El mercado de transferencias se mantiene abierto en el fútbol colombiano. Y uno de los equipos que sigue aprovechando esa ventana es el Medellín, que recientemente anunció la incorporación de Luis Manuel Orejuela, quien llega procedente desde el balompié de Brasil.Así las cosas, el lateral de 27 años, habló con el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', sobre su arribo al 'poderoso de la montaña', "agradezco la oportunidad de poder llegar a un club tan grande. Fue difícil la llegada acá, pero lo bueno fue que lo logramos. Los directivos hicieron un trabajo muy importante para que yo esté aquí".Y agregó sobre su actualidad física, "yo vine a jugar, estoy 100% bien, venía entrenando con regularidad en el anterior club, entonces estoy bien. Mi último partido fue contra Santos, que salí lesionado del posterior, hace unos 3-4 meses. Pero ya estoy 100% bien, vengo entrenando, y practicando internamente con el club en el que estaba".En otra de sus intervenciones reveló que una de sus metas es volver a ser tenido en cuenta en el combinado patrio, "para mí es un sueño y un reto volver otra vez a la Selección Colombia, tener esa oportunidad. Y esa es una de las razones por las que vine acá, para poder tomar ritmo de partido y hacer las cosas bien, para algún día con la ayuda de Dios volver a la 'tricolor'".Aquí más declaraciones de Luis Manuel Orejuela:*Contacto con Alfredo Arias"No he tenido la oportunidad de conversar con el entrenador. Antes de venir acá, él me saludo y me dijo que estaba muy contento de que yo llegara al club. Pero estos días han sido de exámenes, de firmar contrato y ya este viernes, si Dios lo permite, ya estaré entrenado y hablaré con él".*La derrota del DIM frente a Santa Fe"Vi el partido, difícil por la derrota, pero Medellín tiene un equipo muy bueno, con jugadores muy buenos. Pero con este grupo sé que al final de año vamos a conseguir lo que queremos".*Aprendizaje en el fútbol brasileño"El fútbol brasileño me ha enseñado mucho, luego de cuatro años en los que estuve ahí. Me ha ayudado a madurar, también me convirtió en un jugador que sabe manejar los momentos para saber cuando debo atacar y cuando no; también me enseñó a ayudar al equipo por dentro, a construir jugadas, a tirar un buen centro, que es lo que el fútbol brasileño le pide a los laterales".
Luis Manuel Orejuela es uno de los futbolistas colombianos que quiere retomar su nivel y hacerse un lugar en el balompié brasileño, en esta oportunidad con la camiseta del Sao Paulo.Sin embargo, su estadía en el equipo ‘tricolor’ no ha sido la mejor, pero poco a poco va retomando la confianza, se posiciona en el onceno titular y va recibiendo el respaldo de su técnico, Rogerio Ceni.Es por eso, que su bien rendimiento no ha pasado desapercibido en Brasil, y en los medios destacan lo que viene mostrando, en especial ayudando gratamente en defensa, en el campeonato paulista.“Orejuela jugó su mejor partido con el Sao Paulo esta temporada en la victoria ante el Santo André, el domingo pasado. El lateral derecho no ha tenido buenos momentos en la plantilla y ha sido cuestionado desde principios de año, pero puede que haya respirado aliviado tras una buena actuación”, afirmaron en ‘Gazeta Esportiva’.En el mismo medio, resaltaron que el lateral derecho colombiano ha sabido aprovechar la oportunidad de tener minutos.“El sector es un gran problema para el entrenador Rogério Ceni en este momento. Rafinha (esguince de tobillo izquierdo), Igor Vinicius (pubalgia) y Moreira (cirugía de rodilla) no están disponibles y, a partir de entonces, el colombiano se hizo cargo del once inicial”, agregaron.Por su parte, citaron también unas palabras del exarquero y ahora técnico Rogerio Ceni, quien ‘aplaudió’ lo que viene mostrando Orejuela.“Orejuela hizo un partido mucho mejor que los últimos. Incluso fue el que salvó las dos grandes ocasiones de gol de Santo André”, destacó Ceni, un histórico del fútbol brasileño.Para terminar, en ‘Gazeta Esportiva’ también se tomaron el tiempo para resaltar el trabajo que viene haciendo el lateral colombiano, quien viene dejando grandes estadísticas.“Orejuela ganó dos de las tres disputas aéreas celebradas en el duelo y mostró buen aprovechamiento en los pases, pero aún le falta mucho en la posesión del balón”, concluyeron.Actualmente el Sao Paulo está disputando el campeonato paulista, antes de comenzar la Serie A de Brasil. El cuadro 'tricolor' dirigido por Rogerio Ceni está en el primer puesto de la tabla de posiciones del grupo B, con once puntos. Lo siguen Agua Santa (8 puntos), Mirassol (5 puntos) y por último Guarani (4 puntos).¿En qué equipos ha jugado Luis Manuel Orejuela?El lateral derecho comenzó su carrera como futbolista profesional en el Deportivo Cali. Tras destacarse recibió el llamado del Ajax, de Países Bajos. El jugador no pudo destacarse en el cuadro neerlandés, luego pasó a Cruzeiro, Gremio, Athletico Paranaense y actualmente en Sao Paulo.
