Louis van Gaal es un reconocido entrenador a nivel de Europa y con participaciones en mundiales, Eurocopas y con paso por clubes de Países Bajos, Inglaterra, España y Alemania, como Barcelona, Manchester United y Bayern Múnich.Sin embargo, en los últimos tiempos el experimentado adiestrador tuvo que afrontar graves quebrantos de salud, que lo obligaron a detener su actividad profesional. Ahora apareció para entregar unas declaraciones relacionados con su evolución, luego de los respectivos tratamientos."Estoy bien. Después de tres años de radioterapia, infecciones renales y cirugía de próstata, finalmente puedo orinar, lo cual es importante. Pero ya no puedo hacer el amor y eso es un problema", dijo Van Gaal, en medio de una sonrisa y en unas declaraciones que ya le dan la vuelta al mundo.El neerlandés confirmó que se siente mucho mejor de salud, que tuvo que afrontar duros momentos de salud y que en esos instantes complicados sintió el apoyo de la gente del fútbol, desde diferentes latitudes; algo que le ayudó en el tema del ánimo y la parte mental.En el documental 'Siempre positivo', el europeo también fue crudo al decir que "yo vengo de una familia en la que somos nueve hermanos. Yo soy el más pequeño. Mi padre murió cuando yo tenía 11 años. Él murió con 53. Por otro lado, mi primera mujer murió cuando tenía 39. Y todos mis hermanos murieron demasiado pronto. Estoy acostumbrado a la muerte".Para finalizar, Van Gaal también apuntó que cuando se enteró de su enfermedad lo tomó con cierta resignación y positivismo. Así dijo que "cuando escuché que tenía cáncer por primera vez dije: 'Ok, no es una buena noticia, pero es mejor que intente hacer algo para solucionarlo'. Cada humano puede reaccionar de una manera diferente".Esto generó gran reacción en las redes sociales, donde los cibernautas tomaron la palabra y posición frente al caso. Unos con más gracia que otros; eso sí.
El entrenador Louis Van Gaal, seleccionador de Países Bajos durante el pasado Mundial de Catar, insinuó que Argentina recibió ayuda durante el Mundial porque había interés en que el equipo de Lionel Messi ganara el campeonato."No quiero decir más sobre esto. Mira cómo marcó Argentina, cómo marcamos nosotros y cómo algunos jugadores argentinos se pasaron la línea sin ser sancionados. Creo que todo fue premeditado", declaró Van Gaal a la cadena neerlandesa Noos.El exentrenador del FC Barcelona y del Bayern Múnich, de 72 años y retirado de los banquillos por problemas de salud, se refirió así al partido de cuartos de final en el que Países Bajos perdió contra Argentina en la tanda de penaltis.Al ser repreguntado sobre si al decir "premeditado" quería decir que se hizo todo lo posible por que la albiceleste se proclamara campeona, Van Gaal respondió con otra pregunta."¿Debería Messi convertirse en campeón del mundo? Creo que sí", concluyó.
El técnico Louis van Gaal, de 71 años, ha cerrado oficialmente su tercera etapa como seleccionador nacional de Países Bajos, después de haber anunciado que no continuaría tras el Mundial de Qatar 2022 para tratarse de un cáncer de próstata.El sustituto, ya anunciado hace meses por la Federación, es Ronald Koman, quien dirigió a la Oranje entre 2018 y 2020 y volverá a tomar las riendas de la selección a partir del 1 de enero."Menuda aventura ha sido. Gracias por todo, entrenador", tuiteó la Federación de Fútbol Neerlandés (KNVB) junto una foto de Van Gaal, seleccionador en tres períodos (2000-2001, 2012-2014 y 2021-2022) y entrenador de clubes como el Ajax, el Barcelona, el Machester United o el Bayern de Múnich.En otro mensaje, junto a una foto del técnico despidiéndose de un campo de fútbol, la Federación escribió: "Tres veces nuestro jefe. Gracias Louis".Van Gaal comunicó el pasado abril que se estaba sometiendo a un tratamiento para recuperarse de un agresivo cáncer de próstata y había anunciado que no seguiría tras el Mundial. Tras la eliminación de Países Bajos contra Argentina en la tanda de penaltis de los cuartos de final, se reafirmó."No voy a seguir de en la selección porque era solo para este período. Este era mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno", dijo en ese momento.El técnico deja la selección tras caer en la tanda de penaltis en un disputado encuentro contra la albiceleste, posteriormente campeona del Mundo, y un histórico de 40 victorias en 63 partidos al frente de Países Bajos, un récord. En el último período acumula 14 triunfos, 5 empates y una derrota, contra Argentina en la tanda de penaltis.Su máximo registro como seleccionador fue la tercera plaza en el Mundial de Brasil 2014, derrotando en la lucha por el podium a la anfitriona por 0-3 con jugadores como Dirk Kuyt, Arjen Robben y Robin van Persie.Su sucesor, Koeman, en su primera etapa como entrenador nacional iniciada en 2018 fue finalista de la Liga de Naciones en 2019. Dejó la selección en 2020 para ocuparse del banquillo del Barcelona hasta 2021.Cabe resaltar que Países Bajos volvió a una Copa del Mundo en este 2022. En fase de grupos venció 2-0 a Senegal, igualó 1-1 con Ecuador y superó 2-0 a Qatar. En octavos le ganó 3-1 a Estados Unidos, pero en 'cuartos' cayó derrotado con Argentina 4-2 en penaltis tras quedar en tablas (2-2) en los 120 minutos.
