Junior de Barranquilla está de celebración este miércoles 7 de agosto de 2024, llegando a los 100 años de su fundación y consolidado como uno de los equipos más grandes, históricos e importantes del fútbol colombiano.Por esa razón, en Gol Caracol hablamos con el técnico más ganador de la institución ‘tiburona’, Julio Comesaña, quien dirigió diez veces al equipo rojiblanco, conoce la cultura barranquillera, la exigencia de estar en el equipo y cómo es estar en el club.El colombo-uruguayo además contó la historia de cómo llegó al Junior la primera vez, tanto como jugador, pero también como entrenador, tomándolo por sorpresa el ofrecimiento por parte del actual dueño, Fuad Char.Comesaña es historia viva del Junior de Barranquilla, con cinco trofeos (una Superliga, una Copa Colombia, y tres ligas del fútbol colombiano, que fueron en 1993, 2018-II y 2019-I).¡Feliz centenario para el equipo ‘tiburón’!¿La recompensa más grande es que lo reconozcan y le den cariño los hinchas?“El Junior para mí, porque fue como jugador y como entrenador, lo llevo, lo valoro mucho y me ha hecho que me dé cuenta que en la vida lo importante que es hacer feliz a otras personas, aportar un granito de arena en cualquier momento de la vida para que otras personas sean felices. Eso tiene agradecimiento toda la vida de la gente, entonces hay que aprender que cada vez que podamos debemos hacer el mayor esfuerzo para tratar de hacer felices a otros”.¿Qué recuerdos tiene de ese cuando usted llegó como futbolista al Junior?“No, yo vine la primera vez en julio, julio de 1973, yo venía de Millonarios y fue un espacio de reconocimiento, digamos no fue un buen semestre, yo venía de una hepatitis que me había sacado de Millonarios y no me había recuperado bien, pero el trato fue muy lindo, muy bueno porque la gente aquí, principalmente el utilero y el kinesiólogo, fue gente maravillosa conmigo. Marcos Col, Carlos Peña me recordaban siempre uruguayos que habían pasado por acá y que los querían mucho. Me enseñaron cómo era Barranquilla, me ayudaron a cómo tenía que vivir acá, ese semestre fue bárbaro y bueno, yo después cuando me fui para 1974, que me fui a Uruguay, siempre soñaba con volver a Barranquilla. En 1975 se hizo de vuelta y lo que vino fue luchado, nadie me regaló nada, pero yo también traté de devolver lo que me estaban dando a mí, devolverlo con mi esfuerzo en la cancha”.¿Qué pensó cuando le ofrecieron dirigir al Junior?“Yo siempre tenía mi ilusión, había terminado mi curso de entrenadores en Uruguay, ya había dirigido a Danubio en toda la temporada, cuando estaba Menotti en Peñarol, yo dirigí ese equipo en el 90 y en el comienzo del 91 fue Fuad Char, llegó a Montevideo, y preguntándome por unos jugadores y unas cosas, quedó la posibilidad abierta siempre de que algún día me llamarían de técnico y eso ocurrió muy rápido, ocurrió un mes y medio después. Fue sorpresivo y ya me tocó venir acá en 1991 pero no me imaginé todo esto que viví, pero sí, siempre que vine a Junior me imaginé que algo bueno me iba a pasar. Trabajo con mucha alegría, con mucha disposición, es decir, lo hago como si este club fuera mío, entonces, esas cosas ayudan siempre”.¿Le quedó alguna deuda con Junior?“Bueno, yo primero decirle que yo vine 10 veces a Junior a dirigir, pero nunca, yo creo que no alcancé a trabajar 8 años. Entre las idas y venidas, esas 10 idas y venidas yo pienso que mis etapas en Junior, todas tuvieron cosas importantes, algunas mucho más y tuvieron algún altibajo, no sé, siempre fue por problemas de desacuerdo, digamos, de falta de entendimiento en algunos momentos, de alguna cosa, no por maltrato de nadie ni nada. Eso sí, yo soy una persona que cuando veo que no voy a poder cumplir mi compromiso, no por razones mías, sino de que hay algunas situaciones que no estoy de acuerdo con ellas, no necesitan que me echen, yo me despido y me voy, si no puedo hacer nada, no puedo quedarme en un lugar. Pero si usted mira, me tocó a mí estar en 6 finales, me tocó ganar torneos cortos, me tocó ganar torneos largos, ganar campeonatos de visitante y después ganarlos de local. Me tocó ganar la Superliga, la Copa. Es decir, en el Junior, me quedé en deuda con un título internacional”.