El difícil camino de regreso del boxeo a los Juegos Olímpicos puede encontrar un atajo en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, pero requiere antes el pago de un peaje: una afiliación mayoritaria de las federaciones panamericanas de ese deporte a World Boxing."Creo que estamos a poco de consolidar la vuelta del boxeo al mundo olímpico", dijo durante una entrevista con EFE, el chileno Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la organización deportiva que reúne a las federaciones olímpicas de 41 países.Ilic, quien preside la entidad desde 2017 y fue reelegido en octubre pasado para un tercer y último periodo hasta 2028, dijo que el miércoles pasado envió una carta a los comités olímpicos en la que les notifica que "Panam Sports estaba considerando integrar al boxeo a los Juegos Panamericanos de 2027"."Existe la visión en el COI de que es necesario retomar el boxeo dentro de nuestras actividades olímpicas porque es tremendamente relevante para muchos países, y especialmente para América", declaró el directivo de 62 años.El Comité Olímpico Internacional (COI) fijó como plazo hasta 2025 para determinar el futuro del boxeo en los Juegos Olímpicos tras desconocer en octubre de 2023 a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), presidida por el ruso Umar Kremlev.¿Las razones? Sospechas de corrupción, de irregularidades financieras e interferencia política."La IBA no tiene ninguna relación con el Comité Olímpico Internacional por lo que el deporte del boxeo hoy está afuera de cualquier actividad, tanto del COI como de Panam Sports y de Centro Caribe Sports", afirmó Ilic.Explicó que para estas organizaciones regionales, "es una obligación incluir deportes cuyas federaciones internacionales estén acogidas por el COI".Tras desconocer a la IBA, el COI allanó el camino a World Boxing, la organización presidida por el neerlandés Boris Van Der Vorst y a la que recientemente se sumó el legendario Gennadiy Golovkin.World Boxing tiene el desafío de rebañar a las federaciones de cada país para insertar al deporte en el programa de Los Ángeles 2028, que incluye hasta hoy a otras 36 disciplinas.“Solamente tenemos una misión, y eso es que se mantenga el boxeo al centro del movimiento Olímpico”, dijo recientemente Van Der Vorst.El COI ha sido enfático en afirmar que sin un organismo rector creíble y universalmente reconocido, el boxeo no tiene lugar en la agenda de los Juegos de Los Ángeles.
Varias semanas han pasado ya desde aquella eliminación en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero en la Selección Colombia femenina todavía hay ‘tusa’ por la derrota contra España, desde los doce pasos, aunque se es consciente que “se perdió contra una de las potencias a nivel mundial, en el balompié jugado por mujeres”.Es por eso que, en charla con Gol Caracol, Jhon Echeverry, quien es el asistente técnico de la Selección Colombia femenina de mayores, habló sobre la participación de la ‘tricolor’ en las justas deportivas y la derrota contra la ‘roja’ en cuartos de final.“Por la manera en la que se dio el juego, la ‘tusa’ va a permanecer por mucho tiempo, pero toca pasar la ‘página’, seguir trabajando, se sabe que en el fútbol es como en la vida, hay que caerse y levantarse muchas veces de acuerdo con las situaciones que se van presentando y lo que toca hacer ahora”, indicó de entrada el entrenador, quien no desaprovechó la oportunidad para resaltar el crecimiento que ha tenido el fútbol femenino en Colombia, a pesar de las derrotas.¿Por qué al equipó le costó tanto físicamente?“Muchas como tal hicieron su trabajo y preparación común y corriente, pero no es lo mismo a que se tenga una competencia constante, así como la tuvieron las demás selecciones, y eso al final se refleja en el campo. En la competencia llegamos a tener una sumatoria total de tres partidos en prácticamente una semana y media; eso iba a pasar factura a muchas de nuestras deportistas y así se vio como tal en todos los juegos que tuvimos, porque un desgaste enorme fue contra Francia, Canadá, el mismo Nueva Zelanda. Y ya con España sabíamos que era el todo por el todo y así lo afrontaron las muchachas y dejaron su cien por ciento dentro de lo que se pudo en la competición”.¿Cómo afrontar a las críticas recibidas tras la eliminación?“Mucha gente critica y cuestiona por el factor de que somos conformistas, pero debemos tener en cuenta que España es una de la mayores potencias y por algo son campeonas del mundo en todas las categorías”.¿Qué balance se saca de esta participación?“Yo creo que el mayor balance que se sacó, es que las europeas, lo que fue Francia, Inglaterra, el mismo Canadá, mantuvieron como tal su competencia durante todos los meses cuando los clubes sueltan a las jugadoras, mientras que las nuestras quedaron prácticamente un mes sin ritmo de competencia. Las que estaban por fuera terminaron competencia con sus clubes y ahí automáticamente prescindían de sus vacaciones. Eso afecta directamente al equipo”.¿Cómo estuvo el camerino, luego de caer con España?“Es un momento que para todos es duro, cada uno se juega su duelo, tanto las jugadoras como cuerpo técnico que, obviamente, en medio de todo, siempre queda la tranquilidad de que no nos ahorramos absolutamente nada, en el tema de planificación, en el tema de las deportistas dentro del campo, dejaron todos su cien por ciento, con el sinsabor que tuvimos todo para eliminar a las campeonas del mundo, pero igual vamos en el proceso de crecimiento”.
