León Darío Muñoz es una voz autorizada para hablar de Atlético Nacional y su presente en los cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano en este primer semestre del 2023.Los 'verdolagas', que luchan por llegar a la final en el actual campeonato, dejaron pasar una gran oportunidad frente a Alianza Petrolera y ahora no les queda más que 'quemar todos los cartuchos' contra Pasto, en el Atanasio Girardot, para intentar lograr el objetivo de pelear por la estrella.Los dirigidos por Paulo Autuori son segundos en el Grupo A con 9 puntos, las mismas unidades de los 'petroleros', pero que les ganan la posición por mejor diferencia de gol. Nacional suma +2 sobre los +3 de los de Barrancabermeja.Si quieren llegar a la final de la Liga I-2023, el 'rey de copas colombiano' debe vencer a Pasto, eso sí superando la diferencia de gol con respecto a Alianza Petrolera. En caso de empate, Nacional tendrá que esperar que Alianza Petrolera pierda con Águilas Doradas, y si definitivamente no gana, los de Autuori quedarán eliminados.Así las cosas, León Darío Muñoz, quien tuvo varios procesos en Nacional y que conoce la idiosincrasia del 'verdolaga', habló con Gol Caracol sobre la actualidad del equipo, del momento de sus delanteros, del proceso de Autuori y mucho más.¿Cómo ha visto a Nacional en estos cuadrangulares finales?"La verdad preocupante la situación de Nacional, jugando unos partidos realmente complicados, irreconocible, un planteamiento táctico inadecuado para cada partido; se refleja en la incertidumbre que tiene todavía por la clasificación. Es algo preocupante porque se llega a este último partido con una posibilidad grande de quedar eliminado, creo que eso para llegar a una final, no da mucha credibilidad; pero esperemos que pueda jugar este último partido bien".¿Cómo ve la situación de que Nacional dependa de otros resultados?"Muy triste porque a Nacional no le tocó un grupo complicado, le tocó un grupo asequible para poder clasificar tranquilamente. Creería que Nacional tiene los jugadores necesarios para poder estar en la final de una manera diferente, no en la forma en que está. Ahora con la incertidumbre de esperar resultados y eso es algo que no debió pasar, pero es el actual presente y hay que encararlo y ojalá este último partido lo puedan encarar bien y clasifiquen, aunque lo veo muy difícil".Teniendo en cuenta el grupo que le tocó a Nacional estaba en la obligación de pasar a la final, pero en caso de no lograrlo, se considera un fracaso..."Como un fracaso total porque el torneo pasado, un fracaso; ahora llegar a las instancias de la final y no clasificar, que es un objetivo que se trazó Nacional desde el inicio del torneo, tocarle un grupo tan asequible para pasar, pues fue el grupo más débil y no hacerlo sería un fracaso total. Toca espera a ver qué pasa, si es cierto que Águilas va a jugar con el equipo Sub-20, el que tiene más posibilidades de clasificar es Alianza Petrolera".La falta de gol de los delanteros de Nacional cómo la analiza, el presente de estos"Nacional carece de delanteros, para mí Duque hace rato no es para ser delantero de Nacional, a Da Costa nunca lo debieron traer, el único que podría darle mano sería Ángel y es todavía un 'pelao' que le faltan muchos partidos. Nacional urgentemente debe buscar unos delanteros que sí sean del nivel del club, que puedan meter miedo como se dice. Depender de Dorlan Pabón para ser hacer gol, realmente es complicado".El proceso de Paulo Autuori en el banco de Nacional"En mi concepto Nacional no debió dejar a Paulo Autuori después de la eliminación del torneo pasado, ya es la segunda vez que lo habían eliminado, es mirar como trae al equipo a estas finales, cansados, desgastados, con un planteamiento táctico indescifrable. Creería que si Nacional no clasifica sería la ratificación de que Autouri no es y no se le debió dar nunca un proceso en el club, porque ya es la tercera vez que tiene esa posibilidad y no hay podido. No entiende qué y cuánto tiempo tienen más tienen que darle, trae refuerzos brasileños que no son del nivel del equipo y deja a Nacional en situaciones complicadas las dos veces que ha estado y ahora lo trae a una instancia final con la posibilidad de quedar por fuera; la verdad deberían darle la oportunidad a otro entrenador".En el otro grupo, ¿qué equipo ve con mejor opción de llegar a la final?"Millonarios llega a la final, tuvo el traspié con Chicó pero realmente es el mejor equipo, ha andado bien, ha jugado mejor fútbol. Millonarios sí o sí es finalista; ahora si Nacional es finalista y le toca con Millonarios, creería que la tiene más dura para poder ganar. Millonarios para mí es el más opcionado para ganar este torneo".
Uno de los grandes dolores de cabeza para el compromiso, entre la Selección Colombia y Uruguay, por los cuartos de final de la Copa América, es la ausencia de Juan Guillermo Cuadrado por acumulación de tarjetas amarillas.El extremo de la Juventus fue amonestado en la derrota 2-1 contra Brasil, en Rio de Janeiro. Dicho cartón, se sumó al que recibió en el empate 0-0 contra Venezuela, llegando a su segunda amarilla y recibiendo el castigo.Por eso, el entrenador Reinaldo Rueda se verá en la obligación de buscar una alternativa para llenar el vacío que dejará el jugador más importante de la 'tricolor'. Varias son las alternativas, pero el técnico tendrá la última palabra.No obstante, para conocer qué podría hacer el estratega del combinado nacional, en Gol Caracol hablamos con varios exfutbolistas colombianos, quienes son voz autorizada y se la jugaron, dando sus opciones para sustituir a Cuadrado.León Darío Muñoz: "Es difícil por las condiciones que tiene. Es un jugador importante para la Selección Colombia, gracias a su desequilibrio. Creo que la opción de alinear a Daniel Muñoz, en cuanto a ida y vuelta, es una de las más claras. Tiene marca, ataque y buen físico para contrarrestar el ataque. Además, intercambiar a Luis Díaz de banda no sería alternativa".Roberto Carlos Cortés: "El que debe reemplazar a Cuadrado y que debe poner un poco más de voluntad para la marca es Luis Fernando Muriel, siempre y cuando el profesor Reinaldo Rueda quiera atacar a Uruguay. En caso de que quiere esperar, colocaría otro. Pero la primera opción, por el desequilibrio que tiene, es Muriel y Luis Díaz, por el costado izquierdo".Gerardo Vallejo: "Si Stefan está en plenitud de condiciones, sería una opción, él como lateral y Daniel Muñoz en la posición de Juan Guillermo Cuadrado. En otro caso, pondría a Muñoz como lateral, Cuéllar con Barrios y Mateus Uribe por un costado, que es un jugador de ida y vuelta y que, con su riqueza técnica y sorpresa a gol, sería una opción interesante".Andrés Felipe Orozco: "Pensando en este partido, que es contra un rival difícil, creo que Reinaldo Rueda estaría mirando no solo reemplazar a Cuadrado, sino también cambiar el esquema. Están Edwin Cardona, Luis Díaz, Luis Fernando Muriel e incluso Mateus Uribe, a quien se podría usar por afuera. Además, con un hombre en punta sería una alternativa buena. Opciones hay, sin negar que la baja de Cuadrado es notoria".Cabe recordar que el Colombia vs. Uruguay será este 3 de julio, en Brasilia, en el estadio Mané Garrincha, y contará con la transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com .
Prueba de fuego para la Selección Colombia. A pesar de haber empezado ganando, en la Copa América, contra Ecuador, en sus siguientes presentaciones dejó más dudas que certezas, empatando sin goles frente a Venezuela y perdiendo con Perú.Dichos resultados, tienen en la cuerda floja a la 'tricolor', que deberá jugarse la clasificación a cuartos de final, enfrentando a la anfitriona y todopoderosa, selección de Brasil, en el estadio Olímpico Nilton Santos, de la ciudad de Río de Janeiro.Por eso, para analizar dicho compromiso, en Gol Caracol hablamos con el exfutbolista León Darío Muñoz, quien jugara en el fútbol brasileño, entre 2001 y 2007, vistiendo las camisetas de clubes como Palmeiras, Coritiba y Paulista.¿Cómo se imagina el desarrollo del partido?"Va ser la prueba más grande para Colombia. Brasil está viviendo un momento extraordinario. Así lo reflejan los resultados y además, tiene a Neymar. Es un equipo ordenado y fuerte en cada una de sus líneas. Colombia tendrá un partido difícil, no solo por el rival, sino porque también ha demostrado falencias"¿A qué debilidades se refiere?"En ataque y en generación de juego, en especial, por el costado izquierdo. Ojalá corrijan porque este tipo de compromisos se prestan para marcar historia y demostrar que Colombia tiene jugadores de peso. En el juego frente a Perú, a la 'tricolor' se le vio mal parada y con muchas dificultades. Esperar que se obtenga un buen resultado"Entre las aspectos a corregir, habló del ataque, ¿a qué se debe la falta de gol?"En cuanto a la definición, no entiendo por qué nuestros delanteros optan solo por pegarle duro al balón y ya. Así no debe ser. La efectividad no es proporcional a qué tan duro se le da a la pelota. Hay que apuntar al arco, analizar y tomar la mejor decisión, que no siempre es un zapatazo, puede ser darle con colocación"Además de lo expuesto, ¿existe alguna razón extrafutbolística que pueda estar afectando a los delanteros?"Duván, Muriel, Santos Borré, Borja y Morelos son grandes futbolistas. Sin embargo, al estar frente al arco, no definen como jugadores de Selección. Se les ve ansiosos y como jugadores sin experiencia. En la 'tricolor', se deben aprovechar las ocasiones, ser efectivo y tener frialdad. Un delantero se conoce por su definición y eso no se ha visto"¿Hace falta quién cree las ocasiones?"Cuando llegan los malos resultados, ahí sí la gente pide a James o Quintero. Pero no debe ser así. Independientemente de si se gana o no, los jugadores de talento siempre harán falta y nunca se deben dejar por fuera. Ahora, cuestionan al 'profe' Rueda, pero si ya estuvieran clasificados, nadie diría nada. Eso sí, los futbolistas talentosos siempre marcarán la diferencia"Usted jugó en Brasil, por años. ¿Cuál es la filosofía de este fútbol que aún mantienen?"Antes, los jugadores brasileños eran mejores y más talentosos. Pero eso no quita que esta selección de Brasil es buena en lo físico y ordenada en lo táctico. Nunca se desespera, tiene el control del balón, desgasta al rival, genera opciones con sus laterales. Además, tiene individualidades importantes, sin depender de ellas, en su totalidad"Con todas esas virtudes que resalta, ¿cómo hacerle daño a Brasil?"Quitándole la pelota y siendo ordenado en defensa. Si le dan espacios, se pierde. Colombia tiene que estar concentrada e intentar anotarle, siendo efectiva. Hay que controlar el juego, neutralizar a Neymar y a sus laterales, que son las mayores fortalezas. Ahí se puede marcar la diferencia"Hablando de los laterales, ¿qué opina de la decisión de Reinaldo Rueda de no llevar alguno por izquierda?"Los laterales son parte fundamental. William Tesillo no es lateral, es central. Mismo caso con Stefan Medina. Solo se está improvisando. Desde que no está Zúñiga, no volvimos a tener laterales que dieran garantías. La pregunta es, ¿por qué no hay? ¿No los trabajan en las inferiores? Factores que antes eran prioridad en Colombia, ya no lo son"¿Se anima a dar algún resultado?"Espero que sea empate (risas)"En conclusión, ¿cómo analiza el inicio de la 'era Rueda'?"Empezó bien. Ganar en las Eliminatorias es importante. Esta Copa América, sin público y tan apresurada, es más vista como una preparación para conocer a los jugadores y darse cuenta de cuáles están para la Selección Colombia. El enfoque y los resultados se deben obtener en las Eliminatorias, que es el torneo importante"
Palmeiras y Santos protagonizarán una histórica e inédita final de la Copa Libertadores, este 30 de enero en un vacío estadio Maracaná. Los dos equipos brasileños les arrebataron a muchos el morbo de ver una vez más a River Plate y Boca Juniors luchando por el codiciado trofeo, pero demostraron ser los mejores para suplir en el trono a Flamengo.Por eso, GolCaracol.com buscó a León Darío Muñoz, el colombiano que vistió la camiseta del ‘verdao’ por más tiempo (2001-2005), para analizar el actual presente de este equipo, que justamente volverá a luchar por el torneo de clubes más importante del continente después de dos décadas.“En Nacional ahora juega cualquiera, llegó un desconocido de Holanda y otro que viene de fracasar"¿Qué significa Palmeiras para usted?“Fue una historia muy bonita en mi vida. La hinchada me recibió muy bien y me recuerda de la mejor manera, porque hice goles en partidos importantes. Siempre ha sido una institución de tradición y nombre. No me equivoco si le digo que tiene más de 15 millones de seguidores”.¿Qué recuerdos tiene de la Copa Libertadores?“Las semifinales en 2001 contra Boca. Hubo muchas dudas en ese partido. Nos perjudicaron en La Bombonera. Igual, Boca tenía un equipazo con ‘Chicho’ Serna, Jorge Bermúdez y Óscar Córdoba; y al final terminaron ganándonos por penaltis”.Siempre era especial jugar ese tipo de partidos…“El estrés que se vivía el día anterior era impresionante. Eran partidos muy significativos para uno. Siempre me mentalizaba en poder hacer historia para el club porque jugaba con figuras del fútbol mundial. No como ahora, que no se ven esos grandes equipos. Antes, en la Libertadores se jugaban contra históricos, ahora uno mira y no conoce a nadie. Por ahí tres o cuatro jugadores no más”.¿Mereció Palmeiras llegar a la final?“Se vio muy mal con River, que le dio una catedra de fútbol. Estuvo muy frágil para un equipo que piensa ganar la Libertadores, pero eso no significa que no lo haya merecido y que por su grandeza no esté obligado a ganar la Copa. Debe recomponer sus líneas si quiere salir campeón, las finales son a ‘muerte’”.¿Cómo se imagina esa final si público?“Eso afecta mucho al espectáculo, pese a que es una final de Libertadores y tendrá mucha repercusión; no es lo mismo. Empezando por los hinchas, que uno estaba acostumbrado a jugar en esos estadios de allá con cien mil personas, y ahora les va tocar verlo por televisión”.
León Darío Muñoz ha sido uno de los principales críticos a la hora de hablar sobre el presente de Atlético Nacional. Al exdelantero, con un gran pasado en el cuadro antioqueño, le duele como a nadie ver al equipo de sus amores pasando dolores de cabeza cada vez que sale al terreno de juego.A este paisa, que supo levantar cinco trofeos vestido de verde, no le gusta como se ha venido conformando el equipo de Alexandre Guimaraes y, según él, por eso los más recientes resultados: eliminación de la Copa Colombia y derrota contra La Equidad.Duvier Riascos desea jugar en Colombia: “Los hinchas de Millonarios me piden, Once Caldas me quiere”“Nacional vive de resultados y hace rato que no los consigue”, le dijo Muñoz a GolCaracol.com; tras analizar el presente del ‘Rey de Copas’, que este sábado intentará enderezar su camino cuando reciba a Deportivo Pereira, en la tercera fecha de la liga del fútbol colombiano.Ha estado muy crítico últimamente a la hora de hablar sobre Nacional…“Nacional primero tiene que tener un elenco fuerte y ahí sí construir una base sólida. Para ponerse esa camiseta, tienen que ser jugadores que estén en su mejor momento y que se hayan destacado. Ahora juega cualquiera. Los futbolistas jóvenes han demostrado que no están a la altura de Nacional”.¿No le gusta la cantera del equipo?“Me parece que a los jóvenes que se les han dado la oportunidad, han presentado mucha falencia; especialmente en la parte defensiva. La experiencia no se improvisa y más en esas posiciones, Guimaraes le está mandando un mensaje a la gente de que los que juegan no es porque están en su mejor momento y eso se ve reflejado en los resultados. ¡Están jugando mal!”¿Y los jugadores experimentados no tienen responsabilidad?“Uno ve que los jóvenes que están, no merecen estar y los de experiencia no están en su mejor momento. Entonces eso quiere decir que a Guimaraes todavía le falta conocer lo que tiene, porque debe poner al que mejor esté. Eso solo se consigue con trabajo y obvio, exigiéndole a los jugadores de experiencia que demuestren toda su trayectoria, porque hasta ahora tampoco lo han hecho. Va a ser un camino muy difícil”.¿Le gustaron los refuerzos de Nacional?“No se pueden hablar de los refuerzos porque uno nunca sabe si por ahí le va a ir bien, pero a simple vista el único refuerzo es Alex Castro. Los otros jugadores, pues ni idea; llegó un desconocido de Holanda (Países Bajos), otro que viene de fracasar y otros a los que tocará darles tiempo”.Sebastián Rincón, tras diez meses sin jugar, busca equipo: “Vitoria Guimaraes no me valoró”
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
Antes de finalizar el primer tiempo de América vs León, y con James Rodríguez acaparando las miradas luego del golazo que marcó para el 1-1 parcial en el marcador, hubo un cruce entre el ‘10’ y otro colombiano, Cristian Borja.El lateral izquierdo de las ‘águilas’ se proyectó, le hizo un regate al cucuteño e intentó ganarle en velocidad por la banda para mandar un centro.Sin embargo, James Rodríguez aguantó, fue a perseguirlo y el forcejeo ambos se cayeron, no hubo falta y ahí llegó el enojo del ‘10’ del León.El mediocampista mostró su furia diciéndole a Cristian Borja que se levantara y no pidiera una infracción, el árbitro intentó calmarlo pero más adelante cuando se cruzaron volvieron a cruzar palabras los dos futbolistas colombianos.Así fue el enojo de James Rodríguez con Cristian Borja en América vs León, en la Liga MX: