El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado este lunes 20 de enero, tras declarar como investigado en la Ciudad de la Justicia por un presunto delito de estafa, que "es una vergüenza que no pitaran penalti a Kounde" en el último encuentro de la Primera División de Fútbol español ante el Getafe, en un duelo que finalizó igualado a un gol y que alejó aún más al club culé de la cima del campeonato, ahora ocupada por su clásico rival, el Real Madrid."Es un escándalo. Yo creo que me lo tendríais que repetir más veces, porque es un escándalo lo del penalti a Koundé", ha afirmado Laporta, visiblemente molesto, a la salida de su declaración, sobre un posible penalti no pitado al lateral francés Jules Koundé en el Coliseum.En la acción, que se produjo en el minuto 80 de partido, Uche agarra y derriba a Kounde dentro del área, sin que el árbitro González Fuertes ni en el VAR intervinieran para señalar la pena máxima.Cabe recordar que fue el propio Koundé quien marcó el único gol de los azulgranas en el partido, anotando a los 9 minutos de juego en lo que parecía sería un partido de trámite para el Barcelona, debido precisamente a que se enfrentaban a uno de los últimos de Laliga, y un equipo que está luchando por lo caer en la zona de descenso, pero la historia fue muy diferente, firmando su cuarto empate en línea en la liga de España.Con esta nueva igualdad, los dirigidos por el alemán Hansi Flick alcanzaron los 39 puntos en liga, ubicándose en la tercera posición, con mismas unidades que el Athletic de Bilbao, que es cuarto por diferencia de gol. El Real Madrid es líder en solitario, con 46 puntos, dos más que su rival de patio, el Atlético de Madrid, que es su perseguidor en liga.
Un juzgado de Barcelona investiga al presidente del Barça, Joan Laporta, a raíz de la querella presentada por una familia que lo acusa de haberles estafado un total de 4,7 millones, tras invertir en una sociedad vinculada con él una parte del dinero que ganaron en la lotería.En una providencia fechada el pasado mes de noviembre, a la que ha tenido acceso EFE, el titular del juzgado de instrucción número 6 de Barcelona cita a declarar como investigado a Laporta para el próximo lunes, así como a otros dos profesionales que intervinieron en las inversiones a través de la empresa CSSB Limited.Según relatan en su querella los denunciantes -un matrimonio y su hija-, la supuesta estafa se remite al año 2014, cuando ganaron un premio de lotería primitiva de 34 millones y, al ir a comprarse un coche de alta gama, el comercial del concesionario, también investigado, les propuso invertir en sociedades vinculadas con Laporta. La familia, que asegura que en el proceso de inversión contó con el asesoramiento de Laporta, invirtió en CSSB Limited un total de 2,4 millones de euros por un período de dos años al 6 % de interés anual, añade la querella.Los querellantes agregan que, dada su falta de conocimientos financieros, confiaron en Joan Laporta, que además era una persona pública y en más de una ocasión los invitó al palco del Camp Nou. Transcurrido el plazo previsto, añaden los querellantes, no percibieron la cantidad acordada en los términos del contrato, por lo que la reclamaron, sin obtener respuesta alguna.La familia supuestamente estafada adjunta documentación que acreditaría que, entre agosto de 2016 y agosto de 2018, los querellados habrían obtenido 4,7 millones de euros con las inversiones efectuadas a través de CSSB.Fuentes jurídicas han precisado que ya son cuatro las querellas presentadas en los juzgados de Barcelona por supuesta estafa en inversiones en CSSB Limited, empresa con sede en Hong Kong, aunque este es el primer caso que motiva la declaración de Laporta como investigado.
Todos los grupos de oposición del FC Barcelona han solicitado de forma conjunta "la dimisión inmediata" de la directiva que preside Joan Laporta y amenazan con una moción de censura, según ha anunciado en un comunicado.El mismo está firmado por 'Si al Futur', que lidera Víctor Font, 'Som un clam' (Joan Camprubí), el primero segundo en las elecciones ganadas por Laporta y el segundo que ha mostrado su interés a presidir el club, así como ocho grupos más. El caso Dani Olmo y Pau Víctor es el último episodio de negligencias en el debe de la directiva de Joan Laporta, según los citados colectivos.En un texto, firmado por los colectivos Compromissaris FCB, Dignitat Blaugrana, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, La Resistència del Palau, Sí al Futur, Suma Barça, Som un Clam, Transparència Blaugrana y Un Crit Valent, solicitan la dimisión de la directiva porque "ahora es el momento de demostrar el verdadero barcelonismo"."Deben dimitir para dejar paso a una nueva etapa con nuevas formas de gestión y con personas que tengan la energía y determinación necesarias para revitalizar una entidad necesitada de cambio y gestión profesional. Les pedimos, por tanto, que dimitan de forma inmediata", aseguran en el comunicado.En el caso contrario, los citados grupos ofrecen dos soluciones. La primera que la directiva se someta "a una cuestión de confianza vinculante", ya que existen "mecanismos estatutarios para articularla" y la siguiente es activar un voto de censura."Es la única herramienta que tenemos los socios y socias", según se asegura en el comunicado, aunque es una opción que implica "un importante esfuerzo y desgaste tanto para sus impulsores como para el Club".En su justificación, los citados grupos desearían que el Barcelona operase "de forma planificada y eficiente, que la gestión fuera excelente, que fuésemos líderes en muchas iniciativas positivas, que nos anticipásemos al futuro, porque entonces los colectivos firmantes viviríamos otro tipo de barcelonismo"."Pero negar la realidad y pensar que las cosas pueden cambiar por generación espontánea no forma parte de una conducta asociativa madura, y si nos dejamos llevar socialmente, acabaremos perdiendo aquello que amamos", aseguran en su comunicado. Los citados colectivos calificación la situación actual vivida en estas últimas semanas "de caos" y citan una lista de agravios que se ha ido aumentando significativamente con el paso del tiempo.En la misma recogen "el incumplimiento del criterio del auditor en la aprobación de las cuentas 23/24 para evitar reconocer pérdidas ordinarias, el reconocimiento de una comisión difícil de entender por una mediación en la renovación del contrato con Nike o la tentativa de contratar a un jugador (Thomas Heurtel) para la sección de baloncesto de dudosa honorabilidad usando prácticas lamentables".Pero también "la incertidumbre permanente respecto al nuevo Palau Blaugrana, la negligencia en las inscripciones de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor, esperando al último momento a pesar de haber tenido 4 meses para hacerlo, la cesión de derechos durante 20 años a empresas de países con los que la Junta prometió que nunca haría tratos, perdiendo ingresos futuros y la falta de voluntad de diálogo con la Grada de Animación para resolver un conflicto que perjudica a todos".Señalan a la junta de Laporta por sus "flagrantes incumplimientos electorales", y recuerdan que "los casos de negligencia, como queda demostrado, se multiplican y la crisis social es evidente"."Vivir al límite de forma constante provoca que un día la moneda no caiga del lado deseado, causando un perjuicio material, económico y social irreparable y, posiblemente, un punto de no retorno. En todo caso, la imagen y reputación del Club se han visto gravemente dañadas desde hace tiempo", aseguran los citados colectivos.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este martes que la entidad está "más fuerte que nunca" y advirtió que "mucho tendrán que trabajar los desestabilizadores de afuera para hacer tambalear una institución que pronto cumplirá 125 años de vida"."Los ataques continuarán. Cuando volvemos a ir bien, casualmente vuelve a aparecer el caso Negreira. Un caso que no se aguanta por ningún lado", alertó Laporta, que compareció en rueda de prensa, tras el cierre del mercado estival, en el Auditorio 1899.El máximo dirigente de la entidad azulgrana reivindicó el trabajo que está haciendo la junta directiva para revertir la delicada situación económica del Barça y el de su director deportivo, el portugués Anderson Luis de Souza 'Deco', para mejorar la calidad de la plantilla."Con Deco, esta temporada se ha reducido la masa salarial y la media de edad de la plantilla y también se ha mejorado su calidad", subrayó sobre el exfutbolista luso, de quien siguió deshaciéndose en elogios."Estamos muy satisfechos con el trabajo de Deco. Gracias a él tenemos a Flick (Hansi, el nuevo entrenador). Ha hecho un gran trabajo para renovar a los jóvenes del club y es el artífice de los fichajes de Dani Olmo y Pau Víctor y también de la contratación de los preparadores físicos, una de las claves de este inicio de Liga tan positivo", añadió.En este sentido, Laporta no quiso confirmar si había habido acuerdo para incorporar al delantero del Athletic Club Nico Williams, pero negó que el fichaje se hubiera frustrado finalmente por las reglas del control financiero la LaLiga."Podríamos haber conseguido cumplir con la regla 1-1 este verano. La firma del acuerdo de patrocinio de la camiseta (con Nike) nos permitía inscribir sin tantas dificultades, pero el tempo deportivo no siempre coincide con el tempo económico. Consideramos que no era necesario ni conveniente, que podríamos sacar aún mejor resultado. Será el mejor contrato del mundo del fútbol. Y si hubiéramos tenido que hacer otro esfuerzo en el mercado, los compañeros hubiéramos hecho un aval personal", explicó.Laporta anunció que, "en breve", presentarán las cuentas del club, que el curso pasado arrojaron "resultados ordinarios positivos", algo que "hacia siete años que no pasaba". Y que se ha alcanzado "un récord histórico en patrocinios y en facturación de BLM (la empresa del club que explota sus tiendas oficiales y la venta de productos bajo licencia)".Sin embargo, admitió que pese a todas estas mejoras económicas y la reducción de la masa salarial, al Barça aún le faltan "60 millones" para llegar a la regla 1-1 que le permitiría inscribir jugadores con normalidad, algo que espera "conseguir en octubre".Por eso, Joan Laporta, volvió a hacer un llamamiento a la calma: "Recibimos muchas lecciones desde fuera, pero lo que estamos haciendo es salvar el Barça con el mínimo tiempo posible y sin poner en riesgo nuestro futuro y modelo asociativo. Hemos salido de este callejón sin salida".Por otro lado, recordó que el Spotify Camp Nou "ya es casi una realidad" y confía en que el primer equipo pueda disputar partidos en el nuevo estadio "a finales de año", aunque con un aforo al 60%."Por el hecho de estar en Montjuïc, hemos dejado de ingresar 100 millones de euros. Por tanto, nuestro interés prioritario es volver cuanto antes al Camp Nou", apuntó el presidente del Barça.Con La Masia como "la base del proyecto deportivo", Laporta destacó la implicación de Flick en la recuperación del equipo: "Le estamos exigiendo trabajo, profesionalidad, que viva el día a día con intensidad y que nos ofrezca un fútbol que nos guste. Estamos coincidiendo en todo. Es un entrenador exigente, pero que no busca excusas y se arregla con lo que tiene".Menos eufórico se mostró cuando fue preguntado por el proyecto de la Superliga, de la que dijo que "sigue en su estado", aunque matizó que el interés por crear esta competición alternativa "ha ayudado a que la UEFA se mueva con el nuevo formato de la Champions"."Ahora reparten 500 millones más. Vamos mejorando, pero todo se puede mejorar. Las cifras de la Superliga son mucho más atractivas, pero bienvenido todo lo que sea evolucionar. A mí me ilusiona este nuevo formato y estoy contento que haya más partidos, con partidos interesantes en el estadio", reflexionó.Además, reconoció que con el Real Madrid, su socio en el proyecto de la Superliga, "las relaciones están mal porque han comparecido en el 'caso Negreira'"."Tenemos muchas demandas de falsedades, del orden de una veintena. Que sigan haciendo lo que consideren, que nosotros también haremos lo que consideramos hacer", concluyó.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, confía en que las diferentes operaciones económicas en marcha, como la venta de una parte de Barça Vision y una renegociación del contrato con Nike, el club azulgrana pueda volver a la norma 1:1 que impone LaLiga y de esta manera acometer "cualquier operación" futbolística que considere necesaria.Así lo comentó el dirigente durante la presentación del técnico Hansi Flick como nuevo entrenador del Barça en el Auditori 1899. "El tema económico está mucho mejor de como estaba. El proceso ha sido salvar al club y luego recuperarlo por lo que estamos en el camino de la normalidad". afirmó.Por todo ello, Laporta comentó que el Barça en la actualidad "puede hacer frente a fichajes de la magnitud de la que se está hablando", en referencia a las opciones de contratar a Nico Williams y Dani Olmo."En este aspecto está trabajando Deco con su equipo para, si es necesario, mejorar la plantilla", dijo el presidente del Barça, quien destacó que espera anunciarse "en breve noticias económicas relevantes" para conseguir esta situación a la que se ha llegado "con trabajo y esfuerzo".También habló sobre la reventa de un porcentaje de Bridgeburg Invest, una filial que gestiona Barça Studios, y al respecto Laporta comentó que hay "una serie inversores" gracias a los cuales la situación de Barça Visión "se ha regularizado"."Por todo ello se cumplirán las inversiones y se mantendrá la valoración de esta compañía y podremos seguir los criterios de LaLiga para estar con la relación 1:1", añadió.En cuanto a la negociación con Nike, Laporta dijo que progresa para "mejorar la posición del Barça", y admitió que está satisfecho de cómo van yendo las negociaciones. "Creo que tendremos noticias a medio plazo", apuntó.Sobre lo que no quiso profundizar fue al respecto de operaciones deportivas: "Eso lo está trabajando la dirección de fútbol. Lo que no haremos es hacer operaciones que desestabilicen la estructura deportiva que tenemos. Seremos muy estrictos".
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este miércoles, en el discurso que abrió la reunión ordinaria del Senado de la entidad azulgrana, que el club dará "resultados operativos positivos" tras tres años de mandato y subrayó que han logrado salvar a la entidad "de la ruina""Estamos saneando económicamente el club en el mínimo tiempo posible sin poner en riesgo el futuro de la entidad ni el modelo de propiedad. Mientras presida el FC Barcelona, siempre será de sus socios. Hemos salvado al Barça de la ruina y ya estamos al final de esta travesía por el desierto", declaró.Laporta explicó a los 95 senadores presentes en el Auditori 1899 del Spotify Camp Nou que "después de mucho esfuerzo, audacia y decisiones valientes" el club dará "resultados operativos positivos", unos "brote verdes" que atribuyó al cumplimiento del plan de viabilidad trazado desde su regreso a la presidencia en Barcelona en 2021."Hemos aumentado los ingresos, hemos reducido la masa salarial deportiva en 180 millones de euros y hemos bajado los gastos generales del club enormemente. Lo hemos hecho y a la vez hemos rejuvenecido el primer equipo de fútbol, que ahora tiene mucho más valor de mercado", destacó.Laporta defendió que en su gestión "no ha habido improvisación, sino mucha profesionalidad y capacidad de resistencia", y aunque reconoció el "desencanto" porque el equipo de fútbol masculino "no ha logrado los objetivos", invitó a los presentes a quedarse "con lo positivo", que en su opinión ha sido la "eclosión y consolidación en el primer equipo de jugadores formados en La Masia".El presidente aseguró que la cantera es "la piedra angular" del actual proyecto y se mostró confiado en que "los éxitos deportivos volverán" bajo la dirección del nuevo técnico, el alemán Hansi Flick, cuyo nombramiento justificó por la necesidad de "un nuevo impulso". "Nos decidimos por un entrenador contrastado y serio. Nos llevará por el camino del éxito", añadió.Sin embargo, Laporta también se acordó del destituido Xavi Hernández: "Cogió al equipo en un momento difícil. Gracias por su profesionalidad, por su trabajo, por darnos una Liga histórica y una Supercopa magnífica, y por creer en los jóvenes". "Flick conoce esta filosofía", apostilló.El presidente, que compareció acompañado por once directivos, aseguró que "la marca Barça está en la primera línea mundial" y su "valor aumenta", y defendió que la remodelación del Spotify Camp Nou debía acometerse ahora para que el club sea "económicamente sostenible" y pueda instalarse en "la élite del deporte mundial".Por último, Laporta agradeció a los presentes haber permitido "la estabilidad institucional" y haber sabido "discernir entre las críticas legítimas y las campañas orquestadas para debilitar al Barça y a sus representantes".En esta última categoría encuadró el caso Negreira, que definió como "un ataque sin fundamentos" con el objetivo de "desprestigiar a la entidad y desestabilizar al Barça". "Las sentencias nos dan la razón, porque nunca hubo ninguna actuación para obtener ninguna ventaja deportiva. Y lo sabían. El club es el primer interesado en que se investigue hasta el final, está en juego su prestigio", remarcó.
El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, aseguró este sábado que "la confianza" del presidente Joan Laporta está "intacta" y que "no ha cambiado nada" respecto a hace tres semanas, cuando fue ratificado en el cargo públicamente, ya que el club le transmite "tranquilidad".Estas declaraciones chocan con las informaciones publicadas en las últimas horas y que apuntan a que el técnico egarense no dirigirá al equipo azulgrana la próxima temporada aunque le quede un año de contrato."El club me transmite tranquilidad e ilusión. Seguimos con la misma ambición y ganas de afrontar lo que queda de temporada y la que viene. Tenemos un proyecto. Entiendo el entorno y el ruido, pero no cambia nada", afirmó Xavi desde la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper.El técnico del Barça aseguró que "la confianza" del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, "está intacta", al igual que la de el director deportivo Anderson de Souza 'Deco'. "Estamos en contacto permanente. Si tenemos que hablar, hablaremos, pero en principio está todo como hace tres semanas", subrayó.En una rueda de prensa monopolizada por las preguntas acerca de su continuidad, Xavi insistió en que no ha hablado "absolutamente nada" sobre su futuro con Laporta en las últimas horas, y destacó que se siente "feliz" de entrenar al que para él es "el mejor club del mundo". "Si hay algún cambio os lo diremos, pero en principio estoy tranquilo", comentó."Tengo el honor de estar donde quiero estar, en el club de mi vida, y con la ambición intacta", señaló el entrenador catalán, quien dijo tener "cero dudas de que las cosas pueden ir bien" con él en el banquillo, y aprovechó para lanzar un mensaje optimista sobre el potencial del equipo para la próxima temporada."Hay un proyecto con una base extraordinaria de gente de la casa que se ha consolidado. Este año lo hemos intentado, pero por detalles no nos ha dado para ganar. El año que viene se podrá competir mejor y tenemos ganas de demostrarlo", afirmó Xavi.El técnico explicó que ha transmitido a las futbolistas "las mismas palabras" que en la sala de prensa. "Hay mucho ruido fuera, esto es el Barça, pero los futbolistas están implicados y con ganas de jugar mañana", apostilló.Xavi, que solo respondió a una pregunta sobre el partido contra el Rayo Vallecano -la de la televisión oficial del club-, destacó que el encuentro del domingo será "una oportunidad para sentenciar la segunda plaza". "Dependemos de nosotros mismos y queremos hacerlo ya, a la primera", añadió.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró que, de concretarse el fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid el próximo verano, su llegada puede distorsionar el vestuario del equipo blanco.En una entrevista concedida a Mundo Deportivo, el máximo dirigente azulgrana dejó entrever que la operación todavía no está cerrada -"no sé si lo harán o no lo harán", subrayó- y que con la llegada del francés el conjunto blanco deberá traspasar a alguno de sus atacantes."Hay que vender a algún jugador (si llega Mbappé), ¿no? Porque no van a jugar los dos en el mismo sitio y además son jugadores muy marcados. Y hablando de las cifras que habrá, esto distorsiona el vestuario seguro. Eso no va de regalo", opinó Laporta.En el avance de la entrevista que el mencionado medio publicará íntegra este viernes, el presidente admitió que existen diferencias con Nike, la marca que viste los equipos profesionales del club, y no descartó que se pueda decantar por una de las dos opciones que tiene sobre la mesa: aceptar una nueva oferta de otra compañía o crear una marca propia."A veces lo fácil no es lo mejor. Y ahora lo que queremos es lo mejor para el Barça, como siempre. Y es que las diferencias son muchas y nosotros en un momento de nuestra historia en la que estamos superando una situación muy complicada, ahora que estamos en proceso de recuperación económica, lo que no podemos hacer es bajar, el Barça debe tener el mejor contrato del mercado", zanjó.Kylian Mbappé y sus palabras sobre su futuroHace algunos días, en rueda de prensa previo al enfrentamiento entre Francia y Alemania, Kylian Mbappé rompió el silencio y decidió dar algunas palabras respecto a su futuro. "No he anunciado nada hasta ahora porque no tenía nada que anunciar. Siempre he dicho que el día en el que tenga algo que decir, lo diré. Nunca me he escondido, no tengo miedo. Pero siento decepcionaros, no tengo nada que anunciaros", fueron las palabras del jugador.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, explicó este domingo 28 de enero que ha aceptado la propuesta de Xavi Hernández de marcharse a final de temporada "porque es una leyenda del barcelonismo"."Xavi me comunicó que se iría, pero que quería acabar la temporada, una fórmula que acepto porque me la propone él, que es una leyenda del barcelonismo, una persona honesta que actúa con toda dignidad", declaró Laporta tras acudir este domingo a la Ciudad Deportiva Joan Gamper a arropar al equipo y a su técnico, tras la derrota en LaLiga contra el Villarreal (3-5).El máximo dirigente de la entidad azulgrana insistió en que, si ha aceptado la propuesta de Xavi de anunciar su adiós con cinco meses de antelación, es porque tiene "el convencimiento de que el compromiso de él y de su 'staff' será máximo" hasta el final de la presente campaña."La Liga está difícil, pero evidentemente no está perdida, y se ha de luchar para quedar lo mejor posible, pero sobre todo lo que tenemos que intentar es ganar la Champions", añadió Laporta, quien pidió "la máximo unión" del barcelonismo."El club, en estos momentos, está bajo control en el aspecto institucional, económico y social. Pero en el tema deportivo, es verdad que esta temporada no nos han salido las cosas como habíamos planificado. Con una plantilla más equilibrada, teníamos unas expectativas más buenas que en estos momentos no se están cumpliendo", resumió.¿Qué viene para el Barcelona?El siguiente duelo de los dirigidos de Xavi Hernández será el miércoles 31 de enero a la 1:00 p.m. (hora de Colombia), cuando se enfrenten a al Osasuna por la Liga de España. Hay que destacar que los 'culés' están en la tercera posición con 44 puntos, a 11 unidades del líder Girona, equipo que ha sido revelación esta temporada en la competencia y que se perfila a disputar el primer puesto con el Real Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró en una entrevista con EFE que el homenaje a Lionel Messi, el futbolista que ha batido todos los récords en la historia de la entidad azulgrana, se hará cuando el astro argentino y su familia quieran."Nosotros estamos abiertos a hacerlo cuando ellos quieran. Messi es el mejor jugador de la historia y, por lo que le respetamos y admiramos, por supuesto merece un homenaje en Can Barça", aseguró sobre el crack de Rosario, el futbolista que ha jugado más partidos (778), ha marcado más goles (672), ha repartido más asistencias (305) y ha conquistado más títulos (35) con la camiseta azulgrana.Laporta desveló que se habló del homenaje a Messi, cuando el verano pasado se planteó la opción real de que el '10' regresara al Barcelona pero que, al no producirse, "se quedó un poco en el limbo"."Al final no se dio, porque lo que nos dijo era totalmente lógico: que por la presión a la que había estado sometido en París prefería ir al Inter de Miami, porque eso le daría cierta estabilidad. Una decisión que respetamos", explicó.En cualquier caso, el dirigente del club catalán dio el homenaje por hecho, aunque no pudo poner fecha: "No sé si será cuando volvamos al Spotify Camp Nou a finales del 2024 o cuando el estadio esté totalmente construido para julio de 2026".En el momento de su reapertura, el Camp Nou tendrá un aforo de 70.000 espectadores y, en cambio, cuando la obra esté completada contará con 105.000 asientos, lo que haría lucir aún más el homenaje al mejor futbolista que ha pasado por el club en todo su historia."Tiempo habrá para hablarlo", resumió Laporta quien descartó, eso sí, que Messi pueda volver a disputar un partido oficial con el Barça cedido por el Inter de Miami. "Salen noticias de todo tipo, pero yo creo que eso ni siquiera está permitido por la FIFA", sentenció.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Deportivo Cali sumó su primera derrota en la Liga Betplay I-2025 tras caer en el Metropolitano de Techo con Fortaleza, que con un tanto de gran factura de Santiago Cuero, se quedó con los tres puntos este domingo.El encuentro se desequilibró sobre el final, ya que Deportivo Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Rodríguez, que golpeó con la cabeza a Yesid Díaz.La molestia de Arias con los periodistasDurante la rueda de prensa posterior al juego en Techo, Alfredo Arias se refirió a la actuación de sus dirigidos contra los 'amix', por la tercera fecha del rentado local. No obstante, el estratega uruguayo mandó a callar a un grupo de periodistas. "No voy a seguir hablando hasta que no se callen, si van a seguir todos allá atrás mejor me voy. Una falta de respeto que yo los escucho cuando ustedes hablan", dijo Alfredo Arias, que se mostró bastante molesto con la situación. Otras declaraciones de Alfredo Arias tras la derrota contra Fortaleza "Pagamos caro errar las oportunidades que tuvimos. Vinimos a plantear un partido de igual a igual con un equipo que sabemos que en casa se hace fuerte, juega bien (…) planteamos un partido de igual a igual, muy conforme con lo que dio mi equipo", expresó Alfredo Arias. A pesar de la derrota, el entrenador uruguayo destacó a Fortaleza, que se quedó con la victoria: "Estábamos mejor, tuvimos más chances de gol, el rival remató dos veces al arco, pero bueno, premio a la efectividad de ellos y felicitarlos porque es un buen equipo, juega bien al fútbol". En cuanto al arbitraje, Alfredo Arias se le vio bastante inconforme, aunque prefirió no extenderse en el tema: "No quiero hablar mucho de lo que fue el arbitraje y sí me enfoco en el juego". Y agregó: "Una vez que inicia el campeonato, mis jugadores son los mejores. No entro en ese análisis si la nómina está completa o no (…) considero que tengo un grupo de jugadores muy buenos y que vamos a seguir compitiendo partido a partido y vamos a seguir mejorando. Perder como perdimos hoy (domingo) me da más tranquilidad que ganar puntos cuando no lo merecés". Deportivo Cali volverá a tener acción por Liga BetPlay el viernes 14 de febrero cuando reciba en su estadio al Atlético Bucaramanga. El encuentro entre 'azucareros' y 'leopardos' está programado para las 7:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión de televisión cerrada.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!