El buen presente del Deportes Tolima no es casualidad. Es por eso que, como uno de los grandes referentes en el esquema dirigido por David González, Juan David Ríos charló en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, enfatizando las claves del éxito de los ‘pijaos’ en estos cuadrangulares finales.Luego de la victoria por 0-2 contra el Deportivo Cali, el pasado miércoles, Tolima quedó a un triunfo de poder avanzar a la gran final del fútbol colombiano. Sin embargo, pese a la gran actualidad futbolística del equipo, el futbolista del ‘vinotinto y oro’ afirmó que van paso a paso y con los pies en la tierra."Desde que llegó el profesor David González, siempre se ha tenido el pensamiento de que tenemos que ir paso a paso, tenemos un gran equipo y tenemos que hacer las cosas bien para seguir cosechando los triunfos, David es una persona muy tranquila, nos da las bases sobre qué hacer frente al equipo rival, pero la verdad que es eso, ir el paso a paso, con paciencia y disfrutando cada partido”, indicó inicialmente Juan David Ríos para ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.Sumado a eso, el jugador ‘pijao’ comparó los dos métodos y procesos de los entrenadores que han dirigido al equipo en este semestre, enfatizando que, independiente a que a uno le fue mejor que al otro en materia de resultados, la intención siempre era ganar y triunfar.“Son métodos diferentes la de los dos cuerpos técnicos. A Juan Cruz Real le ha salido su método, pero de pronto ese método no pegó tanto para lo que necesitaba el grupo, mientras que con David sí, pero lo más importante es que las cosas están saliendo muy bien. El equipo está convencido de que tenemos con qué llegar a la final”, complementó el mediocampista.*Otras declaraciones:David González..."Con él se trabaja a diario la tenencia, el salir jugando y proponer siempre donde vayamos. También es importante destacar la calidad de los jugadores, porque es necesario para que en cancha se plasme lo que el profe le gusta en sus equipos y aquí hay futbolistas de primera clase. Últimamente hemos enfatizado en las salidas, posicionamientos, atacar los espacios y eso se ve reflejado en el terreno”.Deportivo Cali...“La verdad se habló de que Cali tenía de inicial a Jhon Barreiro, un jugador que iba a debutar y, pues, debutar frente a la calidad de jugadores que tenemos, la presión en estas finales y demás. Sabíamos que sería difícil y por fortuna se hicieron las cosas bien, propusimos, lo intentamos por todo el campo de juego y supimos superiores”.El favoritismo...“No entrar como favorito es lo lindo porque veníamos de un año sin clasificar a las finales, el semestre lo empezamos mal y ya ni teníamos casi esperanza, pero la verdad que se venía haciendo un buen trabajo con Juan Cruz Real. Él trabajaba bien, fue entregado al equipo; que no le salían los resultados, pero trabajaba bien”.
En un partido bastante llamativo de la fecha 14 del fútbol colombiano América logró un importante empate 2-2 como visitante frente a Millonarios, que se ha mostrado cómo el equipo más fuerte y el mayor candidato a quedarse con el título a final de año.Uno de los protagonistas de este duelo que es considerado por algunos como un clásico, fue Juan David Pérez, delantero de los 'escarlatas', que se encargó de abrir el marcador al minuto 22, tras una gran jugada colectiva de los dirigidos por Alexandre Guimaraes.El experimentado atacante de 31 años atendió al programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', para hablar del presente del club y de él luego de la lesión que lo alejó de los primeros partidos, tras su regreso proveniente de Once Caldas: "Ahí vamos, gracias a Dios, haciendo las cosas bien, de la mejor manera o seguir mejor", expresó de entrada.Además, se mostró optimista con su recuperación y lo realizado con el equipo en este segundo semestre, "Mejorando día a día que es lo importante", puntualizó.Y continuó, refiriéndose a la mejoría que ha mostrado América de Cali en el proceso de Alexandre Guimaraes, "Yo creo que el cambio que hemos tenido es la constancia, la disciplina, que te hacen sentir importante, estamos en el grupo, sabemos que cuando no hay compañero, viene otro que quiere hacer las cosas bien, la entrega como grupo".Por último, el delantero que ha marcado dos goles en lo que lleva de este segundo semestre, mostró su ilusión y sus metas en el regreso al conjunto 'escarlata': "Esto apenas empezando, como lo manifesté quería jugar todos los partid salir por la puerta de adelante, la primera vez no tuve oportunidad, falta entrar a los ocho, y pelear finales, queremos es jugar, jugar una final con América".¿En cuáles equipos ha jugado Juan David Pérez?El experimentado delantero ha tenido paso tanto en el fútbol colombiano como en el balompié de México. En nuestro país ha vestido las camisetas de Boyacá Chicó, Independiente Medellín, Junior de Barranquilla, Millonarios, Águilas Doradas, Once Caldas y América de Cali, equipo en el que se encuentra en la actualidad. Y en el territorio azteca defendió los colores de Tijuana, Veracruz, Celaya y Pachuca.¿En qué posición está el América de Cali?A falta que unos equipos se pongan al día en el rentado local, el conjunto 'escarlata' se encuentra en la sexta posición con 22 puntos luego de 14 fechas disputadas, producto de cinco partidos ganados, siete empates y dos derrotas.
