El sumario del 'Caso Negreira' de supuesta corrupción deportiva, por la que una jueza de Barcelona investiga al FC Barcelona y a sus expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, aporta detalles sobre los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, los informes que elaboraba y la relación que mantenía con los dirigentes de la entidad.Estas son la claves que aporta el sumario:Los pagos a las sociedades de NegreiraEl informe que la Agencia Tributaria realizó en abril de 2022 y que recoge el sumario de la causa sostiene que el exdirigente arbitral facturó al Barça más de 7,5 millones de euros entre los años 2001 y 2018 a través de tres sociedades: DASNIL 95 SL, NILSAD SCP y SOCCERCAM SL, esta última propiedad de su hijo Javier Enríquez Romero.Entre el 2016 y el 2018, el periodo investigado por la Fiscalía, DASNIL 95 SL, la sociedad con la que el exdirigente arbitral facturaba al FC Barcelona, recibió pagos del club azulgrana que superaron los 1,6 millones de euros.NILSAD SCP percibió un único pago de 50.000 euros en 2016 y SOCCERCAM SL facturó al Barça 450.120 euros. En total, 2,1 millones en esos tres ejercicios.En ese periodo, Enríquez Negreira sacó en efectivo 557.871,52 euros, lo que según las conclusiones de la Agencia Tributaria "pudiera haber destinado directamente a supuestos pagos a terceros".No obstante, el fisco advirtió a la Fiscalía de que no había podido acreditar que los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) hubiesen influido en la designación de colegiados o alterado los resultados de los partidos.Hacienda puntualiza que "esa falta de acreditación y explicación" de los trabajos al Barcelona podría ser "un indicio" de que las facturas podrían estar encubriendo servicios ilícitos como comerciar con información reservada del comité arbitral, influir en las designaciones arbitrales o participar en la alteración de resultados.No obstante, subraya que estas conductas "no han quedado acreditadas en el procedimiento inspector", como tampoco consta, según la Agencia Tributaria, pagos a ningún árbitro.La Única declaración de Enríquez NegreiraLas únicas declaraciones de Enríquez Negreira en relación a los pagos que percibió del FC Barcelona las realizó a la Agencia Tributaria y se remontan a octubre de 2021, tres años después de que el Barcelona rompiera la relación profesional con él.En febrero de 2023, en cambio, el exdirigente arbitral no respondió a los investigadores de la Policía Nacional aduciendo que padece alzheimer.En la exposición que realizó ante los inspectores de Hacienda, el exvicepresidente del CTA aseguró que el FC Barcelona quería que "todo fuera neutral" mediante los pagos que percibía del club azulgrana y negó haber usado el dinero para comprar a árbitros.Además, Enríquez Negreira reveló que como vicepresidente del CTA entre los años 1994 y 2018 nunca cobró por ello, ya que tenía su empresa y "cobraba del FC Barcelona".La declaración de Bartomeu ante la Policia NacionalLa Policía Nacional concluye, en el informe de la investigación encargado por la Fiscalía, que el relato que el expresidente del Barcelona Josep Maria Bartomeu dio en su declaración ante los investigadores sobre su relación con Enríquez Negreira no se sostiene.El pasado 13 de febrero, el exdirigente del club azulgrana declaró como investigado ante la Policía Nacional, que mantenía entonces abierta la investigación por los pagos que el Barça hizo a Negreira entre 2001 y 2018.En el interrogatorio, Bartomeu negó que se reuniera con Enríquez Negreira seis veces al año, algo que el exárbitro había asegurado ante la Agencia Tributaria en la declaración realizada en octubre de 2021."Lo conocía por haber sido árbitro de fútbol y haber coincidido en la Federación Española de Fútbol", respondió, según la transcripción de la declaración Bartomeu, quien añadió que lo conocía "por la prensa, no por tener relación con él".Sin embargo, la secretaria de DASNIL 95 aseguró, en su declaración a la Policía Nacional en condición de testigo realizada el 9 de febrero de 2023, que en una ocasión Bartomeu acudió al despacho de Enríquez Negreira para hablar de fútbol.Los Informes de los NegreiraPocas horas después de que el pasado 15 de febrero se dieran a conocer los primeros detalles del 'caso Negreira', el Barcelona admitió los pagos a la sociedad DASNIL 95 para disponer de "informes técnicos" relacionados con el arbitraje.Además de informes sobre árbitros como Jesús Gil Manzano, Antonio Mateu Lahoz y Carlos Clos Gómez, el sumario de la causa recoge el análisis arbitral de partidos del Barcelona, y también de algunos encuentros del Real Madrid y del Atlético de Madrid realizados por el exdirigente arbitral y su hijo, Javier Enríquez Romero.En uno de los casi 600 informes que recoge la causa, recomendaron en mayo de 2016 al club azulgrana que "cuidara mucho" su relación con el colegiado Jesús Gil Manzano, ya que por su juventud y proyección dirigiría "partidos importantes durante muchas temporadas".