"Este era mi último partido. He dirigido 20 y no he perdido ninguno. Puede verlo en 'google", confirmó Louis Van Gaal, el seleccionador de Países Bajos, entre las críticas surgidas en el país por la forma de jugar del equipo en Qatar 2022, pero con unos números irrebatibles en su última aventura en el banquillo 'oranje', con el regreso al Mundial y con la eliminación en cuartos, en los penaltis, como ocurrió en 2014, mientras se abre un nuevo horizonte para el equipo, con la Liga de Naciones en su país.Mientras la prensa neerlandesa incide, como 'De Telegraaf', en el "fracaso" como resultado de la competencia de su equipo en el Mundial, al que regresó después de su desaparición de Rusia 2018, sus registros se contraponen a esa afirmación y al juego, quizá no tan atractivo como en otras ocasiones, pero resolutivo, porque Países Bajos fue primera de su grupo con triunfos contra Senegal y Catar, aparte de un 1-1 con Ecuador, y goleó 3-1 a Estados Unidos en los octavos de final. Con Argentina, tras perder 2-0, igualó 2-2... Y cayó en los penaltis.Como en Brasil 2014, también con Van Gaal al frente, entonces también frente a Argentina y Lionel Messi, con 0-0 en el marcador, cuando terminó tercera (en el encuentro de consolación venció por 3-0 a una deprimida Brasil) en el Mundial, la competición que aún le esquiva. Subcampeona en 1974, 1978 y 2010, a nadie le ha costado tanto ganar este torneo como a la 'oranje', porque ninguna alcanzó tantas veces la final sin ni siquiera un título."Es la segunda vez que perdemos en los penaltis. Por eso pedí a los jugadores que entrenaran los penaltis porque tenía la experiencia de hace dos mundiales. Aun así no se dio y no tengo nada que reprochar a los jugadores. Perder por penaltis es tener muy mala suerte", insistió el técnico, que se va con unos registros poco discutibles en el conjunto de sus tres etapas, con 65 partidos, 40 victorias (61 por ciento), 19 empates y 4 derrotas.Y en cada una de ellas por separado. La menos productiva fue la primera, del 2 de septiembre de 2000 al 10 de noviembre de 2001, con 16 encuentros dirigidos, ocho triunfos, cinco empates y tres derrotas, sin ningún gran torneo en ese recorrido. Después, por ejemplo, la selección bajo su dirección sólo ha sufrido una derrota en sus últimos 49 duelos, divididos también en dos trayectos, que concluyen ahora, como estaba planificado.Por tramos, en su segunda era al frente del equipo, entre el 15 de agosto de 2012 y el 12 de julio de 2014, cuando terminó su participación en el Mundial de Brasil, Van Gaal entrenó a Países Bajos en 29 encuentros, con 18 victorias (un 62 por ciento), siete empates y una sola derrota, antes de dirigir a clubes y de ser repescado por la Federación Neerlandesa de Fútbol porque no había ningún candidato más para tomar el mando del combinado.Seis años después de dirigir al Manchester United, Louis Van Gaal aceptó el desafío, que concluiría en el Mundial 2022. Después de la Eurocopa 2021, cuando Países Bajos fue eliminada en los octavos de final por la República Checa con Frank de Boer al mando, tras una impecable primera fase con un pleno de nueve puntos, él fue el elegido.A sus 70 años entonces (71 ahora), debutó el 1 de septiembre de 2021 con un empate ante Noruega (1-1). No ha perdido ninguno de sus 20 partidos, con 14 victorias (70 por ciento) y seis empates, con la clasificación para la fase final de la Liga de Naciones y con la transformación de su equipo. "Dejo un grupo excelente. A nivel personal y futbolístico es un equipo muy unido con un fuerte espíritu de equipo y un gran fútbol", remarcó en su mirada hacia el futuro más allá de Catar, de donde la expedición salió esta mañana rumbo ya a su país.Comienza un nuevo ciclo, que empezará el próximo marzo con la clasificación para la Eurocopa de 2024. Países Bajos se estrenará ante Francia, después jugará frente a Gibraltar, Grecia e Irlanda, en esa fase previa, pero, sobre todo, tiene ante sí la final a cuatro de la Liga de Naciones que se disputará del 14 al 18 de junio en su país, en Rotterdam y Enschede, junto a Croacia, Italia y España. El sorteo será en enero.
El partido entre Argentina y Países Bajos, del viernes que pasó, ha sido hasta ahora el mejor de lo que va del Mundial Qatar 2022. Lionel Messi jugó un partidazo, los dirigidos por Lionel Scaloni se supieron reponer al golpe anímico que significó el empate 2-2 en el minuto 90+10; se observó un laboratorio de alto contenido y ejecutoria en el tiro libre que derivó en el segundo tanto de Wout Weghorst para los europeos y además de eso, fue la confirmación de que Emiliano 'Dibu' Martínez es un monstruo para las definiciones por penaltis. Hasta ahí, todo bien. Aplausos para los protagonistas, para argentinos y neerlandeses mis respetos por su juego, por la entereza, por el derroche físico y demás.Sin embargo, lo que pasó después de que Lautaro Martínez convirtió en gol el último penalti de la definición, fue de tercera, se rompieron los códigos que tanto predican los futbolistas profesionales. Es cierto que el partido terminó caliente, con pierna fuerte, con un balonazo, cuando se había decretado una falta, de Leandro Paredes al banquillo donde estaban el técnico Louis Van Gaal y sus suplentes. Ahí casi se forma la trifulca.Tan mala fue la apretada de cuatro jugadores de los naranjas a Lautaro Martínez antes de su cobro; como la celebración provocadora de todos los argentinos, que terminaron el candente partido en la cancha, en la cara de los hombres de Países Bajos.De igual forma, reprochable que Messi, el mejor del mundo, se fuera a decirle de todo al DT Van Gaal. Por esa misma vía 'Dibu' Martínez pasó retador y vociferante por el frente del cuerpo técnico de sus rivales, en los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. ¿Qué quería Wout Weghorst cuando camino a los camerinos gritaba, mientras Messi concedía una entrevista y que provocó la viralización del "qué mirás bobo", que gritó el ídolo argentino?Acá no se salva nadie. De parte y parte hay culpas, no obraron bien, no dieron ejemplo, como ídolos y referentes de multitudes que son.Ahí igualmente vale la pena preguntarse, qué hubiera pasado si en algún momento los futbolistas de Países Bajos hubieran contestado las provocaciones con violencia física. El estadio de Lusail tras el final del compromiso, era una caldera, los hinchas argentinos estaban en su punto más alto de euforia. Para celebrar también deben existir los límites. El final del partido entre Argentina y Países Bajos pareció más el de un torneo de barrio, del tierrero, del potrero; que de un Mundial como el de Qatar 2022 que ha estado tranquilo y con mucha altura y categoría en todos los aspectos.
