¡Hubo clásico bogotano en el fútbol femenino! Millonarios y Santa Fe se enfrentaron en la noche de este viernes en el estadio El Campín, en un partido que se definió con un golazo de la experimentada delantera Tatiana Ariza, al servicio de las 'embajadoras', y que en los últimos instantes presentó tres expulsiones: una para las rojas y dos para las azules. Fue 1-0.El 'derbi' capitalino terminó caliente y con un palazo por parte de las 'leonas', que rozaron el empate en el último suspiro. Al final, las que sonrieron fueron las 'embajadoras' que subieron en la tabla general (quinto, con 15 puntos) y dejaron atrás la goleada que le había propinado Atlético Nacional femenino 4-0, en la jornada anterior. ¿Cómo se dio el clásico capitalino de la Liga femenina?El compromiso de la décima jornada de la Liga femenina 2024 comenzó parejo, pero con el paso del reloj ambas escuadras mostraron su repertorio en cancha en pro de quedarse con los tres puntos. De lado de las 'leonas' le apostaron a las intenciones de María Camilo Reyes, pero Michell Lugo, golera de las azules, estuvo atenta bajo los tres palos.Millonarios respondió también con la media distancia, pero sin causar mayores estragos al arco defendido por Yessica Velásquez. La mayor opción en la primera parte para las de Santa Fe estuvo en los pies de Reyes, quien sacó un zurdazo e hizo 'volar' a Lugo, enviando el balón al tiro de esquina. Por el lado de Millonarios, Kena Romero estrelló un balón en el palo. Igualando 0-0 se fueron al descanso. Para la segunda parte, Santa Fe presentó sustituciones, entre ella la de la guardameta Velásquez, quien fue reemplazada por molestias físicas. En su lugar ingresó Wendy Martínez. Precisamente Wendy respondió bien cuando fue exigida; sin embargo, no pudo detener el buen disparo por parte de Tatiana Ariza, al minuto 71, y que sirvió para abrir el marcador en El Campín para las 'embajadoras'. Las 'leonas' intentaron reaccionar, pero Lugo se mostró firme en su portería. La golera azul no dio rebote. En la adición de la segunda parte los ánimos se calentaron. Empujones de lado y lado y la árbitra del compromiso no dudó en mostrar acciones disciplinarias. Le mostró la roja a Liana Salazar y a María Fernanda Gutiérrez, en Millonarios, mientras que María Camila Reyes vio la cartulina del mismo color en Santa Fe. La programación de la décima jornada de la Liga femenina 2024:Sábado 4 de mayo:Deportivo Cali vs. La Equidad (3:30 p.m.)Deportivo Pasto vs. Real Santander (3:30 p.m.)Junior femenino vs. América femenino (5:30 de la tarde)Domingo 5 de mayo:Alianza vs. Atlético Nacional (4:00 p.m.)Pereira vs. Cúcuta Deportivo (4:00 de la tarde)Medellín vs. Internacional de Palmira (5:00 p.m.)Tabla de posiciones de la Liga Femenina 2024América de Cali, 22 puntosAtlético Nacional, 20 puntosDeportivo Cali, 19 puntosLlaneros, 16 puntosMillonarios, 15 puntosAlianza, 15 puntosSanta Fe, 14 puntosCúcuta Deportivo, 13 puntosMedellín, 11 puntos Deportivo Pasto, 10 puntosInternacional de Palmira, 9 puntosLa Equidad, 8 puntosReal Santander, 4 puntosPereira, con 3 puntosJunior, con 1 punto
La Liga del fútbol femenino en Colombia para este 2024 aún no tiene fecha de inicio, pero los clubes del rentado local han ido sorprendiendo día a día con los anuncios de sus incorporaciones y uno de esos equipos que ha 'estallado' el mercado de fichajes ha sido Millonarios, que comunicó con 'bombos y platillos' a Liana Salazar como nueva integrante de la plantilla azul en las últimas horas.Salazar Vergara es una futbolista con gran trayectoria y recorrido en el balompié femenino de nuestro país y también a nivel internacional que llega a reforzar a las azules, pero lo curioso de este anuncio y que ha dado de qué hablar entre los usuarios en redes sociales, es que Liana, de 31 años, pasó a la otra acera, dejó ser 'leona' para convertirse en 'embajadora'. La también integrante de la Selección Colombia ha sido cuestionada por esta decisión en su carrera deportiva, pues mucho internautas la tildaron de "traicionera", sobre todo los hinchas de las 'cardenales', que no le perdonan a Liana que se haya ido con el tradicional rival de patio.En la red social de 'X' se armó la polémica y se leyeron comentarios como "se fue a un equipo sin títulos que todavía no gana un clásico" o "se me acaba de caer un ídolo", esto por parte de los seguidores de Santa Fe. Eso sí, aunque hubo otros seguidores de las 'leonas' que le agradecieron a la volante por vestir con orgullo y profesionalismo los colores de las primeras campeonas de Colombia."Muchas gracias Liana por el profesionalismo y su aporte valioso en los tres títulos nacionales y el subtítulo de Liberadores de Santa Fe. Le deseo lo mejor en su nuevo equipo", escribió un usuario en 'X'. Mientras que en el lado de los hinchas de Millonarios no dudaron en resaltar las cualidades de Liana Salazar como profesional y se ilusionan más que nunca con esa primera estrella."Refuerzo de peso, tremenda jerarquía y experiencia. Excelente" o "dame la 'primera' Liana", escribieron los seguidores de las 'embajadoras'.Pero no sólo fue Liana Salazar, exSanta Fe, la que fichó por Millonarios, ya que a su vez Daniela Garavito fue anunciada por las azules bogotanas. Su paso no tuvo tanta repercusión entre los usuarios en las redes todo porque ésta última ya había tenido proceso con las 'embajadoras'. Millonarios femenino estará liderado desde el banquillo técnico por Angie Vega, quien tendrá como asistente técnico a Diego Rodríguez. Además de Liana Salazar y Daniela Garavito, las azules anunciaron a Lina Gómez, a la arquera chilena Gabriela Borquez y a su compatriota Lesly Olivares, quien es volante, entre otras.
Hablar de Liana Salazar, futbolista mundialista en Alemania 2011 y Canadá 2015 con la Selección Colombia de mayores, es conjugar varias características: guerrera, luchadora y comprometida. Llevar puesta la camiseta del seleccionado colombiano para ‘Lia’, como le dicen de cariño sus seres más cercanos, es su mayor orgullo. Así fue ayer, hoy y siempre, esa ha sido la mejor sensación que pudo tener en su trayectoria en el siempre complicado ejercicio del balompié de alta competencia en nuestro país.“A uno se le eriza la piel y a muchas de mis compañeras, se nos quiebra la voz en los himnos, de la emoción y de ver la tierra de uno representada, en otro país. Jugar para la Selección Colombia es el mayor orgullo que un deportista puede sentir”, aseguró Salazar, nacida en Bogotá y de 30 años, y quien es nuestra invitada a un nuevo capítulo de 'Las Mundialistas', de Gol Caracol.Durante su carrera su lema ha sido vivir cada partido como si fuera el último de su vida, dejando cada gota de sudor, luchando todos los balones con fortaleza, fuerza, determinación y especialmente con coraje. Así, logró escalar, representar a Colombia en categorías juveniles y hasta coronar el sueño de decir presente en Copas del Mundial y en Juegos Olímpicos, el mayor caché para un deportista de alto nivel. “Siempre, haciendo un parangón con la película de '300', yo me veo en esa 'guerra' defendiendo a Colombia, que no nos pasan por encima y defendemos nuestro escudo con todo, defendemos nuestra bandera, defendemos nuestra sangre por encima de cualquier cosa”, afirmó con tono firma Liana Salazar, mientras estaba sentada en un sofá del apartamento de su familia en el noroccidente de su natal Bogotá.Así como quiso que todo Colombia vibrara con cada juego en el que ella estuvo vestida de amarillo, azul y rojo; también buscó que los suyos se sintieran orgullosa de verla en las canchas a nivel nacional e internacional, con sus alegrías por los triunfos y también con esa voz de apoyo en los momentos de tristeza. “Yo creo que darles esa alegría a la familia, de jugar para el seleccionado colombiano en mundiales, Olímpicos u otras competiciones en el exterior es lo que uno como deportista también sueña, como hijo, como nieto, y que lo vean a uno en televisión y digan ahí está mi nieta, ahí está mi hija”, agregó 'Lia'.Con 30 años y profesional en negocios internacionales su trayectoria es indiscutible, Liana Salazar ha sido de la generación de futbolistas que les ha tocado sobrepasar esas barreras en el fútbol femenino, logrando dejar un legado a la nueva generación de jugadoras que ahora están en un alto nivel, proyectadas en ligas de Sudamérica o de Europa y reconocidas incluso en el mundo entero. ¿En qué equipos ha jugado Liana Salazar?Entre los años 2011 y 2015 jugó a nivel colegial en la Universidad de Kansas en Estados Unidos. Salazar cuenta con cuatro participaciones en mundiales de fútbol femenino. En 2008, jugó la Copa Mundial femenina de la FIFA Sub-17. Dos Copas Mundiales femenino sub-20. Alemania 2010 y Canadá 2015. Además, de ser parte de la Selección Colombia en el campeonato femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. En el 2017 cuando Independiente Santa Fe debutó en la Liga Profesional Femenina, Salazar hizo parte de la plantilla y en la fase de grupo terminaron primero.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Liana Salazar tiene un amor profundo, tesón, lucha y entrega por Santa Fe, defiende sus colores a capa y espada, deja lo mejor de su fútbol en cada campo de juego, no le importa ensuciarse el uniforme cada vez que su equipo la necesita atrás, pero también tiene una visión de juego extraordinaria para entregar el balón bien a sus compañeras. Y eso fue lo que la volante aportó de principio a fin, en el título de las 'leonas', que este viernes tras el 0-0 frente a América, se coronaron campeonas de la Liga del fútbol femenino en Colombia en este 2023.Su fútbol, visión y técnica quedaron en evidencia en la presente temporada. Además que se entiendió a la perfección con su equipo en la mitad de la cancha, tiene voz de mando y es otra capitana más de las santafereñas. También esas cualidades le han permitido marcar una buena cifra de goles y además, en las asistencias, Liana brilla en ese ítem, reparte y reparte balones. Es tanto ese amor y esa pasión que le profesa la número '26' de las 'leonas' al rojo capitalino, que retornó de Brasil, una país que tiene una liga bastante competitiva a nivel de Sudamérica. Salazar Vergara estaba en el Corinthians y cuando le llegó la notificación de que si podía retornar a Santa Fe femenino, ella no lo dudó. En la sexta fecha se volvió a vestir con los colores 'rojiblancos' y lo demás ya fue historia.En este semestre, Liana ha jugado 1.440 minutos, para un total de 17 partidos, ha convertido 10 goles, 5 de ellos de penalti y ha dado 5 asistencias. A eso, sumarle que ha visto la cartulina amarilla en 3 oportunidades. Esas anotaciones se los convirtió al Deportes Tolima, Real Santander, Deportivo Pasto, Deportivo Cali, La Equidad; le anotó 3 a Cortuluá-Yumbo Industriales (uno en la fase de 'todos contra todos', uno en la ida de cuartos y uno en la vuelta), además de un doblete a Atlético Nacional, en las semifinales.Pero sus cifras con la camiseta 'cardenal' no paran ahí, ya que Liana es toda una referente del rojo bogotano. Antes de partir a territorio brasileño y tener su experiencia en Corinthians, la '26' ya había jugado 51 partidos, anotando 12 goles y generando 3 asistencias.Y como dato adicional, es la tercera jugadora con más partidos en Santa Fe femenino con 68, sólo superada por Gabriela Huertas, quien lleva 101, y Viviana Acosta, con 87.Es decir, Liana Salazar es referente y una de esas futbolistas que siempre serán recordadas en la historia de Santa Fe femenino. La experimentada centrocampista levantó su tercera Liga con las 'leonas', tras las ganadas en 2017 y 2020. Sin duda que volvió a su amado 'león' para volver a gritar campeón, volver a festejar.
