Este martes 24 de septiembre, Aston Villa enfrentará al Wycombve Wanderes por la EFL, de Inglaterra, y el nombre de Jhon Jáder Durán es tema de atención en el cuadro de Birmingham, que espera contar con el colombiano para este importante encuentro copero.Acostumbrados a la cuota goleadora de los ‘cafeteros’, los ‘villanos’ ahora esperan que el oriundo de Medellín iguale importante cifra de su compatriota Juan Pablo Ángel, justamente enfrentando al Wycombe Wanders, por la EFL.Ahora, que ambos equipos vuelven a encontrarse en el camino, el ojo está puesto en Jhon Jáder Durán, quien la tiene difícil, debido a importante cifra goleadora que se espera pueda ‘romper’ este mismo martes 24 de septiembre.¿Cuál es el reto de Durán contra Wycombe Wanders?Según lo reveló el Aston Villa a través de su página web, como previa del encuentro, dentro del historial que existe frente al cuadro de Buckinghamshiren, Juan Pablo Ángel impuso importante récord, marcándoles un triplete en la victoria 5-0, también por la Copa de la Liga, por allá en el año 2003.Las otras dos anotaciones fueron autoría de Peter Whittingham y Darius Vassell.Ante este panorama, Jhon Jáder Durán ‘carga’ con la responsabilidad de seguirle los pasos a su compatriota, en este enfrentamiento contra Wycombe Wanders, y más ahora, que el joven de 20 años goza de buen presente goleador con el Aston Villa, anotando un total de cuatro goles en seis partidos disputados, en lo que va de temporada.Por otra parte, es importante destacar que, aunque todavía es una incógnita el hecho de si el colombiano será titular o no, lo que sí es cierto, es que lo más probables es que el atacante antioqueño sume algunos minutos en este partido, aunque sea ingresando desde el banquillo de suplentes, así como lo ha venido haciendo en los juegos anteriores.¿Cómo le ha ido a Jhon Jáder Durán, en la presente temporada?El colombiano actualmente ha disputado seis encuentros con Aston Villa, en lo que va de campaña esto, entre Premier League y Champions League.En cuanto al torneo local, el colombiano se ha medido frente al West Ham, Arsenal, Leicester City, Everton y Wolverhampton. Como dato no menor, es importante recalcar que el ‘cafetero’ le ha marcado a todos, a excepción de los ‘gunners’, ingresando desde el banquillo.Ya en cuanto a Champions League, Jhon Jáder Durán hizo presencia en el duelo contra Young Boys y, aunque jugó y marcó, al final le anularon su anotación por una mano en la jugada previa, que al final le impidió ’estrenarse’ en la Liga de Campeones.
Juan Pablo Ángel, nació el 24 de octubre de 1975 en Medellín, Colombia, es un exfutbolista reconocido por su destacada carrera como delantero, tanto en el fútbol colombiano como en ligas internacionales. Su trayectoria se inició en el Atlético Nacional, donde debutó en 1992. Durante su tiempo en el club, Ángel demostró su potencial al anotar 21 goles en 68 partidos, ayudando al equipo a conquistar la Liga colombiana en 1994.En 1997, su talento lo llevó a Europa, donde firmó con el River Plate de Argentina. En el club argentino, Ángel brilló y se convirtió en un referente, anotando 29 goles en 52 partidos y ganando dos títulos de liga. Su capacidad goleadora y estilo de juego atractivo le valieron un lugar en la historia del club.En 2001, Ángel fue transferido al Aston Villa de la Premier League inglesa. En su primera temporada, demostró su valía al marcar 16 goles en 35 partidos, contribuyendo a que el equipo alcanzara posiciones competitivas en la tabla. A lo largo de su etapa en el Villa, acumuló 63 goles en 205 partidos, siendo fundamental para el ataque del equipo.En 2007, Ángel dio el salto a la Major League Soccer (MLS) al unirse al New York/New Jersey MetroStars (actualmente New York Red Bulls). Aunque su inicio en la liga estadounidense fue desafiante, rápidamente se adaptó y se convirtió en una de las estrellas del equipo. En su primera temporada, anotó 19 goles, y en total, sumó 61 goles en 111 partidos con la franquicia. Durante su tiempo en la MLS, se destacó por su capacidad para desmarcarse y finalizar, convirtiéndose en un jugador clave para el club.A nivel internacional, Juan Pablo Ángel fue un pilar de la selección colombiana, participando en varias eliminatorias y en la Copa América. Aunque no logró clasificar a Colombia a una Copa del Mundo, su aporte fue significativo en el desarrollo del fútbol colombiano durante su época.Ángel se retiró del fútbol profesional en 2014, dejando un legado importante en cada club en el que jugó. Su carrera se caracteriza por un notable instinto goleador y una habilidad técnica que lo llevaron a ser considerado uno de los mejores delanteros colombianos de su generación. Con un total de más de 272 goles en competiciones oficiales, Juan Pablo Ángel sigue siendo recordado como un ícono del fútbol colombiano.El exdelantero continuó ligado al fútbol en roles administrativos, desempeñándose en posiciones tanto en Atlético Nacional de Medellín como en Los Angeles FC. Además, emprendió un proyecto relacionado con canchas de césped artificial, incursionó en el mundo gastronómico como socio del Boho Market y también se adentró en el negocio inmobiliario. Actualmente, representa a la marca alemana Mercedes Benz como embajador y trabaja como analista en algunos canales como FubolTV y Fox.