¿Junior también es importante para su vida familiar?“Indudablemente que ha tenido incidencia en mi vida también, en mi familia, y mucho lo de Barranquilla pero yo diría que lo de Colombia ha tenido una incidencia grande, porque yo tengo dos hijas colombianas, una bogotana cuando llegamos, en el 72; una barranquillera que nació justo en el 77 cuando el título. Colombia para nosotros, para la familia y para toda esa parte personal de seres humanos que somos, ha sido siempre una etapa maravillosa y bueno, tenemos que ser agradecidos de todo eso”.¿Es verdad que para dirigir a Junior hay que conocer el entorno?“Mucho, mucho, yo estuve en muchos clubes y la ciudad de Barranquilla y la sociedad barranquillera, el ser humano de aquí hay que conocer sus particularidades y conocer que es el único equipo, digamos, de trascendencia y en primera división que hay aquí en la Costa, porque realmente en todos lados donde uno va, a cualquier lado, hay hinchas del Junior. En la gente, el Junior es el termómetro del estado de ánimo porque si gana, uno los ve en la mañana y la gente tiene una alegría y preguntan enseguida, ¿cómo vio el partido? ¿qué le pareció?, pero cuando pierde, ¡ah, mamita! Todo el mundo va caminando, mirando para el suelo. La gente lo sufre, lo sufre mucho y lo goza mucho. Entonces, yo siempre he pensado lo mismo que a los futbolistas cuando vienen a jugar al Junior, que vienen del exterior o vienen de otra ciudad hay que hacer con ellos una inducción, hay que hacer un recorrido, abrirles el libro y mostrarles lo que es el Junior. Esto es muy exigente acá, acá no hay que hoy gané y ya después puedo perder”.Profe’ Julio Comesaña, defina a estos jugadores históricos de Junior:Sebastián Viera.“Bueno, yo con Sebastián, del tiempo que compartí, yo no lo conocía, pero es un arquero que creció mucho con los años, y fue extraordinario acá. Fue vital para todas estas temporadas del Junior".Giovanni Hernández“Y son esos jugadores diferentes, ¿no? Que hacen fácil lo difícil, hacen simple lo complejo. Extraordinario jugador".Carlos Bacca“Carlos siempre fue un goleador, siempre desde que empezó, se veía que era un goleador pero con los años y con su recorrido, los lugares donde estuvo, se hizo un jugador extraordinario".José María Pazo“Bueno, José María tuvo el carácter y tiene el carácter, que es lo que lo ha sacado adelante, de triunfar en el Junior en una posición que siempre fue para extranjeros y fue capaz de ser titular y estar aún teniendo detrás un arquero mundialista como Alvez”.Teófilo Gutiérrez“Teo es un jugador genial, en todo es genial, es sorprendente, es un jugador no con tanto gol; pero es un jugador extraordinario porque interpreta el juego maravillosamente bien. Además, tiene un temperamento bravo en la cancha, es un jugador bravo”.¿Y Julio Avelino Comesaña?“Yo creo que lo que yo he hecho ha sido dejar jugar a los jugadores que saben jugar, orientarlos, tratar de ayudar a otros que necesitan más apoyo, más trabajo. Los he entendido. Les he enviado un mensaje. Les he enviado un mensaje que creo que ha sido bueno y, ¿qué puedo decir?, he mantenido la autoridad sin ser autoritario, los he respetado, los he querido, así que he sido como soy yo, fundamentalmente, he sido como soy yo, no mandando cuentos raros”.
"El fútbol me dio muchas cosas, me enseñó a caminar por la vida. Son 60 años en el fútbol como jugador y entrenador, tengo mucho por agradecer". Esas palabras fueron de Julio Avelino Comesaña, quien anunció que se retira oficialmente de su actividad de técnico en nuestro país. Esto en una amplia entrevista que le concedió a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' y en medio de algunos rumores que indicaron que era candidato para dirigir al Unión Magdalena.El colombo-uruguayo, de 75 años, ya quiere tener tranquilidad y disfrutar de su familia, ya que es evidente que el fútbol profesional es demandante y necesita de tiempo para poder estar pendiente de cada detalle que se requiere, con el fin de conseguir buenos resultados. Además de entablar relaciones con futbolistas, árbitros y otras personas cercanas a este espectáculo."No quiero seguir en ese ritmo del desespero, si bien siempre discutimos con los árbitros lo que está pasando hoy en día es terrible, los jugadores, la mayoría no conoce las dimensiones del terreno, el reglamento del fútbol en detalle no lo miro, entonces yo digo para dónde va esto", complementó Comesaña en la charla distendida con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet.Además de eso, el experimentado hombre de fútbol complementó y dijo que "hace bastante tiempo lo venía pensando que ya venía la hora de dejar de estar en la cancha todo el tiempo y pasaron estas cosas que pasaron, en los últimos equipos que estuve y eso me llevaron a tomar una decisión. Opté por tomar esta decisión, estoy en una etapa de transición, ahora estoy revisando muchas cosas".Otras declaraciones de Julio Comesaña:*Su primer juego como DT:"El primer partido que dirigí fue con el DIM en el Atanasio Girardot contra el Rapid de Viena, en 1983. Estuve asistente del 81 al 83".*El jugador que más le impactó:Mencionó al 'Pato' Aguilera, quien dijo que por todo, pero especialmente porque tiene un "corazón grande, es generoso. El 'Pato' fue genial".Pero cuando le consultado por la mesa de periodistas sobe cuáles eran los jugadores que más lo complicaron sobre su paso por el banquillo técnico, el popular 'Pelo e' burra' afirmó que yo tuve "algunos muy 'bandidos'", ellos no refuerzan al esfuerzo, son ganadores".¿De qué equipos fue técnico Julio Comesaña?En nuestro país fue en donde desarrolló gran parte de su carrera como técnico Julio Comesaña, quien se sentó en los banquillos de clubes como Medellín, Deportivo Cali, Pereira, Junior, Santa Fe, Tolima, Unicosta, Patriotas, y Real Cartagena. A nivel internacional fue DT de equipos como Guaraní, de Paraguay; Danubio, Racing y River Plate, de Uruguay; Colón, de Argentina; y Unión Española, de Chile.
Por estos días en la capital del Atlántico se vive la gran fiesta del Carnaval de Barranquilla. Si bien todo está envuelto en la celebración de esta importante fecha, trascendió una noticia que preocupó a más de un seguidor del Junior. Según se conoció en las últimas horas, el exentrenador uruguayo Julio Comesaña fue ingresado a la Clínica Portoazul, debido a un problema cardíaco.Si bien las alarmas se encendieron entre los hinchas del conjunto 'tiburón', el reconocido medio 'El Heraldo' pudo contactar a los allegados del estratega, quienes dieron un parte de tranquilidad con respecto al estado de salud del mismo.Desde la primera intervención del abogado del 'charrúa' tranquilizaron a quienes estaban pendientes de Comesaña, pues expresó que su cliente "no tiene nada grave".Y agregó en conversación con el medio citado, “está sometiéndose a unos exámenes. Afortunadamente, no le salió nada. Siempre se hace chequeos generales. Está muy bien de salud. Ayer mismo (viernes) estaba hablando con él. Está bien”.Cabe aclarar que si bien no es nada grave, el exentrenador que está próximo a cumplir 75 años se acercó a la reconocida clínica debido a una taquicardia que sintió en horas de la mañana, según informaron 'El Heraldo' y 'Diario Deportes'.Asimismo, Amanda Alicia Albanese, esposa de Julio Avelino Comesaña, también dialogó con el diario y aseguró que, “todo está bien. No hay nada de qué preocuparse”.De este modo, si bien el exentrenador uruguayo pasará la noche en el centro médico, no hay nada de que preocuparse con respecto a su salud.¿Cómo le fue a Julio Comesaña en el Junior de Barranquilla?El reconocido estratega uruguayo, que ha tenido un amplio paso por el fútbol colombiano, es reconocido por sus múltiples pasos por el Junior. Asimismo, en sus 10 etapas con el conjunto 'tiburón' también ha logrado varios títulos, ente los que se destacan las tres de ligas (1993, 2018 II, 2019 I), la Copa Colombia (2017), la Superliga (2020); y otras grandes actuaciones a nivel internacional donde consiguió alcanzar una semifinal de Copa Libertadores (1994) y un subcampeonato en la Copa Sudamericana (2018).¿Cuáles equipos ha dirigido Julio Comesaña en Colombia?En su extensa trayectoria como entrenador, el timonel uruguayo ha pasado por varios equipos del fútbol colombiano, en total han sido nueve: Junior, Independiente Medellín, Deportivo Cali, Deportivo Pereira, Independiente Santa Fe, Deportes Tolima, Unicosta, Real Cartagena y Patriotas de Boyacá.
Todo un revuelo se causó este jueves tras el anuncio de la destitución de Julio Comesaña como entrenador del Junior de Barranquilla, luego de que el entrenador uruguayo llegara para reemplazar a Juan Cruz Real, quien contó con la misma fortuna que él, unos meses atrás.Ya confirmada su salida del conjunto 'tiburón', el experimentado entrenador fue abordado por la prensa, donde ventiló varias declaraciones en forma de desahogo, con respecto a lo que vivió en su décimo capítulo en las huestes del equipo de la capital del Atlántico.En varias de sus intervenciones se fue en contra del equipo azul de Bogotá, "acá hay un equipo que jugando, es el más colombiano de todos que es Millonarios. De pronto juega a nivel internacional con ese mismo equipo y capaz le meten cuatro goles", expresó de entrada.Y prosiguió con respecto al triunfo de la escuadra 'embajadora' en la Copa Colombia, "ahora ganó un campeonato que si lo ganamos nosotros me hubieran dicho a mí que 'era una copita, ahora hay que ganar la Liga'. Millonarios lo festejó como si fuera la Champions League. Tenía que ganar Millonarios y ganó merecidamente. Nosotros hubiéramos ganado una 'copita' y esa es la realidad".Para concluir le 'bajó la caña' por última vez al equipo de Alberto Gamero, "estamos hablando de Millonarios, un equipo del que llevo escuchando unas cosas que no he escuchado ni siquiera del Manchester City. Y nosotros perdimos así con ellos y también les ganamos 1-0 en Barranquilla. Además, el otro día, en el primer tiempo sin delanteros, estuvimos cerca de hacerle gol. Yo no veía tanta diferencia, así sean hoy mejores que nosotros".En otra de sus respuestas sorprendió, "nunca más volvería, yo no tengo que dirigir más, yo me tengo que quedar tranquilo, pasear, salir, ni siquiera ir al estadio. Ustedes se imaginan yo ir a un estadio, yo ya lo he vivido muchas veces: 'no joda, pelo e burra'. No hay paz".¿Cómo fue el rendimiento de Julio Comesaña en este 10° capítulo en el Junior de Barranquilla?Desde su anunció, el estratega uruguayo dirigió un total de 15 partidos, entre la Liga y Copa de Colombia. En los cuales consiguió un total de siete triunfos, dos empates y seis derrotas, para un rendimiento del 51%. Además, el equipo anotó 14 goles y recibió la misma cantidad de tantos.¿Cuáles son los 10 ciclos de Julio Comesaña como entrenador del Junior de Barranquilla?Sus anteriores experiencias en este club habían sido en 1991, entre 1992 y 1994, también en 1997, 2022, del 2008 al 2009, en 2014, posteriormente en 2017, luego estuvo en 2018 y, por último, había estado de 2019 a 2020, antes de esta reciente etapa, en 2022.
Este jueves, las noticias del fútbol colombiano corrieron por cuenta del Junior de Barranquilla, luego de anunciar oficialmente que Julio Avelino Comesaña no sería más el técnico del equipo. Según el periodista Fabio Poveda, los directivos ya tendrían en mente su reemplazo. "El Club Deportivo Popular Junior F.C. informa que Julio Comesaña se desempeñó hasta este jueves 17 de noviembre como el director técnico de la institución", dice el comunicado que confirmo la no continuidad del timonel uruguayo. A pesar de que los directivo también le agradecieron su labor, parece ser que la situación no fue en las mejores formas puesto que minutos después, el mismo Comesaña señaló que "Yo no me voy, a mí me sacan del equipo".El periodista Fabio Poveda, de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', habló con Avelino Comesaña, quien le contó que se vio sorprendido por la decisión de la directiva del 'tiburón', puesto que "desde ya estaban pensando un equipo con muy buenos jugadores para el próximo año, pero pasó lo que pasó". Sin embargo, los dirigentes anunciaron, en el mismo comunicado, que ahora se enfocarán en un "proyecto orientado a la participación de los jugadores que integran las categorías formativas del club". Lo que muestra el evidente cambio de rumbo del equipo en lo deportivo. Dicho esto, Poveda agregó: "lo más seguro es que el próximo entrenador del Junior de Barranquilla sea Arturo Reyes". Cabe resaltar que él ya estuvo al mando del banquillo técnico 'tiburón' en el 2021. En ese momento, alcanzó a dirigir 23 juegos, registrando nueve victorias, 10 empates y cuatro derrotas. Además, Reyes cuenta con una amplia experiencia al mando de las categorías juveniles de la 'tricolor' y hasta hace poco también fue el entrenador encargado de la Selección Colombia de Mayores. Cuatro partidos de preparación fueron su periplo, en un combinado que estará ausente en el Mundial Qatar 2022. ¿Cuáles otros equipos ha entrenado Arturo Reyes ?El estratega samario también ha dirigido a Atlético Bucaramanga, Patriotas Boyacá, Barranquilla FC. ¿Cómo le fue a Julio Comesaña en su décima etapa cómo entrenador del Junior de Barranquilla?El estratega nacido en Montevideo, Uruguay, dirigió al equipo 'rojiblanco' durante 15 encuentros a lo largo del 2022, en los cuales logró siete victorias, dos empates y seis derrotas.¿Cuándo vuelve a jugar el Junior en la liga colombiana?Junior recibirá a Independiente Santa Fe el próximo miércoles 23 de noviembre a partir de las 6:30 p.m. (hora colombiana), en juego válido por la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales de la liga colombiana.
Julio Comesaña dejó de ser este jueves 17 de noviembre entrenador del Junior de Barranquilla, así lo anunció el propio club a a través de un comunicado oficial que se conoció a través de sus redes sociales y página web.Posteriormente, el entrenador uruguayo concedió una entrevista al medio barranquillero 'El Heraldo', en donde contó lo sucedido y afirmó: "El equipo tomó la decisión, yo no me voy, a mí me sacan del equipo".Cabe recordar que Julió arribó al Junior el pasado lunes 12 de septiembre luego de que la institución barranquillera despidiera al argentino, Juan Cruz Real, Comesaña estuvo al mando del equipo durante aproximadamente dos meses. Más declaraciones de Julio Comesaña a continuación: "Yo nunca pido explicaciones ni me las dieron tampoco. El señor (Alejandro) Arteta —presidente del equipo— me informó y punto"."Sí, llegó Jorge Franco, quien se iba a integrar al club como preparador físico, lo hicieron venir, ahí está en el hotel. No he hablado con él nada. Está esperando para irse. Él vino porque yo sugiero que lo traigan"."De Junior nunca me sorprende nada, absolutamente nada", concluyó el 'timonel de 74 años.¿Cuándo volverá a jugar el 'tiburón'?Junior recibirá a Independiente Santa Fe el próximo miércoles 23 de noviembre a partir de las 6:30 p.m. (hora colombiana), en juego válido por la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales de la liga colombiana.¿Cómo va Junior en los cuadrangulares?El equipo de la 'arenosa' está ubicado en la última casilla del grupo A con un punto, producto de dos derrotas y un empate. ¿Cómo le fue a Julio Comesaña en su décima etapa cómo entrenador del Junior de Barranquilla? El estratega nacido en Montevideo, Uruguay, dirigió al equipo 'rojiblanco' durante 15 encuentros a lo largo del 2022, en los cuales logró siete victorias, dos empates y seis derrotas. ¿Cuántos títulos ha ganado Julio Comesaña cómo entrenador? Hasta la fecha Comesaña ha logrado conquistar cinco títulos en total, a lo largo de su carrera, cada uno de ellos con Junior de Barranquilla. Por un lado, ganó tres Ligas locales, en 1993, 2018 y 2019. Asimismo, consiguió una Copa Colombia, en la temporada 2017. Por último, logró la Superliga de Colombia en el año 2020.¿Cuáles otros equipos ha entrenado el director técnico uruguayo?Avelino Comesaña ha dirigido a Deportivo Independiente Medellín, Deportivo Cali, Guaraní, Danubio, Deportes Tolima, Unión Española, Independiente Santa Fe, Deportivo Cuenca, FC Cartagena, Deportivo Pereira, Colón, River Plate de Uruguay, Patriotas, Racing Club de Uruguay, entre otros clubes.
"El Club Deportivo Popular Junior F.C. informa que Julio Comesaña se desempeñó hasta este jueves 17 de noviembre como el director técnico de la institución", con estas palabras, los hinchas del cuadro 'tiburón' se despertaron, en lo que fue una verdadera sorpresa para todos.En el comunicado oficial, que fue emitido por el propio equipo 'rojiblanco', se afirma que "la entidad agradece y reconoce al profesor Comesaña su esfuerzo y trabajo durante el tiempo que estuvo al frente del equipo", en lo que fue su décima etapa por este conjunto."En el corto plazo anunciaremos la decisión del nuevo entrenador en procura de implementar un nuevo proyecto que esté orientado a la participación de los jugadores que integran las categorías formativas del club", sentencia en lo publicado en sus redes sociales oficiales.Recordemos que el pasado 11 de septiembre, tras la salida de Juan Cruz Real, Julio Comesaña había sido presentado como el nuevo estratega del Junior de Barranquilla, con el que logró la clasificación a los cuadrangulares de la Liga II-2022 del fútbol colombiano.Este era su décimo ciclo en el conjunto barranquillero, el cual culminó con un balance de 15 partidos disputados, entre la Liga y Copa. Allí, firmó un total de siete triunfos, dos empates y seis derrotas. Además, el equipo anotó 14 goles y recibió la misma cantidad de tantos.Sus anteriores experiencias en este club habían sido en 1991, entre 1992 y 1994, también en 1997, 2022, del 2008 al 2009, en 2014, posteriormente en 2017, luego estuvo en 2018 y, por último, había estado de 2019 a 2020, antes de esta reciente etapa, en 2022.Cabe aclarar que, en la actualidad, Junior de Barranquilla comparte el Grupo A de los cuadrangulares, junto con Santa Fe, Millonarios y Deportivo Pereira. Allí, marcha en la última posición, con tan solo un punto, producto de dos derrotas y un empate.Estos números y el estilo de juego que exponía el equipo en el terreno de juego, que tantas críticas recibía por parte de los hinchas, hicieron que los 'tiburones' se alejaran de la posibilidad real de clasificar a la anhelada final, más allá de que aún tiene chances matemáticas de hacerlo.Luego de conocerse la salida de Julio Comesaña, el propio estratega uruguayo se pronunció. "De Junior, la verdad, es que no me sorprende nada. No me voy, me sacaron. Yo nunca pido explicaciones ni me las dieron tampoco", dijo a 'El Heraldo', medio de Barranquilla.
Junior de Barranquilla la 'guerreó' hasta el final y se pudo llevar un empate 0-0 en su visita al estadio El Campín frente a Independiente Santa Fe. Incluso, el conjunto de la 'Arenosa' pudo anotar en en los minutos de adición en la segunda parte por intermedio de Yesus Cabrera, pero la anotación fue anulada por fuera de juego de Carlos Bacca. Luego del partido en el escenario capitalino, el entrenador del 'tiburón', Julio Comesaña, dio sus impresiones de la presentación de los suyos."Para nosotros no es nada de mucha importancia o algo desconocido, era un partido complejo, pero fundamentalmente por la situación nuestra. Hoy (domingo) volvimos otra vez a batir récords, perdimos a Valencia y Sambueza. Sambueza, que no vino al partido tenía vómitos y fiebre, Cabrera, también. Además de todo eso, debo decir que enfrentábamos al mejor equipo de local en el campeonato, el que piense de otra manera de que nosotros estábamos en gran riesgo de que nos ganen y viendo el juego, cómo fueron las cosas hasta que Santa Fe quedó con 10, y el equipo nuestro comenzó a manejar la pelota, a tener un respiro y llegar. Fue un partido como han sido todos estos, de un sufrimiento permanente, pero luchando como siempre hasta el final", afirmó de entrada en rueda de prensa el timonel colombo-uruguayo.Sobre la actualidad del equipo que tiene en la enfermería a 14 lesionados, Julio Comesaña aseveró que los que juegan siempre intentan dar lo mejor de sí. El timonel, si bien no está contento por la situación que atraviesan en las 'semis' de la Liga II, sí se mostró satisfecho porque su plantilla luchó hasta el final para llevarse su primer punto en el Grupo A."Hay un tema que es muy delicado y hay que tener mucho cuidado porque pueden aparecer como acusaciones, este equipo lo único que hace al otro día del partido descansa y hace trabajo regenerativo con los médicos, en los días que quedan terminan los trabajos de recuperación y hacen algunos ejercicios de pelota, el día previo del partido es único momento que nosotros a veces en la mañana y en la tarde, en un espacio pequeño, mostrando, hablando. A partir de esa teoría tratamos de repasar algunos conceptos y principios de juego, hacernos sólidos, pero el problema es querer ganar el partido sin los atacantes es imposible, hoy apareció Bacca. Tampoco tenemos jugadores por las bandas, entonces, ¿cómo hacemos en la altura para aguantar a un equipo como Santa Fe? Los equipos de Arias hay que respetarlos, es un equipo que desarrolla bien el libreto y hace contraataques muy rápidos. Estoy satisfecho, no digo que estoy feliz, porque quisiéramos estar peleando de otra manera, pero por lo menos me deja la satisfacción de que nos llevamos un punto y es premio al esfuerzo de los jugadores ", complementó Comesaña.Otras declaraciones:*Cómo está el ánimo de grupo"Sufrimos muchos todos, la verdad desde que vine hablo por poco de temas que me gusta hablar, pero los estoy observando. ¿Qué puedo decirles? Desde que vamos a los partidos no tenemos herramientas, es increíble que en un equipo tenga 14 lesionados, tenemos que sobreponernos a eso y con lo que sea tenemos que salir a jugar, a ganar y hacer lo mejor que podamos. No tengo otro argumento, no puedo hacer más nada que eso".Junior recibirá el próximo miércoles 16 de noviembre a Santa Fe, en el estadio Metropolitano, por la cuarta jornada de los cuadrangulares finales.
Uno de los equipos que ha tenido resultados adversos en las dos primeras fechas de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano ha sido Atlético Junior, que el miércoles pasado perdió por la mínima diferencia, en el estadio Metropolitano, y antes también cayó contra Pereira. Esos son atenuantes para que hayan venido críticas de parte de la prensa y un marcado inconformismos de parte de sus aficionados.Para hablar de esos temas relacionados del club barranquillero, hace pocos minutos en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', entrevistaron a Julio Comesaña, quien trató de explicar lo relacionado con el alto número de lesiones que existen en la plantilla y de lo que viene en los cuadrangulares.A continuación las declaraciones de Julio Avelino Comesaña, técnico de Junior:¿Pudo descansar a pesar de la derrota?“Yo duermo si termino muy cansado, eso sí, yo me levanto temprano y con mucha energía, y en la tarde si le agarro la bajada un poco. De salud estoy bien y tuvimos una mañana agitada, con trabajo de recuperación con los que jugaron, luego revisar algunas cosas con los médicos, con algunos jugadores que terminaron con molestias, tendremos los resultados a última hora de la tarde. Esperemos de aquí a mediodía de mañana tener la información de con quién contamos”.¿Cuál puede ser la causa que afecta el físico de la plantilla?“Quiero descartar el tema de la alimentación y del cuidado personal de los jugadores, no por ser amigo, sino porque la situación actual, quiero hablar de estos dos meses que estoy en el club, hemos vivido concentrados”.*Sobre el comportamiento de los jugadores “Salieron hoy al mediodía del hotel y entramos en la noche, no creo que por un día y medio que estén en casa sea malo, no tengo inconveniente con el alcohol o trasnocho, si partimos que en el primer torneo fue eliminado y descansaron una semana, entrenaron la siguiente y luego volvieron a jugar”.¿Cómo administra y escoge el once titular?“Tengo que resolver quién juega, ver cómo vamos a jugar y no hacer un papelón, son las cosas que uno mira. Yo no estoy entregando o alejándome, no digo que no importa los resultados, nosotros tomamos la decisión de ir por la liga, de entrar a los ocho y por la copa, pero de pronto nosotros, digo yo, porque yo se en que condiciones estaba el equipo no soy tonto, uno se da cuenta. Son muchos años viendo jugadores de fútbol, entonces uno a veces quiere ir por todo, pero no tiene cómo ir por todo, y a veces se deja arrastrar por la pasión, y la gente a veces no sabe ni quién va a jugar. Ayer tiramos a la cancha a dos jóvenes, si los pongo se ponen bravos, si no los pongo, también”.¿Qué opinión tiene sobre la plantilla del club?“No es un plantel diseñado, es una bolsa de jugadores, en algunas posiciones muchos jugadores. Hay otros jugadores como Fuentes o Ditta, decían que fuentes era un desastre, conmigo nunca lo fue. Estoy mirando desde 2022 a acá, pasaron tres cuerpos técnicos, conozco el club y tengo que tomar decisiones”.*Sobre el estilo de juego del equipo “La propuesta mía, es que yo respetaba todo, pero esa manera de jugar yo no la conocía, porque dije que el equipo debía reencontrarse con la pelota y manejar los ritmos de otra manera”.¿Qué decirle a la afición del Junior?“Yo lo único que le puedo garantizar es que nosotros no nos vamos a entregar, porque no queremos hacer papelones, no estamos hablando de ser campeones, estoy viviendo la realidad, lo que no podemos es entregarnos, porque el temor de uno cuando entramos a los ocho es no estar a la altura del compromiso. Y cuando a uno lo eliminan rápido lo agarran a uno de bobo, el arbitraje lo desfavorece a uno, todo es contra, y uno es candidato a perder, yo no quiero vivirla más”. *Sobre la derrota en manos de Millonarios “Perdimos con el mejor, nos hizo un gol de penal, y con uno de fuera de lugar, no perdí con el último de la tabla”.
Este miércoles Junior de Barranquilla volvió a caer en el fútbol colombiano, en esta oportunidad en condición de local, por la mínima diferencia contra Millonarios. Con esta derrota, el equipo dirigido por Julio Comesaña quedó en la última casilla del cuadrangular A con cero puntos. El estratega colombo-uruguayo compareció ante la prensa y se sinceró con respecto a la crisis que atraviesa el conjunto 'tiburón'. "Aspiro que termine este sufrimiento que estamos teniendo desde hace rato. A mí me da vergüenza, pero entiendo que nosotros no estábamos en condiciones de entrar a los ocho como veníamos. Se hizo un esfuerzo grande, pero de pronto nosotros en Montería hubiéramos ido con un equipo juvenil y preparar la Copa, pero no es fácil porque nosotros los seres humanos queremos todo y a veces no nos damos cuenta de que no estamos para todo".Y agregó: "Yo hablé con los compañeros que entrar a los ocho es un sufrimiento hasta el 7 de diciembre, lo lindo es cuando uno entra limpio y fresco, hoy (miércoles) perdimos tres jugadores más, tenemos 14 lesionados. Tenía claro que esto nos podía pasar, estamos en una completa desventaja. ¿Qué les puedo decir a los jugadores?, solo los puedo felicitar por el esfuerzo que hicieron. No creo que haya alguien que estuviera ilusionado con que arrasáramos a Millonarios; prácticamente no he entrenado al equipo desde que vine".Aquí más declaraciones de Julio Comesaña: *Con respecto al partido frente a Santa Fe"Tenemos que aceptar cómo están las cosas y si tienen solución. Vamos a ver qué podemos hacer para el domingo, revisaremos con qué jugadores contamos y ya está. No hay cómo cambiar esta historia".*Rendimiento de Jéfersson Martínez"De las buenas noticias que deja la noche para nosotros es lo de Jefersson Martínez, yo no lo conocía de verlo atajar ni nada, pero la verdad estuvo muy bien en un momento difícil, que es cuando se ven las personas".*Más sobre la situación de Junior"Yo nunca jamás vi una cosa igual, 14 lesionados, de los cuales tenemos entre ocho y nueve con lesiones musculares, entonces hay que ver qué pasó sin culpar a nadie. Yo me hago cargo de las cosas normales y que atañe a mi trabajo. Mañana me levanto y se me viene el partido de Santa Fe, ¿Qué vamos a hacer?, a quién vamos a llevar a la altura de Bogotá, porque, además, hay posiciones en las que todos los jugadores están lesionados. Le pregunté a Gamero que por qué no nos prestó uno de sus delanteros; me tomo una broma conmigo mismo porque en este momento no hay solución, es mejor no sufrir tanto".*La crisis en la plantilla"El problema es tan grave que no hay soluciones, la única es armar el plantel y el equipo con los que hay de la profesional y de la Sub-20. No se me ocurre nada en este momento, tenemos que ir a jugar. Es un equipo totalmente desmantelado, decir otra cosa es mentirse. La idea no es hacer papelones, ya estamos grandes para eso y a mí no me gusta hacer papelones. Me quedo corto y sin palabras".
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.