Santa Fe empató 1-1 con Pereira en la noche de jueves en el estadio El Campín, de Bogotá, y en este partido se dio una jugada que generó preocupación por la integridad del experimentado mediocampista, Jhon Duque.El bogotano, uno de los refuerzos del equipo ‘cardenal’ para el presente semestre, entró para el segundo tiempo pero en una jugada terminó llevándose un duro golpe en su rostro.En una disputa del balón con el talentoso Darwin Quintero, Jhon Duque estaba en el piso y el jugador del Pereira, sin intención, terminó golpeándolo con su guayo en la cara, lo que dejó al ‘ingeniero’ durante unos instantes en el piso.Por supuesto, el cuerpo médico de Santa Fe entró rápidamente, la sangre apareció y tuvieron que atenderlo durante algunos minutos.Afortunadamente Jhon Duque pudo seguir en el terreno de juego, con un vendaje, pero lo que impresionó a propios y extraños fue la imagen que se viralizó luego del partido.El mediocampista habló con la prensa en la zona mixta de El Campín y allí se pudo observar cómo le quedó la cara, con una notable herida, que según informan tendrá que ser intervenida con algunos puntos.Así le quedó la cara a Jhon Duque, tras duro golpe en Santa Fe vs Pereira, por Liga BetPlay 2024-II:
Este martes 30 de julio, Independiente Santa Fe dio un ‘golpe’ en el mercado, con el anuncio de Jhon Duque como nuevo fichaje para este segundo semestre. Cabe destacar que el bogotano arribó al cuadro ‘cardenal’, tras su paso por Atlético Nacional y Millonarios, dos clásicos rivales del ‘león’.Es por eso que en Gol Caracol hacemos un recuento de varios futbolistas que han vestido la camiseta del ‘embajador’, del ‘verdolaga’ y del ‘albirrojo’, como sucederá con el volante capitalino.Jhon DuqueEvidentemente, el mediocampista bogotano es el primer y más reciente ejemplo de este caso, con su anuncio como nuevo jugador de Independiente Santa Fe.Y es que, como dato no menor, cabe destacar que Duque fue titular y protagonista con Millonarios en 2017, cuando vencieron en la gran final de Liga al cuadro ‘cardenal’, en una de las estrellas más históricas del fútbol bogotano y colombiano.No obstante, al salir de los azules, Jhon emprendió vuelo hacia el San Luis de México. Sin embargo, su experiencia en el exterior no fue la mejor y en su regreso a tierras ‘cafeteras’, el jugador de 32 años llegó para reforzar a Atlético Nacional, cuadro en el que también sabe lo que es ser campeón.Carmelo ValenciaYa retirado, ‘Tutunendo’ fue otro de los futbolistas que vistieron las camisetas de Nacional, Millonarios y Santa Fe. El atacante inició su carrera en el cuadro ‘verdolaga’, donde supo ‘brillar’ y figurar de gran manera.Esto le permitió dar el salto de calidad hacia Millonarios, club en el que también fue figura con goles y buen fútbol, por allá en el año 2009.No obstante, años más adelante, en el 2018, Carmelo Valencia arribó nuevamente a la capital de Colombia, pero para jugar con Independiente Santa Fe.Gerardo BedoyaEl reconocido mediocampista colombiano, es otro de los jugadores que tuvo paso por tres de los más grandes en nuestro país. Toda la historia inició en el 2005, cuando proveniente de Boca Juniors, Bedoya regresó a Colombia para vestir los colores de Millonarios.Un año después, Gerardo cambió de frente y fichó por Millonarios, donde jugó par temporadas, convirtiéndose en uno de los referentes en el equipo capitalino.Pero no fue hasta 2011 cuando Bedoya fue transferido, desde Boyacá Chicó, a Independiente Santa Fe. Allí en los ‘cardenales’, el mediocampista salió campeón de Liga, convirtiéndose en uno de los principales referentes del ‘león’.Michael RangelEl delantero colombiano, que actualmente se encuentra sin equipo, tuvo un importante paso por Nacional, Millonarios y Santa Fe.Su historia en los tres grandes de Colombia inició en 2014, cuando fue fichado por Atlético Nacional. No obstante, su paso por el verde no fue el mejor, misma razón por la que empezó a emigrar de equipo en equipo.Uno de ellos, fue Santa Fe, donde tuvo dos pasos. El primero, en 2014 y el segundo, en 2021.En Millonarios, Rangel estuvo en el 2015, pero los ‘embajadores’ decidieron no comprarlo y devolverlo a Nacional, tras finalizar su cesión.Christian MarrugoEl actual futbolista de Real Cartagena, también tiene su historia en el fútbol colombiano, donde ha vestido los colores de varios de los grandes, con Santa Fe, Nacional y Millonarios como principales protagonistas.El mediocampista de 39 años inició su carrera en Atlético Nacional, club en el que dio el salto hacia Independiente Santa Fe, en el año 2006. No obstante, a los ‘cardenales’ Marrugo regresó en el 2023.Referente a su fichaje en Millonarios, Christian lo hizo arribando desde el Puebla de México, en el 2018.*Otros jugadores que han jugado en Nacional, Millonarios y Santa Fe:Jorge el ‘Mono’ Herrera (lateral)Sherman Cárdenas (volante)Yovanny Arrechea (Delantero)Nelson ‘Rolo’ Flórez (lateral)Jorge Salcedo (volante)Luis Páez (delantero)
