia, llegando invictos, por lo que sólo queda definir si los croatas podrán seguir su camino en el torneo, ocupando la segunda casilla, o Polonia se llevará el puesto.El encuentro, que se disputará en el estadio Poljud de Split, Croacia, tiene a Portugal con la ventaja de no haber perdido todavía en la Liga de las Naciones, y ya haber derrotado a los Subcampeones del mundo en Rusia 2018 en la competencia, cuando vencieron en la primera jornada.Portugal, liderada por Cristiano Ronaldo, encabeza el Grupo A1 con 13 puntos tras cuatro victorias y un empate, siendo este único frente a la Selección de Escocia, como visitante. Por su parte, Croacia y Luka Modric, con 7 puntos, deben buscar la victoria para asegurarse el segundo boleto del grupo a cuartos de final.La clasificación de Croacia se puede ver comprometida, debido a que es asechado por la Selección de Polonia, que con 4 puntos y un eventual triunfo por goleada frente Escocia en esta misma jornada, podría complicarles el avance a los croatas, si no suman hoy contra Portugal.Croacia vs. Portugal, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido por las Liga de las naciones, entre Croacia vs. Portugal, con Cristiano Ronaldo y Luka Modric?Fecha: lunes 18 de noviembre.Hora del partido: 2:45 p.m. (hora de Colombia).Canal de transmisión: UEFA TV, Disney+ Premium, ESPN, Disney+ Estándar.
En la tarde de este lunes 18 de noviembre, la selección de Portugal, de Cristiano Ronaldo, visitará Croacia para enfrentarse a la subcampeona del mundo en Rusia 2018, en busca de repetir lo hecho frente a Polonia por la primera jornada de la doble fecha de la liga de las naciones de noviembre.Hora y dónde ver el enfrentamiento de la Croacia de Luka Modric frente a la Portugal de Cristiano RonaldoEl importante duelo tendrá lugar en el estadio Poljud, a las 2:45 p.m. hora Colombia, y podrá ver la transmisión en vivo por la señal de ESPN, UEFA TV, Disney + premium y Disney + estándar.El mediocampista del Real Madrid Luka Modric tendrá la difícil tarea de tratar de frenar el buen caminar de los lusos, que se encuentran invictos en el grupo A1 de la Nations League, ganando cuatro de los cinco partidos y solo viendo empatado en una ocasión.La selección de Portugal ya está clasificada a la siguiente instancia de la liga de las naciones, y nada podrá bajarlo de la cima del grupo, donde luego de cinco fechas acumula 13 unidades, producto de un único empate, frente a la selección de Escocia en condición de visitante.Por su parte, Croacia necesita ganar para poder asegurar su paso a la siguiente instancia, pues acumula siete unidades, y es seguido de cerca por la selección de Polonia, que con cuatro puntos espera ganarle a Escocia, y que la suma de diferencia de goles te a su favor para poder clasificar.¿Cómo vienen ambos equipos?El más reciente partido de la selección de Portugal fue el pasado viernes 15 de noviembre, cuando recibieron a Polonia sin su estrella Robert Lewandowski, que sufrió una lesión en el más reciente partido con su club, el FC Barcelona. Portugal se hizo grande de local y goleó 5 a 1 a Polonia, con dos goles de Cristiano Ronaldo, siendo uno de estos un espectacular golazo de chilena, para sellar su paso a los cuartos de final.Por su parte, la Croacia de Luka Modric visitó ese mismo viernes a la selección de Escocia, cayendo de manera sorpresiva con un solitario gol a los 86 minutos de juego, anotado por John McGinn.Si bien Croacia podría perder y aun así clasificarse, debido a que es muy amplia la diferencia de gol que existe con la selección de Polonia, en caso de ser goleado por Portugal y que Polonia le gane por amplia diferencia a Escocia, podría quedarse por fuera de los cuartos de final, así que para Luka Modric y compañía será prácticamente una final.