Mucho se habló del futuro de Jhon Durán lejos del Aston Villa, pero pasa el tiempo, y el jugador ya está entrenando desde hace algunos días a las órdenes del técnico Unai Emery y todo apunta a que esta temporada seguirá en el elenco de Birmingham.Por eso, las novedades sobre el joven delantero colombiano siguen apareciendo en los entrenamientos del cuadro de Villa Park y esta vez es con una responsabilidad que le llegaría para la presente campaña.¿Cuál número usará Jhon Durán con Aston Villa en la temporada 2024/25?Tras tener el dorsal 24 desde su llegada al equipo inglés, procedente del Chicago Fire, de la MLS; ahora el atacante antioqueño usará nada más y nada menos que el ‘9’ en su espalda, que quedó libre en medio de la campaña pasada tras la salida de Bertrand Traoré.En las fotos publicadas por Aston Villa, este miércoles 14 de agosto, se observó que Jhon Durán ya entrenaba con el 9 en su indumentaria, algo que no pasó desapercibido en la prensa británica u en especial la que cubre al club de Birmingham.Por supuesto, será una responsabilidad para el joven futbolista colombiano, ya que es un número que ya otro jugador de nuestro país lució en Aston Villa, dejó gran recordación y fue figura por muchos años: Juan Pablo Ángel.El otrora delantero estuvo durante siete temporadas con la camiseta de los ‘villanos’, marcando 63 goles en 205 partidos, siendo un referente en el club inglés y dejando en alto la bandera de nuestro país.¿Seguirá Jhon Durán en el Aston Villa?A pesar de negociaciones con el Chelsea y con el West Ham, también en la Premier League, todo apunta a que no se moverá del club de Birmingham y seguirá con su contrato vigente, a pesar de algunos ‘coqueteos’ con varios equipos en la búsqueda de un nuevo reto y más minutos de juego.Adicional a eso, el técnico Unai Emery sigue contando con él y así lo expresó en la vuelta de Durán a los entrenamientos, afirmando que “él tiene gran potencial. Siempre he estado cerca a él, ayudándolo a su adaptación en Europa y en la Premier League. Ahora está volviendo y trabajaré con él de nuevo como el año pasado, intentando mejorar progresivamente su potencial porque le va bien siendo exigente”.
El presente goleador de Miguel Ángel Borja en River Plate es bastante importante, tanto, que su cuota por partido lo ha llevado a hacer parte de destacado listado en la ‘banda cruzada’. Falcao García y Juan Pablo Ángel también están incluidos en este selecto grupo.Con su doblete anotado frente a Rosario Central, el pasado domingo, el ‘colibrí’ llegó a los 36 tantos vistiendo la camisa de River Plate, hecho que de inmediato lo instaló en la décima casilla de los máximos goleadores extranjeros en el club.Evidentemente, el primero es Enzo Francescoli, uno de los grandes y más importantes baluartes de la institución. El uruguayo fue campeón en la Copa Libertadores con River, además de convertirse en la cuota de gol segura para el cuadro ‘millonario’, siempre que jugó.Por esto, y mucho más, Enzo es líder de la tabla de goleadores extranjeros en la ‘banda cruzada’, con un total de 137 dianas.Más abajo, en la tercera casilla de artilleros, aparece Juan Pablo Ángel. El recordado delantero colombiano anotó 62 goles con la camisa de River Plate, que lo hicieron ganarse un nombre en el cuadro ‘millonario’ y el fútbol argentino.No obstante, ver en este listado a futbolistas ‘cafeteros’ es una costumbre, que con Miguel Ángel Borja se ha reconfirmado. Dentro del selecto grupo, también aparece Radamel Falcao García, quien debutó en River Plate y con el pasar de los juegos se fue convirtiendo en pieza clave.Es más, el ‘tigre’ logró los 45 goles con la camisa de la ‘banda cruzada’, antes de emprender su viaje a Europa, de donde todavía no ha regresado. Estos números, le han asegurado la sexta casilla en la lista de máximos goleadores extranjeros en River Plate.Ya por último, cerrando el Top-10, destaca el ‘colibrí’, quien en la presente temporada ha tenido un importante reencuentro con la titularidad, así como también con el gol.En catorce partidos disputados durante la presente temporada, Miguel Ángel Borja ha anotado en trece oportunidades y asistido en una ocasión. Esto, entre la Copa, Liga y Copa Libertadores.No obstante, ahora que ya está dentro del selecto grupo, el nacido en Tierralta buscará seguir aumentando su cuota goleadora, para superar las 36 dianas marcadas hasta este momento.Lista de goleadores extranjeros en River Plate:Enzo Francescoli (URU) - 137Walter Gómez (URU) - 74Juan Pablo Ángel (COL) - 62Rafael Santos Borré (COL) - 55Marcelo Salas (CHI) - 47Radamel Falcao García (COL) - 45Antonio Alzamendi (URU) - 43Rodrigo Mora (URU) - 41Rubén Da Silva (URU) - 39Delem (BRA) - 37Miguel Ángel Borja (COL) - 36
Juan Pablo Ángel goza de un reconocimiento en el fútbol colombiano y también a nivel internacional luego de una carrera deportivo en la que tuvo pasos por equipos de nuestro país, de Argentina, Inglaterra y Estados Unidos. Por eso, el fin de semana que pasó fue uno de los invitados de lujo a unas finales de los torneos formativos de la Liga de Antioquia. Y allí vivió un momento emotivo y que seguramente le tocó las fibras, por tener un contenido familiar.Según lo publicado en las cuentas oficiales del Club Estudiantil, el nacido en la ciudad de Medellín fue testigo de excepción de la final de la categoría Sub-13 en la que vencieron a Nacional y en la que Pascual Ángel Gutiérrez, su hijo menor, fue una de las máximas figuras."Hijo de Tigre… Pascual Ángel fue el máximo anotador del torneo con 55 tantos. Recibió dicha distinción de las manos de su padre", se leyó en la cuenta de Instagram de Estudiantil.Junto a esas líneas, también se observó del otrora atacante de Nacional junto al pequeño, que se viene destacando en forma especial y que marcó una impresionante cifra de goles en la liga antioqueña de balompié. Pascual tiene riqueza técnica, buena pegada, visión de juego en ofensiva y según sus profesores tiene condiciones para seguir en proceso de ascenso en su camino en el fútbol. Algunos videos del infante se han visto en redes sociales, y a decir verdad ya sobresale con respecto a los demás.Cabe indicar que Juan Pablo Ángel no se ha referido sobre las cualidades futbolísticas del menor de la familia, ya que se encuentra alejado de la opinión pública y de los medios de comunicación.¿Cuántos hijos tiene Juan Pablo Ángel?Juan Pablo Ángel tiene tres hijos que son Gerónimo, quien es cantante; Tomás, quien es delantero de Los Ángeles FC, de la MLS de Estados Unidos; y Pascual, quien es el menor de la familia y ya ha mostrado su inclinación por el fútbol.
Con un auténtico golazo, este martes 26 de diciembre Luis Sinisterra fue uno de los principales protagonistas de la jornada en el ‘Boxing Day’, de la Premier League. El colombiano le puso el sello final en el 3-0 del Bournemouth sobre Fulham.Presente en el terreno de juego desde los 72 minutos, cuando ingresó por Antoine Semenyo, el joven extremo colombiano tuvo un momento de lucidez y anotó una tremenda ‘joya’ a favor de los ‘cherries’. Evidentemente, este gol se llevó todos los reflectores en una jornada adornada por las fiestas de fin de año.No obstante, Luis Sinisterra no ha sido el único ‘cafetero’ que a lo largo de la historia han sabido brillar y marcar en el ‘Boxing Day’, pues otros de sus compatriotas también lo hicieron de manera destacada.El primero de ellos fue Juan Pablo Ángel, en 2005, cuando vestía los colores del Aston Villa, mientras que Hugo Rodallega lo hizo en el 2009 y 2010, vistiendo los colores del Wigan.Por su parte, Yerry Mina también lo hizo por duplicado, anotando con el Everton en el 2018 y 2022.El ‘Boxing’ Day, una tradición histórica para la comunidad inglesaEl habitual ajetreo de Brick Lane, una de las calles más concurridas y turísticas de Londres, se vio sustituido por cierta calma este martes 26 de diciembre, cuando el Reino Unido celebra el 'Boxing Day'.En una jornada en la que muchas de las tiendas estaban cerradas al ser festivo en el país, se respiró una mayor tranquilidad en esta zona comercial de la capital inglesa que en otros años, como reconoció a EFE una dependienta.Así, aunque 'Boxing Day' se vincula con el inicio de las rebajas después de Navidad y suele suponer un incremento del consumo en las calles, se prevé un descenso de las compras en este cierre de 2023, según recogieron medios británicos.De acuerdo con una vendedora de la zona de Brick Lane, las ventas aumentaron a medida que avanzaba una jornada que comenzó "con algo de lentitud", si bien consideró que es una semana tranquila por las vacaciones de Navidad.La quietud en comparación con previos 'Boxing Day' también se hizo patente en otras áreas comerciales de Londres, como Oxford Street, donde los empleados de algunas tiendas notaron menos bullicio, según destacaron a la agencia británica PA.Pese a asociarse al comienzo de los descuentos en las tiendas, el origen de 'Boxing Day' procede de mediados del siglo XVIII, primera vez en la que hay registros de este término, según el diccionario Oxford.Las raíces de este día, que coincide con la festividad cristiana de San Esteban, tienen que ver con la caridad y las donaciones, que se depositaban en las cajas ('boxes' en inglés) de las iglesias, o de los obsequios que se daba a los empleados el día después de Navidad, de acuerdo con la web de la Enciclopedia Británica.Por otra parte, si bien los historiadores no lo comparten, como destacó la revista 'National Geographic', algunos británicos asocian el nombre de esta celebración con la emisión de eventos de boxeo (el deporte equivale en inglés a la palabra 'boxing').No obstante, sí es una jornada en la que se retransmiten varias competiciones deportivas, como fútbol o rugby.
Juan Camilo 'Cucho' Hernández es la gran figura del Columbus Crew que se adjudicó un nuevo campeonato en los Estados Unidos. El pereirano ganó en la tarde del sábado la MLS Cup y con ello sumó un nuevo título a su palmarés. El oriundo de la ciudad de Pereira con sus goles y actuaciones ya ha dejado una huella importante en el elenco 'negro amarillo', tal es así que en la propia página de la Major League Soccer le dedicaron un espacio especial al talentoso futbolista del Columbus Crew, a tal punto de afirmar que ya entró en la historia en ese campeonato y que además se unió a otros más de sus compatriotas en la fila."La estadía del 'Cucho' en la Major League Soccer es todavía corta, pero el nivel de su éxito es tal, que ya se encuentra entre sus paisanos con más impacto en la historia de la liga norteamericana", se leyó en la reseña de la web oficial del certamen de los Estados Unidos.Hernández fue el MVP de la final contra Los Ángeles FC, equipo al que le ganaron 2-1. El artillero, de 24 años, abrió la cuenta para su escuadra con una buena anotación desde el punto blanco del penalti y empezó a tejer el camino del título final.Además, del 'Cucho', en la página de la MLS también hablan del impacto y de los triunfos que consiguieron Carlos 'Pibe' Valderrama, quien "fue el primer MVP (Balón de Oro) de la liga en 1996".En el listado también aparece Juan Pablo Ángel, quien fue un "goleador impecable que mostró su calidad vistiendo la camiseta de New York Red Bulls". A su vez, citan a Freddy Montero, a quien describen como un 'killer' y que llegó a convertirse en uno de los ídolos del Seattle Sounders, club con el que ganó innumerables campeonatos. David Ferreira es otro de los que aparece como uno de los colombianos que hicieron historia en la MLS. El exvolante samario "movía los hilos a placer del FC Dallas", según comenta la página de la MLS. A su vez, mencionan a Carlos Valdés, Diego Chará y como 'bonus' colocan al DT, Óscar Pareja. ¿Qué dijo Juan Camilo 'Cucho' Hernández?"Esto significa mucho porque fue una decisión un poco difícil para mí y para mi familia venir de Inglaterra a Estados Unidos. Este momento significa que todo el esfuerzo y la decisión que tomamos fue la correcta. Se lo dedico a mi familia, a Dios y a mis compañeros, ya que sin ellos nada puedo lograr. Ahora quiero disfrutarlo. Qué fantástico año", afirmó a la prensa tras el juego.
El legado de Juan Pablo Ángel no para y aún es recordado en tierras inglesas. El jugador colombiano fue recordado por uno de los jugadores más importantes en la actualidad del Manchester City, ya que destacó al colombiano como uno de sus grandes referentes. Así lo publicó el futbolista inglés Jack Grealish, quien por medio de un mensaje en su cuenta de Instagram declaró su admiración por el 'cafetero'. "Mi primer héroe, si lo conoces, entonces sabes que solo hay un Juan Pablo Ángel", dijo el mundialista con una foto del exAston Villa.Jack Grealish no solo publicó una imagen con el 'cafetero', donde se les ve muy sonrientes, sino que a su vez subió una foto cuando el paisa vestía los colores del conjunto inglés. Acto seguido, el colombiano 'reposteó' la imagen y colocó "mi hombre", como muestra de afecto y agradecimiento por las palabras del inglés.Y es que Grealish ha declarado en varias oportunidades que Juan Pablo Ángel ha sido su máximo ídolo y que cuando era pequeño iba al estadio con la ilusión de ver jugar al colombiano, pues su manera de desenvolverse en el terreno de juego lo inspiraba de grata manera.Por otro lado, hay que recordar que el futbolista inglés antes de llegar a las toldas del Manchester City estuvo en el Aston Villa, donde se convirtió en uno de los jugadores más queridos del club 'villano', pues allí jugó 213 partidos, anotó 32 goles y asistió en 43 oportunidades, para un total de 15.312 minutos en cancha. Juan Pablo Ángel, con el Aston Villa Por su parte, Juan Pablo Ángel jugó varios años en el Aston Villa donde deleitó cada ocho días a todos los hinchas del equipo inglés. En su paso por Inglaterra, el paisa jugó 205 partidos, anotó 62 goles y asistió en 10 ocasiones. Hecho que le permitió entrar a los corazones de uno de los clubes con más historia en el fútbol inglés. Cabe resaltar que, luego de su retiro del fútbol profesional Ángel no ha dejado de estar pendiente del equipo que lo vio convertirse en uno de los delanteros reconocidos, pues hace unas semanas se le vio al colombiano visitar a Jhon Jáder Durán, jugador que espera también entrar a la historia dorada del Aston Villa. En su momento, se vio a los 'cafeteros' sonriendo, mientras que Juan Pablo Ángel le daba algunos consejos al exEnvigado.
Se dice en el argot popular que 'hijo de tigre sale pintado', y Tomás Ángel ha demostrado que tiene la calidad y poder de artillero, que hace algunos años demostró su padre cuando estuvo activo en el fútbol. El ahora heredero del apellido, que dejó grandes anécdotas en Atlético Nacional, Aston Villa y en la 'tricolor', ha estado a la altura en el Mundial Sub-20, y este miércoles fue otra demostración más.Así las cosas, en un partido que parecía complicársele a la Selección Colombia Sub-20, en la parte complementaria aparecieron los hombres de calidad y en un 'abrir y cerrar de ojos' pusieron el marcador a su favor y en un atronadora goleada con tantos de Óscar Cortés (2), Yaser Asprilla, y el atacante del conjunto 'verdolaga', también por partida doble.De este modo, en la cuenta oficial de la Copa del Mundo de la FIFA, aprovecharon el gran momento de Tomás Ángel para destacarlo en una publicación, en la que recordaron también a su padre.En una creativa imagen pusieron en la parte superior a Juan Pablo en su momento como jugador, y a Tomás Ángel acompañándolo como niño en la tribuna; y en la inferior al otrora futbolista de la 'tricolor' sentado en la tribuna viendo a su hijo, mientras celebra uno de sus goles en la cita orbital.Además de lo anterior, destacaron a Tomás Ángel, y afirmaron que tiene "sangre de goleador".Y es que el delantero de 20 años se ha sabido ganar un puesto en el once de gala de la Selección Colombia Sub-20, luego de haber iniciado el Mundial como suplente.Si bien, no estuvo como la ficha principal en los primeros encuentros, en la segunda jornada frente a Japón el futbolista del registro de Atlético Nacional ingresó en la parte complementaria, y con su gol le dio la victoria a la 'tricolor', con la cual aseguró su cupo a los octavos de final de forma anticipada.Con sus goles se ganó un puesto en el once de gala del equipo dirigido por Héctor Cárdenas, y este miércoles en el compromiso vital por un cupo a los ocho mejores del certamen, Tomás Ángel volvió a estar a la altura de las expectativas, convirtiendo por partida doble.Los tantos del antioqueño se dieron de forma consecutiva al minuto 51 y 62, en dos jugadas en las que demostró su gran calidad frente al arco, que le permitió convertirse en uno de los goleadores de la 'tricolor', en lo que llevan del certamen.Cabe resaltar que el máximo artillero hasta el momento es Óscar Cortés con cuatro tantos, seguido de Tomás Ángel con tres dianas. Y ahora en cuartos de final, van por más celebraciones y alegrías para nuestro país.
