Uno de los jugadores venezolanos que dejó una buena imagen en nuestro país fue Luis Manuel Seijas, quien se ganó un reconocimiento por su paso de varios años por las filas de Santa Fe. El otrora volante también defendió los colores de la 'vinotinto' a nivel internacional y ahora sus conceptos son válidos a la hora de entrar a analizar el duelo entre las selecciones de Colombia y Venezuela, que se jugará en el estadio Metropolitano, de Barranquilla, este jueves 7 de septiembre, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.Y así, este martes, Seijas atendió la llamada de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', con el fin de entregar sus conceptos sobre el duelo del debut para colombianos y venezolanos.Una de las preguntas que salió sobre la mesa tuvo que ver con las condiciones climáticas de la capital del Atlántico, por estos días. En un tono jocoso, Luis Manuel Seijas dijo que "la única forma de evitarlo, es jugando en otro lado que no sea Barranquilla, jugando a unos cuántos kilómetros de distancia. Es muy difícil el clima y la humedad".Acá otros temas de Luis Manuel Seijas en la previa de Colombia vs. Venezuela:*Los jugadores de Colombia"Dicen que la Eliminatoria Sudamericana es la más difícil del mundo y sí, creo que es así. Lo que pasa es que hay diferentes factores para analizar. Sinceramente estoy pendiente de cómo llegan los que viene con ritmo como los casos de Jhon Arias, Lucho Díaz, Jhon Jáder Durán que viene haciendo goles. Y el que más miedo me da es 'Juanfer' Quintero, quien viene de dos partidos muy buenos, en Copa Libertadores y campeonato argentino. Esa, para mí, es la dificultad más grande que va a tener Venezuela".*James Rodríguez y 'Juanfer' Quintero"Bueno James Rodríguez por su figura, por su experiencia, por la jerarquía que tiene siempre es y va a ser de cuidar. Ya si vamos a la cancha, en los partidos que he visto de James se ve que le falta ritmo. Sin embargo, a 'Juanfer' Quintero lo veo ligerito. 'Juanfer' siempre ha sido una debilidad, de lejos uno de los mejores talentos que hay y que tiene Colombia".*Los dos '10' de titulares"Yo creo que sí pueden jugar juntos. A James, de pronto, ponerlo un poco más atrás, además de que James entienda su nuevo rol para que 'Juanfer' Quintero vaya más arriba. Por ejemplo, James se gira y le pone a Luis Díaz un pase desde la mitad de la cancha. Para mí, en este momento 'Juanfer' Quintero sería más de la partida".
Luis Manuel Seijas es uno de los futbolistas extranjeros que más ha dejado huella en Santa Fe. De hecho, tras su retiro siempre se le ve activo en redes sociales, como un hincha más del equipo ‘cardenal’.Seijas analizó lo que vive Santa Fe, estando de penúltimo en la tabla de posiciones, pero sabe que los clásicos como contra el América, siempre son especiales.Cabe resaltar que el exjugador venezolano disputó 262 partidos con la camiseta de los ‘cardenales’. Además, levantó la Copa Sudamericana, una Copa, una Liga y una Superliga de Colombia.Y en la previa del partido de los bogotanos frente al América de Cali, este martes, el exjugador venezolano atendió la llamada de Gol Caracol para hablar de su ‘gran amor’ en el fútbol.¿Cómo ha visto a Santa Fe en esta temporada?“Bueno, pues lo sigo por un tema de hincha, pero tampoco me gusta hacer análisis así abocado en mí, en mi fanatismo. Yo creo que el equipo ha tenido mala suerte en algunos pasajes de partidos, es un cuerpo técnico nuevo después del paso de profe Alfredo Arias, todo tiene su tiempo. El partido pasado en Medellín, fue un envión anímico importante, clasificar a grupos de Sudamericana, no solo lo que representa por lo que ya todos sabemos de la parte económica, sino también lo que representa el título para nosotros, para la gente. Así que esperemos que esto sea el inicio de un repunte. Obviamente, no nos gusta vernos en la tabla ahí, pero yo creo que hay un buen grupo, creo que hay un buen cuerpo técnico que está intentando hacer las cosas de la mejor forma. Uno sufre que las cosas no estén saliendo de inmediato, pero bueno, al final los procesos son así”.Una mezcla de juventud y experiencia en este Santa Fe..“Sí, están los chicos de la Sub-20 que les fue muy bien en el Sudamericano y que pone en órbita a Santa Fe, porque es producto de la cantera del club. Después tenemos a Wilson Morelo, a Hugo Rodallega, a Cristian Marrugo. Yo creo que eso es un 'mix' interesante. Hay ahí que tener un poco de paciencia y obviamente es difícil entendiendo lo del punto de vista del hincha, pero a veces me parece que ahí se va predispuesto y eso a veces hay que dejarlo un poco al lado porque cada proceso tiene su ritmo. Cuando el profe llegó la primera vez, pues todo fue muy rápido y ganamos muchos partidos".¿Cómo cree que se dará este clásico contra América?