El ritmo impuesto, especialmente en la segunda parte, por Luka Modric, condujo a Croacia a la remontada ante Escocia (2-1) que aprovechó un abultado error del jugador de la Real Sociedad Luka Sucic para tomar ventaja y complicar el panorama al cuadro balcánico que enmendó la situación con los goles de Igor Matnovic y Andrej Kramaric, en un duelo con incertidumbre hasta el final por el empate anulado por el VAR a los visitantes.Amarró el triunfo Croacia con alguna inquietud por esa acción postrera. La insistencia en busca del empate de Escocia a punto estuvo de encontrar premio en la última acción del partido. De hecho, Che Adamas marcó, en el 95, pero el VAR advirtió de que fue en fuera de juego y el tanto no subió al marcador. Era el empate.El cuadro de Zlatko Dalic, subcampeón de la competición, apunta hacia el segundo puesto del Grupo 1. Por detrás en la clasificación de Portugal, que lleva pleno de triunfos, el plantel croata pretende hacer suyo el segundo puesto, que también clasifica para las eliminatorias.El triunfo contra Escocia en Zagreb es el segundo seguido de Croacia que afrontó el duelo tras superar en la segunda fecha a Polonia. Es un nuevo revés, sin embargo, para el combinado de Steve Clarke que sufrió otra derrota. Lleva tres en otras tantas jornadas.No ha puntuado aún en la Liga de Naciones Escocia que fue sostenida por su portero Craig Gordon cuando estuvo sometida por Croacia que a la media hora tuvo su primera ocasión con un tiro de Kramaric.Pero fue el equipo escocés el que tomó ventaja en su primera buena oportunidad. Llegó por un error grave de Luka Sucic. El jugador de la Real Sociedad falló. Dio una patada al aire, no logró despejar dentro del área. La pelota quedó viva y en buena situación a Ryan Christie que disparó. Duje Caleta-Car no pudo despejar y el balón se introdujo en la portería croata.Tuvo suerte Croacia de encontrar el gol en cuanto reaccionó. Empató tres minutos más tarde, en el 36, en un centro al área lejano que recogió Ivan Perisic que envió al corazón del área donde llegó Igor Matnovic para disparar pegado al palo derecho del portero y marcar el segundo.La insistencia del equipo de Dalic fue más evidente tras el intermedio. Modric cogió las riendas del juego y también del ritmo y el cuadro croata buscó soluciones con tiros lejanos. Como el de Matanovic en el 52 o el de Modric en el 54 para culminar una buena acción individual pero que desbarató el portero Craig Gordon.La insistencia tuvo premio en el 71. Nació en un pase desde la derecha de Ivan Perisic hacia Borna Sosa que disparó. Gordon respondió con una estupenda intervención pero Kramaric recogió el rechace y no perdonó, marcó el segundo que puso por delante a Croacia.Aún así pudo empatar Escocia a continuación en una carrera de Christie que recibió un buen pase de Scott McTominay y que encaró al portero local pero que disparó excesivamente cruzado, fuera. Ni Croacia encontró el gol de la tranquilidad ni Escocia el de la igualada en un final a campo abierto.Che Adams llevó el temor a Croacia porque marcó en la última acción. Pero en fuera de juego. Avisó el VAR y el tanto quedó invalidado, sentenciando la derrota de Escocia en condición de visitante.