Once Caldas quiere volver al protagonismo de la Liga colombiana, en el segundo semestre de este 2021, por lo que contrató a Juan David Pérez, atacante que se destacó por sus habilidosos regates hace unas temporadas.Justamente, el exjugador de Millonarios habló con GolCaracol.com y en la charla expresó que "estoy contento, es una ciudad tranquila, con una hinchada tranquila también. Estoy feliz con esta nueva etapa, quiero hacer las cosas bien en este nuevo proyecto de mi vida".El nacido en Montelíbano, Córdoba, sorprendió a todos cuando en 2012 debutó con Boyacá Chicó, luego pasó por Independiente Medellín, Junior de Barranquilla. Después, dio el salto al fútbol de México, donde defendió las camisetas de Tijuana, Veracruz, Celaya y Pachuca.Millonarios lo trajo nuevamente a su país, pasó también por América de Cali y Águilas Doradas, antes de llegar, ya con 30 años, al conjunto de Manizales.Es el segundo máximo goleador de la historia en Boyacá Chicó y levantó la Copa Colombia, con Junior en 2015, y la Liga colombiana, con América de Cali en 2020.¿Qué puede esperar la hinchada del Once Caldas por parte de Juan David Pérez?"La hinchada me puede conocer, enfrenté muchas veces a Once Caldas. Espero recobrar mi nivel, poder marcar goles que es lo importante, retomar el buen fútbol es lo fundamental para sacar este semestre adelante".¿Cuál será el punto vital para que retome su buen nivel?"Para un jugador es importante la confianza y eso me lo ha brindado el ''profe' Lara desde antes de mi llegada, de ahí en adelante todo depende de mí, de lo que haga dentro de la cancha para mostrar ese desequilibrio que me caracteriza".¿Qué ha hablado con Eduardo Lara?"Hemos hablado de cómo me siento aquí, que en qué posición me sentía mejor, lo que él quiere es que yo vuelva a mi buen nivel".¿Cómo le fue con sus nuevos compañeros, en el primer entreno?"Este es un excelente grupo, con muchos jugadores jóvenes y algunos de experiencia, nos vamos a complementar muy bien. Se ve un buen ambiente, que tiene las ganas de salir adelante, lo importante es aportar y hacer un buen ambiente con los compañeros".¿Está listo para debutar este lunes, contra Huila?"Yo hice mi pretemporada con Águilas, jugué unos partidos amistosos. Nunca estuve quieto, sabía siempre que iba a llegar la oportunidad que se dio, estoy a disposición del 'profe' para iniciar con todo la temporada que se viene".Las hinchadas vuelven de a poco a los estadios de Colombia..."Ver los dos partidos con público fue excelente, es algo que nos da alegría, no es lo mismo jugar con el estadio vacío que tener ahí el apoyo de la gente, eso es lindo para nosotros, ojalá en todos los estadios puedan entrar con todos los protocolos de bioseguridad".
Once Caldas sigue contratando refuerzos para afrontar el segundo semestre del 2021 y este viernes confirmó al delantero Juan David Pérez como su décimo fichaje. “Quiero aportarle al equipo, recobrar mi nivel y ser ese jugador importante aquí en Colombia y afuera. Espero poder marcar muchos goles, la idea es aportar y tener a este club entre los ocho y en las finales. Es importante mezclar bien la experiencia con la juventud y esperemos que este gran grupo lo ratifique en la cancha”, fueron las primeras declaraciones del goleador que pasó por América de Cali, Millonarios, Chicó y equipos del balompié mexicano como Tijuana, Celaya y Pachuca.Pérez, que llega desde el América de Cali, envió un mensaje a los aficionados del equipo manizaleño: "Vengo a dar lo mejor de mi y dejaré todo lo que esté a mi alcance por esta camiseta y por esta institución. También por los hinchas que siempre están pendientes de nosotros".Pérez, que tiene 30 años de edad, se suma a los nombres de Félix Micolta, Nicolás Palacios, Jéfferson Cuero, Cristian Higuita, Brayan Angulo, Nicolás Giraldo, Santiago Roa, Nicolás Messiniti y Fabrizio Buschiazzo, como refuerzos del Once Caldas.
Juan David Pérez no va más como presidente de Atlético Nacional, tal y como el club lo informó en la noche de martes a través de un comunicado.Sobreviviente de accidente de Chapecoense tiene más vidas que el gato: se salvó en accidente vialPor ese motivo, este miércoles, atendió a los medios de comunicación y se refirió a su salida del elenco ‘verdolaga’.“Después del partido anunciamos una decisión de retiro de Atlético Nacional, una decisión que había tomado el 31 de diciembre del año pasado, que había oficializado a mi jefe el 8 de enero y que acabamos de materializar estos últimos días, para empezar a mirar para la fecha de un posible retiro y que se tenga el sucesor lo antes posible”, afirmó de entrada.Acá más declaraciones de Juan David Pérez en rueda de prensa:*La fecha en la que se desligará de Nacional“Lo más importante es que la persona que venga le vaya muy bien y le entreguemos la empresa con todo el rigor, información, estas transiciones son complejas, a finales de abril a ver si avanzamos en esta definición, son dinámicas, si se necesitan más días yo estaré o si me tengo que ir antes, también lo haré”.*Los proyectos de técnicos en su mandato“Las cosas no se dieron, pero no se escatimó en cuerpos técnicos, con historia, con renombre, en los que intentamos crear un proyecto, unos juzgan o evalúan por los resultados, pero todos eran de renombre”.'Sachi' Escobar cumplió en el banquillo y el viernes será operado en Medellín: “Estoy 10 puntos”*Razones de su salida“La vida es de momentos, teníamos un reto, pero teníamos la meta de que el plan de recuperación financiera se consolidaba en el 2020, pero desafortunadamente apareció la pandemia y nos cambió todo, se puso muy difícil. Por frustración no salgo, si había dicho que el 2020 era importante y una vez había dicho que en el 2020 no llegaba la estrella 17, me iba, porque yo siento y quiero títulos. Acá la familia es clave, volver a lo básico luego de haberlo asimilado. De pronto un poco de cansancio, pero nada negativo".*Proyectos personales a futuro“No tengo proyectos personales específicos, decisión de vida y encontrar dónde podemos ser útiles.”
Citando a fuentes de la oficina de comunicaciones del club antioqueño, este martes se confirmó la renuncia de Juan David Pérez a la presidencia del Atlético Nacional.La dimisión del dirigente se conoció, luego de que el equipo verde goleara 5-0 a Alianza Petrolera, en la cancha del estadio Atanasio Girardot.Por ahora se desconocen detalles de la salida de Pérez, quien había sido nombrado en su cargo el 8 de febrero de 2018.Nacional le dio su buen estreno al nuevo uniforme: goleó 5-0 a Alianza, con Álvez como figuraAtlético Nacional le informó a los medios la noticia por medio de este comunicado"JUAN DAVID PEREZ SE RETIRA DE ATLETICO NACIONALAtlético Nacional informa que Juan David Pérez Ortiz ha tomado la decisión de retirarse de la Presidencia de la Institución.El Presidente Pérez ha acordado el 30 de abril como la fecha hasta la cual nos acompañara, con el fin que la Junta Directiva pueda adelantar las gestiones pertinentes para la definición de su remplazo.Jonathan Álvez, loco con sus primeros goles con Nacional: se quitó la sal y va por másMañana 3 de marzo de 2021, el Club programará una rueda de prensa en la que Juan David Pérez informará sobre la actualidad del Club y de las tareas a ejecutar antes de su retiro de la Institución".
Rionegro Águilas, anunció como “una ofensiva de ensueño” el fichaje de Juan David Pérez, futbolista que no tuvo su mejor año, en cuestión ritmo de juego, con los diablos rojos del América.“Estoy contento de venir a una tierra en la que he vivido muchas cosas bonitas, espero hacer las cosas bien. Águilas Doradas es mi oportunidad de recuperar mi nivel, la idea es aportar mi experiencia a este gran grupo”, dijo el atacante cordobés tras su llegada al equipo dorado.'Morumbí' Zapata: "Con 'Maca' hablo, él molesta siempre, me dijo que dejé un hijo en Millonarios"Para Pérez Benítez es su sexto equipo en el fútbol colombiano, en el pasado ya había jugado con Chicó, Medellín, Junior, Millonarios y América.Ya son ocho contrataciones las que ha anunciado Rionegro Águilas para este 2021, año en el que ya confirmaron a Eliser Quiñones, César Arias, Alejandro Artunduaga, John Pérez, Luis Payares, Aldair Mosquera y Anthony Uribe, quien fue comprado por el equipo.
Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional, dijo este martes en la mañana, durante la presentación de la plantilla profesional del club, que están a la espera de un defensor central, para cerrar el libro de pases."Falta un zaguero central y esperamos que sea cuestión de horas o un par de días. Ya el club hizo lo que le compete, ahora toca esperar", aseguró Pérez, en diálogo con el equipo de prensa del club.Semana corta pero llena de fútbol: agenda de partidos desde el martes hasta el viernes"Ya las contrataciones quedan cerradas con el tema del central, que debe quedar en las próximas horas", agregó el presidente del cuadro verde.Nacional ha presentado hasta el momento a los jugadores Danovis Banguero, Jonathan Marulanda, Michael Chacón, Jonatan Álvez, Neyder Moreno, Nicolás Hernández, Hayen Palacios y Kevin Mier.Además, una de las novedades en el cuadro verde es la presencia del juvenil delantero Tomás Ángel, hijo del exfutbolista de Nacional y la Selección Colombia, Juan Pablo Ángel.Pablo Millad: “Darle la tranquilidad a la FCF de que todo está finiquitado con Reinaldo Rueda”Nacional jugará el próximo jueves frente al Deportes Tolima, a las 8:00 p.m., en los cuartos de final de la Copa Colombia, y el fin de semana debutará como local en la liga colombiana contra Santa Fe.
Cuando estaba todo preparado para reanudar formalmente la liga colombiana, un problema terminó cancelando uno de los partidos más atractivos de la jornada nueve. Deportes Tolima confirmó siete contagiados de coronavirus en su plantel, y en consecuencia la Dimayor decidió que no se jugará el duelo que lo iba a enfrentar con Atlético Nacional.Nacional vs. Tolima no se jugará este viernes: anuncian el aplazamientoAdemás, el 'pijao' había anunciado en principio, que el brote había alcanzado a 22 personas de su plantel, pero luego aclaró que solo fueron siete. Esto causó inconformismo y un sin fin de interrogantes en el presidente de Nacional, Juan David Pérez, quien en diálogo con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hizo evidente su inconformismo."Aquí hay un protocolo que se ha discutido desde hace varios meses y en el que han participado expertos, tanto del Gobierno Nacional como de la Dimayor, y yo la verdad no sé qué va a pasar en las próximas fechas y ante los vacíos que hay en el reglamento", señaló de entrada."Yo vengo participando desde hace semanas de las decisiones de la Conmebol, que son decisiones muy claras, buscando reconocer que la prioridad es la salud pero dándole a los equipos la posibilidad de tener margen de maniobra. Primero era pasar de 30 a 40 inscritos, luego a 50, pero acá nos quedamos en 30. Acá no hay claridad de qué pasa en estos casos", añadió el presidente de los 'Verdolagas'.El malestar de Juan David Pérez nace desde la forma en la que el Deportes Tolima ha manejado el tema, reprochando totalmente el no pronunciamiento a principio de semana una vez realizadas las pruebas de coronavirus y de recibir sus respectivos resultados, ya que estos debieron obtenerse antes del jueves, cuando informaron el brote y a un día de enfrentar a Atlético Nacional.Nacional se pronunció tras suspensión del partido contra Tolima: “Expresamos nuestra inconformidad”"Es natural que ese positivo haya tenido contacto previo con todo el grupo de trabajo del equipo. Entonces es importante a futura que conozcamos las reglas bajo las cuales se van a tomar las decisiones. El pasado lunes todos los equipos teníamos la obligación de hacernos la prueba Covid-19, y este tema apenas reventó ayer. Yo creo que si esto hubiera sido manejado desde el mismo lunes, de pronto hubiéramos podido reprogramar", agregó."Yo no entiendo cómo está sucediendo todo esto. Ayer me llamó alguien del Deportes Tolima y me habló de 22 positivos. A mi me pareció una cifra muy alta, sobre todo porque venían jugando un partido importante en la ciudad de Pasto. Pero pasar de 22 a siete casos, es muy raro. Algo está fallando, hay que mirar los laboratorios avalados y qué correctivos hacer, porque pasar de 22 jugadores positivos a siete, como que uno si queda preocupado", continuó el dirigente con cierta desconfianza a lo que en realidad haya podido pasar. Juan David Pérez también se refirió al manejo que le ha dado Atlético Nacional a la pandemia, no obviando que el virus no se ha ido y que es posible que en cualquier momento tengan casos contagiados, pero que la juiciosa labor del departamento médico 'verdolaga', ha sido clave para erradicar los primeros casos presentados hace varias semanas.Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela será liderado por Wuilker Faríñez y Yefferson Soteldo"Nosotros tuvimos casos al principio, un par de ellos de jugadores, el resto de staff de apoyo, cuatro o cinco casos. Llevábamos siete semanas muy comprometidos, con un estricto cumplimiento del protocolo, con cero casos positivos, lo cual es reconfortante porque quiere decir que estábamos haciendo las cosas bien, pero sabemos que el virus no se ha ido y que uno no puede cantar victoria ni sacar pecho, porque en cualquier momento pueden presentarse contagios", aseveró.Por último, el presidente de Nacional sentenció que hay falencias en el protocolo y reglamento de la Dimayor en cuanto al proceder cuando se presenten positivos dentro de los equipos del fútbol colombiano, y que esos vacíos se deben solucionar para poder garantizar la continuidad de la liga y la salud de los jugadores."¿Qué va a pasar cuándo se presenten positivos y ellos tengan contacto con el equipo? Toca hacer un alto en el camino, fortalecer la comisión verificadora, que es muy competente y tiene la capacidad para revisar cada semana 36 equipos y todas las pruebas que ellos realizan. Obvio que se tiene que aplazar un partido, primero la salud, pero planificando y entendiendo que hay una cantidad de temas que todos tenemos que resolver", concluyó Juan David Pérez. Richarlison: "Everton necesitaba un jugador de las cualidades de James Rodríguez, es de calidad"
Atlético Nacional lideró el escalafón de los equipos colombianos con más ingresos en 2019, según el informe que presentó este martes la Superintendencia de Sociedades sobre el comportamiento financiero de los 36 clubes.El equipo verde pasó de $58.226 a 94.620 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 62.5% en el año 2019 con respecto al 2018.Además, las pérdidas netas del equipo antioqueño se redujeron en 26.260 millones, pasando de $37.147 millones en 2018, a $10.887 millones en 2019.Nacional y Junior, los equipos de mayores ingresos en 2019 del fútbol colombianoJuan David Pérez, presidente de Nacional, valoró estos número y dijo que seguirán trabajando “con optimismo” para finalizar 2020 de la mejor manera y confiando en que podrán alcanzar las metas financieras el próximo año."Los retos en materia financiera siguen siendo inmensos. En 2018 nos trazamos el reto de retomar la sostenibilidad financiera de la institución, iniciando un proceso de recuperación que en el 2019 arrojó sus primeros resultados positivos, y que esperábamos consolidar en el año 2020", aseguró Pérez.¿Podría Jarlan Barrera salir ahora de Nacional? El gerente Francisco Nájera respondió"Muy seguramente este proceso se verá impactado debido a la situación de pandemia mundial que venimos atravesando en este año, la cual afectará diferentes industrias, entre ellas la del fútbol. Con optimismo seguiremos trabajando para finalizar el año 2020 de la mejor manera, confiando en que podamos alcanzar las metas financieras en el año 2021, donde tenemos grandes retos por cumplir", concluyó el directivo.Nacional, en tanto, sigue trabajando para llegar en óptimas condiciones a la reanudación de la liga colombiana, que está prevista para el próximo 19 de septiembre, tras seis meses de suspensión por la pandemia del coronavirus.
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
En el 'Anecdotario' de Gol Caracol nuestro más reciente invitado fue Leandro Castellanos, arquero que pasó por clubes como Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín y Santa Fe, en donde dejó huella y pasó un buen número de temporadas con títulos en el fútbol colombiano, Liga y Superliga; y de la Copa Sudamericana y Suruga Bank.En una charla abierta con nuestro jefe editorial Óscar Ostos, el nacido en Toledo, Norte de Santander; hizo un repaso de sus inicios en el fútbol y de los obstáculos que desde siendo un niño y pasando por la adolescencia tuvo que superar, para cumplir el sueño de niño de llegar al profesionalismo."Yo en esto el fútbol creo que fui como un ratón de biblioteca, nunca lo tomé como 'hobbie', lo tomé como mi carrera desde los 7 años. Me presionaba tanto, que pensaba que sería un fracasado sino llegaba (a primera división)", comenzó contando Castellanos, quien después de colgar los guayos hace algo más de dos años siguió por el camino de la política y es concejal de Bogotá.En ese proceso de la búsqueda de los objetivos, tuvo que rebuscarse para los buses para cumplir con los entrenamientos, caminar en muchos casos para llegar a las canchas y hasta irse de su casa paterna primero a Cúcuta y después a otros lugares, con el fin de estar cumpliendo con sus tareas deportivas."El 90 por ciento de los futbolistas tenemos esas historias, venimos del deporte de barrio, de los pueblos, con historias de sacrifico, en algunos casos complejas en pro de jugar, de llegar que siempre es complicado", agregó el nortesantandereano. Y así los hechos curiosos, cargados hasta de humor, afloraron en medio de una y otra pregunta. "Le cuento que yo hasta debuté en el profesionalismo con guayos prestados. Mi hermano siendo indelicado me prestó unos de un amigo, que se llamaba Julio Mario, y no sé como hacíamos, pero casi todos calzábamos el mismo número", relató Castellanos, dejando escapar una sonrisa.Pero los tiempos han cambiado y hoy Jerónimo, su pequeño hijo y que hace sus primeros pinitos en Caterpillar Motor, tradicional escuela bogotana, también se dejó embrujar por el balón."Hoy en día los niños quieren y piden los guayos de Messi, de Cristiano Ronaldo, en el caso de 'Jerito' quería los guayos de Mbappé. Pero ese es es otro entendido, otro entorno, ellos también están tratando de soñar, vienen desde otro punto de vista. Incluso, hoy a mis hijos les cuento mi historia y pueden creer que es un poco fantasiosa, porque no les ha tocado vivir esas situaciones", complementó el otrora guardameta.Leandro Castellanos y las barreras para llegar al fútbol profesionalEl buen Leandro también echó atrás el casete y rememoró otros momentos que encaró con valor para no dejarse abrumar en medio de sus objetivos futbolísticos. "Yo era gordito, me ponía en el arco para que mis hermanos y amigos le dieran al balón. Cuando empecé a jugar, fui a un festival, me hicieron como 10 goles y un loco después de eso, me dijo: usted tapa bien. Ahí comenzó a labrarse el sueño", dijo.También en sus inicios tuvo que tener un no como respuesta, como cuando fue a probarse al Tolima. "Fui a entrenar allá, caminé como 22 cuadras para ir al entrenamiento, varios días cumplí con lo mío. El entrenador de arqueros me dijo un día que me iban a dar la oportunidad y que fuera a donde el presidente. Yo todo emocionado fui, pero el señor me devolvió, me dijo que no tenía estatura para ser arquero y que no estaba dentro de los estándares que allí manejaban", finalizó Leandro Castellanos. Vea acá la entrevista completa con Leando Castellanos
Luis Ángel Malagón, guardameta del tricampeón América y de la selección mexicana, destacó este viernes 21 de febrero que figuras como la del español Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez hacen crecer el nivel de la liga local."Veo la liga en un nivel muy bueno porque los directivos han invertido y han hecho que el fútbol mexicano esté a la alza gracias a los refuerzos (James Rodríguez) que han contratado y eso es muy importante", señaló el portero tricampeón con las 'Águilas'.Malagón reconoció que la complejidad para ganar un título en el fútbol mexicano ha crecido gracias a que casi todos los equipos cuentan con referentes internacionales, como es el caso de Monterrey con los españoles Sergio Canales y Sergio Ramos, el León con James Rodríguez o Pumas UNAM, con el panameño Adalberto Carrasquilla."Cada equipo tiene uno o varios jugadores que marcan diferencia. Los refuerzos son muy buenos y eso hace que cada vez los partidos sean más complicados de ganar por ese nivel", subrayó.El guardameta de 27 años mencionó que ese nivel se nota en el número de jugadores mexicanos que ahora destacan en el fútbol europeo, un sueño que él también quiere cumplir, aunque para eso debe seguir con su buen paso en el América para afianzarse en la selección."Veo a compañeros que están en Europa. Está Raúl Jiménez, Santiago, César Huerta, Rodrigo Huescas; es muy bonito verlos triunfar, espero que varios jugadores mexicanos más estén en Europa pronto. Yo peleo desde mi trinchera para estar bien aquí, luego en selección y la gente de los equipos ya decidirá", puntualizó.Sobre la batalla con Guillermo Ochoa por ser titular en la selección mexicana, Malagón dijo que la lleva con mucho respeto."Yo con 'Memo' no tengo ninguna fricción, es mi amigo, además hoy hay muchos porteros que pueden estar en selección, creo que el que esté lo podrá manejar de muy buena manera", señaló.Como ejemplo de la calidad de guardametas que hay en la liga local puso a Pablo Lara y Alex Padilla, mexicano-español, de Pumas, rival al que las Águilas visitarán este sábado en duelo de la octava jornada del Clausura 2025."Pumas tiene muy buenos porteros. Está Pablo Lara y Alex es buen tipo, he estado con él. Tiene un perfil europeo, hace atajadas que hacen diferencia y espero que le vaya muy bien ahí", concluyó.
Uno de los movimientos que más sorprendió y dio de qué hablar en el pasado mercado de pases tuvo a Jhon Durán como protagonista. El delantero de la Selección Colombia tomó la decisión de ir al fútbol de Arabia Saudita, dejando atrás el capítulo de Aston Villa. Al Nassr le ofreció un millonario contrato, imposible de rechazar y, además, tenía el plus de ser compañero de Cristiano Ronaldo.Varias fueron las opiniones, teniendo en cuenta que estaba firmando una brillante temporada en territorio inglés y que tan solo tiene 21 años. Razón por la que algunos estuvieron a favor y otros en contra. Sin embargo, en la 'tricolor' se lo tomaron bien, entendieron su cambio y así lo dio a conocer Iván Reyes, uno de los agentes del delantero 'cafetero', en charla con 'Fútbol Sin Cassette'."La carrera del futbolista es corta, todo puede pasar, hubo muchas críticas, pero más aceptación. Muchos futbolistas de la Selección lo felicitaron y le dijeron: 'Usted vaya por su familia que no se va a olvidar de jugar al fútbol", afirmó de entrada, revelando que no lo tomaron a mal desde la interna del combinado patrio. Pero no fue lo único y explicó los motivos de ese nuevo aire que tomó."Todos quieren la gloria deportiva, pero también la gente quiere asegurar su futuro, tú juegas por el futuro de tu familia, entonces lo que tú haces en 10 años en Europa, allá te lo pagan en uno", añadió con respecto a Jhon Durán. Recordemos que el atacante ha disputado 15 partidos con la Selección Colombia, entre Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y juegos preparatorios.Y continuó con los argumentos sobre el antioqueño. "Su olfato goleador no lo va a perder, nosotros hablamos mucho con él, tienes que hacer tu entrenamiento personal y seguir enfocado en el día a día. A Arabia Saudita no se le puede decir que no, el jugador gana mucho ¿Cómo dices que no?", sentenció Iván Reyes, representante de Jhon Jáder Durán, quien no la pasó bien contra Al Ettifaq.Este viernes 21 de febrero, el delantero colombiano fue expulsado en la derrota 2-3 de Al Nassr. Allí, fue titular en su regreso a las canchas, tras superar una lesión, pero, en los últimos minutos, golpeó a Abdulellah Al-Malki, quien cayó al suelo y se retorció de dolor. El árbitro vio la acción y no dudó en mostrarle la tarjeta roja al 'cafetero', que se perderá los próximos dos partidos.
Jhon Durán se fue expulsado con el Al Nassr este viernes 21 de febrero. El delantero colombiano vio la tarjeta roja en el tiempo de descuento, de la parte complementaria, luego de pegarle en la cabeza a su colega Abdulellah Al-Malki, del Al Ettifaq. Pero desde Arabia Saudita, avisan que el club de la ciudad de Riad presentará una queja. Por esta acción, el talentoso artillero de nuestro país se ha llevado todas las miradas. Su director técnico en Al Nassr, Stefalo Pioli, le 'jaló las orejas' posterior al compromiso de la jornada 21 de la Liga de Arabia Saudita, mientras que Cristiano Ronaldo no ocultó su molestia por la determinación del árbitro de expulsar a Durán e hizo tremenda pataleta en el campo de juego del Al -Awwal Park. Lo cierto es que en una de las cuentas que cubre toda la actualidad del elenco amarillo y azul de Riad, dieron a conocer novedades de última hora con respecto a la roja que recibió Durán en la derrota de Al Nassr 2-3 frente a Al Ettifaq."Al Nassr está considerando presentar una queja oficial por la expulsión incorrecta de Jhon Durán contra Al Ettifaq", se leyó en la publicación de 'Al Nassr Zone' en la red social de 'X'.Así fue el momento en que Jhon Durán se fue expulsado:¿Qué dijo el director técnico del Al Nassr sobre la expulsión de Jhon Durán frente a Al Ettifaq?"No estoy contento con las tarjetas rojas, nuestros jugadores tienen que estar tranquilos", esas fueron las palabras de Stefano Pioli en la rueda de prensa posterior, tras la tarjeta roja que vio el exjugador del Envigado por pegarle a Abdulellah Al-Malki.¿Cómo quedó el Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita?La derrota por 2-3 frente a Al Ettifaq este viernes 21 de febrero, dejó a los dirigidos por Pioli con 44 puntos y en el tercer lugar de la clasificación general de la Liga local, que es liderada parcialmente por el Ittihad FC con 52 enteros, seguido del Al-Hilal. Precisamente estos dos clubes rivalizarán este sábado en el King Abdullah Sports City, a partir de la 1:15 de la tarde, en horario de Colombia.