El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira y su hijo recomendaron en mayo de 2016 al FC Barcelona que "cuidara mucho" su relación con el colegiado Jesús Gil Manzano, ya que por su juventud y proyección dirigiría "partidos importantes durante muchas temporadas".Así consta en uno de los informes sobre colegiados que los Negreira elaboraron para el club azulgrana a cambio de importes millonarios, según figura en el sumario, al que ha tenido acceso EFE, del caso de supuesta corrupción deportiva en la que una juez de Barcelona investiga al FC Barcelona y a sus expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell.La juez ha encargado a la Guardia Civil que investigue "el motivo o trabajos" por los que el Barça hizo los pagos a Negreira y su hijo, después de que la Fiscalía denunciara al club azulgrana, a Rosell y Bartomeu por alcanzar un "acuerdo verbal estrictamente confidencial" para que el exvicepresidente del CTA, a cambio de dinero, "realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros" y en los resultados de las competiciones.Según consta en el sumario, en uno de sus informes, elaborado en mayo de 2016 con motivo de un derbi entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol para el que había sido designado Gil Manzano, los Negreira resaltaban que se trataba del árbitro "con mayor proyección del fútbol español", aunque por entonces, pese a que estaba bien valorado, su nivel era "simplemente bueno"."Igualmente interesa cuidar mucho la relación del Club con él por su gran nivel y juventud. Arbitrará partidos importantes durante muchas temporadas. Es simpático, sonriente y sencillo", apuntaba el informe.Asimismo, los Negreira recomendaban que, de cara al derbi, se le tratara con "atención" y se le facilitara un "arbitraje cómodo". "Tiene un estilo limpio, estético y alejado de gestos autoritarios. Mantendrá una actitud seria y distante, haciendo un arbitraje riguroso", precisaba el informe, en el que destacaban su "gran personalidad"."Si aparece algún conflicto interviene rápidamente para evitarlo sin perder la calma. En situaciones de protestas o reclamaciones no le gusta que le toquen y lo evita especialmente", subrayaba el informe técnico, en que también se resaltaba que Gil Manzano no solía discutir con los jugadores y que evitaba amonestar en las primeras acciones del partido, "lo que puede llevarle a perder el control del encuentro".Antes de la aplicación del VAR, el informe advertía de que Gil Manzano cometía "errores en penaltis por defecto", que era "demasiado riguroso" con los fuera de juego posicionales y que sus asistentes cometían "numerosos errores" con los fuera de juego.Sobre Matheu Lahoz: "Con Messi ahora está mejor".En otro informe, los Negreira analizaban el tipo de arbitraje de Mateu Lahoz, de quien destacaban que "busca continuamente el trato personal con los jugadores", ya que "necesita que le crean", lo que le llevaba a veces a "dar demasiadas explicaciones"."Sigue dejando jugar con intensidad. No duda en amonestar las simulaciones. No se dejará engañar con simulaciones, que amonesta, y deja de sancionar faltas si se exagera. Los forcejeos en el área los suele pitar a favor del defensa", advertía el informe.El informe sobre Lahoz también recomendaba que los jugadores siguieran todas las jugadas "por muy claras que parezcan las faltas", ya que se pueden convertir en contraataques si no las pitaba. "Se recomienda jugar nobles pero agresivos y hacer más faltas de las habituales", apuntaba."Tiene un trato diferente para cada jugador y cada futbolista debería saber cómo tratarle. Es fácil que a Jordi Alba no le permita ninguna protesta o que amoneste enseguida a Piqué o Mascherano por entradas. También es habitual que deje de señalar faltas sobre Neymar. Con Messi ahora está mejor", subrayaba.En el sumario también figuran informes sobre los colegiados Fernando Teixeira Vitienes -con motivo de un Barça-Elche de agosto de 2014- de quien advertía de que evitaba amonestar por entradas o empujones si el partido lo permitía, que no pintaría penalti si no era muy claro y que en cambio no dudaría en amonestar protestas con gestos "evidentes" hacia él o sus asistentes.Otro de los árbitros analizados por los informes fue Ricardo de Burgos Bengoetxea, que tenía que dirigir al Barça en una visita al campo del Deportivo de la Coruña en abril de 2016, de quien describía que era "muy cercano y simple en el trato con la gente", que se dedicaba a "pitar fácil" y que solo señalaba "lo que tenía muy claro".En este informe, los Negreira remarcaban que el CTA había dado recientemente instrucciones a los colegiados para distinguir entre las acciones naturales propias del juego, como choques, entradas al balón y manos fortuitas, y las acciones voluntarias, como agarrones, entradas a destiempo y codazos, ante las que se mostrarían "rigurosos" hasta el final de temporada.Sobre el colegiado Fernández Borbalán, los Negreira remarcaban que estaban en un buen momento físico y mental, lo que le permitía "relacionarse con serenidad" con los jugadores, que intentaría evitar conflictos con los futbolistas, y que normalmente era "permisivo" con las pequeñas faltas, "lo que perjudica al Barça".
El juzgado de Instrucción número 1 de la capital catalana ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el FC Barcelona y José María Enríquez Negreira por los pagos millonarios de la entidad azulgrana al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en lo que ahora ha tomado como famosa denominación 'Caso Negreira'.Según el Ministerio Fiscal, estos pagos realizados por el club catalán entre 2001 y 2018 y que ascienden a 7,3 millones de euros, podrían ser constitutivos de un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, un delito continuado de administración desleal y un delito continuado de falsedad en documento mercantil.Además del FC Barcelona y Enríquez Negreira, aparecen como denunciados los expresidentes del club catalán Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el exdirector general de la entidad Óscar Grau y el exdirector de Deportes Profesionales Albert Soler.En el auto, al que ha tenido acceso EFE, la magistrada de refuerzo del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Silvia López Mejía, también admite a trámite la querella interpuesta por el exárbitro Xavier Estrada Fernández contra Enríquez Negreira y la mercantil Dasnil 95 SL por un presunto delito de corrupción deportiva o fraude deportivo.El que fuera vicepresidente del CTA entre 1993 y 2018 facturó, a través de las sociedades Dasnil 95 SL, Nilsad SCP y Soccercam SL, sus servicios al FC Barcelona, que según la entidad azulgrana consistían en informes de árbitros, 'scouting' y fútbol base.En el caso de Soccercam SL, propiedad del hijo de Enríquez Negreira, Javier Enríquez Romero, los servicios que presuntamente prestó al Barça entre 2016 y 2018, no los facturó directamente al club catalán, sino que lo hizo a través de una tercera empresa propiedad de Josep Contreras, entonces miembro de la junta directiva de Josep Maria Bartomeu.Según el auto, este 'modus operandi' evitó "que Javier Enríquez Romero fuera contratado directamente por el FC Barcelona para no relacionar el apellido Enríquez con el club".La investigación de estos hechos presuntamente delictivos tienen su origen en julio de 2019. Entonces la Agencia Tributaria inició una inspección al Barça por el Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 y del Impuesto sobre el Valor Añadido de 2015, 2016 y 2017, por los pagos efectuados en relación a las facturas giradas por las empresas vinculadas a Enríquez Negreira.En dicha inspección, el fisco requirió al club que identificara "a los profesionales, técnicos o personal auxiliar que desarrollaron esos servicios" y que entregara copia "de los vídeos, documentos o informes en los que se concretaron los trabajos de asesoramiento específico".Ante la respuesta del FC Barcelona "de que no se había encontrado la documentación requerida", la inspección fiscal consideró no deducible el gasto, "de tal manera que las facturas perdieron la presunción de validez.Según la denuncia de la fiscalía que recoge el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, la entidad azulgrana, a través de los presidentes Rosell y Bartomeu, "alcanzó y mantuvo un acuerdo, estrictamente confidencial, con José María Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club".Por todo ellos, la jueza ve indicios de la existencia de un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, un delito continuado de administración desleal y un delito continuado de falsedad en documento mercantil que deben ser investigados.En el auto, da por comparecida como acusación particular en este procedimiento a La Liga de Fútbol Profesional y ordena la investigación de los hechos denunciados a la Guardia Civil.
