Mal inicio de etapa para el técnico Jorge Sampaoli, que se estrenó en el banquillo del Stade Rennais, del colombiano Carlos Andrés Gómez, con una derrota en su visita al Lille (1-0) que frustró al argentino en su regreso a Francia dos años después de su dimisión en el banquillo del Olympique Marsella.El 'efecto Sampaoli' no se tradujo en puntos para el Stade Rennais, que podría acabar la jornada en posiciones de descenso a la Ligue 1 dependiendo de otros resultados. El ex entrenador del Sevilla (entre muchos otros), planteó una buena primera parte con una línea de cinco defensas y con la idea de dormir el partido para cerrarlo en algún contragolpe. Sin embargo, Alidu Seidu, uno de sus mejores defensas, sufrió una lesión aparentemente grave y tuvo que ser sustituido por Mikayil Faye, un ex del Barcelona.Ese contratiempo, a los veinte minutos, alteró la resistencia del Stade Rennais y al Lille le bastó una jugada aislada al borde del descanso para derrotar al equipo de Sampaoli. Marcó Edon Zhegrova en el minuto 45 para cortar una racha de dos empates consecutivos de su equipo. Su acierto fue clave para sumar tres puntos con los que el Lille se mantiene en la cuarta plaza a diez unidades de distancia del líder, el París Saint-Germain.El centrocampista alemán nacionalizado kosovar dio en la diana en el minuto 45 después de rematar desde el punto de penalti una cesión hacia atrás de su compañero Jonathan David. Su tanto bastó al Lille, que aguantó el resultado en la segunda parte sin sobresaltos y con sólo dos remates a puerta en todo el encuentro sumó tres puntos muy importantes para mantenerse entre los cuatro primeros de la Ligue 1. Sampaoli tendrá que trabajar duro para sacar a su equipo de la zona baja de la clasificación.
Jorge Sampaoli, antiguo seleccionador de Chile y de Argentina y extécnico del Sevilla, Flamengo y el Marsella, justificó su regreso a la Ligue 1 como entrenador del Rennes porque "hay materia prima, ya que los mejores (jugadores) del mundo salen de Francia y de Brasil".Recordemos que en la nómina del Rennes hay un colombiano, que es Carlos Andrés Gómez, delantero de 22 años y que ya tuvo su debut goleador. El pasado 25 de octubre, en la victoria 1-0 sobre Le Havre AC, por la Ligue 1, anotó el único tanto del compromiso.Además, el nacido en Quibdó fue titular en la derrota 0-4 contra Auxerre, demostrando que, poco a poco, se va ganando su lugar en el once inicial. De hecho, su regularidad llevó a que Néstor Lorenzo lo convocara a la Selección Colombia."Admiro la Ligue 1. La he seguido viendo desde que me fui de Marsella (2022). Me gusta cómo funcionan los equipos, sus transiciones. El campeonato galo sigue mejorando y, además, los mejores del mundo salen de Francia y de Brasil. Hay materia prima", manifestó durante su presentación Sampaoli, ex también del Santos y del Atlético Mineiro.Sampaoli, de 64 años, firmó por una temporada y media, hasta final de junio de 2026, con el Rennes, un club de la zona media-alta de la tabla propiedad del magnate del lujo François Pinault que este año no juega en Europa y que actualmente marcha decimotercero en un campeonato de 18 equipos.El técnico, admirador de Marcelo Bielsa, fue cuestionado por qué aguanta tan poco tiempo al frente de los equipos que entrena (no llega a las dos temporadas y la única excepción fue el combinado chileno, en el que estuvo cuatro años, entre 2012 y 2016)."Mi nivel de exigencia es muchas veces demasiado elevado respecto a las exigencias de los clubes con los que he trabajado. Pero tengo conciencia de que esas ambiciones son desmesuradas y quizá inalcanzables. El algo que tengo que cambiar. Tengo que mejorar ese aspecto si quiero estar más tiempo en Rennes", concluyó.