Este viernes 16 de agosto, la FIFA dio a conocer el ranking de las selecciones femeninas a nivel mundial, donde Colombia tuvo un histórico lugar, después de haber disputado los Juegos Olímpicos en París 2024.Y es que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), las ‘nuestras’ ingresaron al selecto grupo de las 30 mejores del planeta, por encima de equipos como Portugal, Escocia y la República de Irlanda.“Después de la participación de la Femenina en los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección continúa escalando posiciones en el ranking mundial. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia alcanzaron los cuartos de final, donde enfrentaron a la actual Campeona del Mundial Femenino de Mayores: España”, indicó de entrada el comunicado de la ‘FCF’, destacando la buena presentación por el equipo nacional en territorio parisino.Sumado a eso, revelaron el puesto en el que quedaron las ‘superpoderosas’, después de histórica presentación en los Juegos Olímpicos: “Según el nuevo escalafón que publicó hoy, 16 de agosto, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) Colombia subió al puesto 21 con 1779.42 puntos, siendo esta la mejor ubicación en la historia”.Ranking de las primeas 24 selecciones:Estados UnidosInglaterraEspañaAlemaniaSueciaCanadáJapónBrasilRPD de CoreaFranciaPaíses BajosDinamarcaIslandiaitaliaAustraliaNoruegaAustriaChinaRepública de CoreaBélgicaSelección ColombiaPortugalEscociaRepública de IrlandaSuizaCabe destacar que el próximo 20 de diciembre se publicará el nuevo ranking, actualizado, de las selecciones den el fútbol femenino, donde se espera la 'tricolor' no baje posiciones, sino que más bien se mantenga o escale hacia los primeros puestos, siendo esta una muestra de la evolución del balompié jugado por mujeres en nuestro país. A eso el reconocimiento internacional de jugadoras como Leicy Santos, Linda Caicedo, Manuela Vanegas, Catalina Pérez, Mayra Ramírez, entre otras.¿Qué novedades dejó este nuevo ranking mundial?Según lo reveló la FIFA a través de un comunicado oficial, esta nueva actualización del ranking dejó varios detalles e importantes cosas por destacar, dentro de las cuales prima el regreso de Estados Unidos a la primera posición.Primer puesto: Estados Unidos.Entradas en las diez mejores: ninguna.Salidas de las diez mejores: ninguna.Número de partidos jugados: 98.Selecciones que han jugado más partidos: Alemania, España y Estados Unidos (8 partidos).Selección que más puntos ha sumado: Estados Unidos (60.95 puntos).Selecciones que más puestos ha subido: Estados Unidos, Ecuador y Nicaragua (4 puestos).Selección que más puntos ha perdido: Francia (91.12 puntos).Selecciones que más puestos han bajado: Francia y Macedonia del Norte (8 puestos).Nueva selección en la clasificación: Liechtenstein (187.ª).Selecciones que salen de la clasificación: ninguna.
Marta Vieira, de 38 años y considerada la mejor futbolista de la historia, adelantó que no representará a Brasil en el Mundial femenino de 2027 y se mostró muy molesta ante ciertos comentarios sobre su titularidad y el rendimiento de su selección, tras perder la final olímpica frente a Estados Unidos (0-1)."En 2027 estaré en la grada aplaudiendo a las chicas" de Brasil, dijo a la prensa Marta, nada más colgarse la medalla de plata, la tercera que acumula tras las derrotas en Atenas-2004 y Pekín-2008.La legendaria internacional (190 partidos con la 'seleçao' y 117 goles) había comunicado a inicios de años que los Juegos de París sería su última competición internacional vistiendo la 'verde-amarela', una afirmación que matizó en mayo.Marta, seis veces considera mejor del mundo, criticó a "los que hablan mierxx" sobre la selección que capitanea."Comparto mi agradecimiento y esta medalla con la gente que ha estado con nosotras desde el comienzo y a las otras que son oportunistas y hablan mierxx, yo no les debo nada", declaró, emocionada, la jugadora."Seamos sinceros -agregó- nadie creía que llegásemos a una final olímpica (...) El fútbol femenino de Brasil puede, sí, ser competitivo, tiene talento y necesita ser más valorado, porque hay mucha gente que no ve fútbol femenino, pero, cuando perdemos, son los primeros en comentar".Fuera por sanción en los cuartos frente a Francia y las semifinales contra España, lamentó que el debate se centrase en si ella tenía que volver como titular (hoy fue suplente)."La gente empieza a hablar mal, a decir que si Marta tiene que jugar, que no tiene que jugar, y ese no era el debate. Era el momento de blindarnos y llegar a una final. Esta es la medalla del rescate del orgullo", cerró.El seleccionador brasileño, Arthur Elias, echó balones fuera en la conferencia de prensa cuando le cuestionaron sobre la retirada internacional de Marta y dijo que solo ella tiene la respuesta."Es la mejor de la historia, hemos construido una relación de confianza, no sé responder a esa pregunta (...) Ella es la número '10', ella es 'a rainha'", concluyó.
Brasil y su 'rainha' Marta tendrán que esperan al menos cuatro años más para ganar su primer oro olímpico. En París, las estadounidenses de Lindsey Horan ganaron en pragmatismo a las sudamericanas. Mel Swanson, en el 57, dio la quinta medalla de oro para el fútbol femenino de su país, que tiene además en su palmarés cuatro Copas del mundo. Mejor, imposible.Se trataba de la tercera final olímpica entre ambas potencias. Las otras dos, en Atenas-2004 y Pekín-2008, cayeron del lado estadounidense. La de París, también, a pesar del buen hacer de Brasil en el primer tiempo. En el segundo, sin embargo, la fogosidad de las brasileñas se atenuó y la calidad de Estados Unidos hizo el resto.La historia podría haber sido diferente. Brasil salió en tromba en la atosigante tarde parisina. Ludmila, extremo zurda del Atlético que acaba de fichar por el Chicago Red Stars de Estados Unidos, fue la primera en probar una defensa rival condescendiente.A los dos minutos, la excolchonera disparó flojo a pocos metros de la portería. Al cuarto de hora, el VAR le anuló un gol. Después, Gabi Portilho superó en velocidad y potencia a las estadounidenses y sirvió tenso sin que Ludmila llegase por algunos centímetros.Como en su peculiar recorrido en estos Juegos -en los que se clasificó a los cuartos con muchos apuros como tercera de grupo-, Brasil, a contracorriente de su cultura, era más fuerza y velocidad que técnica.Tiernas en la retaguardia y con un ritmo trabado por el derroche brasileño, el 'US team' tuvo que abdicar de su estilo coral y tiró de individualidades, que tampoco le faltaban.Trinity Rodman, por el costado derecho del ataque, y Mal Swanson, por el izquierdo, merodeaban el arco sudamericano.La más clara, una arrancada de Swanson terminó con la delantera frente a Lorena, algo escorada. En vez de centrar a una compañera mejor situada, la del Chicago Red Stars remató con poco ángulo, facilitando la tarea de la portera del Gremio.El calor apretaba tanto, rozando los 30 grados con una alta humedad, que la árbitra decretó la primera de las breves pausas para refresco de los jugadores a la media hora de encuentro. Gabi Portilho se estrelló con las manos de Alyssa Naeher en la más clara ocasión justo antes del descanso.Un error en la fase de construcción de Brasil dio a Estados Unidos la oportunidad de adelantarse. En una acción que pareció al límite el fuera de juego, Korbin Albert asistió a Swanson, quien definió en el 57 con clase ante Lorena. Tom Cruise esbozaba desde el palco de autoridades una sonrisa envuelta en sus gafas de sol.Minutos más tarde, un momento para la posteridad. Marta Vieira, que a sus 38 años está considerada la mejor