La Fiscalía ha solicitado que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde declaren como testigos en el caso Negreira, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.El fiscal quiere que se cite a declarar a ambos entrenadores para que confirmen o desmientan que existieron informes sobre el perfil de los colegiados que presuntamente elaboraba para el Barça el que entonces era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.Enríquez Negreira facturaba estos supuestos informes a través de la empresa Dasnil 95 SL, que facturó al FC Barcelona 6,6 millones de euros entre 2001 y 2018, cuando la entidad azulgrana dio por finalizada su relación mercantil con el excolegiado.Valverde ya declaró hace unos días en rueda de prensa que no tiene conocimiento de dichos informes ni accedió a ellos como entrenador del Barça.Luis Enrique, exseleccionador español, todavía no se ha pronunciado sobre el caso.Ernesto Valverde logró varios títulos con FC Barcelona en su periodo como entrenador, precisamente, en el periodo de tiempo en donde Negreira recibía presuntamente dichos pagos. Dos Ligas de España, una Copa del Rey y una Supercopa de España se llevó el entrenador español en su paso por el banquillo culé.Por el lado de Luis Enrique, antes de ser el seleccionador de España, en su periodo como entrenador logró dos Ligas de España, tres Copas del Rey, y una Supercopa de España. A nivel internacional, logró una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes en aquel año en que el Barcelona logró el 'Sextete'.Ahora, las preocupaciones deportivas del Barcelona se centran en el próximo partido de La Liga. Se tendrá que enfrentar al Real Madrid, su más próximo perseguidor en esta carrera por el título liguero. Los 'merengues' se encuentran a nueve puntos de los culés y esta es una clara oportunidad para el cuadro blanco de recortar distancias o para los blaugranas de sentenciar una liga y volver a la gloria local después de tres años sin lograr dicho título.
La Fiscalía presentará una denuncia contra el expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y contra el propio club, como persona jurídica, por los pagos millonarios al exdirigente arbitral José María Enríquez Negreira en el famoso 'Caso Negreira'.Según ha avanzado el periódico "El País" y han confirmado a EFE fuentes jurídicas, la denuncia, que se presentará en breve en los juzgados de Barcelona, acusa al club azulgrana y a quien fuera su presidente de un delito de corrupción en los negocios.La denuncia es fruto de las investigaciones que la Fiscalía de Barcelona mantiene abiertas desde hace cerca de un año por los supuestos pagos a Negreira, que a través de una empresa ha recibido casi siete millones de euros del Barça por supuesto asesoramiento verbal al club.La Fiscalía de Barcelona ha redactado ya un borrador de denuncia, que ahora está revisando la Fiscalía General del Estado, en la que acusa al FC Barcelona de un delito de corrupción en los negocios en su modalidad continuada.El ministerio público tenía unas diligencias abiertas desde mayo de 2022, que encargó a la Policía Nacional, por presuntas irregularidades fiscales cometidas por la empresa de Negreira, lo que puso al descubierto los pagos millonarios recibidos por el que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).La Fiscalía presentará su denuncia por los pagos al árbitro en los juzgados de Barcelona para su reparto, aunque no es descartable que el caso acabe en manos del juzgado de instrucción número 1 de la capital catalana, que la semana pasada recibió una querella del árbitro del VAR Estrada Fernández contra Negreira, aún no admitida a trámite.Josep María Bartomeu fue presidente del FC Barcelona en los años en los que el 'Caso Negreira' fue propiciado (entre 2014 y 2020). Entre este periodo, los culés pudieron conseguir cuatro ligas de España, cuatro Copas del Rey, dos Super Copas de Europa y en materia internacional: una Champions League, una Super Copa de Europa y un Mundial de Clubes.
Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona entre los años 2015 y 2020, ha afirmado que es "falso y absurdo" pensar que con los pagos por parte del club 'azulgrana' a una empresa propiedad de José María Enriquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, se compraran a árbitros.En declaraciones a 'La Vanguardia', el exmandatario del Barça recuerda que la vinculación entre la empresa DASNIL 95, propiedad de Enriquez Negreira, y la entidad arrancó mucho antes de que él asumiera la presidencia del club.Bartomeu puntualiza que la relación con el vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018 empezó bajo el mandato de José Luis Núñez y que, sucesivamente, esa relación se mantuvo con Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell y él mismo.Con todo, el expresidente de la entidad niega que con la contratación de los servicios de la empresa de Enríquez Negreira el club pretendiera influir en los arbitrajes."Es absolutamente falso y absurdo pensar que compramos a ningún árbitro, no hay nada que esconder", puntualiza.Y, en este sentido, reflexiona: "Si hubiéramos influido en los árbitros no nos hubieran anulado un gol en la última jornada contra el Atlético que nos daba una Liga, es absurdo pensar eso. Y podría poner más ejemplos".Como ya explicó el club 'azulgrana' en un comunicado, Bartomeu sostiene que los pagos se realizaban a cambio de informes arbitrales "habituales" en el mundo del fútbol."Los informes existen, se entregaban tanto al primer equipo como al Barça B antes de cada partido para comentar aspectos acerca del árbitro que tocaba. Los entrenadores y los jugadores los agradecían", subraya Bartomeu, quien reconoce que los citados informes los elaboraba el hijo de Enríquez Negreira, Javier Enríquez Romero."Era muy buen profesional. Yo con su padre apenas tenía contacto", destaca Bartomeu sobre el responsable de elaborar los informes.Por último, califica de "casualidad" la decisión de trabajar con una empresa del exvicepresidente del CTA, si bien asume dudas "de carácter ético", pero nunca "de carácter legal". Y reconoce: "Los pagos eran altos, sí".Estas declaraciones de Bartomeu se producen después de que saliera a la luz que la Fiscalía de Barcelona investiga por un presunto delito de corrupción entre particulares a una empresa de José María Enríquez Negreira por unos pagos de 1,4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018.La investigación se inició a raíz de una inspección fiscal a DASNIL 95 SL por la tributación de los citados 1,4 millones de euros.
La acusación particular en el caso 'Neymar 2', ejercida por el fondo de inversión brasileño DIS, ha rebajado la petición de penas para el futbolista, su padre, Neymar da Silva senior, y los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.DIS, que se había quedado solo como acusación después de que la Fiscalía retirara el pasado viernes todas los cargos contra los acusados al no ver indicios de delito en el traspaso del jugador del Santos al Barça, solicitaba inicialmente 5 años de cárcel para todos ellos.Pero en sus informes finales ha rebajado ligeramente las penas y ha pedido a la Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona que condene a Neymar con 2,6 años de prisión, a su padre con 4 años de prisión, a Rosell con otros 4 años de prisión y a Bartomeu con 2,6 años de prisión.Por otra parte, ha retirado la acusación contra Nadine Gonçalves, la madre de Neymar y que administra junto a su marido N & N Consultoria Esportiva, la agencia de representación del futbolista, y ha pedido que subsidiariamente se condene con 2 años de prisión al exdirigente del Santos Odilio Rodrigues.Por otra parte, solicita penas de multa de 57,48 millones de euros para el FC Barcelona y N & N, y subsidiariamente otra multa por la misma cantidad para el Santos FC.En el caso 'Neymar 2', se juzga el fichaje del astro brasileño por el que el Barça pagó a N & N Consultoria Esportiva 60 millones por diversos conceptos entre 2011 y 2013. Y al Santos, otros 25 millones: 17,1 por el traspaso y 7,9 por la opción preferencial que jamás ejerció sobre tres jóvenes promesas del equipo brasileño, así como dos amistosos del que solo se jugó uno.Sin embargo, el fondo de inversión brasileño DIS, que ejerce la acusación particular, solo percibió 6,8 millones por toda la operación pese a tener un 40% de los derechos de traspaso del delantero.
El juicio por el fichaje presuntamente fraudulento del futbolista Neymar da Silva por el Barcelona que se celebra en la Sección Sexta de la Audiencia de la capital catalana vivirá una única sesión la próxima semana, el viernes 28 de octubre, que monopolizarán las acusaciones contra el club azulgrana.La primera semana del juicio se ha cerrado este jueves con los informes de los peritos y tras la declaración los días anteriores del propio Neymar, los padres del jugador y administradores de la empresa familiar N & N Consultoria Esportiva, y el exdirigente del Santos Odilio Rodrigues como acusados.Los únicas personas físicas acusadas que aún no ha declarado en la vista son los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, que lo harán junto a Sergi Atienza, representante legal del club catalán, acusado también en la causa como persona jurídica al igual que el Santos y N & N.Por tanto, las acusaciones contra el Barça monopolizarán una sesión en la que también declarará José Domingo Barral, el expresidente de Grupo Sonda, compañía que a través de DIS tenía el 40 % de los derechos de Neymar y que solo cobró 6,8 millones de euros de una operación de traspaso que ascendió a los 85 millones.Barral, uno de los testigos más importantes de la acusación particular, declaró en instrucción que el Barcelona, con posterioridad a cerrar el fichaje del jugador, ofreció a DIS 6 millones de euros más para evitar una futura reclamación judicial.Por ello, las defensas de Rosell y Bartomeu han preferido que estos declaren después de escuchar la versión del que fuera el máximo ejecutivo de este grupo de empresas brasileñas, toda vez que el presidente de la sala, José Manuel del Amo, ha permitido alterar el orden de la declaración de los acusados durante el juicio.En el caso denominado 'Neymar 2', el Ministerio Fiscal solicita 5 años de prisión y 10 millones de euros de multa para Rosell por los delitos de corrupción en los negocios y estafa en el fichaje del jugador.Sin embargo, pide la absolución para Bartomeu al entender que, pese a firmar los contratos presuntamente fraudulentos para fichar al delantero del Santos entre 2011 y 2013, no formó parte activa de las negociaciones. Los testificales que se han llevado a cabo hasta ahora confirman esta versión.La fiscalía también pide 2 años de cárcel y otros 10 millones de multa por un delito de corrupción en los negocios para el propio Neymar. Y 2 años y 1 año de prisión, respectivamente, por sendos delitos de corrupción en los negocios, a los padres del futbolista, y 3 años de cárcel por un delito de estafa para Odilio Rodrigues.En cuanto al FC Barcelona, el Santos FC y N & N Consultoria Esportiva, se enfrentan a penas de multa de 8,4, 7 y 1,44 millones de euros, respectivamente.La imposibilidad de que Barral puede testificar antes del 28 de octubre y la falta de disponibilidad de la sala de vistas en otras fechas obligará a que el juicio quede suspendido durante una semana y se reanude el viernes 28 de octubre.Ese día, empezarán además las conclusiones y los informes de las partes, que finalizarán en la última sesión, la del lunes 31 de octubre, cuando también está programada la última palabra de los acusados.
El FC Barcelona ve indicios de delito en las renovaciones de Frenkie de Jong, Clement Lenglet, Marc-André ter Stegen y Gerard Piqué que Josep Maria Bartomeu hizo una semana antes dimitir como presidente del FC Barcelona, según ha podido saber EFE de fuentes de la entidad azulgrana.El 20 de octubre de 2020, Bartomeu renovó a Piqué hasta 2024, a Ter Stegen hasta 2025 y a Lenglet y De Jong hasta 2026. Los cuatros futbolistas implicados aceptaron rebajarse el suelo esa temporada 2020-21, a cambio de renovar al alza sus respectivos contratos.Según la junta directiva anterior, estas cuatro renovaciones supusieron un ahorro salarial de entre 16 y 18 millones de euros, unos 30 millones contando amortizaciones.Sin embargo, el Barça estima que esas fichas "absolutamente desorbitadas y fuera de mercado" que estos cuatros jugadores pasaron a cobrar con la ampliación contractual suponen un sobrecoste salarial para las arcas del club de 311 millones de euros.El objetivo de la entidad azulgrana es que estos contratos queden sin efecto y que los jugadores acepten las condiciones en las que estaban antes de firmar estas renovaciones ya que, según sus servicios jurídicos, ve en esa ampliaciones contractuales indicios de un delito de administración desleal de la anterior junta directiva.¿Cuál fue el resultado del último partido del equipo ‘azulgrana’?El Barcelona goleó 6-0 a Pumas de México el pasado domingo 7 de agosto, en el partido válido por el torneo Joan Gamper. Cabe resaltar que en dicho encuentro de fogueo el nuevo delantero del Barcelona, Robert Lewandowski, marcó su primer gol y realizó dos asistencias. Además Dani Alves, exjugador ‘azulgrana’ volvió a jugar en la ciudad condal pero en esta ocasión defendiendo los colores de Pumas.¿Frente a cual equipo debutará el Barcelona en la liga de España?El equipo ‘culé' debutará en la liga española frente a Rayo Vallecano el próximo sábado 13 de agosto en el Spotify Camp Nou a partir de las 2 pm.
