Rubilio Castillo fue víctima de insultos racistas en el partido en el que Deportivo Pereira enfrentó el miércoles anterior al Once Caldas, en el marco de la quinta jornada de la Liga BetPlay I-2025. El internacional hondureño recibió palabras desafortunadas por parte de Joel Contreras: lo llamó 'simio'. La controversia sigue abierta, ya que el hombre del blanco de Manizales desmintió y se desmarcó ante los señalamientos.En las toldas del 'matecaña' se ha dado indignación. Así, Luis Fernando Suárez, DT del equipo, se refirió a este lamentable suceso en el cual el afectado fue su pupilo. En el programa 'Jugada Maestra', en la plataforma DITU, de Caracol Televisión; el DT antioqueño habló de la polémica. "Tuvo el sueño interrumpido, casi no duermo", precisó.- ¿Cómo ha vivido esta situación, el caso de Rubilio Castillo, una mala digestión?"Una mala digestión, después de lo de ayer (miércoles) hubo momentos en que no estaba viendo el partido, sino estaba pensando en esa situación que ocurrió. No sé qué pasaba por la cabeza de él, en lo personal dolor de país que se dé esa noticia; uno ya no se sorprende por nada, pero cuando ocurre uno se siente muy mal. Me puse en la piel de Rubilio, no sabía qué pasaba por la cabeza de él, muchas cosas complicadas". - ¿Qué hizo al entrar al campo de juego después del partido?"Primero a averiguar qué fue lo que pasó, me lo imaginé cuando vi los ojos llorosos de Rubilio, que algo le había dicho este jugador. Cuando empezamos a hablar con los jugadores del Once Caldas nos dijeron que era un juego, yo les dije que había que darle la importancia necesaria. Cuando hablé con los árbitros, me dijeron que no tenían evidencia, el VAR no me dice nada; lo que más me duele es cuando Hernán (Darío Herrera) lo saca (Joel Contreras) y el jugador sale, el aplauso de la tribuna es cuando más me duele, aplaudiendo un mal gesto".¿Cuál es la posición del Pereira, qué van a hacer?"Lo que hablé con el gerente era que iban a hacer el estudio y que iban a mandar una carta de protesta a la Dimayor".¿Cómo está Rubilio Castillo?"Lo llame en la mañana, charlé con él un rato, tuvo el sueño interrumpido, casi no duerme, pero ahora se encuentra tranquilo pensando en salir adelante, en que esto debe aprovecharlo para que el carácter sea mucho más grande. Lo vi tranquilo, estaba agradecido por los sentimientos de solidaridad; con otra cara, otra situación".
Este martes 19 de noviembre, la Selección Colombia tiene un partido trascendental en las Eliminatorias Sudamericanas, pues se enfrenta a Ecuador por la fecha 12, partido que se dará en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Debido a la complejidad de este encuentro, en Gol Caracol hablamos con un experto: Luis Fernando Suárez, reconocido director técnico quien en su momento dirigió a los ecuatorianos y ahora se encuentra al mando del Deportivo Pereira de nuestro fútbol colombiano, quien dio un panorama del juego contra los ecuatorianos y se mostró muy optimista, recalcando que el momento de la 'Tricolor', más allá de la reciente derrota con Uruguay 3-2, es destacable."Es un partido difícil, un partido muy complicado. Esta generación ecuatoriana tiene más experiencia internacional que las otras generaciones, con más bagaje y más recorrido a nivel internacional. Pueden afrontar este tipo de partidos con el cuidado necesario", remarcó en primera instancia.A renglón seguido, continuó