Santa Fe no para de reforzar su plantilla de jugadores, en pro de volver a pelear por el título, ahora en la Liga Betplay II del fútbol profesional colombiano. Así hace pocos minutos se anunció la contratación del volante de primera línea Jhon Duque, quien cuenta con una amplia experiencia en diferentes clubes de nuestro país. Los 'cardenales' publicaron un video en el que presentaron a su nuevo refuerzo, que viene procedente de Atlético Nacional, en donde la semana pasada rescindió su contrato. Más allá de la salida, Duque no se habría mostrado conforme por el manejo que le dieron a su situación.El bogotano de 32 años, quien es ingeniero de profesión, ha hecho una carrera deportiva en clubes como La Equidad, Fortaleza CEIF, Millonarios y los 'verdolagas'. Precisamente en las filas de los 'embajadores' fue donde sus actuaciones generaron mayor resonancia, con un título ganado en 2017 venciendo en la final a Santa Fe, su nuevo equipo. Jhon Duque llegará a pelear un puesto en una posición en la que están hombres de buen rendimiento como Daniel y Jhohan Torres, Yilmar Velásquez y hasta Juan Pablo Zuluaga, quienes son conocidos por el técnico Pablo Peirano.Además del mencionado mediocampista, extraoficialmente se viene indicando que en la tarde de este martes, los rojos de la capital colombiana harán los anuncios del experimentado Vladimir Hernández y de Ómar Albornoz, quienes vienen de Atlético Junior.¿Qué refuerzos contrató Santa Fe para la Liga Betplay II 2024?Hasta la fecha, Santa Fe ha contratado a los siguientes jugadores para el segundo semestre de 2024.Harold Santiago MosqueraJordy MonroyEdward López¿Cuándo juega Santa Fe?Santa Fe jugará hasta el próximo 7 de agosto frente a Bucaramanga, en la capital santandereana. Será a las 7 de la noche. Cabe indicar que el DT Peirano aprovechará la semana larga para trabajar con sus jugadores, como quiera que viene de perder con La Equidad por un 1-0, en la propia cancha de El Campín.
Jhon Duque no pudo continuar jugando el clásico antioqueño contra Medellín y todo tras un fuerte choque de cabezas que tuvo con el delantero del DIM, Luciano Pons. El volante 'verdolaga' tuvo que ser sustituido a los 32 minutos de juego en el Polideportivo Sur y en su lugar ingresó Nelson Deossa. Duque fue a disputar un balón aéreo en la mitad del campo que había sido lanzado por Harlen Castillo, guardameta de Nacional, ante la presión latente de Brayan León Múñiz. En ese intento por quedarse con el balón, el jugador 'verdolaga' tuvo un gran golpe con Pons, ambos cayeron al piso, pero el más afectado fue Jhon que se fue luego a los camerinos. Tras una primera revisión médica, confirmó en rueda de prensa su diagnóstico preliminar.En rueda de prensa, Jhon Duque se refirió a cómo está su estado de salud, especialmente su nariz, que fue la parte afectada en el duro choque con Luciano Pons. El exjugador de Millonarios apareció con un vendaje en esa parte del cuerpo."Respecto a la nariz es una fractura, esperamos mañana (lunes) a ver qué me dice el otorrino", afirmó el futbolista de Atlético Nacional.El 'rey de copas colombiano' cayó goleado por 0-5 en el clásico, resultado que lo dejó sin opciones en el Grupo B. Jhon Duque dejó su reflexión del duelo, que no pudo concluir a raíz de los disturbios que protagonizó un sector de la hinchada de Nacional en las tribunas del Polideportivo Sur."Como reflexión primero triste por el resultado, por la manera en que se pierde, pero siento que hay que afrontar esas adversidades en la vida, ponerle el pecho a las balas; hacerse fuerte ante la adversidad; en ese orden de ideas, reconocer el rival cuando gana. Nos vamos tristes por el resultado y también por cómo nos vamos con nuestra hinchada, por lo acontecido, porque no se pudo terminar un partido; eso no se espera nunca uno como jugador de fútbol; es algo que es doloroso, es algo que no me había tocado", expresó.Otras declaraciones de Jhon Duque:El balance del semestre"Un semestre regular, el