Definitivamente Josep María Bartomeu ha sido uno de los peores presidentes en la historia del FC Barcelona, entre polémicas, malos manejos administrativos, financieros y mucho más, de lo que se refirió Gerard Piqué.El actual zaguero central del equipo catalán afirmó que “hacemos el trabajo que nos marca el entrenador y este, a su vez, el del presidente. Pero Bartomeu no lo hizo y la falta de liderazgo se trasladó al campo. Estaría asesorado por gente que no tiene ni idea”.Además, Piqué, en la entrevista para ‘The Wild Project’ habló ‘sin pelos en la lengua’ sobre el conocido ‘BarcaGate’, que fue una campaña de difamación que gestionó la mano derecha del expresidente del club.“Nos mintió a la cara a Leo y a mí en la Ciudad Deportiva. Él nos dijo que no sabía nada sobre el Barcagate. Salí a defenderlo en rueda de prensa, pero él lo sabía porque la persona encargada de todo lo sucedido es su mano derecha. En una entrevista posteriormente lo critiqué y me escribió para decirme que no es verdad”, contó el futbolista español.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Una pelea en las gradas del estadio Lotto Park de Bruselas entre seguidores suspendió, provisionalmente, el encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación entre Anderlecht y Fenerbahce.Los sucesos entre parte del público presente en el recinto se produjeron a los cinco minutos del inicio del choque, cuando el conjunto turco se adelantó con un gol del marroquí Youssef En Nesyri, a pase del bosnio Edin Dzeko.La pelea comenzó en una grada del estadio y los jugadores se marcharon a los vestuarios. Por fortuna, todo se controló y, con el paso del tiempo, volvió a la normalidad y el juego de la Europa League se reanudó sin inconvenientes.Recordemos que el encuentro de ida, disputado en Estambul, terminó con triunfo del conjunto turco que entrena Jose Mourinho por 3-0.Desmanes en la tribuna, en el partido entre Anderlecht y Fenerbahce, por la Europa League
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.
Millonarios llegó al estadio Sierra Nevada para su partido por Liga Betplay contra el Unión Magdalena en un autobús que fue custodiado por más de 50 unidades de Policía.El gran despliegue obedece a que en la primera fecha del torneo, cuando se debía disputar esta contienda, la seguridad del bus estuvo a cargo de 6 uniformados.En esa ocasión, una piedra fue lanzada al vehículo, rompió los ventanales del mismo y dejó 3 heridos, siendo el arquero Iván Arboleda el más grave.En consecuencia, la contienda no se pudo llevar a cabo, pese a que el estadio ya estaba lleno, motivo por el que el duelo se reprogramó para el jueves 20 de enero en el mismo escenario. La diferencia fue que en esta oportunidad el pie de fuerza fue mucho mayor por disposición de las autoridades locales.Millonarios, con fuerte operativo policial en Santa MartaEl bus del elenco azul partió de su hotel de concentración en un céntrico lugar de la capital del Magdalena hacia el estadio rodeado de más de 50 unidades motorizadas de Policía.Además, en el estadio esperaban más de 600 efectivos más para garantizar la seguridad del elenco bogotano y de todas las personas en ese lugar debido a los antecedentes ya descritos.De hecho, el esquema, que empezó a ejecutarse a las 3 de la tarde, 3 horas antes del partido, no solo se limitó al recinto del juego, ya que en barrios aledaños también se dispuso de amplio despliegue para no dejar nada al azar.A la contienda, Millonarios llega en el octavo puesto con 7 unidades y luego de caer de local 0-1 con Independiente Medellín, mientras que Unión Magdalena lo hace ocupando la casilla 17, con 3 puntos y sin victorias en el certamen.