hablando de la 'Tri', pero teniendo en cuenta la posición en la tabla de posiciones con la que empezaron. "Hoy, si vemos la posición que tienen en el campeonato, en la eliminatoria, empezaron con tres puntos menos. Entonces, uno debe pensar que están haciendo una muy buena campaña, una campaña meritoria", agregó.Pese a ello, declaró que, aunque hay que tener las precauciones necesarias, Colombia está en un buen estado de forma. "Hay que tener el cuidado necesario, pero lo más importante es que Colombia está bien. Tiene energía positiva, el grupo está muy unido, trabajan bastante bien, se nota la alegría en ellos. Entonces, podemos también pensar que se puede lograr una victoria. Lo más importante será jugar inteligentemente, se puede lograr una victoria", analizó Luis Suárez.Más declaraciones de Luis Fernando Suárez, para Gol Caracol¿De quién se tiene que cuidar Colombia si vemos el plantel de Ecuador?"Mi visión casi nunca va dirigida a un jugador de un equipo que trabaja colectivamente. Si pudiera pensar eso, pensaría solamente en el jugador James Rodríguez, pero es más un colectivo. Es el mismo tema para Ecuador, hay que ganarles como colectivo, hay que estar pendiente de todos los factores, defensivos u ofensivos, pero como equipo".¿Qué cambio hubo respecto al Ecuador que usted dirigió, al de actual?"Ahora es totalmente diferente. Han pasado un montón de experiencias. En esa época, Ecuador recién iba por segunda vez al mundial y la gran mayoría de jugadores se encontraban en la liga de Ecuador. Ellos han evolucionado mucho y lo mismo Colombia. Colombia, después de todo lo que vivió cuando regresó al mundial en 2014, la evolución ha sido inmensa. Todo lo que se vio ahí demuestra que ha habido evolución. Entonces, si lo vemos en retrospectiva, es muy diferente. Si vemos a los dos países futbolísticamente hablando, van a ser dos partidos totalmente diferentes. La vida que han recorrido los dos países es grandísima, entonces serán partidos distintos a lo que se puede jugar hoy".¿Esto se puede considerar una revancha del 6-1 que sucedió en las Eliminatorias pasadas?"No sé si queda espinita a los colombianos como a la persona de a pie, pero el jugador de fútbol tiene que olvidar eso. No me acuerdo de la alineación de Colombia del 6-1, muy seguramente son jugadores distintos. Entonces, son historias distintas a lo que se vivirá ahora, que ni siquiera hay que mencionarla, de pronto como si fuera un accidente dentro del fútbol, pero nada más. Son situaciones distintas, hay partidos donde se juega mal, pero Colombia cuando perdió así, la diferencia con Ecuador no era grande, de hecho, nunca ha sido tan grande. Me parece que eso hay que dejarlo de lado y me parece que esto es un partido más para pensar en el presente que en el pasado".¿Cree que Colombia, en caso de clasificar, tendrá un papel protagónico en el Mundial 2026?"Tenemos que clasificar. En dos años pasan cosas, pero lo más importante es que hemos evolucionado. Si miramos el 2018 con grandes jugadores, después la no clasificación a Catar, de todo eso se aprendió y mucho. Hoy hay un equipo que está consciente de que las responsabilidades son mayores. Siempre hay que soñar, pero hay que trabajarlas. Pienso que Colombia tiene con qué hacerlo y con muchas experiencias. La gran mayoría de jugadores saben jugar en Europa y hay que mirar eso con simpatía, optimismo y vivirlo con tranquilidad".
Luis Fernando Suárez, director técnico del Pereira, analizó en rueda de prensa lo fue el 0-0 de su equipo en su visita al estadio El Campín frente a Millonarios, en la noche de este domingo 10 de noviembre. Pese a que el empate no le benefició del todo al 'grande matecaña', pensando en una posible clasificación a los cuadrangulares, el DT se mostró satisfecho por la disposición de sus jugadores en el campo de juego. "Me quedo tranquilo con el grupo porque entregaron todo hasta el final, a veces es complicado hacerlo con equipos como éste (Millonarios) y, sin embargo, creo que fue un partido, un 0-0 bueno, un partido donde todo el mundo propuso, los dos quisimos ir adelante. Me parece que el empate es justo para los dos", pronunció Luis Fernando Suárez. No obstante, el aspecto negativo de este Pereira es la falta de gol y ese es uno de los factores en el que Suárez sostuvo que deben mejorar y profundizar. "Ahí está la situación donde tenemos que mejorar mucho, 15 goles hicimos en 17 partidos hasta ahora, menos de un gol por partido e indica las claras que hay que hacer e intentamos hacerlo. Entre lo que yo veía en el equipo, creía necesario con jugar con un '9' en punta, desgraciadamente con el que contábamos al principio que era Fernando Uribe no pudo estar por las lesiones y después por su decisión. Y luego, Lencina ha hecho un esfuerzo grandísimo, es un gran profesional, llevaba más de 10 meses peleando con una lesión, pero todavía le falta ritmo de competencia. A esa falta de gol agregarle esa poca densidad en ataque nuestro, ahí está la clave para mejorar si se quiere algo diferente", precisó. Otras declaraciones de Luis Fernando Suárez:- Su visión del partido:"En el primer tiempo arriesgamos, incluso tuvimos un postazo, hicimos cosas interesantes. El cambio de Bermúdez, que estaba jugando muy bien, lo tuvimos que sacar por la amarilla; hicimos un cambio para arriesgar más con Carlos Darwin (Quintero); hicimos todo lo necesario para poder conseguir las cosas. Después hay que ser claro contra qué equipo jugábamos y en dónde, me quedo tranquilo y el equipo busco todo el tiempo ganar y hacer goles". - El equipo se quedó en los físico..."Estábamos frente a un equipo que también propone, ojalá uno pudiera arrasar al equipo contrario y se quedara quieto. Físicamente me parece que el equipo estuvo acorde con las necesidades que el partido pedía, la cuestión es que también miren lo que es Millonarios y lo qué hace; queríamos más, sí. Pero lógicamente había que hacerlo contra un equipo que también plantó cara, la situación no es física, cada quien propone y por esa la igualdad, podría ser un empate en vez de 0-0 un 3-3 porque ninguno se tiró atrás".- ¿Se va conforme con el empate?"Lógicamente no me voy contento porque yo estaba buscando la victoria y sumar para tener una oportunidad de clasificar, aparte, tener un puntaje bueno para los torneos internacionales. Lo que estoy diciendo es que el empate me parece justo por lo que hicimos los equipos, yo quería otra cosa".
Deportivo Pereira sacó en la noche de este jueves 3 de octubre un valioso empate a un gol contra Santa Fe, en El Campín. Luego del compromiso de la séptima jornada de la Liga Betplay II-2024, Luis Fernando Suárez, director técnico del conjunto 'matecaña', compareció en rueda de prensa y allí dejó unas particulares declaraciones sobre el arquero del 'león', Andrés Mosquera Marmolejo. Y es que el golero de Santa Fe tuvo tres atajadas importantes en el partido y evitó así que su pórtico fuera vulnerado más de un ocasión. Una de esas tapadas se la hizo a Carlos Darwin Quintero, al minuto 52, literalmente con las uñas, evitó que la pelota del delantero del Pereira inflara nuevamente la red. ¿Qué dijo Luis Fernando Suárez del arquero de Santa Fe: Andrés Mosquera Marmolejo? "Fue un partido en igualdad de condiciones y por eso el resultado es justo. De pronto soñaba con que las uñas de este muchacho (Andrés Mosquera Marmolejo) no fueran tan largas para sacar el balón de Darwin (Quintero). Hay un montón de cosas que hay que valorar de Pereira porque enfrentó a un buen equipo", expresó el timonel en su intervención con los medios de comunicación. En su análisis del juego, Suárez complementó que "me parece que hay que tener un poco más de estabilidad en el juego. Me gustó el equipo como jugó, es algo bueno por resaltar. Hicimos más tiempo teniendo la pelota bien, jugando bien, pero creo que necesitamos más, mejorar en eso".Por último, tuvo palabras de elogio hacia su colega Pablo Peirano quien le ha impregnado buenas ideas a Santa Fe, y para el DT del Pereira, el uruguayo le ha sumado mucho al futbol colombiano. "Cuando saludé al 'profe' Peirano y después cuando me despedí de él, lo felicité por el equipo, porque en realidad es un buen equipo. Yo creo que necesitamos esa clase de entrenadores acá, que vienen a sumar, vienen a darle al fútbol muchas cosas buenas. Una noticia como él, que viene a proponer en su parte futbolística, hace crecer mucho nuestro fútbol en Colombia, así se lo dije a él y lo siento", concluyó Luis Fernando Suárez. ¿Cuál es el próximo partido del Pereira en la Liga II-2024? El elenco 'matecaña' tiene en el horizonte al Deportes Tolima, rival al que recibirá el próximo lunes 6 de octubre, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, a las 8:00 de la noche.
¡El 'matecaña' está listo! En horas de la mañana del lunes 24 de junio, Luis Fernando Suárez dio su primera rueda de prensa, como nuevo estratega del Deportivo Pereira, equipo que ya supo ser campeón del balompié colombiano. En sus declaraciones, fue enfático en su deseo de "quedarse mucho tiempo en la escuadra". En los últimos años, el Deportivo Pereira se ha consolidado como uno de los conjuntos con mejor rendimiento en el rentado local; razón por la que Luis Fernando Suárez habló de cómo quiere el funcionamiento de sus dirigidos. "Quiero un equipo que proponga y que sea ofensivo. Es obligación ser un equipo propósitivo y creo que tenemos con que hacerlo", comentó el exseleccionador de Costa Rica. De igual manera, Suárez dio su percepción sobre cómo ve la actualidad del campeonato local. "La calidad de futbolista colombiana ha sido siempre buena y ha crecido mucho, no tiene ningún reparo. Yo hoy lo que hoy veo es que hay un campeonato más igualado y competitivo", dijo el antioqueño. Otras declaraciones Presente de los jugadores"Hoy y mañana los jugadores están en exámenes de laboratorio y el miércoles iniciamos trabajos. Hoy y mañana son temas de logística para el entreno”.¿Qué se viene para el Deportivo Pereira?"Hay posibilidad de jugar un pequeño torneo acá con el América de Cali y Atlético Nacional. Aún no se ha definido pero existe la posibilidad. Jugaríamos en localía”, adelantó Luis Fernando Suárez. ¿Qué cambios haría en el Deportivo Pereira?"Hay que mirar primero que se tiene y después mirar dónde debemos mejorar”.¿Cómo el rendimiento del equipo?..."Voy a trabajar con la base pero seguramente voy a necesitar potenciar. La calidad no se mide por años sino por el talento, creo que en principio es bueno pensar en potencia", respondió.Su proyección con el Pereira..."Yo deseo quedarme acá mucho tiempo pero soy consciente que hay gajes del oficio, los resultados, los deseos del Presidente. Lo importante de los tiempos es vivirlos bien”.¿Cómo se siente en este nuevo reto?"Estoy feliz, estoy muy contento. Yo creo que soy un buen entrenador pero soy bueno por los jugadores que he podido dirigir y este es un grupo humano que me llena de alegría”.Por otro lado, en la rueda de prensa, se oficializaron los nombres que estarán junto a Luis Fernando Suárez en el banquillo: "oficialmente le damos la bienvenida a la casa del ‘Grande Matecaña’ a nuestro cuerpo técnico: Jhon Jairo Bodmer, Juan Pablo Sarmiento, Iván Mauricio Niño, Juan Carlos Quintero y Luis Felipe Camacho".
