El San Diego FC, club que debutará en la MLS en 2025, anunció este lunes el fichaje del delantero colombiano Tomás Ángel, procedente de Los Ángeles FC."San Diego FC (SDFC) anunció hoy que el Club ha adquirido al delantero colombiano Tomás Ángel y una selección de segunda ronda en el SuperDraft de la MLS 2025 de parte de LAFC a cambio de 200,000 dólares en Fondos de Adjudicación Generales (GAM) para el 2025", informó el club en un comunicado."Ángel tiene un contrato garantizado hasta el final de la temporada 2026 de la MLS con una opción del Club por un año adicional", añadió.Ángel anotó seis goles en quince partidos en su última experiencia en el Phoenix Rising de la USL (equivalente a una segunda división en Estados Unidos), equipo al llegó cedido por LAFC."Tommy es un delantero emocionante con una mentalidad ganadora que agrega grandes cualidades a nuestra línea ofensiva", afirmó Tyler Heaps, director deportivo de San Diego.En el club de California, Ángel será compañero del mexicano Hirving Lozano.
El ex internacional italiano Giorgio Chiellini, director de relaciones institucionales del Juventus Turín y uno de los centrales transalpinos más importantes de los últimos tiempos, se convirtió este miércoles en el nuevo inversor del fondo Mercury/13, un grupo multipropiedad de fútbol femenino, que cuenta con esa sección del Como 1907.Liderado por la argentina Victoire Cogevina Reynal y el venezolano Mario Malavé, Mercury/13 quiere "liberar el potencial del fútbol femenino" y "llegar a un público masivo, aunque a menudo desatendido: las aficionadas al fútbol", según los objetivos anunciados por el pionero fondo de inversión.Después de adquirir el Como femenino, el siguiente paso de Mercury/13 ha sido el de contar con una de las caras más reconocibles del fútbol mundial, un exjugador de primer nivel que pasó la mayor parte de su carrera en la 'Juve' y que acabó en Estados Unidos, en el Los Ángeles FC.Fue una vez terminada su carrera profesional -hace menos de un año- cuando Chiellini se reunió con el fondo y, consciente del rápido crecimiento del fútbol femenino en Estados Unidos, se decidió a apostar por este sector, convirtiéndose en el primer futbolista masculino en apoyar el fútbol femenino a través de un grupo inversor con el objetivo de la multipropiedad."Estoy realmente emocionado de compartir que me he unido a Mercury/13 como inversor. Es un fondo enfocado en apoyar y hacer crecer el fútbol femenino a nivel global", declaró Chiellini en su cuenta de 'X'."Después de pasar tiempo en EE. UU. vi los increíbles avances que el fútbol femenino está logrando allí y cuánto potencial aún tiene por desarrollar en Europa. Eso me inspiró y estoy orgulloso de ser parte de un proyecto que busca crear nuevas oportunidades para las atletas y llevar el deporte al siguiente nivel internacionalmente", añadió.Por su parte, la co-CEO Victoire Cogevina Reynal celebró la llegada del nuevo inversor: "Estamos encantados de tener a Giorgio Chiellini con nosotros como inversor, validando aún más nuestra misión y el potencial comercial del fútbol femenino en Europa"."Su compromiso refleja el creciente reconocimiento y apoyo al fútbol femenino en los niveles más altos. La estrategia de Mercury/13 de adquirir equipos en ligas europeas amplificará nuestro impacto, y la participación de Giorgio es un poderoso respaldo de nuestra visión y estrategia", sentenció.Vea el mensaje de Giorgio Chiellini:
El Columbus Crew y Los Ángeles FC (LAFC) se enfrentan este domingo en la final de la Leagues Cup aunque para los californianos será también la oportunidad de vengarse de su derrota en la pasada final de la MLS Cup.El estadio Lower.com Field de Columbus (Ohio, EE.UU.) acogerá a partir de las 6:15 p.m. (hora colombiana) este duelo que resolverá la segunda edición de este torneo en el que se enfrentan durante un mes todos los equipos de la MLS y la Liga MX y que coronará al sucesor del Inter Miami de Lionel Messi, campeón el año pasado.Los colombianos en la final de la Leagues CupPor parte del Columbus Crew estará nada más y nada menos que su goleador, Juan Camilo 'Cucho' Hernández, quien es la máxima figura del equipo de Ohio.Por el lado de Los Ángeles FC hay tres colombianos en sus filas, que son Eduard Atuesta, Jesús Murillo y Eddie Segura.Para el Columbus Crew, que encabeza el delantero colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández, esta será su tercera final en menos de un año: ganó la de la MLS Cup de 2023 ante el LAFC por 2-1 pero perdió la de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024 ante el Pachuca por 3-0.Wilfried Nancy es el cerebro en la banda de un equipo atrevido, con ADN ofensivo y con la voluntad de dominar los partidos a través de la posesión empujando a sus rivales a su propia área.Su momento más destacado de esta edición de la Leagues Cup llegó en octavos de final, cuando el Columbus Crew eliminó por 3-2 a un Inter Miami sin Lionel Messi por lesión pero que parecía tener el encuentro controlado por 0-2 a falta de solo media hora.Junto a 'Cucho', la ofensiva del conjunto de Columbus cuenta con el estadounidense Christian Ramírez y con el uruguayo Diego Rossi, especialmente inspirado en esta Leagues Cup con nada menos que seis goles en cuatro partidos.Por su parte, el LAFC se ha consolidado como uno de los equipos más temibles de la MLS en los últimos años: fue campeón de la MLS Cup y del MLS Supporters' Shield en 2022 y finalista de la MLS Cup y de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023.El mexicano Carlos Vela, el alma del equipo desde su fundación, ya no está en la plantilla, pero no les faltan nombres en mayúsculas como el del recién llegado Olivier Giroud.El atacante francés se reencontró además en California con el portero y excompañero de la selección gala Hugo Lloris.No obstante, la estrella del LAFC es el delantero gabonés Denis Bouanga, máximo goleador de la MLS en 2023 con 20 tantos en la temporada regular.Los españoles Ilie Sánchez y Sergi Palencia y el uruguayo Cristian Olivera son otros jugadores destacados de un LAFC entrenado por Steve Cherundolo, letal al contraataque y con espacios y que, en su último partido contra el Columbus Crew, sufrió una enorme paliza en casa por 1-5 hace poco más de un mes en la MLS.El Columbus Crew y LAFC saltarán al menos al campo este domingo con parte de los deberes hechos ya que, solo con llegar a la final, consiguieron el billete para la próxima Copa de Campeones de la Concacaf.Pero la Leagues Cup entrega un tercer pase para ese torneo, que saldrá de la final de consolación entre el Philadelphia Union y los Colorado Rapids que se disputará también mañana a partir de las 16.30 (20.30 GMT) en el Subaru Park de Chester (Pensilvania, EE.UU.).
Sin sorpresas se llevaron a cabo las semifinales de Leagues Cup este miércoles, Columbus Crew se impuso 3-1 frente a Philadelphia Union y en el segundo turno LAFC fue contundente y derrotó 4-0 a Colorado Rapids.Ambos equipos disputarán por primera vez la gran final del torneo internacional que por segunda ocasión incluye a todos los equipos de primera división de México y Estados Unidos.Columbus Crew llega en calidad de campeón defensor de MLS y disputará su segunda final de la temporada, mientras que LAFC es segundo en la Conferencia Oeste y cuenta con la gran incorporación del verano en Norteamérica con la llegada del francés Olivier Giroud.El cuadro angelino aprovechó los minutos finales de la primera parte y con goles al minuto 42 y al 45 obra de Mateusz Bogusz y Kei Kamara dictó el camino a la victoria, en el complemento Denis Bouanga, al 59, y Lewis O’Brien, al 75, terminaron con la ilusión de los Rapids.Giroud, de 37 años, ingresó en el segundo tiempo y aunque generó un par de ocasiones de gol se mantiene a la espera de su primera anotación en Estados Unidos.En ruta a la gran final, LAFC enfrentó solamente rivales de MLS desde los dieciseisavos de final y se repetirá el domingo cuando visite a Columbus Crew.A primera hora, Columbus Crew derrotó a Philadelphia Union con tres goles sudamericanos, el uruguayo Diego Rossi anotó doblete en el primer tiempo y en el complemento fue Juan Camilo 'Cucho' Hernández quien puso el 3-1 definitivo.El equipo dirigido por Wilfred Nancy buscará revancha luego de perder la primera final de la temporada frente al Pachuca de México en la Copa de Campeones de la Concacaf.La final de Leagues Cup se disputará el domingo en el Lower.com Field en Columbus, Ohio mientras que, en Filadelfia, el Philadelphia Union recibirá la visita de Colorado Rapids en un partido que define el tercer puesto y el último cupo de clasificación de Leagues Cup a la próxima edición de la Concachampions.
