Este 26 de junio de 2022 se cumplió un año del fallecimiento de Jhon Mario Ramírez, quien fuera jugador profesional de equipos como Millonarios, Cali, Medellín, Bucaramanga y Santa Fe, entre otros, y que antes de morir, había sido contratado como técnico de Patriotas de Boyacá.Ramírez se contagió de coronavirus, fue hospitalizado y posteriormente se dieron otras complicaciones que terminaron con su vida en unas cuantas semanas, provocando dolor y luto entre sus familiares y amigos más cercanos.Este domingo, justo cuando se celebraba el Día del Padre en nuestro país, Mateo Ramírez, su hijo mayor, dejó un conmovedor mensaje en su cuenta de Instagram."En qué momento pasó un año, en qué momento pasaron tantas cosas? Cada día haces más falta, cada día que pasa se hace más difícil tu ausencia. No sabes cuanto anhelo el verte, escucharte, sentirte otra vez, extraño esos te amo inesperados, extraño esas largas conversaciones hablando de todo, extraño cada cosa que hacíamos, porque no me falta solamente mi papá, sino mi amigo, mi hermano, una gran parte de mi corazón ya no está y se fue hace año. Solo espero volverte a ver, te ame, te amo y te amaré hasta el final. Que falta haces Jhonmita", escribió el volante bogotano, que estuvo en Patriotas el año pasado.¿De qué juega el hijo de Jhon Mario Ramírez? Mateo Ramírez es un volante de marca, con buena técnica y visión de juego. Con Patriotas tuvo pocos minutos de juego y ahora no se sabe en qué equipo seguirá con su carrera. Antes hizo parte de las divisiones menores de Millonarios y participó en el Hexagonal del Olaya, con su padre como entrenador.¿En qué equipos jugó Jhon Mario Ramírez?Su trayectoria la hizo en Colombia y Venezuela, donde estuvo en el Carabobo. En nuestro país jugó con:Independiente MedellínDeportivo Cali Deportes TolimaDeportes QuindíoAtlético BucaramangaCóndorIndependiente Santa FeCúcuta DeportivoBoyacá ChicóDeportivo PereiraBogotá FCMillonarios
Jhon Mario Ramírez, quien falleció el pasado 26 de junio, en la ciudad de Tunja, dejó un vacío enorme en el corazón de muchos, en especial, de su familia. Así lo relató Mateo Ramírez, hijo del ídolo exfutbolista, en entrevista con 'La Red', de Caracol Televisión."Ese día, hablé con el médico, quien me dijo que estaba preocupado porque mi papá saturaba 30 y con el ventilador a tope, razón por la que creía que no pasaba de ese día. Me fui a entrenar y, sobre las 10:15 de la mañana, el médico me dijo que el presidente quería hablar conmigo. Ahí, supe que ya se había ido", afirmó.Posteriormente y con la voz entrecortada por la tristeza, el actual jugador de Patriotas hizo referencia a los duros y nostálgicos momentos que se vivieron en ese momento, justo después de conocerse la noticia del fallecimiento de su padre."Sentí como si me hubieran arrancado algo del corazón. Lloré un poco y no lo podía creer. Mi mamá venía en carretera y decidí llamarla de una vez y le conté. Escuchar a mi madre y mis hermanas llorando fue muy fuerte", añadió.Por último, en la entrevista publicada este domingo 26 de septiembre, afirmó que Jhon Mario Ramírez "no falleció por COVID-19". En su relato, explicó cómo fueron los días previos a la partida del exjugador del club 'embajador' y de la Selección Colombia."Le dio COVID-19, se aisló y, dos días antes de salir, se le durmieron las piernas y los pies. Lo llevamos al médico y le diagnosticaron Guillain-Barré. El día previo a su muerte, ya no podía hablar. Un día antes, lo llamo y le digo que él es muy fuerte, que estoy orgulloso, que lo amo y que descanse", sentenció.
Un hecho significativo y hasta sentimental se presentó en la noche de este lunes en la antesala del partido entre Millonarios y Patriotas, en la octava fecha de la Liga del fútbol colombiano. Y es que Mateo, el hijo de Jhon Mario Ramírez, saltó a calentar en la cancha de El Campín con los visitantes con una camiseta de los albiazules marcada con el número '10'.Así celebraron los hinchas de Millonarios su vuelta a las gradas de El CampínJhon Mario, quien falleció en el mes de junio de este 2021, es recordado gratamente por los aficionados 'embajadores', que lo ovacionaron durante varios minutos.Así se registró por parte de algunos de los hinchas del tradicional equipo bogotano en las redes sociales. Además de eso, los directivos de Millonarios le entregaron una camiseta del club a Mateo, quien se vio conmovido junto a Enrique Camacho, presidente, y Alberto Gamero, entrenador de los azules.Las espectaculares fotos de la esposa de Mateus Uribe en redes socialesMateo Ramírez juega de volante de marca y para este segundo semestre se sumó a la plantilla de Patriotas.
Jhon Mario Ramírez partió de este mundo, hace ya un mes, tras perder la batalla contra el coronavirus. Todos sus allegados siguen sintiendo su ausencia y, en las redes sociales, lo expresan.El turno ahora fue para Daniela Ramírez, hija del exfutbolista de Millonarios, quien publicó un emotivo mensaje en su cuenta de Twitter, en honor a su padre.Vea acá: EN VIVO Y EN EXCLUSIVA los juegos Olímpicos en Caracol Sports"Un mes sin ti y tu ausencia quema. En vida no nos faltó un te amo ni ganas de soñar juntos. Ahora mis te amo no reciben de vuelta el “te amo mas mi cielito, mi princesa o mi mona”, recordó.Y agregó: "Te extraño con cada parte de mi ser; no hay un día que no te llore y te recuerde. Te amo pa".
La dolorosa partida de Jhon Mario Ramírez, técnico de Patriotas y exjugador de Millonarios, DIM, Cali y Tolima, entre otros; aún tiene conmocionado al país y son innumerables los emotivos homenajes por parte de familiares, hinchas de los azules y demás allegados. Entre ellos, su hijo Mateo, quien no ocultó la gran tristeza que le genera su ausencia, expresada en unas sentidas palabras que dio a conocer en sus redes sociales.“Mi viejo hermoso, escribo esto con un dolor indescriptible, un dolor que, durante mi vida, vi lejano sentir. Pero como siempre me dijiste: “monito la vida es dura”, y hoy me doy cuenta de que hasta en eso tenías razón, viejo. Sólo puedo agradecer a Dios por tu vida, porque me hizo parte de tu historia, porque me permitió ser hijo de Jhon Mario Ramírez, y no habló del jugador, ni del técnico, hablo del Hijo de Dios y la persona que eras, viejo eras el mejor en todo.”Un sentido agradecimiento a su padre, quien le enseñó y fue su guía durante los años de vida. Mateo honra su labor y el ejemplo que fue para él, para su familia y para la gente. Admira la gran huella que dejó como persona y como futbolista, y siempre con el deseo de recordarlo y llevarlo en su corazón.“Sé que estás donde siempre soñabas estar, hablabas feliz del día que pudieras estar cara a cara con Dios, y hoy estás con Él. Me llena de paz y tranquilidad saber eso. Me duele, como no lo imaginas, pero sé que no hay mejor lugar en el que puedas estar. Te honro porque siempre fuiste un adelantado, un genio en todo sentido, definitivamente eras un ‘crack’ jugando, como decías tú. “qué más para jugar”. Gracias por hacerme amar este deporte", indicó el joven de 21 años y que es volante de marca.Ramírez falleció el sábado pasado en Tunja, luego de no haber podido superar complicaciones asociadas con coronavirus.
Este lunes se realizó el sepelio de Jhon Mario Ramírez, quien falleció el sábado pasado en la ciudad de Tunja, a causa de quebrantos asociados al contagio por coronavirus, en un hecho que trajo manifestaciones de solidaridad y apoyo para su familia por su sorpresiva partida.El último adiós para Ramírez se dio en una funeraria en el norte de Bogotá, a donde llegaron familiares y un gran número de futbolistas no solamente de Millonarios, sino también de Santa Fe, con los que compartió en selecciones juveniles de la capital antes de llegar al profesionalismo.Hombres como Alberto Gamero, Bonner Amhed Mosquera, Yesid Mosquera, Jimmy Díaz, Jhon Jairo 'Pocillo' Díaz, Harold Morales, Luis Fernando Sánchez, Léider Preciado y Jairo Suárez, entre otros, asistieron a la velación para saludar a su esposa, hijos, mamá, hermanos y demás familiares.También el domingo asistieron los jugadores de Patriotas, el equipo al que llegó a dirigir y en el que en pocos días dejó mensajes cargados de sabiduría y que calaron profundo.Llamó la atención que de igual manera se observaron a un buen número de jóvenes jugadores de la agencia 'Futglobal' y a su director Federico Echeverry, con quienes estuvo trabajando fuertemente en su método de entrenamiento, antes de que se diera la posibilidad del equipo boyacense de la A.Jhon Mario Ramírez construyó su carrera deportiva en clubes como Millonarios, DIM, Cali, Tolima, Quindío, Bucaramanga, Santa Fe, Boyacá Chicó y Carabobo, de Venezuela, entre otros. Además de integrar en varias oportunidades las filas de la Selección Colombia.
El país aún se encuentra consternado por la lamentable partida de Jhon Mario Ramírez, quien ha recibido todo tipo de homenajes y mensajes. En especial, la familia del fútbol y del club de sus amores: Millonarios. Muestra de ello, han sido las emotivas palabras que algunas vez el volante bogotano expresó a la barra 'Blue Rain', muestra del eterno cariño que tuvieron con él durante su paso por el conjunto 'embajador'"Mi nombre es Jhon Mario Ramírez, salir al Campín con la camiseta de Millonarios y escuchar corear tu nombre eso es un regalo de Dios. Yo creo que soy hijo de Gloria Ramírez y de Millonarios. La hinchada de Millonarios ha sido muy especial conmigo, la gente de Blue Rain, toda la hinchada. Si Dios me diera la posibilidad de morirme y volver a nacer solo jugaría para Millonarios."En las redes sociales han circulado videos con las emotivas palabras de Jhon Mario Ramírez, un merecido homenaje a alguien que dejó una gran huella en Millonarios y que será recordado por siempre por el cariño que le expresó al conjunto capitalino.
El triste fallecimiento del exjugador de Millonarios, Jhon Marío Ramírez, ha conmocionado al mundo del fútbol colombiano. La magia que dejó en las canchas vistiendo varias camisetas del rentado local y la ilusión que tenía al obtener su primer trabajo como técnico, algo por lo que había esperado y luchado mucho, hacen que demasiadas personas cercanas se manifiesten para expresar su tristeza y rendir un homenaje a la persona.Clubes, dirigentes, excompañeros y amigos se han manifestado. Una de las personas más cercana en las canchas y un amigo de la vida también se expresó, Alberto Gamero publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en que señala que lo extrañará mucho:“Jhonma, amigo, gracias por tus enseñanzas, por las tardes de largas charlas y esa gran amistad que me brindaste. Te extrañaremos mucho”.
Radamel Falcao siempre se ha caracterizado por su bondad y carisma, dentro de la cancha y fuera de ella. Tras la triste noticia de la muerte de Jhon Mario Ramírez, el delantero samario le dedicó unas palabras al ídolo de Millonarios.El mundo del fútbol colombiano se estremeció tras la noticia publicada por Patriotas de Boyacá, el equipo que iba a cumplirle el sueño de ser director técnico de un equipo profesional.Equipos del balompie local, ex futbolistas, futbolistas, periodistas y seguidores no se han hecho esperar para publicar su sentido pésame. "Muy lamentable y triste la noticia del fallecimiento de Jhon Mario. A toda su familia y amigos mi pésame. Que encuentren en Dios la fortaleza para este momento. Siempre serás recordado por todos. Gracias por compartir el amor de Jesús, que tu mensaje perdure y cambie vidas" fueron las palabras publicadas por Radamel Falcao en honor a Jhon Mario Ramírez.
Tras la lamentable noticia que dejó conmocionado al entorno del fútbol colombiano, en el que se conoció la muerte de Jhon Mario Ramírez, muchos han sido los mensajes hacia el difunto ídolo de Millonarios.Patriotas, se encargó de dar la triste noticia en la cual se informó que su entrenador había perdido la lucha contra el Coronavirus, que cobró una víctima más.Sus amigos más cercanos, diferentes clubes y personalidades del mundo del fútbol, de inmediato llenaron las redes sociales con mensajes en su honor. Uno de ellos fue Bonner Mosquera, quien compartió con Jhon Mario Ramírez en todas sus etapas por el conjunto 'embajador'.A través de su cuenta de Twitter, el jugador con más partidos en Millonarios le dedicó unas palabras, acompañadas de una antigua foto con la camiseta azul. "Siempre supe que ibas a ser el mejor. Que tristeza tan grande al no haberte disfrutado más, allá también lo serás, Dios te acogerá", expresó.
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
Unión Magdalena y Millonarios se enfrentaron en Santa Marta en un partido que se aplazó desde la primera fecha de la Liga Betplay 2025 I luego de los desmanes contra el bus de los azules, que terminó con el arquero Iván Arboleda herido. El resultado fue 3-1 a favor de los embajadores, sin embargo, en la rueda de prensa se dio un desconcertante momento, en especial para el volante Daniel Cataño.David González, DT de Millonarios, y el mediocampista acudieron a la sala para responder las inquietudes de la prensa. Si bien hubo interrogantes sobre el análisis del juego, hubo una que dejó 'frío' y sin respuesta a Cataño. Uno de los periodistas presente, dio a entender que el jugador antioqueño se había dedicado a pelear y no a jugar dentro de la cancha. "El país no desconoce sus cualidades futbolísticas, pero hoy un percibí a un Daniel que en algún momento salió de los futbolístico y pasó a lo agresivo. Hemos trabajado muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo califica su comportamiento el día de hoy?", consultó el comunicador. Cataño se dejó ver muy extrañado, no entendía lo que pasaba y apenas atinó a preguntar: "¿Que hice?".Ante la duda, el periodista de nuevo arremetió con su pregunta, intentando ser un poco más claro con el '10' de los azules. "Se dice que el periodista se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso más allá de lo táctico y de lo profesional. Lo digo por los roces que tuviste con jugadores de Unión Magdalena", repitió de nuevo. Cataño se mostró igual de sorprendido y apenas respondió: "No nada. todo bien, no entiendo".Sin duda alguna, el corto, pero curioso episodio no pasó desapercibido en redes sociales y se volvió tendencia. ¿Cómo fue el partido?Millonarios se puso en ventaja a los 15 minutos con un gol de tiro penalti de Falcao García. Los de casa ajustaron su juego y lograron la paridad al 49' por medio de Jannenson Sarmiento. El juego se mantuvo igualado hasta que el azul sacó su mejor repertorio y se puso de nuevo por delante gracias a un tanto de Jáder Valencia al 56'. Sobre el final, al 90+5, Jhon Emerson Córdoba puso el 3-1 definitivo.
El ciclista noruego Alexander Kristoff, del equipo Uno-X Moblity, venció este viernes en la tercera etapa de la 71 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía/Ruta del Sol, disputada entre Arjona (Jaén) y Pozoblanco (Córdoba), con 162 kilómetros, con un tiempo de 3h51m32s.El francés Pavel Sivakov, del equipo UAE Emirates, continúa líder de la clasificación general de la carrera, con 23 segundos de diferencia con el también francés Clément Berthet, del conjunto Decathlon AG2R.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Andalucía 2025Alexander Kristoff - Uno-X Mobility - 3:51:32Ben Turner - INEOS Grenadiers - +6"Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +4"Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +6"Oliver Naesen - Decathlon AG2R La Mondiale Team - ,,Cesar Macias - Petrolike - ,,Florian Dauphin - Team TotalEnergies - ,,Anders Foldager - Team Jayco AlUla - ,,Jon Barrenetxea - Movistar Team - ,,David Martin - Burgos-BH - ,,Clasificación general de la Vuelta a Andalucía, tras la etapa 3Pavel Sivakov - UAE Team Emirates - XRG - 11:33:06Clément Berthet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +0:23Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +0:26Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:59Tim Wellens - UAE Team Emirates - XRG - +1:03Marc Soler - UAE Team Emirates - XRG - +1:35Steff Cras - Team TotalEnergies - +1:42Markus Hoelgaard - Uno-X Mobility - +2:41Johannes Staune-Mittet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +2:43Nicolas Prodhomme - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +3:02
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.