Jorge Sampaoli, fiel a su estilo, siempre es polémico con sus declaraciones y actitudes. Una vez más dejó unas palabras que han generado críticas en el mundo del fútbol y todo por un análisis que hizo sobre el futbolista francés Ousmane Dembélé, actual jugador del PSG.En charla con ‘So Foot’ el estratega argentino se refirió a la manera en la que juega el combinado galo dirigido por Didier Deschamps, pero el mensaje que más tuvo resonancia fue cuando habló del ‘mosquito’.¿Qué dijo Jorge Sampaoli sobre Ousmane Dembélé?"Cuando todo se desborda, los demás jugadores son como espectadores que observan cómo terminará la acción. Saben que juega como un autista porque empieza la acción y la termina solo. No tiene la capacidad de hacer brillar a un compañero, solo sabe cómo brillar él mismo. Kylian Mbappé es un poco igual”, dijo el técnico argentino.Sampaoli, además, dio su análisis del seleccionado francés: "Francia tiene una selección extraordinaria, pero necesita correr mucho y cuando los espacios se reducen no encuentra canales de ataque, a pesar de sus enormes capacidades individuales. A falta de pasadores y de juego combinado, el equipo depende enteramente de su solidez y de una buena jornada de sus jugadores ofensivos. No es mi idea del fútbol".Lo cierto es que esos mensajes en redes sociales no han tardado en llegar 'condenando' las declaraciones de Jorge Sampaoli, y precisamente en un momento en el que ha sido noticia el cántico de los jugadores de Argentina en la celebración del título de la Copa América 2024, que ha generado repudio en futbolistas franceses contra los futbolistas del cono sur.De hecho, el principal apuntado por esa polémica del combinado albiceleste ha sido el mediocampista Enzo Fernández, ya que dos compañeros del Chelsea se pronunciaron y lo dejaron de seguir. A ellos se les suma el defensor del Barcelona, Jules Koundé, quien también señaló lo dicho por los argentinos, que fue tildado de racista.¿Quién es Jorge Sampaoli?Es un experimentado técnico argentino que ha dirigido los siguientes clubes: Argentino de Rosario (Argentina), Juan Aurich, Sport Boys, Coronel Bolognesi y Sporting Cristal, en Perú; O Higgins, de Chile; Emelec, de Ecuador; Universidad de Chile, de Chile; Sevilla, de España; Santos, Atlético Mineiro y Flamengo, en Brasil; y Olympique de Marsella, de Francia.A nivel de selecciones ha estado en el combinado de Chile y la de su país natal, Argentina. De hecho, con los australes consiguió la Copa América 2015.En su palmarés además registra un campeonato mineiro, con Atlético Mineiro, de Brasil; y cuatro títulos locales y una Copa Sudamericana con Universidad de Chile.
Flamengo anunció este jueves la destitución del entrenador argentino Jorge Sampaoli, que, en menos de seis meses al frente del club más popular de Brasil, perdió una final y fue eliminado prematuramente de la Copa Libertadores.La salida del exseleccionador de Argentina y Chile venía siendo dada como un hecho desde el pasado domingo, cuando el club de Río de Janeiro fue derrotado por Sao Paulo en la final de la Copa do Brasil, eliminación que se sumó a varios traspiés anteriores.Según versiones de prensa, mientras que los dirigentes del Flamengo negociaban por un lado con el exseleccionador brasileño Adenor Leonardo Bacchi 'Tite', favorito para llegar al banquillo, intentaban por otro lado discutir una rescisión más amigable del contrato con Sampaoli, que prevé una elevada multa (cerca de 1,8 millones de euros).El anuncio del despido del extécnico del Sevilla español y del Olympique francés fue anunciado la noche de este jueves mediante una escueta nota en las redes sociales."Flamengo informa que el entrenador Jorge Sampaoli y su comisión técnica ya no comandan el elenco. La dirección agradece al profesional y le desea suerte en la continuidad de su carrera", anunció el conjunto carioca.Sampaoli fue informado de la rescisión en la tarde de este jueves en una reunión en la sede del club con los dirigentes del Flamengo, campeón de la Copa Libertadores y que cuenta con la plantilla más valiosa de Brasil.El argentino asumió la conducción del Flamengo el 17 de abril en el lugar del portugués Vítor Pereira, destituido tras la eliminación del conjunto carioca de tres importantes competiciones.En cinco meses y medio dirigió el equipo en 39 partidos en los que usó 39 alineaciones diferentes y dejó un saldo de 20 victorias, 11 empates y 8 derrotas.Durante su período como entrenador, el Flamengo perdió la final de la Copa do Brasil, fue eliminado de la Libertadores en octavos de final -lo que le impidió revalidar el título- y quedó rezagado en la lucha por el título del Campeonato Brasileño.Sampaoli, que en Brasil dirigió antes a Santos (2019) y Atlético Mineiro (2020), llegó a Flamengo poco después de rescindir su contrato con el Sevilla, por el que también pasó menos de seis meses.El argentino inició su carrera de técnico en 2011 al frente de Universidad de Chile, con el que conquistó la Copa Sudamericana.En 2012 llegó al banquillo de la selección chilena y en 2015 la condujo a su primer título de la Copa América.Su primera oportunidad en el fútbol europeo fue en 2016, con el Sevilla, que abandonó rápidamente para asumir como seleccionador de Argentina.