El sábado 22 de junio, Los Ángeles y Earthquakes jugaron el partido válido por la jornada 19 de la MLS, en el estadio Banc of California.El delantero colombiano Tomás Ángel anotó el sexto gol de su equipo al minuto 87, tras una gran jugada en conjunto de Los Ángeles. El 'cafetero' recibió el balón y definió al lado contrario del guardameta, estrenándose con su primer gol en el torneo y quedando para la historia. Antes de este gol, ya había anotado en la Copa USA.Vea acá el gol de Tomás Ángel en la MLS, entre Los Ángeles vs. Earthquakes por la jornada 19:
Los Angeles FC (LAFC) se clasificó este martes para la final de la Liga de Campeones de la Concacaf al golear por 3-0 al Philadelphia Union en la vuelta de las semifinales (4-1 en el global). Jesús Murillo se mostró seguro y jugó todo el encuentro en la zafa defensiva del conjunto angelino. El equipo liderado por el mexicano Carlos Vela regresa así a la final de este torneo que perdió en 2020 cuando cayó en el encuentro por el título frente a los Tigres UANL.Precisamente los Tigres UANL disputarán el miércoles la vuelta de la otra semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf con 2-1 de ventaja ante el León.A la espera de saber quién será su rival, el LAFC tratará de emular a los Seattle Sounders, que en 2022 se convirtieron en el primer equipo de la MLS en conquistar la corona de clubes de la Concacaf.Timothy Tillman, Kwadwo Opoku y Denis Bouanga marcaron los tantos con los que el LAFC enfrió los ánimos de 'venganza' de un Philadelphia Union con el que mantiene una gran rivalidad desde el año pasado.Estos dos equipos, que en 2022 fueron los mejores de la temporada regular de la MLS, se midieron el año pasado en la final de la MLS Cup, que terminó con victoria angelina en los penaltis tras un vibrante partido en el que Gareth Bale firmó un gol épico en el minuto 128.Dominio angelino de principio a finGran parte del éxito que ha construido el LAFC se debe a su fantástico trabajo en la estrategia a balón parado.Así, los de Steve Cherundolo golpearon esta noche muy pronto al Union desde un córner con un tanto de Tillman, que cazó en el minuto 13 el rechace provocado por un cabezazo de Ilie Sánchez.Pese a ese temprano gol, el Union no perdió los nervios.Dániel Gazdag canalizó el ataque de los visitantes en la primera mitad con tres ocasiones pero el húngaro no pudo concretar ninguna de ellas.Primero a la salida de un córner, luego en un afilado disparo salvado por el portero John McCarthy y finalmente con un tiro desde fuera del área que se marchó fuera por poco, Gazdag rondó la diana para los de Filadelfia sin premio.El LAFC, que trató de ampliar su ventaja al contraataque, tuvo sus dos mejores ocasiones ya en el descuento de la mano de Mateusz Bogusz, cuyo duro disparo al segundo palo sacó Andre Blake con una buena estirada; y de Vela, que estuvo a punto de enganchar en el corazón del área un balón servido por el ecuatoriano Diego Palacios.La tensión entre los dos conjuntos se sintió desde el comienzo y el árbitro señaló cinco tarjetas amarillas solo en la primera parte.Parecía cuestión de tiempo que alguien viera la cartulina roja y el desafortunado en esta ocasión fue el defensa visitante Olivier Mbaizo, que se fue a la ducha con doble amarilla en el 59 después de cortar una internada por la izquierda de Bouanga.La inferioridad numérica lastró a un Union que lo siguió intentando con más fe que recursos y con más ganas que ideas.Sin embargo, el LAFC sentenció su clasificación para la final primero con un gol de Opoku, que fusiló a Blake en el 82 tras una asistencia de Vela; y ya en el descuento con un tanto de Bouanga, quien se quedó solo ante el portero tras un perfecto pase entre líneas del ecuatoriano José Cifuentes.Ficha técnica:LAFC: McCarthy; Hollingshead, Murillo (Maldonado, m. 46), Long, Palacios; Acosta, Sánchez, Tillman (Cifuentes, m. 66); Bogusz (Opoku, m. 66), Vela (Biuk, m. 87), Bouanga.Entrenador: Steve Cherundolo.Philadelphia Union: Blake; Mbaizo, Glesnes, Elliott, Wagner; Bedoya, Flach, McGlynn (Sullivan, m. 77); Carranza (Torres, m. 87), Gazdag, Uhre (Harriel, m. 61).Entrenador: Jim Curtin.Goles: 1-0, m. 13: Tillman. 2-0, m. 82: Opoku. 3-0, m. 90: Bouanga.Árbitro: Drew Fischer (Canadá). Expulsó por doble amarilla a Mbaizo en el Philadelphia Union. Amonestó a Bouanga y Murillo en el LAFC y a Bedoya y Uhre en el Philadelphia Union.Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf disputado en el BMO Stadium de Los Ángeles (EE.UU.) ante 19.985 espectadores.
Tras el empate 1-1 de la ida, Los Angeles FC, del defensor colombiano Jesús Murillo, recibe el martes al Philadelphia Union con la esperanza de sellar el boleto a su segunda final de la Liga de Campeones de la Concacaf.Con solo cinco años de vida, el joven y ambicioso equipo angelino se coronó en 2022 campeón de la MLS por primera vez y ahora tiene el gran objetivo de asaltar el mayor trofeo de la Concacaf, que le reservaría un lugar en el gran escaparate del Mundial de Clubes.El Los Angeles (FC) podría incluso alzar el título tomando la revancha ante Tigres, su verdugo en la final de 2020, que tiene una ventaja de 2-1 en la otra semifinal de la 'Concachampions' ante el también mexicano León.Pero para que todo esto sea posible, el LAFC tiene primero que salir airoso de la semifinal estadounidense ante el Philadelphia Union en su estadio BMO (22.000 espectadores).En la ida, el Union desperdició una gran oportunidad de viajar a California con ventaja después de que se adelantaran en el marcador con un tardío gol de penalti del húngaro Dániel Gazdag en el minuto 86.Philadelphia había tenido las ocasiones más claras del juego, algunas en las botas del delantero argentino Julián Carranza, pero acabó viendo con frustración cómo el LAFC colocaba el empate definitivo con un gol del internacional estadounidense Kellyn Acosta en el 90+1.- "Muy molesto" -El Union tendrá que superar el golpe anímico de la ida ante un rival que ya les había arruinado festejos en el último minuto.Acariciando su primer título de la MLS, Philadelphia cayó en octubre ante el LAFC por penales en una final en la que el galés Gareth Bale colocó el empate 3-3 en el descuento de la prórroga."Empieza a ser muy molesto jugar contra ellos", reconoció Gazdag sobre el equipo angelino, al que no han podido batir en sus últimos cuatro enfrentamientos.El LAFC, por su lado, se marchó de Philadelphia con un buen botín, ya que el gol de Acosta puede tener valor doble en caso de empate en la vuelta.En cualquier caso, el equipo angelino necesitará de una mejor versión del veterano Vela, su jugador más diferencial en ataque, que se marchó con molestia del campo al ser sustituido tras solo 69 minutos sobre el césped.El técnico Steve Cherundolo también confía en el instinto goleador de su artillero gabonés Denis Bouanga que, con siete goles en ocho partidos esta campaña, ha tomado el relevo en la ofensiva de Bale, retirado del fútbol, y el colombiano Cristian Arango, traspasado al Pachuca.El duelo arrancará en el estadio BMO a partir de las 19H00 locales (02H00 GMT del miércoles).Posibles alineaciones:Philadelphia Union: Andre Blake - Olivier Mbaizo, Jakob Glesnes, Jack Elliott, Kai Wagner - José Martínez, Alejandro Bedoya, Jack McGlynn - Mikael Uhre, Dániel Gazdag y Julián Carranza. DT: Jim Curtin.Los Angeles FC: John McCarthy - Ryan Hollingshead, Jesús Murillo, Aaron Long, Diego Palacios - Kellyn Acosta, Ilie Sánchez, José Cifuentes - Carlos Vela, Kwadwo Opoku y Denis Bouanga. DT: Steve Cherundolo.
Vigente campeón de la MLS, Los Ángeles FC (LAFC) empezó este sábado su defensa del título con una victoria por 3-2 ante los Portland Timbers con goles de Giorgio Chiellini, Kwadwo Opoku y del mexicano Carlos Vela de penalti.Tras el aplazamiento por las fuertes lluvias de su partido de la primera jornada, un duelo muy especial frente sus rivales angelinos del LA Galaxy, el LAFC debutó en la temporada 2023 de la MLS con un partido como local ante el Portland.Con un juego tan directo como arrollador, aprovechando los contraataques y sacando petróleo del balón parado -tres ingredientes clave de su título de 2022-, el LAFC se colocó con un inapelable 3-0 al poco de empezar la segunda parte.Sin embargo, el conjunto angelino se relajó demasiado en el último tercio del encuentro y el brasileño Evander -que se estrenó como goleador en la MLS- y el paraguayo Cristhian Paredes obligaron al LAFC a sufrir hasta el final para sumar los tres puntos.Antes del partido, el LAFC recibió sus anillos de campeón de la MLS Cup de 2022 y desveló el estandarte que le acredita como vencedor de ese torneo en el recientemente rebautizado BMO Stadium.A ese homenaje acudió el galés Gareth Bale, ya retirado del fútbol profesional, pero cuyo épico gol en el minuto 128 de la impresionante final ante el Philadelphia Union fue fundamental para la victoria angelina (3-3 tras la prórroga, 3-0 en la tanda de penaltis).Apuesta por la continuidadCon bajas importantes para este nuevo proyecto como la del goleador colombiano Cristian Arango, ahora en el Pachuca mexicano, el técnico Steve Cherundolo optó por un once inicial formado totalmente por jugadores que ya estaban el año pasado en la ciudad californiana.Así, y ya sin Arango como ariete, la 'nueva' delantera del LAFC empezó con ganas: Denis Bouanga rozó el gol en el minuto 3 con un buen disparo que acarició el palo izquierdo y Vela no acertó poco después con el marco tras una buena internada por la derecha de Opoku.Aunque la posesión estaba equilibrada, el equipo de negro y dorado llevaba mucho más peligro -sobre todo al contragolpe- ante un Portland sin creatividad en ataque y se adelantó gracias al veterano Chiellini, que en el 24 metió su primer gol con el LAFC cazando un balón suelto en el área.Cinco minutos después y en una jugada muy similar a balón parado, Ryan Hollingshead logró el segundo del LAFC pero el árbitro anuló esa diana por una falta previa.Los Timbers, en cualquier caso, eran un manojo de nervios en defensa y el colombiano Santiago Moreno cometió un inocente penalti al derribar a Opoku, una pena máxima que resolvió Vela en el 34 engañando al portero visitante.Pese al 2-0 en contra, el Portland no encontró la manera de inquietar al LAFC y solo el costarricense Marvin Loría, con un cabezazo en el descuento repelido por John McCarthy, se aproximó al gol.Vela estuvo a punto de sentenciar el partido en la reanudación pero su disparo de falta en el 48 se fue desviado por poco.La estrella mexicana se resarció poco después ya que en el 52 le dio la asistencia a Opoku para el tercero del LAFC ante una endeble defensa de los Timbers con mil y una grietas.Evander, fichaje estrella de Portland este año, recortó distancias en el 62 sellando una contra dirigida por el colombiano Juan Mosquera y gracias al ingenio de Paredes, que dejó pasar el balón por debajo de sus piernas para que el brasileño se quedara solo.Las salidas de Vela y del español Ilie Sánchez 'enfriaron' al LAFC, que pareció pensar que la victoria ya estaba asegurada.Portland metió el miedo en los locales con un tanto en el 84 de Paredes tras una mala salida de McCarthy, pero el LAFC conservó la calma para arrancar el año de la mejor forma.Ficha técnica:LAFC: McCarthy; Hollingshead, Murillo, Chiellini (Long, m.80), Palacios; Sánchez (Tillman, m. 66), Acosta, Cifuentes; Vela (Biuk, m. 66), Opoku, Bouanga.Portland Timbers: Bingham; Mosquera (Gutiérrez, m. 91), Zuparic, McGraw, Rasmussen (Bravo, m. 59); Williamson, Chara; Moreno (Mabiala, m. 59), Evander, Loría (Paredes, m. 59); Niezgoda (Fogaça, m. 72).Goles: 1-0, m. 24: Chiellini; 2-0, m. 34: Vela; 3-0, m. 52: Opoku; 3-1, m. 62: Evander; 3-2, m. 84: Paredes.Árbitro: Joseph Dickerson. Amonestó a Sánchez, Hollingshead y Tillman en el LAFC y a McGraw y Fogaça en el Portland.Incidencias: Partido disputado en el BMO Stadium de Los Ángeles correspondiente a la segunda jornada de la temporada 2023 de la MLS.
Luego de su convocatoria con la Selección Colombia, además de disputar el partido de fogueo frente a Estados Unidos como titular, el pasado sábado 28 de enero; nuevamente Cristian Arango es noticia, ahora por una posible transferencia con México como nuevo destino.El exdelantero de Millonarios y con actual presente en Los Angeles FC, empieza a sonar para la Liga MX, luego de una gran temporada en la MLS donde se coronó campeón en la campaña pasada, siendo una de las grandes figuras junto al astro galés: Gareth Bale.Sin embargo, su estadía en el territorio americano se estaría viendo comprometida, siendo tentado por uno de los grandes e históricos del fútbol ‘manito’. Según informó el periodista Tom Borget; el Pachuca ya estaría ultimando detalles para la llegada del colombiano“’Chicho’ Arango quería un nuevo contrato y, como llegó el interés en el exterior, quiso la mudanza. Se une a los ‘Tuzos’, campeón de la Liga MX Clausura”, afirmó el periodista estadounidense en su cuenta de Twitter, además de agregar que el colombiano quería seguir en Los Angeles FC, pero estaba en busca de una mejora en su situación contractual.De concretarse esa situación, el delantero sumaría otro destino a su historial en el extranjero, después de haberlo hecho con Valencia Mestalla de España; Benfica B, Desportivo Aves y Tondela de Portugal; y con LAFC en Estados Unidos. En Colombia lo hizo respectivamente en Envigado y Millonarios.El conjunto norteamericano tenía la intención de retener al ‘Chicho’, pero su salida también daría un alivio económico para el actual campeón de la MLS, que, con la llegada de Gareth Bale sintió considerablemente sus finanzas, siendo este uno de los hechos que habría facilitado las negociaciones.Cabe resaltar que de darse su arribo al Pachuca, el colombiano podría encontrarse con la escuadra norteamericana en la Liga de Campeones Concacaf, que es la competencia más importante de la confederación a nivel clubes, a tal punto de dar cupo en el Mundial de Clubes y la ‘Final Four’.Este último es un nuevo torneo que se espera empiece a entrar en vigencia para el 2024, donde estará compuesto por 2 equipos de la Conmebol y 2 de la Concacaf.Se estima que el arribo de Arango a territorio mexicano se daría por una importante cifra, hecho que tiene en la mira a Millonarios de Colombia, ya que el ‘embajador todavía conserva un 20 por ciento de una posible operación, que le generaría ingresos económicos.
Cristian Arango es uno de los futbolistas colombianos que tuvo un excelente 2022 en la Major League Soccer, de los Estados Unidos. El delantero colombiano salió campeón de la Conferencia Oeste con los Los Ángeles FC y su cotización en el mercado por sus buenas actuaciones ha subido como espuma, a tal punto que en la prensa internacional se habla de que podría cambiar de equipo en el campeonato norteamericano.Dicha información la reveló en las últimas horas el periodista Tom Bogert, por medio de un corto escrito en sus plataformas sociales oficiales. Si bien aclara que Arango está muy contento en Los Ángeles FC y que busca un nuevo contrato con el club, los pretendientes no le faltan y varios clubes de la MLS estarían intentando un intercambio."El delantero estrella de LAFC, 'Chicho' Arango, busca un nuevo contrato. Los clubes de la MLS también están interesados en un posible intercambio con el jugador de récords de la liga. Nada decidido aún. Arango está muy contento en el club por lo demás", dice de entrada el trino del comunicador.Igualmente, en el mismo 'post' dejó algunos de los números del exjugador de Millonarios, que fue pieza fundamental para que Los Ángeles FC ganaran en la Conferencia Oeste de la MLS y también la MLS Shield."Arango, de 27 años, tiene 30 goles, siete asistencias, en 3.753 minutos (en 51 apariciones). Pieza clave del doblete Shield/MLS Cup del año pasado", agregó Tom Bogert.Este es el trino que publicó el comunicador en su red social de Twitter:Cristian Arango llegó a Los Ángeles FC en el año 2021 procedente de Millonarios por una cifra cercana a los dos millones y medio de dólares. 'Chicho', de 27 años, también ha vestido las camisetas de Envigado, del Valencia B de España; del Desportivo das Aves y Tondela, de Portugal. Igualmente ha tenido paso por las selecciones juveniles de Colombia y también en la de mayores.
Independiente Medellín consiguió un triunfazo luchado, este domingo 9 de febrero, venciendo 1-0 al Envigado, de visitantes, en el estadio Polideportivo Sur, a pesar de jugar todo el segundo tiempo con nueve futbolistas.El único gol del encuentro fue de Diego Moreno, cuando iban 6 minutos de juego en el escenario deportivo en territorio antioqueño, que alcanzó para que los ‘poderosos’ sumaran tres puntos en un duro encuentro en el que sufrieron dos expulsiones en la primera parte.DIM vs Envigado fue un encuentro con emociones, tarjetas rojas, discusiones, peleas y mucha lucha por parte de ambos equipos.Al minuto 6 comenzaron las acciones del compromiso, luego de una asociación entre Diego Moreno y Brayan León, que el primero finalizó en el área de gran manera con un remate cruzado por el gol del Medellín.Después de eso y con una cancha en malas condiciones por las fuertes lluvias empezó a darse muchas entradas fuertes, y en una de esas, al 31’, al que se le fue la pierna de más fue a Jherson Mosquera, quien pisó a Luis Díaz y el árbitro Andrés Rojas no dudó en mostrarle la tarjeta roja.El trámite del encuentro siguió igual, con muchas faltas y antes de finalizar la primera parte, al 45+5 se dio la polémica de la tarde por un golpe de Homer Martínez a Daniel Felipe Arcila, de la que se percató el juez central y le mostró la tarjeta roja al exJunior. Aunque hubo revisión de VAR desde allí también la ratificaron.Con eso, el Independiente Medellín salió al segundo tiempo a jugar con dos futbolistas menos y le tocó luchar y aguantar ese gol conseguido en los primeros minutos para quedarse con los tres puntos.Por supuesto, y ante el duro partido en el Polideportivo Sur, Envigado también sufrió una expulsión y el que se fue a las duchas al minuto 82 fue Geindry Cuervo, por una dura patada contra Francisco Chaverra.Lo cierto es que a pesar de las expulsiones el elenco dirigido por Alejandro Restrepo aguantó, sumó los tres puntos y llegó a siete en las primeras tres jornadas de la Liga BetPlay 2025-I. Envigado, de su lado, sigue sin ganar y solo tiene una unidad.En la fecha 4 el DIM recibirá a Unión Magdalena el miércoles 12 de febrero, a las 6:30 p.m., mientras que el Envigado visitará a La Equidad, en Bogotá, el jueves 13 de febrero, a las 4:30 p.m.Así fueron las expulsiones en Envigado vs Medellín, en la Liga BetPlay 2025-I:
La Selección Colombia Sub-20 cayó en su segunda salida en el Hexagonal final del Sudamericano contra Brasil, que se impuso al combinado 'cafetero' con un tanto de Iago da Silva, que acabó con el invicto de los dirigidos por César Torres en el campeonato de la Conmebol.La derrota contra 'canarinha' dejó a Selección Colombia Sub-20 con tres puntos y obligada a sumar en su próximo partido para acercarse a la clasificación a la Copa del Mundo, y seguir en la pelea por el título del Sudamericano.Colombia Sub-20 vs. Argentina: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este lunes 10 de febrero, en el Estadio Brígido Iriarte, ubicado en la capital venezolana, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Argentina.La pelota rodará a partir de las 5:30 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 5:00 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Argentina para el duelo contra Colombia?La 'albiceleste' llega como líder del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 tras dos victorias sobre Chile por 2-1 y contra Uruguay, al que derrotó 4-3 con una gran actuación de Claudio Echeverri, quien marcó doblete contra los charrúas, al igual que Maher Carrizo.El equipo de Diego Placente no podrá contar contra Colombia, como en lo que queda del Sudamericano Sub-20, Agustín Ruberto, quien en el juego contra Uruguay sufrió una lesión de ligamentos cruzados.Posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20Argentina: 6 puntosBrasil: 6 puntosColombia: 3 puntosParaguay: 3 puntosUruguay: 0 puntosChile: 0 puntosFecha completa del Sudamericano Sub-20Paraguay vs. Brasil - 3:00 p.m. Argentina vs. Colombia - 5:30 p.m. Chile vs. Uruguay - 8:00 p. m.
Los aficionados de Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs comenzaron sus fiestas este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde sus franquicias se preparan para la batalla en la edición número 59 Súper Bowl.Desde primera hora de la mañana local los aledaños del Caesars Superdome, que alberga el octavo Súper Bowl de su historia, se llenaron de camisetas verdes, de los Eagles, y rojas, de los Chiefs.Las últimas entradas disponibles se venden por más de 2.700 dólares y se espero lleno absoluto en el estadio de Nueva Orleans para la reedición del Súper Bowl de 2023, cuando los Chiefs triunfaron precisamente contra los Eagles.Los palcos privados se vendieron por cifras que oscilan entre los 750.000 y los dos millones de dólares.Más de 100.000 personas en Nueva OrleansHay un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días. Se estima que más de 100.000 personas viajaron a Luisiana para este fin de semana.Los Chiefs, con Patrick Mahomes al frente, tienen una cita con la historia. Pueden convertirse en el primer equipo capaz de ganar tres Súper Bowls consecutivo y compiten en la quinta final en los últimos seis años.Mahomes puede llevarse el cuarto título de su ya legendaria carrera. De hacerlo, será el primer 'quarterback' en conseguir el póquer antes de cumplir 30 años.Los Eagles, campeones de la NFL en 2018, quieren revancha y se encomiendan a su pasador, Jalen Hurts, y al 'running back' Saquon Barkley.Trump, presente en el estadioEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, a la que llegó esta misma tarde viajando desde Florida.Trump se convertirá de esta forma en el primer presidente en ejercicio en acudir a la final de la NFL."Cuando un 'quarterback' gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City. Tengo que ir con Kansas City", dijo Trump, refiriéndose a Patrick Mahomes, durante una entrevista este domingo con Fox News.El mandatario también aseguró que "Philadelphia tiene un equipo fantástico", por lo que "va a ser un gran partido".Leo Messi acude al Súper BowlAmbas franquicias, que se alojaron en unos hoteles en el centro de la ciudad, llegaron al estadio con cerca de dos horas de antelación respecto al comienzo del partido, fijado a las 17.30 horas.Mahomes eligió un traje verde y negro para llegar al Superdome, los colores representativos de los Eagles, algo que algunos interpretan como un posible recado a sus rivales.Entre los demás famosos presentes en Nueva Orleans está el delantero del Inter Miami Leo Messi. Se espera que también Sergio Busquets, José María Guti y el uruguayo Luis Suárez estén en el coliseo para asistir a la final.
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
Barcelona ha aprovechado este domingo el empate en el derbi madrileño de la víspera para apretar la cabeza de la Liga con una victoria en el campo del Sevilla (1-4), que le puso las cosas difíciles a los 'blaugranas' en una primera mitad que acabó empatada a uno pero que se diluyó en el segundo periodo.La primera acción ofensiva del Barcelona fue un excelente tiralíneas de Pedri a Lamine, que remató en escorzo hacia el segundo palo pero se topó, cuando ya corría a celebrar el gol, con la estirada de Nyland, que desvió a córner con un paradón que no hizo sino retrasar el 0-1 apenas unos segundos.Raphinha recibió desde la esquina alejado del área y centró hacia Íñigo Martínez, quien la puso en el segundo poste, donde Lewandowski marcó tras ganarle la posición a Juanlu.En el saque de centro, Saúl salió en estampida por el costado derecho y su pase de la muerte lo convirtió Vargas en el empate, en una acción idéntica que la que Pedrosa e Isaac ensayaron pocos minutos después desde la otra banda, con la diferencia de que el delantero lebrijano pifió su remate.La primera parte, que empezó a toda pastilla, no deparó más goles pero sí un fútbol espectacular, competido y plagado de alternativas en el que los barcelonistas dominaron la posesión, pudieron adelantarse con zurdazo de Koundé tras un servicio de Lamine Yamal con la espuela pero debieron agradecerle a su portero las tablas al descanso.En efecto, Pedrosa incurrió por su carril en el tiempo de prolongación del primer periodo, Vargas lo puso en ventaja cuando fue desdoblado por su lateral, cuyo centro al área remató Lukebakio de chilena para que Szczesny evitase el tanto del belga con un manotazo impresionante.Fermín sustituyó a Gavi, renqueante, en el descanso y mandó a la red el primer balón que tocó, antes de cumplir el minuto del segundo periodo: Pedri mandó un centro teledirigido desde la esquina izquierda del área y el onubense apareció desde la segunda línea para cabecear picado ante Nyland.El canto del cisne de los sevillistas fue un buen pase de Saúl a Sow, que cortó entre los centrales para controlar ante el portero pero cayó empujado por Koundé, de forma demasiado leve según Hernández Hernández, quien dejó continuar la jugada que acabó con el 1-3, anotado por Raphinha con un derechazo raso.Todavía con media hora por jugarse, Fermín fue expulsado debido a una dura entrada sobre Sow, García Pimienta activó a Suso y Ejuke para tratar de aprovechar la superioridad numérica pero los minutos se desgranaron sin que el Barça pasase más apuro que un tiro lejano de Badé repelido con dificultades por Szczesny.De hecho, los hombres de Hansi Flick redondearon la goleada en el último minuto del tiempo reglamentado gracias a Eric García, muy sobrio en el rato que actuó como pivote y oportunista para cabecear solo en el segundo palo una falta lateral.Ficha técnica1 - Sevilla FC: Nyland,; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Marcao, min. 87); Gudelj (Agoumé, min. 75), Sow (Suso, min. 63), Saúl (Manu Bueno, min. 75); Lukebakio, Vargas (Ejuke, min. 63) e Isaac.4 - FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo (Cubarsí, min. 22), Íñigo Martínez, Balde; De Jong (Eric García, min. 70), Pedri, Gavi (Fermín, min. 46); Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 89), Raphinha y Lewandowski (Olmo, min. 70).Goles: 0-1, min. 7: Lewandowski. 1-1, min. 8: Vargas. 1-2, min. 46: Fermín. 1-3, min. 55: Raphinha. 1-4: min. 89, Eric García.Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Expulsó con roja directa al barcelonista Fermín (min. 62). Amonestó a los locales Saúl (min. 17), Isaac (min. 45), Badé (min. 67), Marcao (min. 88) y Suso (min. 95); y a los visitantes Gavi (min. 38) y Eric García (min. 80).Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports celebrado en el Sánchez-Pizjuán ante 40.500 espectadores. En los prolegómenos, se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Sevilla Santos Bedoya.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Radamel Falcao García volvió a aparecer con la camiseta de Millonarios en la Liga BetPlay I-2025. El 'Tigre' jugó 28 minutos en la victoria del 'embajador' sobre La Equidad en el Nemesio Camacho El Campín.Por la tercera jornada del rentado local, los dirigidos por David González lograron su segundo triunfo en el campeonato con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana, mientras que por los 'aseguradores' convirtió Renan de Oliveira.El goleador histórico de la Selección Colombia ingresó a los 63 de juego en lugar de Castro y cuando el compromiso estaba igualado a un tanto. De acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore' su calificación en cancha fue de 6,7.Falcao contó como es su relación con Cristiano RonaldoDurante una charla con las redes sociales de Millonarios, García Zárate habló de varios temas de su vida y carrera deportiva, como la amistad que tiene con grandes figuras del fútbol mundial durante su paso por España, en donde defendió la camiseta de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano."Me tocó una generación maravillosa de futbolistas con equipos emblemáticos como Barcelona, España, que marcaron ese tiempo por el estilo de jugar. Se empezó hablar de Falcao el segundo año en Porto (…) fue un momento de ratificarlo en el Atlético de Madrid, creo que las dos temporadas fueron muy buenas y era casi imposible competir con Cristiano Ronaldo y Messi", expresó el delantero al servicio de Millonarios.El exManchester United, Chelsea, Mónaco y Galatasaray, reveló que tiene varias camisetas que intercambió con algunos jugadores como Neymar, Mbappé, Casillas, entre otros. No obstante, destacó que las más importantes son las de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi."Con Cristiano teníamos un poco más de relación por la gente, su mamá vivía en mi conjunto a tres casas. Él iba todas las tardes a buscar a su hijo y nos encontrábamos mucho. Había un poco más de relación", dijo Radamel Falcao sobre su relación con el astro portugués, actualmente en Al Nassr de Arabia Saudita.En agosto de 2014, un trino en su cuenta de X, causó revuelo en las redes sociales, dado que la publicación de Falcao decía: "Sueño hecho realidad. Hala Madrid". El delantero próximo a cumplir, 39 años, comentó que nunca estuvo cerca de vestirse con los colores del conjunto 'merengue' por el pacto de no agresión entre Atlético y Real.Del mismo modo, Falcao García remarcó que uno de sus sueños es lograr un título con Millonarios, equipo del que es hincha.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.