El fútbol español entró en una nueva era el 20 de agosto de 2023, cuando un gol de Olga Carmona frente a Inglaterra dio a España en Sídney su primer título mundial femenino de fútbol, el mayor éxito de la etapa presidencial de Luis Rubiales que paradójicamente acabó con su presidencia después de cinco años.Inimaginable entonces, aquel momento histórico supuso un antes y un después para el fútbol femenino y no solo sacó a Rubiales de la RFEF, sino que lo llevó al banquillo de la Audiencia Nacional, donde este lunes se le empieza a juzgar por agresión sexual y coacciones a una de las campeonas del mundo.Su euforia, con gestos nada educados para celebrar la victoria en el palco, al lado de la reina Letizia y la infanta Sofía, y el momento en el que dio un beso no consentido en los labios a Jenni Hermoso en la entrega de medallas escribieron un final al que Rubiales se resistió durante 20 días."No me ha gustado. ¿Pero qué hago yo?". Es lo primero que dijo Jenni Hermoso en el vestuario, según se vio en un directo en el Instagram de otra jugadora, donde también se pudo a ver a Rubiales anunciar a las nuevas campeonas que las regalaba un viaje a Ibiza.La tormenta perfecta acababa de empezar. La imagen del beso dio la vuelta al mundo. Intolerable, vergonzoso, sexista, machista, agresión sexual. Fueron algunos de los calificativos inmediatos, de los que se pasó a pedirle explicaciones y también su dimisión."No estamos para gilipolleces. Yo, con todo lo que he pasado, más gilipolleces y más tontos del culo no. Vamos a disfrutar de lo bueno y ni me comentéis cosas de pringados que no saben ver lo positivo. No hagamos caso a los tontos. Estoy muy feliz de que con una amiga lo celebre dándole un pico".Así se explicó Rubiales entre risas en la Cadena Cope, antes de que la RFEF atribuyera a Jenni Hermoso unas declaraciones restando importancia a los hechos. El presidente después ofreció disculpas, pero hasta el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de quien Rubiales se consideraba cercano, las consideró insuficientes.Jenni Hermoso se sintió "vulnerable y víctima de una agresión"El círculo se cerró aún más cuando Jenni Hermoso pidió medidas ejemplares y dijo que se había sentido vulnerable y víctima de una agresión.Acostumbrado a los pulsos, como el que había ganado a buena parte de las campeonas del mundo al mantener como seleccionador a Jorge Vilda, Rubiales aseguró que no iba a dimitir entre los aplausos de la Asamblea de la RFEF. Se presentó ante ella después de haber cesado a todos sus vicepresidentes salvo a uno, el responsable económico desde 2020, Pedro Rocha.Lo hizo un día antes de que la FIFA le inhabilitara 90 días por su comportamiento en la final. Ocho días después de acabar el Mundial la Fiscalía se querelló contra él por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso, acusaciones con las que acude al juicio, en el que Jorge Vilda, el exdirector de la selección Albert Luque, y el exresponsable de marketing Rubén Rivera serán jugados por coacciones.El 10 de septiembre Rubiales dimitió. La FIFA amplió luego a 3 años su inhabilitación y el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le impuso otra sanción de 3 años.Cuatro presidentes en año y medio en la RFEFSu salida de la RFEF hizo que su castillo de naipes de confianza empezara a derrumbarse. Los tres citados fueron los primeros que quedaron desvinculados del organismo por la directiva que de forma interina presidía Rocha, quien también tuvo que hacer frente a un nuevo pulso de la selección femenina que se llevó por delante a otras personas que llegaron con Rubiales a la RFEF.Los 10 meses de mandato de Rocha, en los que el dirigente extremeño trató de normalizar relaciones con el resto de organismos a los que la RFEF estaba enfrentada, estuvieron salpicados de situaciones confusas y recursos al TAD por la celebración de unas nuevas elecciones a las que este finalmente no ha podido presentarse.Al margen de pasar a ser uno de los investigados en el procedimiento judicial por posibles irregularidades en los contratos de la RFEF como el de la Supercopa, Rocha recibió una sanción de inhabilitación del TAD durante dos años por haberse extralimitado en sus funciones como presidente de la Comisión Gestora, que le impidió presentarse.El no en los tribunales a su petición de suspensión cautelar hizo que la RFEF estuviera presidida de julio a diciembre por alguien de total confianza de Rocha, la exjugadora María Ángeles García "Yaye", hasta que finalmente hubo elecciones el 16 de diciembre, exigidas por la FIFA y la UEFA para normalizar la situación de la Federación, elegida como organizadora del Mundial 2030 con Marruecos y Portugal.El gallego Rafael Louzán, elegido también por Rocha para reemplazarle, tuvo el refrendo de los votos y empezó su mandato condicionado a que el Tribunal Supremo estime en unos días su recurso contra la inhabilitación de 7 años para empleo o cargo público impuesta por prevaricación cuando presidía la Diputación de Pontevedra por el PP en 2013. De no ser así el nuevo orden aparente del fútbol español se volverá a tambalear.
El juicio que sentará en el banquillo al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso, a partir de febrero de 2025, contará con los testimonios de varias compañeras de la jugadora, como Alexia Putellas; de su actual seleccionadora, Montse Tomé, o del entrenador de la selección masculina, Luis de la Fuente.Sus nombres se suman a los de otras internacionales como Laia Codina, Irene Paredes o Misa Rodríguez, que, junto a Putellas, ratificaron la versión de Jenni Hermoso ante el juez que investigó el caso, o el de varios exdirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cuando Rubiales estaba al frente, según el auto de admisión de pruebas al que ha tenido acceso.La propia Jenni Hermoso también deberá volver a contar lo que sucedió tras la final del Mundial de fútbol femenino del 20 de agosto de 2023 en Sídney (Australia), como ya hizo ante la Fiscalía y el juez, cuando declaró que no consintió el beso y que se sintió presionada para justificar la actuación de su superior.También están previstas las testificales, a petición de Rubiales, de sus dos hijas, quienes acudieron a aquella final y viajaron en el avión de vuelta a España con las jugadoras. Según el expresidente federativo, pueden "aportar elementos valorativos" al juez.Todos darán su versión en el juicio programado entre el 3 y el 19 de febrero de 2025, en el que Rubiales afronta una petición de dos años y medio de cárcel, acusado de agresión sexual y coacciones.Junto a él se sentarán en el banquillo tres de sus más estrechos colaboradores, acusados también de coaccionar a Jenni Hermoso para que dijese que el beso fue consentido: el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, al exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el antiguo responsable de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera.La Audiencia Nacional ha aceptado buena parte de las pruebas solicitadas por Rubiales y el resto de partes, incluida una pericial en lectura de labios de lo que el exdirigente federativo pronunció "antes de besar" a la futbolista, según el auto.Una entrevista a Rubiales o imágenes del aeropuerto, fuera del juicioEl juez ha rechazado, no obstante, la petición de los abogados de Jenni Hermoso de incorporar como prueba una entrevista radiofónica a Rubiales el mismo 20 de agosto, en la que se refería a lo sucedido como "un pico de dos amigos" y le restaba importancia, así como recabar varios comunicados de la RFEF.Desestima también la petición de Rubiales de incorporar una grabación registrada a la llegada de la selección al aeropuerto, cuando este lamentó ante las jugadoras "las consecuencias mediáticas" de su beso a Jenni Hermoso, al considerar el juez "intrascendente" lo que pudiera decirles.Tampoco admite su solicitud de que dos peritos privados analicen las imágenes de la entrega de trofeos y otros vídeos para "determinar si en la comunicación no verbal y en el lenguaje corporal, se aprecia" que ejerza "una posible fuerza sobre la jugadora que anule su capacidad de movimiento" o "algún signo de contrariedad o de rechazo" en ella.La valoración de la prueba "corresponde única y exclusivamente al juzgado y no puede delegarse en terceras personas", dice el juez en su auto, en el que también rechaza la petición de Fiscalía de recabar el vídeo de la Junta extraordinaria de la RFEF del 25 de agosto, en la que Rubiales anunció que no dimitía. Finalmente lo hizo el 10 de septiembre, un día antes de que el juez del caso admitiese la querella de la Fiscalía contra él.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales ha mantenido de nuevo este viernes que el beso que dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial el pasado verano fue consentido, y ha vuelto a acusar a la jugadora de cambiar su versión tras lo ocurrido.Rubiales ha acudido este viernes a la Audiencia Nacional para recoger en persona la resolución que le envía a juicio por presuntos delitos de agresión sexual y coacciones a la futbolista.A su salida, ha rechazado contestar preguntas de los medios que le esperaban, pero sí ha querido expresar que sigue manteniendo su declaración ante el juez, en la que sostuvo que el beso, que entonces calificó de "anécdota", fue consentido, y que nunca presionó a la internacional para justificarlo públicamente."Cuando sucedieron los hechos que todos ustedes conocen, en la entrega de medallas de Sídney (Australia), hubo una única versión de dos partes. Pasados unos días, una de las partes cambió su versión. Yo voy a seguir manteniendo mi versión desde el principio hasta el final, porque es la verdad", ha manifestado.Tras "esperar que todo salga bien y que se haga justicia", Rubiales ha abandonado la Audiencia Nacional acompañado de su letrada, Olga Tubau, pasados veinte minutos de su citación, programada a las 10.00 horas, y tras recoger la resolución que le envía al banquillo de los acusados.Rubiales será juzgado junto a tres de sus colaboradores cuando presidía la RFEF: el recién cesado exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el que fuera responsable de Marketing de la Federación, Rubén Rivera, a quienes la Fiscalía acusa de coaccionar a Jenni Hermoso para que justificase públicamente la actuación de Rubiales.Todos menos Albert Luque, que recogerá la resolución más adelante en un juzgado de Tarrasa (Barelona), también han acudido a la Audiencia Nacional este viernes para cumplir con este último trámite formal antes del juicio, cuya fecha todavía no se ha fijado.Con la notificación personal del auto de apertura de juicio oral, comienza a contar el plazo de 24 horas que el juez impuso a Rubiales para abonar la fianza para hacer frente a eventuales responsabilidades civiles en el caso de ser condenado: 65.000 euros por el delito de agresión sexual y otros 65.000 euros, pero en este caso de forma conjunta con los otros tres procesados, por el de coacciones.El expresidente federativo, que está investigado en otro juzgado madrileño por presunta corrupción en contratos de la RFEF, afronta en la Audiencia Nacional una petición de la Fiscalía y las acusaciones de dos años y medio de prisión, mientras que los otros tres procesados se enfrentan a un año y medio.La Fiscalía sostiene que, el pasado 20 de agosto tras la victoria de la selección femenina del Mundial, Rubiales "propinó un beso en los labios" a Jenni Hermoso de forma "sorpresiva" y sin su consentimiento, y le acusa de presionarla a ella y a su entorno para que "justificara y aprobara" su actuación, una "situación de hostigamiento" de la que también responsabiliza a los otros tres acusados.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha negado este lunes haber pagado comisiones a Gerard Piqué o a su empresa Kosmos por el traslado de la Supercopa a Arabia Saudita, y también haberlas cobrado, y ha añadido que gracias a ese contrato "se salvó el fútbol".Rubiales ha declarado este lunes ante la jueza de Majadahonda que investiga presuntas prácticas corruptas en su etapa al frente de la Federación y ha recalcado que la comisión que cobró Kosmos por su mediación la pagaron los árabes, nunca la Federación, y se incluyó finalmente en el contrato porque a la entidad que él presidía no le perjudicaba en nada.El expresidente ha recalcado que ese contrato se firma en medio de una pandemia en la que, de no haber conseguido esos ingresos, el fútbol español podría haber muerto y ha sacado pecho de su gestión, al haber logrado aumentar la facturación de 140 a 400 millones de euros y haber conseguido que a España se le asigne el Mundial de 2030.El contacto con Kosmos no lo estableció la Federación, sino Piqué, que también fue quien contactó con la empresa árabe Sela, y entre ellos negociarían la comisión del entonces futbolista. "No ha habido un contubernio", ha insistido Rubiales, quien ha recordado que el contrato recibió el visto bueno del comité ético y el departamento de Compliance del ente federativo.Rubiales ha explicado a la jueza que, cuando llegó a la RFEF, la Supercopa no interesaba a nadie y, gracias al cambio de modelo, ahora genera 40 millones de euros. Cuando se cambió el formato de un partido único a cuatro participantes, recibieron "muchas llamadas" y se interesaron en Catar, China, Rusia o India, además de Arabia Saudí.El primer acuerdo con los árabes se frustró porque rompieron la cláusula de confidencialidad y entonces Piqué medió para retomarlo y la RFEF consiguió 40 millones de euros anuales. "Ese dinero salvó el fútbol porque el fútbol en pandemia hubiera muerto", ha recalcado.Rubiales ha asegurado que el entonces secretario general de la Federación, Andreu Camps, dio el visto bueno a jugar la Supercopa fuera de España (antes del traslado a Arabia ya se probó en Marruecos), algo para lo que también se pidió permiso a FIFA.Respecto a las obras en el estadio sevillano de La Cartuja, adjudicadas a la empresa Gruconsa y también en el foco de la investigación, Rubiales ha explicado que la RFEF, como entidad privada podía contratar a quien quisiese, si bien ha indicado que hablaron con la Junta de Andalucía y les pidieron que aportasen "algo de dinero" para acondicionar el estadio.Ha defendido que lo sometió al comité económico y ha aludido a un informe técnico del departamento de eventos que indicaba que tenía que ser Gruconsa quien hiciese las obras porque ya se le había encomendado en 2020 una auditoría técnica de las deficiencias del estadio.Rubiales ha explicado que si la RFEF hubiese hecho un concurso, una nueva empresa hubiese tenido que realizar ese informe técnico y todo el trabajo previo que ya había hecho Gruconsa, si bien ha indicado que el abogado y asesor Tomás González Cueto, también investigado, le aconsejó hacer todo "tal y como dicen las leyes de contratación pública para darle la máxima transparencia".También ha indicado que cuando salió de la RFEF intentó entrar en los negocios de explotación hotelera de su amigo, el exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, Nene, que "conoce muy bien la República Dominicana". "Yo no se del negocio, él es el que gestiona", ha asegurado, al tiempo que ha negado conocer si Gruconsa tenía negocios en el país caribeño.A la empresa Dismatec -vinculada a su amigo Nene y que habría recibido, presuntamente, pagos desde Gruconsa, la conoció cuando se constituyó la sociedad Actividades Nazaríes.