El brasileño Deivid Washington fue anunciado este jueves como nuevo refuerzo del Santos, club en el que jugará junto a Neymar, con un contrato que lo compromete hasta finales de 2025.El delantero de 19 años, formado en las inferiores del club paulista, llega por préstamo del Chelsea con opción de compra.Nacido en Minas Gerais, Washington se coronó recientemente campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela, marcando el tercer gol que terminó de darle la victoria a Brasil contra Chile en la final.El delantero se suma a los refuerzos ya anunciados por el 'Peixe' para la próxima temporada, con el anuncio estrella de Neymar, los defensores Luisão y Zé Ivaldo, el lateral Leo Godoy, los centrocampistas Zé Rafael, Thaciano y el argentino Álvaro Barreal, y los delanteros Benjamín Rollheiser, Tiquinho Soares y Gabriel Veron.Deivid Washington, figura en el Sudamericano Sub-20Ramon Menezes sonríe al recordar los viejos tiempos. Revalidó como entrenador de Brasil el título de campeón sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde hace 34 años ganó este mismo torneo como jugador.Era entonces un joven mediocampista de 18 años que comenzaba su carrera y que compartía generación con futbolistas como Roberto Carlos o Giovane Elber. Brasil fue campeón sudamericano en Venezuela-1991 y luego subcampeón en el Mundial de la categoría, tras perder la final en penales contra el Portugal de la famosa 'Generación de Oro' de Luis Figo, Rui Costa, Joao Pinto y compañía, que era local."La oportunidad de vestir la camiseta de la selección de Brasil es algo que queda para siempre", dijo Menezes el domingo, después de que Brasil certificara el título. "Tú tienes que entregarte, dejar tu alma... Te marca".¿Qué le diría el Menezes entrenador a aquel Menezes jugador de 1991? "Que disfrutara cada momento, porque todo pasa muy rápido. El tiempo pasa muy rápido", lanza con una sonrisa de nostalgia.Brasil selló el título del Sudamericano Sub-20 al vencer 3-0 a Chile en la última jornada, con goles de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Ganó una plaza en el Mundial de la categoría.Argentina, Colombia y Paraguay se llevaron los otros tres cupos que repartió este torneo para el Mundial, que se juega en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.La selección chilena, como anfitriona en esa cita, tenía de antemano un lugar garantizado.
El delantero colombiano Néyser Villarreal ha capturado la atención internacional tras su destacada actuación en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025 de se jugó en Venezuela, donde se consagró como máximo goleador con ocho anotaciones en nueve partidos. Su desempeño fue crucial para que la Selección Colombia asegurara el tercer lugar y clasificara al Mundial Sub-20 de la categoría en Chile.Villarreal, nacido en Tumaco (Nariño), está en el radar del Vasco da Gama de Brasil, que ha mostrado un particular interés en incorporar al joven talento colombiano a sus filas. Según informes del periodista deportivo Lucas Pedrosa, el equipo brasileño está considerando seriamente la posibilidad de fichar al delantero, reconociendo su potencial y capacidad goleadora demostrada en el torneo continental."Vasco hace oferta por Néyser Villarreal, de Millonarios, pero enfrenta competencia por el máximo goleador del Sudamericano Sub-20. Tras el acuerdo con el extremo derecho Benjamín Garré y el extremo izquierdo Nuno Moreira, el Vasco da Gama ahora espera otra oferta que se ha hecho. Se trata del delantero colombiano de 19 años, quien marcó 8 goles y dio 4 asistencias en 9 partidos del Sudamericano de la categoría, competición de la que el Brasil de Rayan, también de Cruz-Maltino, fue campeón", escribió el comunicador desde cuenta 'X'. El Vasco da Gama, uno de los clubes más históricos de Brasil, busca reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada y ve en Villarreal una opción prometedora para potenciar su ataque. La juventud y el olfato goleador del colombiano encajan con la estrategia del club de incorporar talentos emergentes que puedan aportar de inmediato y, a su vez, representar una inversión a futuro.Por su parte, Millonarios es consciente del interés que Villarreal ha generado en el mercado internacional. El jugador tiene contrato vigente con el club bogotano hasta noviembre de 2025, lo que le permite negociar con otras instituciones como agente libre a partir de esa fecha. No obstante, el equipo colombiano estaría interesado en renovar su vínculo contractual para asegurar la continuidad del delantero o, en su defecto, obtener una compensación económica adecuada en caso de una transferencia.Además del interés del Vasco da Gama, se ha reportado que otros clubes europeos, como el Liverpool de Inglaterra, han seguido de cerca las actuaciones de Villarreal durante el Sudamericano Sub-20. Sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado ninguna oferta formal por parte de estos equipos.La posible llegada de Néyser Villarreal al fútbol brasileño representaría un paso significativo en su carrera, brindándole la oportunidad de competir en una liga de alto nivel y de vitrina internacional. Para el Vasco da Gama, la incorporación del delantero colombiano podría fortalecer su ofensiva y aportar frescura al equipo. Mientras tanto, las negociaciones continúan, y el futuro del joven futbolista se perfila como uno de los temas más destacados en el mercado de fichajes sudamericano.