Liga Deportiva Universitaria de Quito comunicó este domingo que su jugador Richard Mina se encuentra estable, tras ser atendido después de recibir un disparo durante un robo que sufrió este sábado en su natal Guayaquil."El jugador de nuestra institución, Richard Mina, fue atendido en una casa de salud privada en la ciudad de Guayaquil al ser víctima de robo el 4 de enero del 2025", precisó Liga de Quito en su comunicado.Y añadió: "El deportista se encuentra en condiciones estables, los exámenes realizados indican que no requiere intervención quirúrgica. Será trasladado a Quito, para continuar con su proceso de recuperación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) bajo supervisión médica especializada".El Rey de Copas de Ecuador, como también le dicen a Liga agradeció "por el respeto y comprensión hacia la privacidad del jugador y su familia en este momento".Aunque Mina tiene su residencia en la capital ecuatoriana, Quito, sus familiares viven en Guayaquil, hasta donde llegó el jugador para disfrutar de sus vacaciones y de las fiestas de Fin de Año, tras la obtención del título de la Liga Pro de 2024 con Liga de Quito.Mina ha sumado un triplete de títulos en Ecuador, al conquistar con el Aucas el campeonato de la Liga Pro de 2022, en 2023 y 2024 ganó también con Liga de Quito el título de la Liga Pro.Mina ganó también con Liga de Quito el título de la Copa Sudamericana de 2023 y se recuerda permanentemente su gol para el triunfo de Ecuador por 1-0 contra Italia, para alcanzar la medalla de bronce durante el Mundial Sub-20 de Polonia, en el 2019.Se espera que en las próximas horas o días, se empiece la persecución investiga policial para encontrar a los responsables del crimen, quienes deberán pagar, no solo por los daños materiales, sino que también por las heridas causadas al futbolista ecuatoriano.
El defensor Richard Mina, campeón en 2024 de la Liga Pro del fútbol de Ecuador con Liga de Quito, resultó herido la noche del sábado de un disparo en la ciudad portuaria de Guayaquil, informaron este domingo fuentes médicas.El jugador, de 25 años, fue trasladado hasta un centro de salud de Guayaqil, se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación, añadieron las fuentes.Las autoridades no han precisado las circunstancias en las que el futbolista, con paso por la selección, resultó herido.Si bien, Mina tiene su residencia en la capital ecuatoriana, Quito, sus familiares radican en Guayaquil, hasta donde llegó el jugador para disfrutar de sus vacaciones y de las fiestas de Fin de Año, tras la obtención del título de la Liga Pro con Liga de Quito.Mina ha sumado un triplete de títulos en Ecuador, al conquistar con el Aucas el campeonato de la Liga Pro de 2022, en 2023 y 2024 ganó también con Liga de Quito el título de la Liga Pro.Además de los títulos del fútbol ecuatoriano, Mina conquistó con Liga de Quito el título de la Copa Sudamericana de 2023.Acá imágenes de Richard Mina, herido de bala en Ecuador:
Este martes 14 de mayo, Junior de Barranquilla visitó a Liga de Quito en Ecuador, por el duelo correspondiente a la quinta jornada del grupo D, en la Copa Libertadores.Cabe destacar que este partido era muy importante y trascendental para el 'tiburón', en sus intenciones y aspiraciones de avanzar a los octavos de final del certamen continental.Una vez rodó la pelota en el estadio Rodrigo Paz Delgado, Liga de Quito fue quien más lo intentó en campo contario; los ecuatorianos generaron varias opciones de peligro en la primera parte, pero el travesaño, Santiago Mele y la falta de eficacia de cara al arco contrario, les costó el gol.Esto lo aprovechó un Junior eficiente y aplicado, que en un contraataque, a los 37 minutos, marcó por medio de José Enamorado en una jugada con mucho suspenso, pero que al final terminó en buen puerto.Ya con la ventaja a su favor, los 'tiburones' le dieron manejo al encuentro en el complemento, sin sufrir mucho. Y aunque Liga de Quito atacó por donde pudo, 'pecó' en el último cuarto de cancha, para que al final los dirigidos por Arturo Reyes se llevaran los tres puntos del estadio Rodrigo Paz Delgado.Con este 0-1, Junior es líder parcial del grupo D con nueve puntos. Para que esta misma semana los 'tiburones' sellen su clasificación a los octavos de final, deben esperar que Botafogo le gane a Universitario de Perú.Un empate entre brasileños y peruanos todavía no aseguraría nada para los barranquilleros y mucho menos un triunfo del conjunto 'crema'. Botafogo y Universitario se enfrentarán este jueves 16 de mayo, a las 5:00 p.m., en horario de Colombia. Tabla de posiciones del grupo D, en la Copa Libertadores:PJPTSGDJunior593Botafogo460Universitario45-1Liga de Quito54-2
En la Copa Libertadores seguirán las emociones este martes. Y en el escenario Rodrigo Paz Delgado - Casa Blanca, se dará un partido de interés entre los dirigidos por Josep Alcácer y Arturo Reyes que son protagonistas en el torneo. Será a las 5:00 p.m. (hora colombiana).En su último partido, Liga de Quito perdió 2-1 contra Botafogo en condición de visitante. El 'rey' están en la cuarta casilla del grupo D con 4 puntos.Por su parte, Junior de Barranquilla empató 1-1 contra Universitario en condición de visitante. El 'tiburon' está en la primera casilla del grupo D con 6 unidades.Liga de Quito vs. Junior de Barranquilla, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores entre Liga de Quito vs. Junior de Barranquilla?Fecha: martes 14 de mayo.Hora del partido: 5:00 p.m. (hora colombiana).Canal de transmisión: Star+.
La Copa Libertadores es el torneo más importante del continente y por eso todos los equipos la quieren ganar y bañarse de gloria. La edición del 2024 se encuentra en la fase de grupos y este martes 14 de mayo comenzará la fecha 5, con el partido entre Liga de Quito y Junior de Barranquilla. La pelota rodará a las 5:00 p.m. (hora Colombia), en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, Ecuador. Las acciones serán transmitidas ONLINE por Star Plus y en televisión por el canal ESPN. Liga de Quito viene de jugar por la Liga de Ecuador frente a Emelec, uno de sus clásicos rivales. El partido terminó igualado 2-2, dejando en el tercer lugar a los quiteños con 25 puntos, mientras que los 'eléctricos' son quintos con 21 unidades. En cuanto a la Copa Libertadores, Liga de Quito viene de perder 2 a 1 en su visita a Botafogo. Por su parte, Junior jugó el sábado contra Bucaramanga, por la segunda fecha de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2024-II. El juego terminó 0-0, por lo tanto, el 'tiburón' es primero del grupo A con cuatro puntos. Los dirigidos por Arturo Reyes siguen firmes en la Libertadores, pues son lideres del grupo D con seis puntos, tras cuatro fechas disputadas. En el partido más reciente igualaron 1-1 con Universitario Deportes, en Perú. Los otros dos rivales del grupo son Botafogo y Universitario Deportes, quienes se ubican segundo y tercero, respectivamente en la tabla de posiciones. Liga de Quito vs Junior, hora y dónde ver el partido de Copa Libertadores EN VIVOFecha: martes 14 de mayo de 2024Hora: 5:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Quito, Ecuador)Transmisión: ESPN y Star PlusClasificación del Grupo D:1. Junior (COL) 6 pts2. Botafogo (BRA) 6 pts3. Universitario (PER) 5 pts4. Liga de Quito (ECU) 4 pts
Liga Deportiva Universitaria de Quito y Junior de Barranquilla se miden este martes en un partido que puede comenzar a definir el Grupo D de la Copa Libertadores o, por el contrario, dejarlo todavía más apretado de cara a la última fecha.Con una diferencia de solo 2 puntos están los cuatro equipos que conforman el Grupo D, con Junior a la cabeza con 6, los mismos que el Botafogo brasileño, mientras que en tercer lugar con 5 unidades figura el Universitario de Deportes peruano y en la última plaza, con 4, está Liga de Quito.El cuadro ecuatoriano viene de caer por 2-1 ante Botafogo y buscará reivindicarse de local en estas dos últimas, pues en el estadio Rodrigo Paz Delgado consiguió precisamente ante el cuadro carioca la única victoria hasta el momento en esta fase de grupos.Así, el cuadro del técnico español Josep Alcácer, que no puede dirigir en la Libertadores por falta de la licencia Conmebol, saldrá con la presión de ganar para jugarse la clasificación a los octavos de final en la última fecha.Si bien LDU ganó ante Botafogo por 1-0 con un gol in extremis del paraguayo Álex Arce, después sus actuaciones han sido discretas.Las complicaciones del equipo se ahondan en la mitad de la cancha, carece de buena marca y también de una mejor producción para colmar de posibilidades de gol a sus delanteros.En la Liga Pro de Ecuadors empató el pasado sábado 2-2 frente al Emelec y redujo sus posibilidades para ganar la primera fase, quedándose con 25 puntos contra los 28 del nuevo líder, el Independiente del Valle.El Junior, que impactó en el arranque de la fase de grupos al ganar por 1-3 al Botafogo, en Brasil, cedió empates de local 1-1 ante Liga de Quito y 1-1 contra Universitario.Una victoria en Quito despejaría en gran medida el camino del cuadro colombiano a los octavos de final.Las figuras descollantes contra el Botafogo como Carlos Bacca, Víctor Cantillo, José Enamorado, Didier Moreno, Gabriel Fuentes, Walmer Pacheco y Santiago Mele serán este martes la esperanza del 'Tiburón' para volver a dar la sorpresa de visitante.Para tranquilidad de su técnico Arturo Reyes, en los cuadrangulares semifinales el Junior ganó por 2-1 al Millonarios y recientemente empató por 0-0 a domicilio con el Bucaramanga. Después del partido contra la Liga, el Junior cerrará la fase de local contra el Botafogo.- Alineaciones probables:Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Lucas Ezequiel Piovi, Gabriel Villamil, Lisandro Alzugaray, Alexander Alvarado; Álex Arce y Michael Estrada.Entrenador: Adrián Gabbarini.Junior: Santiago Mele; Walmer Pachecho, Bryan Ceballos, Jermein Peña, Gabriel Fuentes; Didier Moreno, Víctor Cantillo, Yimmi Chará, Bryan Castrillón; José Enamorado y Carlos Bacca.Entrenador: Arturo Reyes.Árbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay.Estadio: Rodrigo Paz Delgado.Hora: 17.00 horas local (22.00 GMT).
La Copa Libertadores 2024 siguió su curso este miércoles 8 de mayo en su cuarta jornada, y en el grupo D del que hace parte el Junior de Barranquilla, hubo acción con Botafogo y Liga de Quito como los 'estelares de la película'.El popular 'fogao' recibió a los de 'LDU' en el Estadio Olímpico Nilton Santos e hizo respetar su localía para quedarse con los tres puntos, en una zona, que tras el triunfo por 2-1 de los brasileños, quedó bastante 'apretada'. Y es que el triunfo del Botafogo en la noche de este miércoles sobre el conjunto ecuatoriano dejó al primero igualado en puntos con el 'tiburón', pero en cuanto a la diferencia de goles el ítem es favorable para los dirigidos por Arturo Reyes.Seguido muy de cerca por Universitario, de Perú, y Liga de Quito cierra en la tabla de posiciones del Grupo D. En la próxima jornada, Liga recibe a Junior en el estadio Rodrigo Paz Delgado, a partir de las 5:00 de la tarde, en horario de Colombia, el martes 13 de mayo: mientras que Botafogo hará lo propio frente a Universitario, de visitante, pero el jueves 16 de mayo, a la misma hora, 5:00 p.m.Así quedó la tabla de posiciones del Grupo D de la Copa Libertadores:Junior de Barranquilla, con 6 puntos +2 DG Botafogo, 6 puntos 0 DGUniversitario, con 5 puntos y -1 DGLiga de Quito, con 4 puntos y - 1 DG
Previo al duelo frente a Junior de Barranquilla, por la tercera jornada de la Copa Libertadores, el entrenador de la Liga de Quito analizó el partido, recordando a un ‘viejo conocido’, al que espera no “felicitar por hacer un gran encuentro”.Se trata de Carlos Bacca, atacante ‘tiburón’, al que Josep Alcácer dirigió en España. Ahora, tras varios años desde aquella experiencia, el estratega de 44 años se encuentra nuevamente al atacante de Puerto Colombia, pero no en su equipo, sino como rival.“A Carlos Bacca lo entrené en Villarreal y en Granada y sé el jugador que es, con 37 años, si uno no se cuida, entrena bien y pone de su parte, no llega a estar en la élite. Será una alegría verlo, pero espero que no tenga que felicitarlo por hacer un gran partido. Sin embargo, eso habla de la dificultad del rival y nos va a exigir mucho a todos los niveles”, indicó de entrada el entrenador de la Liga de Quito, de Ecuador.Sumado a eso, Josep Alcácer también resaltó el colectivo del equipo ‘currambero’, que actualmente es líder parcial del grupo D, con un total de cuatro puntos: “Junior está jugando muy bien, lleva un proceso largo con el entrenador para jugar cada vez mejor. Tiene bandas muy potentes, muy veloces en el mano a mano, con un mediocampo con experiencia y un delantero que es un súper élite, Carlos Bacca”.“Hemos trabajado en todos los aspectos, no solo por corregir, sino por seguir creciendo. Defensivamente debemos mejorar, no tanto colectivamente, sino individualmente. Nos hemos penalizado con nuestros propios errores. Analizamos bien al rival, viendo cómo minimizar sus fortaleces y hacer brillar las nuestras”, agregó el estratega de Liga, que enfrentará a Junior este martes a las 9:00 p.m. (hora colombiana), en el estadio Metropolitano de Barranquilla.*Otras declaraciones de Josep Alcácer:El duelo frente a Junior...“Para nosotros es importante sumar en Barranquilla porque te posiciona mejor de cara a lo que puede venir, pero conscientes de que queda un montón. Ni por asomo el grupo va a estar decidido en esta jornada, tengo la sensación que se va a terminar de cerrar en la última jornada y esperamos llegar en la mejor posición y con la mayor cantidad posible de puntos”.El grupo...“Antes de empezar la Libertadores se podía pensar que Botafogo era favorito, pero la competición lo llevó a hoy tener cero puntos. Sumar es importante, pero no es definitivo. Quedarán 9 puntos después, de los cuáles 2 partidos tenemos en casa”.
Un doblete del delantero José Rivera dio este martes en Lima a Universitario de Deportes un triunfo de remontada por 2-1 sobre Liga de Quito en la primera jornada del grupo D de la Copa Libertadores, que completan Botafogo y Júnior de Barranquilla.Los goles de Rivera en el estadio Monumental de Lima fueron anotados en los minutos 50 y 70. El actual campeón de la Copa Sudamericana se fue en ventaja en el 29 a través de Leonel Quiñónez.El encuentro comenzó a toda máquina en un abarrotado Estadio Monumental, con una U que se lanzó al frente para buscar un buen resultado, frente a un rival que confió en su oficio para controlar el medio sector de juego.El extremo peruano Andy Polo lanzó un primer remate, que salió desviado, a los 4 minutos de juego, mientras que su compañero Christopher Gonzales llegó a fondo por la izquierda a los 10, pero su tiro fue muy débil a las manos del portero Alexander Domínguez.La U mantuvo durante los primeros 25 minutos un juego de presión alta, en el que sin embargo lució momentos de duda en la marca, mientras que Liga de Quito comenzó a asentarse en el medio campo para controlar la distribución del balón.El paraguayo Alex Arce había lanzado el primer disparo directo de los ecuatorianos a los 18 minutos, que fue bien bloqueado por el uruguayo Sebastián Britos.Cuando se jugaban 26 minutos, José Rivera venció, tras dos intentos, al portero Domínguez, pero después de la celebración el árbitro uruguayo Esteban Ostojich anuló el gol por una falta previa del extremo Segundo Portocarrero que fue advertida por el VAR.Tres minutos después el conjunto quiteño le dio un mazazo a los cremas, cuando en un balón suelto Quiñónez envió un potente remate desde el borde del área que se desvió levemente en Polo y superó la resistencia de Britos.Con la ventaja en el marcador, los ecuatorianos se apoderaron de las acciones, mientras que la U sufrió un golpe anímico al que se sumó la lesión del creativo Gonzales, que debió ser reemplazado a los 40 minutos por Jairo Concha.Sin embargo, las acciones cambiaron desde el inicio de la segunda mitad, cuando los cremas salieron como un vendaval, guiados por un inspirado Rivera y el buen juego creativo de Concha.Cuando se jugaban 50 minutos, Polo lanzó un veloz contragolpe por la derecha, cedió para Martín Pérez Guedes y este envió un centro a media altura que fue conectado por Rivera para superar la resistencia de Domínguez y emparejar la cuenta.A partir de ese momento, el LDU retrocedió posiciones e intentó enfriar el juego para controlar a los locales, que sin embargo concretaron la remontada a los 70, cuando Rivera anticipó el pase de un defensa hacia Domínguez para llegar antes que el portero, puntear el balón hacia las redes y hacer estallar las tribunas abarrotadas del Monumental limeño.- Ficha técnica:2. Universitario: Sebastián Britos, Aldo Corzo, Williams Riveros, Marco Saravia, Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes (m.75, Jorge Murrugarra), Christofer Gonzales (m.40, Jairo Concha), Andy Polo, Segundo Portocarrero (m.75, Nelson Cabanillas), Edison Flores (m.83, Chistopher Olivares) y José Rivera (m.82, Diego Dorregaray).Entrenador: Fabián Bustos.1. Liga de Quito: Alexander Domínguez, Richard Mina (m.73, Sebastián González), Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, José Quinteros (m.67, Daykol Romero), Leonel Quiñónez, Ezequiel Piovi, Marco Angulo (m.63, Joseph Espinoza), Michael Estrada, Jhojan Julio y Alex Arce (m.63, Jairón Charcopa).Entrenador: Josep Alcácer.Goles: 0-1, m.29: Leonel Quiñóñez. 1-1, m:50, José Rivera. 2-1, m.70: José Rivera.Árbitro: El uruguayo Esteban Ostojich amonestó a Saravia, Angulo, Portocarrero, Cabanillas y González.Incidencias: primer partido del Grupo A de la Copa Libertadores jugado en el Estadio Monumental de Lima.
La Copa Libertadores está cerca de su comienzo y, este lunes 18 de marzo, se realizó el sorteo de la fase de grupos en Luque, Paraguay. Allí, Junior de Barranquilla conoció a sus rivales para la competencia continental, en la que espera tener una buena presentación de la mano de Arturo Reyes.Liga de Quito, de Ecuador; Universitario, de Perú; y Botafogo, de Brasil; serán los rivales de los ‘tiburones’ en el Grupo D de la ‘Gloria Eterna’ y acá le damos un vistazo a los equipos con los que se tendrán que enfrentar, desde la primera semana de abril, cuando comenzará la competición.Liga de Quito (ECU)El equipo ecuatoriano es el actual campeón de la Copa Sudamericana, título que consiguió luego de derrotar en la tanda de penaltis a Fortaleza, de Brasil. Además, hace un par de semana, jugaron una serie de ‘tú a tú’ contra Fluminense, en la Recopa Sudamericana que acabaron perdiendo con gran actuación de Jhon Arias. Parten como favoritos para liderar el Grupo D.La LDUQ es dirigida por el español Josep Alcácer, quien llegó a principios de año en reemplazo de Luis Zubeldía. Es un técnico joven y no pudo estar como entrenador principal en la Recopa Sudamericana, debido a no tener licencia para dirigir partidos Conmebol. Su lugar fue ocupado por Adrián Gabbarini.Como principales figuras, el equipo ecuatoriano cuenta en el arco con Alexander Domínguez, de paso por el Deportes Tolima y un habitual en la Selección de Ecuador; su principal capitán, el argentino Ezequiel Piovi; y en el frente de ataque cuenta con la presencia de Jan Hurtado, de pasado en Boca Juniors; y Michael Estrada, quien viene del fútbol europeo.Universitario de Deportes (PER)La ‘Crema’ es uno de los equipos tradicionales de Perú y cuenta con 27 títulos locales, aunque su gran deuda es a nivel internacional. Estuvo muy cerca de conquistar la Copa Libertadores en 1972, pero perdió la final contra Independiente de Avellaneda. Para este 2024 quieren una revancha en la ‘Gloria Eterna’.El argentino Fabián Bustos es su actual entrenador y cuentan en la plantilla con hombres de renombre como el defensor Aldo Corzo; los mediocampistas Edison Flores y Rodrigo Ureña, recordado por su paso por el América de Cali y el Deportes Tolima; en el frente de ataque también tienen jugadores destacados como el joven Yuriel Celi y el reconocido Andy Polo, con pasado en Millonarios.BotafogoEs uno de los equipos tradicionales de Brasil, pero también uno de los ‘grandes’ que no ha podido conquistar la Copa Libertadores. El ‘fogao’ espera tener una buena presentación a nivel internacional, al mando de Fabio Matías, técnico que tuvo que reemplazar a Tiago Nunes, que salió del cargo en el mes de febrero.Como grandes figuras, el equipo brasileño acaba de anunciar el fichaje del paraguayo Óscar Romero y tiene en su plantilla a Luiz Henrique, quien se convirtió en el fichaje más caro en la historia del fútbol brasileño. En el plantel también hay otras figuras como Jefferson Savarino y el argentino Alexander Barboza.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Nuevamente el francés Kylian Mbappé , fue letal al borde del área para marcar así el 2-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.El francés suma su tercer tanto en la serie frente al conjunto británico, y parcialmente el Real Madrid está accediendo a los 16 mejores de la Champions League. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions LeagueCon este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti amplían la ventaja en el global con un 5-2 a su favor, frente a los dirigidos por 'Pep' Guardiola.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Carlos Bacca llegó a 800 partidos en su carrera deportiva El experimentado delantero logró esa cifra vistiendo los colores del Junior de Barranquilla la noche del martes anterior en Tunja contra Chicó; el porteño habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó una serie de anécdotas que ha tenido en ese trasegar. "Contento porque gracias a Dios se consiguió una victoria que es lo más importante, lo que anhelábamos. Hasta ayer (martes) me di cuenta que eran 800 partidos, llegamos al estadio y por ahí Alfredo, el fotógrafo del club me comentó: tengo una foto preparada y todo, me llené de alegría y de felicidad, uno a veces no está pendiente a esas cosas".Recuerda el primer partido..."El primer partido fue en la Primera B cuando debuté con Barranquilla en el fútbol profesional, jugamos en el Atanasio, recuerdo que era contra un equipo que se llamaba Bello, era preliminar Nacional-Santa Fe, ganamos 2-1 y logré meter un gol".- Llega un momento hasta cuando aguanto este trajín, ha llegado un momento de duda..."Hubo un tiempo cuando llegué a Junior y por ahí no me estaban saliendo las cosas bien, tenía muchas lesiones, la rodilla dando problema, el cambio de terreno de entrenamiento me estaba dando líquido en la rodilla, ahí empiezas a pensar muchas cosas, pero gracias a Dios se hace un buen entrenamiento, recuperación y me hago tratamiento cada año; eso me lleva a estar tranquilo y a poder disfrutar, aunque es un poco doloroso, pero ya después a disfrutar en el terreno de juego. Pero en ese momento siempre uno piensa porque la realidad cuando tenía esos dolores de rodilla no podía compartir con mis hijas en la piscina, no me podía mover para ninguno de los lados".- Cómo no perder la motivación..."Porque amo lo que hago, desde que Dios me dio este talento lo que hago es disfrutar; hasta ayer me di cuenta que son 800 partidos y la verdad es que son muchísimos; imagínate cuántos entrenamientos, cuantas fechas importantes que se pasaron. Pero como amo esto, me levanto con ilusión como si fuera el primer día, cada vez que voy a entrenar a la sede voy con la máxima ilusión, me preparo como un niño con muchos sueños e ilusiones. El día que me levante y pierda esa motivación, ese día tendré que dar un paso al costado.- El técnico que más lo ha marcado"Para mí es Unai Emery es de los técnicos que me ha sacado el rendimiento, el profe Arturo Reyes también es una persona que siempre ha creído a mí desde que estaba en la Selección y acá en Junior, la confianza siempre estaba depositada en mi"- Hubo celebración después de los 800 partidos..."Después del partido tuve las felicitaciones de los compañeros y eso te llena de felicidad".- "Si a usted le dieran a elegir: ser ciudadano común y corriente de Puerto Colombia, empresario, director técnico, dirigente, alcalde; por qué se inclinaría..."Siempre me ha gustado ser entrenador, quiero seguir ligado al fútbol o director deportivo. Es una pieza que la mayoría de los clubes no lo tienen y esa una pieza fundamental que en Europa los equipos grandes lo tienen, porque comunica a los jugadores con la directiva. Actualmente, me estoy preparando, estoy quinto semestre en administración de empresas en la Universidad Autónoma, uno tiene que prepararse porque no sabe que le depara el futuro; manejar mi propia empresa". Por qué no quiso ir a China..."Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; todos los casos distintos, yo creo que lo que está haciendo allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo; él le habrá preguntado sobre su traspaso (Lorenzo), además está joven, no la pegan esa plata a un jugador tan joven sino tuviera calidad. Si hubiese estado como Durán, no dudaría en irme.Jhon Durán es titular en Colombia junto con Luis Díaz"Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, Teo en River, tu dirías, ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve".Su esposa (Shayira Santiago) ha sido muy importante en su carrera..."Lo ha sido todo con Dios, mi familia lo ha sido todo. Es la persona que me da la tranquilidad, mi polo a tierra; ella siempre estaba para decirle: 'calma, tienes que tener los pies en la tierra'. Para mí después de Dios es todo".
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
Nuevamente, Kylian Mbappé apareció al borde del área, y amagando a dos defensores rivales, logró rematar al palo derecho de Ederson, y de manera rastrera marcó el tercer tanto del Real Madrid en una noche perfecta de Champions League en el Santiago Bernabéu. Un bloque defensivo muy desconocido en los 'cityzens', no han logrado parar el poderío ofensivo del astro francés, que fue una aplanadora contra los dirigidos por Pep Guardiola. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Manchester City, por Champions LeagueLos dirigidos por Carl Ancelotti han hecho un compromiso bastante aceptable, logrando romper el esquema táctico de Pep Guardiola, y parcialmente los está eliminando de la Liga de Campeones.