En el día de sus 180 partidos como internacional, Luka Modric tiró de la chistera y en un impecable golpe franco dio el primer triunfo en la Liga de Naciones a Croacia que fue mejor en Osijek que Polonia (1-0), que solo asomó sus argumentos ofensivos en el tramo final, con el marcador en contra.El jugador del Real Madrid, con 39 años, es aún el timón del combinado balcánico que afrontó el duelo contra Polonia con una racha de cuatro partidos sin ganar. Tres en la pasada Eurocopa, donde completó una discreta actuación, al que sumó el revés encajado contra Portugal el pasado jueves, en la primera jornada.Polonia, sin embargo, se plantó con más argumentos y mejor predisposición porque, a última hora y de penalti, logró ganar en Glasgow a Escocia en su reciente compromiso (2-3).Sin embargo, el combinado de Michał Probierz mostró su lado más gris, sin ofrecer noticia alguna hasta que el partido se rompió, beneficiado por los cambios y el cansancio croata.Modric fue el timón. Mantiene en Croacia el protagonismo que ya ha perdido en el Real Madrid. Todas las acciones pasan por los pies del capitán convertido en el segundo jugador europeo con más partidos internacionales, igual que el español Sergio Ramos, y solo por detrás de Cristiano Ronaldo que rebasa los doscientos.De hecho, de un córner botado por Modric salió la primera ocasión local. La cabeceó Duje Caleta-Car y lo detuvo Lukasz Skorupski. Después, Modric probó fortuna desde fuera del área y el balón se marchó fuera. Además, asistió pasada la media hora a Igor Matanovi que culminó por encima del larguero.Todo pasaba por Modric. La primera presencia de Polonia en el área rival fue al inicio de la segunda parte, con un tiro algo inocente de Nicola Zalewski que sorprendió a Dominik Livakovic que no pudo agarrar el balón a la primera.El gol llegó a continuación, en el 52. Modric cogió el balón para lanzar una falta al borde del área. Magistral, con un toque suave en dirección a la escuadra, dejó inmóvil a Lukasz Skorupski.Se creció el equipo de Dalic que pudo sentenciar con un tiro al larguero de Igor Matanovic a pase de Borna Sosa y con un disparo de Bruno Petkovic, bien colocado, que obligó a lucirse a Lukasz Skorupski.Aún así, a pesar de su exigua presencia en ataque tuvo su oportunidad Polonia. Poco necesita Robert Lewandowski que estuvo desaparecido hasta el tramo final. Pero tuvo la igualada cuando recibió un balón en el área. Hizo un gran control, se giró y disparó al travesaño. Croacia respiró.
Con una anotación de tiro libre, de Luka Modric, Croacia venció por 1-0 a Polonia, en el duelo correspondiente a la Liga de Naciones.Todo sucedió a los 51 minutos, cuando el cuadro croata se encontró con una oportunidad de pelota parada, cerca al área rival.Evidentemente, Luka Modric fue quien se encargó de pedir la pelota para cobrar, algo que hizo de manera magistral, anotando el único gol del compromiso. Vea el golazo de Luka Modric:
El centrocampista del Real Madrid Luka Modric ha sido convocado este lunes por el seleccionador croata, Zlatko Dalic, para disputar los partidos clasificatorios de la Liga de Naciones ante Portugal y Polonia.El jugador madridista, que en un mes cumplirá 39 años, pone así fin a las especulaciones de la prensa croata sobre su posible retirada de la selección tras la decepción de la última Eurocopa, en la que los 'Vatreni' no pasaron de la primera fase.Dalic mantiene en su lista de 24 convocados al jugador croata con más partidos internacionales de todos los tiempos (178), en un momento crucial para el equipo por las recientes salidas del defensa Domagoj Vida y el centrocampista Marcelo Brozovic."La Liga de Naciones será una buena plataforma para que podamos crear un equipo que comience a clasificarse el próximo año para el Mundial de 2026", declaró Dalic sobre la convocatoria.Asimismo, subrayó el papel de Modric como una "fortaleza dentro y fuera del campo".La leyenda del Real Madrid, a sus 38 años y 289 días, se convirtió en el goleador más veterano en la historia de la Eurocopa al abrir el marcador ante Italia.El Balón de Oro y seis veces campeón de la Liga de Campeones, estuvo a punto de conseguir como capitán croata su primer trofeo de la Liga de Naciones en 2023, cuya final perdió en la tanda de penaltis contra España (4-5).En esta próxima edición, croata se enfrentará a Portugal, Polonia y Escocia.La selección croata iniciará la competición el 5 de septiembre en Lisboa ante Portugal, y tres días después recibirá a Polonia en el Opus Arena de Osijek.Lista de jugadores convocados:Porteros: Dominik Livakovic, Dominik Kotarski, Nediljko LabrovicDefensas: Josko Gvardiol, Duje Caleta-Car, Borna Sosa, Josip Stanisic, Josip Sutalo, Marin Pongracic, Martin ErlicCentrocampistas: Luka Modric, Mateo Kovacic, Mario Pasalic, Lovro Majer, Luka Ivanusec, Luka Sucic, Kristijan Jakic, Martin Baturina, Petar SucicDelanteros: Ivan Perisic, Andrej Kramaric, Bruno Petkovic, Ante Budimir, Igor Matanovic
