La Federación Nigeriana de Fútbol (NFF) ha descartado al portugués José Peseiro, exseleccionador de Venezuela, como entrenador de la selección nacional de este país africano, según informó la NFFPeseiro fue nombrado entrenador jefe de las "Súper Águilas" (apodo popular de la selección nigeriana) en diciembre, tras el despido del alemán Gernot Rohr, y tenía previsto tomar las riendas de Nigeria luego de la Copa de África que acabó este domingo en Camerún.El nigeriano Augustine Eguavoen ejerció como entrenador interino en ese campeonato, en el que el combinado nacional tuvo una actuación aceptable pese a quedar eliminado en los octavos de final."Reconocemos y apreciamos el interés que el señor José Peseiro ha mostrado en el fútbol de Nigeria durante nuestras conversaciones muy cordiales y no tenemos ninguna duda sobre su capacidad", afirmó la NFF, que no llegó a firmar un contrato oficial con el técnico luso."Creemos que quizás en el futuro pueda haber una oportunidad de trabajar con él", agregó la Federación Nigeriana de Fútbol.¿Quién se hará cargo de la Selección de Nigeria?Eguavoen sigue al frente de la selección como director técnico interino y preparará al equipo de cara a los partidos contra Ghana del próximo mes, clasificatorios para el Mundial de Catar de 2022.El entrenador contará como asistente principal con el exfutbolista del Barcelona Emmanuel Amuneke.Peseiro se perfilaba como seleccionador de Nigeria tras renunciar el pasado agosto a su puesto de entrenador de Venezuela después de un año sin percibir su sueldo.El técnico portugués había sido contratado como seleccionador de Venezuela en febrero de 2020, ocupando la vacante del venezolano Rafael Dudamel, que dejó la dirección técnica para fichar por el Atlético Mineiro de Brasil.El pasado 30 de noviembre, Peseiro anunció que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ya había cancelado la deuda que había contraído con él, cuyo monto no fue revelado.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El exseleccionador de la Vinotinto José Peseiro anunció este martes que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) canceló la deuda que había contraído con él, un impago, cuyo monto no fue revelado, que le llevó a renunciar de su cargo el pasado 20 de agosto."Les informo que la FVF procedió a pagar en la fecha de hoy la deuda que me debía. Quiero agradecer a la Federación todos sus esfuerzos para superar esta situación, y desearle el mayor de los éxitos en la solución de los diversos problemas que enfrenta el fútbol venezolano", escribió Peseiro en su cuenta de Twitter.El presidente de la FVF, Jorge Giménez, reconoció entonces que al técnico luso le debían un año de sueldo, por lo que no había "cobrado casi nada de su gestión".En aquel momento expresó que Peseiro tiene razones válidas para renunciar "y hay que estar muy agradecidos" con su trabajo al frente de la selección venezolana.Desde entonces, ha ocupado el banquillo de manera interina Leonardo González, quien dirigió a la Vinotinto en ocho partidos de las eliminatorias suramericanas para Catar 2022 que se saldaron con una victoria y siete derrotas.
El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, informó este viernes que el director técnico José Peseiro presentó su renuncia a la selección del país suramericano y que se le debe un año de sueldo."El día de ayer recibimos una carta por parte del director técnico rescindiendo su contrato; nosotros hablamos con él en la noche, le hicimos entender y explicar que para nosotros es bastante difícil aceptarla, aunque lo entendemos, porque tenemos una triple fecha FIFA en 15-17 días que asumir", expresó Giménez en una rueda de prensa.El presidente de la federación aseguró que Peseiro pidió un tiempo para reflexionar su decisión, aunque finalmente en la mañana de este viernes ratificó su renuncia, "no tanto por él, sino por su cuerpo técnico".También explicó que el contrato del seleccionador, hecho por la gestión anterior de la FVF, indicaba que sólo podía recibir dinero en su cuenta en euros proveniente de la federación, pero que actualmente no está activa porque todavía se encuentran en el proceso de sacar las firmas anteriores y tener el acta nueva."Al seleccionador nacional se le debe un año de sueldo, así que no ha cobrado casi nada de su gestión; vale acotar que lo poco que ha cobrado se lo gestionamos nosotros sin haber llegado a la (directiva) FVF", añadió Giménez.Expresó que Peseiro tiene razones válidas para renunciar "y hay que estar muy agradecidos" con su trabajo."El profesor dio en cuerpo y alma todo lo que estaba en sus manos", expresó.Asimismo, el presidente de la FVF indicó que la nueva directiva se encontró con una cantidad de problemas financieros y compromisos adquiridos que no se han cumplido. "Premios de la Sub20 que todavía no se han pagado", mencionó.Giménez explicó que en la federación de fútbol no había consultor jurídico y que han empezado un proceso de reestructuración, sumado a un proceso de auditoría por parte de la FIFA."Ésta es una consecuencia de todo lo que se ha vivido por parte de la FVF, como fue manejada en el pasado. Debemos hacer las cosas diferentes y este es un proceso difícil, pero creo que estamos a la altura del compromiso", sostuvo.José Peseiro fue contratado como seleccionador de Venezuela en febrero de 2020, ocupando la vacante del venezolano Rafael Dudamel, que dejó la dirección técnica porque fichó por el Atlético Mineiro de Brasil.El 18 de agosto, el ahora extécnico del país anunció una lista de convocatoria previa para los partidos contra Argentina, Perú y Paraguay por las eliminatorias sudamericanas para Catar 2022.Esta primera convocatoria, que cuenta con 55 jugadores, debía ser reducida posteriormente por Peseiro y su equipo. Por el momento la FVF no anunció un remplazo para el director técnico.
El seleccionador de Venezuela, el portugués Jose Peseiro, pidió la rescisión de su contrato tras atrasos en su pago, a pocos días de una triple fecha de la eliminatoria mundialista, que incluye un partido frente a Argentina, informó este viernes la autoridad del fútbol nacional."El día de ayer recibimos una carta por parte del director técnico rescindiendo su contrato", indicó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez. "Hablamos con él en la noche, le hicimos entender y explicar que para nosotros era bastante difícil entender esa postura... afrontarla porque tenemos una triple fecha" en el clasificatorio al Mundial de Catar frente Argentina, el 2 de septiembre en casa, y ante Perú y Paraguay, el 5 y 9 de visitante.
Venezuela y Ecuador disputan este domingo un duelo de la tercera jornada del grupo A de la Copa América en el que tratarán de mostrar que la pólvora de ambos no está mojada y en el que ambos buscarán anotar su primer gol en el torneo para llevarse los tres puntos.La Vinotinto, dirigida por un José Peseiro que ha demostrado que es capaz de construir y reconstruir el equipo, ya ha probado que es la campeona del pundonor en esta Copa América.Tras el brote de covid-19 que le obligó a improvisar una segunda convocatoria y una alineación con la que cosechó, con más éxito que fútbol una derrota (3-0) con Brasil y un empate (0-0) con Colombia, Peseiro propondrá, presumiblemente, un once más agresivo.Por su parte, Ecuador, que perdió 1-0 en su debut con Colombia, ha estado desarrollando entrenamiento en doble turno para poder llegar en su mejor estado de forma en el partido ante Venezuela.En los mismos, el seleccionador Gustavo Alfaro ha estado probando posibles cambios en el centro de la cancha y en el ataque que permita a la Tri mostrarse más ofensiva.Entre las novedades podría estar la inclusión de Cristhian Noboa entre los centrocampistas y la de Leonardo Campana en la delantera.Hora y dónde ver el partidoVenezuela vs. EcuadorHora: 4:00 p.m.Canal: DirecTv SportsEstadio: Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro.
El veterano que retorna a casa en busca de reivindicación y el portugués trotamundo que se animó a tomar a la Cenicienta de Sudamérica: Reinaldo Rueda y José Peseiro protagonizarán el jueves un duelo táctico pensando en el rumbo de Colombia y Venezuela más allá de la Copa América.Peseiro tomó las riendas de la Vinotinto en 2020 y Rueda dejó a la selección chilena para un segundo intento con los cafeteros en enero de este año. Ambos son directores técnicos de dos combinados con distintas obligaciones pero la misma ilusión: ser mundialistas en Catar-2022.- Buena defensa ¿el mejor ataque? -En el debut en la Copa América-2021, la Colombia de Rueda salió a jugar ante Ecuador con el clásico 4-4-2. Mostró control en defensa y rápida recuperación, pero sin deslumbrar arriba.Por su parte, la Vinotinto, diezmada por innumerables bajas por covid-19 y lesiones, encaró al todopoderoso Brasil con cinco defensas en el fondo y un solitario atacante.En el segundo partido de ambos en el Grupo B, que completa Perú, el esquema podría repetirse. Pero más allá de figuras tácticas, la historia del partido pasará por si los cafeteros sueltan de una vez por todas su fuerza ofensiva y arrollan o si la Vinotinto sorprende y José Martínez, que sorprendió en el mediocampo, consigue amargar a Cuadrado y sus hombres.Para el entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, exseleccionador de Ecuador y Honduras, el punto fuerte de Rueda está en mezclar con maestría las pruebas de jugadores con un trabajo psicológico para unir al grupo."Reinaldo fue inteligente en meterse en la parte anímica, hablar de la pertenencia al grupo. Ha sido muy eficaz en la parte emocional", comentó Suárez.Los jugadores de Colombia lo ratifican."El profe ha hecho que este grupo retome esa alegría, esa motivación" contó Luis Muriel el martes.Quizás por eso la exclusión de James Rodríguez por parte de Rueda generó ruido pero no alejó la cabeza de los jugadores de un torneo en el que comenzaron con triunfo 1-0 ante Ecuador.Una victoria ante Venezuela es prácticamente plantarse en cuartos de final, en una Copa sin invitados que elimina apenas a una selección por gruo en fase inicial. Una facilidad que no debe llevar a descuidos a los colombianos."Para Colombia es un partido peligroso por la señal de que Venezuela está débil", por las bajas que sufrre desde el debut y que obligaron a Peseiro a llamar de urgencia a más de una decena de futbolistas, alertó Suárez, actual entrenador del Atlético Bucaramanga de Colombia.Enfrente, Peseiro también apeló al lado emocional de sus dirigidos y tras la derrota 3-0 ante Brasil."Nunca estamos contentos cuando perdemos, pero siento orgullo de estos muchachos", dijo el técnico tras el partido del domingo en Brasilia.- ¿La nacionalidad importa? -El portuñol de Peseiro en las conferencias de prensa suena muy familiar en la región. Su presencia es una prueba más de que Sudamérica mira a los banquillos de Portugal hace varios años.La propia Colombia apostó antes de Rueda a Carlos Queiroz y el actual campeón de la Copa Libertadores, el Palmeiras, se coronó con el portugués Abel Ferreira como su director técnico.En esta Copa América, Peseiro es el europeo del grupo de 10 entrenadores. Y Rueda es uno de los cuatro que dirigen a la selección de su porpio país, los otros seis son foráneos al mando de la "nacional" de cada país."Lo importante no es que el entrenador sea nacional o extranjero, lo importante es que conozca al medio", comentó Suárez, enalteciendo a Rueda al considerar que se contrató "al mejor entrenador de Colombia en este momento".Una máxima que Venezuela no tuvo en cuenta para contratar a Peseiro.El portugués, ayudante técnico de Queiroz en el Real Madrid, dirigió a varios equipos en su país y en tierras lejanas como Arabia Saudita y Emiratos Arabes. En pandemia, el seleccionador tuvo tiempo de conocer a jugadores locales, pero pocas oportunidades para dar rodaje a los suyos.La Copa América puede ser esa oportunidad, si el covid-19 permite que la Vinotinto recupere a los afectados antes de decir adiós en Brasil-2021.
El seleccionador venezolano de fútbol, el portugués José Peseiro, admitió este domingo que el brote de coronavirus que afectó a su equipo en las últimas horas y causó ocho bajas, incidió en la derrota de este domingo por 3-0 ante Brasil en el partido inaugural de la Copa América 2020."Es claro que tuvo incidencia (el brote), pero eso no impide que esté contento con la voluntad, las ganas y el empeño de los que jugaron, no estoy triste por perder", aseveró Peseiro durante la rueda de prensa en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.Marquinhos, Neymar y Gabriel Barbosa 'Gabigol', sentenciaron la fácil victoria brasileña frente a una tímida selección venezolana que sintió los cambios forzados a última hora por un brote de coronavirus que separó a ocho jugadores un día antes del partido e hizo convocar de última hora a otros quince."Me hubiese gustado tener los once principales y esta derrota es brutal, por 3-0, pero estoy contento con los muchachos porque hicieron dentro de la cancha lo que era posible hacer. Fue fantástico ante un equipo tan fuerte", agregó el entrenador.Peseiro comparó el partido ante los dueños de casa con el que tuvieron frente al mismo rival en noviembre del año pasado, por la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, cuando Brasil ganó por 1-0 en el estadio Morumbí de Sao Paulo."Manejamos más el balón que en el último partido contra Brasil, pero faltó agresividad y profundidad", comentó.Sobre los aspectos para mejorar en los siguientes partidos de la Copa América, Peseiro señaló que "Brasil hace dos de los tres goles con balón quieto (un tiro de esquina y un penalti)" y, por eso, debe trabajar en la concentración."También necesitamos estar más cerca de la portería rival para hacer gol", añadió el seleccionador venezolano.A segunda hora, en Cuiabá, las selecciones de Colombia y Ecuador completan la primera jornada del Grupo B, en la que Perú descansó.En la próxima fecha, el jueves, Brasil y Perú se enfrentarán en Río de Janeiro y Venezuela lo hará ante Colombia en Goiania.
El seleccionador de Venezuela, el portugués José Peseiro, reconoció este jueves que la selección boliviana estuvo "mejor" que sus dirigidos en la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022, en la que la Vinotinto cayó por 3-1 ante la Verde en La Paz.#DalePlay a las eliminatorias de junio ⚽ y vive la emoción de este partido en Caracol Play www.caracolplay.com (disponibles solo para Colombia)."Bolivia ha sido mejor que nosotros, por eso ha ganado. Entramos mal al partido, Bolivia entró mucho mejor que nosotros", sostuvo el estratega en la rueda de prensa posterior al encuentro, en la que también destacó que las cosas se fueron equilibrando progresivamente en el primer tiempo, que acabó igualado a uno.Para Peseiro, en la segunda mitad Venezuela entró "muy bien a la cancha" y pudo controlar el balón, algo que consideró importante "para descansar, para no desgastar mucho con la altura".Tras el segundo gol local, no consiguieron recuperarse y luego llegó el tercero que sentenció el partido."No buscamos culpables cuando perdemos, perdimos todos, los centrales no perdieron, perdimos todos el partido, empezando por mí", afirmó.El portugués consideró que las condiciones serán diferentes para Venezuela en la octava fecha, en la que recibirá en casa a Uruguay el próximo martes y sin el factor de los más de 3.600 metros de altitud de La Paz.Peseiro expresó la necesidad de ganar el próximo partido, si bien reconoció que será "difícil" por diversos factores adversos que se dieron, como algunas ausencias.Por su parte, el capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón, consideró que su equipo llevó "bien" el partido y destacó el haber ido al descanso con el marcador empatado.En el segundo tiempo, Bolivia arrancó "con un poco más de ritmo y los aguantamos igual", dijo."Es una pena el gol de pelota parada que un poco nos cortó las piernas y después tuvimos que abrir un poco más los espacios e ir a buscar un poco más para empatar y ahí consiguió el tercero", lamentó.Rincón afirmó que "no es fácil" jugar en La Paz "por las condiciones que presenta", en alusión a la altitud, por lo que, a su juicio, contra Uruguay se podrá plantear un partido similar al último que disputaron en casa."Estamos todos tristes porque queríamos un resultado, ahora hay que levantar la cabeza y recuperar porque ahora tenemos a Uruguay", añadió.
En su debut en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se midió ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en un encuentro disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. A pesar de la calidad del rival, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron determinación y buscaron imponer su estilo de juego. Sin embargo, el resultado final fue desfavorable para la 'tricolor', que cayó 2-0 contra las norteamericanas con anotaciones de Catarina Macário y Allyson Sentnor. ¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia femenina? La Selección Colombia femenina se prepara para su segundo compromiso en la SheBelieves Cup 2025, enfrentando a Japón el domingo 23 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Este torneo amistoso, que se celebra en Estados Unidos, sirve como preparación para la Copa América Femenina que se llevará a cabo en Ecuador entre julio y agosto de este año.El próximo rival, Japón, ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA y es reconocido por su juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' también vienen de disputar su primer partido en el torneo, enfrentando a Australia en la jornada inaugural con victoria de 4-0.Para Colombia, este encuentro representa una oportunidad para ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los desafíos futuros. El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades ofensivas que se presenten.El calendario de la SheBelieves Cup para Colombia es el siguiente: después del enfrentamiento contra Japón, el combinado 'cafetero' cerrará su participación enfrentando a Australia el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Los aficionados podrán seguir los partidos de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup a través de la señal digital del Gol Caracol y la plataforma Ditu. La participación en la SheBelieves Cup brinda a la Selección Colombia una valiosa experiencia internacional, enfrentando a selecciones de alto nivel y ajustando detalles clave antes de la Copa América Femenina 2025. El desempeño en este torneo servirá como termómetro para medir el estado actual del equipo y las áreas que requieren fortalecimiento de cara a los próximos desafíos continentales.
Este jueves, la Selección Colombia femenina comenzó su participación en la SheBelieves Cup y no fue el resultado esperado en el Shell Energy Stadium, pues la 'tricolor' cayó derrotada 2-0 frente a Estados Unidos. Los goles del encuentro fueron obra de Catarina Macario y Ally Sentnor, para el conjunto norteamericano.En el otro juego de la jornada inaugural, Japón sorprendió y goleó 4-0 al seleccionado de Australia. Las 'niponas', tras este resultado se quedó con el liderato parcial de la SheBelieves Cup.La Selección Colombia femenina volverá a la acción el proximo domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, para jugar la segunda fecha de la competencia frente a Japón. Recuerde que este partido será transmitido por la pantalla principal de Caracol Televisión y por nuestro portal web www.golcaracol.comRecordemos que la SheBelieves Cup servirá para que el conjunto que dirige Angelo Marsiglia se prepare para la próxima Copa América femenina, que se disputará en Ecuador y donde Colombia espera mejorar lo hecho en la reciente edición, donde llegaron a la gran final, en territorio nacional.Tabla de Posiciones de la She Believes Cup:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón110040432Estados Unidos110020233Colombia100102-204Australia100104-40
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La She Believes Cup abrió su telón. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada, que ya dejó a las primeras vencedoras. A primera hora, Japón no tuvo piedad de Australia y se impuso con un contundente 4-0. Posteriormente, Estados Unidos se hizo fuerte en casa y extendió su hegemonía sobre la Selección Colombia femenina, tras vencerla por 2-0, en el Shell Energy Stadium.De esa manera, estadounidenses y 'cafeteras' se han visto la cara en 14 oportunidades, con un balance poco alentador para el cuadro 'tricolor'. Y es que las norteamericanas registran 12 victorias y los otros dos compromisos quedaron empatados. De esa manera, el equipo colombiano sigue sin saber lo que es vencer a una de las potencias más grandes en el fútbol femenino a nivel mundial.Todo empezó con emociones y una intención clara por parte de las dirigidas por Ángelo Marsiglia. Recién iban 50 segundos, cuando Linda Caicedo se animó por la banda derecha, dejando atrás a sus rivales y entrando al área; una vez se perfiló, remató, pero una defensa bloqueó su remate. Fue el primer aviso de Colombia, que quería abrir el marcador y dar la sorpresa desde el arranque.Sin embargo, como el refrán del fútbol reza: "el que no los hace, los ve hacer". Por eso, Estados Unidos aprovechó, no perdonó y Catarina Macário se reportó. Yazmeen Ryan desbordó, levantó la cabeza, envió un centro a ras de piso y la delantera apareció para empujar el esférico y poner el 1-0 parcial. En ese momento, se diluyó la ilusión de conseguir un triunfo para las colombianas.A pesar de que lo intentaron y tuvieron una clara opción por intermedio de Mayra Ramírez, no fue posible anotar. Como si fuera poco, sufrieron la lesión y baja sensible de Jorelyn Carabalí, en la zona defensiva. Por último, recibieron un baldado de agua fría, luego de que Ally Sentnor marcara un golazo de media distancia, imposible de atajar para la guardameta, Katherine Tapia.Fue 2-0 definitivo a favor de Estados Unidos, que sumó tres puntos, mientras que la Selección Colombia ya piensa en la segunda fecha de la She Believes Cup. Allí, chocará contra Japón, el próximo domingo 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio de la Universidad de Phoenix.
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.