Gremio de Porto Alegre, que esta temporada disputará la segunda división del fútbol de Brasil, despidió este lunes al entrenador Vagner Mancini en medio de continuas presiones de la hinchada por un juego que consideran deficiente."El club agradece al profesional por su dedicación en su segundo pasaje en el comando del equipo y desea éxito en su carrera como entrenador", indicó el 'tricolor gaúcho' en un comunicado.Mancini, de 55 años, fue chiflado por los 'torcedores' que asistieron al empate 1-1 del Gremio con Juventude el domingo en Porto Alegre por la sexta fecha del Campeonato Gaúcho, el campeonato estatal de Rio Grande del Sur que se disputa antes del comienzo de las ligas.Aunque Gremio marcha primero e invicto de ese torneo (cuatro triunfos, dos empates), su desempeño no ha sido del agrado de los aficionados, de por sí dolidos por el descenso a la Serie B la temporada pasada.Mancini asumió en octubre pasado, cuando el equipo ya estaba comprometido en la tabla de posiciones, tras una serie de reveses de Tiago Nunes y Luiz Felipe Scolari en el banquillo.Una vez se concretó el descenso, el tercero en la laureada historia de una de las principales escuadras de Brasil, la directiva apostó por darle continuidad a su proyecto.Tras el retroceso de categoría, la mayoría de jugadores renombrados del Gremio dejó el equipo, bien sea por terminación de contrato o acuerdo común para abaratar costos.Exinternacionales brasileños como Rafinha o Douglas Costa y el colombiano Miguel Ángel Borja partieron, dejando la responsabilidad de ascender a un equipo que mezcla jóvenes talentos como el cafetero Jaminton Campaz o el paraguayo Mathías Villasanti con experimentados como Diego Souza.
Luis Manuel Orejuela, quien viene de no tener mucho protagonismo con Sao Paulo, seguirá en su travesía por el Brasil, y por eso decidió volver a Gremio.A pesar del descenso de los de Porto Alegre, el lateral derecho vallecaucano decidió ayudar en busca del ascenso, luego de la sorpresiva pérdida de categoría de un grande del fútbol brasileño.“Nuestro segundo refuerzo para 2022 habla español. Ya llevó el manto Tricolor y ahora está de vuelta en nuestro equipo en el lateral derecho. Vamos, Orejuela. El colombiano estuvo con nosotros en la conquista del Gaucho 2020”, escribió Gremio en sus redes sociales.Además, informaron que el arribo de Orejuela es en condición de “cedido hasta finales del próximo año”.En su primera etapa con Gremio, el lateral derecho colombiano jugó 31 partidos entre torneos nacionales e internacionales, y marcó un gol.