futbolista de todos los tiempos, entró en el Parque de Los Príncipes después de haberse perdido los cuartos y las semifinales por sanción (expulsada en la fase de grupos ante España). La número '10' había comenzado la final en el banquillo por decisión técnica.El rodillo de cambios que ordenó Arthur Elias abrió más espacios a Estados Unidos. El 'US Team' desperdició las oportunidades, mientras las brasileñas, más incisivas en los últimos 10 minutos, tampoco vieron puerta. La zurda de Marta tuvo una buena ocasión en una falta directa, pero la tiró por encima del larguero.Las jugadoras de la 'verde e amarela' dispusieron de 10 minutos de prolongación. Un cabezazo de Adriana lo detuvo Naeher en la mejor ocasión sudamericana y dejó a Brasil en la cuneta contra su peor adversario. Antes del pitido, Rafaelle dio un empujón a destiempo a la capitana estadounidense, Lindsey Horan, muy abucheado por el estadio.Alineaciones:0 - Brasil: Lorena; Thais, Tarciane, Lauren (Rafaelle, min.84); Yasmim, Duda Sampaio (Angelina, min.61); Vitória Yaya (Ana Vitória, min.50), Adriana; Jhennifer (Priscila, min.61), Ludmila (Marta, min.61) y Gabi Portilho.Seleccionador: Arthur Elias.1- Estados Unidos: Alyssa Naeher; Emily Fox, Naomi Girba, Tierna Davidson (Emily Sonnett, min.74), Crystal Dunn; Korbin Albert, Samantha Coffey, Lindsey Horan; Rodman Trinity, Mallory Swanson (Casey Krueger, min.95) y Sophia Smith (Lynn Williams, min.84).Seleccionadora: Emma Hayes.Gol: 0-1: M.57, Mallory Swanson.La árbitra sueca Tess Olofsson amonestó a Tarciane por BrasilIncidencias: Final olímpica disputada en el Parque de los Príncipes de París ante unos 50.000 espectadores.
Estados Unidos, poderosa selección del fútbol femenino, ya privó dos veces del oro olímpico al Brasil de Marta. En la final de París-2024, el sábado en el Parque de los Príncipes, la 'Seleçao' no está dispuesta a permitir una tercera bofetada.Con la "reina" de regreso, tras purgar dos fechas de sanción, las campeonas de la Copa América de 2022 confían en someter por fin a sus mayores verdugos y ganar la primera medalla dorada de su historia en el balompié olímpico.La labor, sin embargo, es de todo menos fácil. A pesar de que las sudamericanas llegan cargadas de prestigio tras vencer a la anfitriona Francia (1-0) en cuartos y a la campeona del mundo, España (4-2), en semis, el renovado 'Team USA' marcha con paso firme.Dueñas de cuatro títulos olímpicos (1996, 2004, 2008, 2012) de siete posibles, las norteamericanas han enderezado el camino bajo la conducción técnica de la británica Emma Hayes y los goles de su temible trío ofensivo, conformado por Trinity Rodman, Sophia Smith y Mallory Swanson.Y ya avisaron que no se apiadarán del que muy seguramente será el último partido de Marta, de 38 años, en los Juegos Olímpicos, que convoca a las mejores jugadoras del planeta¿Cuándo y por dónde ver el partido entre Brasil vs. Estados Unidos?Este sábado 10 de junio, brasileñas y norteamericanas se enfrentarán a duelo único en territorio francés por el duelo correspondiente a la gran dinal de los Juegos Olímpicos, en la rama femenina.Este compromiso está estipulado iniciar a las 10:00 a.m. (hora colombiana), con la transmisión oficial de Caracol Sports y Claro Sports.- Muy probable adiós -La considerada mejor futbolista de la historia ha participado en seis justas, la primera de ellas en Atenas-2004, cuando las norteamericanas se impusieron 2-1 en la prórroga con ella, entonces de 18 años, en el campo.También estuvo en el revés (1-0), otra vez en tiempo extra, en Pekín-2008. Desde entonces, la 'amarela' no volvió a las finales de las grandes citas.La '10' ha dicho que los de París serán sus sextos y últimos Juegos, aunque dijo lo mismo sobre el Mundial de 2023 y luego abrió las puertas a disputar el que Brasil albergará en 2027."Ella ha cambiado el 'soccer' en todo el mundo. Dejó un legado para siempre, pero queremos el oro", dijo el jueves Rodman, de 22 años, hija del recordado exbasquetbolista de la NBA Dennis Rodman.Marta fue titular en los tres partidos de la fase de grupos, donde la 'Canarinha' venció a Nigeria (1-0) y perdió con Japón (2-1) y España (2-0). Fue expulsada contra las ibéricas, una derrota que las hizo pasar a cuartos como una de las dos mejores terceras.Sin la goleadora histórica de la 'Seleçao' (131 tantos en 201 juegos), el equipo de Arthur Elias creció en fútbol y resultados, y eliminó a dos serias candidatas a colgarse el metal más preciado.La atacante Gabi Portilho, artillera de Brasil con dos tantos, y la portera Lorena asumieron el protagonismo de un equipo de juego intenso, vertical y veloz.¿Marta volverá como titular? Elias, uno de los técnicos más laureados de Sudamérica, a cargo de devolverle protagonismo mundial a la 'Canarinha', no da pistas.
A Sergio Camello no se le esperaba. Ni en la convocatoria ni mucho menos siendo el héroe de España en toda una final de los Juegos Olímpicos. Pero apareció en la prórroga con un doblete, definiendo en el mano a mano con maestría y acabando con una sequía para España de 32 años. Camello llegó a París 2024 como uno de los cuatro reservas, en una normativa 18+4 que acabó convirtiéndose, de facto, en 22. Eso sí, dejando fuera a cuatro futbolistas en cada partido.Falcao y el mensaje para Sergio Camello, tras ser figura en la final de fútbol masculino de Juegos Olímpicos 2024:Tras la buena actuación del joven delantero, el que se reportó para felicitarlo fue el colombiano Radamel Falcao García, quien a través de una historia de Instagram le dejó un mensaje a su excompañero del Rayo Vallecano.Y un habitual en quedarse fuera era el delantero del Rayo Vallecano. Es más, solo entró en juego en el tercer partido de la fase de grupos, con España teniendo ya la clasificación a cuartos en el bolsillo. Disputó los 90 minutos y dio una asistencia, pero no le quitó el rol de delantero suplente a Samu Omorodion; hasta la final.Sorprendió Santi Denia en su convocatoria optando por Camello y no Samu en el banquillo. Y no le pudo salir mejor. Dio entrada al del Rayo en el minuto 83, y acabó siendo clave en la prórroga.Camello no veía puerta desde el 17 de marzo. Y casi cinco meses después rompió la sequía en el mejor escenario posible, para darle a España un oro olímpico.El primero, en el minuto 100 con una picada por encima del guardameta francés Guillaume Restes, de pura clase; una definición que repitió ya en el 121 para certificar el oro de España.Dos goles que Rubén Martínez, entrenador de porteros, predijo.“Me dijo el entrenador de porteros que él había soñado con que metía el gol de la final. Somos campeones olímpicos. Esto es historia. Desde el 1992 no lo ganábamos. Lo valoraremos con más tiempo. Somos los niños más felices del mundo", señaló nada más acabar el partido.Un doblete que entra en la historia de España y en la de los Juegos Olímpicos, ya que ningún futbolista había marcado dos tantos en la prórroga de una final olímpica.
Santi Denia, seleccionador español, aseguró que ganar un oro olímpico “tan sufrido”, en la prórroga contra Francia (3-5), 32 años después justifica “las lágrimas de alegría”.“Un partido tan sufrido... merecía las lágrimas de alegría. Han trabajado 40 días como una familia. Hay mucha igualdad. Francia te mete atrás, te juega muy bien... Por pequeños detalles hemos sacado el partido. También con mucha alma”, declaró en La1.Una selección española que venció en la prórroga a Francia para colgarse al cuello el segundo oro de su historia, tras el logrado en Barcelona 1992.Sergio Camello, delantero del Rayo Vallecano y autor del doblete que dio a la selección española de fútbol el oro olímpico en la prórroga contra Francia (3-5), aseguró que son "los niños más felices del mundo"."Me cuesta hablar... Quiero dar gracias a todo el equipo. Yo, a priori, era uno de los cuatro descartes. Si he metido estos goles es gracias a mis compañeros, por creer en mí. Me dijo el entrenador de porteros que él había soñado con que metía el gol de la final. Campeones olímpicos. Esto es historia. Desde el 1992. Lo valoraremos con más tiempo. Somos los niños más felices del mundo", dijo a RTVE al acabar el partido.Una selección española que venció en la prórroga a Francia para colgarse al cuello el segundo oro de su historia, tras el logrado en Barcelona 1992.Fermín López y Álex Baena lograron colgarse la medalla de oro olímpica este viernes en el Parque de los Príncipes, al vencer a Francia por 5-3, e igualaron así al galo Albert Rust como los únicos futbolistas en hacer doblete de Eurocopa y Juegos Olímpicos el mismo verano.En 1984, el guardameta que militaba en el Sochaux fue campeón de la Eurocopa -sin participar en ningún partido- y de los Juegos Olímpicos -siendo titular en los seis encuentros de la competición.En caso de lograrlo, Fermín y Baena sí habrían tenido minutos en ambos torneos. El mediocampista del Barcelona disputó 29 minutos en la Eurocopa y el del Villarreal 27.Un récord de Albert Rust que consiguió antes de que se implantara el actual formato de competición, de categoría sub-23 con tres excepciones.Desde entonces, en Barcelona 1992, solo siete jugadores tenían en su palmarés, sin ser en el mismo año, un torneo continental de selecciones y un oro olímpico. Los argentinos Leo Messi, Kun Agüero y Ángel Di María y los brasileños Marquinhos, Gabriel Jesus, Richarlison y Dani Alves.Hasta este viernes, cuando Fermín y Baena consumaron el doblete.
Santi Denia recordó en la previa que tuvo la suerte de ver el gol de Kiko que le dio el oro a España en Barcelona 1992. Sus futbolistas no, pero ya se encargaron ellos de poder recordar en el futuro el nombre de otro jugador. El de un Sergio Camello que apareció por sorpresa para guiar con un doblete a España este viernes en París, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia, a conseguir su segunda medalla de oro 32 años después.España sufrió y tiró de personalidad. Empezó dubitativa. Sacó de centro y el balón le duró 10 segundos. Miranda y Barrios se chocaron en un balón dividido. Álex Baena y Arnau Tenas le regalaron el primer gol a Francia en el minuto 12, con Enzo Millot aprovechando un mal pase de Baena y un error de colocación de Arnau.1-0 nada más empezar y el más difícil todavía, pero España ya lo superó en semifinales contra Marruecos, que jugaba 'en casa', en Marsella. Los de Santi Denia se vieron de nuevo por detrás en el marcador y otra vez con mayoría de afición contraria, pero fueron capaces de sobreponerse.Francia solo había encajado un gol en todo el torneo, ante Egipto, y España le metió tres en diez minutos. En un arrebato de talento encabezado por Fermín López, un futbolista que ha sido diferencial en los Juegos Olímpicos y que ha superado a Kiko como el máximo goleador español en un torneo de fútbol olímpico.Además, como Kiko, con doblete en la final. Dos nombres que pasarán a la historia del fútbol español, al encabezar los dos oros olímpicos de la selección.El primero, el de la igualada, en el minuto 18, cuando Baena comenzó a redimirse de su error. El del Villarreal, máximo asistente la pasada temporada en las cinco grandes ligas, se inventó un pase para Fermín, que está bendecido. Balón que dispara, balón que acaba en gol, incluso a pesar de pegarle mordido.Pero la exhibición de Fermín en el torneo no acabó ahí. Los franceses solo podían pararle con faltas, duras; dos en los primeros 20 minutos. Sin embargo, el centrocampista volvió a aparecer para recoger un rechace a un remate de Abel Ruiz y hacer el 1-2 en el minuto 25.El mismo día que el Barcelona oficializó el fichaje de Dani Olmo, Fermín López mandó un mensaje a Hansi Flick desde el Parque de los Príncipes: está para ser protagonista.Como lo fue Baena, quien continuó redimiéndose de su error inicial. Colocó con mimo el balón en una falta en la frontal, quitando el espray del colegiado, no quería que nada le molestara. Y puso el balón en el fondo de la red. Con la ayuda, eso sí, del guardameta Guillaume Restes, que no vio salir el balón y no se tiró a por él.Y de redimirse supo también Arnau Tenas, quien sostuvo el 1-3 al descanso cuando más apretaba Francia en unos balones laterales en los que España sufrió todo el torneo. Gran parada a Mateta, a bocajarro, y los de Santi Denia se fueron al descanso avisados de que iban a sufrir.Y así fue. Francia dominó y encerró a España en su campo, en un arte de defender en bloque bajo de la que no es experta. Y lo pagó. Solo el travesaño en el minuto 57 y otra gran parada de Arnau Tenas en el 72 privaron a los galos de recortar distancias antes, pero el empate francés llegó.Creados ambos goles en centros laterales. El gran debe de España en estos Juegos Olímpicos.Falta que puso Michael Olise, rozó Maghnes Akliouche en el primer palo y se coló en la portería de Arnau Tenas. Minuto 79, Francia a un gol y alentada por 48.000 gargantas que se dieron cita en el Parque de los Príncipes para apoyar a los suyos. Y no dejaron de creer hasta el final, consiguiendo su premio.En el minuto 90, un agarrón de Miranda sobre Kalimuendo en el segundo palo, en un saque de esquina que se iba largo, lo revisó el colegiado brasileño Ramón Abatti en la pantalla del VAR y señaló la pena máxima. Mateta no perdonó, anotó su quinto gol del torneo y mandó la final a la prórroga.Con un once de circunstancias, con cinco defensas sobre el terreno de juego y solo un atacante, en el intento de resistir antes de la prórroga. Así afrontó España el tiempo extra. Y tuvo que aparecer la calidad individual de los futbolistas que no estaban llamados a protagonizar ese momento.Pase filtrado de Adrián Bernabé para Sergio Camello, quien entró por sorpresa en la convocatoria en detrimento de Samu Omorodion, y el del Rayo Vallecano tiró de sangre fría, esperó la salida del portero y lo superó con una vaselina para volver a adelantar a España en el minuto 100.3-4 por delante España, pero la segunda parte de la prórroga no se asemejó a los segundos 45 minutos. Los de Santi Denia sufrieron por lo corto del marcador, pero aguantaron e incluso volvió a aparecer Sergio Camello para corroborar su doblete en el minuto 121 permitiendo así a España cobrarse una deuda histórica.32 años sin un oro olímpico, con dos platas por el camino, tras perder en los penaltis en Sídney 2000 y en la prórroga en Tokio 2020, y logrando el oro este viernes en un Parque de los Príncipes que en 1984 vio perder a España la final de la Eurocopa contra Francia.Ficha técnica:3 - Francia: Guillaume Restes; Kilian Sildillia (Rayan Cherki, m.110), Loïc Badé, Castello Lukeba, Adrien Truffert (Bradley Locko, m.91); Enzo Millot (Desire Doue, m.78), Manu Koné (Soungoutou Magassa, m.106), Joris Chotard (Maghnes Akliouche, m.52); Michael Olise, Jean-Philippe Mateta y Alexandre Lacazette (Arnaud Kalimuendo, m.52).5 - España: Arnau Tenas; Marc Pubill (Juanlu Sánchez, m.73), Eric García, Pau Cubarsí, Juan Miranda (Miguel Gutiérrez, m.97); Pablo Barrios, Fermín López (Adrián Bernabé, m.73), Álex Baena (Beñat Turrientes, m.81); Sergio Gómez, Aimar Oroz (Jon Pacheco, m.88) y Abel Ruiz (Sergio Camello, m.81).Goles: 1-0: Enzo Millot, m.12. 1-1: Fermín López, m.18. 1-2: Fermín López, m.25. 1-3: Álex Baena, m.28. 2-3: Maghnes Akliouche, m.79. 3-3: Jean-Philippe Mateta, de penalti, m.93. 3-4: Sergio Camello, m.100. 3-5: Sergio Camello, m.121.Árbitro: Ramón Abatti (Brasil). Amonestó a Manu Koné (m.36), Loïc Badé (m.51+), de Francia; y a Adrián Bernabé (m.77), Álex Baena (m.79), Juan Miranda (m.92+) y Jon Pacheco (m.93), de España.Incidencias: final del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París disputada en el estadio del Parque de los Príncipes ante unos 48.000 espectadores.
En la segunda mitad, España quiso guardarse en su arco y le permitió a la selección de Francia ganar metros en la cancha para buscar el descuento que los volvió a poner en la carrera por el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.Sobre el minuto 79, Michale Olise cobró un tiro libre con veneno, que sería impactado por su compañero Maghnes Akliouche y llegaría al fondo de la red en medio de jugadores franceses y españoles.Vea el gol de Maghnes Akliouche hoy, en Francia vs España por la final de los Juegos OlímpicosEste tanto fue el debut goleador en los Juegos Olímpicos para el mediocampista del Mónaco, quien ingresó sobre el minuto 52 y necesitó menos de media hora para regresar la ilusión a sus hinchas.Finalizando el encuentro, ya en el suplementario, y luego de la intervención del VAR, se cobró un penal a favor de los franceses, quienes no dudaron en anotar y llevar el encuentro al tiempo extra.El penal fue cobrado por el delantero de 27 años, Jean Philippe Mateta, que con un disparo cruzado al palo derecho del arquero, logrando vencer al guardameta español Arnau Tenas y forzando la prórroga.Vea el gol de Jean Philippe Mateta hoy, en Francia vs España por la final de los Juegos OlímpicosCon este tanto, Jean Philippe Mateta, quien fue uno de los refuerzos para la selección francesa alcanzó su gol número 5 en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Deportivo Cali sumó su primera derrota en la Liga Betplay I-2025 tras caer en el Metropolitano de Techo con Fortaleza, que con un tanto de gran factura de Santiago Cuero, se quedó con los tres puntos este domingo.El encuentro se desequilibró sobre el final, ya que Deportivo Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Rodríguez, que golpeó con la cabeza a Yesid Díaz.La molestia de Arias con los periodistasDurante la rueda de prensa posterior al juego en Techo, Alfredo Arias se refirió a la actuación de sus dirigidos contra los 'amix', por la tercera fecha del rentado local. No obstante, el estratega uruguayo mandó a callar a un grupo de periodistas. "No voy a seguir hablando hasta que no se callen, si van a seguir todos allá atrás mejor me voy. Una falta de respeto que yo los escucho cuando ustedes hablan", dijo Alfredo Arias, que se mostró bastante molesto con la situación. Otras declaraciones de Alfredo Arias tras la derrota contra Fortaleza "Pagamos caro errar las oportunidades que tuvimos. Vinimos a plantear un partido de igual a igual con un equipo que sabemos que en casa se hace fuerte, juega bien (…) planteamos un partido de igual a igual, muy conforme con lo que dio mi equipo", expresó Alfredo Arias. A pesar de la derrota, el entrenador uruguayo destacó a Fortaleza, que se quedó con la victoria: "Estábamos mejor, tuvimos más chances de gol, el rival remató dos veces al arco, pero bueno, premio a la efectividad de ellos y felicitarlos porque es un buen equipo, juega bien al fútbol". En cuanto al arbitraje, Alfredo Arias se le vio bastante inconforme, aunque prefirió no extenderse en el tema: "No quiero hablar mucho de lo que fue el arbitraje y sí me enfoco en el juego". Y agregó: "Una vez que inicia el campeonato, mis jugadores son los mejores. No entro en ese análisis si la nómina está completa o no (…) considero que tengo un grupo de jugadores muy buenos y que vamos a seguir compitiendo partido a partido y vamos a seguir mejorando. Perder como perdimos hoy (domingo) me da más tranquilidad que ganar puntos cuando no lo merecés". Deportivo Cali volverá a tener acción por Liga BetPlay el viernes 14 de febrero cuando reciba en su estadio al Atlético Bucaramanga. El encuentro entre 'azucareros' y 'leopardos' está programado para las 7:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión de televisión cerrada.
James Rodríguez y León dejaron escapar la victoria frente a Toluca el sábado anterior, al igualar a tres goles en el estadio Nou Camp. Lo cierto es que tras el compromiso de la sexta jornada en la Liga MX desde las toldas de las 'esmeraldas' expresaron gratificantes palabras hacia el desempeñó del '10' de nuestro país. El encargado de ensalzar el fútbol del capitán de la Selección Colombia fue su propio entrenador, Eduardo Berizzo. Y es que James David generó una asistencia, dejó algunos pases y tuvo una ocasión, en los instantes finales, para darle el triunfo a su escuadra sobre los populares 'diablos rojos'. ¿Qué dijo Eduardo Berizzo de James Rodríguez tras el empate con Toluca?Así fue como el estratega argentino, de 55 años, no dudó en tener palabras de elogio hacia el centrocampista cucuteño. Berizzo sostuvo que Rodríguez Rubio ejecutó frente a Toluca su "mejor participación" en lo que va de su incursión en la Liga MX. "La pelota pasó mucho por él, nos ofreció mucho pase, tenemos que ponerle gente en ataque, pero sí creo que ha jugado un partido muy bueno, ha construido ataques muy buenos y es quizás la mejor participación que ha tenido", expresó el estratega argentino en la rueda de prensa posterior. En medio de su análisis del juego, Berizzo reconoció que tienen cosas por corregir. León no perdió el invicto en el presente campeonato pero sí perdió la posibilidad de liderar en solitario. "Jugamos seis fechas sin descanso, el equipo ha hecho un gran esfuerzo. Creo que jugamos un primer tiempo muy bueno. El medio del campo estaba muy congestionado, ellos no podían jugar, pero Toluca es un equipo que elabora muy bien su juego, son muy precisos y eso hace que perdamos el control del partido", agregó el DT de León en su intervención con los medios de comunicación.A renglón seguido, el extécnico de la Selección de Chile complementó que "recibimos muchos balones filtrados y eso nos hizo daño, pudimos haberlo ganado, pero bueno, siempre veo el lado bueno de esto. Creo que no somos un equipo que defienda mal. Echeverría y Fonseca hicieron un gran esfuerzo, sintieron el desgaste de presionar durante todo el partido, pero contento de jugar de igual a igual".Ahora, James y compañía se alistarán para lo que será el siguiente desafío en la Liga MX: Atlético San Luis será el rival, el domingo 16 de febrero, a partir de las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)