Independiente Santa Fe y América de Cali son los equipos que lucharán por el título de la Liga femenina 2023 de Colombia. El primer duelo se efectuará este domingo 25 de junio en el estadio El Campín, a partir de las 3:00 de la tarde. Las 'leonas' confían en hacer respetar su casa y tratar de llevar un buen resultado para la vuelta. Liana Salazar, una de las insignias del conjunto bogotano aseguró que están listas para la batalla."Físicamente nos encontramos muy bien. Venimos partido a partido subiendo nuestro nivel físico y futbolístico. Anímicamente más que felices, nos queremos jugar esa final ya, estamos muy contentas, motivadas, con mucha expectativa, muy ansiosas, muy contentas y preparándonos ya para lo que viene", afirmó Salazar a la prensa en la antesala del juego de ida en la capital de la República.Las 'cardenales' ya saben lo es levantar el trofeo en la Liga femenina colombiana, debido a que fueron las primeras campeonas en el 2017, y también alzaron el campeonato en el 2020. "Físicamente hemos ido trabajando. Hemos evolucionado mucho, hemos pasado cada ronda con éxito, llegar a una final nos motiva. Con el pasar de los partidos el equipo está mejor preparado física y mentalmente", agregó Liana Salazar.La talentoso mediocampista de Santa Fe y también de la Selección Colombia tuvo tiempo para analizar al rival, América de Cali, escuadra que de paso es el vigente campeón. Esperan contrarrestar sus virtudes este domingo en El Campín."América es un gran rival, con un proceso que a la larga les ha ayudado mucho. El juego a ras de piso de ellas, la tenencia de balón, los tiros libres y de esquina, que son fundamentales para ellas. Para contrarrestarlas, lo hemos ido trabajando en la semana, con nuestro juego, con nuestra jerarquía, con lo que hemos ido evolucionando en la Liga, teniendo el balón, ganando los duelos. Hay que estar preparadas para la final", puntualizó.Por último habló de las fortalezas de Santa Fe de cara a la final de ida de la Liga femenina 2023 y pidió a la hinchada 'cardenal' que las acompañen este domingo en el estadio."Nuestra ventaja es nuestro juego dinámico, venimos mostrando un juego colectivo rápido, con jugadoras que vienen subiendo su nivel. Se van a encontrar con un Santa Fe muy diferente al que enfrentaron al inicio de la temporada, jugamos el fútbol que es identidad de Santa Fe, balón al piso, juego rápido, transiciones rápidas, juego colectivo, definición, esperemos poder contrarrestar lo que tenga América", dijo Liana.Y sobre el acompañamiento de su hinchada sostuvo que "estas finales se viven muy pocas veces con estadio lleno, tienen que disfrutar cada minuto. Que disfruten y salgamos el domingo a gozarnos la fiesta".
La liga femenina del fútbol colombiano sigue su rumbo y ya se avecina la jornada 7, sin embargo, en la previa, Independiente Santa Fe Femenino anunció la llegada de Liana Salazar a sus filas. La experimentada jugadora ya ha defendido los colores del cardenal y en esta ocasión arriba procedente del Corinthians de Brasil. "¡Bienvenida a casa! Vamos juntos por todo!", fueron las palabras con las cuales las leonas confirmaron su regreso y le dieron un caluroso saludo Liana Salazar. Más allá del mensaje, lo más curioso fue el sencillo pero emotivo video que acompañó la publicación. En la pieza se ve una conversación de Whastapp, donde el equipo dice "Hola, ya llegaste", el destinatario responde: "Si, ya estoy en Bogotá", a lo que le replican: "Por qué no tienes foto" y finalmente contestan: "Ya pongo una" y aparece la foto de Salazar con la camiseta de 'albiroja'. De esta manera, se confirma el regreso de una de las futbolistas de la entraña del conjunto femenino cardenal, puesto que ya estuvo en el equipo y es una de ls ídolos. Y es que no es para menos, Salazar fue parte de la nómina del Santa Fe que se coronó como el primer campeón de la liga de nuestro país en 2017. De hecho, el historial de la mediocampista de 30 años incluye grandes participaciones con la Selección Colombia Femenina, una de las más recordadas fue la histórica presencia en los Juegos Olímpicos del 2012. Su más reciente trasegar en el combinado patrio fue en la Copa América del 2022, torneo en el cual lograron el subcampeonato.Ahora bien, en cuanto a nivel de clubes, Salazar no desentona, ya que viene de jugar del Corinthians de Brasil, club al cual arribó en el 2022 y en el que fue, estando presente en 12 partidos. Sin embargo, sus buenas campañas no se remontan solo al país carioca, pues también tuvo un par de aventuras en Beijing Sport University en China, Universidad de Kansas en Estados Unidos y Sudet en Finlandia. Además, jugó con el Atlético Huila, equipo en el cual ganó la Copa Libertadores de 2018, siendo este el único título de una escuadra de nuestro país en el prestigioso campeonato continental. ¿Cómo va Santa Fe en la Liga femenina de 2023?Las leonas han realizado una buena campaña hasta el momento, pues se ubican terceras en la tabla de posiciones con 12 unidades, producto de 4 victorias y apenas una derrota.