Juan Pablo Ángel, aquel delantero que tantas alegrías brindó a la Selección Colombia, tiene ahora un heredero, su hijo, Tomás Ángel, a quien pudo felicitar por la convocatoria para disputar el Mundial Sub 20 con la 'Tricolor', en Argentina.Ángel padre no se guardó nada y con un emotivo mensaje, le dio ánimos a su hijo, quien hasta ahora empieza su carrera como futbolista y además ya es parte importante de Atlético Nacional. El exdelantero posteo en sus historias de Instagram el siguiente mensaje: "Los tiempos difíciles, llevan a vivir grandes momentos en tu vida. Sigue así. Las situaciones complicadas, construyen personas fuertes. Hasta el final. Felicitaciones, mi hombre. Mundial Sub 20, allá vamos", esto acompañado de una foto de su hijo vistiendo el uniforme de la Selección Colombia.El actual delantero de Nacional se quedó fuera de la convocatoria para el Sudamericano Sub 20, realizado en nuestro país. Sin embargo, ahora, según Héctor Cárdenas, técnico de la Selección Colombia, aseguró que ahora cuenta con los suficientes argumentos para representar la camiseta. "Tomás ha hecho méritos y también hay que mirar el presente. La continuidad de la competencia que ha tenido y si en algún momento le tocó esperar porque no tenía continuidad y no tenía minutos, hoy los tiene y ha mostrado con suficientes argumentos que está para representar a su país.", aseguró Cárdenas.Tomás Ángel ha podido disputar, por ahora, 35 partidos con el conjunto 'Verdolaga' logrando anotar en siete ocasiones y asistiendo una sola vez. ¿Quién fue Juan Pablo Ángel para el fútbol colombiano?Juan Pablo Ángel es un exfutbolista colombiano nacido el 24 de octubre de 1975 en Medellín, Antioquia. Desde muy joven mostró su talento en el fútbol, y a los 16 años fue contratado por Nacional, donde debutó como profesional en 1993.En 1997, Ángel se trasladó a River Plate, donde tuvo una gran temporada, anotando 16 goles en 28 partidos y ganando la Liga argentina. Luego de dos años en el cono sur, se trasladó al Aston Villa de la Premier League de Inglaterra en una transferencia récord para un jugador colombiano en ese momento.Con los 'villanos', Ángel tuvo seis años exitosos, anotando un total de 62 goles en 205 partidos. Después de su tiempo en Inglaterra, se trasladó a la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, donde jugó para el New York Red Bulls, Los Ángeles Galaxy y Chivas USA.A lo largo de su carrera, Ángel también tuvo una exitosa trayectoria con la Selección Colombia. Debutó en el equipo nacional en 1995, y fue parte del equipo que disputó el Mundial de 1998 realizado en Francia, la Copa América en 1997, 2001 y 2004, y la Copa Oro de la CONCACAF en 2000. En total, anotó 16 goles en 33 partidos con la selección.Ángel es considerado, por muchos, uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol colombiano, y ha sido honrado por su trayectoria tanto en Colombia como en Inglaterra y los Estados Unidos.
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
Luis Díaz y Liverpool se despidieron de la FA Cup, la copa más antigua del mundo del fútbol, luego de perder sorpresivamente 1-0 con el humilde Plymouth Argyle, el domingo, en la cuarta ronda previa de dicha competición en Inglaterra.Ese batacazo del fin de semana ha dejado muchas reacciones porque el modesto club, que juega en la Championship, que es la Segunda División en territorio inglés, donde están últimos, logró lo impensado que era vencer y eliminar al equipo con mejor forma en Europa, en especial en la Premier y Champions League.Pero ahora, y más allá de las críticas que han recibido varios jugadores del Liverpool, entre esos el colombiano Luis Díaz, el guajiro fue noticia y se fue viral gracias a un jugador del Plymouth Argyle, quien se quedó con la camiseta del nacido en Barrancas.Se trata de Callum Wright, mediocampista de 24 años, quien estuvo en el partido frente a los de Merseyside y además de la euforia por la victoria y clasificación histórica a la próxima ronda de la FA Cup, en redes sociales dejó ver lo que significó en lo personal, profesional y hasta familiar ese triunfo.En su cuenta de Instagram, donde tiene un poco más de 14 mil seguidores, Wright publicó una serie de fotos de lo que fue dicho partido contra Liverpool dejando ver también que es hincha de los ‘reds’ y por eso fue especial.Pero lo que causó sorpresa fue que exhibió como trofeo y premio la camiseta de un jugador del cuadro de Merseyside, la del colombiano Luis Díaz.Callum Wright, en una de las fotos publicadas en su cuenta de Instagram dejó ver que se quedó con la casaca del atacante guajiro, y la mostró con orgullo a pesar de que estaba sucia y usada. De paso, con toda su familia la exhibió con honor luego de ese histórico triunfo.
Jhon Durán ya se estrenó como goleador en Al Nassr en Arabia Saudita, pero su nombre sigue teniendo trascendencia en Inglaterra, luego de su inesperada salida del Aston Villa ante la oferta millonaria del cuadro de Riad.Y es que tras la victoria de los de Birmingham sobre Tottenham y las buenas presentaciones de los nuevos refuerzos, que contrataron con el dinero que recibió el club por la venta del delantero colombiano; Marcus Rashford y Marco Asensio, empiezan a sustituir las actuaciones del antioqueño.“No podemos olvidar que Villa Park acaba de recaudar 65 millones de libras con la venta de uno de los delanteros jóvenes más prometedores del momento, Jhon Durán. El internacional colombiano optó por marcharse a Arabia Saudí, pero los seguidores de Villa Park se han desecho de él rápidamente”, comenzaron escribiendo en una nota de ‘Birmingham Live’.De hecho, para hablar de Rashford y Asensio el citado medio hizo una nota y en el título involucró al colombiano, quien dejó huella con sus goles y su rápido impacto a pesar de su corta edad.“Jhon Durán olvidado, taconazos y el olé: el deslumbrante debut de Marcus Rashford y Marco Asensio en Villa”, escribieron.De hecho, señalaron que luego de que los hinchas aceptaran a su nuevo número 9, que heredó el dorsal del colombiano, solo es cuestión de tiempo que lleguen las anotaciones para los refuerzos de este 2025.“Jhon Duran marcó 12 goles en solo siete titularidades en todas las competiciones, por lo que necesitarán ser reemplazados, pero en la pequeña muestra que tenemos después del domingo, el Villa parecía una verdadera amenaza con sus nuevos jugadores”, finalizaron.El presente de Jhon Durán en Al NassrEl joven delantero colombiano ya ha disputado dos partidos con la camiseta del equipo de Arabia Saudita y en la más reciente presentación dijo presente ya con dos goles en la victoria sobre Al Feiha, por lo que ya comenzó su cuota goleadora con el cuadro de Riad.Además, desde su llegada se le ha visto cercano a su ídolo, el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien es la máxima figura del Al Nassr, pero con el que comparte ahora en el día a día y en los partidos en suelo árabe.Este jueves 13 de febrero de 2025 volverá a la acción Jhon Durán en un duro partido de visitante contra el Al Ahli, a las 12:30 p.m. (hora colombiana), en el King Abdullah Sports City, en la fecha 20 de la Liga de Arabia Saudita.
Once Caldas comenzó de mala manera la Liga BetPlay 2025-I perdiendo por goleada 4-0 a manos de Atlético Nacional, pero luego de esa dura caída se ‘levantaron’ y de la mano de Dayro Moreno han conseguido dos victorias consecutivas en el campeonato colombiano.El experimentado delantero fue clave para el triunfo 2-1 sobre Fortaleza y contra Bucaramanga, marcando un gol en cada uno de esos encuentros en las fechas 2 y 3, respectivamente.Pero además de ser noticia porque se acerca a Falcao García para convertirse en el máximo goleador histórico de Colombia, la celebración del gol de la victoria sobre los ‘leopardos’ fue la que dio de qué hablar, por lo jocosa que fue.Dayro Moreno se acercó a su técnico, Hernán ‘Arriero’ Herrera y con una botella de agua simularon como si estuvieran sirviendo y tomando licor, lo que generó risas y comentarios en redes sociales de los amantes del fútbol colombiano.Por eso, sobre dicha celebración, en ‘Blog Deportivo’, de 'Blu Radio', hablaron con Felipe Trujillo, gerente de Once Caldas, quien dio detalles del delantero y de lo que fue ese festejo.“Es un lindo gesto de unidad, amistad del grupo y adicionalmente haciéndole un homenaje a uno de nuestros patrocinadores que tuvo una gran noticia en el transcurso de la semana”, contó de entrada el dirigente, en el espacio radial.Acá más declaraciones sobre Dayro Moreno y Once Caldas:¿La celebración fue iniciativa del equipo o de los directivos?“Es un tema que nace directamente del grupo, pero seguramente también por la unión que tenemos con patrocinadores, hinchada y grupo”.*Dayro Moreno, un ejemplo a seguir“Yo creo que Dayro Moreno en lo que tiene que ver con el fútbol ya esta por encima del bien y del mal, semana a semana demuestra que es un gran profesional. Él corre hasta el minuto 90 como si fuera juvenil, se entrega a este equipo, se entrena bien. Ha cometido errores pero es un profesional a carta cabal”.*Dayro Moreno quiere superar a Falcao“Dayro esta haciendo un liderazgo positivo dentro y fuera del campo, está juicioso y se demuestra, por eso será el goleador histórico del futbol colombiano, muy pronto”.*El presente del Once Caldas“En materia de contrataciones hicimos un trabajo muy serio desde diciembre del año pasado, logramos empezar pretemporada con el 95 por ciento del equipo listo. Veo que a pesar de los resultados, buenos, regulares o malos el plan estratégico está cumplido. Lo que hay que hacer es seguir mejorando, más sesiones de trabajo, acoplamiento de jugadores, eso se viene demostrando fecha tras fechas. Comenzamos con un golpe duro en Medellín pero el equipo mostró otra cara contra Bucaramanga”.
El domingo el Barcelona venció 2-0 al Espanyol femenino en el clásico catalán en la Liga de España. En dicho compromiso estuvo la colombiana Daniela Caracas, quien fue noticia por una lamentable imagen que se viralizó en redes sociales por una acción de María Pilar León, jugadora de las ‘culés’.En el video publicado en redes sociales y que generó indignación en el mundo del fútbol, se observa que la jugadoras española toca la parte íntima de la de nuestro país, algo que no pasó desapercibido en la prensa, ni mucho menos en las redes sociales.Luego de muchos comentarios y la repercusión que tuvo, María Pilar León decidió pronunciarse y por medio del Barcelona dio su versión de los hechos, negando que tocara a Daniela Caracas.Respuesta de María Pilar León por escándalo con Daniela Caracas:Yo, María Pilar León Cebrián, en relación a lo sucedido el pasado domingo en el partido disputado contra el RCD Espanyol y la polémica generada en redes sociales, me veo en la obligación de expresar lo siguiente:En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas. En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: "Qué te pasa". NO hay ningún tocamiento de zona íntima ni mucho menos intención de ello, insisto, es un simple lance del juego que no merece la difusión ni la importancia que está adquiriendo la noticia.En ningún caso se me pasaría por la cabeza tocar partes íntimas de ninguna de mis compañeras, va en contra de mis principios y no lo haré nunca.Condeno el acoso que al parecer viene sufriendo Daniela en las redes socia- les, que no tiene nada que ver conmigo y le muestro mi más sincero apoyo.Se ha generado un ruido y una polémica alrededor de mi nombre que solo busca dañar mi imagen y principios, divulgando para ello noticias y actos manipulados para otros objetivos que se hacen evidentes en la semana en la que estamos. Me encuentro muy disgustada y decepcionada, y es por eso que me reservo el derecho de emprender acciones legales contra quien pretenda aprovechar este lance del juego para perjudicarme y seguir difamando sobre pruebas infundadas.Por su parte, el Espanyol, horas antes, se había también pronunciado al respecto de este polémico tema, expresando su rechazo a estos hechos y de paso explicando cómo está la colombiana Daniela Caracas luego de lo sucedido."Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo. A lo sucedido en el terreno de juego se suma la lamentable reacción en redes sociales, donde nuestra jugadora ha sido objeto de insultos por parte de centenares de perfiles. Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción", detalló el club catalán en un comunicado, este mismo lunes 10 de febrero.