La Audiencia Nacional ha dado el visto bueno a que se juzgue al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales y al exseleccionador femenino Jorge Vilda, por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la final del mundial, celebrado en Sídney (Australia) el 20 de agosto, y las coacciones posteriores.La sección tercera de lo Penal ha adoptado esta decisión al rechazar los recursos contra el auto del juez del caso, Francisco de Jorge, en el que propuso juzgarles, interpuestos por Rubiales y Vilda y por los otros dos investigados: el exdirector deportivo de la selección Albert Luque y el que fuera responsable de Marketing Rubén Rivera.En cuatro autos, uno por cada recurrente, la Sala explica que en la fase procesal en la que se encuentra la causa no se persigue la acreditación de hechos, sino que se trata de un impulso procesal en el que el órgano instructor tiene que valorar si existen indicios para continuar la tramitación del procedimiento.En este caso, la Sala considera que los hechos que se describen en el auto recurrido recoge indicios que encajan en la descripción típica de un delito contra la libertad sexual y otro de coacciones ya sean del 172.1 del Código Penal o de carácter leve.El tribunal indica que las consecuencias jurídicas "del beso y del constreñimiento no pueden ser objeto de valoración en este momento" y advierte a los recurrentes que no pueden pretender en este trámite procesal confrontar las declaraciones como si se tratase del juicio oral.Los testigos, añade el auto, relatan unos hechos que son susceptibles de encuadrarse en los dos delitos, por lo que el desafío probatorio corresponderá a la fase del plenario y no a la instrucción, "que se limita a determinar si existen indicios y si son subsumibles en un tipo penal. Ambas exigencias se cumplen en el auto recurrido".En su escrito de acusación, la Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de prisión para Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones, y un año y medio de prisión por coacciones para los otros tres procesados.Además de la pena de prisión, la fiscal pide para Rubiales inhabilitación para trabajar en el ámbito deportivo durante el tiempo de condena, dos años de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse con la jugadora y acercarse a ella a menos de 200 metros durante cuatro años.Quiere, asimismo, que indemnice a Hermoso con 50.000 euros; la misma cantidad que reclama a los otros tres acusados, aunque en su caso, de manera conjunta y solidaria.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aseguró este miércoles que "nunca" ha amañado un contrato y dijo que no tiene "nada que ver" con la constructora Gruconsa, de la que la UCO calcula que entre 2019 y 2023 facturó 3,8 millones de euros a la RFEF y a la sociedad pública Estadio Cartuja de Sevilla."Jamás he amañado un contrato", afirmó el exdirigente federativo en una entrevista en La Sexta, en la que aseguró no haber trabajado con Gruconsa durante su presidencia. También negó haber recibido mordidas. "Las afirmaciones que han hecho los medios y el dinero que tenía en mis cuentas, no tiene nada que ver. El dinero de mis cuentas es producto de mi trabajo y de mis ahorros", afirmó.“No voy a cuestionar a las fuerzas del orden público, si tienen dudas las aclararemos. No tenemos el sumario. He sufrido 70 querellas estos años y en todas he demostrado las cosas. He estado en situaciones muy complicadas. He ido a un lugar donde decían que había pegado un pelotazo, una mordida. Hay un solar que lleva años abandonado con el que no tengo nada que ver. Otra que ha salido es una mordida en Cabo Verde”, expuso.“Con Gruconsa no tengo nada que ver. Yo tengo supuestamente muchas manos derechas. Yo con la constructora no tengo nada que ver, no he trabajado con ella mientras era presidente de la Federación. Que haya presunción de inocencia, que parece que en España no hay. En cualquier situación mediática que he estado en los últimos tiempo no la ha habido y lo voy a aclarar todo”, añadió.Rubiales defendió su derecho a rehacer su vida en la República Dominicana y las dificultades que ha encontrado desde que dimitió como presidente de la RFEF.“Tenía unos ahorros, he trabajado muchos años. Todo el dinero que tengo está en mis cuentas y es producto de mi trabajo y de mis ahorros. Estaba tratando de empezar a hacer negocios aquí y en otros sitios. Firmé un contrato con una empresa coreana de NFTs, de 1,8 millones de dólares por tres años y en cuanto salió el primero me llamaron diciendo que habían recibido muchas presiones desde España y cancelaron el contrato. Me está siendo muy difícil, hasta ahora no tengo ingresos actualmente. He conocido gente y me gano la vida de manera honrada”, dijo."Hace aproximadamente cinco meses me llamaron de mi banco para decirme que no querían trabajar conmigo. Hablé con mi amigo Nene, me dijo que iba a hacer un viaje aquí y que me viniera para mirar posibilidades de trabajo. No me apetecía seguir estando en el foco. Quería estar tranquilo y empezar de cero, conocer gente y estar fuera del foco. En diciembre me llegó esa comunicación del banco diciendo que me tengo que ir del banco por posibles irregularidades a futuro. Es evidente que no me quieren en España"."Yo amo mi país -añadió-, a mi gente, pero tengo que buscarme la vida de manera honrada para que mi familia salga adelante. Se está dando un tratamiento a este país de paraíso fiscal, pero todo el dinero que he transferido aquí ha cumplido un proceso de tratamiento antiblanqueo de capitales”.Rubiales aseguró que su objetivo en República Dominicana eran "negocios hoteleros, de construcción, compraventa de inmuebles", pero que se encontró con que no le quieren dejar ganarse la vida "ni en el fútbol ni fuera de él".“Tengo cuentas bancarias aquí desde hace tres meses, cuando era presidente de la Federación nunca. No tengo cuentas bancarias en ningún otro lugar que no fuera España. He declarado todo en España, mis ingresos venían del fútbol y de la venta de un piso. Hay mucha gente en el fútbol que gana mucho más de lo que yo ganaba, tenía mis ahorros declarados. No he pegado una mordida jamás, nunca en mi vida. Todo ha sido declarado debidamente”, aseguró.El expresidente de la Federación aseguró que no hubo nada ilegal en el contrato para que La Cartuja acogiera los partidos de la selección española.“Todo lo de la Cartuja se hizo de forma impecable. No me voy a esconder, estoy convencido de que se ha hecho todo bien. Bajo el secreto de sumario hay una información que a mí no me ha llegado. El presidente de la Federación desde mi llegada no tiene el criterio para decir esa obra o esta otra, no designa la que se hace. Jamás he recibido pagos de esas operaciones. No se podrá demostrar jamás que tenga dinero en otros países en cuentas a mi nombre o de otras personas”.Y habló sobre su relación con Nene, desligándose de negocios en común, ya que admitió que les ha sido imposible realizarlos.“A Nene le conozco desde hace 30 años, a él y a su mujer, una familia que quiero mucho. Siento enormemente por lo que están pasando, no entiendo por qué, supongo que por ser mis amigos. Es un empresario de largo recorrido en hoteles, en construcción. Él está aconsejado por su abogado pero en ningún caso me ha dado dinero de una obra. Aquí estábamos intentando hacer negocios juntos, pero es imposible, no puedo ni pagar una Coca Cola. Tengo mis cuentas bloqueadas, sin haberse demostrado que he hecho nada. Las cuentas me las han bloqueado hace un día las de aquí y las de España hace cuatro o cinco días”.“Si se manipula como se ha manipulado el audio de Nene entiendo que se piensen esas cosas. Se dice en un contexto en el que parece que yo me voy a llevar dinero a cambio de algo. Tengo amigos desde hace muchos años, y habrá de mucha más gente en el que si hay una oportunidad… Hay llamadas en las que me dicen oye aquí puedes, se puede conocer gente, se puede construir… ¿Qué problema hay?”, explicó.También explicó la relación con la empresa Kosmos y aseguró que no hubo oferta de Catar que pudiese competir con Arabia Saudí para la disputa de la Supercopa de España.“Fue Kosmos quien trajo Arabia Saudí. Se sacó una noticia sabiendo que era falsa. Dijo que habíamos adjudicado a Arabia Saudí por un montante inferior al que nos daba Qatar y él sabía que era falso y estaba mintiendo. Por esas cosas nos han imputado. Cuando hay una denuncia te imputan o te llaman a declarar. Es falso que eligiéramos esa oferta habiendo otra mejor"."La de Qatar no era una oferta, era una propuesta que no validaron antes de que pasaran los diez días. Era una intención que se tenía que aprobar. Qatar, tenemos interés en hacer esto, lo tiene que aprobar un comité en diez días y entonces la propuesta será firme. Pasan los diez días y no lo dan por bueno, la oferta decae, no hay oferta”.“Jamás he tenido negocios en Arabia Saudí. Ojalá pudiera tener negocios allí o en cualquier sitio, tengo una familia que necesita salir adelante, y yo también quiero salir adelante. Me estoy moviendo con todos los contactos que pueda tener donde yo quiera, soy una persona libre con derecho a ganarse la vida. Parece que por haber sido presidente de la Federación o recibir varias denuncias te inhabilita para todo. Yo quiero ganarme la vida y tengo contactos, y quiero utilizarlos, aunque me lo han puesto muy difícil”, afirmó.Descartó Rubiales que pensase contactar con la Casa Real buscando ayuda y que haya hablado con el Gobierno español. Y trató su relación rota con su tío Juan, que aseguró fue el que grabó conversaciones que se han filtrado.“Ha quedado acreditado que grababa las conversaciones él. Yo no puedo conducir y grabarme mientras. Alguna ocasión me di cuenta que grababa y tuvimos alguna discusión. De mi tío he tratado de hacer división de todo lo bueno que me ha dado, ha estado en momentos muy difíciles de mi vida. Nunca lo eché de la RFEF. Prefiero quedarme con lo primero, el resto es doloroso. Estoy dispuesto si hay un médico que nos asegure de que si nos ponemos suero de la verdad y me preguntan si yo en algún momento he estado con una prostituta y le digo que no. Que le pregunten también a mi tío. Nadie lo podrá comprobar nunca porque nunca he estado. Las relaciones que he tenido son íntimas y dentro de la libertad de dos personas adultas”.“El Gobierno no debe preocuparse de las grabaciones que puedan salir de mi teléfono. Conozco muy poco a Koldo García he hablado con él tres o cuatro veces. Nos ha pedido entradas, como todos los políticos. Todos los partidos nacionales, no independentistas, salvo VOX que no nos han pedido entradas, el resto lo han hecho muchas veces. ¿Por qué me contactó Koldo? Era amigo de Aldama, presidente del Zamora, y me preguntaron que por qué no subía el Zamora en vez de otro equipo. No he esquivado nunca una explicación"
La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones en la causa sobre el beso no consentido que dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial en Sídney, el pasado 20 de agosto. Además de eso, medios españoles ya hablan de una solicitud de indemnización de 100 mil euros.El ministerio público ha remitido a la Audiencia Nacional su escrito de conclusiones provisionales, en el que también solicita una condena de un año y medio de prisión por un delito de coacciones para el ex entrenador de la selección femenina Jorge Vilda; para el exdirector de márketing de la Federación Rubén Rivera y para el director de la selección masculina, Albert Luque.Además de la pena de prisión, la fiscal pide para Rubiales inhabilitación especial para trabajar en el ámbito deportivo durante el tiempo de condena, que se le aplique la medida de libertad vigilada durante 2 años y la prohibición de comunicarse con la jugadora y de acercarse a ella a un radio de 200 metros durante cuatro años.Esta causa, que ha instruido un juez de la Audiencia Nacional, discurre al margen de la investigación de diversos contratos en la RFEF, como el del traslado de la Supercopa en Arabia Saudi en el que también está investigado Luis Rubiales en un juzgado de Majadahonda (Madrid).A Rubiales lo ha terminado de afectar el hecho de constantes presiones a Hermoso, con el fin de obtener beneficioso en medio de las investigaciones de este sonado caso que trascendió fronteras y que ha tenido gran repercusión a nivel internacional desde el momento en el que se presentó el acto.Ante la solicitud de la Fiscalía se han presentado reacciones de parte de los aficionados en las redes sociales, en donde se ha dado un debate desde el momento mismo en el que sucedió el acto que involucra a Rubiales y a Hermoso, una futbolista que se ha declarado en repetitivo drama por lo acontecido.La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones en la causa sobre el beso no consentido que dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial en Sídney, el pasado 20 de agosto.El ministerio público ha remitido a la Audiencia Nacional su escrito de conclusiones provisionales, en el que solicita una condena de un año y medio de prisión por un delito de coacciones para el extécnico de la selección femenina, Jorge Vilda; el responsable de márketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el director deportivo de la selección masculina, Albert Luque.Además de la pena de prisión, la fiscal pide para Rubiales inhabilitación para trabajar en el ámbito deportivo durante el tiempo de condena, dos años de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse con la jugadora y acercarse a ella a menos de 200 metros durante cuatro años.Quiere asimismo que indemnice a la internacional con 50.000 euros; la misma cantidad que reclama a los otros tres acusados, aunque en su caso, de manera conjunta y solidaria.Esta causa, que ha instruido un juez de la Audiencia Nacional, discurre al margen de la investigación sobre diversos contratos en la RFEF, como el del traslado de la Supercopa a Arabia Saudi, en el que también está investigado Rubiales en un juzgado de Majadahonda (Madrid).Una actuación "sorpresiva y sin consentimiento"El escrito de acusación de la teniente fiscal de la Audiencia, Marta Durántez, describe una conducta de Rubiales "sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación" de Jenni Hermoso cuando, durante la entrega de medallas del Mundial, la "sujetó la cabeza" con ambas manos y le "propinó un beso en los labios".Una actuación que desencadenó una oleada de protestas y que, al margen del ámbito penal, acabó con la inhabilitación de Rubiales por parte de la FIFA durante tres años.Sucedió el pasado 20 de agosto, en el Estadio Australia de Sídney, tras la victoria de la selección femenina del Mundial, cuando Jenni Hermoso, que acababa de recibir su medalla en la ceremonia de entrega de premios, recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la Federación, momento en el que la besó en los labios sin su consentimiento, subraya la Fiscalía.Hostigamiento a Jenni Hermoso para que justificara el besoLa Fiscalía también acusa a Rubiales de presionar de manera "constante" y reiterada a la futbolista y a su entorno para que "justificara y aprobara" el beso que le dio "contra su voluntad" ante "las consecuencias personales y profesionales" a las que éste podría enfrentarse.Una "situación de hostigamiento" de la que también responsabiliza a los otros tres acusados, "personas de confianza" de Rubiales que accedieron a sus cargos "bajo su mandato" y cuya "privilegiada situación en la RFEF" dependía de la "suerte" que éste corriera.Según la fiscal, las presiones comenzaron en la salida de los vestuarios, todavía en plena celebración, cuando Rubiales "instó" a Jenni Hermoso a declarar públicamente que el beso era consentido.Continuaron en el autobús, de donde "se le obligó a bajar" para que suscribiera un comunicado redactado por la RFEF "por orden" de Rubiales, cuyo "contenido no compartía" y que fue remitido a los medios y también en el vuelo a España, donde el expresidente federativo volvió pedir que hiciese una declaración conjunta con él, a lo que ella volvió a negarse.Nueva vía: presiones a los familiaresLa Fiscalía sostiene que la "negativa reiterada" de Jenni Hermoso llevó a Rubiales y a su "equipo de confianza" a utilizar "otra vía": presionar supuestamente a sus familiares.El escrito recoge que Jorge Vilda intentó que el hermano de la jugadora la convenciese ante la advertencia de que, si no hacía la declaración pública, habría "consecuencias negativas para ella".Días más tarde, en el viaje a Ibiza de varias jugadoras, la Fiscalía sostiene que Rubén Rivera acudió a la isla e insistió a Jenni Hermoso en que hablase con el responsable de integridad de la RFEF, órgano que había abierto un expediente en el que "se pretendía, por orden" de Rubiales, "su exculpación".Pese a que la internacional se negó y pidió "que la dejaran en paz", la fiscal acusa a Rivera de seguir insistiendo e intentar presionar también a una amiga que la acompañaba para que Jenni Hermoso hablase con el cuarto acusado: Albert Luque.Según el ministerio público, éste también se desplazó a Ibiza para conseguir que la jugadora participase en un vídeo exculpando a Rubiales. Fue al hotel donde se alojaba y acabó enviando varios mensajes a su amiga en los que acusaba a la jugadora de "mala persona, deseándole que se encuentre muy sola en la vida y anunciándole que se alegraría si eso sucediera".La situación de hostigamiento, dice la fiscal, cesó cuando Rubiales fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto. Unos días después, el 10 de septiembre, y tras asegurar previamente que no iba a dimitir, acabó dejando su cargo.