El croata Luka Modric ya es el futbolista que marca el techo de logros en la historia del Real Madrid. Nadie ganó más que él y eso que llegó a la casa blanca con 26 años. Hasta 27 títulos en doce años que dan forma a una leyenda eterna para el madridismo. El primer paso de un curso, que de nuevo se perfila como el último, de un referente. El espejo en el que mirarse de una plantilla repleta de talento.A sus 38 años, a días de cumplir 39, Carlo Ancelotti aún necesita a Modric en el Real Madrid. Por lo que representa en un vestuario que ha perdido líderes, sin Toni Kroos y Nacho Fernández. Luka es el futbolista de las 6 Copas de Europa, el de los 27 títulos. Al primero que Kylian Mbappé pidió su primera foto con una conquista vestido de blanco. Una leyenda viva.Posiblemente la temporada se convertirá en una cuenta atrás hasta la despedida que merece Modric. Nadie en la historia del Real Madrid llegó a jugar superados los 39 años, récord de longevidad que también marca. Y quedó demostrado que 'Carletto' no sólo demanda del poder del croata dentro de la caseta, como referente y la voz más autorizada en un grupo repleto de jóvenes, también necesita de sus cualidades futbolísticas en un centro del campo que ha perdido pie sin Kroos.Ya tiene asumido Modric el rol que tiene que desempeñar a su edad en este Real Madrid. Le costó entenderlo a inicios del curso pasado y acabó dando un rendimiento tan óptimo que provocó que la directiva le ofreciese la renovación. Perder a Kroos, que decidió irse en lo más alto, y a su socio Luka en el mismo espacio de tiempo, habría sido difícil de digerir. Es el último 'superviviente' del mejor centro del campo del equipo madridista de su historia.A buen seguro Modric podría haber comenzado el curso como titular tras completar la pretemporada. Habría evitado con su personalidad y precisión con balón, los momentos de indefinición futbolística del Real Madrid ante el Atalanta en el primer acto en el Nacional de Varsovia. De golpe, pasó a abusar del balón en largo. Con Luka viendo todo desde el banquillo.Tendrá su momento, en una temporada eterna en la que los jugadores del Real Madrid pueden superar los 70 encuentros si les va bien en varias de las competiciones, en la que ya se estrenó como primer capitán. Disputó los quince últimos minutos de una Supercopa de Europa ya sentenciada, con 2-0 en el marcador, para ensanchar su leyenda superando a Nacho Fernández y convirtiéndose en el jugador más laureado.Y tendrá la oportunidad de alcanzar 33 títulos como máximo si el Real Madrid firmase la mejor temporada de su historia, sintiendo ya que bien con la final de la Intercontinental, la Supercopa de España, la Copa del Rey, LaLiga, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes, tendrá un abanico de oportunidades para ampliar un logro sin precedente.Aventajando en un título a Dani Carvajal (26), ya en dos a Karim Benzema y Marcelo (25), y dejando muy atrás a futbolistas de la talla de Paco Gento, Manolo Sanchís, Kroos o Sergio Ramos (22), el grupo al que ya dio caza Lucas Vázquez que como ocurrió con Nacho, sin hacer ruido se ha metido entre los futbolistas que más gloria han saboreado en el Real Madrid.Desde que Modric llegase al Real Madrid en 2012 procedente del Tottenham en una operación de 35 millones de euros, ganando ya un título en su primera aparición, una Supercopa de España ante el Barcelona, la vitrina del croata se ha llenado con 6 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España en 535 partidos."¡Campeones! Un orgullo levantar mi primer título como capitán del Real Madrid", publicó Modric en sus redes sociales junto a la foto con todos sus compañeros celebrando el momento en el que, al fin, fue el encargado de recoger el trofeo y elevarlo al cielo de Varsovia. El primero de una temporada repleta de retos y emociones fuertes para una leyenda que ya es eterna para el madridismo.
El croata Luka Modric pasará a ser el jugador con más títulos en solitario de la historia del Real Madrid si derrota al Atalanta en la Supercopa de Europa y suma su vigésimo séptimo éxito; y Carlo Ancelotti daría caza a la leyenda Miguel Muñoz, como técnico más laureado del club blanco, con catorce conquistas.Modric y Ancelotti están a las puertas del cielo madridista para marcar nuevos registros en una temporada repleta de retos, con la opción de pelear hasta por siete títulos. La salida de Nacho Fernández del club de toda su vida, deja a Luka el brazalete de capitán y la oportunidad de pasar a liderar en solitario la clasificación histórica de futbolistas con más conquistas.Tras 58 años, Modric, junto a Nacho, Dani Carvajal y Toni Kroos, lograron igualar en Wembley el pasado 1 de junio lo firmado por la leyenda cántabra Paco Gento, que en 1966 estableció el récord de ganar seis Copas de Europa. Ahora, el centrocampista croata tiene en su mano pasar a ser el futbolista con el mayor historial de títulos en los 122 años de existencia del Real Madrid.Si el conjunto madridista supera al Atalanta en Varsovia, también Dani Carvajal superará a Karim Benzema y Marcelo para dar caza a los 26 títulos de Nacho como segundo jugador más laureado de la historia madridista. Mientras, Lucas Vázquez alcanzaría las 22 conquistas de Sergio Ramos y Manolo Sanchís.Ancelotti, historia del banquillo del Real MadridLa oportunidad de ganar su tercera Supercopa de Europa, tras las conquistas en 2014 y 2022, también trae para Ancelotti un momento especial en el Nacional de Varsovia. La opción de ganar su decimocuarto título como técnico madridista y dar caza a la leyenda Miguel Muñoz con un número menor de partidos.Ancelotti ha conquistado en dos etapas con el Real Madrid tres Ligas de Campeones (2014, 2022 y 2024), dos Ligas (2022 y 20224), dos Copas del Rey (2014 y 2023), dos Mundiales de Clubes (2014 y 2022) y dos Supercopas de Europa (2014 y 2022). Todo en 291 partidos con un balance de 209 triunfos, 43 empates y 39 derrotas. Marcando 697 tantos y encajando 327.Miguel Muñoz llegó a dirigir hasta 605 partidos entre 1960 y 1974, con un balance de 357 victorias, 128 partidos empatados y 120 perdidos. La friolera de 1226 tantos marcados y 566 recibidos. El mérito de 'Carletto' es igualarlo en apenas cinco años entre los dos que dieron forma a su primera etapa y los tres que ya ha completado desde su regreso en 2021, en los que ha ganado todos los títulos que tenía a su alcance.- Jugadores con más títulos con el Real Madrid:1. Nacho Fernández y Luka Modric 262. Dani Carvajal, Karim Benzema y Marcelo Vieira 253. Paco Gento y Toni Kroos 234. Sergio Ramos y Manolo Sanchís 225. Lucas Vázquez 21- Técnicos más laureados del Real Madrid:1. Miguel Muñoz 142. Carlo Ancelotti 133. Zinedine Zidane 114. Luis Molowny 85. Vicente del Bosque 7
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.
En México hay mucha expectativa este miércoles 19 de febrero y todo porque León, que tiene en sus filas a James Rodríguez, visita a las Águilas del América; en un partidazo por la Liga MX que promete emociones, goles y más. Lo cierto es que en la antesala del juego en el Estadio Ciudad de los Deportes, al '10' colombiano lo comparan con Ronaldinho. En la prensa 'azteca' no paran de hablar de esto. ¿Por qué comparan a James Rodríguez con el astro brasileño, a horas de América vs. León por Liga MX?Hay que indicar que hace casi 10 años, Ronaldinho jugó en el balompié mexicano, pero vistiendo los colores del Querétaro y un 18 de abril de 2015 visitó el mítico estadio Azteca con su escuadra para medirse al América. Si bien el exjugador de la 'canarinha' ya había estado en ese recinto con el combinado de su país en la Copa Confederaciones de 1999, no pudo hacer gol; pero con los 'gallos' sí logró hacerlo, a pesar de que en dicho duelo anteriormente citado comenzó desde el banco de suplentes. En ese cotejo contra las Águilas, el popular 'Dinho' dio espectáculo de fútbol y goles en los últimos diez minutos del segundo tiempo; infló las redes contrarias en dos ocasiones y hasta terminó siendo ovacionado por los hinchas del América. El 'boom' de Ronaldo Assis de Moreira fue tanto en ese tiempo como el que hoy en día ha causado James Rodríguez, y por ello en la ciudad de México se agotaron las entradas para el América vs. León; el público quiere ver a Rodríguez Rubio mostrando lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, evidenciando esa zurda mágica que tiene y poniendo pases a diestra y siniestra para sus compañeros de las 'fieras'.El cucuteño llega en buen momento y los simpatizantes confían en que sea titular. En la nación norteamericana esperan que el '10' del León, al igual que lo hizo Ronaldinho, conquiste a la afición rival, pero solo hay una fórmula: goles, buen fútbol y pases. ¿A qué horas es el América vs. León?El compromiso por la Liga MX está pactado a iniciar a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, y se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes. León es líder con 19 puntos, mientras que América es segundo con tres enteros menos.
La WTA ha prohibido asistir a cualquiera de sus torneos a un hombre que acosó en el torneo de Dubai a la jugadora británica Emma Raducanu y se ha comprometido a "garantizar el bienestar" y "brindar todo el apoyo" a la tenista y a su equipo."El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva", informó este miércoles la asociación de jugadoras."Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes y fue posteriormente expulsado", añadió la WTA.En ese encuentro, Raducanu se mostró muy afectada. Tras perder los dos primeros juegos, se acercó a la juez de silla para comentarle lo que sucedía y comenzó a llorar. Luego se colocó detrás de la silla hasta que el espectador fue desalojado de la cancha.La británica de 22 años, actual número 61 del mundo, perdía 2-0 durante el primer set contra la checa Karolina Muchova el martes cuando se acercó al árbitro central y se refugió brevemente tras la silla del juez.Su rival Muchova se acercó para averiguar porque la vencedora del US Open 2021 había dejado de jugar, cuando Raducanu reapareció secándose lágrimas con una toalla.Raducanu perdió ese partido ante la checa Karolina Muchova por 7-6 (8) y 6-4.Al acosador "se le prohibirá asistir a todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza"."La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad y asesoramos a los torneos sobre las mejores prácticas en eventos deportivos internacionales", añadió la WTA, que "trabaja activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario"."Seguimos comprometidos a colaborar con los torneos y sus equipos de seguridad en todo el mundo para mantener un entorno seguro para todas las jugadoras", insistió la asociación.Hasta el momento, la británica no ha hablado al respecto.
El nigeriano Ademola Lookman, delantero del Atalanta y Balón de Oro africano, consideró este miércoles 19 de febrero como de 'irrespetuosas' las palabras en la noche del martes de su técnico, Gian Piero Gasperini, que después de que fallara desde los once metros ante el Brujas le calificó como "uno de los peores lanzadores de penaltis" que había visto en su vida."Me entristece tener que escribir esto hoy (miércoles), sobre todo por lo que hemos logrado juntos como equipo y como ciudad. Ser señalado de la manera en que lo he sido no sólo me duele, sino que suena profundamente irrespetuoso, sobre todo por el inmenso trabajo duro y el compromiso que siempre he puesto cada día para ayudar a llevar el éxito a este club y a los increíbles aficionados de Bérgamo", expresó Lookman en redes sociales.El delantero nigeriano, héroe del equipo y la ciudad tas el triplete de goles que proclamó campeona de Europa League a la 'Dea', volvió este martes de lesión. Saltó al campo en el minuto 46 y después de 34 segundos marcó para dar esperanza a la 'Dea', que soñó con la remontada para entrar en los octavos de final de la Champions League.El problema es que falló un penalti poco después y todo las posibilidades de épica se esfumaron.¿Qué dijo Gian Piero Gasperini sobre Lookman?"No tenía que tirar él, claramente. Porque creo que es uno de los peores lanzadores de penalti de he visto nunca y en los entrenamientos tiene un porcentaje bajísimo. Le pega muy mal", declaró Gasperini en rueda de prensa.Lookman añadió sentirse dolido por las fuertes palabras de su entrenador y dejó entrever una relación complicada con el artífice de este Atalanta: "La verdad es que me he enfrentado a muchos momentos difíciles durante mi estancia aquí, de la mayoría de los cuales nunca he hablado porque, en mi opinión, el equipo siempre debe estar protegido y debe ser lo primero. Eso hace que lo ocurrido anoche sea aún más doloroso"."Junto con nuestros increíbles aficionados, como equipo estamos dolidos por el resultado de anoche. La vida es cuestión de retos y de convertir el dolor en poder, y yo seguiré haciéndolo", añadió el futbolista.