“Esperemos que el partido de sea un lindo ambiente, Santa Fe vs. América en Bogotá siempre son buenos ambientes, que la gente disfrute y que el grupo obviamente se contagie de eso. Se vive mucho así por porque ya por ahí leí que seguramente vayan quizás 20 mil personas, ojalá un poco más, ojalá podamos ir a acompañar. Mucho más de lo que de lo que se hace, pero siempre son unos partidos que se viven de una manera distinta y eso se transmite adentro. Ya en la motivación está ahí por el simple hecho de ser un partido importante y un partido contra un rival, pues que también es grande y que se considera un clásico de rojo totalmente”.¿Algún recuerdo de un clásico rojo?“Sí, claro, mi primer gol oficial con Santa Fe fue contra América, en el 2008, en enero pero no recuerdo exactamente la fecha, enero o febrero ganamos 2-1 y hubo otro gol de (César) Valoyes, faltando como cinco minutos. Hermoso, ese día el estadio estaba explotado, me acuerdo muy claramente, increíble”.¿Habla de Santa Fe con su amigo Wilson Morelo?“Sí, claro, claro, tengo relaciones pero ya casi no quedan. Leandro Castellanos, que era una persona de muchos años también, pues se retiró y ya de esa vieja guardia quedarán, creo que dos quizá, con Juan Daniel Roa que volvió ahora. Pero sí hablo y con y con el profe Harold Rivera, a quien incluso le mando un mensaje, pues deseándole toda la suerte, porque al final le va bien a Harold y le va bien a su cuerpo técnico y nos va a ir bien a todos. Pronto estaré por ahí en Bogotá, y seguramente pasaré a visitar y saludar. Por lo que pasé, Santa Fe y yo, pase lo que pase, siempre tendremos un nexo”.¿En qué anda Luis Manuel Seijas tras su retiro?“Por ahora disfrutando del retiro, de la familia, de la niña y preparándome para lo que se viene haciendo. Estoy el máster en gestión deportiva ya terminándolo, falta poco y ya haciendo la licencia de entrenador aquí, ya que tengo la mía de la Federación colombiana. Estudiando por ahora, preparándome y esperando que pronto que suene el teléfono”.
Después de haber jugado en clubes de Argentina, Bélgica, Ecuador, Brasil, Colombia y Estados Unidos; este martes Luis Manuel Seijas anunció su retiro de la actividad del fútbol profesional. Durante más de 15 años, el volante escribió su historia, que tuvo un pasaje importante defendiendo los colores de Santa Fe.Vestido con los colores de los 'cardenales', entre los años de 2008 y 2016 y desde 2017 hasta 2021, ganó títulos como una Copa Sudamericana, una Copa Colombia, una Liga del fútbol colombiano y una Supeliga, dejando un grato recuerdo y una imagen positiva entre los aficionados del club del equipo de la ciudad de Bogotá.Junto a su trayectoria a nivel de clubes, Seijas también representó a la Selección de Venezuela en torneos como la Copa América y también en Eliminatorias Sudamericanas de la Conmebol.Este fue el mensaje con el que Luis Manuel Seijas anunció que se retira del fútbol:Hay días que uno evita y no nos gusta ni siquiera imaginarlos. Llegó el momento de despedirme de lo que hice durante toda mi vida. Aparte de conseguir trofeos, triunfos, y muchas alegrías, me caí bastante y aprendí de las derrotas, pero lo que siempre busqué es que, cuando llegará este día, la gente con la que conviví estos 19 años me viera como una buena persona. No soy yo quién decide ese título, pero me despido de ustedes con la conciencia tranquila sabiendo que siempre lo intenté y, de verdad, espero haberlo logrado.No cambio nada de este viaje, ha sido de altos y bajos, de alegrías y tristezas, de formación de carácter y de aprender a liderar. Al final, con aciertos y errores, el fútbol como la vida es un cúmulo de estas dos últimas y haber sabido batallar contra todo y sacarle provecho a cada oportunidad sin hacerle daño a nadie, es el secreto. Gracias a todos por hacer de este camino el mejor recuerdo de mi vida.Gracias a mis papás, sin la educación de ellos nada de esto hubiera sido posible, por aguantar mi locura de optar por lo impredecible. Hoy siendo papá de dos niñas hermosas puedo entender lo duro que fue. A mis hermanos por ser incondicionales, por estar ahí cuando pocos estaban y por seguir cuando todos querían estar. Gracias @paulasj13 por haber sido mi compañera incondicional en toda esta travesía que nos ha llevado a lugares que jamás pensábamos en llegar, me has levantado en los momentos en que me he caído y me has protegido a capa y espada contra todo.Gracias a los entrenadores, a los fisioterapeutas, a los utileros que día a día hacen nuestro trabajo mucho menos difícil de lo que es, gracias a los fanáticos por demostrarme su amor a cada momento, los llevare siempre en mi corazón por el resto de este camino que comienza. Y por último, gracias pelotita, nunca espere nada a cambio, me hacías feliz sin ningún esfuerzo, pero al final del cuento me diste absolutamente todo.
Mediante una publicación en su cuenta de Instagram, Luis Manuel Seijas, se despidió de Independiente Santa Fe hace pocos minutos con unas cuantas fotografías bastante emotivas, que hacen un pequeño recuento de su paso por el conjunto 'cardenal'.Lea también > Cardona, Fabra, Villa y Campuzano se quedaron sin final: Boca perdió 4-2 en penales contra RacingLas imágenes fueron acompañadas de un contundente mensaje: "Gracias totales", expresó el venezolano tras haber sido informado que la renovación de su contrato no se daría.Es así como Seijas puso final a su tercer ciclo con Independiente Santa Fe, en el cual estuvo entre 2018 y 2021, y donde consiguió dos subcampeonatos de la Liga Colombiana.En total, el mediocampista disputó 11 temporadas con el conjunto 'cardenal', divididas en tres ciclos (2008-2011, 2014-2016 y 2018-2021). Allí, logró alzar cuatro títulos: una Liga, una Copa, una Superliga y la Copa Sudamericana.No se pierda > De 'franjiverde' a 'albiazul': Johan Mojica abandonaría Elche y se marcharía al Alavés
Este miércoles, en el estadio Centenario, de Armenia, Santa Fe recibe a Fluminense por la segunda fecha de la Copa Libertadores. La novedad es Luis Manuel Seijas desde el vamos.Amago de bronca y una tarjeta roja para Nacional de Uruguay: Guzmán Corujo, expulsadoY es que debido a las medidas tomadas en Bogotá, por el tercer pico de la pandemia por el coronavirus, el elenco ‘cardenal’ tendrá que jugar su duelo como local en el ‘jardín de América’.Otra de las destacadas presencias se dio en la zona defensiva, en la que jugará el joven Alexander Porras.
En las últimas horas se han llenado las redes sociales de saludos y materiales conmemorativos de los 80 años de Santa Fe, que se cumplen este domingo 28 de febrero.Y en ese sentido, las cuentas partidarias del club bogotano también han dicho presente. De esa forma, @DatosSantafe hizo su elección de los 80 jugadores más importantes de la historia del 'león'.Las 'leonas': una historia de lucha, tenacidad y consistencia detrás del éxito de Santa Fe FemeninoAsí las cosas aparecieron nombres de futbolistas de gran recordación e históricos desde todo punto de vista como José Kaor Doku, Julio Édgar 'Chonto' Gaviria, Héctor 'Zipa' González, Oswaldo Panzutto, Ricardo Campana, Alfonso Cañón, Delio Gamboa, Ernesto Díaz y James Mina Camacho, entre otros de antaño.Además, no faltaron más cercanos como William 'Palmero' Morales, Fredy Rincón, Adolfo Valencia, Léider Preciado, Luis Manuel Seijas, Ómar Pérez, Camilo Vargas, Juan Daniel Roa, Wilson Morelos y Wilder Medina, por solamente mencionar a algunos otros de la extensa elección.Santa Fe, 80 años: de ídolos como Léider Preciado, Ómar Pérez y 'Tren' Valencia y otros datos claveAl respecto, siempre habrá discusión y polémica, ya que entre gustos no hay disgustos. Acá el listado completo:
Independiente Santa Fe no mostró su mejor cara en el partido de ida de la final del fútbol colombiano, contra América, que lo derrotó categóricamente 3-0 en Cali.Fortaleza y un sarcástico trino después de la derrota 3-0 frente a América, en la ida de la finalY luego del desastroso compromiso para el 'león', Luis Manuel Seijas habló en rueda de prensa sobre lo que fue la dura derrota para los dirigidos por Harold Rivera.“No esperábamos algo así, pero esto de ponerle el pecho a las balas. No llegamos acá por casualidad. Tenemos que interiorizar y ser conscientes de las cosas que hicimos mal. Todavía quedan 90 minutos y si América se siente campeón, mejor. El próximo domingo vamos a dar la vida hasta el último minuto”, indicó.América, al ritmo de Duván Vergara y Yesus Cabrera en contundente triunfo 3-0 sobre Santa FeEl mediocampista venezolano fue claro a la hora de acotar que “nos queda Bogotá. Los motivos, las razones son difíciles de desmenuzar, son errores puntuales. Si bien uno puede perder, nos duele perder así”Más allá del duro golpe, en el equipo capitalino confían en que se puede lograr una remontada en el estadio Nemesio Camacho 'El Campín', el próximo 27 de diciembre.América arrasó a Santa Fe y goleó 3-0: lo superó de principio a fin en el Pascual Guerrero“A los hinchas les decimos que a pesar de que en el estadio no puede haber gente, que sepan que vamos a jugar por ellos. Es difícil el momento, pero no podemos olvidar las cosas buenas y antes de pensar en el tercer gol, hay que pensar en el primero”, concluyó.
Este jueves, Independiente Santa Fe venció categóricamente 3-0 a Independiente Medellín en el fútbol colombiano, sin embargo, no todo fue felicidad en la victoria que dejó líder al ‘león’. Y todo porque Luis Manuel Seijas tuvo que abandonar el terreno de juego de El Campín por una lesión en su rodilla.Acá todos los contenidos del día en Blog Deportivo de Blu RadioEl mediocampista venezolano pensó lo peor en el momento del golpe, pasados los 70 minutos del compromiso, según le explicó a ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.Fútbol colombiano: Nacional y Once Caldas buscan asegurar cupo en los ocho y Millonarios se acerca“No fue tan grave como se esperaba, en medio de ese dolor pensaba que me iba a pasar lo mismo de hace más de un año. Por suerte, el ligamento cruzado no sufrió, se espera una lesión del colateral medial y hay que ver cuánto tiempo será. Dentro del agradecimiento de saber que la rodilla no sufrió como la otra vez, es una lástima por todo lo que estaba pasando”, indicó el jugador de Santa Fe.Sobre lo que se viene ahora, Luis Manuel Seijas dio un parte de tranquilidad a toda la hinchada del equipo capitalino.“No es necesario el quirófano y eso da tranquilidad. Al final será una recuperación más activa y no perderé mucho trabajo que he realizado desde la lesión pasada, lo que se espera es el grado del esguince para saber los tiempos”, agregó.Juan Cruz Real: “Este América tiene como propósito terminar en lo más alto de la tabla de la Liga”Y es que el golpe fue muy parecido al de la última lesión que Luis Manuel Seijas sufrió hace poco más de un año, que lo alejó de las canchas por mucho tiempo.“Sentí el mismo movimiento que sentí en Cúcuta y sonó muy feo, temíamos lo peor, pero a diferencia de la vez pasada no podía caminar a los dos minutos, ahora no fue así y con la resonancia tendremos una imagen un poco más específica de lo que pasó”, concluyó.
Luis Manuel Seijas se retiró este jueves de la cancha por un golpe que recibió en la rodilla derecha, en el minuto 74 del juego entre Santa Fe e Independiente Medellín, en la liga colombiana.Seijas se tomó la rodilla y empezó a quejarse del dolor, por lo que el cuerpo médico del equipo ‘cardenal’ ingresó al campo de juego para atenderlo y posteriormente retirarlo."Ojalá que lo de Luis Manuel Seijas no sea grave, estamos esperando. Quizás es menos de lo que parecía y de lo que en ese momento se vio, por su expresión de dolor. Dios quiera que al final no sea mayor cosa y que lo podamos tener lo más pronto posible", comentó el técnico Harold Rivera en la rueda de prensa posterior.Santa Fe y un triunfo a la argentina: venció 3-0 al DIM, con goles de Cucchi y SambuezaSanta Fe examinará el próximo viernes al mediocampista venezolano, de 34 años, y luego dará a conocer el parte médico. Por ahora, esperan su evolución.Cabe recordar que Seijas Gunther recibió el alta médica en febrero este año, luego de superar una lesión de ligamentos cruzados, y venía teniendo regularidad con el equipo rojo de la capital.