Luego de igualar por 0-0 frente al Junior, muchas han sido las opiniones que se han filtrado en el entorno de Unión Magdalena, especialmente en materia arbitral. Y es que, varias polémicas sucedieron dentro del encuentro, de las cuales destaca una pena máxima no pitada a favor del ‘ciclón’.Y justamente, analizando la actuación de Wilmar Roldán en clásico costeño, Jorge Luis Pinto tomó la palabra y, en charla con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, se refirió a las situaciones presentadas durante el encuentro.“Los médicos también mueren. Le he preguntado a varios analistas y todos concuerdan en que era penalti legítimo a favor de nosotros, que Wilmar Roldán no cobró; el de la mano en el borde del área, que no va directo a un gol, sino a un pase gol”, indicó de entrada el estratega del cuadro samario.Sumado a eso, Pinto hizo un llamado a regirse al reglamento, que es claro y específico en la mayoría de las situaciones: “Al principio tenemos conferencia siempre que inicia el torneo, llamamos a un árbitro o instructor para que nos aclare los detalles y actualizaciones del reglamento. Es importante que el jugador esté compenetrado con la ley. Yo pido que juguemos con el reglamento”.*Otras declaraciones de Jorge Luis Pinto:¿Cómo analiza al equipo en este inicio de campeonato?“El Unión Magdalena va mejorando. Tuve la desgracia de haber cambiado casi toda la defensa y eso cuesta, ha costado un poco, pero aún así hemos hecho un buen trabajo. Contra Junior, en la mayoría del tiempo de juego se metió atrás para aguantar”.¿Qué pasó con Jannenson Sarmiento?“Son todas las propuestas que algunos empresarios manejan para hacer sus negocios, son propuestas que más del club son de los empresarios y don Eduardo Dávila se impuso sobre esas condiciones, habló con el América que no era ni el camino, ni el momento correcto. En otro tiempo tal vez se le hubiera facilitado al jugador ir a América, pero este no era el momento. Yo entiendo en un inicio los deseos de los jugadores porque a veces es mejor que se vayan a tenerlos del mal gusto, pero también le expliqué a él (Sarmiento) mucho el ambiente y la convivencia que han tenido y lo que hemos ayudado. Con el respeto por Jannenson, como se lo dije a él, antes de los seis meses pasados no aparecía ni de titular y esa gratitud hay que tenerla en la vida. No le vamos a negar que en junio se pueda dar, pero lo que más le recalqué fue el tiempo”.
Avanzan los días y las semanas de este 2025 y se comienza a sentir en el ambiente que en el mes de marzo volverán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en las que la Selección Colombia visitará a Brasil y posteriormente recibirá a Paraguay, los días 20 y 25 del mencionado mes.Y de esa manera la Federación Colombiana de Fútbol emitó hace pocos minutos un comunicado de prensa en el que precisó los días, horas y proceso de la venta de la boletería para el duelo con los paraguayos, que corresponde a la fecha 13 de las Eliminatorias.Tal y como ha sucedido en jornadas anteriores, primero se abrirá el espacio para la preventa entradas para portadores de tarjetas Bancolombia. Así se explicó que "la preventa con tarjetas Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express® Platinum y Metal comenzará el jueves 13 de febrero a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 14 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias".En la misma nota oficial de la FCF también se apuntó que "a partir del 14 de febrero, la preventa se abrirá para todos los clientes Bancolombia con tarjetas de crédito y débito, y estará disponible hasta el 17 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias.En el mismo proceso, posteriormente a las dos fases citadas acá, estarán disponibles lo 'micro-abonos 2025', que tendrán los mismos precios del año anterior. Aparte de Paraguay, en calidad de locales los dirigidos por Néstor Lorenzo también se medirán con sus similares de Perú y Bolivia, en la cancha del Metropolitano."Dos días después del inicio de venta de los micro-abonos 2025 o hasta agotar existencias, se abrirá la venta al público general", complementó la Federación.Precios de la boletería individual para Colombia vs. Paraguay¿Cómo va la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?La Selección Colombia, que orienta Néstor Lorenzo, se encuentra ubicada en la cuarta posición de la tabla con 19 puntos, los mismos que posee Ecuador. En la primera plaza se ubica Argentina, que tiene 25 unidades; y Uruguay, acumula 20 puntos.
Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los play-off de acceso a los octavos de final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos.El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas.Hora y dónde ver EN VIVO HOY Manchester City vs. Real Madrid, por Champions LeagueEste encuentro, que está estipulado iniciar a las 3:00 p.m. (hora colombiana), el cuadro ciudadano se enfrentará al 'merengue' por el play-off de ida.El partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium, ESPN y Disney+ Estándar.En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en LaLiga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los 'citizen' en la Premier a 15 puntos de la cabeza.El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la 'Champions' ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid.No ha dado con la tecla aún 'Carletto', que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas.Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la vuelta en el Bernabéu.Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del fútbol europeo es grande para el técnico italiano.Los movimientos de piezas se ven aliviados por la vuelta a la titularidad de Eduardo Camavinga, que reapareció tras lesión unos minutos en el derbi. Y pese a ser una eliminatoria, no se espera el cambio de dibujo de Ancelotti para renunciar al tridente y aumentar un jugador en el centro del campo. También por el momento dulce de Rodrygo y la dificultad de sentar a estrellas como Vinícius o Kylian Mbappé en un día señalado. El francés, que ha anotado nueve goles en sus siete últimos partidos de blanco, marcó en sus dos visitas previas al Etihad. El Real Madrid necesita de sus goles para salir del apuro.Al igual que el conjunto blanco con el derbi madrileño, el City de Pep Guardiola espera inspirarse en la segunda parte del partido que jugó este fin de semana en Copa ante el Leyton Orient, más que en su calamitosa primera mitad. Un gol de De Bruyne ahorró a los 'citizens' el bochorno de caer eliminados ante un equipo de dos categorías inferiores, que coronó su superioridad en los primeros 45 minutos con un golazo para recordar desde el centro del campo.Guardiola ha preferido centrarse en los aspectos positivos que dejó el encuentro, como un Jack Grealish que batalla por recuperar la titularidad, que en señales inquietantes como el frágil estado de la defensa o el mal momento de forma de jugadores como Ilkay Gündogan.Clasificado 'in extremis' para las eliminatorias, el City no ve fin al calvario de una temporada en la que también transita sin pena ni gloria en la Premier. Guardiola tiene la duda del español Nico González, que se lesionó a los 20 minutos del partido de la FA Cup en su debut. Su problema en la cadera amenaza con dejarle fuera de la necesitada posición de medio centro, después de que llegase procedente del Oporto en este mercado invernal.Si Nico no llega a tiempo, su papel parece reservado para un Mateo Kovacic que descansó el sábado para estar a punto ante su exequipo. También se tomó un respiro Erling Haaland que tendrá la oportunidad de estrenarse como goleador ante el Real Madrid. Es su auténtica 'bestia negra'. El único equipo contra el que ha jugado al menos cuatro partidos y no ha conseguido perforar su red, junto a dos pequeños clubes de su país natal, el Sandefjord y el Ranheim, a los que se enfrentó como juvenil.Junto a Haaland y Kovacic, otros jugadores beneficiados por la rotación, que pudieron descansar fueron Josko Gvardiol y Manuel Akanji, mientras que Bernardo Silva o Kevin de Bruyne partieron del banquillo. El City llega más entero físicamente al gran duelo con un Real Madrid que debió exigirse al máximo para evitar la derrota en el derbi.- Alineaciones probables. Manchester City: Ortega; Lewis, Stones, Dias, Akanji; Kovacic, Gündogan, De Bruyne; Foden, Savinho y Haaland. Entrenador: Pep Guardiola.. Real Madrid: Courtouis; Fede Valverde, Tchouaméni, Asensio, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé. Entrenador: Carlo Ancelotti.Árbitro: Clément Turpin (Francia).Estadio: Etihad Stadium.
Crystal Palace se enfrentó Doncaster Rovers por la FA Cup y el colombiano Daniel Muñoz puso en ventaja a las águilas. A los 31 minutos, Palace cobró un tiro libre, la pelota le quedó a Jean-Philippe Mateta, quien remató, pero la pelota pegó en el poste. Muñoz apareció como segundo delantero y no perdonó en el rebote. Vea el gol de Daniel Muñoz en Doncaster Rovers vs. Crystal Palace:
El Super Bowl LIX tuvo un sinfín de polémicas extradeportivas que se robaron la atención, ya que en lo competitivo los Philadelphia Eagles se impusieron con autoridad 40-22 sobre los Kansas City Chiefs, campeones de las últimas dos ediciones.La mayor parte de las controversias tuvieron que ver con el espectáculo del medio tiempo, que recibió lluvia de críticas debido a su sobriedad, pues –contrario a otros años– no contó con grandes innovaciones tecnológicas, luces o infraestructura especial para darle brillo a la noche.Incluso, hasta en la transmisión oficial de televisión extrañaron a la colombiana Shakira, que actuó junto a ‘JLO’ en 2022, cuando la definición se llevó a cabo en Miami y la barranquillera se adjudicó todos los aplausos por la energía desplegada en el escenario.Sin embargo, en 2025 hubo un incidente que la organización no quiso que se viera en la señal enviada desde el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, hacia el resto del mundo.Hombre con bandera e Palestina se tomó el Super Bowl 2015Todo ocurrió mientras Kendrick Lamar estaba cantando en medio de decenas de bailarines que ocuparon gran parte del espacio dispuesto en el terreno de juego para dicha presentación.En ese momento, uno de los hombres que hacía la coreografía sacó las banderas en cuestión, motivo por el que no fue detectado fácilmente, ya que había mucho movimiento de los artistas y la luz no era completa en ese instante.Fue así como el infiltrado desplegó los emblemas que llevaba consigo, uno de Palestina que decía “Gaza”, mientras que el otro era de Sudán del norte y decía “Sudán”.Ambos son territorios que atraviesan duras épocas de violencia armada y sobre los cuales hay intereses políticos, razón por la que el Super Bowl optó por no darle imagen al sujeto en su señal oficial de televisión.Por ello, el hombre tuvo tiempo de desplazarse por varios sectores hasta que finalmente pudo ser atrapado por personal de seguridad.Sin embargo, no es la primera vez que algo así sucede en el que es considerado como evento deportivo más visto por los estadounidenses, pues años atrás otros han logrado invadir la cancha con distintas consignas.Acá, los videos del hecho: