Florencia Marco, exjefe de prensa del equipo femenino de Boca Juniors, denunció hace poco más de un año al exjugador y técnico del cuadro 'xeneize' femenil, en ese entonces, Jorge Martínez, de abuso sexual.Ahora, antes de acudir al juicio oral, dio duras palabras en contra del Consejo de Fútbol del equipo, alegando que ella se quejó ante ellos y que "supuestamente iban a tomar algún tipo de medidas y no lo hicieron".En diálogo con el medio 'La Nación', reveló nuevos detalle sobre la forma en la que los distintos dirigentes del club actuaron frente a esta situación. "Cuando pasó eso, hablo con Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado. Les informo y les cuento todo. Ellos me dicen que ya lo estaban hablando con (Juan Román) Riquelme y también con Cristian, su hermano. Estaban todos informados", declaró en primera instancia la exjefe de prensa."Me dicen que supuestamente iban a tomar algún tipo de medidas, pero nunca las tomaron. Ellos sabían que el abuso sexual era real y sabían que no era solo conmigo", terminó por agregar Marco.Por otro lado, aseguró que, no solo ella fue víctima de abuso, sino que también varias jugadoras del plantel profesional de Boca Juniors femenino también sufrieron situaciones similares con el exentrenador del equipo, de aquel entonces. "Todos me escucharon y me prometieron que iban a buscarle una solución a esto, pero no cambió nada. En ningún momento se comunicaron conmigo, ni siquiera para preguntarme cómo estoy. Mi teléfono es el mismo de toda la vida. Cuando hablé con Bermúdez, me dijo que si pasaba algo más lo llame y jamás me volvió a atender", sumó Florencia.Boca tardó aproximadamente un mes en destituir a Martínez de su cargo después de que la exjefe de prensa presentara formalmente la denuncia el 7 de marzo de 2023. Martínez, exjugador de Boca Juniors, había asumido como entrenador a principios de 2022, por lo que las situaciones mencionadas se prolongaron durante varios meses. Después de un año desde la denuncia inicial, el juicio comenzará este viernes 22 de marzo, según pudo saber el medio 'TyC Sports'.Florencia Marco había formado parte del Departamento de Prensa y Difusión durante 11 años, lo que le brindó un conocimiento profundo de la institución y la oportunidad de conocer a Juan Román Riquelme desde sus días como jugador. Sin embargo, a pesar de esta conexión, Marco no pudo contactarse con Riquelme en ese momento, y quedó pendiente para él tener una conversación cara a cara con el otrora vicepresidente de Boca, quien ahora ocupa el cargo de máxima autoridad en el club."Siempre tuve un trato muy bueno y muy cordial con él. Sabía muy bien quién era yo y sabía que quería hablar con él también por esta situación. Y no me pude comunicar cuando estaba trabajando y ni después de que empecé la licencia. Me hubiera encantado que me llamara por teléfono porque con él he compartido varias charlas, he compartido hasta mates. Me hubiera gustado que tuviera ese gesto", terminó por declarar la exjefe de prensa.
Siguen llegando más voces de respaldo a Frank Fabra, luego de la expulsión en la final de la Copa Libertadores 2023 frente a Fluminense y donde el conjunto 'xeneize' no se puedo alzarse con el séptimo trofeo en la competencia en su historia. Esta vez, el encargado de pronunciar unas palabras cariñosas hacia el colombiano fue un compatriota con pasado en el equipo argentino. Jorge 'Patrón' Bermúdez reaccionó a lo sucedido con el 'cafetero' en el duelo entre argentinos y brasileños. "Es una lástima que lo hayan expulsado, es un dolor. El que más lo siente es él mismo, el error, la falta, la situación… Al que más le duele es a él mismo y es difícil afrontarlo, pero es un hombre maduro, bueno. Un muchacho profesional que todo el 'Mundo Boca' quiere y estima”, dijo en 'ESPN Colombia'. Pero el exfutbolista no se quedó ahí y elogió lo hecho por el jugador de la Selección Colombia. "Fabra es un tremendo jugador. (...) Yo sé que hay impaciencia, intranquilidad, pero él no puede perder la fe en lo que hace. En la institución se tiene muy claro quién es Frank Fabra. Marcelo tiene 35 años, ganó todo en Europa y acaba de ganar su primera Libertadores, Felipe Melo cumplió 40 y Frank es un símbolo de Boca".*Otras declaraciones¿En duda el futuro de Frank Fabra en Boca?"Él hoy agacha un poco la cabeza y se aguanta todas esas críticas, los comentarios que no se pueden controlar, pero no van a desestabilizar la posición de Frank en el club", sentenció el exdeportista, en ESPN Colombia.¿Siguiente Copa Libertadores?"Esperamos que él quiera seguir adelante, que quiera seguir luchando. Llegar a una final de la Copa Libertadores es un premio, por más que muchos digan que es un fracaso. No, no llegan los fracasados. ¿Cuántos fracasados hay en el fútbol? Frank debe continuar con esa lucha para ganar porque el club cree en él y ojalá él también quiera hacerlo". Por el momento, Boca Juniors se prepara para disputar la jornada 12 de la Copa de la Liga Profesional contra San Lorenzo, en condición de visitante con vistas a intentar clasificarse entre los primeros cuatro de la Zona B de este torneo y así aspirar a subir escalafones en la clasificación anual en búsqueda de un puesto en la próxima Copa Libertadores.Sin embargo, los ahora dirigidos por Mariano Herrón, esperan sacar un triunfo vital en una plaza complicada, pues su situación en la tabla del torneo actual no es la mejor, ya que están en la casilla 12 del grupo B, con 11 puntos.
El mítico estadio Maracaná, de Brasil, se vistió de fiesta en la tarde de este sábado 4 de noviembre para cumplir con la final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca Juniors y Fluminense. El 'azul y oro' en búsqueda de su séptima conquista continental, mientras que el 'Flu' de su primera consagración; pero lo cierto es que en la antesala del partido hubo un momento inolvidable y fue la hora en que el trofeo ingresó al campo de juego.Como si se tratara del objeto más preciado del mundo, con la total delicadeza del caso, el trofeo de la Copa Libertadores fue trasportado y posteriormente sacado de un estuche, que lo protegió contra cualquier daño, luego fue entregado a dos grandes ídolos del fútbol sudamericano como el caso del exdefensor central colombiano, Jorge 'Patrón' Bermúdez y el exartillero brasileño, Fred. Aquí el momento de la entrega de la Copa Libertadores a los dos grandes del fútbol sudamericano: Inmediatamente y ante la atenta mirada de todos los espectadores, prensa y demás presentes en el Maracaná para la final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca Juniors y Fluminense, tanto 'El Patrón' Bermúdez como Fred cargaron el trofeo copero por un pequeño escenario. Cada uno se lo ofreció a su gente, a la hinchada del equipo del que vistieron sus colores.Recordemos que Jorge 'Patrón' Bermúdez brilló con la camiseta de Boca Juniors y logró alzar el preciado trofeo, mientras que Fred defendió la camiseta del Fluminense. Así las cosas en la previa fue toda una fiesta y ahora se espera que cuando ruede el balón los dos clubes expresen un buen espectáculo de fútbol, entre dos clubes que han mostrado un estilo más que definido a lo largo del torneo. De otro lado habrá presencia de futbolistas colombianos tanto en el 'azul y oro', el caso de Frank Fabra y de Jorman Campuzano, mientras que en el 'Flu' dirán presente Jhon Arias y Yony González.
Joyas del fútbol argentino, como Lionel Messi, Pablo Aimar y Alfio 'Coco' Basile, y del 'mundo Boca Juniors', como Carlos Bianchi, Guillermo Barros Schelotto y Óscar Córdoba, entre otros, figuran en la nómina de confirmados para el homenaje que este domingo recibirá el ídolo auriazul Juan Román Riquelme.La Bombonera albergará un evento que el exfutbolista de Boca Juniors (1996-2002, 2007-2012 y 2013-2014), Barcelona (2002-2003), Villarreal (2003-2007) y Argentinos Juniors (2014-2015) lleva esperando ocho años, desde que el 25 de enero de 2015 anunció públicamente su retirada.Para ese evento, del que solo se conoce el lugar de celebración, el estadio en el triunfó como futbolista auriazul, La Bombonera, y el día, este domingo, pero no su horario ni muchos de los detalles, los socios del club de la Ribera empezaron a comprar las entradas este jueves.Con la única certeza de que el exfutbolista del Atlético de Madrid español y del Liverpool inglés Maxi Rodríguez no estará en su homenaje, porque el sábado 25 vivirá el suyo en Rosario, Riquelme recibirá este domingo un baño de multitudes futbolísticas para el que no se ha permitido el acceso al campo de fotógrafos y camarógrafos externos a la empresa que explotará la imagen del evento.Los técnicos Bianchi, 'Coco' Basile y José Pekerman integran la nómina de invitados por su ascendencia en la figura de Riquelme.El 'Virrey' dirigió a Boca en varias etapas, en las que los auriazules obtuvieron tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales entre 2000 y 2003 -de las que Riquelme logró dos y una, respectivamente-.Excompañeros de la Albiceleste, como Messi, Aimar, Ángel di María, Javier Mascherano o los integrantes del cuerpo técnico actual, Lionel Scaloni, Walter Samuel y Roberto Ayala, también formarán parte del homenaje de este domingo.Respecto a exintegrantes de Boca, el último en confirmar fue el actual seleccionador de Paraguay, 'el Melli' Guillermo Barros Schelotto, quien participará junto a su hermano Gustavo y otros exauriazules, como Fernando Gago, Claudio Morel Rodríguez o Rodrigo Palacio.Nacido en San Fernando (provincia de Buenos Aires) hace 44 años, Riquelme fue uno de los mejores futbolistas argentinos, sin duda destacado en su posición en el centro del campo, y considerado ídolo histórico del club en el que hoy es vicepresidente.Lanzado a la campaña para presidir Boca Juniors, el exinternacional albiceleste fue campeón del mundo sub-20 en Malasia 1997 y olímpico en Pekín 2008, además de conquistar tres Libertadores (la última fue en 2007), una Intercontinental y una Intertoto, esta con el Villarreal del chileno Manuel Pellegrini.
Aunque en Boca Juniors son optimistas con la renovación del arquero Agustín Rossi, el Consejo de Fútbol del que hacen parte los exjugadores colombianos Jorge ‘El Patrón’ Bermúdez y Mauricio ‘El Chicho’ Serna, ya piensan en el posible reemplazo del guardameta ‘xeneize’.Según el medio argentino ‘TyC Sports’ serían dos los jugadores que Juan Román Riquelme, el actual vicepresidente del conjunto azul y oro, tiene en mente en caso de que la respuesta del arquero Rossi sea no continuar con el equipo. Se trata del colombiano Andrés Mosquera Marmolejo, actual portero del Independiente Medellín, y el joven uruguayo Sergio Rochet, quien milita en el Nacional de su país.El guardameta del ‘Poderoso de la Montaña’ ha sido uno de los hombres más regulares de la liga colombiana. Mosquera Marmolejo, de 30 años, ha realizado toda su carrera deportiva en Colombia. El jugador antioqueño debutó profesionalmente en el Bogotá F.C. en el año 2007 y tuvo grandes actuaciones contra equipos como Atlético Nacional y el América de Cali, lo que le permitió ser fichado por el equipo caleño en 2012.Desde entonces y antes de tener la oportunidad de defender el arco del ‘Rojo de la Montaña’, Mosquera jugó en Cortuluá, Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Deportivo Pasto. El portero también ha tenido ya su oportunidad de ser convocado en la Selección Colombia, teniendo su debut en la mayor en el amistoso de 2022 contra Honduras, en duelo preparatorio.La posibilidad de que el colombiano pueda llegar al arco de uno de los equipos más importantes de Argentina también puede depender de la posible oferta que el Flamengo le haga al arquero Agustín Rossi, tras rumores de que el ‘Mengao’ lo vea como el posible reemplazo del arco por la salida del brasileño Diego Alves, del conjunto de Rio.¿Qué otros arqueros colombianos han defendido el arco de Boca Juniors?Al barrio porteño de La Boca han llegado arqueros colombianos que se han convertido en ídolos y referentes de la institución en sus 117 años de historia: Carlos Navarro Montoya (quien es nacionalizado argentino, pero nació en Medellín), y sin dudas uno de los arqueros más importantes en su historia, el caleño Oscar Córdoba.
Este jueves siguió la polémica que se generó por las denuncias de los directivos de Always Ready, de Bolivia, en cuanto a regalos que le enviaron desde Boca Juniors a la terna arbitral encabezada por el peruano Kevin Ortega, antes del partido de Copa Libertadores jugado en la noche del miércoles.Para referirse a ese tema, hace pocos minutos en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', contactaron al directivo Óscar Barrenechea, quien se mostró molesto y afectado por lo sucedido. Incluso, los bolivianos cayeron 0-1 frente a los 'xeneizes', con una pena máxima que fue dudosa y que hizo efectiva Eduardo Salvio."En un hecho lamentable, antes del partido, se observó que al camerino de los árbitros llegaron 4 bolsas con presentes para la terna arbitral. Con eso, nosotros quedamos sorprendidos, le avisamos a las autoridades de Conmebol. Cuando se abrió el camerino, se encontraron las bolsas escondidas debajo de una mesa, con mantel", dijo en primera instancia el dirigente desde Bolivia.En medio de la polémica internacional, desde el cuartel de Boca apareció Jorge Bermúdez, quien intentó explicar lo sucedido con algo de sarcasmo y hasta de burla.Barrenechea comentó que "Bermúdez ignora el reglamento y no es una persona que pueda vertir un criterio. El reglamento dice que es prohibido algún acercamiento. Queremos sentar un precedente ante la Conmebol, porque parece que hay una referencia para los clubes llamados grandes".¿Cómo va la tabla de posiciones del grupo F de Copa Libertadores?Luego de jugadas las cuatro primeras fechas de la Copa Libertadores 2022, en el grupo F el líder es Corinthians con 7 puntos; segundo es Boca Juniors con 6 unidades, Deportivo Cali marcha en la tercera plaza con 5 unidades y Always Ready cierra con 4 puntos.
Boca Juniors derrotó 0-1 a Always Ready, en Bolivia, y lo que más llamó la atención fue la polémica que se generó por unos regalos que directivos del cuadro argentino le habrían dado al cuerpo arbitral, que estaba bajo el mando del central Kevin Ortega, en el marco de la Copa Libertadores.En medio de todo esto, Jorge Bermúdez, exjugador del club y miembro del Consejo de Fútbol del 'xeneize', habló con 'Radio Mitre' sobre lo sucedido.“Ha molestado y lo hacemos público una denuncia que ha hecho una policía de haber visto a dirigentes de Boca Juniors que habrían entregado obsequios a los árbitros. Obviamente se desconoce qué tenía el interior de las bolsas con el escudo de Boca Juniors. Es algo que hacemos siempre”, indicó.¿En qué posición va Boca Juniors en la Copa Libertadores?El 'azul y oro' es segundo del Grupo E, con seis puntos, por detrás de Corinthians, líder con siete; de tercero va Deportivo Cali, con cinco unidades y cuarto es Always Ready, con cuatro puntos.
Jorge Bermúdez habló sobre el futuro entrenador de la Selección Colombia. En un programa de ‘ESPN’, el 'Patrón’ tomó ejemplo de la forma en que José Pékerman organizaba a sus planteles y se refirió al trabajo mental que preparaba el argentino para los jugadores del combinado nacional.“La Selección Colombia no es para cualquier entrenador, tiene que ser una persona que sea ajeno del mundo que lo rodea en Colombia y eso lo logró Pékerman”, opinó el exjugador de la ‘tricolor’.Otro de los temas que el ‘Patrón’ piensa que es lo mejor para el próximo director técnico del equipo 'tricolor', es tener cierta distancia con los medios de comunicación en momentos clave y volvió a tomar el ejemplo de Pékerman. “Pekerman logró aislarse de la prensa, yo viví en muchos viajes y concentraciones de la Selección donde lo más que podíamos estar era a dos cuadras del hotel y los jugadores lo respaldaron en sus decisiones”, añadió.¿Cuál fue el rendimiento de Reinaldo Rueda al frente de la Selección Colombia?Los números del entrenador vallecaucano al frente de la 'tricolor', fue del 47%, sumando un total de 31 puntos de 66 posibles, en 22 partidos disputados entre Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y encuentros preparatorios.¿A cuántos Mundiales ha clasificado la Selección Colombia?A lo largo de su historia, la Selección Colombia clasificó a seis mundiales: Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Brasil 2014 y Rusia 2018.
El domingo 20 de marzo de 2022 se vivirá una nueva edición del clásico argentino entre River Plate y Boca Juniors, en la cancha del estadio Monumental, y desde ya hay atención y expectativa de lo que pueda pasar en dicho compromiso de la Liga Argentina.Horas antes del partido, el que salió a hablar fue Jorge 'el Patrón' Bermúdez, quien es dirigente en el equipo azul y oro y además en sus tiempos de jugador participó de varios cara a cara con River.El colombiano le metió picante al tema y sus declaraciones a 'TNT Sports' se orientaron con el tema arbitral este próximo domingo."Si Boca juega con 11 durante los 90 minutos lo va a pelear", arrancó el otrora defensor central. Ademas agregó que "lo único que estoy pidiendo es que haya un partido trasparente, en el clásico que jugamos en el Monumental no lo vi".Incluso Bermúdez hizo una comparación y con claridad dijo que "en los clásicos de antes era difícil que pasaran estas cosas. Cuando yo jugaba, tenía enfrente a (Eduardo) Berizzo y (Roberto) Ayala y la patada más baja era en la nuca y no salían expulsados. Y Bermúdez y compañía tampoco. No es normal que hoy, en la primera jugada que llegues tarde, ya tengas amarilla, cuando enfrente no es lo mismo".¿En qué posición de la tabla están Boca Juniors y River Plate?Boca Juniors es tercero en el grupo B con 11 puntos, después de jugadas las primeras 6 fechas. Mientras tanto, River Plate ocupa el primer lugar en el grupo A con 13 puntos.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El clima en el entorno de Boca Juniors parece ser más caliente cada vez, y más, después de las palabras de Jorge Bermúdez, que atacó al expresidente del club y de Argentina, Mauricio Macri, quien criticó la gestión del conjunto 'xeneize', liderada por Juan Román Riquelme.El exmandatario declaró que Bermúdez estaba arruinando el club y el 'Patrón' no se quedó callado ante el asunto; lanzó una fuerte crítica a Macri en la previa del partido contra Estudiantes. “La verdad a mí me da mucha sorpresa y después siento muchas cosas en el pecho. Amo este país aunque soy colombiano, tengo un hijo argentino que nació en esta tierra y estoy muy agradecido. Me sorprende que el mandatario que más endeudó a la Argentina históricamente, y que por eso no le puede dar lecciones a nadie de cómo se administra, salga a hablar de nuestro club” comentó Bermúdez.Además, el 'Patrón' añadió lo siguiente: “Me sorprende porque cuando llegamos, el club no estaba ordenado económicamente y ahora sí lo está. De hecho, trajimos jugadores de mucho nivel. En el club se están haciendo bien las cosas, fuimos tres veces campeones, tenemos dos o tres finales por delante que no sabemos cuándo las vamos a jugar y muchas más experiencia, y lo único que se le ocurre hacer a nuestro amigo es salir a criticar”.¿Qué cargo tiene Jorge 'el Patrón' Bermúdez en Boca Juniors?Aparte de haber sido jugador de Boca Juniors en la gloriosa era que lideró el técnico Carlos Bianchi, Jorge Bermúdez hace parte de la dirigencia actual de Boca Juniors. El otrora zaguero central colombiano hace parte del Consejo de Fútbol del club 'xeneize', en donde trabaja de la mano de Juan Román Riquelme.
Este martes comenzarán los Play-offd de la Champions League, con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid; además, en la Liga Betplay, jugarán Llaneros y Millonarios, en el inicio de la cuarta jornada del fútbol colombiano. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 11 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 11 febrero - 2025EquiposHora/CanalVissel Kobe vs Shanghai Port5:00 am | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStade Brestois vs Paris Saint-Germain12:45 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarSporting CP vs Borussia Dortmund3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarNorwich vs Preston North End3:00 pm | Championship - Disney+ PremiumExeter City vs Nottingham Forest3:00 pm | FA Cup - Disney+ PremiumManchester City vs Real Madrid3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarJuventus vs PSV Eindhoven3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 2Barracas Central vs Central Córdoba3:45 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalEstudiantes de la Plata vs Banfield6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumBoca Juniors vs Independiente Rivadavia6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,ESPN 2Llaneros vs Millonarios7:30 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win PlayDefensor Sporting vs Monagas SC7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarMonterrey vs Forge FC8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumBelgrano vs Aldosivi8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayTigre vs Racing Avellaneda8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalCruz Azul vs Real Hope FA10:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
"Daniela Caracas se encuentra en 'schock'", esas fueron las duras y claras palabras por parte de la directiva del Espanyol femenino luego de que el pasado domingo la jugadora colombiana fuese tocada en sus partes íntimas por su colega del Fútbol Club Barcelona, María del Pilar León, más conocida como Mapi.Si bien la deportista de las 'azulgranas' se disculpó por lo sucedido con Caracas en el campo de la Ciudad Deportiva Dani Jarque y acusó que fue un momento del juego, desde las toldas de las 'pericas' han mostrado su disgusto y no dudan en mostrar su apoyo a la oriunda de Jamundí. Fue Dolors Ribalta, directora de fútbol del Espanyol, la que salió en defensa de la central de nuestro país. "Daniela Caracas está muy agobiada, está en shock y ha tomado distancias. Durante buena parte del día ha recibido insultos. Nosotros lo que hemos intentado como club es preservar su intimidad y lo que queremos es que supere la situación lo antes posible, acompañarla donde quiera y estar a su lado", precisó de entrada en charla con el podcast 'Tu diràs de RAC1'. A renglón seguido Ribalta expresó que este tipo de acción por parte de Mapi León hacia la 'cafetera' es "inaceptable" y que "vulnera" su intimidad. "Todo el mundo ha visto las imágenes y son muy claras. Creemos que es una acción inaceptable, inadmisible y que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. A partir de aquí creemos que son imágenes que no deberían de estar en nuestro deporte, que ha picado mucha piedra para llegar donde estamos ahora. No valoraré lo que haya dicho o deje de decir Mapi, yo acompañaré a nuestra jugadora, que es la víctima", expresó la dirigente de las 'pericas' en el mencionado podcast. En medio de sus declaraciones, Dolors Ribalta resaltó que "si fuese una jugadora del Espanyol la que hiciera una acción así, que conocemos el contexto y el entorno, nos hubiese matado todo el mundo. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta y afortunadamente nuestros jugadores y jugadoras están siendo ejemplares". Por último, la directiva del Espanyol femenino confía en que la también jugadora de la Selección pueda jugar en el próximo duelo de la Liga F de España, en la que las 'pericas' visita al Granada CF. "Deseamos que pueda hacerlo. Sabemos que es una jugadora internacional con Colombia y es muy importante para nosotras. Trabajaremos al máximo para que pueda jugar", concluyó en 'Tu diràs de RAC1'.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
Las selecciones de Chile y Uruguay empataron 1-1 este lunes en la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se juega en Venezuela, con lo que dejaron a Colombia y Paraguay cerca de quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría que tendrá lugar en suelo chileno.Juan Rodríguez, al minuto 45, puso en ventaja a la Celeste, e Iván Román, al 65, le 1devolvió la igualdad a las acciones, con lo que ambos equipos debieron conformarse con un único punto en la clasificación.Uruguay estaba urgida de una victoria que mantuviera vivas sus esperanzas de ir a la cita mundialista de Chile, país cuya selección está clasificada de antemano como anfitriona del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Brasil y Argentina, con nueve puntos cada una, aseguraron su boleto al Mundial y se perfilan como favoritos para quedarse con el título del Sudamericano.Por su parte, Colombia y Paraguay, ambas con tres unidades, se mantienen provisionalmente en el tercer y cuarto puesto de la tabla.Un choque parejo con algunos destellosUn partido mayoritariamente parejo protagonizaron la Roja y la Celeste, aunque con algunas jugadas que cambiaron el ritmo.Una de ellas estuvo por cuenta de Rodríguez, que supo leer un pase de Germán Barbas y logró abrir el marcadorLa anotación llegó poco antes del descanso, lo que permitió que los dirigidos por Fabián Coito se fueran a los vestuarios con cierta tranquilidad.Chile, que busca recomponer su actuación en el torneo, salió con nuevos bríos en la segunda etapa, e intentó ingresar desde cualquier espacio descubierto al área custodiada por Kevin Martínez.El desgaste hizo mella en los chilenos Leandro Hernández y Emiliano Ramos, quienes salieron del juego aquejados por dolores.La persistencia tuvo su recompensa al minuto 65, cuando Román pateó en el aire una pelota que había levantado en una media circunferencia uno de sus compañeros, para batir el arco charrúa.Diez minutos después, el portero chileno Ignacio Sáez desvió un disparo potente, con lo que logró defender la paridad.En el tiempo complementario una jugada entre Ignacio Vásquez, que reclamó penal ante una entrada de un contrario en el área uruguaya caldeó los ánimos y derivó en un final con el árbitro Maximiliano Ramírez con el balón en la mano e intentado separar a los jugadores que intercambiaban empujones.El hexagonal proseguirá el jueves con los choques entre Paraguay y Uruguay; Colombia con Chile y Brasil con Argentina.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):