El mediocampista venezolano recibió el alta médica, luego de sufrir una lesión de ligamento cruzado en su rodilla derecha, que lo tiene por fuera de las canchas desde el pasado mes de julio. Ochos meses tuvieron que pasar para que Luis Manuel Seijas, referente de Independiente Santa Fe, pudiera volver a sonreír. Este miércoles recibió la gran noticia por parte del departamento médico, que lo dejó listo y habilitado para volver a jugar. “Contento, ya ha pasado la última fase de esta lesión, de estar en recuperación que ha sido bien complicado, pero el sacrificio ha valido la pena. Ya estoy súper bien y estoy en un 98%”, aseguró el venezolano, en los canales oficiales del cuadro capitalino. Juan Otero y la hazaña de Amiens: “En el PSG se fueron enojados, ni pude cambiar una camiseta” De esta manera, Harold Rivera recupera a un gran elemento para su plantilla, en este inicio de torneo, en el que se han disputado cinco fechas. “Yo estoy listo, todos los días meto presión. Con muchas ansias y con tranquilidad a la vez de saber que estoy muy bien y que la operación se hizo de una manera increíble", afirmó Seijas.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Una pelea en las gradas del estadio Lotto Park de Bruselas entre seguidores suspendió, provisionalmente, el encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación entre Anderlecht y Fenerbahce.Los sucesos entre parte del público presente en el recinto se produjeron a los cinco minutos del inicio del choque, cuando el conjunto turco se adelantó con un gol del marroquí Youssef En Nesyri, a pase del bosnio Edin Dzeko.La pelea comenzó en una grada del estadio y los jugadores se marcharon a los vestuarios. Por fortuna, todo se controló y, con el paso del tiempo, volvió a la normalidad y el juego de la Europa League se reanudó sin inconvenientes.Recordemos que el encuentro de ida, disputado en Estambul, terminó con triunfo del conjunto turco que entrena Jose Mourinho por 3-0.Desmanes en la tribuna, en el partido entre Anderlecht y Fenerbahce, por la Europa League
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.
Millonarios llegó al estadio Sierra Nevada para su partido por Liga Betplay contra el Unión Magdalena en un autobús que fue custodiado por más de 50 unidades de Policía.El gran despliegue obedece a que en la primera fecha del torneo, cuando se debía disputar esta contienda, la seguridad del bus estuvo a cargo de 6 uniformados.En esa ocasión, una piedra fue lanzada al vehículo, rompió los ventanales del mismo y dejó 3 heridos, siendo el arquero Iván Arboleda el más grave.En consecuencia, la contienda no se pudo llevar a cabo, pese a que el estadio ya estaba lleno, motivo por el que el duelo se reprogramó para el jueves 20 de enero en el mismo escenario. La diferencia fue que en esta oportunidad el pie de fuerza fue mucho mayor por disposición de las autoridades locales.Millonarios, con fuerte operativo policial en Santa MartaEl bus del elenco azul partió de su hotel de concentración en un céntrico lugar de la capital del Magdalena hacia el estadio rodeado de más de 50 unidades motorizadas de Policía.Además, en el estadio esperaban más de 600 efectivos más para garantizar la seguridad del elenco bogotano y de todas las personas en ese lugar debido a los antecedentes ya descritos.De hecho, el esquema, que empezó a ejecutarse a las 3 de la tarde, 3 horas antes del partido, no solo se limitó al recinto del juego, ya que en barrios aledaños también se dispuso de amplio despliegue para no dejar nada al azar.A la contienda, Millonarios llega en el octavo puesto con 7 unidades y luego de caer de local 0-1 con Independiente Medellín, mientras que Unión Magdalena lo hace ocupando la casilla 17, con 3 puntos y sin victorias en el certamen.
El brasileño Deivid Washington fue anunciado este jueves como nuevo refuerzo del Santos, club en el que jugará junto a Neymar, con un contrato que lo compromete hasta finales de 2025.El delantero de 19 años, formado en las inferiores del club paulista, llega por préstamo del Chelsea con opción de compra.Nacido en Minas Gerais, Washington se coronó recientemente campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela, marcando el tercer gol que terminó de darle la victoria a Brasil contra Chile en la final.El delantero se suma a los refuerzos ya anunciados por el 'Peixe' para la próxima temporada, con el anuncio estrella de Neymar, los defensores Luisão y Zé Ivaldo, el lateral Leo Godoy, los centrocampistas Zé Rafael, Thaciano y el argentino Álvaro Barreal, y los delanteros Benjamín Rollheiser, Tiquinho Soares y Gabriel Veron.Deivid Washington, figura en el Sudamericano Sub-20Ramon Menezes sonríe al recordar los viejos tiempos. Revalidó como entrenador de Brasil el título de campeón sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde hace 34 años ganó este mismo torneo como jugador.Era entonces un joven mediocampista de 18 años que comenzaba su carrera y que compartía generación con futbolistas como Roberto Carlos o Giovane Elber. Brasil fue campeón sudamericano en Venezuela-1991 y luego subcampeón en el Mundial de la categoría, tras perder la final en penales contra el Portugal de la famosa 'Generación de Oro' de Luis Figo, Rui Costa, Joao Pinto y compañía, que era local."La oportunidad de vestir la camiseta de la selección de Brasil es algo que queda para siempre", dijo Menezes el domingo, después de que Brasil certificara el título. "Tú tienes que entregarte, dejar tu alma... Te marca".¿Qué le diría el Menezes entrenador a aquel Menezes jugador de 1991? "Que disfrutara cada momento, porque todo pasa muy rápido. El tiempo pasa muy rápido", lanza con una sonrisa de nostalgia.Brasil selló el título del Sudamericano Sub-20 al vencer 3-0 a Chile en la última jornada, con goles de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Ganó una plaza en el Mundial de la categoría.Argentina, Colombia y Paraguay se llevaron los otros tres cupos que repartió este torneo para el Mundial, que se juega en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.La selección chilena, como anfitriona en esa cita, tenía de antemano un lugar garantizado.
El delantero colombiano Néyser Villarreal ha capturado la atención internacional tras su destacada actuación en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025 de se jugó en Venezuela, donde se consagró como máximo goleador con ocho anotaciones en nueve partidos. Su desempeño fue crucial para que la Selección Colombia asegurara el tercer lugar y clasificara al Mundial Sub-20 de la categoría en Chile.Villarreal, nacido en Tumaco (Nariño), está en el radar del Vasco da Gama de Brasil, que ha mostrado un particular interés en incorporar al joven talento colombiano a sus filas. Según informes del periodista deportivo Lucas Pedrosa, el equipo brasileño está considerando seriamente la posibilidad de fichar al delantero, reconociendo su potencial y capacidad goleadora demostrada en el torneo continental."Vasco hace oferta por Néyser Villarreal, de Millonarios, pero enfrenta competencia por el máximo goleador del Sudamericano Sub-20. Tras el acuerdo con el extremo derecho Benjamín Garré y el extremo izquierdo Nuno Moreira, el Vasco da Gama ahora espera otra oferta que se ha hecho. Se trata del delantero colombiano de 19 años, quien marcó 8 goles y dio 4 asistencias en 9 partidos del Sudamericano de la categoría, competición de la que el Brasil de Rayan, también de Cruz-Maltino, fue campeón", escribió el comunicador desde cuenta 'X'. El Vasco da Gama, uno de los clubes más históricos de Brasil, busca reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada y ve en Villarreal una opción prometedora para potenciar su ataque. La juventud y el olfato goleador del colombiano encajan con la estrategia del club de incorporar talentos emergentes que puedan aportar de inmediato y, a su vez, representar una inversión a futuro.Por su parte, Millonarios es consciente del interés que Villarreal ha generado en el mercado internacional. El jugador tiene contrato vigente con el club bogotano hasta noviembre de 2025, lo que le permite negociar con otras instituciones como agente libre a partir de esa fecha. No obstante, el equipo colombiano estaría interesado en renovar su vínculo contractual para asegurar la continuidad del delantero o, en su defecto, obtener una compensación económica adecuada en caso de una transferencia.Además del interés del Vasco da Gama, se ha reportado que otros clubes europeos, como el Liverpool de Inglaterra, han seguido de cerca las actuaciones de Villarreal durante el Sudamericano Sub-20. Sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado ninguna oferta formal por parte de estos equipos.La posible llegada de Néyser Villarreal al fútbol brasileño representaría un paso significativo en su carrera, brindándole la oportunidad de competir en una liga de alto nivel y de vitrina internacional. Para el Vasco da Gama, la incorporación del delantero colombiano podría fortalecer su ofensiva y aportar frescura al equipo. Mientras tanto, las negociaciones continúan, y el futuro del joven futbolista se perfila como uno de los temas más destacados en el mercado de fichajes sudamericano.