La defensa del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales ha comunicado a la jueza que lo investiga por presuntos contratos irregulares al frente del organismo federativo que tiene previsto volver a España el próximo 6 de abril y que está "a plena disposición" del juzgado.El escrito, al que ha tenido acceso EFE, fue presentado en la mañana de ayer, poco después de que se conociera la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la que se registró su vivienda en Granada y la sede de la federación, entre otros inmuebles.En él, la abogada de Rubiales explica a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda que su cliente tiene billete de vuelta de República Dominicana el próximo 6 de abril, en un vuelo que tiene programada la llegada a Madrid a las 11:25 horas.Su mujer y sus hijas prevén volar a ese país el 29 de marzo y volver con Rubiales el día 6, según el mismo escrito, en el que se adjunta la reserva de vuelos de toda la familia.En cuanto a su posible arresto -previsto para cuando llegue a España-, su defensa expone: "Desconocemos si ha sido ordenada la detención del Sr. Rubiales Béjar, pero mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que el mismo se encuentra a plena disposición de este Juzgado en aras a esclarecer la investigación en curso".Rubiales está investigado por posibles delitos de corrupción, aunque no figuraba entre las siete personas que la UCO preveía detener ayer, dado que tanto la jueza del caso como los investigadores sabían que desde hace días no se encontraba en España.Los agentes de la Guardia Civil registraron ayer su vivienda de Granada en busca de contratos posiblemente irregulares de los últimos cinco años en la Federación, en coincidencia con su etapa al frente de la entidad.Un registro que se suma a otros diez, entre ellos el de la sede de la Federación y el estadio de La Cartuja en Sevilla, en una jornada en la que hubo siete detenciones: cinco en Madrid y dos en Granada. Entre estos arrestos, el de un hombre de confianza de Rubiales, el asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, Tomás González Cueto.Otros de los detenidos son los directores de Servicios Jurídicos y de Recursos Humanos de la Federación, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente.Además, ha sido detenido el hermano del director de Servicios Jurídicos, Ángel González Segura, directivo de una de las empresas, la constructora Gruconsa, elegida para obras en el estadio La Cartuja de Sevilla, que acoge la final de la Copa del Rey.Como investigado aparece también Ramón Caravaca, administrador de una empresa que supuestamente pagó el presunto espionaje al presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo.El dispositivo está dirigido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía contra Corrupción y la Criminalidad Organizada y con la UCO.Se trata del mismo juzgado que comenzó a investigar el contrato para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí firmado por Rubiales con el empresario y exfutbolista Gerard Piqué, y redactado por el despacho del asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, es decir, de González Cueto, uno de los detenidos.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales será detenido cuando vuelva a España en el marco de la operación que se lleva a cabo relacionada con presuntos contratos irregulares durante su gestión en los últimos cinco años.Rubiales era uno de los objetivos de esta operación entre las personas a detener, pero desde hace aproximadamente un mes se encuentra en la República Dominicana, lo que ya sabían la juez que lleva el caso y los investigadores.No obstante, fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que el expresidente de la RFEF será arrestado cuando regrese a nuestro país, si así lo hace. De no volver, se arbitrarían otras medidas.También está en ese país centroamericano su amigo Francisco Javier Martín, conocido como 'Nene', un exfutbolista que también sería arrestado a su vuelta a España.La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado este miércoles la sede de la RFEF en busca de contratos posiblemente irregulares de los últimos cinco años, en coincidencia con la etapa de Luis Rubiales al frente de la entidad.Un registro que se ha sumado a otros diez, entre ellos el de la vivienda de Granada del expresidente de la RFEF y el estadio La Cartuja de Sevilla.Al menos dos directivos de la Federación -los directores de Servicios Jurídicos y de Recursos Humanos, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente- han sido detenidos, así como el hermano de este último y un hombre de confianza de Rubiales, el asesor jurídico externo de la RFEF Tomás González Cueto.Los delitos que se investigan son corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.La posible presencia en República Dominicana del expresidente de la Real Federación de Fútbol (RFEF) de España Luis Rubiales, información dada a conocer en ese país, no ha podido ser confirmada por fuentes de la Federación Dominicana Fútbol (Fedofutbol)."Nosotros hemos visto las publicaciones, pero en realidad, no tenemos constancia de que Luis Rubiales se encuentre en el país", le dijo a la Agencia EFE una fuente de Fedofutbol que pidió reservas de su nombre.La fuente afirmó que Rubiales no ha tenido contacto alguno con la Fedofutbol y que en ese organización lo manejan como un rumor."No hemos tenido conocimiento de que ese señor haya visitado o esté en el país", le dijo a la Agencia EFE un alto cargo de la Policía Nacional, que también pidió el anonimato.Rubiales está entre las cinco personas investigadas, que no detenidas, por la Guardia Civil por supuestos contratos fraudulentos durante su gestión y está fuera de España, como sabían ya el juez del caso y los investigadores.Fuentes próximas a la investigación han señalado a EFE que Rubiales está siendo investigado en esta causa y que se tenía conocimiento de que no se encuentra en España.Según otras fuentes consultadas, el expresidente de la RFEF podría estar en la República Dominicana.La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado su vivienda en Granada a lo largo de esta mañana, uno de los once lugares que tenían previsto inspeccionar en el marco del dispositivo dirigido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.La Guardia Civil investiga en esta operación presuntos delitos relacionados con la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales.
El juez de la Audiencia Nacional española Francisco de Jorge ha propuesto juzgar al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido que dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial el pasado 20 de agosto y por las presiones a las que se la sometió para justificarlo.Tras varios meses de investigación, el juez ha concluido que el beso "no fue consentido y fue una iniciativa unilateral y sorpresiva" de Rubiales, a quien ha investigado por un delito de agresión sexual y otro de coacciones.El magistrado no especifica en su auto los delitos por los que propone juzgar a Rubiales porque, según explica, en este momento su función se limita a apreciar que existen indicios suficientes contra él, de modo que son las acusaciones quienes deben concretar por qué delitos ejercen la acción contra los investigados.Además de a Rubiales, el magistrado cree que hay indicios para sentar en el banquillo al exseleccionador femenino Jorge Vilda; al director de la selección masculina, Albert Luque; y al responsable de márketing de la RFEF, Rubén Rivera, por las presiones a Jenni Hermoso.De Jorge sostiene que podría haber existido una acción concertada entre los tres, acordada con Rubiales, "para doblegar la voluntad" de la futbolista "y conseguir que accediera a grabar un vídeo en el que dijese que el beso había sido consentido”.Jenni Hermoso no consintióEl juez, en línea con la tesis de la Fiscalía, ha concluido que Rubiales, sujetando la cabeza de la internacional con ambas manos, le "propinó un beso en los labios" de manera "sorpresiva e inesperada".Jenni Hermoso "no se apercibió de la intención" de su superior "de besarla en los labios ni dio su consentimiento", dice el juez, que sostiene que la jugadora, "desconcertada y sorprendida" por ese "inesperado beso", no tuvo tiempo de reaccionar.De esta forma describe el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 lo que sucedió el 20 de agosto de 2023 durante la ceremonia de entrega de trofeos tras la victoria de la selección femenina del Mundial en Sídney (Australia).Según su relato, la futbolista intentó al principio restar importancia a lo ocurrido y continuar "celebrando el histórico triunfo", pero a medida que iban pasando las horas "la euforia del triunfo fue dando paso al malestar y al sentimiento de haber sido ofendida", sentimiento que "fue en aumento ante las presiones de Rubiales y de su círculo próximo para que públicamente manifestase que el beso había sido consentido".El magistrado deja claro que la finalidad erótica o no, o el estado de euforia y agitación derivado de la victoria, son elementos cuya consecuencia deberá valorarse en el juicio.Presiones que crearon ansiedad e intenso estrés en la jugadoraEl juez relata las presiones a las que fue sometida la futbolista, que le crearon "una situación de ansiedad e intenso estrés".Algunas se enmarcan en el vuelo de vuelta a España, cuando, según el juez, Rubiales intentó que Jenni Hermoso hiciese declaraciones públicas con él para decir que el beso fue consentido.Ella se negó, Rubiales pidió consejo a su equipo técnico y solicitó a Vilda que hablase con el hermano de la jugadora para convencerla. En ese punto, prosigue el auto, el entonces entrenador buscó al familiar y le advirtió de que si su hermana no accedía a participar en el vídeo "tendría consecuencias negativas para ella" y "perjuicios en su carrera profesional".Ya en España, y por encargo de Rubiales, el responsable de márketing de la RFEF, Rubén Rivera, pidió a Jenni Hermoso, "de manera reiterada y persistente", que hablase con el responsable de integridad de la RFEF y le insistió que debía participar en ese vídeo.El juez relata que pese a la "clara negativa" y al "hartazgo" de la jugadora, Rivera le insistió, le dijo que hablase con Albert Luque y, al no conseguirlo, lo intentó a través de una amiga para que la convenciese.Jenni Hermoso siguió negándose y Luque acabó yendo al hotel en el que algunas jugadoras se alojaron en el viaje a Ibiza que realizaron tras la victoria del Mundial y la intentó "forzar" a "hablar con él para convencerla".No lo consiguió, de manera que, según el juez, presionó también a una amiga suya y acabó acusándola en un mensaje de mala persona, deseándole que se encuentre muy sola en la vida y anunciándole que se alegrará de que "eso suceda".
La defensora caleña de 27 años de edad fue tocada de manera abusiva en sus partes íntimas por parte de la española María del Pilar ‘Mapi’ León, zaguera del ‘Barça’, en medio de un forcejeo en el minuto 15 del primer tiempo.En ese instante, la ‘cafetera’ optó por no responder de forma violenta, según lo detalló el Espanyol, su club, mediante un comunicado en el que rechazó lo ocurrido: “Daniela Caracas no pudo reaccionar por el impacto que le causó la situación”.Pese a que todo quedó registrado en imágenes, no hubo sanción para la agresora, que estuvo en cancha de principio a fin, mientras que la colombiana –que más adelante recibió tarjeta amarilla– fue sustituida a falta de 8 minutos para el pitazo final.Lo particular es que la vallecaucana no solamente fue atacada físicamente por su adversaria 2 años mayor que ella, León también le lanzó una grave agresión verbal de la que la prensa española se ha encargado de hacer eco.Daniela Caracas recibió otra agresión de ‘Mapi’ León es EspañaPeriodistas en suelo ibérico se encargaron de leer los labios de la jugadora barcelonista y de publicar lo que está le habría dicho a la colombiana en el momento del tocamiento, mensaje con el que también atentó en contra de su integridad.Según Enrique Rodríguez, corresponsal en España para Blu Radio, León le preguntó a la ‘cafetera’ en ese momento: “¿Tienes picha?”. Acto seguido, el periodista explicó: “Esa es una manera vulgar de decir que tiene órganos masculinos”.Sus palabras, desde el minuto 1:24: En consecuencia, este agravante se podría sumar a la causa, ya que el equipo de la caleña puso a su servicio sus abogados en caso de que esta quiera llevar el caso a la justicia.“Hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales”, añadió el comunicado.Al final, la contienda, válida por la fecha 18 de la Liga de España, terminó con triunfo 0-2 a favor del Barcelona, que es líder solitario con 51 puntos, 6 más que los del Real Madrid, su inmediato persecutor.A su vez, el Espanyol quedó en la casilla 13 con 18 unidades y luchando por no caer en las casillas de descenso, zona de la que está a 5 puntos.
Este lunes 10 de febrero, no es un día cualquiera para Radamel Falcao García, pues hoy hace 39 años, nacía en Santa Marta el ‘Tigre’, sin saber que se convertiría en una de las principales leyendas y referentes en la historia del fútbol colombiano.Evidentemente, en el mundo del fútbol no pasaron por alto esta fecha tan importante, en la que varios equipos, jugadores y cuentas destacadas, tales como la FIFA, le enviaron emotivos mensajes al delantero de Millonarios.“El 10 de febrero de 1986 nació en Santa Marta Radamel Falcao García. ¡Felices 39 años Tigre! ¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos! ¡ESTE ES EL EQUIPO DE RADAMEL!", fueron las palabras con las que Millonarios le celebró el cumpleaños al atacante samario, quien solo hace unos días confirmó su renovación con el ‘embajador’.Pero eso no fue todo, pues al ‘Tigre’ lo recordaron de todo lado. En su cuenta oficial de ‘X’, River Plate también le dejó sentidas palabras al atacante de 39 años, quien todavía se encuentra más vigente que nunca. “Feliz cumpleaños Falcao. Un tigre que defendió con orgullo y goles el Manto Sagrado”, citó el cuadro ‘millonario’.Por otra parte, en España no se olvidaron de Radamel, quien tuvo importante paso tanto por el Atlético de Madrid, como en el Rayo Vallecano. Sin embargo, su ‘prime’ es más recordado en el cuadro ‘colchonero’, donde fue campeón y hasta llegó a ser considerado como uno de los mejores delanteros de todo el mundo.“Don Radamel Falcao cumple 39 años”, fueron las palabras del conjunto madrileño a través de sus redes sociales, donde los hinchas de Atlético de Madrid se reportaron con destacados mensajes hacia el ‘9’.¡Hasta la FIFA lo recordó!Teniendo en cuenta la gran trayectoria, relevancia e importancia del ‘Tigre’ en el fútbol mundial, desde las cuentas más importantes en las redes recordaron al delantero samario.Y una de ellas, fue la FIFA, que, además de desearle su cumpleaños número 39, también recordó aquel gol anotado frente a Polonia en la Copa del Mundo de 2018, donde Falcao García anotó su primer gol en un certamen orbital.En la Conmebol también le hicieron un importante reconocimiento al ahora atacante de Millonarios, quien tiene su historial destacado en la Copa América y Eliminatorias Sudamericanas vistiendo los colores de la Selección Colombia. "Goleador y referente", fueron las palabras de la máxima organización en el fútbol sudamericano, hacia Falcao.
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
En dinámica positiva tras las dos últimas victorias consecutivas en Serie A, lideradas por un Kolo Muani estelar que anotó 4 goles, el Juventus de Turín examinará este martes en la ida del 'play-off' de la Liga de Campeones el bache del PSV Eindhoven, incapaz de salir victorioso en sus dos últimos partidos de una Eredivise en la que ya no es líder.Por fin Thiago Motta, entrenador de la 'Juve', tendrá a disposición a Randal Kolo Muani en 'Champions'. El delantero francés, recién llegado a Turín (norte), no pudo estar en la última jornada de la máxima competición europea -al no estar inscrito en la lista UEFA- y su equipo lo notó. Desde su llegada, ha hecho olvidar al serbio Dusan Vlahovic, relegado al banquillo, con 5 goles en 3 partidos.Juventus vs PSV EN VIVO, hora y dónde ver el partido de Champions LeagueFecha: martes 11 de febrero de 2025Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Juventus Stadium (Turín, Italia)Transmisión: ESPN y Disney PlusDespués de la derrota ante el Nápoles llegaron dos vitorias consecutivas, ante Empoli y Como 1907, con exhibiciones de peso de Muani, que colocaron a la 'Juve' en una situación casi desconocida en la temporada pues solo en una ocasión rubricó dos éxitos en jornadas seguidas en la misma competición: fue en noviembre.Desde entonces, las lesiones de larga duración como las del brasileño Gleison Bremer y el colombiano Juan Cabal, las dudas sobre el sistema de juego de Motta y la incapacidad de ganar del combinado 'bianconero' nublaron el horizonte de un equipo que ahora, con Muani, parece haber vuelto a encontrar una esperanza en la ofensiva y una solución a la sequía. Justo a tiempo para un duelo de vital importancia ante los neerlandeses, que jugarán la vuelta en casa.Titular indiscutible desde su llegada, su fuerza, su determinación y su capacidad de resolver dentro del área han elevado el techo competitivo de una 'Juve' que además cuenta con el aliciente de haber ganado al club neerlandés en la primera jornada de la competición (3-1).No podrá contar Motta con otro defensa clave como el francés Pierre Kalulu, afectado de una lesión en el aductor, lo que hará hueco para el luso Renato Veiga en el centro de la zaga. La duda en la zaga reside en el lateral izquierdo, donde también contará con la baja del italiano Andrea Cambiaso. La posibilidad de poner a Nicolo Savona o McKennie puede hacer variar todo el esquema.También en la ofensiva podría el técnico cambiar algo, especialmente en banda con la lucha por el puesto entre el argentino Nico González y el luso Francisco Conceicao. El turco Kenan Yildiz es fijo como extremo izquierdo.Enfrente tendrá la 'Juve' a un PSV que cedió el liderato de la Eredivise tras su segundo empate consecutivo en el campeonato doméstico. Dos tropiezos ante sendos equipos de la zona media, sumado a que solo ha ganado 1 de sus últimos 5 partidos en la mencionada competición, que dejaron el liderato en bandeja al Ajax 827 días después.El vigente campeón neerlandés, eso sí, en Liga de Campeones mejoró siempre su versión. Terminó la primera fase por delante de la 'Juve' gracias a la última victoria ante todo un Liverpool.También marcado por las bajas, con los estadounidenses Richard Ledezma, Ricardo Pepi, Malik Tillman, Sergiño Dest fuera de combate, así como el neerlandés Fode Fofana y el galo Olivier Boscagli, el PSV buscará una pequeña venganza tras el primer partido entre ambos para facilitar su pase a octavos de final.Ante las ausencias de Pepi y Tillman, máximos goleadores del equipo en Eredivise y Liga de Campeones, será el neerlandés Luuk De Jong el encargado de liderar la ofensiva. El ex del Barcelona suma 10 goles en el campeonato doméstico y 2 en 'Champions'.Alineaciones probables:Juventus: Di Gregorio; Weah, Gatti, Renato Veiga, McKennie o Savona; Thuram, Douglas Luiz; Nico González o Conceicao, Koopmeiners o McKennie, Yildiz; Kolo Muani.PSV: Drommel; Karsdorp, Schouten, Flamingo, Mauro Junior; Veerman, Salibari; Bakayoko, Til, Perisic; De Jong.Árbitro: Daniel Siebert (Alemania)Estadio: Juventus Stadium de Turín (norte Italia).Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana).
Radamel Falcao García festejó su cumpleaños 39 en Bogotá, donde se alista con el resto de jugadores de Millonarios para el partido en condición de visitante frente a Llaneros de Villavicencio, programado para el martes 11 de febrero a las 7:30 de la noche.El popular ‘Tigre’ nació en Santa Marta en 1986 y antes de actuar en el fútbol colombiano de primera división pasó por River Plate (Argentina), Porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Mónaco, Manchester United y Chelsea (Inglaterra), Galatasaray (Turquía) y Rayo Vallecano (España).Fue así como en 2024 llegó a la Liga Betplay para ponerse la camiseta del equipo del que es hincha y de esta manera empezar a bajar el telón de su carrera profesional.Bajo esa luz, el excapitán de la Selección Colombia celebró su fecha por primera vez vestido de azul, algo que tuvo como regalo un particular anuncio que ilusionó a los hinchas ‘embajadores’.Falcao García cumplió años y recibió anuncio de MillonariosEl club festejó los 39 años del futbolista con una singular publicación de redes sociales en la que le dedicó algunas palabras: “¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos!”.Sin embargo, minutos después, las redes sociales del conjunto ‘embajador’ hicieron otra publicación que también tuvo que ver con el ‘Tigre’, ya que compartió el grupo de viajeros para ir a la capital del Meta.En la lista aparece el nombre de García, algo que no tendría nada extraordinario si se tiene en cuenta que Villavicencio es donde mejor le va si se tiene en cuenta que el atacante hizo en esa ciudad dos de los 5 goles que lleva con Millonarios.Uno de sus tantos fue contra Patriotas y el otro, contra Boyacá Chicó, rivales a los que Millonarios enfrentó en el estadio Bello Horizonte de la capital del Meta debido a respectivas imposibilidades de utilizar El Campín de Bogotá y La Independientica de Tunja.En consecuencia, los aficionados se ilusionan con el que atacante vuelva a marcar en territorio llanero y que de esta manera abra su senda anotadora en 2025.Además, en las dos oportunidades en las que Falcao hizo gol en Villavicencio hubo victoria azul por amplio margen: 3-0 sobre Patriotas y 1-5 contra Boyacá Chico.El duelo abrirá la cuarta jornada de la Liga, en la que los ‘embaladores’ marchan con 6 puntos, 2 más de los que tiene Llaneros.
Jhon Durán ya se estrenó como goleador en Al Nassr en Arabia Saudita, pero su nombre sigue teniendo trascendencia en Inglaterra, luego de su inesperada salida del Aston Villa ante la oferta millonaria del cuadro de Riad.Y es que tras la victoria de los de Birmingham sobre Tottenham y las buenas presentaciones de los nuevos refuerzos, que contrataron con el dinero que recibió el club por la venta del delantero colombiano; Marcus Rashford y Marco Asensio, empiezan a sustituir las actuaciones del antioqueño.“No podemos olvidar que Villa Park acaba de recaudar 65 millones de libras con la venta de uno de los delanteros jóvenes más prometedores del momento, Jhon Durán. El internacional colombiano optó por marcharse a Arabia Saudí, pero los seguidores de Villa Park se han desecho de él rápidamente”, comenzaron escribiendo en una nota de ‘Birmingham Live’.De hecho, para hablar de Rashford y Asensio el citado medio hizo una nota y en el título involucró al colombiano, quien dejó huella con sus goles y su rápido impacto a pesar de su corta edad.“Jhon Durán olvidado, taconazos y el olé: el deslumbrante debut de Marcus Rashford y Marco Asensio en Villa”, escribieron.De hecho, señalaron que luego de que los hinchas aceptaran a su nuevo número 9, que heredó el dorsal del colombiano, solo es cuestión de tiempo que lleguen las anotaciones para los refuerzos de este 2025.“Jhon Duran marcó 12 goles en solo siete titularidades en todas las competiciones, por lo que necesitarán ser reemplazados, pero en la pequeña muestra que tenemos después del domingo, el Villa parecía una verdadera amenaza con sus nuevos jugadores”, finalizaron.El presente de Jhon Durán en Al NassrEl joven delantero colombiano ya ha disputado dos partidos con la camiseta del equipo de Arabia Saudita y en la más reciente presentación dijo presente ya con dos goles en la victoria sobre Al Feiha, por lo que ya comenzó su cuota goleadora con el cuadro de Riad.Además, desde su llegada se le ha visto cercano a su ídolo, el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien es la máxima figura del Al Nassr, pero con el que comparte ahora en el día a día y en los partidos en suelo árabe.Este jueves 13 de febrero de 2025 volverá a la acción Jhon Durán en un duro partido de visitante contra el Al Ahli, a las 12:30 p.m. (hora colombiana), en el King Abdullah Sports City, en la fecha 20 de la Liga de Arabia Saudita.
Luis Díaz y Liverpool se despidieron de la FA Cup, la copa más antigua del mundo del fútbol, luego de perder sorpresivamente 1-0 con el humilde Plymouth Argyle, el domingo, en la cuarta ronda previa de dicha competición en Inglaterra.Ese batacazo del fin de semana ha dejado muchas reacciones porque el modesto club, que juega en la Championship, que es la Segunda División en territorio inglés, donde están últimos, logró lo impensado que era vencer y eliminar al equipo con mejor forma en Europa, en especial en la Premier y Champions League.Pero ahora, y más allá de las críticas que han recibido varios jugadores del Liverpool, entre esos el colombiano Luis Díaz, el guajiro fue noticia y se fue viral gracias a un jugador del Plymouth Argyle, quien se quedó con la camiseta del nacido en Barrancas.Se trata de Callum Wright, mediocampista de 24 años, quien estuvo en el partido frente a los de Merseyside y además de la euforia por la victoria y clasificación histórica a la próxima ronda de la FA Cup, en redes sociales dejó ver lo que significó en lo personal, profesional y hasta familiar ese triunfo.En su cuenta de Instagram, donde tiene un poco más de 14 mil seguidores, Wright publicó una serie de fotos de lo que fue dicho partido contra Liverpool dejando ver también que es hincha de los ‘reds’ y por eso fue especial.Pero lo que causó sorpresa fue que exhibió como trofeo y premio la camiseta de un jugador del cuadro de Merseyside, la del colombiano Luis Díaz.Callum Wright, en una de las fotos publicadas en su cuenta de Instagram dejó ver que se quedó con la casaca del atacante guajiro, y la mostró con orgullo a pesar de que estaba sucia y usada. De paso, con toda su familia la exhibió con honor luego de ese histórico triunfo.
Once Caldas comenzó de mala manera la Liga BetPlay 2025-I perdiendo por goleada 4-0 a manos de Atlético Nacional, pero luego de esa dura caída se ‘levantaron’ y de la mano de Dayro Moreno han conseguido dos victorias consecutivas en el campeonato colombiano.El experimentado delantero fue clave para el triunfo 2-1 sobre Fortaleza y contra Bucaramanga, marcando un gol en cada uno de esos encuentros en las fechas 2 y 3, respectivamente.Pero además de ser noticia porque se acerca a Falcao García para convertirse en el máximo goleador histórico de Colombia, la celebración del gol de la victoria sobre los ‘leopardos’ fue la que dio de qué hablar, por lo jocosa que fue.Dayro Moreno se acercó a su técnico, Hernán ‘Arriero’ Herrera y con una botella de agua simularon como si estuvieran sirviendo y tomando licor, lo que generó risas y comentarios en redes sociales de los amantes del fútbol colombiano.Por eso, sobre dicha celebración, en ‘Blog Deportivo’, de 'Blu Radio', hablaron con Felipe Trujillo, gerente de Once Caldas, quien dio detalles del delantero y de lo que fue ese festejo.“Es un lindo gesto de unidad, amistad del grupo y adicionalmente haciéndole un homenaje a uno de nuestros patrocinadores que tuvo una gran noticia en el transcurso de la semana”, contó de entrada el dirigente, en el espacio radial.Acá más declaraciones sobre Dayro Moreno y Once Caldas:¿La celebración fue iniciativa del equipo o de los directivos?“Es un tema que nace directamente del grupo, pero seguramente también por la unión que tenemos con patrocinadores, hinchada y grupo”.*Dayro Moreno, un ejemplo a seguir“Yo creo que Dayro Moreno en lo que tiene que ver con el fútbol ya esta por encima del bien y del mal, semana a semana demuestra que es un gran profesional. Él corre hasta el minuto 90 como si fuera juvenil, se entrega a este equipo, se entrena bien. Ha cometido errores pero es un profesional a carta cabal”.*Dayro Moreno quiere superar a Falcao“Dayro esta haciendo un liderazgo positivo dentro y fuera del campo, está juicioso y se demuestra, por eso será el goleador histórico del futbol colombiano, muy pronto”.*El presente del Once Caldas“En materia de contrataciones hicimos un trabajo muy serio desde diciembre del año pasado, logramos empezar pretemporada con el 95 por ciento del equipo listo. Veo que a pesar de los resultados, buenos, regulares o malos el plan estratégico está cumplido. Lo que hay que hacer es seguir mejorando, más sesiones de trabajo, acoplamiento de jugadores, eso se viene demostrando fecha tras fechas. Comenzamos con un golpe duro en Medellín pero el equipo mostró otra cara contra Bucaramanga”.
Luego de igualar por 0-0 frente al Junior, muchas han sido las opiniones que se han filtrado en el entorno de Unión Magdalena, especialmente en materia arbitral. Y es que, varias polémicas sucedieron dentro del encuentro, de las cuales destaca una pena máxima no pitada a favor del ‘ciclón’.Y justamente, analizando la actuación de Wilmar Roldán en clásico costeño, Jorge Luis Pinto tomó la palabra y, en charla con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, se refirió a las situaciones presentadas durante el encuentro.“Los médicos también mueren. Le he preguntado a varios analistas y todos concuerdan en que era penalti legítimo a favor de nosotros, que Wilmar Roldán no cobró; el de la mano en el borde del área, que no va directo a un gol, sino a un pase gol”, indicó de entrada el estratega del cuadro samario.Sumado a eso, Pinto hizo un llamado a regirse al reglamento, que es claro y específico en la mayoría de las situaciones: “Al principio tenemos conferencia siempre que inicia el torneo, llamamos a un árbitro o instructor para que nos aclare los detalles y actualizaciones del reglamento. Es importante que el jugador esté compenetrado con la ley. Yo pido que juguemos con el reglamento”.*Otras declaraciones de Jorge Luis Pinto:¿Cómo analiza al equipo en este inicio de campeonato?“El Unión Magdalena va mejorando. Tuve la desgracia de haber cambiado casi toda la defensa y eso cuesta, ha costado un poco, pero aún así hemos hecho un buen trabajo. Contra Junior, en la mayoría del tiempo de juego se metió atrás para aguantar”.¿Qué pasó con Jannenson Sarmiento?“Son todas las propuestas que algunos empresarios manejan para hacer sus negocios, son propuestas que más del club son de los empresarios y don Eduardo Dávila se impuso sobre esas condiciones, habló con el América que no era ni el camino, ni el momento correcto. En otro tiempo tal vez se le hubiera facilitado al jugador ir a América, pero este no era el momento. Yo entiendo en un inicio los deseos de los jugadores porque a veces es mejor que se vayan a tenerlos del mal gusto, pero también le expliqué a él (Sarmiento) mucho el ambiente y la convivencia que han tenido y lo que hemos ayudado. Con el respeto por Jannenson, como se lo dije a él, antes de los seis meses pasados no aparecía ni de titular y esa gratitud hay que tenerla en la vida. No le vamos a negar que en junio se pueda dar, pero lo que más le recalqué fue el tiempo”.
Avanzan los días y las semanas de este 2025 y se comienza a sentir en el ambiente que en el mes de marzo volverán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en las que la Selección Colombia visitará a Brasil y posteriormente recibirá a Paraguay, los días 20 y 25 del mencionado mes.Y de esa manera la Federación Colombiana de Fútbol emitó hace pocos minutos un comunicado de prensa en el que precisó los días, horas y proceso de la venta de la boletería para el duelo con los paraguayos, que corresponde a la fecha 13 de las Eliminatorias.Tal y como ha sucedido en jornadas anteriores, primero se abrirá el espacio para la preventa entradas para portadores de tarjetas Bancolombia. Así se explicó que "la preventa con tarjetas Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express® Platinum y Metal comenzará el jueves 13 de febrero a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 14 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias".En la misma nota oficial de la FCF también se apuntó que "a partir del 14 de febrero, la preventa se abrirá para todos los clientes Bancolombia con tarjetas de crédito y débito, y estará disponible hasta el 17 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias.En el mismo proceso, posteriormente a las dos fases citadas acá, estarán disponibles lo 'micro-abonos 2025', que tendrán los mismos precios del año anterior. Aparte de Paraguay, en calidad de locales los dirigidos por Néstor Lorenzo también se medirán con sus similares de Perú y Bolivia, en la cancha del Metropolitano."Dos días después del inicio de venta de los micro-abonos 2025 o hasta agotar existencias, se abrirá la venta al público general", complementó la Federación.Precios de la boletería individual para Colombia vs. Paraguay¿Cómo va la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?La Selección Colombia, que orienta Néstor Lorenzo, se encuentra ubicada en la cuarta posición de la tabla con 19 puntos, los mismos que posee Ecuador. En la primera plaza se ubica Argentina, que tiene 25 unidades; y Uruguay, acumula 20 puntos.