Liana Salazar es "una jugadora dedicada, luchadora, amable, responsable, consciente y apasionada". Así se caracteriza esta futbolista colombiana, quien juega en el equipo brasileño del Corinthians, el cual es el actual líder del Brasileirao femenino. Pero sus inicios en el fútbol tuvieron como epicentro a nuestro país, concretamente, en la ciudad de Bogotá, donde contó con el apoyo fundamental de su núcleo familiar."Mis primeros pasos en el fútbol fueron gracias a mi papá y mi hermano porque ellos practicaron este deporte. Mi mamá me cuenta que él (su papá) era un gran jugador y un '10' tremendo. Que yo recuerde, desde pequeña el fútbol 'corrió por mis venas'. No tenía muñecas, sino balones o pelotas de papel. Mi mamá también me apoyó desde el inicio y hasta me inscribió en una escuela de fútbol. Ahí, todos eran hombres menos yo”, comentó inicialmente en diálogo con Gol Caracol.Con el paso del tiempo se fue encantando cada vez más a este deporte y en 2005 tomó la decisión de probarse en la Selección de Bogotá. "En diciembre (del 2005), Ricardo Rozo cogió al equipo y me llamó para ir allá. Luego, en 2007 fue la primera vez que estuve en la Selección Colombia de la categoría Sub-17 y quedamos campeonas sudamericanas. Desde entonces, seguí con el proceso hasta llegar a la selección de mayores", agregó. Eso sí, su historial en clubes comenzó en territorio estadounidense, lugar en el que también se formó como profesional en Marketing. "En 2010, todavía no había liga profesional femenina en Colombia y tampoco se veía que fuera a crearse pronto. Entonces, tomé la decisión de irme a Estados Unidos para estudiar y al mismo tiempo jugar fútbol. Fui becada por la Universidad de Kansas y ahí estuve durante cinco años. Después de graduarme, me fui cuatro meses a Finlandia para jugar como profesional y luego regresé a Colombia para disputar la primera liga femenina con Santa Fe. Teníamos un equipazo y logramos salir campeonas; esto ha sido uno de los más importantes logros en mi carrera deportiva porque hice parte de la historia de un fútbol que nació en Colombia de forma profesional", comentó la talentosa volante. Luego, jugó en territorio asiático y su experiencia allá también estuvo marcada por el inicio de la pandemia de la Covid-19, una coyuntura mundial que la volvió a traer a nuestro país."Me fui a China y tenía contrato por dos años, pero comenzó la pandemia de la Covid-19. Todo allá se empezó a cerrar, cancelaron vuelos y pensé que lo mejor era regresar a Colombia. Afortunadamente, logré conseguir un vuelo para retornar al país y volví a jugar con Santa Fe. Quedamos otra vez campeonas, jugamos Copa Libertadoras y llegamos hasta la final. Curiosamente, perdimos contra Corinthians (equipo en el que ahora juega) y yo estaba desconsolada, pero se me acercó Arthur y me dijo que le gustaría que hiciera parte del equipo. Fue una situación particular porque aunque estaba triste, se me estaba dando la oportunidad de mi vida. La verdad me imaginaba jugando en otro equipo de Europa o Estados Unidos, pero no en uno de los equipos más grandes de Brasil", dijo Liana a este portal.Su proceso de adaptación en el CorinthiansDesde 2022, Salazar juega en el 'timāo' y cuenta que "todavía sigo tratándome de adaptar al fútbol brasileño porque es duro y es un estilo de juego más rápido. Tenemos un equipo de 30 jugadoras y la competencia diaria es difícil porque estoy con las mejores jugadoras de Brasil, pero estoy feliz y contenta de ganar títulos, ya que aquí se consiguen bastantes gracias a Dios".Eso sí, considera que sus experiencias futbolísticas en otros países también "me permitieron ganar mayor conocimiento de diferentes estilos de juego. Por ejemplo, en Finlandia era más aguerrido y en China totalmente físico. Eso hace que uno pueda tener una idea de cómo se debe reaccionar ante ciertas situaciones de juego".Y esto lo complementa con su mayor virtud, la cual es "la fuerza o la 'garra' como algunos dicen. Me entreno y juego siempre al 100 por ciento. No hay un día que yo salga de la cancha diciendo 'me faltó un poquito' porque lo entregó todo".¿Siente que el fútbol femenino ha evolucionado? ¿Cómo ve la situación en Colombia?"Se ha visto que el fútbol femenino sí vende y uno se da cuenta de eso con los diferentes torneos que se juegan. Por ejemplo, acá en Brasil los estadios se llenan (...) En términos de apoyo y de garantías a las jugadoras, me parece que está un poco mejor. Los salarios también han mejorado, pero todavía no se pueden comparar con los del masculino. Algunos clubes, también están apostando por firmar contratos más largos. Al final, lo importante es que se pueda terminar de desarrollar la liga y sea sostenible en el largo plazo. Sin embargo, seguimos en la lucha, todavía hay que remar contra la corriente y quedan un par de años hasta alcanzar lo que realmente queremos".¿En algún momento le gustaría ejercer la carrera que estudió?"Yo soy profesional en Marketing, pero me dediqué por completo al fútbol. Por eso, no he podido todavía ejercer como me gustaría y seguramente lo haré cuando termine mi carrera deportiva. Eso sí, uno no sabe qué puede pasar. Por ejemplo, yo siempre he dicho que no me gusta dirigir, pero por mi liderazgo y la forma en la que lo transmito me han dicho que sería buena entrenadora".Cuando finalice su carrera deportiva, ¿cómo le gustaría que la recuerden?"En mi carrera deportiva y a todos los lugares a los que voy trato de dejar el nombre de Colombia en alto. Siempre me he esforzado por ser una jugadora dedicada, luchadora, amable, responsable, consciente y apasionada. Esta características las he transmitido a los sitios en los que he estado y quiero que en unos años me recuerden de esa forma".Ahora, Liana Salazar seguirá dejando en alto el nombre de nuestro país y tiene claro los objetivos que buscará alcanzar en esta temporada: "Ganar el Brasileirão, ir al Mundial con la Selección Colombia, jugar Copa Libertadores y ganar el Paulista", concluyó.Por Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