Arturo Vidal, conocido por su franqueza en público, ha encontrado un nuevo medio para compartir sus opiniones controvertidas ahora que atreviesa un proceso de recuperación de su rotura de meñisco: su canal de 'Twitch'. El futbolista chileno, que ya generó titulares polémicos con sus comentarios sobre el partido entre el Milan y el Newcastle en la primera jornada de la Champions League, ha vuelto a encender la polémica con sus declaraciones recientes en esta plataforma de 'streaming'.En sus últimas declaraciones, el mediocampista de Athletico Paranaense, no se guardó nada al opinar sobre la salida de Cristiano Ronaldo del Manchester United, culpando en su totalidad al actual entrenador de los 'diablos rojos'. Vidal fue enfático en que la mala gestión del neerlandés con el astro portugués fue la causante de la salida de éste rumbo a territorio árabe, donde hoy es figura, mientras el United no levanta cabeza."Ese entrenador (Ten Hag) entró mal. ¿Cómo vas a sacar a Cristiano Ronaldo? Así son estos tipos. Por eso en algunas ocasiones los entrenadores que llegan dejan tremenda cagada. Terrible. No sé cómo pensarán. ¿Sacar a Cristiano? Era el goleador y lo saca", fueron las palabras del chileno cuando le preguntaron sobre el tema en su canal de 'Twich'. Sin embargo, lo más llamativo vino al terminar su comentario, cuando declaró que "los pelados (calvos) son muy complicados", haciendo referencia a su exentrenador, Jorge Sampaoli. UNA RELACIÓN ROTA ENTRE VIDAL Y SAMPAOLIArturo Vidal terminó su paso por Flamengo en julio y en aquel equipo, hubo un reencuentro entre el entrenador que lo supo sacar campeón de América por primera vez en 2015, Jorge Sampaoli. Sin embargo, el experimentado volante no tuvo los mejores números una vez el timonel argentino tomó el cargo. Esto, al parecer, no cayó muy bien y conociendo al mediocampista 'austral', que es alguien que no 'tiene pelos en la lengua', fue protagonista de unas duras declaraciones en contra del técnico argentino.Durante una entrevista post-partido en su debut el pasado mes de julio en la victoria por 2-0 sobre Bahía en la jornada 15 del Brasileirao, se le preguntó sobre su salida del club anterior y su estado físico, a lo cual respondió directamente con un mensaje dirigido a su exentrenador, Jorge Sampaoli. "Me siento muy feliz de jugar. Siempre estuve preparado, solamente que me tocó un entrenador, un perdedor, que no sabe apreciar a los jugadores", expresó el futbolista, de 36 años, refiriéndose claramente a las razones detrás de su salida del 'Fla' y señalando al entrenador argentino como responsable.
En el marco de los emocionantes encuentros de la Copa Libertadores 2023, el enfrentamiento entre Olimpia y Flamengo en los octavos de final, ha dejado una situación particularmente llamativa que ha captado la atención de los aficionados. En este partido, además de la acción en el terreno de juego, la expulsión del técnico Jorge Sampaoli, a manos de Wilmar Roldán, ha sido uno de los momentos más destacados.El árbitro colombiano demostró una actitud firme desde el principio del encuentro, dejando claro que no toleraría ningún tipo de reclamo excesivo por parte de los equipos. Esta postura se manifestó de manera contundente cuando, al inicio del segundo tiempo, decidió expulsar al entrenador del Flamengo.De manera insólita, la expulsión de Jorge Sampaoli se debió a la acumulación de tarjetas amarillas en un período relativamente corto de tiempo. Y es que si bien Roldan había advertido al estratega argentino, amonestándolo con una tarjeta amarilla, el exseleccionador de Argentina no se contuvo y tan sólo unos minutos más tarde recibió la segunda cartulina amarilla. De este modo y 'curándose en salud' frente a la posibilidad de que su comportamiento pudiera generar más inconvenientes, Roldán optó por tomar la decisión de expulsarlo.La situación resultó desconcertante para Jorge Sampaoli, quien salió del campo sin aparentemente entender lo que estaba ocurriendo. Su salida fue marcada por la sorpresa y la incredulidad, ya que parecía no comprender las razones detrás de su expulsión.Recordemos que esta expulsión del estratega del Flamengo se dio antes de la sorpresa que tendría el 'Fla', que en los siguientes minutos vieron cómo el cuadro paraguayo les remontaría la serie y los dejarían por fuera de la disputa de un título más de la Copa Libertadores, de la cual eran los actuales defensores de la 'corona'.¿Cómo terminó el partido entre Olimpia y Flamengo?El Olimpia de Paraguay se hizo fuerte ante su público en Asunción este jueves y con un contundente 3-1 sobre el campeón defensor Flamengo, en la vuelta de los octavos de final, le puso fin al reinado del Mengão en la Copa Libertadores 2023.Los goles fueron obra de Iván Torres, Richard Ortiz y Facundo Bruera, a los 12, 68 y 80 minutos del partido disputado en el estadio Defensores del Chaco. Flamengo había inaugurado el marcador a los 8 minutos a través de Bruno Henrique.En el partido de ida, en Río de Janeiro, Flamengo triunfó 1-0.Los paraguayos, tricampeones de la Libertadores, enfrentarán a Fluminense en los cuartos de final.
Arturo Vidal ha terminado su paso por Flamengo. En aquel equipo, hubo un reencuentro entre el entrenador que lo supo sacar campeón de América por primera vez en 2015, Jorge Sampaoli. Sin embargo, el chileno no tuvo los mejores números una vez el timonel argentino tomó el cargo. Esto, al parecer, no cayó muy bien y conociendo al mediocampista chileno, que es alguien que no 'tiene pelos en la lengua', fue protagonista de unas duras declaraciones en contra del técnico argentino.Después de abandonar el Flamengo debido a su falta de minutos de juego, el Arturo Vidal se unió al Athletico Paranaense, donde hizo su debut el pasado domingo en la victoria por 2-0 sobre Bahía en la jornada 15 del Brasileirao.Durante una entrevista post-partido, se le preguntó sobre su salida del club anterior y su estado físico, a lo cual respondió directamente con un mensaje dirigido a su exentrenador, Jorge Sampaoli.“Me siento muy feliz de jugar. Siempre estuve preparado, solamente que me tocó un entrenador, un perdedor, que no sabe apreciar a los jugadores”, expresó el jugador chileno, refiriéndose claramente a las razones detrás de su salida del 'Fla' y señalando al entrenador argentino como responsable.“Pero nada, quedó atrás, estoy feliz que jugué ahora y espero empezar a jugar del inicio en los partidos que vienen y mostrar todo lo que he hecho en mi carrera, que es ganar”, agregó 'el Rey' Arturo, dejando claro que su relación con Jorge Sampaoli nunca fue la mejor, a pesar de haber trabajado juntos en la selección chilena.Es importante destacar que Vidal fue uno de los jugadores destacados de aquella selección chilena que se consagró campeona de la Copa América en 2015, con el argentino como entrenador. Además, a pesar de las indisciplinas del jugador, como el incidente automovilístico bajo los efectos del alcohol antes del torneo continental disputado en Chile en 2015, el técnico oriundo de Casilda siempre lo respaldó. "Arturo cometió un error que no es determinante para excluirlo de la selección", comentó en su momento 'Sampa'.¿Qué números dejó Arturo Vidal luego de su paso por Flamengo?En julio de 2022, Arturo Vidal se unió al Flamengo después de su salida del Inter de Milán. Desde entonces, el futbolista chileno participó en 51 partidos con el equipo de Río de Janeiro, logrando marcar dos goles y tres asistencias. En términos de títulos, Vidal ganó dos torneos, ambos obtenidos el año pasado: la Copa de Brasil y la Copa Libertadores. Sin embargo, no tuvo la misma suerte en la Recopa Sudamericana, donde perdió en la tanda de penales contra Independiente del Valle, y en el Mundial de Clubes, donde el equipo terminó en tercer lugar, tras perder en las semifinales contra el Al Hilal y ganar el partido por esta posición al Al-Ahly 4-2.
El argentino Jorge Sampaoli, nuevo entrenador del Flamengo, desembarcó este domingo en Río de Janeiro y prometió poner en marcha un plan de trabajo que "seguramente dará resultados" al poderoso equipo brasileño."Estoy contento por la oportunidad y esperando poder colmar todas las expectativas", afirmó el técnico de Casilda, en declaraciones a los canales oficiales del 'Fla', con el que ha firmado un contrato hasta el 31 de diciembre de 2024.Sampaoli, que el mes pasado fue destituido del Sevilla, tras no conseguir alejar al equipo español de la zona de descenso a segunda división, afirmó que lo primero que hará será "diagnosticar" y "ver cómo están" los jugadores del cuadro carioca."Y después propondremos un trabajo que seguramente dará resultados", añadió.El exseleccionador de Argentina y Chile confesó estar con "mucha ilusión" por iniciar esta nueva etapa y dijo conocer "muy bien la responsabilidad" que acarrea vestir la camiseta del Flamengo, que es el equipo más popular de Brasil y el más potente de Sudamérica."Espero que todo salga bien", expresó.Sampaoli, que anteriormente dirigió en Brasil a Santos y Atlético Mineiro, sustituirá al portugués Vítor Pereira, despedido de forma fulminante tras perder hasta cuatro títulos en los últimos tres meses.El Flamengo de Pereira fracasó en el Mundial de Clubes de la FIFA, en el que no alcanzó una deseada final contra el Real Madrid tras caer en semifinales frente al Al Hilal saudí.Perdió la final de la Recopa Sudamericana frente al Independiente Del Valle ecuatoriano, mordió el polvo contra el Palmeiras en la Supercopa de Brasil y fracasó en el Campeonato Carioca, en cuya definición fue goleado 4-1 por el Fluminense.Como actual campeón de la Copa Libertadores, el 'Mnegao' quedó establecido en el grupo A, donde también quedaron instalados Aucas, Racing y Ñublense. Flamengo actualmente es tercero con cero puntos, luego de caer con los ecuatorianos en condición de visitante.
Flamengo, el club más popular de Brasil y vigente campeón de la Copa Libertadores, anunció este viernes al argentino Jorge Sampaoli como su nuevo técnico, en el lugar del portugués Vítor Pereira, destituido el martes tras la eliminación del conjunto carioca de tres importantes competiciones.Flamengo "comunica que firmó un acuerdo con el técnico Jorge Sampaoli para dirigir el electo de fútbol profesional hasta el 31 de diciembre de 2024", afirma la escueta nota divulgada por el también vigente campeón de la Copa do Brasil en sus redes sociales.Sampaoli, que en Brasil ya ha comandado clubes como Santos (2019) y Atlético Mineiro (2020), es esperado en Río de Janeiro este final de semana, una vez consiga resolver los asuntos pendientes por la rescisión de su contrato con el Sevilla español.Sampaoli inició su carrera de técnico en 2011 como entrenador del Universidad de Chile, con el que conquistó la Copa Sudamericana.En 2012 asumió el comando de la selección chilena y conquistó en 2015 la primera Copa América en la historia del país. Su primera oportunidad en el fútbol europeo fue en 2016, también con el Sevilla, que abandonó rápidamente para asumir como seleccionador de Argentina.Sus buenos resultados con Santos y Mineiro en Brasil le permitieron regresar a Europa, primero como técnico del Olympique de Marsella francés y después como entrenador del Sevilla, con el que trabajó tan sólo por seis meses y fue despedido ante la amenaza de descenso del club español.El argentino fue la opción escogida por los dirigentes del Flamengo luego de las frustradas negociaciones para traer de regreso al también portugués Jorge Jesus, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del conjunto brasileño y con quien el equipo conquistó entre 2019 y 2020 la Libertadores, la Liga y la Copa do Brasil.El destituido Vítor Pereira llegó al Flamengo en diciembre pasado tras la polémica destitución de Dorival Júnior, un experimentado entrenador brasileño que había recuperado el potencial de un equipo plagado de estrellas y el año pasado le había llevado a conquistar la Copa do Brasil y la Copa Libertadores.Pero el portugués no llegó a convencer. El Flamengo de Pereira fracasó en el Mundial de Clubes de la FIFA, en el que no alcanzó una deseada final contra el Real Madrid tras caer en semifinales frente al Al Hilal saudí.Perdió también la final de la Recopa Sudamericana frente al Independiente Del Valle ecuatoriano, mordió el polvo contra el Palmeiras en la Supercopa do Brasil y fracasó en el Campeonato Carioca, en cuya definición fue goleado 4-1 el pasado domingo por el Fluminense.
El Sevilla anunció este martes la destitución del técnico argentino Jorge Sampaoli después de no lograr enderezar el rumbo del equipo sevillano, situado a apenas dos puntos de la zona de descenso a Segunda División."El Sevilla FC ha resuelto el contrato con su entrenador, Jorge Sampaoli, tras la derrota del equipo en Getafe, que ha vuelto a colocar el equipo al borde de las plazas de descenso", afirmó el club en un comunicado.El equipo sevillista cayó 2-0 en Getafe el domingo en la 26ª jornada de Liga, sumando su tercera derrota en sus últimos cuatro encuentros del campeonato español y precipitando la decisión del club nervionense."El hecho de que el equipo no haya logrado salir de las posiciones más bajas de la tabla desde su incorporación como técnico y la imagen ofrecida en los últimos encuentros del equipo han llevado al club a tomar esta decisión", explicó el Sevilla.El club precisa que el objetivo de su decisión es buscar "una reacción en las doce últimas jornadas que restan para acabar la Liga".El Sevilla agradeció a Sampaoli su trabajo y señaló que "trabaja en las últimas horas en la contratación de un nuevo entrenador".Según la prensa española, el elegido sería el técnico José Luis Mendilibar, que fue entrenador de equipos como Eibar, Osasuna o Athletic de Bilbao.Con la 'Cabeza bien alta'"Me toca decir adiós a una ciudad y a unos colores que llevo en el corazón", afirmó Sampaoli en una carta publicada en sus redes sociales, señalando que "me voy con la cabeza alta por la actitud en todos los momentos, porque estamos en cuartos de final de Europa League y porque nos esforzamos muchísimo para sacar esta historia adelante".Sampaoli, que tenía contrato hasta 2024, había llegado en octubre pasado para sustituir a Julen Lopetegui, iniciando una segunda etapa al frente del club nervionense, tras su estancia desde julio de 2016 hasta su salida en mayo de 2017 llamado por la selección argentina, con la que cayó en octavos de final del Mundial de Rusia-2018 contra Francia."Cuando me llamaron para regresar, pensé que era una buena opción para cerrar una primera etapa que, de alguna manera, había quedado abierta", recordó este martes.Sampaoli aterrizó en Sevilla con la misión de hacer remontar el vuelo a un equipo, que en el momento de su llegada sólo había conseguido 5 de 21 puntos posibles en la Liga, lastrado por las lesiones y la salida en verano de jugadores claves como los defensas Jules Koundé y Diego Carlos.Pero cinco meses después se va sin poder repetir los buenos resultados de su anterior etapa cuando dejó al equipo andaluz en cuarta posición de la Liga y cayó en octavos de final de la Champions con el Leicester.No hubo recompensa para el argentinoSampaoli abandona el club tras dirigir al equipo en 19 partidos de Liga, de los que sólo ganó seis, empató cinco y perdió ocho, que dejan al equipo en la 14ª posición del campeonato, a apenas dos puntos del Valencia, que marca la zona de descenso a Segunda División."El fútbol no siempre nos devuelve con alegrías el insomnio que le dedicamos", lamentó este martes el técnico de Casilda.En Europa, el Sevilla cayó de la Champions a la Europa League, donde el argentino ha logrado meter al equipo en cuartos, pero afronta ahora a un complicado Manchester United, que ya dejó en la cuneta a Barcelona y Betis.Ganador de la Copa América como seleccionador de Chile en 2015 y extécnico del Olympique de Marsella, Santos o Universidad de Chile, Sampaoli pasó la jornada del lunes esperando a una decisión del club sevillista tras la dura derrota del domingo, señaló la prensa local.Según los diarios españoles, las negociaciones en torno a su indemnización habría retrasado el anuncio hasta este martes.
Luego de la victoria del inter Miami 1-0 frente a Kanzas City en su debut oficial del 2025, en el partido de ida de la primera ronda de la Champions Cup. Tras el pitido final, el arbitro mexicano Maro Antonio Ortiz no se quedó con las ganas y le pidió la camiseta a Lionel Messi.Cabe destacar que tras un frío clima de -17º y una sensación térmica de -25º en el Estadio Sporting Park, el encuentro comenzó muy complicado para ambos equipos, pero por sobre todo, al conjunto que dirige el argentino Javier Mascherano, que no acostumbra a jugar partidos en estas difíciles temperaturas. En la titular comandaban la saga de ataque, el uruguayo Luis Suarez y Lionel Messi. El astro argentino marcó el único tanto del encuentro y se estrenó con su nuevo 'look', el futbolista argentino en el final felicitó a varios de sus compañeros tras el resultado, cuando el inesperado pedido del juez mexicano sorprendió al argentino al pedirle su camiseta, pero que no tuvo problema para responderle positivamente y acordar una entrega en el vestuario.El bicampeón de América no solo inició con pie derecho este nuevo año lleno de retos, sino que además, se le vio en buena condición fisca y el manejo de juego que se le caracteriza en el campo, siendo el líder de las 'garzas' de Miami. ¿Cómo fue el gol de Messi? El astro argentino no tuvo problemas con el pedido particular e incluso casi nunca visto en el deporte, donde el protagonista sea el juez central del compromiso, pero es lo que genera el futbolista argentino. Transcurría el minuto 54 de la parte completaría, y tras un gran centro de Sergio Busquets, el astro argentino, controló con el pecho y eludiendo a dos defensores rivales, pateó con su pierna menos hábil (derecha) al palo derecho del portero, sellando así, el único gol del encuentro y lo que equivalió la victoria para el Inter Miami. Además, el técnico de las 'garzas' habló al final del encuentro sobre el frio: "Nosotros fuera no sentíamos, sobre todo las extremidades del cuerpo... Llega un momento en que no las sentí. Hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo. Es muy difícil cuando a los cinco-diez minutos ya no empezás a sentir los pies, las manos", escribió.¿Cuándo es el próximo partido de Messi y compañía?Inter Miami debutara ahora por la MLS en su casa, recibiendo a New York City el día sábado 22 de febrero a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en busca de sumar los tres puntos que lo 'catapulten' a la parte alta de la tabla en el inicio del campeonato.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Una pelea en las gradas del estadio Lotto Park de Bruselas entre seguidores suspendió, provisionalmente, el encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación entre Anderlecht y Fenerbahce.Los sucesos entre parte del público presente en el recinto se produjeron a los cinco minutos del inicio del choque, cuando el conjunto turco se adelantó con un gol del marroquí Youssef En Nesyri, a pase del bosnio Edin Dzeko.La pelea comenzó en una grada del estadio y los jugadores se marcharon a los vestuarios. Por fortuna, todo se controló y, con el paso del tiempo, volvió a la normalidad y el juego de la Europa League se reanudó sin inconvenientes.Recordemos que el encuentro de ida, disputado en Estambul, terminó con triunfo del conjunto turco que entrena Jose Mourinho por 3-0.Desmanes en la tribuna, en el partido entre Anderlecht y Fenerbahce, por la Europa League
El brasileño Deivid Washington fue anunciado este jueves como nuevo refuerzo del Santos, club en el que jugará junto a Neymar, con un contrato que lo compromete hasta finales de 2025.El delantero de 19 años, formado en las inferiores del club paulista, llega por préstamo del Chelsea con opción de compra.Nacido en Minas Gerais, Washington se coronó recientemente campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela, marcando el tercer gol que terminó de darle la victoria a Brasil contra Chile en la final.El delantero se suma a los refuerzos ya anunciados por el 'Peixe' para la próxima temporada, con el anuncio estrella de Neymar, los defensores Luisão y Zé Ivaldo, el lateral Leo Godoy, los centrocampistas Zé Rafael, Thaciano y el argentino Álvaro Barreal, y los delanteros Benjamín Rollheiser, Tiquinho Soares y Gabriel Veron.Deivid Washington, figura en el Sudamericano Sub-20Ramon Menezes sonríe al recordar los viejos tiempos. Revalidó como entrenador de Brasil el título de campeón sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde hace 34 años ganó este mismo torneo como jugador.Era entonces un joven mediocampista de 18 años que comenzaba su carrera y que compartía generación con futbolistas como Roberto Carlos o Giovane Elber. Brasil fue campeón sudamericano en Venezuela-1991 y luego subcampeón en el Mundial de la categoría, tras perder la final en penales contra el Portugal de la famosa 'Generación de Oro' de Luis Figo, Rui Costa, Joao Pinto y compañía, que era local."La oportunidad de vestir la camiseta de la selección de Brasil es algo que queda para siempre", dijo Menezes el domingo, después de que Brasil certificara el título. "Tú tienes que entregarte, dejar tu alma... Te marca".¿Qué le diría el Menezes entrenador a aquel Menezes jugador de 1991? "Que disfrutara cada momento, porque todo pasa muy rápido. El tiempo pasa muy rápido", lanza con una sonrisa de nostalgia.Brasil selló el título del Sudamericano Sub-20 al vencer 3-0 a Chile en la última jornada, con goles de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Ganó una plaza en el Mundial de la categoría.Argentina, Colombia y Paraguay se llevaron los otros tres cupos que repartió este torneo para el Mundial, que se juega en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.La selección chilena, como anfitriona en esa cita, tenía de antemano un lugar garantizado.
Millonarios llegó al estadio Sierra Nevada para su partido por Liga Betplay contra el Unión Magdalena en un autobús que fue custodiado por más de 50 unidades de Policía.El gran despliegue obedece a que en la primera fecha del torneo, cuando se debía disputar esta contienda, la seguridad del bus estuvo a cargo de 6 uniformados.En esa ocasión, una piedra fue lanzada al vehículo, rompió los ventanales del mismo y dejó 3 heridos, siendo el arquero Iván Arboleda el más grave.En consecuencia, la contienda no se pudo llevar a cabo, pese a que el estadio ya estaba lleno, motivo por el que el duelo se reprogramó para el jueves 20 de enero en el mismo escenario. La diferencia fue que en esta oportunidad el pie de fuerza fue mucho mayor por disposición de las autoridades locales.Millonarios, con fuerte operativo policial en Santa MartaEl bus del elenco azul partió de su hotel de concentración en un céntrico lugar de la capital del Magdalena hacia el estadio rodeado de más de 50 unidades motorizadas de Policía.Además, en el estadio esperaban más de 600 efectivos más para garantizar la seguridad del elenco bogotano y de todas las personas en ese lugar debido a los antecedentes ya descritos.De hecho, el esquema, que empezó a ejecutarse a las 3 de la tarde, 3 horas antes del partido, no solo se limitó al recinto del juego, ya que en barrios aledaños también se dispuso de amplio despliegue para no dejar nada al azar.A la contienda, Millonarios llega en el octavo puesto con 7 unidades y luego de caer de local 0-1 con Independiente Medellín, mientras que Unión Magdalena lo hace ocupando la casilla 17, con 3 puntos y sin victorias en el certamen.