grupo que siga, alcanzar ese estado de equilibrio en el que se pueda más constante en el rendimiento, también deja grandes enseñanzas. Veo un grupo totalmente dispuesto, que siempre quiso salir adelante, que siempre quiso trabajar, y muchas veces, siento yo, la inexperiencia pesa, pero todos nacimos para aprender y el fútbol nos enseña todos los días, lo importante es aprender de todo eso".Su continuidad en el equipo"En cuanto al futuro mío estaba enfocado en terminar bien el semestre, en obtener un objetivo grupal importante que era clasificar a la final y ganar un titulo más, pero lamentablemente no se pudo. Hoy es un día demasiado emotivo para nosotros y no es bueno tomar decisiones. Recuperarme bien y mirar qué viene y entregarle todo a Dios".
Atlético Nacional e Independiente Medellín juegan a esta hora el clásico antioqueño en el Polideportivo Sur, de Envigado. El duelo por la fecha cinco de los cuadrangulares finales de la Liga II-2023 del fútbol colombiano ha sido bastante intenso y con jugadas fortuitas, así fue como al minuto 28 del primer tiempo se presentó un impactante choque entre Luciano Pons y Jhon Duque.El DIM iba a la ofensiva, con una de sus fichas claves en ataque como es Brayan León Muñiz. Harlen Castillo, arquero del 'verdolaga', tuvo que despejar el balón con los pies ante el peligro inminente del delantero del 'poderoso de la montaña'; la pelota fue a parar en la mitad del campo y allí fueron por ella tanto Jhon Duque, de los verdes, como Luciano Pons, del Medellín.En el intento de quedarse con la esférica, hubo un fuerte choque de cabezas y ambos futbolistas cayeron al césped de juego. De inmediato sus compañeros pidieron atención médica. El más afectado tras el fuerte choque de cabezas fue Jhon Duque, quien al parecer, comenzó a tener un sangrado en la parte afectada. El volante de Nacional no pudo continuar en el partido por el Grupo B de los cuadrangulares finales de la Liga II-2023 y en su lugar ingresó Nelson Deossa.
Este viernes siguen las repercusiones después del título de Atlético Nacional, a expensas de Millonarios, en un 5 a 4 en la definición por penaltis, luego de un 1-1 en los 90 minutos y en la cancha del estadio Atanasio Girardot. Y hay nombres propios que resaltan sobre los demás. Uno de ellos el de Jhon Duque, volante de los verdes, de quien se habla en redes socialesY Duque precisamente es tema por dos situaciones particulares. Por un lado por su tesón, lucha y sacrificio en la finalísima y además de eso, por unas declaraciones en las que el bogotano contó que estaba atravesando por una lesión de tobillo y que hasta estaba contemplando retirarse.En primera instancia, Jhon Duque afirmó en la transmisión oficial que viene teniendo problemas con uno de sus tobillos y hasta pensó en retirarse por esas constantes dolencias. Por eso mismo, los hinchas en redes sociales no dudaron en reconocer su valentía para dar todo por Nacional.Luego, en una charla con ‘DirecTV Sports’, el mediocampista se mostró emocionado por el título que levantó con la camiseta de Atlético Nacional.“Hemos vivido momentos muy duros, con la hinchada, el entorno pero como grupo nos hicimos más fuertes, entonces si no nos merecemos esto, entonces qué. Siento que era el momento y eso me hace muy feliz, por Felipe Aguirre que hizo el gol, por Kevin Mier, por todos la verdad”, afirmó de entrada.Luego, al ser preguntado sobre cómo encara los partidos contra Millonarios, luego de los señalamientos de los hinchas de su exequipo, confesó que no es fácil manejar ese tema.“Durísimo, en mis fuerzas seguramente no lo lograría, me paso de revoluciones o me abruman las emociones, pero me entrego a Dios cada vez que entro a la cancha y trato de olvidarme de esos aspectos. Le guardo mucho cariño a la gente que un día me apoyó pero doy todo por los colores que defiendo hoy en día. Seguramente es un título que soñaba porque no jugué la final pasada y hoy Dios me regala esto. También la clasificación a Copa Libertadores que merecíamos”, finalizó.¿Cuántos títulos tiene Jhon Duque como futbolista profesional?El mediocampista, de 31 años, registra en su palmarés cinco títulos, dos con Millonarios (Liga y Superliga), y tres con Atlético Nacional (una Liga, una Copa y una Superliga).¿En qué equipos ha jugado Jhon Duque?La Equidad, Fortaleza, Millonarios y Atlético Nacional son sus equipos en el fútbol colombiano, y Atlético San Luis, en México, su única experiencia en el balompié internacional.
Jhon Duque fue uno de los baluartes de Atlético Nacional este miércoles en la final de ida de la Copa Colombia 2023. El jugador del 'verdolaga' fue uno de los compareció en rueda de prensa posterior al partido en el estadio El Campín; dio su análisis de lo que fue el empate 1-1 frente a Millonarios, su exequipo.Para el bogotano fue un partido especial, pero agradece estar en el 'verdolaga', club en el cual hoy día es bastante feliz. Dijo de entrada que se quedaron con ese sinsabor al final, de no llevarse la victoria. "Creo que respecto al sinsabor de los tres puntos es evidente. Vinimos a proponer, vinimos a sacar un resultado favorable, creo que el empate no es del todo malo; sin embargo, nos vamos con ese sinsabor que lo podíamos haber ganado; al final Millonarios también hizo un buen trabajo y se llevó ese empate", afirmó Jhon Duque. En medio de su intervención con la prensa fue consultado por su vuelta a El Campín y de volver a enfrentar a Millonarios. El mediocampista se mostró agradecido, pero su presente es Nacional. "Para cualquier jugador y para mí es más que especial. Es bonito siempre venir acá, mucha agradecimiento para toda la gente, hoy (miércoles) disfruto de estar acá, soy feliz en Nacional y amo jugar fútbol, cómo no lo voy a disfrutar", sostuvo el futbolista del 'verdolaga'. El partido entre Millonarios y Nacional presentó faltas reiterativas y juego cortado, con respecto a por qué se presentó un planteamiento así, Duque sostuvo lo siguiente:"Se presentó un juego similar a lo que fue la final en Medellín, fue muy parecido y también se dieron 10 minutos de adición. Creo que eso pasa sinceramente porque el equipo que busca trata de buscar espacios, se vuelve reiterativo el tema de las faltas; hubo revisiones del VAR, es normal que en este tipo de partidos, de finales, terminen con ese tiempo de adición". Y volvió a reiterar que "nos vamos con un empate que pudiese haber sido una victoria; sin embargo, son finales, son 'mano a mano', quedan 90 minutos en Medellín, quedamos con el funcionamiento sobre todo, sentimos que vinimos a proponer, nos encontramos con un buen rival y esperamos estar muy sintonizados en Medellín, hacer un lindo espectáculo y sacar adelante esa final que nos tiene tan ilusionados. Por último habló de la actuación de Harlen Castillo, quien tapó un penalti a Leonado Castro y de lo que ha cambiado en el plantel. "Chipi lo ha demostrado hace mucho tiempo es un monstruo para tapar penaltis, le tenemos mucha confianza, eso es una emoción muy grande, sentíamos que nos llevábamos el partido, pero ellos también (Millonarios) trabajaron y encontraron el empate", sostuvo Jhon Duque sobre el desempeño de 'Chipi-chipi'. "Creería que la unión de grupo, en creer en una idea y el poner a Dios por delante, eso nos ha hecho muy fuertes. Eso nos llena de mucha confianza, lo damos todo y nos sentimos orgullosos. No queda sino agradecer a los compañeros con los que comparto camerino porque es un grupo demasiado joven, con ganas de sacar esto adelante y dejarlo todo en el terreno de juego". ¿Qué dijo Jhon Bodmer, DT de Nacional tras la final de ida de Copa Colombia 2023?*Lo que hay que mejorar"Siempre hay cosas que ajustar del juego, siempre hay cosas que se ven desde afuera y se quiere que ellos ajusten por el bienestar del grupo. Son ajustes que se hacen este y en cualquier partido".*Su balance del compromiso"Con el trabajo que veníamos haciendo, les dije a los muchachos que podríamos ir hundiendo a Millonarios desde el inicio del partido y así sucedió, muy valientes ellos, los jugadores cogieron la pelota y llevó el gol, los presionamos bien. Fue un partido muy parejo en la posesión del balón y pudimos aprovechar mejor las transiciones y los chicos hicieron un buen partido. Quedo satisfecho con el equipo en general".
Antes de Nacional vs Millonarios en los recientes años siempre se habla de Jhon Duque, quien fue referente en el equipo ‘embajador’ y ahora viste la camiseta de los ‘verdolagas’.Y para el partido de este domingo 12 de noviembre, por la fecha 1 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-II, no fue la excepción y dio de qué hablar en redes sociales.En los himnos, cuando sonó el de Antioquia y la cámara de la transmisión enfocó uno a uno a los jugadores de Atlético Nacional, se observó que Jhon Duque lo entonó a pesar de ser bogotano.Por supuesto, en redes sociales no tardaron en hablar de esto, se convirtió en tema de conversación y hubo algunos que ‘aplaudieron’ su identidad con el equipo y el departamento, en el que lleva varios años.Eso sí, también hubo algunos hinchas de Millonarios que no dudaron en criticarlo, por hacer esto preciso en el partido frente al conjunto ‘embajador’, sabiendo de su pasado y de que nació en Bogotá.Acá algunos mensajes en la red social 'X':
Millonarios y Atlético Nacional siempre será un clásico con emociones, amores, odios, historia y más, tal y como lo sintieron este domingo Andrés Román y Jhon Duque, en el estadio El Campín.Y es que con el pasado de ambos con la camiseta de los ‘embajadores’, donde fueron campeones, y ahora defendiendo a uno de los máximos rivales de los azules, la hinchada en el escenario deportivo de Bogotá se jugó un partido a parte con ellos dos.Además de los alientos para Millonarios, los seguidores estuvieron al tanto de cada toque de pelota de Román y Duque, no dudando ni un segundo para dedicarle un par de palabras a ambos ex 'embajadores'.“Se vendió”, chiflidos y una que otra grosería se escuchó fuerte en las tribunas de El Campín, en especial con el lateral derecho bogotano, quien fue el que tuvo más contacto con la pelota a lo largo del compromiso.Y es que Felipe Román, quien salió de Millonarios y fue directo a Nacional, es al que los seguidores del conjunto capitalino no le perdonan que se fuera a su máximo rival, pues, tras el rechazo que sufrió en el fútbol internacional, luego de detectar unos problemas cardiacos en su corazón, los capitalinos fueron los que acompañaron al futbolista en todo su proceso y lo apoyaron hasta el final.Sin embargo, una vez recuperado, Román decidió irse gratis por el rival histórico, en donde actualmente milita.Sin embargo, los silbidos e insultos no solo fue durante el partido, antes, cuando los nombraron en las bocinas del escenario deportivo, no faltaron los chiflidos y demás en contra de ellos dos.Al final, como todo en el fútbol, más allá de eso, no pasaron los límites y todo quedó en la cancha, ambos defendiendo los colores de la institución a la que representan desde hace algunos años y a quien ahora se deben.
Atlético Nacional tuvo un cierre de año para el olvido, quedándose por fuera de los cuadrangulares finales y cayendo por goleada en los cuartos de final de la Copa Colombia contra Junior de Barranquilla (4-1). Por esta razón, el 'verdolaga' quiere reencontrar el fútbol que le permitió levantar su decimoséptima estrella el pasado 26 de junio, día en el que superaron al Deportes Tolima en la serie de la final de la Liga I-2022. El verde paisa tuvo muchos cambios después de recibir el trofeo en el Manuel Murillo Toro, a mediados de año. Hernán Darío Herrera fue el héroe de Nacional el semestre pasado, pues llegó como un entrenador interino, tras la controversial salida de Alejandro Restrepo, y logró un título de liga tras cinco años de sequía. Sin embargo, no tuvo un buen arranque en el clausura, Giovanni Moreno salió por la 'puerta de atrás' y el 'Arriero' fue destituido de su cargo. Hubo cambios en la dirigencia, pues Mauricio Navarro de Bedout reemplazó a Emilio Gutiérrez en la presidencia. Pedro Sarmiento, en compañía del 'Piscis' Restrepo, tomaron el mando de Nacional el pasado 6 de septiembre. Este tándem logró levantar a un equipo decaído y en su mejor momento se anunció la llegada del entrenador brasileño Paulo Autuori, que había tenido una etapa decepcionante con el 'verdolaga'. Sarmiento dirigió ocho partidos y obtuvo grandes resultados: cuatro victorias, tres empates y una derrota. Su antepenúltimo partido fue contra el Medellín, en un vibrante clásico paisa que terminó 3-2 a favor del 'rey de copas'. La salida del entrenador antioqueño generó un gran disgusto en la hinchada de Nacional. Autuori recibió a Nacional en la cuarta posición, con un 'pie adentro' de los cuadrangulares finales. Sin embargo, el verde de Antioquia cerró con dos empates y se quedó por fuera de la 'fiesta de fin de año'. En la última fecha, contra La Equidad, Jefferson Duque desperdició un penalti en el tiempo de adición, que les hubiera dado la clasificación. El Atanasio Girardot presenció esa dolorosa eliminación y las tribunas exigieron un cambio. El entrenador doble campeón de la Copa Libertadores (Cruzeiro 1997 y Sao Paulo 2005) está llevando a cabo una renovación. Se confirmaron las salidas de Emanuel Olivera, Andrés Andrade, Daniel Mantilla y Alex Mejía. Las dos primeras fueron bastante criticadas pues esos dos jugadores fueron de los pocos que se destacaron el semestre pasado y eran queridos por los hinchas. Además del mencionado fichaje de Zapata, el 'verdolaga' contrató a Francisco da Costa y Juan Felipe Aguirre. Este lunes, se confirmó la extensión del contrato de Jhon Duque y Danovis Banguero, ambos hasta el 2023.
La Selección Colombia se mide nuevamente a Argentina en el Sudamericano Sub-20 2025, pero esta vez en el hexagonal final del certamen internacional que se disputa por estos días en Venezuela.El director técnico César Torres ya escogió a los once titulares de la ‘tricolor’ para saltar a la cancha del estadio Brígido Iriarte con el objetivo de ganar y acercarse al Mundial Sub-20 que será en Chile.Por supuesto, en la Selección Colombia destacan los nombres de Néyser Villarreal, Jordan Barrera, Yeimar Mosquera, entre otros.Titulares confirmados para Colombia vs Argentina HOY, partido Sudamericano Sub-20:Jordan García, Simón García, Julián Bazán, Yeimar Mosquera, Carlos Sarabia, Andy Batioja, Luis Rentería , Juan David Arizala, Kenner González, Óscar Perea, Néyser Villarreal.
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se verán las caras en el estadio El Campín de Bogotá en uno de los duelos más importantes de la fecha, motivo por el que los dirigentes albirrojos esperan tener casa llena.Y aunque en un principio se propuso tener a las 2 hinchadas en el escenario deportivo, asignándoles a los seguidores ‘verdolagas’ varias tribunas, finalmente se determinó por parte de las autoridades de la capital colombiana que solo haya público local.En consecuencia, el lunes 10 de febrero salió a la venta la boletería para el compromiso con precios que van desde los 48.200 pesos hasta los $ 145.000.Es por ello que desde el ‘Expreso’ se avisó que la venta será exclusiva en una primera etapa para quienes asistieron a los encuentros anteriores, contra Deportivo Pereira (triunfo rojo 2-1) y Deportes Tolima (0-0).Sin embargo, el operador que distribuye los tiquetes se avisó que se emitieron 14.399 entradas, el resto del aforo será destinado a los abonados.Lo particular es que una medida similar se tomó en los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de 2024 y pese a la prohibición de aficionados del cuadro paisa, cientos ingresaron al estadio sin distintivos verdes y adentró hicieron ruido por su equipo, algo que no derivó en disturbios ni hechos que lamentar.Boletas para Santa Fe vs. Atlético Nacional; preciosAcá, lo que cada hincha deberá pagar para asistir al estadio, dependiendo la tribuna:⦁ Occidental preferencial y platea: $ 145.000 ⦁ Occidental general: $ 95.200 ⦁ Oriental preferencial y platea: $ 80.700 ⦁ Oriental general: $ 56.000 ⦁ Lateral sur: $ 48.200Independiente Santa Fe v. Atlético Nacional, cómo lleganEl elenco capitalino arriba a la contienda con 5 puntos de 9 posibles, cosecha derivada de un triunfo 2-1 sobre el Pereira y respectivos 0-0 con Deportes Tolima y Águilas Doradas.Entre tanto, los ‘verdolagas’ se presentarán como líderes de la Liga Betplay con 9 unidades, fruto de sus victorias sobre: Once Caldas (4-0), Equidad (0-1) y Pereira (3-0).
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
El Crystal Palace cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra, en los que los se medirá con el Millwall, tras imponerse este lunes por 0-2 al Doncaster Rovers, conjunto de la cuarta categoría del fútbol inglés.Una victoria en la que jugó un papel protagonista el colombiano Daniel Muñoz, que se encargó de abrir a los treinta y un minutos el marcador para los 'eagles' al culminar una jugada de estrategia.Muñoz, que este lunes fue designado como el lateral "más dinámico del mundo" por el Observatorio de Fútbol CIES, demostró ser también el más listo, al aprovechar un balón rechazado por el poste tras un disparo del francés Jean-Philippe Mateta para firmar el 0-1.Ventaja que se encargó de doblar para los visitantes el centrocampista norirlandés Justin Devenny, que estableció a los diez minutos del inicio de la segunda mitad el definitivo 0-2 al superar con una vaselina al portero local tras un pase en profundidad de Will Hughes.Un triunfo que permitió al Crystal Palace, finalista en los años 1990 y 2016, acceder a los octavos de final en los que los del austríaco Oliver Glasner recibirán en su estadio al Millwall, equipo de la Segunda División.Daniel Muñoz y sus números en Doncaster Rovers vs. Crystal PalaceEl lateral colombiano jugó 89 minutos, en los cuales marcó un gol, dio un pase clave, hizo dos recuperaciones y dos quites, ganó tres duelos y tuvo una precisión en los pases del 82%. Muñoz tuvo una calificación de 7.6 puntos.
El ciclismo colombiano tuvo un fin de semana maravilloso con el triunfo de Santiago Buitrago en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la consagración de Egan Bernal, tanto en la competencia de crono como en el fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta. Un bálsamo para la situación complicada que ha vivido el deporte de las bielas y los pedales en las últimas temporadas. La ilusión es grande para este 2025.En ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, hablaron con el joven Buitrago Sánchez que se quedó con el título de la clasificación general de la competencia española, tras ganar dos etapas. El bogotano se impuso a hombres de calidad como Joao Almeida, Ben O’Connor, Thymen Arensman, Brandon McNulty o Carlos Rodríguez.“Fue una semana excepcional. En el equipo estuvimos de 10, llevamos un mes concentrados y haber conseguido el título es como el pago a todo el trabajo que hemos venido haciendo. En lo personal es muy bueno comenzar el año de esta manera”, fueron las palabras iniciales de ‘Santi’.Calendario para el 2025“Este año vamos a tener muchas más clásicas y todo es pensando en conseguir buenos puntos, porque es la temporada que se define el descenso. Para el equipo es importante esto y yo había pedido más carreras, tenemos que aprovechar muy bien el calendario. Está bien, pensando en el Tour de Francia”.Elogios desde Europa“Me llena mucho que Alberto Contador narre mis victorias y tenga buenas palabras para mí. Ahora estoy de camino a Andorra, donde estoy viviendo”Victoria en la etapa 2“Teníamos 26 segundos perdidos en la contrarreloj y debíamos buscar recortarlos. Era una carrera en la que se jugaban las mínimas diferencias. Pello Bilbao (compañero) estaba adelante y yo iba desde atrás en una muy buena condición. No es bonito pasar a un compañero a 500 metros de la meta, pero fue pensando en el equipo en la clasificación general”.¿Qué viene en el calendario para Santiago Buitrago?El corredor de 25 años tendrá un par de carreras, que aún no están confirmadas, antes de afrontar la París Niza, a partir del 9 de marzo. Posteriormente afrontará la Vuelta a Cataluña, el 24 del mismo mes. La única gran vuelta en la que está confirmado es el Tour de Francia, donde espera mejorar la actuación que tuvo el año pasado, cuando terminó en la décima casilla de la clasificación general individual.Con su actuación en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Santiago Buitrago llegó a ocho victorias como profesional.
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
James Rodríguez ha causado impacto inmediato en el León, de México, a punta de buen fútbol, goles, asistencias y más, que han ayudado al equipo de Guanajuato a estar entre los primeros lugares de la Liga MX y dar de qué hablar con su juego colectivo, comandando especialmente por el mediocampista colombiano.La llegada del ‘10’ a las huestes del club ‘esmeralda’ tiene emocionados y felices a sus compañeros, que están disfrutando del talento y la experiencia del cucuteño, y en especial los atacantes que han recibido sus buenos pases.Ese es el caso de Jhonder Cádiz, delantero venezolano del León y quien no ocultó su alegría por estar en el día a día con James Rodríguez y lo que le ha ayudado estando en cancha, dejando una particular declaración y que se ha viralizado en redes sociales.“Jugar con James Rodríguez es fácil, tienes es que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo (risas). La agarra, se gira y yo tengo que correr que él va a encontrar la manera de darme la pelota, jugar con un jugador de ese calibre nos facilita el trabajo. Primero porque es un centro de atracción, todos los equipos rivales lo quieren marcar y eso hace que te generen espacios para que los jugadores normales podamos tener protagonismos, es lo que pasa”, explicó el sudamericano, sobre lo que es compartir en el terreno de juego con el colombiano.Sobre el mismo tema Jhonder Cádiz señaló que la presencia del mediocampista cucuteño es algo que complica a los equipos rivales y le ayuda a sus compañeros.“Todos los equipos saben que si lo dejan girar puede hacer cualquier cosa, un gol porque tiene una pegada excelente y un pase gol. Es un arma de doble filo para los equipos contrarios, ha sido una cosa muy importante en este inicio de torneo, que es son la improvisación que podemos tener que si James no la toca lo podemos aprovechar igual, él atrae la marca y le deja espacios a otros jugadores de mucha calidad y que resuelven, ha sido muy buena la incorporación de james para nosotros y la Liga MX, que le da mucha visión”, finalizó.Hasta el momento Rodríguez Rubio tiene dos asistencias, un gol y un penalti provocado en los partidos que ha disputado con León, y Jhonder Cádiz ha sido el gran beneficiado ya que sus dos pase gol han sido para él, como el más reciente en el duelo frente a Toluca.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival mañana en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró "el mejor entrenador que hay en este momento en la competición"."Sigo pensando que el City tiene el mejor entrenador que hay en este momento en esta competición (...) Guardiola me parece un entrenador que siempre ha intentado meter algo nuevo a sus equipos en ataque, en la posesión, en la presión, en la salida desde atrás... Ha sido y sigue siendo un innovador del fútbol", dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la ida del 'play-off' por los octavos de final de la Champions.El italiano consideró además que "es una pesadilla preparar el partido porque (Guardiola) tiene siempre ideas que te hacen pensar"."Parece un clásico, porque hace muchos años que jugamos en esta competición. Creo que será entretenido e igualado como los de antes", subrayó tras recordar que se ambos equipos se han enfrentado en las tres últimas ediciones y en todas ellas el ganador de la eliminatoria se ha hecho con el trofeo.Esa igualdad hace que, a su juicio, sea muy complicado poder prever cuál será el desarrollo del partido, porque entran en juego muchas variables como la calidad, la confianza, o la personalidad."Es un partido de un nivel tan alto que tienes que sacar tu mejor versión en muchos aspectos, no en uno solo", añadió, y argumentó que el estado de forma en el que llegan ambos conjuntos no será determinante para el resultado final.Ancelotti realizó una encendida defensa de la temporada del brasileño Vinícius, objeto de las críticas en las últimas semanas, y alegó que ha sido "muy buena, teniendo en cuenta que ha tenido dos lesiones que no le han permitido tener mucha continuidad"No lo veo ansioso, lo veo bien. Si no está al 100%, le falta muy poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia. Lo veo muy cerca de su mejor nivel, y lo puede alcanzar mañana sin problema", agregó.Ganador en tres ocasiones de la Champions con el Madrid, se declaró "muy preparado" para que las críticas vayan contra él si el equipo cae eliminado, "por la historia que tengo atrás, que me cubre bien"."Cuando voy a una eliminatoria hay riesgo de que no salga bien, y el riesgo aumenta cuando te vas a enfrentar a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores", juzgó.Respecto a Jesús Vallejo, que no cuenta para el entrenador ni siquiera en un momento en que todos los centrales presuntamente titulares están lesionados, el italiano aseguró que "no pasa nada" y que "el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más oportunidad a los jóvenes".Y defendió la decisión del Madrid de boicotear la gala del Balón de Oro en protesta por que se reconociese al jugador del City Rodri por encima de Vinícius: "No fue una decisión equivocada. No quiere decir que no respetemos a Rodri. Pero pensamos, y yo lo pensé que Rodri se había merecido ganarlo el año anterior".