Sebastián Villa acapara las principales portadas de los medios argentinos, que palpitan el duelo por la quinta fecha de la Liga Profesional Argentina, entre Boca Juniors e Independiente Rivadavia.Este encuentro marcará el regreso del jugador colombiano Sebastián Villa a La Bombonera, que por varios años fue su casa cuando defendió los colores del ‘xeneize’, en el que fue una de las grandes figuras.Sin embargo, el exDeportes Tolima fue condenado en junio de 2023 a dos años y un mes de cárcel por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés. Por esa razón, el futbolista antioqueño fue separado del plantel de Boca Juniors, lo que llevó al jugador tiempo después a dar por terminado su contrato argumentando que no le dejaban ejercer su derecho trabajo.Sebastián Villa y su publicación que causó revuelo en ArgentinaPrevio al choque con Boca Juniors en La Bombonera, Sebastián Villa, realizó varias publicaciones en sus historias de Instagram. No obstante, hubo una imagen que llamó la atención entre sus seguidores.El extremo, de 28 años, subió la foto de un león con su boca ensangrentada, lo que generó todo tipo de comentarios por parte de los usuarios en las redes sociales.Reacciones de los hinchas de Boca a la publicación de Villa"La última historia de Sebastián Villa, #ExBoca que ya está en Buenos Aires con Independiente Rivadavia esperando el partido en #LaBombonera ante #Boca"."Los que van a ir a silbar a Villa deberían hacerlo a Riquelme que fue el que decidió aislarlo, hoy Villa juega tranquilamente en el fútbol argentino y Boca perdió la posibilidad de tener a Villa en la final en Brasil y la plata de su pase, TODA DE LA DIRIGENCIA"."Sé que algunos lo van a putear y silbar, pero me gustaría más que lo traten con indiferencia. Cómo uno más que paso por el club y nada más. No darle más importancia de la que merece.”.Los números de Sebastián Villa en la presente campaña con Independiente RivadaviaEl jugador colombiano ha disputado los cuatro partidos de su equipo en el fútbol argentino en los que logró convertir tres tantos, uno de ellos de gran factura en la última fecha contra Estudiantes de La Plata.¿Cuántos partidos jugó Sebastián Villa con Boca Juniors?Entre 2018 y 2023, Villa actuó con Boca por todas las competiciones, un total de 172 partidos, con registro de 29 goles, y tres asistencias. Además, ganó siete títulos con el ‘xeneize’.
El susto de la vida se llevó en las últimas horas un técnico del fútbol colombiano; que fue acosado, extorsionado y por poco secuestrado. Este lamentable episodio le ocurrió a Alexis Márquez, quien ha dirigido a clubes como Deportivo Pereira, Atlético Bucaramanga y Jaguares de Córdoba y que fue arquero profesional durante un buen tiempo. El timonel, de 49 años, contó a la mesa de periodistas de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', liderado por nuestro director general Javier Hernández Bonnet, qué fue exactamente lo que le sucedió.- ¿Cómo le fue la historia que lo iban a secuestrar y le montaron como señuelo que debían ir a ver unos chicos en una escuela de fútbol?"Yo creo que no tanto secuestro, pero sí extorsión, la idea de la llamada fue tenernos en el sector en donde estábamos un buen rato y como nos pidieron unos contactos de unos familiares para corroborar que nosotros sí fuéramos las personas ; entonce los que ellos estaban haciendo es tratar de sacar dinero de esa forma".- La historia de la casi extorsión y secuestro... "Les voy a comentar cómo sucedió todo, la semana pasada un empresario de un sector de acá de Pereira, de las afueras, nos contactó a la escuela de fútbol que tenemos acá en Pereira que se llama 'Cubana' y la cual yo la tengo con 'Cucho' Hernández y otro compañero que es 'profe' y que estaba conmigo, con la esposa de él y mi señora. Cuadramos una reunión para ir el domingo a las 8 de la mañana, eso es vía La Florida, es un poco alejado, una carretera destapada hacia la montaña; nos dieron como punto de referencia de llegada una escuelita, nosotros nos parqueamos ahí y cuando comenzamos a subir para allá, el dichoso empresario nos preguntó en qué carro íbamos y dijimos que en una camioneta roja. En el trayecto tomamos una foto y se la mandamos al empresario y nos dijo que acá nos vemos, luego él nos dijo ya mando por ustedes a uno de los muchachos en cuatrimotos, la idea es llevar la escuela acá".Luego de los llamaron desde un número privado y empezaron las amenazas..."Resulta que cuando ya estábamos allá nos entra una llamada de un número privado y alguien hablando con un tomo firme, que habíamos pasado por el sector tomando fotos y en una camioneta roja; eran datos que habíamos dado, pero no caímos en cuenta en el momento. Ellos nos comentaron esa información y nos hicieron creer que nos estaban vigilando, fue que nos dijeron que eran de las FARC y que teníamos que colaborar con ellos, qué dijéramos a qué íbamos, que sí conocían al empresario pero que no les había dado la información de que íbamos a estar en ese sitio; eso fue el enredo, luego las amenazas, luego se enojaron y nos dijeron que iban a mandar a alguien por nosotros y que nos iban a amarrar y encadenar, nos iban a llevar para una zona boscosa, que teníamos cada uno que dar un número de un familiar como contacto para verificar que fuéramos esas personas y no militares. Mi esposa tuvo desconfianza y le compartió la ubicación a mi cuñado y llamó a la policía". ¿Las autoridades reaccionaron pronto?"La verdad tengo que agradecer a la Policía porque llegó muy rápido, luego nos dicen que cuelgue la llamada y que llamemos a nuestros familiares porque los iban a llamar a pedir plata; eso fue lo primero que hicimos. A la hermana de mi compañero sí la llamaron y le pidieron 12 millones, mi señora dio como referencia a una tía y le dijeron a ella que nos iban a entregar picaos; fue un estrés muy grande. Fue un tema muy maluco, hoy estuvimos en el GAULA. Nosotros quedamos parqueados en la escuelita; afortunadamente solo nos retuvieron vía celular".
A los 19 minutos, el Manchester City se fue arriba en el marcador contra el Real Madrid por intermedio de Erling Haaland, que tras una asistencia de Josko Gvardiol, el noruego remató de zurda para poner a ganar a su equipo, qué instantes previos a la anotación pasó momentos complicados debido al dominio de los 'merengues', que no fueron certeros en la definición. En el Etihad Stadium se vivieron momentos de suspenso debido a que el gol de Haaland fue revisado por el VAR, que descartó un fuera de juego previo de Gvardiol. Así fue el gol de Erling Haaland contra el Real Madrid
El colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, será el jefe de filas del Ineos Grenadiers en la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que se disputará el 17 de febrero, en la que estrenará sus títulos de campeón nacional de contrarreloj y en ruta, logrados la pasada semana.Bernal, que en 2022 sufrió un accidente en un entrenamiento con sus compañeros en la carretera de Bogotá a Tunja, que casi le cuesta la vida, se encuentra en la actualidad en el mejor momento después de recuperarse de la grave lesión sufrida.Uno de sus directores, Zak Dempster, elogió la recuperación y el buen nivel del colombiano en unas declaraciones difundidas por la organización, que confirmó la presencia del colombiano en esa localidad del sur de España."El año pasado, con sus problemas de espalda en el Tour, uno se olvida de que fue tercero en Cataluña contra un grupo realmente bueno. Estaba claro que estaba de vuelta, pero es bueno conseguir esa victoria en casa y estamos muy orgullosos de él y del equipo de apoyo que lo ayudó a llegar allí", indicó.¿Cómo será el calendario de Egan Bernal para el 2025?Después de su participación en los Campeonatos Nacionales, Egan Bernal volverá a Europa para correr junto a sus compañeros del INEOS Grenadiers. Allí correrá la Clásica Jaén, en sterrato; posteriormente, tomará partida en la Vuelta a Andalucía. El 8 de marzo dirá presente en la Strade Bianche, donde fue tercero en 2020 y complementaría con la Tirreno-Adriático, una carrera de una semana donde medirá galones con sus principales rivales para el Giro de Italia, carrera a la que volvería después del 2021, cuando se coronó campeón.No se conocen más carrera de Bernal Gómez hasta el momento, pero entre los planes también está la Vuelta a España. Eso significará que para esta temporada dejaría de lado el Tour de Francia, tras dos años consecutivos compitiendo allí.Bernal se coronó campeón de ruta en los Campeonatos Nacionales el 9 de febrero, apenas días después de proclamarse ganador de la prueba de contrarreloj.De esta manera, el corredor de Ineos, de 28 años, llevará la bandera colombiana en su maillot este año.
El ciclista juvenil colombiano Juan David Cárdenas, de 19 años, murió en un accidente de tráfico cuando se entrenaba en una carretera del departamento de Boyacá (centro), informaron este martes las autoridades.El jefe de Tránsito y Transporte de la Policía en Boyacá, capitán Jonny Camilo González, explicó que todo ocurrió el lunes cuando Cárdenas estaba realizando "uno de sus entrenamientos de rutina" en la carretera que une al municipio de Paipa con el de Tunja, capital de Boyacá.El joven, explicó el oficial, murió cuando se estrelló contra una camioneta que estaba haciendo mantenimiento en la vía, un accidente similar al que sufrió hace tres años Egan Bernal, campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia y que por poco le cuesta la vida."Nos solidarizamos con su familia en su dolor", dijo el capitán González sobre el accidente sufrido por el ciclista juvenil.El Instituto Departamental del Deporte de Boyacá (Indeportes Boyacá) recordó que Cárdenas hizo parte desde niño del Programa Boyacá Raza de Campeones, en el que integró los equipos de las categorías prejuvenil y juvenil."Es recordado en el entorno ciclístico por su talento y cordialidad con sus entrenadores y compañeros. El personal directivo, administrativo y funcionarios extendemos un solidario mensaje de condolencia a la familia y amigos de Juan David en este difícil momento", agregó Indeportes Boyacá en un comunicado.En octubre pasado, el ciclista Santiago Ruiz, de 17 años, falleció al ser atropellado por un camión en una carretera cercana a Bogotá.El joven, que iba a competir en la Vuelta del Porvenir de Colombia la semana siguiente, estaba entrenándose en la carretera que une a Soacha con el Alto de Mondoñedo, en el departamento de Cundinamarca (centro), cuando fue arrollado por un camión.En mayo pasado, la ciclista colombiana Ana María Bustamante, que había sido atropellada por un camión en febrero en el sur de Bogotá, falleció debido a la gravedad de las heridas.
Kylian Mbappé anotó el tanto del empate del Real Madrid contra el Manchester City, por los playoffs de la Champions League. El delantero francés aprovechó una desatención en defensa para mandarla a guardar tras un pase como con la mano de Dani Ceballos, que el exParis Saint-Germain marcó de pierna derecha con algo de fortuna sobre los 60 minutos.Los dirigidos por Pep Guardiola, se fueron arriba en el marcador con un tanto a los 19 minutos de Erling Haaland, que con pierna izquierda marcó el primero para los 'ciudadanos' en el Etihad Stadium. A los 80 de juego, el noruego volvió a celebrar con un gol de penalti. Vea el gol de Mbappé contra el City
En el fútbol femenino mundial hay indignación por el acto del que fue víctima la defensora colombiana, Daniela Caracas. La internacional con la Selección Colombia sufrió un tocamiento en sus partes íntimas, por parte de la futbolista del Barcelona, 'Mapi' León. Esto en medio del derbi catalán por la Liga F española, del pasado domingo entre el conjunto blaugrana y Espanyol.En el país 'ibérico' le han mostrado total respaldo a la vallecaucana y han condenado lo hecho por la futbolista 'azulgrana' y campeona del mundo con la 'roja' en Australia-Nueva Zelanda 2023. Desde el Espanyol, club en el que milita Caracas, comentaron que la zaguera ha pasado estas últimas horas en estado de shock' y que ha recibido toda clase de insultos, luego de este lamentable episodio. Desde Gol Caracol contactamos a Liliana Zapata Lillo, una de las mayores promotoras e impulsoras del fútbol femenino colombiano, para hablar de este caso que ha ocupado portadas en España y en Colombia. No dudó en afirmar que "lo que le pasó a Daniela Caracas fue una ofensa de violencia de género". En primera instancia, Zapata Lillo dejó su opinión sobre lo acontecido con la exHuila en el estadio Ciudad Deportiva Dani Jarque, donde hace de local el Espanyol. La presidente del club Formas Íntimas sostuvo que "es una vergüenza mundial y una acción inaceptable. Qué falta de respeto".Cuando le consultamos desde este portal si cree que fue una provocación por parte Mapi León para sacar una reacción airada de Daniela Caracas para que fuese expulsada, respondió que "sin duda alguna, la incitó con una ofensa grotesca, de violencia de género, hacia una compañera de profesión y no hay derecho".Liliana Zapata Lillo sostuvo que si estuviese en el lugar de la deportista de 27 años, "no sé qué hubiera hecho. Daniela le dio una cátedra de decencia y profesionalismo" a María Pilar León.Por último, se refirió a las medidas correctivas que deberían aplicarle a la zaguera central del Fútbol Club Barcelona y de la Selección de España. "La sanción no me atrevería a determinarla, sin embargo anhelo que Daniela y su club inicien el debido proceso legal, que la jugadora agresora merece, definitivamente se pasó de la raya...", concluyó en charla para GolCaracol.com¿Qué dijo 'Mapi' León tras el tocamiento a Daniela Caracas?Desde la institución 'culé' revelaron un comunicado en el que la jugadora española sostiene que con este lamentable episodio solo buscaban dañar su imagen. "En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas. En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: 'Qué te pasa'. Se ha generado un ruido y una polémica alrededor de mi nombre que solo busca dañar mi imagen y principios, divulgando para ello noticias y actos manipulados para otros objetivos que se hacen evidentes en la semana en la que estamos. Me encuentro muy disgustada y decepcionada", se leyó en el enunciado del más veces ganador de la liga femenina española. Por supuesto que este comunicado generó la indignación en el Espanyol y en varias figuras del balompié 'ibérico'; hasta un exjugador del Real Madrid dejó su voz y voto en pro de la colombiana. "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma", expresó Santiago Cañizares en 'Radio Marca'. Ahora queda esperar si desde la Real Federación Española de Fútbol toman medidas correctivas o de sanción hacia 'Mapi' León, que cuando ocurrió lo del beso de Luis Rubiales hacia Jenni Hermoso fue enfática en condenarlo.
Un tanto de Brahim Díaz en el minuto 86 y otro de Jude Bellingham en el tiempo añadido dieron la vuelta al doblete de Erling Haaland y el primer triunfo del Real Madrid en su historia ante Manchester City en el Etihad Stadium (2-3).El Real Madrid mostró su mejor imagen de la temporada y reaccionó a los golpes que le endosó Haaland. El noruego marcó el primer tanto a los 19 minutos, que igualó en el 61 Kylian Mbappé, que ha marcado en los tres partidos que jugó en el Etihad.Tras perdonar el Real Madrid claras ocasiones para mandar en la eliminatoria, un penalti de Dani Ceballos adelantó de nuevo al City en el minuto 80, pero la reacción madridista del final le dio el triunfo en la ronda previa a los octavos de final con los goles de Brahim y Bellingham.Juventus tomó ventajaDespués de un partido de acoso y derribo, el Juventus de Turín consiguió destrozar el muro del PSV (2-1) con un gol en los compases finales de Samuel Mbangula, que anuló el empate de Ivan Perisic, y rubricó una victoria fundamental que acerca los octavos de final a Italia.En un partido controlado principalmente por la 'Juve', que merodeó más el área rival y pujó más por una victoria merecida, apareció inesperadamente Perisic para mantener durante casi media hora la esperanza del PSV, equipo que, por otra parte, todavía está muy vivo para el partido de vuelta en su territorio.Dortmund brilla en su visita a PortugalEl Borussia Dortmund venció este martes a domicilio al Sporting de Portugal por 0-3 y dejó prácticamente sentenciada a su favor la eliminatoria del "play off" de la Liga de Campeones, cuya vuelta se jugará en Dortmund el próximo 19 de febrero.Con su estrella, el delantero Vítor Gyökeres, de suplente, el Sporting comenzó el encuentro con pocos toques y un juego rápido, creando numerosas ocasiones de gol.Resultados de este 11 de febrero en la Champions LeagueManchester City 2-3 Real Madrid Goles de Manchester City: Erling Haaland 19', 80'Goles de Real Madrid: Kylian Mbappé 60', Brahim Díaz 86', Jude Bellingham 90+2'Juventus 2-1 PSVGoles de Juventus: Weston McKennie 34', Samuel MBangula 82'Gol de PSV: Ivan Perisic 56'Sporting 0-3 Borussia DortmundGoles de Borussia Dortmund: Serhou Guirassy 60', Pascal Grob 68', Karim Adeyami 82'Stade Brestois 0-3 París Saint-GermainGoles de PSG: Ousmane Dembelé 45' y 66', Vítor Ferreira 21'
Dani Ceballos, centrocampista del Real Madrid, señaló “el ADN Real Madrid” como una de las claves para llevarse la victoria en un partido contra el Manchester City en el que, en su opinión, crearon “muchas ocasiones”.“Estaba siendo un partido injusto; desde el principio al final creamos muchas ocasiones. Con el partido controlado, hay una jugada dudosa (en la) que (el árbitro) acaba pitando penalti. El partido se nos pone complicado. Pero está el ADN Real Madrid para sacar adelante un partido complicado”, comentó en Movistar+.“Estaba fastidiado por irme con el resultado en contra. Salimos con un poco de miedo, pero cuando vimos que ellos no estaban precisos ni juntaban pases, el equipo empezó a creérselo un poco más y a mover la pelota con más velocidad. Una lástima su primer gol rápido, pero esta es la actitud para el partido de vuelta”, añadió.Por otro lado, Ceballos ponderó el esfuerzo defensivo del equipo. “Me gustaría recalcar que no es solo hoy, venimos haciendo partidos muy buenos. Tenemos que jugar con esta actitud todos los partidos. No podemos mirar el rival, si los cuatro de arriba corren como hoy, presionan, si todos corremos, todo es más fácil. Somos un equipo capaz de ganar a los mejores jugando bien sin balón”, apuntó.Otras declaraciones del club 'merengue', tras el triunfo sobre los 'cityzens'Brahim Díaz, autor de uno de los goles del Real Madrid en la victoria ante el Manchester City (3-2), señaló como clave que aprovecharon "bien" los "errores" en defensa del conjunto inglés para llevarse la victoria."Aprovechamos bien sus errores, creamos muchas ocasiones a través de sus errores. El trabajo ha sido muy bueno y hemos competido muy bien. Esto es el Real Madrid", dijo en Movistar+.El futbolista blanco recordó que "no está terminado todavía", ya que queda la vuelta en el Estadio Santiago Bernabéu, el 19 de febrero, que, aseveró, "será aún mejor"."No me gusta hablar de justicia o injusticia. Puedes jugar muy bien y perder, o lo contrario. Hemos hecho un gran partido. Aquí no es fácil. Lo hemos preparado súper bien y el trabajo no está terminado todavía", completó en su análisis del partido.Brahim, con pasado en el Manchester City, explicó su no celebración en los primeros instantes tras marcar su gol."Estoy en el mejor club del mundo, muy contento de estar aquí, donde siempre he soñado estar. Luego lo celebré por donde estoy, pero es evidente que he estado aquí bastantes años y estoy muy agradecido al Manchester City", declaró.
Por el juego de ida de los playoffs de la Champions League, Manchester City y Real Madrid se vieron las caras este martes en el Etihad Stadium, que presenció una lluvia de goles en el triunfo de los 'merengues' 3-2 sobre los dirigidos por Pep Guardiola. Así, los aficionados observaron múltiples emociones y un derroche de energía, entrega y fútbol de los protagonistas.A los 19 minutos, Erling Haaland, abrió el marcador tras una asistencia de Josko Gvardiol y repitió en la parte complementaria; mientras que Kylian Mbappé, Brahim Díaz y Jude Bellingham anotaron para los de Carlos Ancelotti, que definirán la serie en el Santiago Bernabéu. En los primeros minutos, Real Madrid, generó opciones de riesgo sobre la portería de Ederson, que salvó una clara chance de gol Mbappé, que remató de pierna derecha dentro del área, pero el brasileño logró contener el impacto del exPSG. Vini, abucheado por el público cuando entraba en contacto con la pelota por haber boicoteado la gala del Balón de Oro que ganó el local Rodri, dispuso de otra más, taponada por Aké. Parecía que el gol era cuestión de minutos, con un City sufriendo horrores y un Real Madrid superior.Sin embargo, un choque de estas características, del que ha salido siempre el campeón de la competición en los tres últimos años, obliga a no levantar la guardia por un solo segundo, algo que el Madrid hizo en el minuto 19, cuando una arrancada de Haaland dejó en buena posición a Grealish, quien combinó con Gvardiol dentro del área.Le costó arrancar al segundo acto, con los jugadores todavía cansados por la intensidad de los primeros 45 minutos, aunque a los ocho minutos ya tuvo que emplearse a fondo Ederson ante Mbappé.Poco podría hacer el portero brasileño tiempo después ante el mismo protagonista. Una falta de Valverde que golpeó en la barrera la convirtió Ceballos en un sutil envío al corazón del área, donde Mbappé entraba en posición legal.En un remate tan acrobático como defectuoso, el francés le pegó con la tibia derecha y la trayectoria del balón despistó al guardameta, que no pudo evitar que la pelota entrase llorando.Cuando el partido comenzaba a perder intensidad, un nuevo error imperdonable, una entrada a destiempo de Ceballos en el área sobre Foden significó un penalti que hizo efectivo Haaland. Nunca había marcado el noruego en cuatro partidos ante el Madrid y fue a hacerlo por partida doble este martes.No había dicho la última palabra el Real Madrid. Su acoso final consiguió dejar solo a Vinícius dentro del área, que disparó duro y seco. Ederson salvó con el pecho, pero Brahim Díaz, un ex del Manchester City, estuvo más listo que nadie para transformar el rechace.Casi al final, a los dos minutos del tiempo añadido, una cabalgada de Vinicius acabó con el balón por encima del portero y Bellingham llegando de manera agónica para firmar el 2-3. Ventaja para el Madrid¿Cuándo vuelven a jugar Real Madrid y Manchester City?Con la ventaja en el global, los madrileños volverán a medirse con los ‘ciudadanos’ en el Santiago Bernabéu, el miércoles 19 de febrero, a partir de las 3:00 p. m. (hora colombiana).- Ficha técnica:2 - Manchester City: Ederson; Akanji (Akanji, m.46), Dias, Aké (Kovavic, m.61), Gvardiol; Stones, De Bruyne (Gündogan, m.84), Bernardo; Savinho (Marmoush, m.84), Haaland y Grealish (Foden, m.30).3 - Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Tchouaméni, Asencio, Mendy; Camavinga, Ceballos (Modric, m.82), Bellingham; Rodrygo (Brahim, m.84), Vinícius y Mbappé (Fran García, m.91).Goles: 1-0, m.19, Haaland. 1-1, m.60 Mbappé. 2-1, m.80 Haaland, de penalti. 2-2, m. 87, Brahim. 2-3, m. 92 Bellingham.Árbitro: Clément Turpin (Francia). No mostró tarjetas.Incidencias: Partido de ida del 'play-off' de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Etihad Stadium.