La Selección Colombia comienza el próximo lunes su periplo en la Copa América 2024, certamen en el que intentará sumar su segunda gloria a nivel del continente. Los dirigidos por Néstor Lorenzo son de los seleccionados candidatos al título y en ese aspecto, un exDT mundialista cree que se puede soñar, ya que la 'tricolor' tiene un buen grupo de jugadores. Así fue como en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', Luis Fernando Suárez con paso por las selecciones de Costa Rica, Ecuador y Honduras, dio su opinión de Colombia de cara a lo que será el certamen de la Conmebol, que se llevará a cabo desde el 20 de junio, en Estados Unidos. El actual DT del Pereira aseguró que hay con qué soñar. "Me gusta mucho lo que veo, estoy feliz por la respuesta que tiene cada jugador; lo que veo en unión de grupo. Me parece que podemos soñar fácilmente en que podemos conseguir cosas importantes. Ojo, hay que ganarle al campeón del mundo, hay que ganarle a Brasil, que aunque todo el mundo diga que está mal, uno para jugar contra los brasileños hay que jugar de una manera distinta, hay que mirarlos con mucho respeto", dijo a la mesa de periodistas.Eso sí, el timonel antioqueño, de 64 años, no dudó en destacar el cuerpo técnico de la 'amarilla', liderada por Néstor Lorenzo, el grupo que han conformado, ya que según Suárez más que un equipo son una familia y que le creen mucho al DT argentino."Pero Colombia está bien desde su dirección, desde su manejo, desde el entrenador. Me gusta ese cuerpo técnico, son personas tranquilas, humildes, sencillas, tuve una experiencia con ellos en un seminario que nos invitaron y a mí me impactó la forma de ser de ellos y a mí me parece que eso uno lo ve reflejado en los jugadores, primero le creen a él (Néstor Lorenzo) y a todo el cuerpo técnico, y luego hacen las cosas que hacen. Es un grupo unido, es una familia, lo veo con mucho optimismo con respecto a lo que se pueda dar". ¿Cuándo debuta la Selección Colombia en la Copa América 2024?Será el próximo lunes 24 de junio contra su similar de Paraguay, en duelo del grupo D que comenzará a las 5:00 de la tarde, en horario de Colombia, y todas las emociones las podrá seguir EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y vía ONLINE por www.golcaracol.com
El mundialista Luis Fernando Suárez fue anunciado este martes como nuevo entrenador del Deportivo Pereira. El DT oriundo de Medellín asumió el cargo en el banquillo técnico del 'matecaña', en lugar de Leonel Álvarez. Para hablar sobre cómo se dio su llegada al elenco de la 'Perla del Otún', el timonel de 64 años, fue uno de los invitados al programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. Suárez aseveró de entrada que "ayer (lunes) en la noche, muy tarde" se cerró su llegada al Pereira, sostuvo que "había unos tecnicismos", pero "afortunadamente se dio, mañana (miércoles) en la mañana estoy viajando a Pereira". Este tendrá como asistente a jhon Bodmer. En medio de la charla con la mesa de periodistas, encabezada por nuestro director general Javier Hernández Bonnet, evocó cómo fueron sus anteriores pasos por el 'matecaña', en el inicio de su carrera como entrenador. "Pereira pagó las distintas experiencias cuando me creía entrenador, parte del 84' y 85', después en el 2008 y ahora repetimos este año. Lo más importante de todo eso, cuando se empieza, uno cree que sabe mucho, había tenido experiencias como asistente, y en el 84' pensé que ya estaba listo para volar solo; al menos salvamos la categoría. Hay veces en que uno se apresura".El exDT de la Selección de Costa Rica confía en que la plantilla del Pereira no cambie mucho, que tenga continuidad, ya que le gusta lo que ha visto; esto cuando fue interrogado por el tema de refuerzos."Yo apenas arreglé hace cuestión de horas, todavía no he tendido una conversación profunda. A mí me gusta lo que veo de Pereira, los jugadores me parece que tienen una buena conducta táctica, vienen con el trabajo de Alejandro (Restrepo) y Leonel (Álvarez), no me gustaría que hubiese muchos cambios; me parece que es bueno de tener un camino recorrido, tener jugadores que uno sabe que es Pereira, me gustaría que no cambiara mucho", sostuvo.Otras declaraciones de Luis Fernando SuárezLo más importante de un equipo..."El manejo de grupo, lo más importante que debe tener un entrenador de fútbol, si hay algo que es importante para un DT es en cómo formar equipo, poner en ese equipo pensar en uno solo; direccionarlo. Cuando se conforma una familia ahí está el verdadero equipo, sino armas equipo, estás equivocado".El tema del psicólogo"Lo que busco es un neuro-entrenamiento, lo más importante es que él está en la cancha, en los entrenamientos; no es un trabajo de consultorio, lo que se trata de hacer es un entrenamiento para la mente y la tensión y que afortunadamente con Felipe Camacho se trabaja, entrenamos la cabeza, son cosas que van a servir después para la toma de decisiones".
Luis Tejada, delantero panameño que tuvo paso por clubes en el fútbol colombiano como fue el caso de Envigado, Millonarios, América de Cali y Once Caldas, falleció el domingo anterior a sus 41 años a causa de un paro cardíaco y uno de los que no ocultó su dolor por la muerte del histórico goleador de la Selección de Panamá fue el técnico Luis Fernando Suárez.Y es que el entrenador colombiano tuvo la fortuna de coincidir con el artillero 'canalero' en el Juan Aurich, de Perú, conoció de primera mano no solo sus cualidades en el campo de juego, sino también fuera de éstos, y tras enterarse de la muerte del popular 'Matador', como fue conocido Luis Tejada, el timonel antioqueño no dudó en escribir un sentido mensaje en sus redes sociales, con dedicatoria especial para el delantero."Luis: La vida me dio la oportunidad de verte soñar, reír y jugar, gracias por todos los momentos futbolísticos que vivimos y compartimos juntos. ¡Me duele el corazón por tu pronta partida! Vuela alto, descansa en paz", escribió Suárez en su cuenta oficial en 'X' y la misma publicación fue acompañada con una fotografía del atacante en su paso por el Juan Aurich. Además del técnico colombiano Luis Fernando Suárez, otras entidades del fútbol y también excompañeros en la Selección de Panamá mostraron su evidente dolor a causa de la pronta partida de Luis Tejada."No lo creo, se me fue mi pareja", fue el mensaje que publicó Blas Pérez, también con pasado en el fútbol colombiano en equipos como Deportivo Cali y Cúcuta Deportivo. Blas Pérez y Luis Tejada compartieron una dupla de ataque en el combinado de su país, siendo los máximos anotadores de la selección. "Rara vez parte un deportista que dejó tanto como Luis 'Matador' Tejada. La Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá pondera el legado incalculable que dejó en una generación que inspiró, hacia un camino de deporte y conquistas, logrando encaminar a la juventud hacia caminos sanos y prósperos", el mensaje que escribió en sus redes sociales la Afutpa.Mientras que la Federación Panameña de Fútbol escribió: "Histórico goleador de la Selección de Panamá, pieza fundamental en la clasificación a nuestra primera Copa Mundial de la FIFA 2018 y sinónimo del desarrollo y evolución del fútbol en nuestro país".En la fecha del fin de semana en Panamá hubo homenajes y reconocimientos para Luis Tejada, histórico artillero de la selección 'canalera'.
El América de Cali ha sido protagonista de las portadas de los diarios nacionales y también a nivel internacional. P todo por el despido que nadie esperaba de Lucas González. Ha sido una verdadera 'bomba' la que anunció el equipo rojo vallecaucano y que de inmediato se puso a trabajar en cuanto al hombre que suplirá al director técnico bogotano en el banquillo.Se habla de cuatro candidatos para arribar al elenco 'escarlata', que en este 2024 tiene como reto principal su participación en la Copa Sudamericana desde la fase previa. Entre los opcionados figura el técnico argentino, Ricardo Gareca, el venezolano César Farías y los colombianos Santiago Escobar y Luis Fernando Suárez. En los hinchas 'escarlatas' hay ilusión y también incertidumbre en cuanto a qué decisión tomarán desde la dirigencia que ahora está liderada por Marcela Gómez.Entre candidatos que suena con fuerza para arribar al América de Cali, uno de los opcionados es Gareca, quien es recordado gratamente por la fanaticada de la 'mechita'.En ese orden de ideas, en Gol Caracol le repasamos el uno a uno de los candidatos que están en el radar del club vallecaucano para ser su nuevo técnico.Ricardo GarecaEl técnico argentino, de 65 años, tiene todos los pergaminos para llegar al América. Tiene experiencia no sólo a nivel de clubes, sino también en el ámbito como seleccionador de Perú. 'El Tigre', como es conocido el timonel, llevó al combinado 'inca' a la Copa del Mundo del 2018, luego de 36 años de ausencia. Su última experiencia en el banquillo fue en el Vélez Sazsfield de su país, club con el que dirigió 12 partidos, teniendo un rendimiento del 28 por ciento; no le fue nada bien.Además, como jugador, Gareca es recordado en el América de Cali ya que lució su camiseta entre 1985 y 1989, convirtiéndose en una de las leyendas de los 'escarlatas'. Si de da su incorporación sería un gran golpe en el mercado. César FaríasEl timonel venezolano también tiene una buena experiencia en el banco. En el último tiempo dirigió a Águilas Doradas, teniendo una brillante campaña en el 'todos contra todos' de la Liga II-2023 hasta con récords, de puntos, no obstante, en las finales el equipo 'dorado' no tuvo su mejor rendimiento.Ha pasado por el banquillo técnico de la Selección venezolana y también por la de Bolivia. Ya conoce cómo es el funcionamiento en el fútbol colombiano. Santiago EscobarEl antioqueño, de 60 años, tuvo más reciente experiencia en el fútbol de Ecuador con el Aucas y antes estuvo en el balompié de Chile y condujo a la Universidad Católica y a Universidad de Chile. Esta oportunidad, en caso de que se dé, sería su vuelta al fútbol de nuestro país en donde ha dirigido a clubes como Nacional, Medellín, Junior de Barranquilla, La Equidad, entre otros.Además, el popular 'Sachi' jugó en la 'mechita' entre los años 1987 y 1988.Luis Fernando SuárezEs un entrenador de talla internacional y mundialista. A sus 64 años, el antioqueño ha dirigido a las selecciones de Ecuador, Honduras y Costa Rica. También conoce el fútbol colombiano de primera mano y sus últimos clubes en el balompié local fueron el Junior de Barranquilla y el Atlético Bucaramanga.
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
Pasa el tiempo y se siguen conociendo historias alrededor de Luis Díaz. En la actualidad, brilla en Liverpool, siendo pieza clave para el entrenador Arne Slot, con goles, asistencias y siendo variante en el frente de ataque. Sin embargo, en esta ocasión, se recordó un hecho del pasado, contado por su propio padre, Luis Manuel Díaz, en entrevista con Ricardo Orrego, en el programa 'Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, de Caracol Televisión.Allí, 'Mane', como se le conoce', viajó en el tiempo y dijo que "'Lucho' empezó en el fútbol a los cuatro años y lloraba cuando no lo llevábamos. A los siete, le vi el potencial, siempre fue así, rápido, ágil y delgado. Lo que hace ahorita fue lo que aprendió de pequeño. A los 10 años, ya era una revelación, incluso jugando contra muchachos de 12 años". Pero no fue lo único y protagonizó un momento emotivo y especial.Ricardo Orrego le mostró una fotografía de cuando Luis Manuel Díaz era árbitro y, en dicha imagen, aparecía un pequeño Luis Díaz. "Sí ve, él siempre fue así pequeño y yo lo llevaba a cada uno de los partidos, mientras que yo era árbitro y entrenador. Él siempre tuvo los pies en la tierra, así como hasta ahora", afirmó. Una vez dio esa respuesta, el periodista le dejó ver otra foto, más actual, en donde 'Mane' estaba en Europa."Llegar a un estadio como el del Liverpool y ver a Luis Díaz hacer lo que hace, fue una locura, poniéndonos a gritar", expresó entre risas. No obstante, hubo un hecho que llamó la atención. 'Mane' no tuvo problema en mostrar su amor por América de Cali; razón por la que Ricardo Orrego le preguntó que si no le hubiera gustado que su hijo (Luis Díaz) hubiera vestido la camiseta del conjunto 'escarlata', en los inicios de su carrera."Claro que me hubiera gustado (risas). Sin embargo, el amor de 'Lucho' siempre fue Junior. Yo le decía que yo soy de América de Cali, pero él me decía: 'no, papi, me gusta Junior', y ahí se quedó; fue imposible convencerlo. Se hubiera visto bonito con esa camiseta roja (risas), sentenció Luis Manuel Díaz en la extensa charla para el programa ''Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, en la que abordó varios temas de la vida.