La situación de Gremio no es la mejor. El pasado 9 de diciembre se confirmó su descenso a Segunda División, luego de una temporada para el olvido. Por eso, desde ya, pensando en el regreso a la máxima categoría, se arma con lo mejor que tiene a su alcance.En las últimas horas, el portal brasileño 'Globoesporte' reveló que "Luis Manuel Orejuela, contratado por Sao Paulo para la reciente liga, regresaría a Gremio, luego de ser poco utilizada tanto por el director técnico Hernán Crespo, como por Rogério Ceni."Los números de lateral, con el cuadro paulista, no fueron precisamente los mejores, registrando un total de 15 encuentros disputados, entre las diferentes competiciones, en 12 de ellas como inicialistas. Asimismo, tan solo marcó un gol, frente a Rentistas.Hasta el momento, no se ha confirmado. Sin embargo, de hacerse oficial su vuelta a Gremio, sería su segunda etapa. Y es que allí, jugó en 2020, firmando 31 partidos jugados, tras su paso por Cruzeiro. Ahora, va por su revancha y con el objetivo de ascender.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La Selección Colombia se enfrentará a Brasil este jueves, por las Eliminatorias Sudamericanas, compromiso que usted podrá vivir a través de Gol Caracol y www.GolCaracol.com.A pocas horas de salir al campo de juego, hay muchas expectativas por saber cómo le irá al combinado 'tricolor' en territorio 'carioca', teniendo en cuenta la complejidad de la plaza y las instancias finales en que se encuentra la clasificación para ir al Mundial de Catar 2022.Es por esto, que en el programa radial 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', hablaron con Hugo Rodallega, Santiago Tréllez y Luis Manuel Orejuela, futbolistas que militan en el balompié brasileño y que dieron su opinión acerca del compromiso."Brasil es un rival de mucho respeto, todos sabemos que está invicto en la Eliminatoria, prácticamente clasificado al Mundial. Colombia tiene que pensar en lo que se está viviendo y en las posibilidades que tenemos de ganar y el buen trabajo que se puede realizar", comentó de entrada el goleador de Bahía F.C., Hugo Rodallega.Además de esto, agregó que este compromiso será "una oportunidad para demostrar buen fútbol, pero hay que estar concentrados debido a las condiciones individuales y colectivas con las que cuenta Brasil"."Colombia tiene jugadores de mucha madurez y con experiencia para afrontar este tipo de partidos, debemos ser positivos y pensar en lo nuestro. Colombia está obligada a sumar, ya sea de a tres o un punto para conseguir el pase al Mundial de Catar", resaltó el delantero colombiano.Asimismo, el delantero de Sport Recife, Santiago Tréllez, dio su opinión sobre el cotejo deportivo, mostrándose optimista frente a la posibilidad de conseguir la victoria."Creo que Colombia es un equipo que tiene para ganarle a Brasil, hay que ajustar detalles que tenemos para mejorar, pero pienso que hay una selección fuerte. Será un partido difícil, Brasil viene haciendo unas excelentes Eliminatorias, pero en algunos partidos ha dejado ver que tiene falencias que podemos aprovechar", explicó el atacante, de 31 años, quien aseguró que la delantera de Colombia tiene jugadores para desequilibrar el partido.Por último, Luis Manuel Orejuela, lateral que cuenta ya con un amplío bagaje en el fútbol brasileño, mencionó lo siguiente."Va a ser un partido muy difícil pero tampoco imposible, Colombia tiene una selección muy fuerte, jugadores muy buenos que son internacionales, es meternos en la cabeza que podemos conseguir los tres puntos aquí en Brasil", sentenció el futbolista de Sao Paulo.Los partidos de las eliminatorias sudamericanas están en tus manos con www.caracolplay.com ⚽ (disponibles solo para Colombia). ¡No te los pierdas, prográmate y suscríbete ya!
El jugador colombiano Luis Manuel Orejuela, jugador cedido a Sao Paulo, fue protagonista de una noticia este viernes, ante presuntas irregularidades en su contratación por el Cruzerio, según medios de ese país."La sospecha inicial, señalada por la Policía Civil, es que hubo fraude contractual en algunos de los acuerdos durante la negociación. Existen registros de contratos con fecha de 2018, período anterior a la llegada de Orejuela a Cruzeiro", informó el diario 'Globoesporte'."Las negociaciones involucran al expresidente del club, Wagner Pires de Sá, al exvicepresidente de fútbol, Itair Machado, y a empresarios del mundo del fútbol", detalla el informe.'Globoesporte' afirma que hubo dos compromisos de intermediación en el fichaje del jugador caleño con el Cruzeiro: "Uno (con la firma del expresidente Wágner Pires) con el empresario André Cury y la empresa Link Assessoria, de fecha 4 de enero de 2019, el mismo en el que el club firma un vínculo con el jugador. Con Link Assessoria, Cruzeiro acordó que el agente tendría derecho al 10% de una futura venta del lateral".A Orejuela no se le ha hecho ninguna notificación, pero desde ya ocupa espacios en los medios.
Este miércoles, en el estadio Centenario de Montevideo, Sao Paulo, con Luis Manuel Orejuela como titular visitó a Rentistas, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores.Tremendo debut el que tuvo el futbolista colombiano, tras un centro de tiro de esquina; el representante nacional peinó la pelota y venció la humanidad del arquero del equipo uruguayo.Milan no se rehúsa a dejar los puestos de Champions: impresionante goleada 7-0 sobre TorinoHernán Crespo, entrenador del equipo brasileño le dio la oportunidad de estrenarse al colombiano, quien con gol le retribuyó la confianza.Duelo válido por la cuarta fecha del Grupo E, de la Copa Libertadores.
Luis Manuel Orejuela, defensor colombiano, ya firmó y fue presentado en el Sao Paulo, su nuevo equipo en Brasil. El lateral derecho llegó al conjunto 'tricolor' tras su corta estancia en Gremio. Vinicius Junior le pone el pecho a las balas: “Tengo una gran personalidad; si fallo, voy otra vez”El recibimiento en el estadio Morumbí estuvo a cargo de nada menos que, Cafú, reconocido defensor que actuó en la misma posición que desempeña el colombiano. Y que, vistió la camiseta de Sao Paulo, siendo un jugador con gran trayectoria con los 'paulistas'. "El dos veces campeón del mundo de la 'Tricolor', Cafu le dio la bienvenida al lateral derecho Orejuela en Morumbi", anunció el club en sus redes sociales.Segundo partido esperando en la banca: Álvaro Montero, suplente con Deportes Tolima, en SudamericanaEste será el tercer equipo del colombiano en territorio brasileño, tras su paso por Cruzeiro y Gremio. Acá el recibimiento:
Ya hace unos días, el colombiano Luis Manuel Orejuela fue confirmado como nuevo jugador del Sao Paulo, de Brasil, en un paso más en su trayectoria en dicho país, en donde también defendió los colores de Gremio y Cruzeiro.Yorleys Mena, el colombiano que es goleador en el fútbol peruano Este lunes, el lateral de 25 años y nacido en Cali ofreció algunas declaraciones al sitio oficial del club y dejó en claro sus metas para este 2021.Acá los apartes más significativos de la entrevista de Orejuela:“El público siempre puede esperar lo mejor de mí, porque siempre intentaré hacer cosas buenas en el campo. Quiero conquistar mi espacio y dar lo mejor de mí cada día. Es un sueño jugar en el Sao Paulo". “Estoy feliz de llegar al Sao Paulo, un club con mucha historia, y ganar títulos aquí es lo que espero. El Sao Paulo está haciendo un gran equipo y yo quiero ser parte de eso".“Llevo dos años en Brasil y esto ayuda mucho a adaptarme acá. Tenía muchas ganas de este momento, de ponerme esta camiseta y llegar aquí, y todos los días llamaba a mi agente para saber cómo iba la negociación".Koeman derretido con Lionel Messi, a quien llena de elogios
El AZ Alkmaar hizo valer la goleada lograda en la ida, en Países Bajos (4-1), y se clasificó para los octavos de final de la Liga Europa de la que se despide el Galatasaray que, sin Álvaro Morata, baja por lesión, y la sustitución del colombiano Davison Sánchez en los primeros 45, los locales evitaron la derrota, pero no la eliminación.El conjunto neerlandés que dirige Maarten Martens se enfrentará en octavos al Manchester United o al Tottenham.El AZ llegó a tener dos goles de renta al inicio de la segunda parte. El japonés Seiya Maikuma, en el minuto 42, y Denso Kasius, en el 55, pusieron por delante a los visitantes que reaccionaron, aprovecharon la relajación de su rival y lograron igualar.El nigeriano Victor Osimhen redujo las distancias y en el 74, el húngaro Roland Sallai marcó el 2-2 final.El equipo de Estambul sufrió una vez más un fracaso a nivel internacional a pesar de liderar en el torneo local, el colombiano Dávinson Sánchez estuvo en los primeros 45 minutos en cancha teniendo un rendimiento discreto.Mientras que, Carlos Cuesta jugó los 90 minutos del compromiso, jugando inicialmente por derecha y luego por el centro, para ser más protagonista en el partido, pero fue el portero Günay Güvenc, quien evitó la derrota en casa con varías atajadas claves que equivalieron la igualdad. Finalmente, el AZ se clasificó para octavos mientras el Galatasaray se despide de Europa.¿Cuándo vuelve a jugar Galatasaray?Tras la eliminación del Galatasaray en Europa League, ahora tendrá un difícil duelo frente a Fenerbahçe dirigido por el técnico portugués Jose Maurinho, en el gran derbi de Estambul, en el Estadio RAMS Park el día lunes 24 de febrero a las 12:00 p.m. (hora de Colombia). Encuentro que le pondrá 'picante' a la tabla de posiciones, donde ambos equipos son primer y segundo puesto respectivamente, y tan solo se llevan tan solo seis puntos de diferencia. El derbi de Estambul será memorable, al ser por primera vez desde 1970, que un juez esloveno y su equipo arbitral, se encarguen de decretar justicia en la Liga turca. Además, por la importancia de partido y el presente entre los dos equipos, el arbitro esloveno Slavko Vincic, será el encargado de impartir justicia en este partido. El juez central estuvo en la Final de la Champions League del 2024, en lo que fue la conquista de la 'orejona' por parte del Real Madrid frente al Borussia Dortmund.
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán ha protagonizado uno de los traspasos más destacados del último mercado de pases al unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita. El club saudí desembolsó aproximadamente 77 millones de euros para asegurar los servicios del joven atacante de 21 años, procedente del Aston Villa de la Premier League inglesa. Este movimiento convierte a Durán en el futbolista colombiano más caro de la historia, superando la cifra que llevó a James Rodríguez al Real Madrid en 2014. En su nuevo equipo, Durán compartirá vestuario con estrellas de renombre mundial como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, lo que refuerza la ambición del Al-Nassr por consolidarse como una potencia en el fútbol asiáticoRepresentante de Jhon Durán reveló detalles del traspaso del jugadorIván Reyes, representante de Jhon Jáder Durán, se refirió al polémico fichaje que ha dado de que hablar, ya que muchos consideran, que es un retroceso en la carrera del futbolista surgido en la cantera de Envigado. “Todos quieren la gloria deportiva, pero también la gente quiere asegurar su futuro, tú juegas por el futuro de tu familia, lo que tú haces en 10 años en Europa, allá te lo pagan en uno. La carrera del futbolista es corta, todo te puede pasar, hubo muchas críticas, pero hubo más aceptación", dijo el agente durante una entrevista para el programa 'Fútbol Sin Cassette'.Y agregó: "El viernes hizo dos goles, su olfato goleador no lo va a perder, nosotros hablamos mucho con él, tienes que hacer tu entrenamiento personal (…) A Arabia no se le puede decir que no, el jugador gana mucho, ¿Cómo dices que no?”.Con la camiseta del conjunto árabe en el que comparte camerino con el astro portugués Cristiano Ronaldo, el futbolista 'cafetero' ha disputado tres partidos con registro de cuatro anotaciones, números que generan expectativa en los hinchas de la Selección Colombia, de cara a los próximos encuentros de la 'tricolor' por Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, en los que se medirá contra Brasil y Paraguay el 20 y 25 de marzo respectivamente. ¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Por la fecha 21 del campeonato saudí, Al Nassr tendrá acción el viernes 21 de febrero, cuando reciba en su estadio al Al Ettifaq. La pelota rodará en el Al Awal Park at King Saud University, desde las 12:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de la televisión cerrada.
Radamel Falcao García anotó su primer gol del año en la visita de Millonarios a Unión Magdalena, en el Sierra Nevada, de Santa Marta, la ciudad que lo vio nacer hace 39 años.Sobre los 15 minutos, Millonarios se fue adelante en el marcador desde los 15 minutos por intermedio de Falcao, que hizo efectivo un penalti tras una mano dentro del área de Darwin Palomeque.Falcao vuelve a pasar a Dayro MorenoCon el tanto convertido contra el ‘ciclón’, el goleador histórico de la ‘tricolor’ llegó a 351 celebraciones, que lo catapultan como el máximo goleador colombiano de la historia, superando por uno a Dayro Moreno. La última vez que García Zárate había marcado con Millonarios fue el 2 de diciembre de 2024, cuando Millonarios visitó a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot, por la cuarta jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay. En aquella ocasión, el exAtlético de Madrid, también se reportó en la red contraria desde los 12 pasos. ¿Qué pasó con Dayro Moreno en Once Caldas vs. Pereira?Precisamente, el delantero al servicio de Once Caldas había igualado al ‘tigre’ el pasado miércoles durante el clásico del Eje Cafetero contra Deportivo Pereira, en el Palogrande de Manizales, en donde llegó a 350 goles. Sobre los 82 de juego, Dayro cerró el triunfo de su equipo 3-1 sobre el 'grande matecaña' que a pesar de empezar ganando con un tanto a los 18 de juego de Rubilio Castillo, no supo mantener la ventaja. A pesar de lo accidentado de este encuentro debido a la polémica que se generó por el supuesto acto de racismo de Joel Contreras contra Rubilio Castillo, el exNacional, Junior y Millonarios convirtió de pierna derecha tras una asistencia de Michael Barrios, que también contribuyó a la victoria de los dirigidos por Hernán Darío Herrera, que suman nueve puntos en el campeonato. ¿Cómo va la tabla de goleadores colombianos en la historia?Falcao García: 351 golesDayro Moreno: 350 golesVíctor Aristizábal: 346 golesCarlos Bacca: 341 golesPese a estar en la cuarta en la posición en la tabla de máximo goleadores colombianos, Carlos Bacca también está metido en la conversación, ya que está a 10 goles de Falcao. En la presente campaña con el Junior de Barranquilla, el nacido en Puerto Colombia (Atlántico) tiene un gol en sus registros, y de tener un bien semestre podría superar a Victor Hugo Aristizábal que tiene 346 goles.
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó este jueves la 4ª etapa del Tour de Emiratos Árabes Unidos, superando a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen en Umm al Quwain, donde el esloveno Tadej Pogacar conservó su maillot de líder.Ya vencedor el lunes durante la primera etapa, el ciclista de 24 años confirmó su estatus entre los mejores velocistas del mundo, y se perfila cada vez más como uno de los hombres a seguir durante la próxima Milán-San Remo del 22 de marzo."Está claro que este tipo de carrera es muy importante de cara a las clásicas", explicó Milan, vencedor en la clasificación por puntos del último Giro de Italia.Hora y dónde ver la etapa 5 del UAE TourFecha: 21 de febreroHora: 6:00 a.m.Canal: DGO y DSports.El fin de etapa fue especialmente activo, con el constante viento ejerciendo de aguafiestas. Bajo los abanicos del UAE de Pogacar, se comenzaron a crear fricciones en el pelotón a 15 kilómetros de la meta, dejando atrapados a varios de los corredores con ambición en la clasificación general.El vigente campeón belga Leenert Van Eetvelt (10º en la general) y otros miembros del 'Top 1'0 como los españoles Iván Romeo (4º) y Pello Bilbao (8º) además de los australianos Finn Fisher-Black (5º) y Jay Vine (6º) se vieron sorprendidos.A cuatro kilómetros, lograron 'in extremis' reengancharse a la cabeza del pelotón guiado por Pogacar, que intentó sin éxito librarse de algunos de sus principales rivales.La clasificación general se mantiene sin cambios, con el campeón del mundo manteniendo sus 18 segundos de ventaja sobre el británico Joshua Tarling y 23 sobre el español Pablo Castrillo.El viernes, la 5ª etapa será de nuevo propicia a los corredores más veloces: 160 kilómetros sin dificultades entre la Universidad Americana de Dubái y la Universidad Hammad Bin Mohammed, donde Milan buscará su tercera victoria de la semana.
La Selección Colombia femenina regresa a las canchas. Este jueves 20 de febrero, disputa su primer partido en 2025 y es contra Estados Unidos, por la fecha 1 de la She Believes Cup, en el estadio Shell Energy. Dicho torneo sirve como preparación para la Copa América, que es el principal objetivo de este año. Recordemos que se jugará del 12 de julio al 2 de agosto, con Ecuador como sede.Mientras que este momento llega, la 'tricolor' se pone a punto y, por eso, el director técnico, Angelo Marsiglia, alineó a quienes considera son las mejores para afrontar este reto, empezando por la arquera, Katherine Tapia. Junto a ello, en la zona defensiva, aparecen Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí y Yirleidis Quejada, conformando una línea de cuatro, para transmitir seguridad.Metros más adelante habrá una mezcla de garra y calidad. Marcela Restrepo, Catalina Usme, Leicy Santos y Manuela Pavi, en la mitad del campo, serán las encargadas de recuperar, dar salida y dar el primer pase; además, brindar asistencias para los del frente de ataque. Allí, quienes esperan inflar las redes son Linda Caicedo y Mayra Ramírez, dos de las más grandes figuras de este equipo.Alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la She Believes CupKatherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Yirleidis Quejada; Marcela Restrepo, Catalina Usme, Leicy Santos, Manuela Pavi; Linda Caicedo y Mayra Ramírez. D.T.: Angelo Marsiglia.
Este jueves, Falcao García anotó su primer gol del año con Millonarios; se dio en el juego frente a Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.La acción se dio en el minuto 14 del primer tiempo, luego de una pena máxima que fue decretada por el árbitro José Ortiz. El encargado de agarrar la pelota fue el 'Tigre', que cobró de gran manera al costado izquierdo del arquero Esteban Restrepo, que se lanzó para el otro lado.
Finalmente, se pudo jugar el partido entre Unión Magdalena y Millonarios. Este jueves 20 de febrero, en el estadio Sierra Nevada, ambos clubes midieron fuerzas en el juego aplazado de la fecha 1 de la Liga BetPlay I-2025. Allí, el 'embajador, con goles de Falcao García, Jader Valencia y Jhon Córdoba, se impuso 3-1 sobre Unión Magdalena, donde Jannenson Sarmiento fue quien descontó.Recordemos que este compromiso no se pudo disputar en la programación inicial, luego de que el bus del equipo capitalino fuera atacado por unos aficionados. En aquel entonces, el guardameta, Iván Mauricio Arboleda, el delantero, Jáder Valencia, y el directivo, Óscar Cortes, resultaron afectados. Y es que lanzaron una piedra de gran tamaño, que rompió un vidrio y los perjudicó a ellos.En ese entonces, se tomaron las medidas respectivas y se decidió jugar en otro momento. Dicha fecha fue este jueves y el equipo capitalino abrió el marcador rápidamente. Una excelente jugada colectiva terminó en una mano adentro del área del cuadro samario y se sancionó penalti. Radamel Falcao García tomó la pelota, se hizo cargo y no falló. Engalló a Eduar Restrepo y puso el 1-0.Sin embargo, la alegría duró poco en Millonarios. Cuando recién iniciaba el segundo tiempo apareció Jannenson Alberto Sarmiento Escobar para igualar el encuentro y poner el 1-1 parcial. Pero el 'embajador' estaba decidido a hacerse con los tres puntos. Sumado a las buenas intervenciones del arquero, Álvaro Montero, quien fue una de las grandes figuras, fueron efectivos en sus llegadas.Al 56', Daniel Cataño se inventó una acción individual, dejando a varios rivales en el camino, el balón llegó a los pies de Jader Valencia e hizo magia. Pisó el balón, se quitó la marca de la defensa y definió de buena manera para el 2-1 parcial. Fue así como, con la ventaja, los espacios aparecieron y eso fue aprovechado por Jhon Córdoba, quien infló las redes y sentenció el 3-1 definitivo.De esa manera, Millonarios llegó a 10 puntos y se ubica en la cuarta posición, solo detrás de Independiente Medellín, Atlético Nacional y América de Cali; eso sí, estos dos últimos, con un partido menos. Por otro lado, Unión Magdalena quedó en la plaza 17, con tan solo tres unidades, producto de tres empates y dos derrotas, viviendo una situación complicada en la Liga BetPlay I-2025.
James Rodríguez sueña con escribir 'páginas doradas' en el Club León. Desde su llegada, registra un total de 535 minutos, repartidos entre siete compromisos, donde ya marcó dos goles y brindó cuatro asistencias. Justamente, esos números le han permitido al equipo 'esmeralda' mantenerse invicto, en la primera posición de la tabla, con 20 puntos, producto de seis victorias y dos empates.Su debut fue el 18 de enero, contra Atlas, entrando al minuto 64 por Emiliano Rigoni. Allí, generó un penalti, tras ser derribado por su compatriota Camilo Vargas, siendo clave en la victoria por 2-1. Posteriormente, tuvo su primera titularidad y, de paso, marcó el único tanto en la victoria 1-0 sobre Juárez, estrenándose en las redes en territorio mexicano y demostrando que arribó con toda.Lejos de conformarse con ello, dio un pasegol, en el triunfo 2-1 contra Chivas de Guadalajara. Y el show del cucuteño continuó; a pesar de que no se reportó en el marcador, fue determinante para vencer 2-1 a Pachuca. Luego, vino una seguidilla de magia y varios aportes, donde se ganó todos los elogios de compañeros, cuerpo técnico, aficionados e incluso uno que otro futbolista rival.En el empate 3-3 con Toluca, dio una asistencia; después, brindó dos pasesgol frente a Atlético San Luis, al que derrotaron 2-1; por último, y en su más reciente presentación, infló las redes en el 1-1 contra América de México, partido que era visto como un clásico, teniendo en cuenta que es el club a vencer en la lucha por el liderato. Y es que la ilusión por ser campeón crece cada vez más."Es la sexta vez que el Club León se mantiene invicto, tras ocho juegos disputados desde el inicio del torneo", fue el mensaje que publicó la cuenta 'Fieramanía', en sus redes sociales. Pero eso no fue todo y recordaron qué pasó en las anteriores ocasiones que el equipo vivió esta situación, empezando por 1950/1951, finalizando cuatro, y continuando por 1951/1952, donde fue campeón.Después, en 1984/1985, León llegó hasta las semifinales; mientras que las últimas dos veces que lo vivió, se alzó con el título. Esto ocurrió en 1991/1992 y, finalmente, en el Apertura 2013. Ahora, aspiran a que se repita en el Clausura 2025, donde llevan seis victorias, dos empates y ni una derrota.
Rafael Dudamel es muy cercano al fútbol colombiano y a nuestro país en general. Fue acá en donde siendo arquero tuvo pasos por clubes como Huila, Santa Fe, Millonarios, América y Cali. Ya después cuando llevó su camino a los banquillos técnicos, ya hecho historia con títulos con Deportivo Cali y con Atlético Bucaramanga.El venezolano tiene prestigio y ha hecho su nombre en nuestras tierras, hecho por el que fue invitado al programa 'Caracol Sportcast', en el que tuvo una charla abierta y sincera con nuestra periodista Marina Granziera.Acá los apartes más significativos de la entrevista con Rafael Dudamel Ser arquero..."Me mandaron al arco porque no era bueno con los pies. Empecé como delantero, luego me pasaron a ser mediocampista, y así fui retrocediendo hasta ser arquero".Espejos en el arco"Yo era muy admirador de Óscar Córdoba, Iker Casillas, Gianluigi Buffon, desde lo futbolístico y sin conocer sus vidas privadas. Hacían ver todo muy fácil. Yo me formé como arquero, pero no era bueno".Secretos de su labor"Fui lo que fui, gracias a la dedicación, el profesionalismo y el carácter. Además, marcar la diferencia desde la manera como uno habla, se expresa, viste, camina, trata a los demás, todo".Ojo en Colombia"Crecí viendo a la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas y Mundiales. Jugaban muy bien. Por eso, cuando se me dio lo de venir a Colombia, no lo pensé".Delantero temible"Iván René Valenciano fue el delantero más difícil al que me enfrenté. Tenía el arco entre ceja y ceja. Balón que tenía cerca, remataba al arco. Hicimos una buena relación después, pero era bravo en la cancha".Secretos de técnico"Siempre he sido un técnico muy afectivo y cercano con los entrenadores, pero recuerdo que una vez que dirigí a Jean Beausejour, me dijo: 'a mí, no me des abrazos, porque esos me los dan mis hijos y esposa'. Yo lo entendí, agradecí su sinceridad y está bien".Llamada de un grande"Tuve la oportunidad de dirigir a Atlético Nacional en 2018, pero estaba al frente de la Selección Venezuela, en un lugar bien, tranquilo y cómodo".
En su debut en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se midió ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en un encuentro disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. A pesar de la calidad del rival, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron determinación y buscaron imponer su estilo de juego. Sin embargo, el resultado final fue desfavorable para la 'tricolor', que cayó 2-0 contra las norteamericanas con anotaciones de Catarina Macário y Allyson Sentnor. ¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia femenina? La Selección Colombia femenina se prepara para su segundo compromiso en la SheBelieves Cup 2025, enfrentando a Japón el domingo 23 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Este torneo amistoso, que se celebra en Estados Unidos, sirve como preparación para la Copa América Femenina que se llevará a cabo en Ecuador entre julio y agosto de este año.El próximo rival, Japón, ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA y es reconocido por su juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' también vienen de disputar su primer partido en el torneo, enfrentando a Australia en la jornada inaugural con victoria de 4-0.Para Colombia, este encuentro representa una oportunidad para ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los desafíos futuros. El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades ofensivas que se presenten.El calendario de la SheBelieves Cup para Colombia es el siguiente: después del enfrentamiento contra Japón, el combinado 'cafetero' cerrará su participación enfrentando a Australia el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Los aficionados podrán seguir los partidos de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup a través de la señal digital del Gol Caracol y la plataforma Ditu. La participación en la SheBelieves Cup brinda a la Selección Colombia una valiosa experiencia internacional, enfrentando a selecciones de alto nivel y ajustando detalles clave antes de la Copa América Femenina 2025. El desempeño en este torneo servirá como termómetro para medir el estado actual del equipo y las áreas que requieren fortalecimiento de cara a los próximos desafíos continentales.