El astro argentino Lionel Messi festejó con un gesto desafiante hacia el entrenador rival Louis van Gaal su gol de penal durante el partido de cuartos del Mundial Qatar 2022 contra Países Bajos (4-3 en penales tras empate 2-2).El gesto conocido en Argentina como 'Topo Gigio' consiste en llevarse ambas manos a los oídos con las palmas abiertas para simular unas orejas grandes como las del personaje infantil, un ratón, que le da nombre.Se trata de una acción desafiante y reivindicativa que en el imaginario del hincha argentino está ligada al exfutbolista Juan Román Riquelme.Al ser preguntado a quién iba dirigida, Messi reconoció que la dedicó a Van Gaal por unas declaraciones que realizó el técnico neerlandés sobre el astro argentino en la previa del encuentro."Son cosas del momento, del partido", comenzó diciendo el delantero del París Saint-Germain, antes de admitir a quién se lo había dedicado."Estaba con bronca por el prepartido porque un técnico como es Van Gaal, con la experiencia que tiene, con los partidos y la batalla que tiene a lo largo de su carrera, que hable de la manera que habló, que falte al respeto como faltó al respeto... Creo que no tenía por qué tenía que ser así. No tiene sentido y sentí que había faltado al respeto a la selección argentina", añadió.Van Gaal había dicho en los días previos al duelo de cuartos entre argentinos y neerlandeses que deseaba que su equipo se tomara la revancha de la semifinal perdida en el Mundial de Brasil-2014, en la que estimó que Messi "no había tocado un balón".
Previo al duelo correspondiente a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, el encuentro entre la selección de Países Bajos y Argentina se 'calentó' desde las declaraciones por parte del entrenador neerlandés: Louis van Gaal, que preveía un partido cargado de emociones y disputas personales.Todo inició con una ‘picante’ confesión de Ángel Di María, cuando reveló lo que era tener a Van Gaal como entrenador, afirmando que era el "peor dirigente que había tenido".“Mi problema en Manchester fue Van Gaal. Ganamos un partido 3-0, hice una asistencia y un gol, al día siguiente en el entrenamiento me mostró videos de los pases que había fallado. Venía jugando bien y de la nada me limpió”, dijo el argentino.Sumado a este caso, se conoce el de Juan Román Riquelme, quien también sufrió lo mismo por el entrenador neerlandés, que a lo largo de su carrera no ha mostrado preferencias por los sudamericanos.Referente a ese tema, el seleccionador de Países Bajos se refirió en la previa del encuentro crucial por los cuartos de final: “Di María es uno de los pocos jugadores que ha dicho eso. Normalmente dicen cosas diferentes”.“No me gusta si Ángel dijo eso, es una pena. Pero a veces un entrenador tiene que tomar decisiones que no siempre terminan bien”, añadió el estratega.Posterior a eso, Van Gaal también dio unas declaraciones de Lionel Messi, de cara al partido con el argentino, que evidentemente impactaron en el terreno de juego: "Messi no juega mucho cuando el rival tiene la posesión. Ahí es también donde están nuestras posibilidades”.“Si tenemos que llegar a los penales, creo que quizás ahora estamos en ventaja”, concluyó el entrenador, recordando la eliminación desde los doce pasos en la semifinal del Mundial de 2014, frente a la ‘albiceleste’.Al final del partido Lionel Messi fue protagonista en el 2-2 del resultado en los 120 minutos de juego, asistiendo de gran manera a Nahuel Molina a los 35', además de poner el segundo para Argentina a los 73 minutos.Además, desde los penaltis la ‘albiceleste’ superó nuevamente a Países Bajos y lo dejó afuera del Mundial, en respuesta de lo dicho previo al encuentro por parte de Louis Van Gaal, a quien Lionel no tardó en contestarle sus declaraciones; esto dentro y fuera de la cancha.En una eufórica celebración, el ‘10’ argentino le dejó un gesto bastante ‘picante’ al neerlandés, además de tildarlo de irrespetuoso y mentiroso, postpartido: "No me gusta que se hable antes de los partidos, el 19 empezó a provocarnos, a chocarnos, decirnos cosas. Me gusta que me respeten, el técnico de ellos no fue respetuoso con nosotros".“Sufrimos demasiado injustamente. Nos merecíamos pasar. Quizá no hicimos un gran partido, después el árbitro lo mandó a la prórroga. Siempre nos jugaba en contra. En la última jugada, del empate, no era falta. Van Gaal vende que juega bien al fútbol y nos metían pelotazos”, concluyó Lionel.En respuesta a las declaraciones del jugador del partido y semifinalista del Mundial, el estratega de Países Bajos destacó lo realizado por él en el partido, anunciando además su renuncia a la ‘naranja mecánica’."Recibimos un penalti que se ha dado muy fácilmente. Luego, un gol con un gran pase de Messi. Después hemos mostrado nuestro fútbol y teníamos ventaja de altura con los delanteros. Nos ha ido bien y hemos logrado el empate. Y Argentina también. Hemos fallado los dos primeros penaltis y ya era muy complicado. Era cuestión de suerte", dijo Van Gaal.
El entrenador Louis Van Gaal, que dejará de ser seleccionador tras este Mundial de Qatar, lamentó haber vuelto a ser eliminado por penaltis en un Mundial tal y como sucedió hace dos ediciones, en Brasil 2014, también contra Argentina."He hecho un cambio de dos jugadores. Teníamos la posesión y cuando la teníamos no encontrábamos al hombre libre y lo he intentado cambiar en el descanso. Argentina ha tenido que adaptar su sistema y nos hemos beneficiado. Hemos luchado en la segunda parte para tratar de remontar el 0-2 con un rival como Argentina que presiona con mucha intensidad".Van Gaal prosiguió: "Hemos empatado y llegado a los penaltis y es la segunda vez con este seleccionador que pierde penaltis. Por eso pedí a los jugadores que entrenaran los penaltis porque tenía la experiencia de hace dos mundiales. Aún así no se dio y no tengo nada que reprochar a los jugadores. Perder por penaltis es tener muy mala suerte"."En Brasil 2014 -añadió- tenía la impresión de que íbamos a ganar ese partido. Esta vez no hay nada que reprochar porque han luchado hasta el final. Han dejado todo lo que tenían. Hemos ganado muchas cosas y he disfrutado mucho de esta temporada. Es muy doloroso ver como hemos sido eliminados porque he intentado todo para evitar esta situación"."No voy a seguir de en la selección porque era solo para este período. Este era mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno. Puede verlo en google. Es una experiencia muy buena, he seleccionado a jóvenes para que aprendieran y he seguido con el mismo grupo de jugadores hasta llegar aquí. Veo esta etapa muy positiva. Hoy no me siento así", dijo Van Gaal que no seguirá como seleccionador.El preparador naranja resumió el encuentro: "Hemos corrido más que los argentinos en la segunda parte pero había jugadores muy cansados. En estos casos lo que queremos es llegar al final. Creíamos que podíamos ganar, ensayamos los penaltis. Si pierdes por dos goles y lo consigues igualar, en la prórroga a veces no es fácil mantener la situación"."Recibimos un penalti que se ha dado muy fácilmente. Luego, un gol con un gran pase de Messi. Después hemos mostrado nuestro fútbol y teníamos ventaja de altura con los delanteros. Nos ha ido bien y hemos logrado el empate. Y Argentina también. Jugaban con los minutos claramente y no siempre se ha añadido el tiempo extra. Pero al fin y al cabo el resultado era justo. Luego no hemos regalado ocasiones. Hemos fallado los dos primeros penaltis y ya era muy complicado. Era cuestión de suerte", insistió Van Gaal."Lo que dejo es un grupo excelente. A nivel personal y futbolístico es un equipo muy unido con un fuerte espíritu de equipo y un gran fútbol. He sido entrenador durante veinte partidos y no hemos perdido ninguno. Esto es por algo. Hemos jugado con potencias normales y hemos eliminado a algunas", concluyó el seleccionador neerlandés.
En la víspera del choque entre Países Bajos y Argentina, con la semifinal de Qatar 2022 a la vista, el seleccionador neerlandés Louis van Gaal salió al paso de unas declaraciones de Ángel Di María, con el que coincidió en el Manchester United y del que dijo que fue el peor entrenador que había tenido en su carrera."Di María es uno de los pocos jugadores que piensa que soy el peor entrenador. Lo siento mucho y me parece triste que haya dicho esto. Memphis -sentado a su lado en la rueda de prensa- también lo pensó. Pero ahora nos besamos en la boca", dijo el preparador neerlandés.Sobre el encuentro del viernes entre Países Bajos y Argentina, el seleccionador neerlandés elogió al combinado sudamericano. "Argentina es un país top con jugadores de fútbol top en su selección", dijo.“El torneo realmente comienza para nosotros mañana, aunque no quiero desmerecer a todos los otros países que hemos derrotado. Pero Argentina y posiblemente Brasil, en semifinales, es diferente. Es otra cosa distinta a otros partidos y otros equipos con los que nos hemos enfrentado en la fase de grupos o en octavos", indicó Van Gaal.El partido entre la oranje y Argentina se jugará en el estadio Education City de Ar-Rayyan, donde asistirán miles de aficionados sudamericanos. "Mis jugadores son lo suficientemente profesionales para lidiar con eso. Por supuesto que no es fácil cuando hay cuarenta mil argentinos en las gradas y solo 1.400 seguidores, aunque son 400 más de lo esperado. Hay una tendencia al alza y eso es lo que pasa", asumió.Van Gaal ha tenido que asumir críticas desde Países Bajos por el juego del equipo. Más conservador que lo que es tradicional. “Soy un entrenador con un ADN muy ofensivo. En el Barcelona noté que no siempre se puede estar a la altura. Allí primero pensé diferente sobre el fútbol y desarrollé una visión. Hay muchos países que juegan este sistema. Jugamos con más paciencia que antes, pero como entrenador siempre me acerco de la misma manera a los jugadores. No he cambiado tanto".Según Van Gaal su estilo predomina en el fútbol actual. "En este Mundial vemos que los resultados son cortos. Defender juntos y de forma compacta te permite atacar más fácil. No es cierto que solo defendamos. Tratamos de presionar de la forma más variada posible"."No dije que Brasil era un equipo de contraataque simplemente, pero hacen lo mismo que nosotros. Tienen grandes jugadores técnicos y en mi opinión son los máximos favoritos. Somos un país que tiene posibilidades de ser campeones del mundo, porque espero que tengamos el mejor equipo. Eso es diferente que en otros países", dijo Van Gaal que ha previsto cualquier escenario, incluso el lanzamiento de penaltis con el que fue eliminado por Argentina en Brasil 2014."Los jugadores pueden tomar los penaltis a su manera. Practican y todavía lo hacen. Esperamos que eso suponga una pequeña ventaja. No podemos controlar la presión, pero podemos aumentar esa pequeña ventaja", concluyó.
El argentino Lionel Scaloni contra el neerlandés Louis Van Gaal. El seleccionador más joven del Mundial de Catar (44 años) contra el de edad más avanzada (71). El partido entre sus selecciones nacionales el viernes en cuartos de final supone también un duelo generacional."Yo estaba en el Deportivo de La Coruña cuando él entrenaba al Barcelona y ya era una eminencia, es un orgullo enfrentarlo, todo el mundo sabe lo que ha hecho por el fútbol", afirmó Scaloni al término de la victoria en octavos de final contra Australia (2-1), ante la perspectiva de medirse a Países Bajos.Scaloni llegó a Europa para jugar en el 'Depor' y permaneció en el club gallego hasta 2005. En esos años coincidió con las dos etapas de Van Gaal entrenando en el fútbol español, en el FC Barcelona (1997-2000 y 2002-2003).Eso quiere decir que cuando Scaloni llegó al fútbol europeo, con 19 años, Van Gaal era ya un entrenador de prestigio de 46 años y había incluso hecho ya campeón al Ajax de Ámsterdam en la Liga de Campeones y la Copa Intercontinental, en 1995.En 2019 fue incluso incluido en el puesto 18 en el ranking de mejores entrenadores de la historia elaborado por la revista France Football.Sobre el papel, todo les separa como entrenadores. Uno está iniciando su carrera en los banquillos y el otro está a punto de retirarse. Uno tiene experiencia solo en la selección argentina, en la Sub-20 y en la absoluta, y el otro ha dirigido a su selección en tres etapas diferentes a lo largo de más de dos décadas, además de a clubes importantes de Europa como el propio Ajax, el FC Barcelona, el Bayern Múnich o el Manchester United.Su perfil personal también es muy diferente. Mientras Scaloni acostumbra a un tono mesurado y a un perfil bajo, Van Gaal ha protagonizado en el pasado comentadas salidas de tono o ha tenido reacciones volcánicas."El problema de Van Gaal no es que se crea Dios, sino que se cree el padre de Dios", llegó a decir sobre él el exfutbolista alemán y expresidente del Bayern Múnich Uli Hoeness.Campeón precozEn Mundiales, Van Gaal ya consiguió dejar a Países Bajos en el podio, hace ocho años en Brasil-2014, y ahora aspira a repetir o a mejorar aquella actuación.No consiguió sin embargo ningún título oficial con la Oranje, algo de lo que Scaloni sí puede presumir con Argentina, ya que el año pasado condujo al equipo al título en la Copa América y este año levantó la Finalissima, el trofeo que mide a los vigentes campeones de Europa y Sudamérica.Todo ello rodeándose además de un cuerpo técnico también joven, de su generación, por ejemplo con el también exinternacional Pablo Aimar (43 años) en su 'staff'."Estamos de la misma manera que cuando asumimos siendo jóvenes, siendo un grupo de cuerpo técnico muy joven. Ante la primera llamada dijimos sí, no tuvimos ninguna duda, no nos paramos a pensar en ello porque creemos que es espontáneo, es nuestra manera de ser, y lo disfrutamos a nuestra manera", explicó Scaloni sobre su juventud y la de sus adjuntos, cuando anunció su lista de 26 convocados para este Mundial.Pase lo que pase el viernes, Scaloni parece tener un futuro prometedor en los banquillos por lo demostrado en sus inicios.Van Gaal había decidido retirarse después de salir del Manchester United en 2016, coincidiendo además con un momento personal muy complicado por la muerte de su hermana menor y de uno de sus yernos.Decidió sin embargo regresar para una tercera etapa al frente de Países Bajos y para estar en este Mundial de Catar-2022, un torneo que debía marcar su retirada definitiva.Sin embargo, el veterano técnico suena ahora como posibilidad para dirigir a Bélgica después de la dimisión del español Roberto Martínez."Bélgica es un país estupendo, con gente muy amigable y Knokke (en la costa del Mar del Norte) tiene una playa bonita. ¡Pero tenéis que convencer a mi esposa!", bromeó.
A los 19 minutos, el Manchester City se fue arriba en el marcador contra el Real Madrid por intermedio de Erling Haaland, que tras una asistencia de Josko Gvardiol, el noruego remató de zurda para poner a ganar a su equipo, qué instantes previos a la anotación pasó momentos complicados debido al dominio de los 'merengues', que no fueron certeros en la definición. En el Etihad Stadium se vivieron momentos de suspenso debido a que el gol de Haaland fue revisado por el VAR, que descartó un fuera de juego previo de Gvardiol. Así fue el gol de Erling Haaland contra el Real Madrid
El colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, será el jefe de filas del Ineos Grenadiers en la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que se disputará el 17 de febrero, en la que estrenará sus títulos de campeón nacional de contrarreloj y en ruta, logrados la pasada semana.Bernal, que en 2022 sufrió un accidente en un entrenamiento con sus compañeros en la carretera de Bogotá a Tunja, que casi le cuesta la vida, se encuentra en la actualidad en el mejor momento después de recuperarse de la grave lesión sufrida.Uno de sus directores, Zak Dempster, elogió la recuperación y el buen nivel del colombiano en unas declaraciones difundidas por la organización, que confirmó la presencia del colombiano en esa localidad del sur de España."El año pasado, con sus problemas de espalda en el Tour, uno se olvida de que fue tercero en Cataluña contra un grupo realmente bueno. Estaba claro que estaba de vuelta, pero es bueno conseguir esa victoria en casa y estamos muy orgullosos de él y del equipo de apoyo que lo ayudó a llegar allí", indicó.¿Cómo será el calendario de Egan Bernal para el 2025?Después de su participación en los Campeonatos Nacionales, Egan Bernal volverá a Europa para correr junto a sus compañeros del INEOS Grenadiers. Allí correrá la Clásica Jaén, en sterrato; posteriormente, tomará partida en la Vuelta a Andalucía. El 8 de marzo dirá presente en la Strade Bianche, donde fue tercero en 2020 y complementaría con la Tirreno-Adriático, una carrera de una semana donde medirá galones con sus principales rivales para el Giro de Italia, carrera a la que volvería después del 2021, cuando se coronó campeón.No se conocen más carrera de Bernal Gómez hasta el momento, pero entre los planes también está la Vuelta a España. Eso significará que para esta temporada dejaría de lado el Tour de Francia, tras dos años consecutivos compitiendo allí.Bernal se coronó campeón de ruta en los Campeonatos Nacionales el 9 de febrero, apenas días después de proclamarse ganador de la prueba de contrarreloj.De esta manera, el corredor de Ineos, de 28 años, llevará la bandera colombiana en su maillot este año.
El ciclista juvenil colombiano Juan David Cárdenas, de 19 años, murió en un accidente de tráfico cuando se entrenaba en una carretera del departamento de Boyacá (centro), informaron este martes las autoridades.El jefe de Tránsito y Transporte de la Policía en Boyacá, capitán Jonny Camilo González, explicó que todo ocurrió el lunes cuando Cárdenas estaba realizando "uno de sus entrenamientos de rutina" en la carretera que une al municipio de Paipa con el de Tunja, capital de Boyacá.El joven, explicó el oficial, murió cuando se estrelló contra una camioneta que estaba haciendo mantenimiento en la vía, un accidente similar al que sufrió hace tres años Egan Bernal, campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia y que por poco le cuesta la vida."Nos solidarizamos con su familia en su dolor", dijo el capitán González sobre el accidente sufrido por el ciclista juvenil.El Instituto Departamental del Deporte de Boyacá (Indeportes Boyacá) recordó que Cárdenas hizo parte desde niño del Programa Boyacá Raza de Campeones, en el que integró los equipos de las categorías prejuvenil y juvenil."Es recordado en el entorno ciclístico por su talento y cordialidad con sus entrenadores y compañeros. El personal directivo, administrativo y funcionarios extendemos un solidario mensaje de condolencia a la familia y amigos de Juan David en este difícil momento", agregó Indeportes Boyacá en un comunicado.En octubre pasado, el ciclista Santiago Ruiz, de 17 años, falleció al ser atropellado por un camión en una carretera cercana a Bogotá.El joven, que iba a competir en la Vuelta del Porvenir de Colombia la semana siguiente, estaba entrenándose en la carretera que une a Soacha con el Alto de Mondoñedo, en el departamento de Cundinamarca (centro), cuando fue arrollado por un camión.En mayo pasado, la ciclista colombiana Ana María Bustamante, que había sido atropellada por un camión en febrero en el sur de Bogotá, falleció debido a la gravedad de las heridas.
Un tanto de Brahim Díaz en el minuto 86 y otro de Jude Bellingham en el tiempo añadido dieron la vuelta al doblete de Erling Haaland y el primer triunfo del Real Madrid en su historia ante Manchester City en el Etihad Stadium (2-3).El Real Madrid mostró su mejor imagen de la temporada y reaccionó a los golpes que le endosó Haaland. El noruego marcó el primer tanto a los 19 minutos, que igualó en el 61 Kylian Mbappé, que ha marcado en los tres partidos que jugó en el Etihad.Tras perdonar el Real Madrid claras ocasiones para mandar en la eliminatoria, un penalti de Dani Ceballos adelantó de nuevo al City en el minuto 80, pero la reacción madridista del final le dio el triunfo en la ronda previa a los octavos de final con los goles de Brahim y Bellingham.Juventus tomó ventajaDespués de un partido de acoso y derribo, el Juventus de Turín consiguió destrozar el muro del PSV (2-1) con un gol en los compases finales de Samuel Mbangula, que anuló el empate de Ivan Perisic, y rubricó una victoria fundamental que acerca los octavos de final a Italia.En un partido controlado principalmente por la 'Juve', que merodeó más el área rival y pujó más por una victoria merecida, apareció inesperadamente Perisic para mantener durante casi media hora la esperanza del PSV, equipo que, por otra parte, todavía está muy vivo para el partido de vuelta en su territorio.Dortmund brilla en su visita a PortugalEl Borussia Dortmund venció este martes a domicilio al Sporting de Portugal por 0-3 y dejó prácticamente sentenciada a su favor la eliminatoria del "play off" de la Liga de Campeones, cuya vuelta se jugará en Dortmund el próximo 19 de febrero.Con su estrella, el delantero Vítor Gyökeres, de suplente, el Sporting comenzó el encuentro con pocos toques y un juego rápido, creando numerosas ocasiones de gol.Resultados de este 11 de febrero en la Champions LeagueManchester City 2-3 Real Madrid Goles de Manchester City: Erling Haaland 19', 80'Goles de Real Madrid: Kylian Mbappé 60', Brahim Díaz 86', Jude Bellingham 90+2'Juventus 2-1 PSVGoles de Juventus: Weston McKennie 34', Samuel MBangula 82'Gol de PSV: Ivan Perisic 56'Sporting 0-3 Borussia DortmundGoles de Borussia Dortmund: Serhou Guirassy 60', Pascal Grob 68', Karim Adeyami 82'Stade Brestois 0-3 París Saint-GermainGoles de PSG: Ousmane Dembelé 45' y 66', Vítor Ferreira 21'
Kylian Mbappé anotó el tanto del empate del Real Madrid contra el Manchester City, por los playoffs de la Champions League. El delantero francés aprovechó una desatención en defensa para mandarla a guardar tras un pase como con la mano de Dani Ceballos, que el exParis Saint-Germain marcó de pierna derecha con algo de fortuna sobre los 60 minutos.Los dirigidos por Pep Guardiola, se fueron arriba en el marcador con un tanto a los 19 minutos de Erling Haaland, que con pierna izquierda marcó el primero para los 'ciudadanos' en el Etihad Stadium. A los 80 de juego, el noruego volvió a celebrar con un gol de penalti. Vea el gol de Mbappé contra el City
En el fútbol femenino mundial hay indignación por el acto del que fue víctima la defensora colombiana, Daniela Caracas. La internacional con la Selección Colombia sufrió un tocamiento en sus partes íntimas, por parte de la futbolista del Barcelona, 'Mapi' León. Esto en medio del derbi catalán por la Liga F española, del pasado domingo entre el conjunto blaugrana y Espanyol.En el país 'ibérico' le han mostrado total respaldo a la vallecaucana y han condenado lo hecho por la futbolista 'azulgrana' y campeona del mundo con la 'roja' en Australia-Nueva Zelanda 2023. Desde el Espanyol, club en el que milita Caracas, comentaron que la zaguera ha pasado estas últimas horas en estado de shock' y que ha recibido toda clase de insultos, luego de este lamentable episodio. Desde Gol Caracol contactamos a Liliana Zapata Lillo, una de las mayores promotoras e impulsoras del fútbol femenino colombiano, para hablar de este caso que ha ocupado portadas en España y en Colombia. No dudó en afirmar que "lo que le pasó a Daniela Caracas fue una ofensa de violencia de género". En primera instancia, Zapata Lillo dejó su opinión sobre lo acontecido con la exHuila en el estadio Ciudad Deportiva Dani Jarque, donde hace de local el Espanyol. La presidente del club Formas Íntimas sostuvo que "es una vergüenza mundial y una acción inaceptable. Qué falta de respeto".Cuando le consultamos desde este portal si cree que fue una provocación por parte Mapi León para sacar una reacción airada de Daniela Caracas para que fuese expulsada, respondió que "sin duda alguna, la incitó con una ofensa grotesca, de violencia de género, hacia una compañera de profesión y no hay derecho".Liliana Zapata Lillo sostuvo que si estuviese en el lugar de la deportista de 27 años, "no sé qué hubiera hecho. Daniela le dio una cátedra de decencia y profesionalismo" a María Pilar León.Por último, se refirió a las medidas correctivas que deberían aplicarle a la zaguera central del Fútbol Club Barcelona y de la Selección de España. "La sanción no me atrevería a determinarla, sin embargo anhelo que Daniela y su club inicien el debido proceso legal, que la jugadora agresora merece, definitivamente se pasó de la raya...", concluyó en charla para GolCaracol.com¿Qué dijo 'Mapi' León tras el tocamiento a Daniela Caracas?Desde la institución 'culé' revelaron un comunicado en el que la jugadora española sostiene que con este lamentable episodio solo buscaban dañar su imagen. "En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas. En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: 'Qué te pasa'. Se ha generado un ruido y una polémica alrededor de mi nombre que solo busca dañar mi imagen y principios, divulgando para ello noticias y actos manipulados para otros objetivos que se hacen evidentes en la semana en la que estamos. Me encuentro muy disgustada y decepcionada", se leyó en el enunciado del más veces ganador de la liga femenina española. Por supuesto que este comunicado generó la indignación en el Espanyol y en varias figuras del balompié 'ibérico'; hasta un exjugador del Real Madrid dejó su voz y voto en pro de la colombiana. "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma", expresó Santiago Cañizares en 'Radio Marca'. Ahora queda esperar si desde la Real Federación Española de Fútbol toman medidas correctivas o de sanción hacia 'Mapi' León, que cuando ocurrió lo del beso de Luis Rubiales hacia Jenni Hermoso fue enfática en condenarlo.
Dani Ceballos, centrocampista del Real Madrid, señaló “el ADN Real Madrid” como una de las claves para llevarse la victoria en un partido contra el Manchester City en el que, en su opinión, crearon “muchas ocasiones”.“Estaba siendo un partido injusto; desde el principio al final creamos muchas ocasiones. Con el partido controlado, hay una jugada dudosa (en la) que (el árbitro) acaba pitando penalti. El partido se nos pone complicado. Pero está el ADN Real Madrid para sacar adelante un partido complicado”, comentó en Movistar+.“Estaba fastidiado por irme con el resultado en contra. Salimos con un poco de miedo, pero cuando vimos que ellos no estaban precisos ni juntaban pases, el equipo empezó a creérselo un poco más y a mover la pelota con más velocidad. Una lástima su primer gol rápido, pero esta es la actitud para el partido de vuelta”, añadió.Por otro lado, Ceballos ponderó el esfuerzo defensivo del equipo. “Me gustaría recalcar que no es solo hoy, venimos haciendo partidos muy buenos. Tenemos que jugar con esta actitud todos los partidos. No podemos mirar el rival, si los cuatro de arriba corren como hoy, presionan, si todos corremos, todo es más fácil. Somos un equipo capaz de ganar a los mejores jugando bien sin balón”, apuntó.Otras declaraciones del club 'merengue', tras el triunfo sobre los 'cityzens'Brahim Díaz, autor de uno de los goles del Real Madrid en la victoria ante el Manchester City (3-2), señaló como clave que aprovecharon "bien" los "errores" en defensa del conjunto inglés para llevarse la victoria."Aprovechamos bien sus errores, creamos muchas ocasiones a través de sus errores. El trabajo ha sido muy bueno y hemos competido muy bien. Esto es el Real Madrid", dijo en Movistar+.El futbolista blanco recordó que "no está terminado todavía", ya que queda la vuelta en el Estadio Santiago Bernabéu, el 19 de febrero, que, aseveró, "será aún mejor"."No me gusta hablar de justicia o injusticia. Puedes jugar muy bien y perder, o lo contrario. Hemos hecho un gran partido. Aquí no es fácil. Lo hemos preparado súper bien y el trabajo no está terminado todavía", completó en su análisis del partido.Brahim, con pasado en el Manchester City, explicó su no celebración en los primeros instantes tras marcar su gol."Estoy en el mejor club del mundo, muy contento de estar aquí, donde siempre he soñado estar. Luego lo celebré por donde estoy, pero es evidente que he estado aquí bastantes años y estoy muy agradecido al Manchester City", declaró.
Por el juego de ida de los playoffs de la Champions League, Manchester City y Real Madrid se vieron las caras este martes en el Etihad Stadium, que presenció una lluvia de goles en el triunfo de los 'merengues' 3-2 sobre los dirigidos por Pep Guardiola. Así, los aficionados observaron múltiples emociones y un derroche de energía, entrega y fútbol de los protagonistas.A los 19 minutos, Erling Haaland, abrió el marcador tras una asistencia de Josko Gvardiol y repitió en la parte complementaria; mientras que Kylian Mbappé, Brahim Díaz y Jude Bellingham anotaron para los de Carlos Ancelotti, que definirán la serie en el Santiago Bernabéu. En los primeros minutos, Real Madrid, generó opciones de riesgo sobre la portería de Ederson, que salvó una clara chance de gol Mbappé, que remató de pierna derecha dentro del área, pero el brasileño logró contener el impacto del exPSG. Vini, abucheado por el público cuando entraba en contacto con la pelota por haber boicoteado la gala del Balón de Oro que ganó el local Rodri, dispuso de otra más, taponada por Aké. Parecía que el gol era cuestión de minutos, con un City sufriendo horrores y un Real Madrid superior.Sin embargo, un choque de estas características, del que ha salido siempre el campeón de la competición en los tres últimos años, obliga a no levantar la guardia por un solo segundo, algo que el Madrid hizo en el minuto 19, cuando una arrancada de Haaland dejó en buena posición a Grealish, quien combinó con Gvardiol dentro del área.Le costó arrancar al segundo acto, con los jugadores todavía cansados por la intensidad de los primeros 45 minutos, aunque a los ocho minutos ya tuvo que emplearse a fondo Ederson ante Mbappé.Poco podría hacer el portero brasileño tiempo después ante el mismo protagonista. Una falta de Valverde que golpeó en la barrera la convirtió Ceballos en un sutil envío al corazón del área, donde Mbappé entraba en posición legal.En un remate tan acrobático como defectuoso, el francés le pegó con la tibia derecha y la trayectoria del balón despistó al guardameta, que no pudo evitar que la pelota entrase llorando.Cuando el partido comenzaba a perder intensidad, un nuevo error imperdonable, una entrada a destiempo de Ceballos en el área sobre Foden significó un penalti que hizo efectivo Haaland. Nunca había marcado el noruego en cuatro partidos ante el Madrid y fue a hacerlo por partida doble este martes.No había dicho la última palabra el Real Madrid. Su acoso final consiguió dejar solo a Vinícius dentro del área, que disparó duro y seco. Ederson salvó con el pecho, pero Brahim Díaz, un ex del Manchester City, estuvo más listo que nadie para transformar el rechace.Casi al final, a los dos minutos del tiempo añadido, una cabalgada de Vinicius acabó con el balón por encima del portero y Bellingham llegando de manera agónica para firmar el 2-3. Ventaja para el Madrid¿Cuándo vuelven a jugar Real Madrid y Manchester City?Con la ventaja en el global, los madrileños volverán a medirse con los ‘ciudadanos’ en el Santiago Bernabéu, el miércoles 19 de febrero, a partir de las 3:00 p. m. (hora colombiana).- Ficha técnica:2 - Manchester City: Ederson; Akanji (Akanji, m.46), Dias, Aké (Kovavic, m.61), Gvardiol; Stones, De Bruyne (Gündogan, m.84), Bernardo; Savinho (Marmoush, m.84), Haaland y Grealish (Foden, m.30).3 - Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Tchouaméni, Asencio, Mendy; Camavinga, Ceballos (Modric, m.82), Bellingham; Rodrygo (Brahim, m.84), Vinícius y Mbappé (Fran García, m.91).Goles: 1-0, m.19, Haaland. 1-1, m.60 Mbappé. 2-1, m.80 Haaland, de penalti. 2-2, m. 87, Brahim. 2-3, m. 92 Bellingham.Árbitro: Clément Turpin (Francia). No mostró tarjetas.Incidencias: Partido de ida del 'play-off' de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Etihad Stadium.
El brasileño Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, criticó que cuando le “dan patadas, siempre” es él quien recibe las cartulinas amarillas a la vez que reconoció que no es “un santo”, pero que “siempre” quiere “ganar”.“A veces es muy complicado porque los árbitros no defienden a los jugadores que se llevan las patadas. Cuando me dan patadas siempre recibo yo la tarjeta, pero mis compañeros y el cuerpo técnico me ayudan a estar centrado. No soy un santo, pero siempre quiero ganar de cualquier manera”, dijo en Movistar+.Además, reaccionó a la pancarta de los aficionados del Manchester City en apoyo a Rodrigo Hernández, por su victoria en el Balón de Oro sobre Vinícius Júnior, y en la que tachan de "llorones" al Real Madrid con una canción de Oasis: "Stop Crying Your Heart Out".“La veo, pero siempre que los aficionados contrarios hacen cosas ellos me dan más fuerza para hacer un gran partido. Aquí he hecho otra vez un gran partido y hemos podido ganar”, señaló.“Intento no hacer nada, pero ellos saben de nuestra historia y saben lo que podemos hacer en esta competición y aquí estamos otra vez”, añadió.Por otro lado, Vinícius analizó la victoria 2-3 ante el Manchester City.“No ha estado mal. He podido hacer un gran partido, Desde la primera parte hemos defendido muy bien. Da igual quien marque goles, estamos aquí para hacer grandes cosas con esta camiseta y poner al Madrid en el nivel más alto”, valoró.“Lo importante era ganar. Yo intento tirar y el balón va a Jude, y marca. Esta competición tiene algo diferente con nosotros y ojalá siga así”, continuó.“Queda muchos partidos y la vuelta que siempre es muy complicada, pero hay que seguir en esta línea; defendiendo como hoy y que nuestra afición pueda vivir una noche mágica”, concluyó.Tristeza en Manchester City, tras perder contra Real MadridJohn Stones, defensa del Manchester City, comentó que el sabor a "rabia y frustración" es el que se le queda después de caer 2-3 contra el Real Madrid en el partido de ida de la eliminatoria de acceso a octavos de final de la Liga de Campeones.Los 'Sky Blues' perdieron la ventaja de 2-1 que tenían en los últimos minutos y perdieron por primera vez contra el Real Madrid en el Etihad Stadium y tendrán que remontar la eliminatoria la semana que viene en el Santiago Bernabéu."No sé qué decir. Es frustrante para todos. Estábamos en el partido hasta el final y entonces ocurren dos jugadas y nos marcan. Es muy frustrante para un defensa salir de aquí con este resultado. Es un sentimiento de rabia y frustración. Necesitamos sellar los partidos mejor. Tenemos que dar un paso adelante cuando estos malos momentos ocurran", aseguró el defensa inglés en Amazon Prime."Hoy teníamos una gran oportunidad de ir al Bernabéu con una ventaja de 2-1, pero la eliminatoria no está acabada. Tenemos que ser positivos, lo cual es difícil ahora. El entrenador siempre dice que tenemos que mirarnos a nosotros y asumir responsabilidades. Íbamos por delante y sabemos que el Madrid tiene la calidad para darle la vuelta. Es algo evitable y tenemos que hacerlo mejor, es tan simple como eso", añadió.
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, se mostró este martes muy resignado tras ver cómo una vez más esta temporada, esta vez ante el Real Madrid (2-3), su equipo perdía el partido en los minutos finales y confesó que "así es difícil" poder seguir vivos en la Liga de Campeones.El City ha recibido ocho goles en los últimos 16 minutos en sus últimos cinco partidos de Champions, una estadística sobre la que se le preguntó a Guardiola en la rueda de prensa tras caer por 2-3 frente al Real Madrid, con dos postreros goles en contra.Declaraciones de Pep Guardiola"Después del 2-1, nos sucedió lo que nos ha pasado tantas veces esta temporada (...) No es la primera vez, desafortunadamente, y así es difícil. Tenemos que saber que los errores en las áreas te penalizan. Es difícil de gestionar, pero nos ha pasado muchas veces", se sinceró."He estado aquí muchos años y hemos sido un equipo excepcional. No tengo problema en reconocer que esto no funciona como funcionaba en el pasado. Todos tenemos que asumir la responsabilidad, yo el primero, pero también los jugadores. La verdad es que ahora no somos suficientemente estables", añadió.Un abatido Guardiola reconoció que el partido fue más igualado que en otras ocasiones en el Etihad Stadium, en las que el City fue muy superior, y destacó que en su opinión probablemente esta había sido la mejor prestación de los madridistas en tierras inglesas."Ahora tenemos menos posibilidades que si hubiese acabado 2-1. Es el cuarto año seguido contra ellos; otras veces fue más desequilibrado, pero hoy ha sido muy igualado", dijo"Ellos empezaron muy bien los primeros 15 minutos. Después nosotros tomamos el control y el balón. En la segunda parte quisimos atacar demasiado rápido, pero con los delanteros que tienen, eso es muy peligroso", analizó.El técnico español vio a un Madrid con mayor capacidad de asociación que en el pasado, cuando intentaban recurrir más al juego en largo cuando el contrario les presionaba con intensidad.Pese a todo, insistió en que no tenía nada que reprochar a su equipo, porque es consciente de la magnitud de su adversario esta noche: "El problema es que cuando dejas ir un resultado así en los últimos minutos, cuesta más aceptarlo".¿Cuándo vuelven a jugar Real Madrid y Manchester City?Con la ventaja en el global, los madrileños volverán a medirse con los ‘ciudadanos’ en el Santiago Bernabéu, el miércoles 19 de febrero, a partir de las 3:00 p. m. (hora colombiana).