A pocos días de que empiece el Mundial de Qatar 2022, Lionel Messi, estrella de la Selección de Argentina, concedió una extensa entrevista con Jorge Valdano. Y aunque la emisión completa de la misma será el lunes 14 de noviembre, hace pocas horas se conoció un pequeño adelanto de lo dicho por el talentoso en la charla.Y es que Messi trató muchos temas de interés, pero en el diario 'Marca', de España, el avance tuvo que ver con algunas declaraciones relacionadas con Pep Guardiola, con quien compartido siendo su entrenador en las filas del Barcelona."Te encuentras con que también Guardiola le hizo mucho mal al fútbol porque parecía tan fácil y tan sencillo que todo el mundo quería copiar después", expresó el '10' del seleccionado argentino.Messi siguió con sus palabras y agregó que "me encontré mucho con Guardiola (por sus ideales) y te das cuenta de lo que hicimos, de lo que fue eso".El argentino, ahora en las filas del PSG francés, fue todo palabras de elogio para el entrenador español. De esa forma, reconoció que "sin duda que Guardiola tiene algo especial, especialmente para ver los partidos, para prepararlos y para comunicarlo, por cómo te lo transmitía".En esas palabras es evidente la admiración y respeto que siente Lionel Messi por Guardiola, un técnico que se ganó el reconocimiento internacional y es uno de los mejores del mundo. Fue tan bueno su mensaje que cautivó al astro nacido en Rosario y que ahora se mentalizará en lo que viene en el Mundial de Qatar 2022.Lionel Messi y otras declaraciones de las últimas horas Messi también había aparecido desde el sábado con una entrevista con el diario 'Olé', dejando palabras de importancia para su país y generando resonancia a nivel internacional.Acá algunas de esas declaraciones:"Siempre ha sido complicado llegar hasta el mundial. El argentino hace lo que sea por la selección, como hincha o como jugador. Nosotros tenemos que cargarnos de las cosas buenas que vive la gente, sabemos que un mundial es muy difícil y cada detalle suma"."No siempre se da la lógica, tenemos que jugar siempre de la misma manera y con la misma intensidad. Lo vamos a ir a pelear, pero no vamos a ser campeones de entrada. Todos piensan en los octavos y hay que ir partido a partido”."Si bien nosotros tenemos una ilusión grande, también somos realistas y conscientes de que estamos pasando por un buen momento; al mismo tiempo tenemos que saber que es un Mundial, que es muy difícil".
El exjugador y exentrenador del Real Madrid Jorge Valdano ha declarado este jueves que Josep Guardiola, actual técnico del Manchester City, "es el entrenador más influyente en la historia del fútbol" ya que sus metodologías "son imitadas permanentemente".Durante su intervención en el I Congreso de Economía Circular celebrado en Murcia, Valdano ha puesto en valor la "enorme pasión" con la que trabaja Guardiola, que, según el argentino, proviene del "amor a la tarea, el amor al fútbol, y el amor al club en el que trabaja", de ahí que los mayores éxitos del técnico catalán fueran en el Fútbol Club Barcelona.Por otro lado, también ha alabado el estilo de Johan Cruyff, que instauró cuando llegó al club catalán, cuyo éxito radicó en "un conjunto de valores sagrados e imprescindibles" que fueron asumidos por todos los integrantes del Barcelona.El extécnico argentino también ha aludido al que fuera jugador y presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, para destacar "su poder de credibilidad" dentro de una institución tan grande como el club madrileño, que se ganó con cada gota de sudor que derramaba en el campo cuando jugaba.Según Valdano, Di Stéfano tenía algo muy valioso para un jugador de fútbol, "vergüenza deportiva", a partir de la cual mostraba "su respeto a todos los aficionados", configurando "un poder moral" en que se enmarcaban todos los valores del Real Madrid.Igualmente, ha destacado "la curiosidad" de su compatriota y compañero de profesión Marcelo Bielsa, a quien , según Valdano, hace muchas preguntas, y cuanto más pregunta, mayor es la calidad de las mismas. ¿Qué títulos ha ganado Pep Guardiola en su carrera como técnico?El exjugador del Barcelona, que en su primera temporada en el banquillo del conjunto 'blaugrana' consiguió el famoso 'sextete': Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Champions League, Recopa de Europa y Mundial de Clubes, en sus 4 años en el conjunto de Cataluña, consiguió 14 títulos: 3 ligas de España, 2 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 2 Champions League, 2 Supercopas de Europa, y 2 Mundiales de Clubes.De España se fue a Alemania para ponerse al frente del Bayern Múnich, uno de los más importantes del mundo y consiguió la mitad de los títulos que en Barcelona en un lapso de 3 años. 3 Bundesligas, 2 Copas de Alemania, 1 Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, fue su palmarés en el equipo alemán. Finalmente, llegó al Manchester City, club inglés al cual arribó en 2016 y con el cual no ha conseguido ganar nada internacional, pero sí varios torneos domésticos: 4 Premier League, 4 Copas de la Liga, 2 Community Shield y una FA Cup, sumando 11 títulos con los 'citizens'.
El exfutbolista argentino Jorge Valdano, campeón mundial en México-1986, afirmó que la selección albiceleste con su astro Lionel Messi está en condiciones de ganar la Copa del Mundo en Catar-2022 pero advirtió que le será difícil vencer a cualquier equipo europeo.La Albiceleste "puede ganar el título, ¿por qué no?. No nos olvidemos que está Messi. Pero no le va resultar fácil, cualquier europeo le va a costar mucho y no estoy hablando solo de las grandes potencias", afirmó Valdano en una entrevista con el diario argentino Página/12.Quien fuera director deportivo y luego adjunto a la presidencia del Real Madrid de España entre 2003 y 2011 estimó que Argentina y Brasil llegan al Mundial en inferioridad de condiciones respecto a los equipos europeos que tienen la oportunidad de medirse entre sí."A Argentina y Brasil les falta confrontación, hubiera sido bueno ver a nuestros equipos compitiendo con los mejores de ellos. Pero la economía genera guetos y Europa se ha convertido en una especie de gueto: juegan entre ellos, potencian a sus equipos que van creciendo a partir de las dificultades que encuentran", analizó.Agregó que "Europa va a llegar con muy buenos equipos: Francia, España, Alemania y casi en la misma línea Suiza, Bélgica y Dinamarca. Crecieron mucho en el proceso de formación, controlan la pelota y pasan a gran velocidad, mejoraron técnicamente la dinámica que siempre tuvieron"."Hay grandísimos jugadores: (Kylian) Mbappé, (Karim) Benzema, /(Thibaut) Courtois, (Kevin) De Bruyne, Pedri (Pedro González López), (Eden) Hazard, que si está bien puede repetir lo de Rusia y puedo nombrar a muchos más", insistió Valdano.De todos modos, estimó que "Argentina va a llegar bien (al Mundial) porque se ha hecho un gran trabajo en estos últimos años y porque con la obtención de la Copa América-2021 se sacó un peso enorme de encima", la primera conquista albiceleste tras 28 años de sequía.Destacó el trabajo del entrenador Lionel Scaloni que "logró un gran equilibrio ecológico en el plantel". "Los jugadores creen en él y en su cuerpo técnico. Ha generado un ambiente muy sano, competitivo", opinó.Sin embargo, advirtió: "Argentina le puede ganar a cualquiera y puede perder con cualquiera".
Luis Díaz tiene ‘maravillados’ a muchos en el mundo del fútbol. En esta ocasión Jorge Valdano habló del jugador colombiano, quien brilla en el balompié inglés. Después de llegar procedente del Porto, ha sido objeto de comentarios positivos y esperanzadores sobre un futuro lleno de logros en la Premier League.“Me ha sorprendido, es tremenda la velocidad con la que se ha adaptado a la Premier League y al Liverpool. Esa liga es exigente y el club conocía las características del jugador”, afirmó de entrada el argentino.Además, en la entrevista exclusiva con Fabio Poveda, de ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ confesó que “siempre me resultaron atractivas sus condiciones, estoy deslumbrado con la capacidad de estar conectado al partido los 90 minutos, es un jugador de muchísima continuidad, una amenaza permanente, una amenaza para los rivales. La verdad que es una de las apariciones importantes del fútbol internacional de los últimos tiempos”.Para finalizar, Valdano habló de Jurgen Klopp y la importancia que tendría en el brillante presente de Luis Díaz.“Seguramente él ha contribuido a una adaptación rápida, pero no olvidemos que venía desequilibrando desde hace muchísimo tiempo, y fue uno de los grandes atractivos del mercado de invierno, porque tenía muchos equipos interesados”, finalizó el exfutbolista argentino, campeón del mundo con su selección, en México 1986.¿Cuándo juega Liverpool y Luis Díaz?Los reds de Merseyside recibirán a Watford, por Premier League, el sábado 2 de abril, a las 6.30 a.m. Luego, los dirigidos por Jurgen Klopp visitarán a Benfica, el martes 5 de abril, en Portugal, por la ida de los cuartos de finales de la Champions League.
El exfutbolista y exentrenador Jorge Valdano afirmó este jueves en una conferencia en la Universidad CEU Cardenal Herrera que le parece bien que el Balón de Oro lo haya ganado su compatriota Lionel Messi, porque “es el talento puro más grande”.“Pienso que es el talento puro más grande, pero es perfectamente debatible si lo comparamos con el año de Robert Lewandowski. Cuando hablamos de un premio individual en un deporte colectivo estamos siempre a punto de cometer una injusticia. Me parece bien que lo haya ganado Messi, para que nos vamos a engañar”, opinó Valdano.El argentino abordó en una conferencia en la universidad valenciana su trayectoria en el ámbito del deporte y la gestión deportiva en el ciclo de conferencias sobre gestión y periodismo deportivo del Foro CEU Empresa para los alumnos de comunicación, deporte y dirección y gestión de empresas de la universidad.Durante la conferencia, en la que atendió a las preguntas de los asistentes, Valdano contó que él siempre habla de cinco grandes genios en el mundo del fútbol: Alfredo Di Stéfano, Pelé, Johan Cruyff, Diego Maradona y Leo Messi, que, para su gusto, es el último genio.Sobre Messi, el argentino explicó que es el último jugador “anfibio: mitad calle, mitad academia" y que Maradona fue el último callejero. “A partir de Messi se terminó la calle, ahora los jugadores son académicos a los que se les enseña de forma muy sofisticada para formarlos desde todo punto de vista, personal, deportivo y técnico”, agregó.“La academia hace mucho mejores a los jugadores mediocres, pero no ayuda a los diferentes. Todo tiene que ser rápido, a uno o dos toques, y eso castiga al jugador diferencial. No dejan amagar, pausar, encarar… Ahora vemos jugadores muy buenos como Cristiano Ronaldo, Erling Haaland o Kylian Mbappé, pero que no tienen la magia de esos jugadores que improvisaban soluciones con una capacidad extraordinaria”, reflexionó.Tras la conferencia, el exjugador argentino apuntó que “Karim Benzema es un talento superior, no me hubiera quejado en absoluto si hubiera levantado el Balón de oro, porque además ha evolucionado mucho en los últimos años y se ha convertido en el jugador total”.Sobre el primer balón de oro femenino español a Alexia Putellas, Valdano expresó que la mujer está revolucionando el mundo del fútbol y se mostró realmente contento porque Alexia haya ganado este galardón.“La conocí porque le hice una entrevista para mi programa ‘Universo Valdano’, fue la primera futbolista a la que entrevisté y me hizo mucha ilusión que ganara un balón de oro, ya tenemos un balón de oro de un hombre, de Luis Suárez, y ahora el de una flamante mujer como Alexia”.
El exfutbolista y exentrenador Jorge Valdano afirmó este jueves en una conferencia que está en contra de la Asistencia por Vídeo al Árbitro (VAR), porque opina que esta herramienta “es el comienzo de una invasión que va a deformar el fútbol”.“El fútbol tiene 150 años, ha captado la atención del mundo entero y no veo la necesidad de invadirlo con modificaciones reglamentarias como los cinco cambios, con teorías para mejorarlo, como sacar los fueras de banda con el pie, o con la invasión del VAR que le quita ritmo al juego y terminan deformándolo. Hablamos como si fuera un juego nuevo que acaba de aparecer y le estemos buscando el contenido”, explicó Valdano.El argentino abordó en una conferencia en el paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera su trayectoria en el ámbito del deporte y la gestión deportiva, en el ciclo de conferencias sobre gestión y periodismo deportivo del Foro CEU Empresa para los alumnos de comunicación, deporte y dirección y gestión de empresas de la universidad.Sobre el VAR, Valdano prosiguió que el elemento de la justicia es incontestable, pero apuntó que con esta herramienta “las injusticias se hacen más grandes y uno termina creyendo que hay una conspiración contra su equipo”.Por otro lado, el exfutbolista expresó que cada vez es más importante que llegue al fútbol gente académicamente preparada, porque este deporte ha movilizado la industria del ocio y ahora existe una necesidad de que los jóvenes no se desenganchen, porque este tipo de público tiene 10.000 posibilidades distintas de entretenimiento que compiten con el fútbol.“Confunden el fútbol con el entretenimiento y eso es un error de marca mayor. El fútbol no es entretenimiento, es emoción. Es entretenimiento más sentimiento. Hay una secuencia natural de padres a hijos cuando uno se hace de un equipo, uno se adhiere al equipo de su comunidad. Que los estudiantes de periodismo no se olviden que cuando hablan de fútbol hablan de emociones y eso no tiene competencia”, explicó.Por último, Valdano opinó que en Sudamérica “da la sensación de que cada vez están más lejos y nos va a costar acercarnos al futbol europeo, también por la diferencia económica”.“Se está perdiendo la calle. En España se trabaja de una manera excelente con los chicos jóvenes, pero en Sudamérica no han sabido juntar el escenario de la calle con la formación académica”, reflexionó.El acto contó también con la participación del vicepresidente del Villarreal CF, José Manuel Llaneza, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU UCH, Elías Durán, y el director del campus de Castellón de esta universidad, José María Mira.
El exfutbolista y exentrenador argentino Jorge Valdano dijo que "ama al Lionel Messi que se niega a caerse cuando le pegan" y aseguró que aunque pasen los años "siempre encontrará tiempo y espacio para una nueva maravilla" porque "los genios son reincidentes hasta con un bastón".Ver > Los 'charrúas' ya están listos: Uruguay recuperó a Maxi Gómez y Giorgian de Arrascaeta para la Copa América"Amo al Messi que se niega a caerse cuando le pegan, al que gana partidos solo como si fuera algo normal, al que mete tres goles y al día siguiente lleva a sus chicos al colegio como si fuera un tipo cualquiera. Al que hace mejor que nadie lo que hacen todos y hace, además, lo que nadie hace", dijo Valdano en una entrevista al diario La Nación publicada este viernes."Los hechos antideportivos en su carrera son excepcionales y, en general, no son más que respuestas fuera de lugar ante grandes decepciones. Si liderar es influir, ¿quién influyó más que Lionel Messi en los últimos 15 años en el fútbol mundial?", indicó el campeón del mundial de México de 1986.Le puede interesar > Los cinco últimos ganadores de la Copa América: la Selección Colombia entre los campeonesTambién se refirió a Diego Maradona y dijo que "fue un genio en su ámbito" y consideró que "los genios perduran" más allá de la muerte."Diego ocupaba demasiado espacio como para no sentir su vacío. Duele hablar de Diego porque su final fue muy doloroso y envuelto en una paradoja brutal. Por un lado, uno no sabía a quién darle el pésame porque había roto con sus afectos más grandes, y por otro, daban ganas de darle el pésame a todo el país", consideró.
Kylian Mbappé fue la figura del PSG tras convertir un triplete en el triunfo 1-4 sobre Barcelona, el pasado martes, en el juego de ida de los octavos de final de la Champions League.Así, para Jorge Valdano, exjugador de la Selección Argentina y el Real Madrid, el astro francés está "más lejos que nunca del Real Madrid", que, según ha trascendido, es su principal objetivo.Ante la crisis de Barcelona, Xavi Hernández vuelve y se postula: "Es una ilusión entrenar el equipo""Mbappé tiene personalidad para mostrar toda la calidad que tiene en los grandes partidos, pero el PSG fue mucho más que Mbappé. La segunda parte fue un auténtico tormento para el Barcelona", dijo Valdano en 'Onda Cero'.Y continuó: "Creo que, después de este partido, Mbappé está más lejos que nunca del Real Madrid. Se pueden pedir 30 millones de euros en el contrato, los mismos que recibe Neymar, y estos valores solo los puede dar el PSG. No los veo, ahora, muy interesados en cambiarlo por Messi".Lionel Messi no aguantó: su reacción de rabia contra sus compañeros en un gol de PSG sobre BarcelonaAl final, Jorge Valdano aconsejó a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, que se fije en otros objetivos: "Mbappé es más completo que Haaland, pero creo que el Real Madrid necesita un goleador como el noruego. Haaland es el Mario Kempes del siglo XXI".
James Rodríguez finalmente logró salir del Real Madrid y ahora se embarca en una nueva aventura en su carrera con el Everton, de la Premier League, con el que ya cumplió su primera práctica, este martes.En general se han escuchado buenos comentarios sobre las condiciones y la calidad del ‘10’ de la Selección Colombia, que espera volver a figurar en un fútbol muy competitivo, tras una temporada regular.Sin embargo, no todos han sido halagos para el cucuteño pues en las últimas horas el argentino Jorge Valdano, extécnico del Real Madrid y campeón del mundo con su selección en 1986, fue muy crítico con el jugador.James Rodríguez y su primer entrenamiento con Everton: dos golazos y protagonista con el balón"Para mí ha sido decepcionante, esperaba mucho más de James en el primer ciclo y esperaba mucho más en este segundo ciclo", empezó Valdano, en diálogo con ‘Onda Cero’, de España."Al final, muchas veces, los jugadores necesitan de un entrenador que los haga sentir cómodos y para él ese entrenador es (Carlo) Ancelotti, y me da la sensación de que no va al Everton, va al fútbol club Ancelotti", agregó.James Rodríguez y la importancia de Ancelotti en su traspaso: “Ha trabajado mucho para conseguirlo"Por último, Jorge Valdano destacó las condiciones de James, pero indicó que le ha hecho falta “expresarlo en la cancha y hacerlo con continuidad”."Es un jugador de un talento superior, pero eso hay que expresarlo en la cancha y hay que hacerlo con continuidad, el fútbol actual tiene una exigencia muy grande y va a una liga especialmente competitiva, si hablamos de continuidad en el esfuerzo y la concentración", concluyó.
Zinedine Zidane logró quedarse con el título de la Liga de España, con un rendimiento destacado de su Real Madrid, lo que ha llevado a que reciba elogios, esta vez fue de Jorge Valdano.Prensa italiana se rinde a los pies de Duván Zapata: “El delantero más completo del Calcio”“Es un hombre muy inteligente y profesional, y utiliza su experiencia para mejorar. Ganó porque fue capaz, mejor que nadie, de adaptar su equipo a la nueva situación”, dijo de entrada el exjugador argentino.Además, Valdano, quien en su época como futbolista militó en el Real Madrid, afirmó que el actual técnico del cuadro ‘merengue’ superó a todos, hasta a Lionel Messi.James Rodríguez fue "el apartado" en el Real Madrid campeón de la Liga de España“Zidane finalmente ha vencido a Messi y ha sido un maravilloso gerente de la abundancia", aseveró en charla con 'France Presse'.Por último, Jorge Valdano dijo que este Real Madrid campeón de la Liga de España tuvo “abundancia de talento y abundancia numérica bien eficaz y prevista, porque es mucho más difícil de lo que se piensa”.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo